Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD IV

ESCUELA

CONTABILIDAD

TEMA:

TAREA 1

PRESENTADO POR:

DILENNY ZAPATA

MATRICULA:

100023829

FACILITADORA:

MILAGROS CABRERA

FECHA INICIO:

20/07/2022

FECHA FINAL:

27/07/2022

Santiago, Rep. Dominicana


INTRODUCCION

Para iniciar este trabajo vamos a ver que es el inventario el inventario es un


conjunto de bienes en existencia destinados a realizar una operación, sea
de compra, alquiler, venta, uso o transformación y de esta manera asegurar
el servicio a los clientes internos y externos. Debe aparecer, contablemente,
dentro del activo como un activo circulante.
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:

1. Desarrollar la unidad 1 de su programa de clase.

NORMAS INTERNACIONALES DE LA
INFORMACION FINANCIERA NIIF

Las niif determinan los


Establecen
QUEreglas
SON comunes para que los
requerimientos, para medir,
estados financieros puedan ser consistentes,
reconocer y preguntar y relevar
2. transparentes y comparables en todo el
información financiera.
3.

Tienen como fin que exijan


4. transparente y de
información ORIGENES
alta calidad en la información
5.
financiera.
6.
Los orígenes comenzaron a
surgir el primero de enero
1995.

Los Estados no aplican Los orígenes de las Normas Internacionales de


directamente las NIIF, sino que Información Financiera (NIIF) datan de 1966,
7. cuando varios grupos de contadores de
adaptan su normativa en base a
estos principios. Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá
8. Por tanto, la
normativa interna de cada Estado se establecieron un grupo común de estudio.
ha modificado9. en sus aspectos
básicos, siguiendo las directrices
10.

OBJETICO

NIIF para el Sector Público: Se


Ya hemos comentado que el principal
han establecido unas NIIF para la
objetivo de las NIIF es el armonizar y
contabilidad pública, con todas las
unificar la normativa contable a nivel
especialidades que ello conlleva.
ESPECIALIDADES

NIIF para Pequeñas y Medianas


Las NIIF establecen unas
Empresas (PYMES): Son similares a las
normas genéricas, de
NIIF generales, pero más simplificadas.
aplicación en todos los ámbitos
Se les exime, por ejemplo, de la obligación
GENERALIDADES
y para todas las empresas.
de presentar ciertos estados financieros.
La contabilidad es un instrumento de comunicación de hechos económicos,
financieros y sociales suscitados en una empresa, sujetos a medición,
registración, examen e interpretación para la toma de decisiones
empresariales.

El propósito fundamental de la información procesada por la contabilidad es


que esta resulte útil para la toma de decisiones. Para esto es necesario
cumplir con etapas que son: el conocimiento de la realidad, determinación,
análisis y evaluación de alternativas, selección de la mejor solución y la
implementación de la decisión.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

El Estado de Situación Financiera es conocido también como Balance General,


permite tener conocimiento del origen y destino de las ganancias de la
empresa.

El Estado de Situación Financiera es un reporte financiero que se dedica a


brindar información por un determinado periodo, presentando un cuadro bien
organizado donde detalla el activo, pasivo y patrimonio.

ESTADO DE RESULTADO Y ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN

Por otro lado también existe el costo de producción que tiene una
semejanza con el estado de resultado ya que ambos son estados de
resultados con la diferencia de que uno es estado de resultados para una
empresa comercial, empresas que tienen sus productos terminados, y el
costo de producción es el estado de resultado para empresas
manufactureras.

ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE Y ESTADO DE


UTILIDADES RETENIDAS

El estado de variaciones en el capital contable es un estado financiero que


muestra los cambios en la cuenta de capital. Está conformado por los
movimientos de capital hechos por los propietarios (contribuciones y
retiros), la creación de reservas y la pérdida o utilidad generada.

El capital se incrementa con las contribuciones e ingresos realizados por los


propietarios, y se reduce con los retiros y gastos. Es presentado por los
entes con fines de lucro, porque los no lucrativos no poseen capital
contable, sino patrimonio.

Un estado de utilidades retenidas es un término contable utilizado para


describir un tipo específico de balance. El estado de utilidades retenidas detalla
cómo gran parte de sus ingresos de una empresa ha conservado dentro de un
período determinado de tiempo.

11.Con las siguientes transacciones elabore una tarjeta de control de


inventario al 31 de marzo 2021.

