Está en la página 1de 45

|“MIGRATION THEORY: TALKING ACROSS DISCIPLINES” (2015)

Edited by: Caroline B. Brettell y James F. Hollifield.

Prefacio

Como académicos y profesores, nos dedicamos constantemente a escribir y hablar. Pero en


nuestra prisa por producir ese próximo artículo o conferencia no siempre nos tomamos el
tiempo de escuchar, especialmente a quienes trabajan en disciplinas afines. Es con el espíritu
de diálogo y con la esperanza de obtener una mayor comprensión del fenómeno de la
migración internacional que iniciamos este proyecto. También es la razón por la que hemos
decidido publicar una tercera edición: el tema de la migración sigue siendo importante a nivel
mundial y ha suscitado acalorados debates en determinados países receptores de todo el
mundo. En cierto modo, estos debates se han intensificado durante los últimos años, ya que las
economías del norte más desarrollado han sufrido tensiones. El lector debe juzgar si hemos
conseguido crear un diálogo y arrojar luz sobre los motivos por los que los individuos se
desplazan a través de las fronteras nacionales, cómo se incorporan a las sociedades de
acogida y por qué algunos emigrantes pueden regresar a sus países de origen o, al menos,
seguir comprometidos con ellos.

La migración es un tema que pide a gritos un enfoque interdisciplinario. Cada disciplina aporta
algo, teórica y empíricamente. Los antropólogos nos han enseñado a observar las redes y las
comunidades transnacionales, mientras que los sociólogos y los economistas nos llaman la
atención sobre la importancia del capital social y humano y las dificultades de asentamiento e
incorporación de los inmigrantes. Los geógrafos se interesan por las dimensiones espaciales
de la migración y el asentamiento. Los politólogos nos ayudan a entender el juego de los
intereses organizados en la elaboración de las políticas públicas; junto con los juristas, nos
muestran el impacto que la migración puede tener en las instituciones de la soberanía y la
ciudadanía. Los historiadores retratan la experiencia de los emigrantes a lo largo del tiempo y
en toda su complejidad, lo que nos permite comprender con mucha más empatía las
esperanzas y ambiciones de quienes se desplazan de un lugar a otro. Los demógrafos son
quizás los que mejor conocen los movimientos de personas a través de las fronteras, y
disponen de las herramientas teóricas y metodológicas para mostrarnos cómo estos
movimientos afectan a la dinámica de la población tanto en las sociedades de origen como en
las de destino.

Al reunir a este grupo particular de estudiosos, muchos de los cuales son nuevos
colaboradores del libro (Abraham, Bean, Brown, FitzGerald, Gabaccia, Wong), nuestra
ambición es dar un paso en la dirección de crear un campo de estudio más unificado haciendo
que los estudiosos de la migración, independientemente de su formación disciplinaria, sean
más conscientes de lo que está sucediendo en otros campos. La primera edición de este
volumen surgió de un panel en la reunión anual de la Social Science de la Asociación de
Historia de las Ciencias Sociales. Para la tercera edición, los autores se reunieron en el Center
de Estudios Comparativos sobre Inmigración (CCIS) de la Universidad de California San Diego
para celebrar un taller sobre el libro. Estamos muy agradecidos al CCIS, al igual que al al
Centro de Investigación sobre Inmigración, Población y Políticas Públicas de la de la
Universidad de California, Irvine, y al Tower Center for Political de Estudios Políticos de la
Universidad Metodista del Sur (SMU) por sus respectivos apoyos al taller.

Queremos dar las gracias a quienes han participado directamente en la producción de la


tercera edición. El editor de Routledge, Michael Kerns, ha apoyado con entusiasmo y paciencia
la idea de publicar otra edición. Darcy Bullock y Colleen Roache han ayudado a llevar el
proyecto desde la revisión hasta la producción. Los propios colaboradores han sido conscientes
y pacientes. Por último, la SMU nos ha proporcionado los recursos y el entorno necesarios para
realizar un trabajo académico productivo, por lo que estamos profundamente agradecidos.

INTRODUCIÓN
El interés de las ciencias sociales por las migraciones internacionales ha tendido a fluir con las
distintas olas de emigración e inmigración. Estados Unidos se encuentra ahora en la cuarta
gran ola de inmigración. A principios del siglo XXI, la población inmigrante alcanza un máximo
histórico de 40 millones de personas, que representan el 12,9% de la población total. A medida
que la proporción de nacidos en el extranjero en la población estadounidense sigue
aumentando el número de estadounidenses de segunda generación, hijos de inmigrantes,
también aumentará. En 2013, los estadounidenses de primera y segunda generación
representaban el 24,5% de la población estadounidense, y se prevé que esta cifra aumente
hasta el 36,9% de la población en 2025 (Pew 2013). Europa ha experimentado una afluencia
similar de extranjeros que comenzó, en algunos países, ya en la década de 1940. En 2011, la
población nacida en el extranjero en Europa era de 48,9 millones, es decir, el 9,7% de la
población total (UE 27). Los nacidos en el extranjero constituyen el 12% de la población
alemana, el 11,2% de la francesa, el 12,4% de la irlandesa y el 24,7% de la suiza, por poner
algunos ejemplos (Vasileva 2012). En Canadá, el establecimiento en 1967 de un sistema de
puntos para la entrada basado en las aptitudes y la reagrupación familiar no solo ha aumentado
el volumen de inmigrantes, sino que también ha diversificado sus lugares de origen. Lo mismo
ocurre en Australia, donde el 40% del crecimiento de la población en el periodo posterior a la
Segunda Guerra Mundial ha sido resultado de la inmigración (Reitz 2014). Con el abandono en
la década de 1960 de la política de la Australia blanca que prohibía los colonos no europeos,
Australia se ha convertido en una nación multicultural (Castles et al. 2014), al igual que Estados
Unidos se convirtió en una sociedad más multicultural a raíz de la Ley Hart-Celler de 1965, que
alteró radicalmente la composición de la inmigración, abriendo la puerta a asiáticos,
latinoamericanos e inmigrantes de los cuatro rincones del mundo (Hollifield 2010; Martin 2014).
Incluso Japón y Corea del Sur, países con un largo historial de restricción de la inmigración,
empezaron a admitir trabajadores extranjeros en las décadas de 1980 y 1990 (Chung 2014).
Por último, el movimiento de grandes poblaciones en todo el hemisferio sur, como los
refugiados en África o los "trabajadores invitados" en Asia y los Estados del Golfo Pérsico, llevó
a un analista a hablar de una crisis migratoria mundial (Weiner 1995).

Sigue siendo una incógnita si existe una crisis migratoria y dónde. Pero está claro que vivimos
en una época de migraciones (Castles y Miller 2009). Los investigadores de todas las ciencias
sociales se han volcado en el estudio de este fenómeno extraordinariamente complejo 1. Sin
embargo, a pesar del gran interés que despierta la investigación en una serie de campos
académicos, sólo en raras ocasiones se producen conversaciones entre las disciplinas sobre
las perspectivas teóricas y los conceptos analíticos compartidos o sobre los supuestos básicos
que podrían diferenciar un enfoque disciplinario de otro 2. Douglas Massey y sus colegas (1994:
700-701) formularon el problema en términos sucintos hace más de veinte años:

“Los científicos sociales no abordan el estudio de la inmigración desde un paradigma


compartido, sino desde una variedad de puntos de vista teóricos que compiten entre sí y que
están fragmentados por disciplinas, regiones e ideologías. Como resultado, la investigación
sobre el tema tiende a ser estrecha, a menudo ineficaz, y se caracteriza por la duplicación, la
falta de comunicación, la reinvención y las disputas sobre los fundamentos y la terminología.
Sólo cuando los investigadores acepten teorías, conceptos, herramientas y normas comunes,
comenzará a acumularse el conocimiento”.

1
Se distingue conceptualmente entre migración interna e internacional, la primera se refiere al movimiento que se
produce dentro de las fronteras nacionales (migración interna) y la segunda al movimiento a través de las fronteras
nacionales (emigración o inmigración y migración forzada). Aquí utilizamos el término migración de forma un tanto
imprecisa para referirnos a la migración internacional, en la que generalmente se centran todos los capítulos de este
volumen. Sin embargo, desde una perspectiva teórica, cabe señalar que las teorías económicas de la migración suelen
aplicarse a los flujos internacionales (Stark 1991; Martin et al. 2006); y algunos sociólogos, politólogos demógrafos y
geógrafos humanos prefieren el término más general de "movilidad" a la migración (Koslowski 2011; Smith y Favell
2006).
2
Hammar y Tamas (1997: 13) observan que la investigación "a menudo se lleva a cabo sin tener en cuenta ni consultar
los trabajos relacionados con otras disciplinas", y reclaman más esfuerzos de investigación multidisciplinar. Del mismo
modo, en un volumen editado sobre la inmigración mexicana a los Estados Unidos, Suárez-Orozco (1998) pide más
"diálogo interdisciplinario". Un primer esfuerzo de diálogo interdisciplinario es el de Kritz et al. (1981).
Una amplia división separa a los científicos sociales que adoptan un enfoque "macro"
descendente, centrado en la política de inmigración o en las fuerzas del mercado, de aquellos
cuyo enfoque es ascendente, haciendo hincapié en las experiencias del inmigrante individual o
de la familia inmigrante. Una segunda división amplia, planteada por Donna R. Gabaccia en su
capítulo de este volumen, es la que se da entre aquellos cuyo enfoque es en gran medida
"presentista", los que reconocen el pasado dentro de un marco de "antes y ahora" (Foner,
2000), y los que observan el cambio desde un marco de antes a ahora. Tal vez sea demasiado
esperar una teoría unificada de la migración una que abarque todos los posibles motivos para
desplazarse o todos los posibles resultados de ese desplazamiento-, pero a menos que
fomentemos el diálogo entre las disciplinas, los científicos sociales estarán condenados a sus
estrechos campos de investigación y aumentará el peligro de reinventar constantemente las
ruedas.

Este libro representa, por tanto, un esfuerzo por hablar de la teoría de la migración a través de
las disciplinas y para ello hemos reunido en un solo volumen ensayos de un historiador,
equipos de sociólogos, demógrafos y politólogos, un economista, un antropólogo, un geógrafo y
un jurista que también se ha formado como historiador. A cada uno de ellos se le pidió que
evaluara y analizara los conceptos centrales, las cuestiones y las perspectivas teóricas
relativas al estudio de las migraciones en su respectiva disciplina y en la intersección entre
disciplinas. La mayoría de los autores adoptan un amplio enfoque de "estudio de la literatura",
centrándose en los debates que caracterizan sus respectivos campos y, de vez en cuando,
comparándolos con los que abordan otros autores del volumen. En lugar de buscar una teoría
unificadora3, como intentan Massey et al. (1993, 1998) y Elizabeth Fussell (2012), en esta
introducción examinamos los capítulos en este volumen como un todo, señalando la
convergencia y la divergencia en la forma en que se enmarcan las preguntas, cómo se lleva a
cabo la investigación y en qué niveles y con qué unidades de análisis, cómo se procede a la
comprobación de las hipótesis y, en última instancia, cómo se construyen los modelos teóricos.
La mayoría de los colaboradores adoptan un enfoque ecléctico de la "teoría", dejando un
amplio espacio para los enfoques positivistas (hipotético-deductivos) e interpretativos
(inductivos e idiográficos) del estudio de las migraciones, siendo los primeros más
característicos de la economía y la ciencia política y los segundos más comunes en la historia y
la antropología (véase Weber 1949). En el último capítulo, el sociólogo y geógrafo humano
Adrian Favell hace una valoración del libro en su conjunto, tratando de determinar si hemos
conseguido "reimpulsar" la teoría de las migraciones, y abogando por "la interdisciplinariedad,
la globalidad y la posdisciplinariedad en los estudios sobre las migraciones".
Nuestro objetivo en este volumen es estimular una conversación interdisciplinar sobre la
migración a partir de los conocimientos teóricos y empíricos de la historia, el derecho y las
ciencias sociales. Si este libro mueve la conversación en la dirección de "el estudio de la
migración como una ciencia social por derecho propio... fuertemente multidisciplinar en su
teoría y metodología" (Castles 1993: 30), habrá logrado su objetivo.

ENMARCANDO LA CUESTIÓN

En las ciencias sociales, se enseña a los estudiantes que deben empezar cualquier
investigación con un enigma o una pregunta, sea cual sea el tema de estudio. Por
supuesto, la forma de plantear o enmarcar esa pregunta depende de la disciplina; y la
construcción de hipótesis está casi siempre impulsada por consideraciones
disciplinarias. Incluso dentro de una misma disciplina existen intensos desacuerdos y
debates sobre el significado y la interpretación de un mismo conjunto de datos. A veces
puede haber más acuerdo entre las disciplinas sobre la naturaleza del problema, o sobre
la metodología, que dentro de una sola disciplina -contrástese, por ejemplo, una
aproximación narrativa a una aproximación científico-social a la historia o una elección
racional a una aproximación histórico-institucional al estudio de la política. Sin embargo,
es menos probable que se llegue a un acuerdo sobre una única explicación o modelo de
3
Portes (1997: 10) argumenta que cualquier intento de una teoría que lo abarque todo sería inútil y que incluso lo
macro y lo micro no son fáciles de unir en un único enfoque. Véase también Portes y DeWind (2004).
la migración; es incluso más raro encontrar hipótesis que sean verdaderamente
multidisciplinares, que se basen en conceptos y conocimientos de varias disciplinas
simultáneamente. Cada disciplina suele tener su lista preferida o aceptable de preguntas,
hipótesis y variables.
En el cuadro 1.1 hemos elaborado una matriz que resume las principales preguntas y

