Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR

CATEDRA DE DERECHO EMPRESARIAL Y LABORAL


DOCENTE: SILVIA ROSALES

A continuación se presentan situaciones de Derecho Laboral que deben ser resueltas en grupos de máximo cinco (5)
personas durante el horario de clases de hoy martes 03 de noviembre de 2022.La resolución del caso debe ser enviada a
más tardar antes de que finalice el día de hoy al correo electrónico srosales@utb.edu.co señalando en el asunto TALLER
DE DERECHO LABORAL Y EMPRESARIAL GRUPO A. Los envíos que se hagan después del citado horario se tendrán por no
recibidos. La resolución de cada una de las situaciones que se plantean en el caso deberá estar sustentada en el Código
Sustantivo del Trabajo y deberá reflejar los cálculos respectivos cuando procedan indemnizaciones.

1. Juan Pérez fue contratado por Cementos 1A el 1° de noviembre de 2022 en el cargo de operador de planta. Hoy
3 de noviembre de 2022 Juan notifica a la Dirección de Talento Humano de la empresa que la familia de su
esposa tuvo un accidente en la vía Sincelejo – Cartagena y como consecuencia de ello acaban de fallecer su
suegra y el hermano de su esposa. Por favor indique si Juan tiene derechos frente a este evento.

2. Edelmina Maza fue contratada el 1° de enero de 2008 con contrato a término fijo de un (1) año, que se ha
venido prorrogando. Inició en el cargo de costurera con un salario de un millón de pesos ($1.000.000) y hace seis
(6) meses fue ascendida al cargo de asesora de diseño estableciéndose como nuevo salario la suma de un millón
quinientos mil pesos ($1.500.000). Hoy 3 de noviembre de 2022 la empresa toma la determinación de efectuar
la terminación unilateral del contrato de trabajo de Edelmina sin justa causa. Edelmina al recibir la carta de
despido notifica a la empresa aportando certificado médico su estado de embarazo. Determine si en este caso
es procedente o no la terminación unilateral y que alternativas tiene la empresa.

3. María Salcedo labora con la empresa Construcciones S.A.S. con un contrato a término indefinido en el cargo de
asesora de ventas desde el 1 de enero de 2020 con un salario de $3.000.000 María acaba de enterarse de su
embarazo de gemelos, por lo que solicita a usted asesoría respecto de sus derechos conforme a la ley laboral
colombiana. Por favor sírvase indicarlos.

4. Marcos Sanchez labora con la empresa Proyecciones Audiovisuales S.A.S. en el cargo de Supervisor de
Audiovisuales y con un salario de $5.000.000 con contrato a término fijo de 1 año desde el 1° de enero de 2018.
La empresa acaba de notificó a Marcos el 1° de noviembre de 2022 su decisión de no prorroga el contrato a
término fijo. Marcos se encuentra muy preocupado porque su cónyuge tiene 3 meses de embarazo y depende
económicamente de él. Indique los derechos laborales de Marcos frente a esta situación.

5. La empresa SOLUCIONES CONTABLES S.A.S. desea terminar por justa causa el contrato de trabajo a término
indefinido de María Pérez como contadora debido a que ha descubierto que ella revela información confidencial
de la empresa de la competencia FACILIDADES CONTABLES S.A.S. y esto le ha causado perjuicios a la empresa
para la cual labora. Como consecuencia de lo anterior la empresa da inicio al proceso disciplinario a María, pero
en la audiencia de descargos esta notifica a la empresa su estado de embarazo con una certificación médica y
alega que no puede ser despedida debido a que goza de estabilidad laboral reforzada. Por favor indique si en
este caso la empresa puede efectuar la desvinculación de María y en caso de ser positiva su respuesta indique
los trámites que deben adelantarse para su desvinculación.

También podría gustarte