El balance inicial al 1/3/2020 del inventario de materia prima es de


143,000 unidades a un costo de 4.75 cada una.

2/3/2020 se recibió 23,000 unidades a 4.92 cada una

4/3/2020 se despachó a producción 131,000 unidades

5/3/2020 se despachó a producción 8,600 unidades


12/3/2020 se recibió 76,000 unidades a 4.94 cada una

18/3/2020 se despacho a producción 136,000 unidades

23/3/2020 se recibió 25,000 unidades a 4.90 cada una

31/3/2020 se despachó 49,0000 unidades.

--Se pide elaborar la tarjeta de control de inventario: PEPS, UEPS y


Promedio Ponderado

METODO PEPS
                     
                     
  COMPRAS COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS INVENTARIO DISPONIBLE
COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO
  FECHA CANTIDAD UNITARIO TOTAL CANTIDAD UNITARIO TOTAL CANTIDAD UNITARIO TOTAL
 
1 1/3/2020              143,000  4.75  679,250
                   
 
 143,000 4.75 679,250
23,000  4.92 113,160
2  2/3/2020  23,000  4.92  113,160      

12,000  4.75  57,000


3  4/3/2020        131,000  4.92  644,520 23,000 4.92 113,160
                   
 3,400  4.75  16,150
4  5/3/2020        8,600  4.92  42,312 23,000 4.92 113,160
                   
 
3,400  4.75  16,150
23,000 4.92 113,160
5  12/3/2020  76,000  4.94  375,440       76,000 4.94 375,440
6 18/3/2020 136,000 4.94 671,840

3,400 4.75 16,150 -33,600 4.94 -165984

23,000 4.92 113,160

76,000 4.94 375,440

-8600 4.90 -42,140


7 23/3/2020 25,000 4.90 122,500

49,000 4.90 240,100 -57600 4.90 -282,240

8 31/3/2020

  Tota  124,000    611,100  324,600    2,103,522  -57600    -282,240

METODO UEPS
                     
                     
  COMPRAS COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS INVENTARIO DISPONIBLE
COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO
  FECHA CANTIDAD UNITARIO TOTAL CANTIDAD UNITARIO TOTAL CANTIDAD UNITARIO TOTAL
 
1 1/3/2020              143,000  4.75  679,250
                   
 
 143,000 4.75 679,250
 2/3/2020  23,000  4.92  113,160 23,000  4.92 113,160
2      
 4/3/2020  131,000  4.92  644,520 35,000  4.75  166,250

3      
                   
     
4  5/3/2020        8,600  4.92  42,312 26,400 4.75 125,400
                   
     
26,400 4.75 125,400
5  12/3/2020  76,000  4.94  375,440       76,000 4.94 375,440

136,000 4.94 671,840


6 18/3/2020

26,400 4.75 125,400 -33,600 4.94 -165984

76,000 4.94 375,440

-8600 4.90 -42,140


7 23/3/2020 25,000 4.90 122,500

49,000 4.90 240,100 -57600 4.90 -282,240

8 31/3/2020

  Tota  124,000    611,100  324,600    2,099,612  -57600    -282,240

PROMEDIO PONDERADO

COMPRAS COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS INVENTARIO DISPONIBLE


COSTO
COSTO COSTO COSTO COSTO UNITARI
FECHA CANTIDAD UNITARIO TOTAL CANTIDAD UNITARIO TOTAL CANTIDAD O COSTO TOTAL
 143,00
 1/3/2020             0  4.75  679,250
                   
 166,00
 2/3/2020  23,000  4.92  113,160       0  4.92  956,300
                   
 4/3/2020        131,000  4.835  633,385  35,000  4.835  633,385
                   
 5/3/2020        8,600  4.8775  41,947  26,400  4.8775  128,766

12/3/2020 76,000 4.94 375,440 102,400 4.94 505,856

18/3/2020 136,000 4.908 667,488 -33600 4.908 -164,909


23/3/2020 25,000 4.90 122,500 -8600 4.90 -8,595

 31/3/202
0        49,000  4.904  240,296  -57,600  4.904  -282,470
Tota  224,000    611,100  324,600    1,541,211  -57,600    -291,065

Conclusión

Para concluir pude observar que la PEPS son las primeras entradas y las
primeras salidas mientras que la UEPS es lo último que entra y lo primero que
sale por otro lado el promedio ponderado es todo el artículo que sale aun
precio promedio.

También podría gustarte