metodologías de investigación, así como las teorías e hipótesis dominantes en cada una de las
disciplinas representadas en este volumen. La matriz es necesariamente esquemática y no
puede incluir todas las preguntas o teorías, pero proporciona un marco para establecer un
diálogo entre disciplinas.
Para los historiadores que hoy en día se encuentran a caballo entre las humanidades y las
ciencias sociales, las principales cuestiones de investigación surgen del énfasis en el tiempo, el
calendario y la temporalidad (véase Gabaccia, capítulo 1 de este volumen). La periodicidad es
una forma de teorizar que centra la atención en las escalas y ciclos temporales a corto y largo
plazo. Aunque los historiadores no se dediquen directamente a la elaboración de modelos
teóricos que predigan el comportamiento (como podrían hacer los economistas), sí recurren a
la teoría para enmarcar sus preguntas y poner a prueba o explorar sus argumentos de formas
que resultan familiares a los científicos sociales. Por ejemplo, pueden preguntarse: ¿Cuáles
son los determinantes y las consecuencias de los movimientos de población? ¿Quién se
desplaza, cuándo, por qué y dónde, y cómo han cambiado las pautas de desplazamiento a lo
largo del tiempo? ¿Por qué la mayoría de la gente se queda en el mismo sitio? A principios del
siglo XXI, sólo una fracción (el 3%) de la población mundial vivía fuera de su país de
nacimiento ¿Cómo viven los que se desplazan la salida, la migración y el asentamiento? Estas
preguntas pueden aplicarse a uno o varios grupos (o incluso individuos) en un lugar y un
momento determinados, pero también pueden aplicarse a lo largo del tiempo en el ámbito de la
historia de la migración (Goldin et al. 2011; Lucassen y Lucassen 1997). En este último caso, el
resultado, observa Gabaccia, ha sido la reteorización de la movilidad humana por parte de los
historiadores del mundo. Al enmarcar las cuestiones en relación con el tiempo (de antes a
ahora), los historiadores como Gabaccia son capaces de enfrentarse a las limitaciones de la
temporalidad en los estudios comunitarios que no pueden explicar las identidades étnicas
duraderas. También son capaces de ampliar las escalas temporales para patrones que
podríamos suponer de más reciente data.
Los antropólogos tienden a especificar el contexto en sus esfuerzos etnográficos, y gran parte
de su teorización es idiográfica. Sin embargo, su objetivo final es realizar comparaciones
transculturales que hagan posible las generalizaciones a través del espacio y el tiempo y, por
tanto, la construcción de una teoría nomotética. Aunque Bjeren (1997) ha argumentado que los
antropólogos nunca formulan teorías divorciadas del contexto, esto no es necesariamente así.
Aunque el contexto suele ser muy importante para los antropólogos, algunas teorías se alejan
de él. Los antropólogos que estudian las migraciones se interesan por algo más que el quién, el
cuándo y el por qué; quieren captar a través de su etnografía la experiencia de ser inmigrante y
el significado, para los propios migrantes, de los cambios sociales y culturales que se producen
al salir de un contexto y entrar en otro. Brettell (capítulo 5 de este volumen) señala que esto ha
llevado a los antropólogos a explorar el impacto de la emigración y la inmigración en las
relaciones sociales entre hombres y mujeres, entre parientes y entre personas del mismo
origen cultural o étnico. Las cuestiones que se plantean en el estudio antropológico de la
migración se enmarcan en el supuesto de que los resultados de las personas que se desplazan
están condicionados por su ubicación social, cultural y de género, y que los propios migrantes
son agentes de su comportamiento, siempre interpretando, construyendo y reconstruyendo las
realidades sociales dentro de las limitaciones de la estructura.
Los geógrafos se interesan principalmente por las relaciones espaciales y de área. Por ello, en
la investigación sobre las migraciones su atención se dirige, como señala Susan W. Hardwick
(capítulo 6 de este volumen), a estudiar la relación entre los patrones de empleo y los patrones
residenciales, la formación y el desarrollo de enclaves étnicos y los cambios en los patrones de
segregación de diversos grupos étnicos y raciales. Los geógrafos, al igual que los
antropólogos, exploran las dimensiones transnacionales y diaspóricas de la migración, así
como el papel de las redes sociales en la conexión de poblaciones e individuos a través del
espacio, pero, como observa Hardwick, los geógrafos sitúan las relaciones espacio-temporales
en el centro de su teorización sobre el transnacionalismo, las diásporas 4 y las redes. El
espacio y el lugar también son fundamentales en la refundición geográfica de la teoría de la
asimilación. Por último, incluso en el estudio de la raza y la blancura, los geógrafos se
preguntan cómo influyen el tiempo y el lugar en la forma en que se construye la raza.
Para la sociología, como subraya David Scott FitzGerald (capítulo 4 de este volumen), las
preguntas centrales son: ¿Por qué se produce la migración y quién migra, es decir,
cuestiones de selectividad? ¿Cómo se mantiene la migración a lo largo del tiempo (redes)?
¿Y qué ocurre una vez que estas poblaciones se asientan en la sociedad de acogida y
comienzan a participar en una competencia multigeneracional por los recursos y el estatus, a
menudo definida en términos étnicos? Los sociólogos comparten un marco teórico común con
los antropólogos y existe una buena dosis de fertilización cruzada entre estas disciplinas.
Ambas se basan en las obras clásicas de la de la teoría social (Marx, Durkheim y Weber), y
cada una de ellas tiende a enfatizar las relaciones sociales como elemento central para
entender los procesos de migración e incorporación de los inmigrantes. Sin embargo, los
sociólogos han trabajado principalmente en la sociedad receptora, con algunas excepciones
notables (véanse los trabajos de Douglas Massey y del propio Fitzgerald sobre México, por
ejemplo), mientras que los antropólogos han trabajado a menudo en los países de origen, de
destino o en ambos. La diferencia es resultado de los orígenes históricos de estas dos
disciplinas: la sociología se basa en el estudio de las instituciones y la sociedad occidentales,
mientras que la antropología comenzó con el estudio del "otro". La antropología "llegó
últimamente" al estudio de la migración y la inmigración, pero en la sociología ha sido un tema
de interés de larga data. Las preguntas sociológicas suelen ser también cuestiones de
resultados. Aunque los sociólogos se interesan por las causas de la emigración (de
nuevo, véase el trabajo de Fitzgerald sobre México), la disciplina hace más hincapié en el
proceso de incorporación de los inmigrantes (véanse, por ejemplo, los trabajos de Portes y
Rumbaut 1990; Perlman y Waldinger 1997; Kastoryano 1997; Favell 1998; Bloemraad 2006).
La teoría sociológica ha pasado de postular un único resultado (la asimilación clásica) a
múltiples resultados que dependen de factores como el capital humano, el capital social,
los mercados laborales y una serie de estructuras institucionales. FitzGerald esboza las
4
Dispersión de un pueblo o comunidad humana por diversos lugares del mundo; especialmente la de los judíos
después de la destrucción del reino de Israel (siglo VI a. C.).
principales alternativas: asimilación segmentada, transnacionalismo y disimilación. La
evaluación de estos resultados suele estar vinculada a la comprensión de los factores
políticos que los sustentan, con lo que se tiende un puente hacia cuestiones de gran
interés para los politólogos (véase, por ejemplo, Jones-Correa 1998).
La cuestión central para los demógrafos es la naturaleza del cambio de la población. Los
nacimientos, las muertes y las migraciones son los principales componentes del cambio de la
población. Los demógrafos, que se basan principalmente en datos agregados, documentan las
pautas y la dirección de los flujos migratorios y las características de los migrantes (edad, sexo,
ocupación, educación, etc.). Dentro de la demografía, se suele distinguir entre la demografía
formal, que es muy estructurada y matemática, y la demografía social, que se nutre libremente
de otras disciplinas de las ciencias sociales y es más idiográfica 5 y aplicada. Los demógrafos
formales han prestado más atención a la fecundidad y la mortalidad como mecanismos de
cambio de la población que al proceso más complejo de la migración. Sin embargo,
demógrafos sociales como Frank D. Bean y Susan K. Brown (capítulo 2 de este volumen) han
hecho de la migración un interés clave de la demografía. Los demógrafos están tan
interesados como los historiadores, los antropólogos y los sociólogos en las cuestiones
de quién se desplaza y cuándo, pero para responder a estas preguntas se dedican a la
construcción de modelos de predicción. Los demógrafos pueden pronosticar el futuro o, al
menos, lo intentan con más ahínco que otras ciencias sociales, especialmente en la demografía
formal, que se ocupa de las cifras concretas de nacimientos, muertes, edad y género. Pero,
como nos recuerdan Frank D. Bean y Susan K. Brown en su capítulo, la migración también
tiene un poderoso efecto sobre las sociedades y sus poblaciones. Se centran en la
demografía social, que, al igual que la sociología (véase el capítulo 4 de FitzGerald en este
volumen), trata de entender cómo y por qué emigran las personas, qué les ocurre a los
emigrantes, especialmente en la sociedad receptora, donde es probable que tengan un gran
impacto en la población, y qué dificultad tienen los emigrantes para ser absorbidos por la
sociedad de acogida. Evidentemente, la demografía desempeña un papel muy importante en
las migraciones debido a los desequilibrios entre las poblaciones, que dan lugar a factores de
empuje en las sociedades superpobladas y a factores de atracción en las sociedades
infrapobladas. Bean y Brown repasan las teorías del comportamiento de los hogares -una
unidad de análisis primordial para los demógrafos- y profundizan en la teoría económica,
examinando la estructura y el funcionamiento de los mercados laborales para entender
cómo afectan a la propensión de las personas a desplazarse. También trabajan con
muchos de los mismos conceptos que los sociólogos y antropólogos, como la etnia y la raza, y,
al igual que los politólogos, se esfuerzan por comprender la naturaleza del sistema
internacional y cómo afecta a la dinámica de la población. Teorizan sobre las tasas de
matrimonios mixtos, el capital social y la sociedad civil y nos ayudan así a explicar los efectos
de la inmigración en las sociedades receptoras. Y nos ofrecen ricos "ejemplos de investigación"
para ilustrar cómo y por qué algunos grupos de inmigrantes se adaptan y se integran mejor que
otros, haciéndose eco de las conclusiones de sociólogos como Alejandro Portes, y desafiando
las conclusiones de otros como el politólogo Robert Putnam.
Los economistas también construyen modelos predictivos, basándose en gran medida
en las teorías racionalistas del comportamiento humano, y tienden a enmarcar sus preguntas
en términos de escasez y elección (véase Martin en el capítulo 3 de este volumen). Los
economistas, al igual que otros científicos sociales, están interesados en saber por qué
algunas personas se desplazan y otras no; y, al igual que los sociólogos, prestan mucha
atención a la selectividad, para determinar lo que significa para las sociedades emisoras
(Kapur y McHale 2012) y receptoras (Orrenius y Zavodny 2012). Esta perspectiva
macroeconómica explora lo que los inmigrantes añaden a la economía de la sociedad
receptora (en términos de riqueza, ingresos, habilidades, etc.), lo que los emigrantes se
llevan de la economía de la sociedad emisora (en términos de capital, humano y de otro
tipo), lo que envían de vuelta en remesas, y cuál es la ganancia neta. Desde una
perspectiva microeconómica, los economistas consideran a los emigrantes como

5
Su objetivo es comprender al ser humano de forma individual, y se basa en un estudio intensivo del mismo (también
de forma individual), describiendo hechos particulares. La metodología que utiliza el enfoque idiográfico consiste en
un examen selectivo de pocos sujetos; se trata de un método clínico.
maximizadores de la utilidad, que evalúan la oportunidad en términos de coste-beneficio
y actúan en consecuencia. Estas dos perspectivas (macro y micro) han generado una
serie de preguntas y debates dentro de la economía sobre los ganadores y los
perdedores en los mercados laborales donde hay inmigrantes, sobre el impacto de la
inmigración en las finanzas públicas, sobre el espíritu empresarial y la innovación, y
sobre la movilidad social de los inmigrantes, cuestiones que los economistas comparten
con sociólogos y politólogos. Philip Martin observa que, dependiendo de la pregunta y de
cómo se plantee, los economistas pueden un enfoque de estudio de casos o en estudios más
longitudinales y econométricos.
Los antropólogos y los historiadores sostienen que los factores económicos no pueden
predecir, y no lo hacen plenamente, los movimientos de población cuando se separan del
contexto social y cultural. Los antropólogos, en particular, rechazan una racionalidad universal
en favor de un enfoque más constructivista. Además, los antropólogos y los historiadores son
reacios a plantear las cuestiones en términos de coste-beneficio o en relación con las
evaluaciones de insumos, productos o resultados positivos y negativos. Sin embargo, los
economistas (y los demógrafos económicos) son llamados a menudo (por quienes formulan las
políticas) a evaluar los costes y beneficios fiscales y de capital humano de la inmigración
precisamente en estos términos evaluativos. Por lo tanto, da forma a muchos de los debates
teóricos en su disciplina (Chiswick 1978, 1986; Borjas 1985; Duleep y Regets 1997a, 1997b;
Huber y Espenshade 1997; Rothman y Espenshade 1992), por no mencionar los debates más
amplios sobre la política de inmigración (Borjas 1999; Card 2001; Orrenius y Zavodny 2012).
Los economistas y demógrafos también han estudiado los costes educativos, de bienestar y de
seguridad social de la inmigración (Passel 1994; Simon 1984; Borjas 1998), respondiendo así a
los debates nacionales que estallan periódicamente en el ámbito político. Los estadounidenses,
en particular, están preocupados por los costes y beneficios de la inmigración y quieren
aprovechar las ciencias sociales, especialmente la economía, para dar forma e informar los
debates políticos (National Research Council 1997; Hanson 2005; Martin, capítulo 3, este
volumen).
Los europeos también están preocupados por el impacto macroeconómico de la inmigración,
pero la mayoría de los estados y gobiernos europeos están preocupados por las crisis de
integración percibidas y por los efectos de la inmigración en el estado del bienestar (Favell
1998; Bommes y Geddes 2000; Brochmann 2014). Un país que hace hincapié en las
cualificaciones6 como criterio principal para la concesión de visados experimentará un
patrón diferente en el crecimiento y la composición de su población inmigrante que un
país que construye una política basada en la reagrupación familiar o el estatus de
refugiado (Orrenius y Zavodny 2012). Es con atención a estas cuestiones que los
politólogos y los juristas han entrado en el ámbito de la investigación sobre la migración
como relativos recién llegados.
Como destacan James F. Hollifield y Tom K. Wong en el capítulo 7 de este volumen, las
cuestiones para los estudiosos de la política de las migraciones internacionales siguen
tres temas. Uno de ellos es el papel del Estado-nación en el control de los flujos
migratorios y, por tanto, de sus fronteras; el segundo es el impacto de la migración en
las instituciones de la soberanía y la ciudadanía, y la relación entre la migración, por un
lado, y la política exterior y la seguridad nacional, por otro; el tercero es la cuestión de la
incorporación, que plantea una serie de cuestiones de comportamiento, normativas y
jurídicas. La ciencia política ha prestado atención a lo que los sociólogos y los
economistas han escrito sobre la incorporación social y económica y le han añadido la
dimensión de la incorporación política, concretamente las cuestiones de ciudadanía y
derechos, temas familiares también para los estudiosos del derecho (véase Abraham en
el capítulo 8 de este volumen y Schuck 1998 y Motomura 2014). Sin embargo, cabe señalar
que los estudiosos de otras disciplinas -por ejemplo, la historia y la antropología- han prestado
la misma atención a las cuestiones de la ciudadanía en sus dimensiones jurídica y participativa.
Por ejemplo, en su libro Law Hars as Tigers, la historiadora Lucy Salyer muestra cómo los

