Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA.

FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y ARTE.

ESCUELA DE DERECHO.
MANUEL VALENCIA 1014-0935

Cuestionario de Sentencia No.108 emitida por las Salas Reunidas de la Suprema


Corte de Justicia en fecha 19 de agosto de 2015. Recurrido: Centro Médico Cibao,
S. A.-

1) ¿Cuáles son los hechos que dan origen a la instancia?

Todo comenzó cuando a José Nicolás Cantisano Rojas un sonógrafo que


acostumbraba a recibir por sus servicios un incentivo de un 50%. Un día,
unilateralmente el lugar donde trabajaba, Centro Médico Cibao, decidió
unilateralmente reducir el porcentaje a 35%. Más adelante, se le cambia de
departamento y fruto de esto empieza la presente demanda.

2) ¿Cuáles fueron las decisiones tomadas por los tribunales de primera instancia y
apelación?

En Primera Instancia

Fallo a favor de José Nicolás Cantisano Rojas, se le indemniza con 5,000,000 de pesos
y se le distraen las costas a su favor

En Apelación

Fallo a favor de José Nicolás Cantisano, sin embargo, se le modifica a


RD$2,096,742.20, aunque también gana las costas.

3) ¿Cuáles son los argumentos o motivos alegados por la parte recurrente y cuáles
fueron los medios de defensa de la parte recurrida?

El recurrente afirmó que se desnaturalizaron los hechos respecto a la naturaleza de la


obligación de la que estaba bajo José Nicolás Cantisano, el creía que eraprestación de
servicios, a razón de que se cumplía con un horario particular, y todas las cosas que
configuran un contrato de trabajo, además de que no se invirtió nada por parte del Dr
en su despacho. La parte recurrida, sin embargo, pensaba que entre el Centro Médico
y él existía una obligación de partición de sociedad, a razón del contrato previamente
expuesto.

4) ¿Cuál fue la motivación de la Suprema Corte de Justicia para tomar su decisión?


La motivación de la Suprema Corte se baso en los principios doctrinales y
jurisprudenciales franceses, que definían una obligación de prestación de servicios de
forma más acorde a la naturaleza del contrato del Centro Médico, por la falta de
inversión y el cumplimiento de horarios de trabajo por parte de José Cantisano.

5) ¿Cuál fue el contrato alegado y cuál fue comprobado por la Corte de Casación?

Alegado por la parte recurrente: Sociedad de Partición

Comprobado: Prestación de Servicios

Tipo de Contrato: Sinalagmático, nominado, título oneroso, sucesivo.

También podría gustarte