Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

CURSO NACIONAL INTEGRAL DE ULTRASONOGRAFÍA

EXAMEN DE TEORIA DEL CICLO BÁSICO

ADVERTENCIA: Toda marca o mancha invalida el examen. Sólo sombrear en la hoja


de respuestas para su evaluación.
ECOGRAFÍA DE GINECO - OBSTETRICIA

1. En relación a la vesícula vitelina señale lo verdadero:

a) Se observa a la 5ta. semana de amenorrea por vía transabdominal.


b) Se encuentra en la cavidad amniótica.
c) Se denomina vesícula vitelina quística a aquella mayor de 6,5 mm.
d) Es la segunda estructura que se observa en el saco gestacional.
e) Todas las anteriores.

2. En relación a la viabilidad gestacional, señale lo falso:

a) Son signos para determinar que una gestación es viable: contorno irregular del saco
gestacional, disminución de la ecogenecidad de los bordes del saco.
b) Los latidos cardiacos están presentes al 100% a la séptima semana de amenorrea por vía
transabdominal.
c) La ubicación del saco en el segmento uterino es normal.
d) El saco en “reloj de arena” es característico de los pólipos cervicales.
e) Todas las anteriores.

3. En relación al desarrollo de la gestación en el primer trimestre señale lo verdadero:

a) La máxima correlación entre LCN y edad gestacional es a la 6ta. semana vía transvaginal.
b) La primera estructura visible de una gestación intrauterina es el saco gestacional.
c) El saco gestacional se caracteriza por imagen en un solo anillo: debido a la presencia de la
decidua basal y parietal.
d) La hernia fisiológica desaparece a las 10 semanas.
e) A+B

4. En relación al desarrollo embrionario, señale lo falso:

a) El saco gestacional toma forma fusiforme (“coma”) a la 8va. semana de amenorrea vía
transabdominal.
b) El romboencéfalo es una estructura Anecogénica, unilocular.
c) La hernia fisiológica aparece entre las 8 y 9 semanas.
d) Los plexos coroideos son estructuras hiperecogénica, visibles a la 7ma. semana de amenorrea.
e) C+D
5. La ausencia de saco vitelino se asocia:

a) Mal pronóstico de viabilidad de la gestación.


b) Es una gestación totalmente normal.
c) No tiene significado.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

6. Son signos de alarma ovular cuando se encuentra:

a) Corión poco refringente.


b) Ausencia de saco vitelino.
c) Saco vitelino bien ecorefrigente.
d) Hematoma subcoriónica.
e) Todas las anteriores.

7. Respecto al útero se dice:

a) El miometrio normal tiene ecoestructura homogénea.


b) El endometrio es hiperplásico cuando mide más de 5 mm.
c) El tamaño del útero no varia con la edad y paridad.
d) El diámetro transversal es igual en nulíparas y multíparas.
e) Ninguna de las anteriores.

8. En cuanto al folículo De Graaf

a) Alcanza su madurez cuando mide entre 20 – 24 mm.


b) La presencia de cúmulus oophorus indica ovulación inminente.
c) Es dominante cuando mide más de 8 mm. de diámetro.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores:

9. En relación a la estructura embrionaria señale lo falso:

a) La estructura embrionaria aparece por vía transvaginal a las 6 semanas de amenorrea.


b) Se encuentra en la cavidad celómica.
c) El polo embrionario se detecta al final de la 5ta. Semana de amenorrea.
d) El tono fetal se establece a las 9 semanas de amenorrea.
e) A+D
10. INSTRUCCIONES: Establezca la correspondencia de la estructura numerada,
marcando la letra correcta en la hoja de respuestas.

10
11
9 8 7

12 14 5
13
15
4
3
16
2

A. Cuello Uterino.
B. Fimbria.
C. Fondo Uterino.
D. Porción Intersticial de la trompa.
E. Vagina.
F. Istmo uterino.
G. Orificio cervical externo.
H. Ovario.
I. Ligamento útero ovárico.
J. Infundibulo tubario.
K. Orificio cervical interno.
L. Istmo tubario.
M. Cuerpo uterino.
N. Ampolla.
O. Canal endocervical.
P. Trompa de falopio.

ADVERTENCIA: Toda marca o mancha invalida el examen. Sólo sombrear en la hoja


de respuestas para su evaluación.

También podría gustarte