6
Las cualificaciones profesionales se definen como un conjunto de competencias profesionales adquiridas a través de
la experiencia laboral acreditada o a través de la formación ocupacional o reglada. Cada una de estas competencias
está asociada a un módulo formativo.
"sojourners" chinos que emigraron a Estados Unidos a finales del siglo XIX ejercieron sus
derechos para desafiar las leyes discriminatorias. Un ejemplo histórico más reciente es Gardner
(2005) es un fascinante análisis del impacto de las leyes de ciudadanía de EE.UU. sobre las
mujeres inmigrantes en particular.
Al igual que los sociólogos, los politólogos han trabajado en gran medida en el extremo
receptor, aunque se pueden encontrar algunos ejemplos de aquellos cuya investigación
ha abordado la política de emigración (reglas de salida), en lugar de la política de
inmigración (reglas de entrada), según temas similares de control, pero con un mayor
enfoque en cuestiones de desarrollo (Leeds 1984; Russell 1986; Weiner 1987, 1995;
Sadiq 2009; Klotz 2013). Los politólogos tienden a estar divididos en cuanto a la teoría,
tanto si se trata de sociedades emisoras como receptoras. Algunos se inclinan en gran
medida por un enfoque más basado en los intereses y microeconómico (elección
racional) para el estudio de la migración (Freeman 1995, 1998), mientras que otros
favorecen las explicaciones institucionales, históricas y/o constructivistas de la
migración, la incorporación de los inmigrantes, la participación y la ciudadanía en las
democracias industriales avanzadas (Hollifield 1992; Zolberg 1981, 2006; Koslowski
2011; Klotz 2013). Todos coinciden, sin embargo, que es importante entender cómo el
Estado y las políticas públicas afectan a la migración, la movilidad, la incorporación de
los inmigrantes, la identidad y la ciudadanía o, como dice Zolberg (2006), cómo las
naciones son diseñadas y moldeadas por la política.
Al igual que los politólogos, los juristas se centran en gran medida en las instituciones, el
proceso y los derechos como variables clave para explicar los resultados de la inmigración, a
menudo con una fuerte capa de filosofía política (por ejemplo, Abraham, capítulo 8, este
volumen; Legomsky 1987; Schuck 1998; Bosniak 2006). La mayoría de los juristas se muestran
escépticos ante la posibilidad de desarrollar una "ciencia del derecho" o, como dice David
Abraham (capítulo 8), "el derecho no es una disciplina de investigación... [sino que] es... una
herramienta de regulación; como tal, construye la legalidad y la ilegalidad, lo permisible y lo no
permisible". En la tradición angloamericana del common law, la mayoría de los juristas dedican
sus esfuerzos al análisis y la evaluación de la jurisprudencia (Aleinikoff et al. 2003). Pero en su
obra, Abraham trata de explicar cómo el derecho ha evolucionado a lo largo del tiempo y en
diferentes contextos nacionales para dar forma a la migración internacional, y cómo la
inmigración en particular afecta al desarrollo político estadounidense. Abraham muestra cómo
la construcción del Estado norteamericano tras la Guerra de Secesión dio lugar al surgimiento
de una nueva jurisprudencia que giraba en torno a cuestiones de soberanía, poder plenario,
control de la inmigración (exclusión), ciudadanía y pertenencia, y que desembocó en la racista
y discriminatoria Ley de Exclusión China (1882) y la Ley de Cuotas de Orígenes Nacionales
(1924). Los poderes arbitrarios del Estado para excluir a los extranjeros indeseables, incluso
con carácter retroactivo, continuaron a buen ritmo durante la Guerra Fría y la "guerra contra el
terror", atenuados por el auge de lo que Hollifield (1992, 2012; Hollifield y Wilson 2011) ha
denominado política basada en los derechos, con la adopción y ratificación (por parte de la
mayoría de los Estados) de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Jacobson
1996) y el propio movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos. Como muestra
Abraham en su revisión de la jurisprudencia estadounidense (por ejemplo, el caso Plyler contra
Doe), en los años setenta y ochenta surgió una nueva jurisprudencia que desafiaría la doctrina
del poder plenario (véanse también Schuck 1998 y Law 2010) y ampliaría la base jurídica de la
ciudadanía. El análisis de Abraham recuerda a trabajos similares de la ciencia política (Hollifield
et al. 2014; Freeman 1995; Jones- Correa 1998; Zolberg 2006) y de la sociología (Soysal 1994;
Jacobson 1996; Joppke 1998), que tratan de explicar las dificultades del control de la
inmigración en las democracias liberales. Abraham sostiene que la ley desempeña un papel
crucial en la estructuración de la migración internacional y en la configuración de la
incorporación de los inmigrantes. Por un lado, las admisiones legales determinan en gran
medida los tipos de ciudadanos naturalizados; por otro, la aplicación de la ley de inmigración
suele estar limitada por el coste o por las constituciones liberales y las convenciones de
derechos humanos. En la obra de Abraham, podemos ver cómo el enfoque de los juristas en el
estudio de la migración difiere del de muchos científicos sociales e historiadores. Los juristas se
preocupan menos por la construcción de teorías y la comprobación de hipótesis, y se inclinan
más por utilizar las técnicas eclécticas de análisis de las ciencias sociales para argumentar a
favor de tipos específicos de reforma política.
Al igual que muchos politólogos (véase, por ejemplo, Hollifield 2005, 2012; Rudolph 2006;
también Joppke 1998), Abraham subraya la importancia de la institución de la soberanía en un
mundo mayoritariamente westfaliano en el que el poder plenario de los Estados para regular y
controlar la entrada a sus territorios es un principio fundamental tanto del derecho municipal
como del internacional, y esto, según sus palabras, "a pesar del crecimiento del universalismo y
el humanitarismo en el derecho internacional." Asimismo, al igual que Hollifield (Hollifield y
Wilson 2011), se esfuerza por comprender el impacto que el derecho (qua derechos) tiene en la
capacidad de los Estados para dominar los flujos de inmigración y en la capacidad de los
Estados y las sociedades para absorber, asimilar e integrar a las poblaciones extranjeras,
ilustrando sus elucubraciones teóricas mediante la comparación de las leyes de ciudadanía y
naturalización de los Estados Unidos y Alemania. Siguiendo la lógica de la trilogía marshalliana
de los derechos -civiles, políticos y sociales (Marshall, 1964, y FitzGerald, capítulo 4, en este
volumen)-, trata de entender cómo la evolución de la legislación y la política de inmigración en
Europa y Estados Unidos está vinculada a la política basada en los derechos; es decir, las
luchas por los derechos civiles y la "criminalización" de la inmigración en Estados Unidos, y las
luchas por los derechos sociales y el "salario social" en Europa. Por último, extiende su
argumento al ámbito de la filosofía política para entender cómo el auge de las ciudadanías
duales y múltiples ha socavado (o no) las concepciones liberales clásicas de la ciudadanía y el
contrato social, desde la teoría más cosmopolita de Carens (2000, 2013) hasta el modelo
multicultural de Kymlicka (1995).

NIVELES Y UNIDADES DE ANALISIS

Los objetos de investigación y la construcción de la teoría están estrechamente relacionados


con los niveles y las unidades de análisis. En la investigación sobre la migración, éstos
varían tanto dentro de las disciplinas como entre ellas. Un primer contraste se da entre
quienes abordan el problema a nivel macro, examinando las condiciones estructurales
(en gran medida políticas, legales y económicas) que dan forma a los flujos migratorios;
y quienes se dedican a la investigación a nivel micro, examinando cómo estas fuerzas
mayores dan forma a las decisiones y acciones de los individuos y las familias, o cómo
afectan a los cambios en las comunidades. La teoría de los sistemas mundiales es una
manifestación del enfoque macro. Los historiadores del mundo, como los descritos por Donna
R. Gabaccia, así como una serie de científicos sociales, especialmente sociólogos y
antropólogos, se han visto influidos por este enfoque (Portes 1997; Sassen 1996). Sin
embargo, como señalan Hollifield y otros (Waldinger y Fitzgerald 2004), los politólogos
han tendido a ser críticos con la teoría de los sistemas mundiales y con los tipos de
argumentos sobre la globalización que suelen derivarse de ella. La lógica de la teoría de
los sistemas mundiales es muy sociológica y estructural, y descarta el papel de la
política y el Estado en el cambio social y económico. Los principales estudiosos de las
relaciones internacionales siguen situando al Estado, como actor unitario y racional, en
el centro de sus análisis de cualquier tipo de fenómeno transnacional, ya sea el
comercio, la inversión extranjera directa o la migración internacional (Hollifield 1998,
2004).
A pesar de la importancia de la teoría de los sistemas mundiales tanto para la sociología como
para la antropología, FitzGerald y Brettell sugieren que la mayor parte de la teorización en
estos campos tiene lugar en el micronivel, o en lo que Thomas Faist (1997) denominó un
"mesonivel" que se centra en los vínculos sociales 7. Por el contrario, las ciencias políticas y,
especialmente, las relaciones internacionales, que se centran en el Estado, la política (el
7
Faist (1997: 188) ha reformulado útilmente estos tres niveles de análisis como el estructural (los factores político-
económicos y culturales de los países emisores y receptores), el relacional (los lazos sociales de los que se desplazan
y los que se quedan) y el individual (los grados de libertad de los potenciales desplazados). También considera que los
modelos macro y micro son causales, mientras que los meso son procesales. Hoerder (1997) ofrece un modelo de tres
niveles ligeramente diferente: análisis de los sistemas mundiales, análisis del comportamiento de los migrantes
individuales desde la base y análisis de la segmentación y las acciones individuales en términos de redes y economías
familiares.
proceso) y las instituciones, operan cómodamente en el nivel macro o sistémico, lo que las deja
expuestas a la crítica del "nacionalismo metodológico" (Wimmer y Glick Schiller 2002; Sassen
1996; y Favell, capítulo 9, en este volumen). Esto también es cierto en el caso del derecho,
especialmente cuando el derecho se cruza con la política y la economía. Sin embargo, los
estudiosos del derecho se centran igualmente en casos individuales y en patrones de
jurisprudencia y, por lo tanto, operan también en un micronivel de análisis. La economía
también opera en ambos niveles, dependiendo de las preguntas de investigación. Los
economistas no sólo han teorizado sobre el modo en que las diferencias salariales o de
oportunidades de empleo entre las sociedades emisoras y receptoras afectan a los flujos
generales de la población, sino también sobre el modo en que dichas diferencias
influyen en la toma de decisiones individuales o familiares de coste-beneficio y utilitarias
sobre la migración. Los economistas no sólo han teorizado sobre el modo en que las
diferencias salariales o de oportunidades de empleo entre las sociedades emisoras y
receptoras afectan a los flujos generales de la población, sino también sobre el modo en
que dichas diferencias influyen en la toma de decisiones individuales o familiares de
coste-beneficio y utilitarias sobre la migración. La demografía es quizás un caso especial
porque la unidad primaria de análisis para el demógrafo es la población. Hill (1997: 244) ha
argumentado que la "fácil definición de una población ha cegado [a los demógrafos] a
pensamientos más complejos sobre lo que mantiene unida a la gente y lo que la divide". En
otras palabras, el nivel meso en el que los sociólogos y antropólogos operan frecuentemente
para teorizar sobre el mantenimiento o la construcción de los lazos de parentesco, étnicos o
comunitarios entre los inmigrantes no es necesariamente de interés primordial para los
demógrafos. Sin embargo, como señalan Bean y Brown (capítulo 2, en este volumen), los
hogares son a menudo las unidades críticas de toma de decisiones, ya que los inmigrantes
hacen cálculos de coste-beneficio sobre si se trasladan o no. En sus palabras, la "minimización
del riesgo" es una "fuerza significativa" que impulsa las altas tasas de empleo entre los
inmigrantes en Estados Unidos.
Algunos geógrafos trabajan también a nivel meso, mientras que otros lo hacen a nivel macro
para trazar y cartografiar amplias pautas de movimiento a través del espacio. Otros trabajan en
el nivel micro de las comunidades, los hogares y los individuos. Los geógrafos prestan
atención a diversas unidades de análisis porque el concepto de escala es el núcleo de su
investigación. La escala, en geografía, se refiere principalmente al espacio, pero también son
importantes la escala temporal, que se refiere al tamaño de las unidades de tiempo, y la escala
temática, que se refiere a "las agrupaciones de entidades o atributos como las personas o las
variables meteorológicas" (Montello 2001: 13501) también son importantes. Montello (2001:
13502) también describe la escala de análisis: "el tamaño de las unidades en las que se miden
los fenómenos y el tamaño de las unidades en las que se agregan las mediciones para el
análisis de datos y la elaboración de mapas". Es evidente que todos estos elementos de la
escala han enmarcado las formas en que los geógrafos han teorizado la migración.
Para los sociólogos, los antropólogos y algunos economistas y politólogos, el individuo
es la principal unidad de análisis, lo que les deja expuestos a la crítica del
"individualismo metodológico" (Sassen 1996; Favell, capítulo 9, este volumen). El
sociólogo Alejandro Portes (1997: 817), por ejemplo, ha argumentado fuertemente a favor de
algo distinto al individuo como unidad de análisis. "Reducir todo al plano individual", según
Portes, "restringe indebidamente la iniciativa al impedir la utilización de unidades de análisis
más complejas -familias, hogares y comunidades- como base para la explicación y la
predicción". Por la misma razón, algunos politólogos (Hollifield 1997 y capítulo 7, este
volumen; Zolberg 1981; Weil 1998), sociólogos (Waldinger y Fitzgerald 2004 y Joppke 1998) y
juristas (Schuck 1998 y Abraham, capítulo 8, este volumen) sostienen que los estudiosos de la
migración ignoran el Estado-nación por su cuenta y riesgo. Brettell (capítulo 5, en este
volumen), por su parte, rastrea un cambio en la antropología, desde el individuo hasta el hogar,
que acompañó a la constatación de que los emigrantes rara vez toman decisiones en el vacío
sobre si se van y adónde van, y que los ingresos y las remesas de los inmigrantes a menudo se
agrupan en una economía doméstica. Del mismo modo, es en la distinción entre la toma de
decisiones individual, por un lado, y la toma de decisiones del hogar o la familia, por otro,
donde Massey et al. (1993) sitúan la diferencia entre la teoría microeconómica neoclásica de la
migración y la nueva economía de la migración. Los teóricos de la nueva economía sostienen
que los hogares envían trabajadores al extranjero "no sólo para mejorar los ingresos en
términos absolutos, sino también para aumentar los ingresos en relación con otros hogares y,
por tanto, para reducir su privación relativa en comparación con algún grupo de referencia"
(Massey et al. 1993: 438; véase también el trabajo anterior de Mincer 1978; Stark 1991). Se
trata de una teoría económica que, con una unidad de análisis diferente, debe tener en cuenta
cuestiones sociológicas y antropológicas. Los economistas que se plantean un conjunto
diferente de preguntas de investigación que comparten con los sociólogos suelen centrarse en
otras unidades de análisis: el mercado laboral de la sociedad receptora (Martin, capítulo 3, este
volumen) o la economía de una sociedad emisora.
Los economistas que se plantean un conjunto diferente de preguntas de investigación que
comparten con los sociólogos suelen centrarse en otras unidades de análisis: el mercado
laboral de la sociedad receptora (Martin, capítulo 3, este volumen) o la economía de una
sociedad emisora. Esto genera diferentes cuerpos de teoría sobre los mercados laborales
duales y segmentados, sobre la renta agregada y la distribución de la renta, sobre el impacto
del desarrollo capitalista, sobre las implicaciones políticas de las remesas de los emigrantes,
sobre las ciudades globales, o sobre las ciudades de entrada de la inmigración y las ciudades
como contextos de incorporación de los inmigrantes (Brettell 2003; Foner 2005; Hanley et al.
2008; Price y Benton- Short 2008; Sassen 1991; Singer et al. 2008). En todos los casos,
interesan las necesidades y los intereses de entidades distintas del individuo.
Los politólogos y los juristas han entrado generalmente en el debate en este punto,
tomando como unidad principal de análisis el Estado. La inclusión del Estado como
unidad de análisis centra la atención en la política y la regulación de los movimientos de
población, ya sean nacionales (como en el sistema de pasaportes internos de la antigua
Unión Soviética o de la China actual) o internacionales (véase Torpey 2000). Como ha
señalado Zolberg (1981), las teorías microanalíticas no suelen distinguir entre los flujos internos
y los internacionales; tampoco lo hacen las teorías de nivel meso. La política del Estado (o de
los Estados) suele estar detrás de los flujos de refugiados e ilegales (Hollifield 1998; Zolberg et
al. 1986; Passel y Cohn 2011; Passel et al. 2013; Hollifield y Wong, capítulo 7, este volumen;
Abraham, capítulo 8, este volumen). Las normas de entrada y salida formuladas por el
Estado regulan los flujos migratorios. La soberanía del Estado, el control y el Estado de
Derecho están en juego en los debates sobre la ciudadanía, y dado que la ciudadanía y la
soberanía son piedras angulares del sistema jurídico internacional, la migración siempre
tiene el potencial de afectar a las relaciones internacionales. En este caso, el nivel de
análisis puede desplazarse (del individuo o del Estado) al propio sistema internacional
(Hollifield 2004), y entran en juego cuestiones normativas de moralidad y justicia (Carens
2000).
Los contrastes entre las perspectivas de las ciencias políticas y las de la antropología son
notables en la cuestión de la relación entre inmigración y ciudadanía. Los antropólogos están
más preocupados por el significado de la ciudadanía para el migrante individual, si se incorpora
a una nueva identidad y cómo lo hace (Brettell y Reed-Danahay 2012) que sus colegas de la
ciencia política, que pueden centrarse en las implicaciones sistémicas internacionales o
de seguridad nacional de los movimientos de población, así como en los mecanismos de
naturalización y participación política formal (Hollifield 2004; Rudolph 2006; DeSipio
1996, 2012). Los sociólogos, con su interés en las instituciones, parecen haberse alineado más
con los politólogos y los juristas que con los antropólogos en esta cuestión concreta (Brubaker
1992; Kivisto y Faist 2007; FitzGerald 2008; Waldinger y FitzGerald 2004). El enfoque teórico
de la literatura sobre la ciudadanía, especialmente en el contexto europeo, se centra
principalmente en la transformación de las sociedades de acogida, y sólo en segundo lugar en
los inmigrantes. Es aquí donde podría producirse un intrigante intercambio interdisciplinar al
combinar diferentes unidades de análisis (el Estado y el individuo) y diferentes cuestiones
(soberanía e identidad) (Kastoryano 1997). Los aspectos utilitarios de la ciudadanía constituyen
una dimensión de dicha exploración interdisciplinar. En su trabajo sobre la ciudadanía, por
ejemplo, Peter Schuck (Schuck y Smith 1985; Schuck 1998) y Rogers Smith (1997) exploran el
modo en que la ley y la política de naturalización (una variable a nivel estatal) afectan a la tasa
de incorporación política de los recién llegados.
DATOS Y METODOLOGÍA

