Está en la página 1de 2

Estado y Políticas Públicas (NRC 602)

Ficha de lectura
Profesora: Olga Beatriz Gutiérrez Tobar
Estudiante: María Camila Sánchez Delgado
Texto: Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos.

1. Identifique el objeto central del texto (máximo 100 palabras):

El objetivo central del texto, consiste en explicar en una primera parte que son las políticas
públicas, como son entendidas por varios autores y como son desarrolladas.
Dentro de la explicación sobre las políticas públicas sobre salen dos temas que son importantes
para entender como es todo el proceso de estas, que son los retos que tienen y asumen las
políticas públicas y los seis momentos claves para el desarrollo de las políticas públicas.

2. Identifique tres preguntas relevantes en relación con la clase que el texto pueda responder.

¿Qué son las políticas públicas?


¿Cuáles son los tres retos que tienen las políticas públicas desde su implementación?
¿Cuáles son los seis momentos de las políticas públicas?

3. ¿Qué aspectos del texto merecen consideración (fortalezas) y por qué? Justifique cada uno
(máximo 300 palabras).

Creo que el aspecto más importante del texto es la descripción y explicación de los seis momentos
que tienen las políticas públicas:
Identificación: Se busca identificar el problema que daría lugar a la política pública.
Investigación: Estudio de la factibilidad para definir los objetivos de la política pública.
Formulación: Se busca responder a las demandas que las comunidades interesadas es estas
políticas públicas.
Implementación: Aparte de implementarla, se busca que el problema sea priorizado en la agenda.
Programas y Proyectos: Se busca un punto de conciliación entre los actores de la política pública,
para lograr objetivos en común.
Seguimiento y Evaluación: Se determina el nivel de impacto, el cumplimiento de objetivos y
resultados inesperados.

Es relevante conocer, entender y evidenciar estos seis momentos en las políticas públicas que
empecemos a conocer y a estudiar, ya que como se menciona en el texto son momentos que están
articulados para generar un proceso de evaluación de las políticas públicas. Sin dejar de lado, el
pensar en los intereses que en principio buscan los ciudadanos y consolidar prácticas que sean
apropiadas para esta herramienta de gestión pública.

4. ¿Qué aspectos del texto son cuestionables (debilidades) y por qué? Justifique cada uno
(máximo 300 palabras).
Los grandes retos que tienen las políticas públicas que propone el autor, de cierta manera son
cuestionables, ya que, a pesar de ser retos, se puede evidenciar que son retos que finalmente y en
la práctica no se tienen en cuenta. Pues como primer reto, el autor plantea que, las políticas
públicas deben de tener una idea de “empoderamiento, inclusión, horizontalidad, planeación y
eficacia”. Como segundo reto, propone que, que el gobierno es el encargado de dar la
responsabilidad a esos actores privados, pero no teniendo realmente en cuenta a las comunicades.
Y como tercer reto está es poner entablar una relación funcional entre los funcionarios,
empresarios y políticos, con el fin de encontrar un punto unánime en el proceso de la política
pública, pero lo que sucede es que cada uno opta por defender sus intereses a mediano y largo
plazo.
Por eso, si estos son los retos a los que se enfrentan las políticas públicas, sería necesario entrar a
evaluar de qué manera se pueden incluir dentro de la construcción de estas herramientas y puedan
verse como elementos positivos a la hora de realizar la implementación y evaluación.

También podría gustarte