Está en la página 1de 5

Gestión de Mantenimiento

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA


Ingeniería Industrial

Gestión de Mantenimiento

EVALUACIÓN ECONÓMICA
9
Reposición de Equipos

O BJ ET IVOS

 Aplicar los principios de la ingeniería económica en la gestión del mantenimiento.


 Analizar los resultados medidos a través de los indicadores de la gestión de
mantenimiento.

RECURSOS

 Guía de Practica
 Computadora
 Software Ms Excel

D U R AC I Ó N D E L A P R Á C T I C A

 (1) Una sesión

M AR C O T E Ó R I C O

1. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS

En la gestión de mantenimiento una de las actividades que se tiene que analizar es la necesidad de
realizar un reemplazo de equipos, la cual surge a partir de las siguientes razones por citar algunas:
Gestión de Mantenimiento

 Desempeño disminuido, esto se manifiesta por una disminución de la producción y/o por un
aumento de los costos de producción.
 El equipo existente no puede cumplir con los nuevos requisitos legales o regulatorios
requeridos siendo obligatorio realizar el reemplazo.
 En este caso mantener el equipo en operación requiere de inversiones grandes (gastos de
capital) y surge la necesidad de evaluar la factibilidad de reemplazo del equipo

Para realizar un estudio de reposición de equipos se utiliza el Enfoque de estudio de


ingeniería económica, a manera de ilustración, éste se esquematiza en el cuadro siguiente,
para dos alternativas, a saber: (alternativa 1) Nuevo (cambiar integralmente) y (alternativa 2)
Mejoramiento (repotenciar). Una vez se han identificado las alternativas y está disponible la
información relevante (es decir, las estimaciones), el flujo del análisis de economía
generalmente sigue los pasos 3 a 5 de solución de problemas

PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS

METODOS

1. Uniformización de Vidas Útiles (UVU)


2. Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE)
3. Valor Anual Equivalente (VAE)
Gestión de Mantenimiento

 AC T I V I D AD P R O P U E S T A

1. La máquina para el proceso de cortado se encuentra varios años en funcionamiento, la


gerencia de producción sugiere repotenciar el equipo o de lo contrario reemplazarlo. Los
proveedores de los equipos indican que repotenciar el mismo podría no ser tan eficiencia
estrategia y se sugiere cambiar de equipo por la eficiencia que esta alcanzó en las últimas
versiones. La máquina actual tiene un valor de mercado de $2,000 y sus costos de operación
y mantenimiento ascienden a $7,300 (cada año) se estima un valor de rescate igual a 0 en 5
años. La nueva máquina el costo ascendería a $12000 y tendría costos de operación y de
mantenimiento iguales a $4400 constantes, con un valor de mercado igual a $4000 en 5 años.
(tasa 18%)

2. Para el traslado de materiales dentro de una planta se desea considerar la adquisición de


montacargas con motor diésel en lugar de gasolina. Los vehículos recorren un promedio de
50,000 km al año con una vida útil de dos años para el motor de gasolina y tres años para el
motor de diesel. La siguiente es información comparativa adicional:

Determínese la elección más económica si la tasa de interés es de ____%.

3. Una instalación nueva de manufactura fabricará dos productos, cada uno de los cuales
requiere de una operación de barrenado durante su proceso. Se están considerando dos
tipos diferentes de taladros (DI y D2) con propósitos de compra. Hay que seleccionar uno de
ellos. En la tabla se listan los requerimientos anuales de producción (horas-máquina) y los
gastos de operación anual (por máquina) para la misma demanda anual. ¿Cuál taladro
conviene comprar si la TREMA es del 15% anual? Haga todo el trabajo que sea necesario
para apoyar su recomendación. La inversión de capital para la Máquina D1 es de $16,000 y
vida útil 3 años. Para la Máquina D2 $24,000 de inversión y 4 años.
Gestión de Mantenimiento

Suposiciones: La instalación operará 2,000 horas al año. La disponibilidad de máquina es del


80% para el taladro DI y 75% para el D2. El rendimiento de DI es del 90%,y el de D2 es del
80%. Los gastos de operación anuales se basan en una operación que se estima en
2,000horas por año, y se paga a los trabajadores el tiempo en que está ocioso cualquiera de
los taladros DI o D2. Enuncie cualquier otra suposición que necesite para resolver este
problema.

4. Se van a manufacturar tres modelos de bates de béisbol en una planta nueva ubicada en
Pulaski. Cada bat requiere de algún tiempo de manufactura, ya sea en el torno loen el torno
2, de acuerdo con la tabla siguiente. La tarea de usted consiste en ayudar a decidir qué tipo
de torno instalar. Demuestre y explique todo el trabajo que realice para apoyar su
recomendación. Horas de máquina para la producción de bates de béisbol.

5. La planta va a operar 3,000 horas al año. La' disponibilidad de las máquinas es del 85% para
el torno 1 y del 90% para el 2. Las tasas de desperdicio para los dos tornos son del 5% versus
10%, para el torno 1 y para el 2, respectivamente. Los flujos de efectivo y las vidas esperadas
para ambos tornos son los siguientes: Flujos de efectivo y vidas esperadas para L 1 Y L2.
(Torno1 = 4 años vida esperada, Torno 2 = 3 años) (Gastos anuales $5,000 torno 1 y $9,500
por el tono 2)

R E F E R E N C I AS B I B L I O G R Á F I C AS

SULLIVAN, “Ingeniería Económica”, 12ma Edición Pearson, 2004, México


Gestión de Mantenimiento

D O C U M E N T O S AD J U N T O S

 Ninguno

También podría gustarte