Las unidades de análisis en la investigación sobre la migración están estrechamente vinculadas


a cuestiones de datos y metodología. Cuando la unidad de análisis es la población, la
investigación se lleva a cabo a un nivel agregado, utilizando principalmente datos del censo,
pero a veces también datos de grandes encuestas. Los datos demográficos son abundantes,
discretos y accesibles, y la teorización se basa en gran medida en los datos (Hill 1997). Los
demógrafos son los que más se preocupan por la exactitud de los datos y por cuestiones de
método8. Dado que utilizan datos secundarios, deben preocuparse por cómo definieron la
migración y la inmigración quienes recogieron los datos. Los sociólogos y los economistas de la
migración, sobre todo si también se han formado como demógrafos, suelen utilizar los mismos
datos secundarios y emplean métodos de análisis estadísticos similares. Sin embargo, cuando
lo hacen es conscientes de las limitaciones de los datos del censo. "Subnumeran a los
inmigrantes indocumentados, no proporcionan información sobre el estatus legal y son poco
adecuados para el estudio de la inmigración como proceso y no como acontecimiento",
escriben Massey y sus colegas (1994: 700). Se dan cuenta de que que los conjuntos de datos
varían en cuanto a su idoneidad para abordar diversas cuestiones y que la tarea de los
científicos sociales consiste en identificar los datos más adecuados para un determinado
problema o cuestión y estar siempre atentos a cuestionar los conceptos y las categorías de
análisis (véase, por ejemplo, Skerry 2000; Simon 2005).
Los sociólogos y algunos economistas también generan sus propios datos a nivel individual o
familiar, utilizando encuestas con muestras que pueden ir de 200 a 2.000 o más (Massey y
Durand 2004). Lo mismo ocurre con gran parte de la investigación geográfica y antropológica
sobre la migración, pero los antropólogos también generan datos primarios a nivel individual y
familiar a través de largos y a veces arduos períodos de trabajo de campo etnográfico y de
observación de los participantes. Aunque no sea la base para la construcción de una amplia
teoría, el método de la historia de vida ha sido empleado con cierto efecto por los antropólogos
para para acceder a la rica textura de la experiencia vivida por los inmigrantes y al contexto
cultural de la toma de decisiones Benmayor y Skotnes (1994b: 15) son los más elocuentes al
esbozar el modo en que el testimonio personal:

“habla... de cómo los sujetos imigrantes construyen, reinventan, sintetizan o incluso hacen un
collage de identidades a partir de múltiples fuentes y recursos, a menudo impregnados de una
profunda ambivalencia. Saber algo de la total singularidad de las experiencias individuales de
los inmigrantes mejora, sin duda, nuestras generalizaciones sobre la experiencia del grupo,
pero también suscita humildad sobre la idoneidad de estas generalizaciones y la comprensión
de que pocas vidas individuales reales se ajustan plenamente a las narrativas maestras”.

En la ciencia política y el derecho, los métodos habituales suelen incluir entrevistas con
políticos y legisladores clave. También implican una lectura cuidadosa de los textos, así como
análisis estadístico de datos agregados o individuales, según el tipo de preguntas que se
formulen. El análisis de políticas y la economía política suelen centrarse en los datos
agregados (Hollifield 1992; Tichenor 2002; Wong, de próxima aparición), mientras que los
estudios sobre el comportamiento político y de voto, así como sobre la opinión pública, implican
el uso de datos de encuestas a nivel individual (DeSipio 1996). Los juristas son menos
propensos que los economistas o los politólogos a utilizar modelos formales o análisis
estadísticos, confiando en cambio en la interpretación de la jurisprudencia, el análisis
institucional y la historia política (Schuck 1998; Motomura 20014; Abraham, capítulo 8, este
volumen). Sin embargo, con los préstamos teóricos y metodológicos que se producen entre el
derecho y la economía o la ciencia política, los juristas han recurrido cada vez más a métodos
más formales de análisis de datos.

8
Caldwell y Hill (1988) han observado una "obsesión" similar en otros ámbitos de la investigación demográfica y, en
consecuencia, han reclamado más enfoques micro. Massey y Durrand (1994: 700) consideran que la concentración en
cuestiones metodológicas y de medición en la literatura sobre la inmigración norteamericana como una limitación para
el avance de la comprensión teórica de lo que conforma y controla los flujos migratorios.
Está claro que los métodos históricos, que se basan en fuentes de archivo, son bastante
distintos y están bien desarrollados dentro de esa disciplina. Los historiadores y antropólogos
históricos también han recurrido cada vez más a los métodos cuantitativos de análisis de datos,
que a su vez han ampliado y enriquecido la gama de fuentes a las que se recurre para estudiar
la migración y la inmigración. Entre ellas se encuentran los datos censales manuscritos y los
registros de propiedad y vivienda (Gabaccia 1984), los registros de población (Kertzer y Hogan
1989), las estadísticas oficiales que contienen datos agregados sobre la emigración e
inmigración (Hochstadt 1981), los registros de pasaportes (Baganha 1990), los manifiestos de
barcos (Swierenga 1981, e incluso registros parroquiales locales (Brettell 1986; Moch y Tilly
1985). Sin embargo, los historiadores también utilizan los tipos de documentos para estudiar la
migración que han utilizado para otros proyectos históricos: cartas, autobiografías, periódicos y
revistas, registros de ciudadanía urbana, documentos de tribunales sagrados y seculares,
registros fiscales y de tierras, registros de admisión en casas de colonias y hospitales, folletos
de organizaciones e historias orales (Baily y Ramella 1988; Diner 1983; Gjerde 1985; Mageean
1991; Miller 1985; YansMcLaughlin 1990).
Los diversos métodos de la historia y las ciencias sociales, así como los distintos conjuntos de
datos que se utilizan, arrojan diferentes conocimientos sobre la migración. Acceden a diferentes
voces y dejan de lado otras. Proporcionan diferentes tipos de generalizaciones y, por tanto,
diferentes niveles de teorización. Bjeren (1997: 222) expone las implicaciones de los diferentes
métodos para la investigación sobre la migración. Ella escribe:

“Las encuestas sociales a gran escala son ciertamente necesarias en la investigación sobre la
migración, ya que sólo a través de estos estudios se puede determinar la importancia relativa
(cuantitativa) de los diferentes fenómenos, la distribución de las características y su relación
entre las variables. Sin embargo, para que los resultados sean válidos, hay que respetar las
limitaciones impuestas por el método de investigación. Lo mismo ocurre con los estudios
detallados de los contextos sociales, en los que la fascinación por la complejidad de la vida
puede hacer que al investigador le resulte difícil dar un paso atrás y liberarse de la idiosincrasia
de un entorno o situación individual”.

Si los datos de las encuestas pasan por alto algunos de los significados intersubjetivos
característicos de las situaciones sociales que se revelan en la observación de los participantes
(Kertzer y Fricke 1997:18), la investigación basada en un examen intenso de un número
limitado de casos (como ocurre en historia y antropología) puede, a su vez, limitar la
generalización.

Aunque el método también implica la comparación, en el estudio de las migraciones existen


diferencias de enfoque dentro de cada disciplina. Algunos historiadores evitan las
comparaciones sobre todo porque plantean retos metodológicos en términos de tiempo y de las
habilidades necesarias para dominar las fuentes de archivo en diferentes países y lenguas
distintas. Por otro lado, hay un buen número de historiadores que comparan a los inmigrantes
de un mismo lugar de origen en diferentes destinos (por ejemplo, Baily 1999; Gabaccia y
Ottanelli 2001), o que se dedican, como sugiere Gabaccia (capítulo 1, en este volumen), a la
migración en el escenario mundial para entender los procesos comparativos de movilidad.
El concepto de "mi grupo" -los irlandeses, los italianos, los alemanes (por ejemplo, Diner 2008;
Fuchs 1990)- que caracteriza el enfoque de algunos historiadores es también característico de
la antropología, aunque las raíces de la antropología como disciplina están en el método
comparativo. El antropólogo se siente igualmente obligado a dominar la lengua de la población
inmigrante entre la que realiza el trabajo etnográfico (observación participante), ya sean los
portugueses de París, los hmong de Minneapolis o los coreanos de Nueva York. Cuando un
antropólogo realiza una comparación, suele basarse en los datos recogidos por otro etnógrafo y
tiende a ser más impresionista que sistemático. No obstante, existen algunos ejemplos de
antropólogos que han estudiado a la misma población nacional inmigrante en dos sociedades
receptoras diferentes y, por tanto, han llevado a cabo un proceso de análisis comparativo
controlado de cuestiones bastante específicas que proporcionan la base para la construcción
de teorías de rango medio sobre los procesos de migración y asentamiento (Brettell 1981;
Foner 1985, 1998, 2005). Olwig (1998: 63) señala, en referencia a la migración caribeña, que
los estudios comparativos pueden generar conclusiones muy distintas en función del marco de
análisis adoptado, “un marco que señala para su comparación las experiencias dispares de la
migración desde una variedad de lugares de origen caribeños a sus diferentes metrópolis
(neo)coloniales respectivas conduce a conclusiones bastante diferentes que uno que toma su
punto de partida en las experiencias multifacéticas de las personas que se trasladan desde una
única sociedad insular a una multiplicidad de metrópolis. La primera forma de comparación
puede tener el efecto de privilegiar la perspectiva de las metrópolis (…) sin embargo, si se toma
como punto de partida una sociedad insular concreta, o incluso una familia concreta, se verá
que existe una larga herencia de desplazamientos a diferentes destinos migratorios”.

