Está en la página 1de 2

RESUMEN

INFOGRÁFICO
SEMANA 2
Normativa Ambiental
y Gestión Energética

GENERALIDADES DE LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL E INSTRUMENTOS


DE GESTIÓN AMBIENTAL

1. ROL FISCALIZADOR DE LA SUPERINTENDENCIA


DEL MEDIO AMBIENTE (SMA)

La Superintendencia del Medio Ambiente FISCALIZACIÓN DE


(SMA) posee la facultad de ejecutar, INSTRUMENTOS DE
organizar y coordinar el seguimiento y GESTIÓN AMBIENTAL.
fiscalización de las Resoluciones de
Calificación Ambiental, de las medidas de
los Planes de Prevención y/o de
Descontaminación Ambiental, del PROCESOS
contenido de las Normas de Calidad SANCIONATORIOS.
Ambiental y Normas de Emisión, y de los
Planes de Manejo, cuando corresponda, y PROCESO DE SANCIÓN
de todos aquellos otros instrumentos de ADMINISTRATIVA.
carácter ambiental que establezca la ley
(SMA, 2017), y que está sujeta a la
supervigilancia del presidente de la
república a través del MMA.
PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO.

Escuela de Procesos Industriales Documento:


Asignatura: Normativa Ambiental Resumen Infográfica Semana 2
y Gestión Energética 2 páginas
2. ROL DE TRIBUNALES AMBIENTALES

El origen de los Tribunales Ambientales


responde a la necesidad de contar con un
organismo que diera contrapesos a las fuertes ESTRUCTURA DE LOS
atribuciones fiscalizadoras sancionatorias de TRIBUNALES AMBIENTALES.
la SMA, por medio de un órgano distinto y
autónomo que tuviera, además, la cualidad de
ser distinto de los procesos judiciales formales
(de un carácter genérico) y de conocimiento
particular de la realidad ambiental. Con ello, se FUNCIONES Y
buscaba la garantía de derecho de todos los COMPETENCIAS DE LOS
regulados y que permitiera un adecuado TRIBUNALES AMBIENTALES.
equilibrio entre certeza jurídica y protección
PROCESOS DE SANCIÓN
ambiental, (Plumer, 2016)
JUDICIAL

3. PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL


DE PROYECTOS EN ENERGÉTICOS

La evaluación de proyectos ambientales, en la línea de los proyectos


energéticos, mantiene ciertas características comunes, y el resto de los
componentes presentan variaciones particulares.

Es decir, las ERNC como las ERC y las fuentes de energía tradicional, tienen en
su prospección del desarrollo de su proyecto básicamente la misma estructura:

• Fuente generadora.
• Líneas de transmisión eléctrica desde la o las fuentes generadoras hacia
una subestación concentradora de energía.
• Central de transformación de energía según requerimiento.
• Almacenaje de energía en baterías.
• Líneas de transmisión que llevan la energía producida por el proyecto
hacia los centros de distribución y/o consumo.

También podría gustarte