Está en la página 1de 6

19-9-2022 Tendencias de la

administración V1
Acciones propuestas para la mejorar
el impacto de tu huella ecológica

Nombre: Abraham López Segundo

Matricula: 21036443

Nombre del asesor: Averlin Mariano


Alvares
Realiza un reporte en el que indiques cuál fue el puntaje que obtuviste en
tu huella ecológica y a raíz de este dato, describe cuáles son las acciones
concretas (por lo menos cuatro) que piensas realizar para mejorar tus
hábitos de consumo.
*Los contenedores para la separación de residuos en casa
Adquirir algunos contenedores extras para poder separar la basura en orgánica
e inorgánica y a si poder moderar ese mal habito que se tiene, mismo que se les
inculcara a las nuevas generaciones.
*Los logos en los productos de compras
Informarme sobre que significan los logos en los productos para poder moderar
el consumo en las próximas visitas
*Etiqueta energética
Buscar información en internet sobre las diferentes etiquetas energéticas y
verificar si mis aparatos tienen que ser renovados
*En tu casa viven
En casa viven alrededor de 12 personas, pero estoy seguro de que con una
buena capacitación he información, así como empezar a realizar nuevos hábitos
que puede mejorar el resultado de nuestra huella ecológica.
Un enfoque de la ciencia económica propone que se establezca un precio
a los recursos, con base en su valor real, que lleve a un uso eficiente de
los mismos, además de desarrollar instrumentos económicos que
apliquen el principio de que el que contamina paga, a fin de que todo
aquel, ya sea persona u organización que emita contaminantes que
afecten cualquier tipo de recurso asuma el costo del daño que ocasiona.
Sin embargo, surgen dos problemas sin resolver:
El primero, relativo al precio de los recursos naturales, implica la
pregunta: ¿con base en qué se fijarán los precios?, pues el mecanismo de
mercado que determina los precios a partir del equilibrio entre la oferta y
la demanda no funciona.
Los métodos utilizados en la investigación son: el método de valorización
contingente, el método de costo de viaje, el método de precios hedónicos y
ordenación contingente.
“En la teoría económica no te dicen cuánto vale el medio ambiente, por ejemplo,
en un tomate pagamos solamente los costos de producción en los que incurrió
el agricultor. Pero nadie le carga la degradación de suelo, contaminación de
agua, impacto ambiental, etcétera. También sirve para solucionar conflictos que
ocurren de carácter ambiental, por ejemplo, si una empresa está
contaminando, cómo solucionar este tipo de problemas y en esto ayuda este
tipo de indicadores”, señaló el doctor Castro Rosales. (Banda, 2018)
El segundo está relacionado con los instrumentos económicos: ¿a quién
se debe pagar y cómo será utilizado ese dinero para mantener la cantidad
y calidad de los recursos que garanticen la sustentabilidad?
Se puede fundar una organización que se encargue de llevar los registros de los
pagos y así mismo poder destinar el dinero para financiar campañas que
puedan reforzar y garantizar la sustentabilidad de medio ambiente.

Si esta propuesta es válida para contribuir a la solución de la problemática


ambiental, entonces responde (de manera fundamentada y detallada), cada
una de las siguientes preguntas:}
¿Qué fuerzas o factores tendrán que moverse, adaptarse o vencerse (tanto
en el ámbito empresarial como a nivel social y político) para lograr un
cambio favorable en el modelo económico que prevalece en el mundo
actual?
Con este nuevo ordenamiento, cualquier persona de una comunidad adyacente
a donde se produzca el daño, un organismo no gubernamental dedicado a la
protección del ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(Profepa) o alguna procuraduría ambiental estatal, podrá recurrir a los tribunales
federales civiles en caso de que un tercero cause daño ambiental, para obtener
la reparación o compensación de dicho daño y para que el causante del daño
pague una sanción económica que sirva para disuadir a otros de cometer daños
en contra del entorno. (McKenzie, 2013)

¿Es una solución viable para todas las realidades sociales de nuestro
planeta?
si lo es, ya que esta propuesta ayuda bastante a grandes zonas urbanizadas ya
que las empresas en grandes ciudades se han encargado de hacer mucho daño
al medio ambiente a costa de los recursos naturales de nuestro planeta.
¿Cuál sería tu postura si la aprobación de esta propuesta fuera inminente?
una postura de aceptación ya que todos debemos de tener ese compromiso de
hacer algo por el medio ambiente y poner sanciones a esas grandes empresas
que no cumplen con ser una empresa socialmente responsable, pero también a
aquellas personas físicas que aún no toman conciencia de sus actos que
afectan a la salud del planeta

¿Tienes una propuesta mejor? Descríbela.


la vedad no

CONCLUCION
pude notar que esta evidencia de aprendizaje tiene el objetivo de que
concienticemos sobre nuestros hábitos que tenemos y que tanto le afectan al
planeta, mismos hábitos que nosotros aún estamos a tiempo de poder
cambiarlos para poder dejar un mejor planeta a las nuevas generaciones, el
implementar la propuesta sobre el que contamina paga es una muy buena idea
tanto para que las empresas y personas físicas tomen conciencia de que le
estamos haciendo un daño irreversible al planeta

Ideas principales
consulta de huella ecológica
realizar un plan de cómo mejorar nuestros hábitos
respuestas a preguntas sobre la propuesta "el que contamina paga"
REFERENCIAS

Banda, F. S. (05 de Enero de 2018). Ciencia MX. Obtenido de


http://www.cienciamx.com/index.php/ciencia/ambiente/19077-nuestros-recursos-
naturales-ambientales#:~:text=Los%20m%C3%A9todos%20utilizados%20en%20la,precios
%20hed%C3%B3nicos%20y%20ordenaci%C3%B3n%20contingente.

McKenzie, B. &. (18 de Septiembre de 2013). Forbes Mexico. Obtenido de


https://www.forbes.com.mx/el-que-contamina-paga-justicia-ambiental-en-mexico/
#:~:text=En%20materia%20de%20da%C3%B1o%20ambiental,haya%20habido%20intenci
%C3%B3n%20de%20causarlo.

También podría gustarte