Foner (1998: 48) sugiere que el enfoque comparativo de la migración revela "una serie de
factores que determinan el resultado de la experiencia migratoria (...) las comparaciones
transnacionales nos permiten empezar a evaluar el peso relativo del bagaje cultural, por un
lado, y de los factores sociales y económicos, por otro". Resulta reveladora a este respecto la
comparación que Nancy Foner y Richard Alba (2008) realizan del papel de la religión en los
procesos de asentamiento de los inmigrantes en Europa y Estados Unidos.
Algunos científicos sociales utilizan el análisis histórico para enmarcar sus comparaciones
(Foner 2000; Freeman 1979; Hollifi eld 1992; Perlman y Waldinger 1997; King 2000, 2005). Un
excelente ejemplo es la comparación que hace Robert Smith (1997) de las prácticas
transnacionales de los italianos que llegaron a Nueva York a finales del siglo XIX y principios
del XX con los inmigrantes mexicanos y de otros países que han entrado en esa ciudad más
recientemente. En particular, señala las diferencias en la longevidad de las organizaciones
comunitarias/étnicas del presente en contraste con las del pasado, el mayor grado de
participación en el desarrollo de las comunidades de origen, y un contexto político internacional
y un tenor antiinmigrante más débil que fomentan la continuidad de los vínculos con la patria.
Pero la comparación también le permite argumentar que la "nación global no es una idea
nueva" (Smith 1997: 123).
Cuando los propios historiadores de la migración se han dedicado a la comparación, ésta se
basa en gran medida en fuentes secundarias utilizadas para complementar la investigación
primaria (Campbell 1995). Así, Gjerde (1996) se ha basado en una serie de obras para escribir
su magistral y ambicioso análisis de la experiencia de los inmigrantes del Medio Oeste en el
siglo XIX y principios del XX. Del mismo modo, Gabaccia (1994) utiliza una gran cantidad de
fuentes primarias y secundarias para explorar las similitudes y diferencias en las experiencias
de las mujeres emigrantes que llegaron a Estados Unidos entre 1820 y 1990. La historiadora
Nancy Green (1997: 59 y ss.) ha argumentado que sólo a través de la comparación podemos
entender lo que es específico y lo que es general en la migración y que "al cambiar la unidad
de análisis para comparar los grupos de inmigrantes entre sí en sus ciudades de asentamiento,
podemos centrarnos en el nivel intermedio -'mezzo'- de análisis más pertinente para entender
la construcción social de las identidades étnicas" (61). Las comparaciones históricas que son
"explícitas, sistemáticas y metodológicamente rigurosas", como observa Samuel Baily (1990:
243), "proporcionarían un correctivo a la suposición engañosa del excepcionalísimo
estadounidense". De hecho, la socióloga Barbara Heisler (2008) ha hecho un fuerte
llamamiento al desarrollo de la investigación comparativa transnacional. Para ella, el océano
que divide el estudio de la inmigración en Europa del de Estados Unidos es quizás tan amplio
como el cañón que separa los estudios de las diferentes disciplinas: pide un puente entre los
americanistas y los comparatistas/globalistas. Sólo a través de esta comparación se puede
comprobar la validez transcultural de los "modelos nacionales" de migración. Portes (1997:
819) ha hecho un llamamiento similar al sugerir que hay muchas cuestiones que han florecido
en la literatura sobre inmigración norteamericana que carecen de una dimensión comparativa 9.
Las investigaciones de algunos estudiosos europeos de las comunidades de inmigrantes sobre
los enclaves étnicos y los emprendedores étnicos en ciudades como Ámsterdam, París y Berlín
comienzan a abordar este problema (Rath 2002). Igualmente, un libro reciente que compara
Ámsterdam y Nueva York como ciudades de la inmigración (Foner et al. 2014), el trabajo
9
Massey et al. (1998) hacen un intento de este tipo en un volumen que compara los sistemas de migración en América
del Norte, Europa Occidental, la región del Golfo, Asia y el Pacífico y la región del Cono Sur de Sudamérica.
comparativo de Richard Alba y varios coautores sobre la juventud inmigrante (Alba y Waters
2011; Alba y Holdaway 2013) y un volumen que explora las perspectivas transatlánticas sobre
la incorporación política de los inmigrantes (Hochschild y Mollenkopf 2009).
Aunque el estudio de casos se utiliza habitualmente en todas las ciencias sociales, gran
parte de los trabajos más importantes y pioneros sobre la inmigración han adoptado la
forma de comparación sistemática, a menudo con diseños de investigación muy
sofisticados que utilizan el método comparativo como forma de poner a prueba las
hipótesis y construir teorías. Algunos de los primeros trabajos sobre la inmigración en la
ciencia política y la sociología consistieron en comparaciones sistemáticas de la política
y de las políticas (Castles y Kosack 1973; Freeman 1979; Hammar 1985; Miller 1981;
Schmitter 1979). Estos estudios, que seguían un diseño de sistemas muy similares,
dieron lugar a una nueva literatura en la política y sociología comparada de la
inmigración y la ciudadanía (Bade y Weiner 1997; Bauböck 2012; Brubaker 1992;
Hollifield 1992; Horowitz y Noiriel 1992; Ireland 1994; Sowell 1996; Soysal 1994; Weiner y
Hanami 1998; Joppke 1999; Rudolph 2006). Este tipo de investigación sistemática y
transnacional ha contribuido a poner de manifiesto las similitudes y diferencias en la
política de inmigración y ciudadanía y a explicar los distintos resultados (Wong, de
próxima publicación). Se puede decir que el método comparativo ha sido un pilar de la
investigación sobre la migración en todas las disciplinas de las ciencias sociales, y ha
dado lugar a algunos de los estudios más innovadores en este campo.

INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN Y CIUDADANÍA

Para la historia, la economía, la sociología, la antropología, la geografía y, cada vez más, en las
ciencias políticas, uno de los paradigmas dominantes en la teoría de la migración es el modelo
de asimilación, asociado a Robert Park (1930) y a la "Escuela de Chicago" (véase también Park
y Burgess 1921; Gordon 1964). Este modelo, que predice un único resultado, ha dado paso a
nuevos modelos que predicen una serie de resultados. El modelo complejo de incorporación de
Portes y Rumbaut (1990) es el que mejor lo resume. Este modelo, formulado en relación con
Estados Unidos, postula resultados para diferentes grupos según los contextos de recepción
que varían en relación con (1) la política del gobierno estadounidense que acepta pasivamente
o apoya activamente; (2) la recepción del mercado laboral que es neutral, positiva o
discriminatoria; y (3) una comunidad étnica que es inexistente, de clase trabajadora o
empresarial/profesional. También son de interés para los científicos sociales las cuestiones
relativas al capital humano y social. Los sociólogos han hecho hincapié en el papel del capital
social (las redes sociales y las relaciones sociales de los inmigrantes) para facilitar la
incorporación, mientras que los economistas hacen más hincapié en los criterios de capital
humano (escolarización, cualificaciones profesionales, dominio del idioma y otros) para facilitar
la incorporación.
Chiswick (2008), a diferencia de George Borjas (1987, 1991), sostiene que niveles más altos de
desigualdad en el país de origen no conducen necesariamente a selectividad negativa de los
inmigrantes, sino a una selectividad positiva menos favorable. En efecto, según Chiswick,
aunque los inmigrantes procedan de países muy pobres, siguen siendo seleccionados
favorablemente en comparación con los que que se quedan, y es probable que se sumen al
capital humano del país receptor y que se asimilen bastante bien. país receptor y se asimilen
con bastante rapidez. En este marco, es probable que los ingresos de los inmigrantes sigan
aumentando a un ritmo superior al de los nativos (véase Martin, capítulo 3, en este volumen,
para un resumen de estos debates). De ahí que los economistas y los sociólogos se centren en
muchas de las mismas cuestiones relativas a de la incorporación o la asimilación de los
inmigrantes, aunque sus teorías y métodos son bastante diferentes (véase el cuadro 1.1).
El modelo de transnacionalismo, formulado por primera vez por los antropólogos, pero que ha
repercutido en la investigación sobre la migración en otras disciplinas, como la sociología, la
geografía y la ciencia política, también muestra una serie de resultados. Las raíces del
transnacionalismo dentro de la antropología se encuentran en los primeros trabajos sobre la
migración de retorno que hacían hincapié en los vínculos con la patria y en la noción de que la
emigración no significaba necesariamente una partida definitiva en la mente de los propios
emigrantes. Pero, igualmente, el transnacionalismo implica que el retorno no es un retorno
definitivo. Además, para los sociólogos políticos, el mantenimiento de los lazos con el hogar
entre los inmigrantes europeos (una perspectiva transnacional) no es nada sorprendente dada
la política que no fomenta el asentamiento permanente. Incluso los países de origen han
desarrollado políticas transnacionales, fomentando, como en el caso de Portugal y, más
recientemente, de México y la India, la doble nacionalidad para mantener una presencia en el
extranjero, así como el apego al hogar (FitzGerald 2008; Sadiq 2009). También existe un
conjunto de trabajos históricos que han documentado el movimiento de retorno en una época
anterior a la comunicación global y al transporte masivo barato y fácil (Wyman 1993; Hoerder
2002). Los científicos sociales aún no han aprovechado esta dimensión histórica para
perfeccionar su comprensión de los flujos contemporáneos. ¿Qué es exactamente lo que es
diferente? ¿Es el transnacionalismo simplemente una característica de la primera generación
de emigrantes contemporáneos, o perdurará y, por tanto, significará algo diferente en el siglo
XXI de la emigración de retorno? ¿permanecerá y, por tanto, significará algo diferente en el
siglo XXI de los flujos migratorios de retorno de finales del siglo XIX y principios del XX? ¿Están
hablando los estudiosos de la inmigración de algo totalmente nuevo cuando utilizan el término
"espacio transnacional" (Faist 1997; Gutiérrez 1998)? Robert Smith (1997: 111) sostiene que,
aunque las prácticas no son nuevas, son "cuantitativa y cualitativamente diferentes (...) debido,
en parte, a las diferencias en la tecnología, así como en la política nacional e internacional de
los países emisores y receptores". También sugiere que la pertenencia simultánea a dos
sociedades no significa una pertenencia desigual y que "lo más probable es que la
identidad local y nacional estadounidense [para la segunda generación] sea primaria y la
identidad diaspórica, secundaria" (Smith 1997: 112). Otros argumentan que hay algo
cualitativamente diferente en la nueva cultura que existe a través de las fronteras y que
configura poderosamente las decisiones de los emigrantes. Massey et al. (1994: 737-38)
relacionan esta nueva cultura con la difusión del consumismo y el éxito de los
inmigrantes, que a su vez genera más emigración. La emigración se convierte en una
expectativa y en una parte normal del curso de la vida, especialmente para los hombres
jóvenes y cada vez más para las mujeres jóvenes. Lo que surge en el mundo actual de
comunicaciones y transportes rápidos y baratos es una cultura de la migración y de los
enclaves étnicos que permiten emigrar, pero permanecer dentro de la propia cultura.
Por último, se podría argumentar que el crecimiento de los trabajos sobre la segunda
generación, particularmente dentro de la disciplina de la sociología, es el resultado del rechazo
de los supuestos de la teoría de la asimilación (Perlman y Waldinger 1997; Portes y Zhou 1993;
Portes 1996; Zhou 2012). Esencialmente, dadas las economías postindustriales y la diversidad
de lugares de origen de las poblaciones inmigrantes actuales, el camino hacia la movilidad
ascendente (y, por tanto, la incorporación) será mucho menos favorable para la segunda
generación contemporánea de lo que fue para la segunda generación del pasado.
Evidentemente, este es un tema de intenso debate y otra área de investigación y construcción
de teoría dominada por la investigación sobre los inmigrantes estadounidenses que pide a
gritos una comparación transnacional (véase Thomson y Crul 2007; Alba y Waters 2011;
Ziolek- Skrzypczak 2013) y perspectivas interdisciplinarias que evalúen con precisión el pasado
y el presente. Perlman y Waldinger (1997: 894), por ejemplo, sostienen que "la postura
interpretativa hacia el pasado y también hacia ciertos rasgos de la situación actual, pone la
situación contemporánea bajo una luz especialmente desfavorable". Más adelante señalan el
problema y las implicaciones de la ausencia de conversaciones entre las disciplinas sobre este
tema:

“Los economistas leen a Borjas, los sociólogos a sus colegas y los historiadores no leen
habitualmente la literatura producida por ninguna de las dos disciplinas. Dado que los escritos
de Borjas también son muy leídos y citados por los analistas políticos en relación con las
cuestiones de restricción de la inmigración, esta divergencia de énfasis respecto al
"conocimiento común" sobre el carácter a largo plazo de la absorción de inmigrantes no debe
ser ignorada”.
De hecho, su análisis minucioso de las pruebas históricas para iluminar las tendencias
contemporáneas es ejemplar. Los autores revelan continuidades entre las dificultades
experimentadas por los primeros grupos de inmigrantes y las de hoy en día que sugieren "que
el plazo para la adaptación de los inmigrantes se prolongó y que no deberíamos esperar algo
diferente hoy en día" (915).
Tal vez la naturaleza controvertida del debate sobre la segunda generación contemporánea, y
el poder del modelo transnacional, han vuelto a poner el modelo de asimilación sobre la mesa.
Alba y Nee (2003; véase también FitzGerald, capítulo 4, en este volumen), por ejemplo,
sugieren que la teoría de la asimilación debería resucitar sin el bagaje prescriptivo formulado
por la mayoría dominante que pide que los inmigrantes sean como los demás. Sostienen que la
asimilación sigue existiendo como un proceso espontáneo en las interacciones intergrupales.
Ciertamente, la preocupación actual en varias disciplinas por el modelo transnacional, reflejada
en varios capítulos de este volumen, puede ser un reflejo de la investigación centrada en gran
medida en la primera generación y que carece de una perspectiva histórica. Herbert Gans
(1997) ha sugerido que el rechazo de la asimilación en línea recta puede ser prematuro,
teniendo en cuenta no sólo las diferentes generaciones de inmigrantes estudiadas por los que
formularon originalmente la teoría y por los que llevan a cabo la investigación contemporánea,
sino también las diferencias en los antecedentes (outsiders versus insiders) de los propios
investigadores. Esta última observación aporta a la teoría sociológica la reflexividad, formulada
con fuerza en la antropología.

