Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1 - DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MOISÉS FLORES GONZALES” N° 22237
DOCENTE BEATRIZ BERNAOLA MORALES
ÁREA PERSONAL SOCIAL
GRADO Y SECCIÓN PRIMERO “ D ”
FECHA Miércoles 16 de noviembre del 2022

2. TITULO: Dialogando sobre derechos y deberes

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencia /
Área Competencias/Capacidades Desempeños
Instrumento Evaluación
2. Convive y participa - Establece relaciones con sus - Elabora un cuadro
democráticamente. compañeros respetando sus comparativo de deber y
características físicas o culturales. derecho y lo comparte
PS 2.1. Interactúa con todas las personas.
Identifica sus derechos y cumple con con su familia.
sus deberes en el aula de acuerdo a - Escala de valoración.
su edad, para beneficio de todos.

Enfoques transversales Actitudes observables


Enfoque de derechos: diálogo y concertación. Practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre
asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

Enfoque orientación al bien común: Equidad y Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos
justicia en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

4. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
- Ten listos todos los materiales que se usarán en el - Imágenes.
desarrollo de las actividades. - Lectura.
- Preparamos imágenes de deber y derecho. - Lámina.
- Preparamos la lectura “Pepe no hace caso” - Fichas.
- Preparamos láminas de deberes y derechos.
- Preparamos fichas.
5. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado:10

-Luego de saludar y agradecer a Dios por este día, se realiza las actividades diarias.

- Observan la imagen
Deber de estudiar y El juego, un derecho de
hacer las tareas todos los niños.
- Responden ¿Qué está haciendo el niño? ¿Qué están haciendo los otros niños?
- Presentamos el propósito de la sesión: El día de hoy vamos a dialogar sobre derechos y deberes
- Proponemos normas de convivencia:
- Escucho cuando los demás hablan.
- Levanto la mano para opinar
Desarrollo Tiempo aproximado:65
Problematización
- Responden : ¿Ustedes han oído hablar de los derechos y deberes? si han oído hablar sobre los derechos y deberes :
¿qué saben de ellos?, ¿qué es un derecho?, ¿Qué es un deber? ¿en qué situaciones escuchan hablar de ellos?, ¿por qué
son importantes?
Análisis de información
- Escuchan la información
PEPE NO HACE CASO
– !Pepe recoge tus juguetes!
Le dijo su mama por quinta vez, pero Pepe estaba tan entusiasmado con su
último videojuego que no le hizo caso a su madre.
– Por favor Pepe, no te lo voy a repetir más, es hora de tu ducha y de cenar.
Pepe a regañadientes dejó de jugar, era el último videojuego de una saga que
estaba coleccionando ” Los piratas de la isla maldita” y estaba super interesante.

- Responden preguntas: ¿Qué hacia Pepe? Lo que Pepe estaba haciendo estaba bien ¿Por qué?
- ¿Cuál era el deber de Pepe hacia su mamá?
Toma de decisiones
- Elaboran un cuadro comparativo conjuntamente con la profesora:
DEBER DERECHO

Cierre Tiempo aproximado:15


- Reflexionan: Derechos y deberes son iguales ¿Por qué?
Trabajo para su hogar
1. Leen y lo colorean en una ficha de trabajo.

------------------------ ---------------------------
V° DIRECTOR PROF, BEATRIZ BERNAOLA.

También podría gustarte