CREACIÓN DE UN PUENTE ENTRE LAS DISCIPLINAS

Nuestro debate revela que, a pesar de algunas afirmaciones rotundas en sentido contrario, ya
existe un gran intercambio entre las disciplinas. Los historiadores se basan en muchas de
las teorías formuladas por los sociólogos; los demógrafos están atentos a las teorías
sociológicas y económicas y, cada vez más, a las que surgen de la ciencia política; el
derecho tiene una estrecha afinidad con todas las ciencias sociales y con la historia,
mientras que la ciencia política toma prestadas muchas ideas de la economía y la
historia, así como de la sociología y el derecho -se podría decir que la ciencia política es
un vagabundo teórico cuando se trata de estudiar la migración-; y la antropología
comparte mucho con la historia, la sociología y la geografía. Aunque los economistas
también toman prestado y colaboran con otras disciplinas -demografía, sociología e
historia, por ejemplo, mantienen un enfoque en su propia metodología (cuantitativa) y
modelos (a menudo muy formales), especialmente el modelo de elección racional. Los
defensores de la elección racional argumentan que esto es una indicación de lo avanzada que
está la modelización económica, como ciencia, en comparación con otras disciplinas de las
ciencias sociales. Los detractores dirán que los economistas están tan apegados al paradigma
racionalista que no pueden admitir que cualquier otro enfoque teórico pueda ser tan poderoso
como un modelo microeconómico directo y basado en el interés. Un economista podría
responder con la metáfora de la Navaja de Occam: los modelos simples y parsimoniosos son
más poderosos que los complejos modelos que ofrecen otras disciplinas de las ciencias
sociales, y que la economía es una "ciencia" más avanzada, porque existe un acuerdo sobre
una teoría unificada (racionalista) y una metodología común. Por otra parte, ¡es fácil degollarse
con la Navaja de Occam!
Nuestro debate muestra claras divergencias en cuanto a las preguntas que se plantean y el
modo en que se enmarcan, en las unidades de análisis y en los métodos de investigación. En
nuestra opinión, la mejor manera de tender puentes es mediante el desarrollo de proyectos de
investigación interdisciplinarios sobre una serie de cuestiones comunes a las que estudiosos de
distintas disciplinas y con intereses regionales diferentes podrían aportar perspectivas distintas
extraídas de sus marcos epistemológicos particulares. Por ejemplo, ¿cómo podrían colaborar
los antropólogos y los juristas en el estudio de las denominadas defensas culturales (Coleman
1996; Magnarella 1991; Volpp 1994; Shweder 2003) que a menudo implican a los nuevos
inmigrantes, y cómo podrían los resultados de este trabajo llevar a perfeccionar las teorías
sobre la migración y el cambio? ¿Cómo podrían colaborar académicos de diversas disciplinas
en un proyecto centrado en el estado financiero y de salud de los inmigrantes indocumentados
en varias sociedades receptoras con o sin prestaciones gubernamentales?
La construcción de puentes también implica la identificación de un conjunto común de variables
dependientes e independientes, de modo que quede claro qué es lo que tratamos de explicar y
en qué factores hacemos hincapié a la hora de construir modelos para explicar algún segmento
del comportamiento de los migrantes o la reacción de los Estados y las sociedades ante la
migración. En esta línea, proponemos la siguiente lista (sugerente) de variables dependientes e

independientes, desglosadas por disciplinas (véase el cuadro 1.2). Es importante reconocer no


sólo que se trata de una lista muy simplificada, sino también que los estudiosos de algunas
disciplinas (la historia, por ejemplo) rara vez consideran que están examinando variables
dependientes o independientes únicas.
Evidentemente, apoyamos la petición de más proyectos de investigación interdisciplinarios
transnacionales (Castles 1993; Massey et al. 1998; Favell, capítulo 9, en este volumen), ya sea
a nivel de análisis micro o macro. ¿Cómo, por ejemplo, se incorporan los inmigrantes de
primera generación de forma diferencial (económica políticamente, socialmente) en Alemania
en comparación con Estados Unidos, en Gran Bretaña en comparación con Francia, en
Australia en contraste con Canadá, o en Singapur en comparación con Japón o Corea? Del
mismo modo, ¿cómo y en qué medida los inmigrantes, sus hijos y las generaciones siguientes
se incorporan de forma diferente en un contexto transnacional? ¿O cómo influyen las diferentes
políticas en las experiencias de los inmigrantes forzosos o de los solicitantes de asilo de los
inmigrantes forzosos o los solicitantes de asilo en Irlanda, en comparación con Alemania o
Estados Unidos?
Un segundo tema que pide a gritos un examen interdisciplinario y transnacional es el
impacto (político, económico, social, cultural) de la emigración y el transnacionalismo en
las sociedades de origen (Massey 1999). Como se ha señalado anteriormente,
principalmente los antropólogos y, en menor medida, los historiadores son los que más han
trabajado en los países de origen, pero las preguntas que se plantean deben ampliarse
mediante la participación de los de otras disciplinas, en particular la ciencia política (véase
Sadiq 2009) y la economía. Por ejemplo, algunos estudiosos ya han señalado lo cruciales que
se han vuelto los migrantes para las economías nacionales (Guarnizo 1997; Kapur y McHale
2012; Newland y Patrick 2004; Martin, capítulo 3, este volumen) y los procesos de desarrollo
(Hollifield et al. 2006; Castles y Wise 2008; Wise y Covarrubias 2010).
En los países de destino, prevemos una interesante colaboración sobre la cuestión de la
ciudadanía entre los politólogos y sociólogos políticos, que enmarcan la cuestión en relación
con el Estado-nación y los derechos de una sociedad democrática (por ejemplo, King 2000), y
los antropólogos que enmarcan las cuestiones en relación con la etnicidad, la construcción de
la identidad y el sentido de pertenencia (Brettell y Reed-Danahay 2012). Un ejemplo preciso de
fertilización interdisciplinaria en este ámbito es un libro editado por Ramakrishnan y Bloemraad
(2008) sobre la participación cívica de los inmigrantes que reúne trabajos de politólogos,
sociólogos, antropólogos e historiadores. Uno de los debates centrales, surgido en gran medida
del campo de la economía, pero con resonancia en el derecho y la ciencia política, es el que se
produce entre quienes ven un impacto positivo de la inmigración y, por tanto, proponen una
política de admisión, y quienes destacan el impacto negativo y abogan por una política más
restrictiva10. Los modelos económicos por sí solos no ofrecen una explicación completa. Llegar
a las raíces de los sentimientos antiinmigrantes y su conexión con la forma en que los
nacionales de la sociedad receptora construyen sus propias identidades en relación con los
inmigrantes debería ser una agenda de investigación primordial para los estudiosos de la
migración internacional. De hecho, los politólogos y los sociólogos ya cuentan con un amplio
conjunto de trabajos sobre estos temas (véase, por ejemplo, Money 1999; Givens 2005; Norris
2005). Pero necesitan más aportes de los geógrafos y antropólogos. Una vez más, es una
cuestión a la que contribuiría más la investigación transnacional y comparativa sobre la
recepción de inmigrantes.

Es interesante contemplar las implicaciones más amplias de los enfoques multidisciplinarios y


comparativos para la teoría, sobre todo si se pueden tender puentes entre los enfoques
deductivos e interpretativos, entre las regularidades estadísticas y los sucesos únicos, y entre
las fuerzas económicas y estructurales que conforman el comportamiento de los migrantes, y la
agencia individual que opera tanto armoniosa como desarmónicamente en relación con esas
fuerzas. En su ensayo final, Adrian Favell (capítulo 9) desafía a los estudiosos de la migración
a pensar de forma global y a evitar la tendencia a centrarse en un solo país. Lamenta el
predominio del caso estadounidense y de los científicos sociales estadounidenses en el estudio
de la migración. También explica cómo la organización de la investigación sobre la migración
en los departamentos universitarios es un factor que limita el trabajo verdaderamente
interdisciplinario. Se esfuerza mucho por cuadrar algunos círculos científicos sociales muy
difíciles, entre lo que denomina positivismo ingenuo y constructivismo, defendiendo en cambio
lo que denomina "realismo constructivo" que "podría permitir un replanteamiento de la teoría de
las migraciones (…) y ayudarnos a reconstruir una forma de estudio [de las migraciones] más
autónoma y científica". Quiere alejarse de un enfoque del estudio de las migraciones que se
aferra a "narrativas específicas de tiempo y lugar". En esto se acerca a muchos antropólogos
(Wimmer y Glick Schiller 2002) que rechazan un enfoque centrado en el "Estado-nación" y
discrepa de Hollifield y Wong (este volumen) que quieren dar primacía al Estado y a la política
para explicar la migración internacional. Adopta el punto de vista contraintuitivo de que la
movilidad es natural y normal en la historia de la humanidad (un punto que también ha
planteado Gabaccia para el longue-durée), y que "lo que es anormal (...) es la idea de que las
sociedades humanas necesitan construir fronteras políticas (...) que limiten la movilidad
espacial". No es sorprendente que señale a la Unión Europea, con sus fronteras abiertas, como
el camino del futuro.

CAPITULO 7: “La política de la migración internacional”. By James F. Hollifield y Tom K. Wong.

En las últimas décadas, el estudio académico de la migración internacional se ha afianzado


lentamente en la corriente principal de la ciencia política. Desde la investigación que cruza la
migración y el estudio de la política racial y étnica para entender las implicaciones de los
cambios en el electorado democrático, hasta el trabajo que examina cómo la migración
colisiona con los principios fundamentales de la seguridad nacional, la soberanía y la
ciudadanía, la migración es un tema transversal que toca el corazón de la ciencia política.
10
Hay analistas políticos que consideran que el impacto de la inmigración varía con las características de los inmigrantes y la naturaleza de la economía de acogida, por lo que los visados deberían

racionarse en función del "interés nacional" y de una estricta lógica de coste-beneficio.


Como demuestran las elecciones presidenciales de 2012 en Estados Unidos y la intrincada
forma en que la inmigración se entretejió en la narrativa de la reelección del presidente Obama,
las respuestas a la pregunta "¿por qué es relevante la migración para la ciencia política?" son
cada vez más claras en toda la disciplina (Hollifield 2010; Hollifield y Wong 2013).
Sin embargo, en comparación con otras ciencias sociales -especialmente la sociología, la
historia y la economía- los politólogos llegaron tarde al estudio de la migración. Desde el punto
de vista de la historia intelectual, es interesante preguntarse por qué los politólogos y los
estudiosos de las relaciones internacionales se centraron tan tarde en el tema de la migración
internacional. Esto es especialmente sorprendente en un país como Estados Unidos, donde la
inmigración ha tenido un impacto tan grande en la política y el gobierno.
Ofrecemos una explicación histórica y otra teórica de la falta de interés por la migración entre
los estudiantes de política (estadounidenses). La explicación histórica radica en el largo
intervalo de tiempo transcurrido entre el final de la tercera ola de inmigración en los años veinte
-cuando la famosa Escuela de Sociología de Chicago (Park 1928; para una revisión, véase el
capítulo de FitzGerald en este volumen) era dominante- y el comienzo de la cuarta ola en los
años setenta y ochenta. Durante este período de 50 a 60 años, los niveles de inmigración -
tanto legal como ilegal- se encontraban en mínimos históricos. Y desde el final de la Segunda
Guerra Mundial hasta la década de 1980, la política de inmigración se confió en gran medida al
ámbito de la "baja política", es decir, se consideró una cuestión interna que no se elevaba al
nivel de la "alta política" o internacional, que afecta a las relaciones entre los Estados. La
Guerra Fría era el tema dominante en las relaciones internacionales y, dado que la migración
no afectaba directamente al equilibrio de poder en el conflicto Este-Oeste, era un tema no
tratado, con la excepción parcial de los refugiados (Zolberg et al. 1989; Teitelbaum 1980, 1984;
Tichenor 2002; Zolberg 2006; Hollifield 2012). Esto no quiere decir que la política de
inmigración y de refugiados no fuera importante durante el período comprendido entre el final
de la tercera y el principio de la cuarta ola -sólo hay que mirar las principales reformas políticas,
como la Ley de Cuotas de Orígenes Nacionales (1924), McCarran-Walter (1952), Hart-Celler
(1965) y la Ley de Refugiados (1980), todas ellas leyes importantes-, sino que los niveles de
inmigración estaban en mínimos históricos y la inmigración tenía poco impacto directo en la
política y la sociedad estadounidenses. La Guerra Fría también creó coaliciones de "extraños
compañeros de cama" entre los liberales económicos (republicanos) de la derecha y los
liberales políticos o de derechos civiles (demócratas) de la izquierda, lo que facilitó la
aprobación de importantes leyes de inmigración en comparación con períodos anteriores de la
historia estadounidense. Estas coaliciones entre derechos y mercados se mantuvieron unidas
hasta el final de la Guerra Fría, contribuyendo a la aprobación de Hart-Celler (1965), la Ley de
Reforma y Control de la Inmigración (IRCA) de 1986 y la Ley de Inmigración de 1990 (Hollifield
y Wilson 2011).
Si la inmigración no fue un tema de gran interés entre los estudiantes de política
estadounidense durante el período de la Guerra Fría, fue sin embargo importante en el estudio
de la política comparada, especialmente entre los "europeístas". Una vez más, la razón es en
gran medida histórica: muchos países de Europa Occidental (Francia, Suiza, Alemania, Países
Bajos y Bélgica, por nombrar algunos) abrieron sus puertas a los inmigrantes, trabajadores
invitados y refugiados ya en la década de 1950, con el resultado de que en la década de 1970
la inmigración era una cuestión política candente, que atrajo la atención de los estudiosos de la
política comparada. Uno de los primeros y más influyentes estudios sobre la inmigración en
Europa Occidental fue escrito por dos sociólogos políticos, Stephen Castles y Godula Kosack,
Immigrant Workers and Class Structure in Western Europe (1973). Argumentaban que los
inmigrantes (y los trabajadores invitados) eran necesarios para la supervivencia de las
sociedades capitalistas avanzadas, porque proporcionaban un "ejército industrial de reserva"
de mano de obra. A este estudio le siguieron los trabajos, ya clásicos, de los politólogos Gary
Freeman (1979) y Mark Miller (1981), que analizaban cuestiones de inmigración, raza y política
étnica en Europa Occidental. A pesar de estos primeros estudios de política comparada, la
migración permaneció al margen de la disciplina de la ciencia política en Estados Unidos hasta
la década de 1990 (véase también Freeman 2011 para una revisión).
Dada la escasa teorización sobre la política de la migración internacional, no es de extrañar
que la teoría de la migración tienda a estar dominada por las explicaciones económicas o
sociológicas. Los análisis push-pull y coste-beneficio están estrechamente asociados a la
economía neoclásica, mientras que las redes y el transnacionalismo son conceptos analíticos
derivados principalmente de la teoría de los sistemas mundiales y estudiados con mayor
frecuencia en sociología y antropología. Como se ha señalado, los politólogos no estuvieron
totalmente ausentes del estudio de la inmigración y la migración internacional en los primeros
años de la posguerra. Citaremos aquí a varios politólogos distinguidos en este campo, que hoy
se consideran pioneros. Pero sólo recientemente, aproximadamente en los últimos 30 años, ha
comenzado a surgir el campo de estudio que podríamos llamar la política de la migración
internacional; y los teóricos se esfuerzan por ver cómo podemos "volver a introducir el Estado"
en los análisis científicos sociales de la migración11.
Este capítulo trata tres temas o cuestiones principales que han surgido en el estudio de la
política de la migración internacional. El primer tema principal gira en torno a la cuestión del
control, es decir, el papel del Estado-nación en el establecimiento de normas de entrada y
salida. ¿Hasta qué punto pueden los Estados controlar sus fronteras? ¿Cuáles son los factores
que definen la capacidad y los límites del control (Weiner 1995; Brochmann y Hammar 1999;
Hollifield et al. 2014; Freeman 1995; Hollifield 1992a, 1999a, 2000a, 2004; Ellermann 2009;
Wong de próxima aparición)? Estas preguntas conducen directamente al segundo tema
principal de este capítulo: el impacto de la migración en las relaciones internacionales. ¿Cómo
afecta la migración a la soberanía y la seguridad del Estado-nación, una cuestión que ha
cobrado mayor urgencia tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001? ¿Cuáles
son las posibilidades de controlar o gestionar la migración a nivel internacional, en
contraposición a la nacional? ¿Cuál es la relación entre migración, seguridad nacional y política
exterior (Teitelbaum 1980; Weiner 1993; Rudolph 2006; Hollifield 2012)? ¿Y por qué los
Estados se "arriesgan a emigrar" y aceptan "inmigrantes no deseados" (Hollifield 1998, 2004;
Joppke 1998a; Martin 1994a)? El tercer tema a explorar está estrechamente relacionado con
los dos primeros. Gira en torno a la cuestión de la incorporación (antes llamada asimilación y a
veces denominada integración; véanse Alba y Nee 1997 y el debate en los capítulos de
FitzGerald, y Bean y Brown en este volumen), concretamente el impacto de la inmigración en la
ciudadanía, la identidad nacional y el propio sistema político (Hochschild et al. 2013; Freeman
2004). ¿Qué papel desempeña el Estado en la incorporación de los inmigrantes a la sociedad y
a la economía? ¿Y cuál es la relación entre la ciudadanía social y la política? Estas preguntas
conducen inevitablemente a discusiones sobre la ciudadanía, la identidad nacional y los
derechos, que están en el centro de la forma en que todo sistema político se define a sí mismo
(Brubaker 1992; Turner 1993; Schuck 1998; Schmitter 1979; Benhabib 2004; Howard 2009).
La última sección del capítulo vincula estos tres temas (control, seguridad e incorporación),
centrándose en las explicaciones políticas de la migración internacional y en el papel del
Estado a la hora de fomentar o desalentar la migración. La delimitación de la política de las
migraciones internacionales es un primer paso esencial para hablar entre disciplinas.

ENMARCANDO LA CUESTIÓN

El movimiento de individuos a través de las fronteras nacionales desafía muchas de las


suposiciones básicas que los científicos sociales hacen sobre el comportamiento humano -por
ejemplo, que los individuos tienden a ser reacios al riesgo, que siempre necesitan la comunidad
o, como dijo Aristóteles, que "el hombre es un animal social". Si los individuos se desplazan
largas distancias, dejando atrás a sus familias y comunidades y cruzando las fronteras
nacionales, étnicas o culturales, entonces debe haber algunas fuerzas extraordinarias que les
obliguen a hacerlo. De ahí que muchos científicos sociales comiencen su estudio de las
migraciones internacionales señalando que la gran mayoría de la población mundial es, de
hecho, sedentaria (véase la discusión en el capítulo de Hardwick en este volumen). Según
datos del Banco Mundial, se estima que 213 millones de personas viven actualmente fuera de
su país de origen (véase también OCDE 2012). Esto representa el 3,1% de la población total

11
Aquí se hace referencia al ensayo seminal de Theda Skocpol, "Bringing the State Back In" (Evans et al. 1985). Para
algunos esfuerzos recientes de teorización sobre el papel del Estado en la migración internacional, véase Freeman
(1998a); Weil (1998); Zolberg (1999); Hollifield (2004).
del mundo;
por lo tanto,
la

migración internacional es la excepción y no la regla (véase la figura 7.1). Entonces, ¿por qué
deberíamos molestarnos en estudiarla, si la mayoría de las personas nacen, viven y mueren en
la misma zona geográfica, si no en el mismo pueblo?

La respuesta a la pregunta "¿y qué?" no es sencilla. La mejor respuesta que podemos ofrecer
es que la migración internacional provoca una sensación de crisis y ha ido aumentando
constantemente como resultado de fuerzas sociales y económicas que parecen estar fuera del
control de los Estados y las comunidades (Weiner 1995; Massey 1998; Sassen 1996; Hollifield
2012). Un antropólogo o sociólogo podría llamarlo miedo al otro, a lo desconocido y a los que
son diferentes (Barth 1969; Lévi- Strauss 1952; Schnapper 1998; Allport 1954 [1979]; y la en el
capítulo de Brettell en este volumen). En este sentido, la xenofobia podría considerarse un
instinto humano básico. Un economista o un demógrafo podría argumentar que la migración
internacional supone una presión sobre los recursos. Puede causar una hemorragia del escaso
capital humano -una fuga de cerebros- de la sociedad de origen, si las personas más brillantes
y con más talento abandonan sus países de origen (Bhagwati 1976), aunque investigaciones
recientes sugieren que estos efectos negativos pueden ser exagerados (Portes y Celaya 2013;
De Haas 2010). Sin embargo, si los que se van son los más indigentes, los menos educados y
los que tienen bajos niveles de capital humano y social, entonces pueden suponer una
amenaza para la sociedad receptora. Algunos economistas y demógrafos han argumentado, en
términos maltusianos, que incluso las sociedades más ricas tienen una cantidad limitada de
espacio (tierra) y capital, que debe ser preservada para la población nacional o autóctona. La
superpoblación y el hacinamiento pueden sobrecargar las infraestructuras urbanas y causar
daños al medio ambiente, mientras que la saturación de los mercados laborales urbanos puede
hacer bajar los salarios, perjudicando a los que se encuentran en la parte inferior de la escala
social (Bouvier 1992), aunque la validez empírica de estos efectos también es discutida (véase
el capítulo de Martin en este volumen). En las sociedades receptoras con estados de bienestar
muy desarrollados, existe el temor de que los inmigrantes se conviertan en cargas públicas,
suponiendo una carga injusta para el erario público (Borjas 1990). Esta sensación de crisis
hace que la migración sea una cuestión política latente, pero altamente combustible que, ya
sea el movimiento "Know Nothing" en Estados Unidos durante la mitad del siglo XIX o el partido
Amanecer Dorado en Grecia hoy en día, puede ser aprovechado para encender fuegos
políticos (Thränhardt 1996; Norris 2005; Hollifield 2010). Por supuesto, los mismos argumentos
pueden esgrimirse a la inversa: la migración no supone ninguna amenaza ni para la sociedad
emisora ni para la receptora; de hecho, es una bendición, ya que proporciona remesas a la
sociedad emisora y un influjo de capital humano y talento empresarial a la sociedad receptora
(Hunt y Gauthier-Loiselle 2010; Peri 2012; Chiswick 1982; Russell 1986; Simon 1989). De
hecho, una de las estadísticas populares más citadas en el debate sobre la reforma de la
inmigración en Estados Unidos es que el 40% de las empresas de la lista Fortune 500 han sido
fundadas por inmigrantes o por sus hijos (PNAE 2011). En cualquiera de los casos, la atención
se centra en la abundancia o escasez de recursos, el capital social o humano de los
inmigrantes y lo bien que se integran en la sociedad receptora (de nuevo, véase el capítulo de
Martin en este volumen).

LA "CRISIS" MIGRATORIA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA

En las últimas décadas del siglo XX, las migraciones internacionales han aumentado en
todas las regiones del planeta, alimentando los temores de algunos, que dan voz a una
sensación de crisis, una crisis que es tanto política como social y económica. Sin
embargo, el aspecto político de la migración internacional ha recibido, hasta hace poco,
poca atención por parte de los politólogos, quizá porque la "crisis" o porque la
migración se considera un fenómeno esencialmente económico y sociológico. Sin
embargo, sería conveniente recordar que la migración no es un fenómeno nuevo en los
registros de la historia de la humanidad. De hecho, durante gran parte de la historia registrada y
para muchas civilizaciones, el movimiento de poblaciones no era inusual. Sólo con el
advenimiento del Estado-nación en la Europa de los siglos XVI y XVII se generalizó la noción
de vincular legalmente a las poblaciones a unidades territoriales y a formas específicas de
gobierno (Moch 1992; véase también el capítulo de Gabaccia en este volumen). La
construcción del Estado en Europa supuso la consolidación del territorio, la centralización de la
autoridad, el control de la nobleza, la imposición de impuestos y la guerra (Tilly 1975). Las
instituciones de la nacionalidad y la ciudadanía, que se convertirían en las señas de identidad
del Estado-nación moderno, no se desarrollaron plenamente hasta los siglos XIX y XX
(Koslowski 1999; Hollifield 2012). Una vez más, la razón de este desarrollo, sobre todo en
Europa, estuvo estrechamente relacionada con la guerra, con los inicios del servicio militar
obligatorio y con sistemas fiscales más desarrollados. A medida que la guerra moderna
adquiría la característica de enfrentar a un grupo nacional contra otro, las élites políticas
cultivaban entre sus poblaciones un sentimiento de nacionalismo o de pertenencia a una nación
y a un Estado (Kohn 1962; Brubaker 1992). La expansión del sistema europeo de estados-
nación a través de la conquista, la colonización y la descolonización extendió los ideales de
soberanía, ciudadanía y nacionalidad a todos los rincones del mundo (Said 1993; Krasner
1999; Hollifi eld 2005; Sassen 2006).

En los siglos XIX y XX, se desarrollaron los sistemas de pasaportes y visados y las fronteras se
cerraron cada vez más a los no nacionales, especialmente a aquellos considerados hostiles a
la nación y al Estado (Noiriel 1988; Torpey 1998). Casi todas las dimensiones de la existencia
humana -social, psicológica, demográfica, económica y política- fueron remodeladas para
ajustarse a los dictados del Estado-nación (Hobsbawm 1990; Hollifield 2005). Al analizar las
recientes "crisis" migratorias, es importante tener en cuenta la longue durée, para situar estas
"crisis" en una perspectiva histórica. Los historiadores comprenden mejor qué constituye una
crisis y qué formas de comportamiento humano son únicas e inusuales 12. Desde una
perspectiva histórica, las crisis migratorias de finales del siglo XX y principios del siglo XXI
palidecen en comparación con las convulsiones asociadas a la revolución industrial, las dos
guerras mundiales y la descolonización, que dieron lugar a genocidios, irredentismos,
desplazamientos de millones de personas y la redefinición radical de las fronteras nacionales,
no sólo en Europa sino en todo el mundo (Said, 1993). Este proceso, que Rogers Brubaker
denomina "desmezcla de pueblos", se ha repetido con el final de la Guerra Fría y la
desintegración del Imperio Soviético, Checoslovaquia y Yugoslavia (Brubaker 1996). ¿Significa
esto que las últimas oleadas migratorias no alcanzan el nivel de crisis, amenazando el orden
político y social en varias regiones del mundo?

En The Global Migration Crisis (1995), Myron Weiner sostiene que el aumento de la migración
internacional en las últimas décadas supone una amenaza para la estabilidad y la seguridad
internacionales. Esto es especialmente cierto en aquellas zonas del planeta donde los estados-
nación son más frágiles: los Balcanes, Transcaucasia, Oriente Medio o la región de los grandes
lagos de África, por ejemplo. Pero Weiner extiende este argumento también a las democracias
occidentales, señalando que el aumento de la política xenófoba y nacionalista en Europa
Occidental indica que incluso las democracias industriales más avanzadas corren el riesgo de
ser desestabilizadas políticamente por una afluencia "masiva" de inmigrantes, refugiados y
solicitantes de asilo no deseados. Weiner postula que hay límites a la cantidad de extranjeros
que una sociedad puede absorber. Samuel Huntington ha afirmado que, en la era posterior a la
Guerra Fría, la incapacidad de controlar las fronteras estadounidenses es la mayor amenaza
para la seguridad nacional y la identidad de Estados Unidos (Huntington 1996, 2004). Weiner y
Huntington se hacen eco de la opinión del historiador Arthur Schlesinger Jr., que considera que
la inmigración y el auge del multiculturalismo son una amenaza existencial para la sociedad, lo
que puede llevar a The Disuniting of America (1992) -Desunión-. En esta línea de
razonamiento, los Estados-nación se ven amenazados por la globalización desde arriba y el
multiculturalismo desde abajo.

¿Hay que descartar estas afirmaciones sensacionalistas o son cuestiones empíricas que
hay que perseguir? La respuesta es ambas. La cuestión de si la migración internacional
supone una amenaza dramática para la soberanía y la integridad de los Estados-nación
sigue abierta. Pero es evidente que las últimas oleadas migratorias han provocado crisis
políticas en muchos países del mundo desarrollado y en desarrollo. Como resultado, está
surgiendo una nueva literatura en la ciencia política, con una serie de preguntas de
investigación, algunas de las cuales son similares a las preguntas planteadas sobre la
migración en otras disciplinas de las ciencias sociales. No es de extrañar que en el centro de la
literatura de la ciencia política sobre la migración internacional se encuentren las
preocupaciones sobre las instituciones de la soberanía, la ciudadanía y la nacionalidad (Fuchs
1990; Smith 1997; Shanks 2000; Hollifield 2005; Rudolph 2006; Shachar 2009; Zolberg 2006;
Adamson et al. 2011; Zolberg y Woon 1999; Koopmans et al. 2005; Joppke 2010; Howard
2009). Si aceptamos la definición weberiana de soberanía -que se deriva más o menos
directamente del Tratado de Westfalia de 1648-, un Estado sólo puede existir si tiene el
monopolio del uso legítimo de la fuerza en un área territorial determinada. De este modo, los
Estados cuentan con cierta protección frente a la injerencia en sus asuntos internos (Weber
1947; Krasner 1999; Hollifield 2005). De ello se desprende que la capacidad o incapacidad de
un Estado para controlar sus fronteras y, por tanto, su población, debe considerarse la
condición sine qua non de la soberanía (Hollifield 2005, 2012). Con algunas excepciones
notables -como el régimen internacional de refugiados creado por la Convención de Ginebra de
1950 tras la Segunda Guerra Mundial (Goodwin-Gill 1996)- el derecho de un Estado a controlar
la entrada y salida de personas de su territorio es un principio indiscutible del derecho
internacional (Shaw 1997). Pero este principio político y jurídico, que es una de las piedras
angulares del sistema jurídico internacional, plantea inmediatamente otra pregunta o
12
En una ocasión, un colega de historia le reprochó a Hollifield que dijera, "Los politólogos no hacéis más que dar
tumbos de una crisis a otra".
rompecabezas: ¿Por qué algunos Estados están dispuestos a aceptar niveles bastante
elevados de inmigración (o de emigración, para el caso) cuando parecería que no les
interesa hacerlo y cuando la opinión pública es hostil (Hollifield et al. 2014; Hollifield
1992a; Joppke 1998b; Hollifield 2004)?

Estas cuestiones se extienden inmediatamente a la cuestión más específica del control de la


migración, y un amplio y creciente cuerpo de literatura trata de abordar esta cuestión. Aquí, los
politólogos, sociólogos, antropólogos y economistas comienzan a pisarse unos a otros, con los
historiadores y demógrafos más o menos al margen. Para entender las dificultades de
controlar (o regular) la migración internacional, es esencial comprender por qué los
individuos se desplazan en primer lugar. Los economistas y sociólogos han desarrollado
elaborados modelos para explicar la migración internacional, favoreciendo factores
como la demanda y la oferta y la privación relativa en la dimensión económica (Lee 1966;
Stark 1991; Todaro 1976) y el transnacionalismo, las redes y el capital social en la
dimensión sociológica (Massey et al. 1993; Massey 1998; Portes 1996; Faist 2000; Levitt
2001). Aun así, la forma de entender los motivos que impulsan la decisión de un
individuo de emigrar es muy parecida hoy en día a la de hace más de un siglo, cuando
E.G. Ravenstein (1885, 1889) estudió lo que llamó las "Leyes de la Migración". Al utilizar
los datos del censo para examinar los patrones de migración a Inglaterra durante el siglo
XIX, Ravenstein llegó a la conclusión de que la migración internacional puede explicarse
fundamentalmente por "el deseo inherente a la mayoría de los hombres [sic] de mejorar
en aspectos materiales".

Sólo recientemente los politólogos han empezado a formular hipótesis sobre la


dimensión política de la migración internacional y, en concreto, sobre el papel del
Estado. Para Aristide Zolberg, que fue uno de los primeros en tratar de introducir
variables políticas en la ecuación, el Estado es importante y tiene la capacidad, aunque
no siempre la voluntad, de regular los flujos y las poblaciones de inmigrantes. El
argumento de Zolberg es que los científicos sociales pueden medir y observar el efecto
independiente de las políticas estatales para controlar la entrada y la salida (Zolberg
1981, 1999). Pero, incluso si aceptamos este argumento prima facie -que la política y el
Estado importan-, no explica cómo, cuándo y hasta qué punto importan. Las
investigaciones recientes han intentado colmar estas lagunas mediante la
operacionalización del Estado utilizando diferentes conceptualizaciones y medidas del
tipo de régimen, y vinculando los resultados de la migración con las limitaciones
políticas e institucionales que acompañan a los diferentes regímenes (Breunig et al.
2012; Mirilovic 2010). Sin embargo, una teoría política de la migración internacional sigue
siendo difícil de alcanzar.

Entender cómo la política afecta a la migración internacional nos exige, en primer lugar,
teorizar sobre la política y el Estado. Este es un primer paso esencial: acordar algunas de las
categorías y conceptos que constituirán nuestras variables independientes. El siguiente paso
es buscar un consenso sobre las variables dependientes: ¿Qué es exactamente lo que
intentamos explicar? Estos dos primeros pasos no sólo proporcionan una hoja de ruta
que vincula la política y el Estado con los resultados de la migración, sino que también
comienzan a desentrañar y hacer legibles los procesos y mecanismos políticos que
confunden (o son confundidos por) los factores económicos y sociológicos. De hecho,
uno de los retos para los politólogos es aportar el poder de las explicaciones políticas al
desarrollo de teorías de la migración que no sólo incorporen variables políticas, sino que
también se presten a propuestas generalizables y comprobables. Esto puede ayudar a
fundamentar las teorías políticas de la migración, en las que nuestros objetivos de
investigación incluyen teorizar sobre los determinantes políticos de los resultados de la
migración y probarlos empíricamente. Al mismo tiempo, nuestros análisis van a menudo
más allá de la explicación de los resultados de la migración. Nuestra atención al papel de la
política en los procesos migratorios puede considerarse un primer paso deductivo que plantea
otras cuestiones importantes y políticamente relevantes. Si la política importa, entonces, ¿qué
explica los modos de política que se forman en torno a la migración? ¿Quiénes son los actores
políticos importantes y qué los hace importantes? ¿Qué intereses están en juego y qué
determina esos intereses? Estas preguntas nos ayudan a entender la política de la
migración, y nuestros objetivos de investigación incluyen teorizar sobre, y probar
empíricamente los determinantes políticos de las políticas migratorias. El último paso, que
es el tema principal de este capítulo, es abrir un diálogo con los estudiosos de la migración en
las otras ciencias sociales para que podamos hablar entre las disciplinas, ver si los objetos de
nuestra investigación son los mismos, preguntar si los procesos y mecanismos que
proponemos que vinculan nuestras causas a nuestros efectos son sustancialmente
equivalentes, y ver si nuestros hallazgos de investigación son complementarios o
contradictorios. Una nueva generación de especialistas en ciencias políticas ha comenzado a
realizar las investigaciones necesarias para colmar la laguna existente en la bibliografía sobre
la migración, aportando teorías políticas, separando las variables dependientes de las
independientes y abordando lo que consideramos tres grandes áreas de investigación: la
política de control, la seguridad nacional y la identidad, y la incorporación y la
ciudadanía.

LA POLÍTICA DEL CONTROL

Muchos politólogos estarían de acuerdo en que, en su nivel más básico, la política implica
"control, influencia, poder o autoridad". Si añadimos a esta definición las preocupaciones de
Weber sobre la legitimidad y la importancia de controlar el territorio, junto con el enfoque más
normativo de Aristóteles sobre cuestiones de participación, ciudadanía y justicia, tenemos una
imagen bastante completa de lo que Robert Dahl (1991) llama el "aspecto político". Podemos
ver inmediatamente cómo la migración toca cada una de estas dimensiones de la política: la
dimensión procedimental o distributiva -quién obtiene qué, cuándo y cómo-; la dimensión legal
o estatista, que implica cuestiones de soberanía, identidad y legitimidad; y la dimensión ética o
normativa, que gira en torno a cuestiones de ciudadanía, justicia y participación. La elección de
políticas para controlar la migración nos lleva a preguntarnos quién toma esas decisiones y en
interés de quién. ¿Cómo y por qué se configuran estos intereses y qué dinamismo tienen?
Dado que los diferentes grupos -ya sean inmigrantes, empresarios u otros- tienen diferentes
intereses en juego, ¿cómo se enfrentan los políticos y los responsables políticos a las
preferencias contradictorias sobre las políticas de control y qué explica sus decisiones?
¿Contribuyen estas políticas al interés nacional y a la seguridad del Estado? ¿Se ajustan a las
normas democráticas liberales y son justas? ¿La migración debilita o refuerza las instituciones
de soberanía y ciudadanía, y cómo afecta a la identidad nacional? ¿En qué momento deben los
inmigrantes convertirse en miembros de pleno derecho de la sociedad, con todos los derechos,
deberes y responsabilidades de un ciudadano?

Como en otras ciencias sociales, pero especialmente en la economía, el concepto clave aquí
es el de interés. Pero, a diferencia de la economía, donde el énfasis está en la escasez y la
eficiencia, en el estudio de la política el énfasis principal está en el poder, la influencia y la
autoridad, pero con fuertes matices éticos y normativos, relativos a la justicia, la pertenencia y
la ciudadanía (Benhabib 2004; Carens 1989, 2000; Schuck 1998; Walzer 1983; Bohman 2007;
Urbinati y Warren 2008). En un mercado libre, la asignación de bienes y recursos escasos tiene
lugar según la lógica del mercado, es decir, la interacción de la oferta y la demanda. El
ejercicio del poder, sin embargo, tiene lugar en los confines ideológicos, legales e
institucionales de los sistemas políticos. Éstos van desde los más autocráticos (por
ejemplo, Corea del Norte), en los que las decisiones las toma un solo individuo, rodeado
por una pequeña camarilla de militares o funcionarios del partido, hasta los más
democráticos (por ejemplo, Suiza), en los que las decisiones las toma "el pueblo" según
elaborados acuerdos constitucionales y con salvaguardias a menudo incorporadas al
sistema para proteger a los individuos y a las minorías de la "tiranía de la mayoría".
Obviamente, la migración es un problema menor en Corea del Norte que en Suiza. Casi por
definición, cuanto más liberal y democrática es una sociedad, mayor es la probabilidad
de que el control de la migración sea un problema; y de que haya algún nivel de
"migración no deseada" (Hollifield 1992a, 2004, 2012; Boswell 2006; Joppke 1998b;
Martin 1994a).
No es de extrañar, por tanto, que casi toda la literatura sobre la política de control se centre en
los países receptores, muchos de los cuales, aunque no todos, son democracias liberales
(Hollifield et al. 2014). Se ha escrito muy poco sobre la política de control desde el punto de
vista de los países emisores (véase, sin embargo, Sadiq 2005; FitzGerald 2008; Klotz 2013).
Dado que el mundo se ha vuelto más abierto y democrático, desde el final de la Segunda
Guerra Mundial y, sobre todo, desde el final de la Guerra Fría (Hollifield y Jillson 1999), desde
el punto de vista político es más problemática la entrada que la salida 13. Con el aumento
constante de la inmigración en las democracias industriales avanzadas en el período de
posguerra (PNUD 2009), muchos Estados empezaron a buscar formas de detener o ralentizar
la afluencia, mientras la inmigración se inyectaba en la política de estos países. En los países
tradicionalmente de inmigrantes, sobre todo en Estados Unidos, no era la primera vez que la
inmigración se convertía en una cuestión política nacional; pero para muchos de los Estados de
Europa Occidental, se trataba de un fenómeno relativamente nuevo, que cogió por sorpresa a
los políticos y a la opinión pública. ¿Cómo se enfrentarían estos diferentes sistemas políticos a
la inmigración? ¿Habría una convergencia de las respuestas políticas o cada estado seguiría
políticas de control diferentes (Brochmann y Hammar 1999; Hollifield 2004, et al. 2014; Ohliger
et al. 2003)? Cuando los politólogos empezaron a estudiar la política de control de la
inmigración, surgió un rompecabezas central. ¿Habría una convergencia de las respuestas
políticas o cada estado seguiría políticas de control diferentes (Brochmann y Hammar 1999;
Hollifield 2004, et al. 2014; Ohliger et al. 2003)? Cuando los politólogos empezaron a estudiar la
política de control de la inmigración, surgió un rompecabezas central. Desde la década de
1970, casi todos los Estados receptores estaban tratando de reafirmar el control sobre los flujos
migratorios, a menudo utilizando políticas similares y en respuesta a la opinión pública, que era
cada vez más hostil a los altos niveles de inmigración (Fetzer 2000; Art 2011; Freeman et al.
2012). Sin embargo, la inmigración persistía y había una brecha cada vez mayor entre los
objetivos de las políticas de inmigración -definidos como productos- y los resultados o
productos de estas políticas (Hollifield 1986, 1990, 1992a). Este argumento se conoce desde
entonces como la hipótesis de la brecha –gap hypothesis-(Hollifield et al. 2014).

Con este rompecabezas y la hipótesis de la brecha en mente, y armados con una panoplia de
teorías, los politólogos partieron en busca de respuestas. Algunos, como Aristide Zolberg,
Anthony Messina y, en menor medida, Gary Freeman, cuestionaron la premisa empírica del
argumento. Zolberg sostiene que los Estados liberales nunca han perdido el control de la
inmigración y que la propia crisis migratoria es muy exagerada (Zolberg 1999; también
Brubaker 1994). Messina y Freeman señalaron a Gran Bretaña como un caso excepcional, una
democracia liberal que ha sido eficaz en el control de sus fronteras (Freeman 1994; Messina
1989, 1996).Sin embargo, Freeman reconoce que:

“el objetivo de una teoría de la política de inmigración debe ser dar cuenta de las similitudes y
las diferencias de la política de inmigración en los Estados receptores y explicar las brechas
persistentes entre los objetivos y los efectos de las políticas, así como la brecha relacionada
pero no idéntica entre el sentimiento público y el contenido de las políticas públicas”. (Freeman
1998b: 2)

El reto, por tanto, para los politólogos es desarrollar algunas hipótesis generalizables o
unificadoras que expliquen la variación en (1) la demanda y la oferta de políticas de inmigración
-ya sea una mayor restricción o políticas más liberales- y (2) los resultados de esas políticas. Si
se considera la inmigración desde el punto de vista de la política de control, se trata, en efecto,
de dos variables dependientes separadas. Nuestro pensamiento sobre lo primero -los
resultados de la política de inmigración- es necesariamente más amplio hoy que en el pasado.
Ya no es suficiente pensar en el control de la inmigración simplemente como una cuestión de
políticas de admisión. Si bien estas políticas han permanecido en gran medida sin cambios en
muchos países receptores, otros mecanismos más coercitivos de control migratorio, como la
deportación, la detención de inmigrantes y el llamado "desgaste por aplicación de la ley"
(controles externos e internos) han adquirido mayor importancia en el panorama del control
13
Aristide Zolberg señaló la hipocresía de las democracias liberales, que durante todo el período de la Guerra Fría se
esforzaron por crear un derecho de salida, pero sin un derecho de entrada (Zolberg 1981).
migratorio (Brochmann y Hammar 1999; Ellermann 2009; Hollifield et al. 2014; Hopkins 2010;
Ramakrishnan y Wong 2010; Wong 2012, de próxima publicación; Jones-Correa y de Graauw
2013; Provine y Varsanyi 2012; Coleman, 2012, 2007; Broeders y Engbersen 2007). Tanto es
así que, en su análisis de los derechos, la deportación y la detención de inmigrantes en
veinticinco democracias occidentales receptoras de inmigrantes, Tom K. Wong (2014)
describe nuestra actual era de la migración como "una era implacable de control de la
inmigración". De ello se deduce que nuestro pensamiento sobre los resultados de las
políticas también se ha vuelto más amplio. Y, por supuesto, al estudiar los productos y
resultados de la política de inmigración, es igualmente importante comprender la política
de emigración y cómo los Estados de origen gestionan la entrada y la salida, cómo se
forman las diásporas y qué influencia tienen en los países de origen y de destino (véase,
por ejemplo, Shain 1989; Greenhill 2010).

Como en cualquier disciplina de las ciencias sociales, la elección de las variables


independientes se rige en gran medida por consideraciones teóricas y por las hipótesis que se
derivan de ellas. Esto nos remite a nuestra definición de la política (véase más arriba) y plantea
la cuestión más amplia de cómo se relacionan las explicaciones políticas con las explicaciones
económicas o sociológicas. Si la política se define principalmente en términos de proceso y de
lucha por la "influencia, el poder y la autoridad", resulta relativamente sencillo desarrollar un
marco teórico para explicar la demanda y la oferta de la política de inmigración, así como la
diferencia entre los productos y los resultados de la política. Este es el enfoque adoptado por
Gary Freeman, quien, siguiendo el trabajo de James Q. Wilson en The Politics of Regulation
(1980), sostiene que la demanda de políticas de inmigración -como cualquier política pública en
una democracia- depende en gran medida del juego de intereses organizados. Para entender
la política de control de la inmigración, debemos ser capaces de definir la distribución de costes
y beneficios, lo que nos permitirá separar a los ganadores de los perdedores en el proceso de
elaboración de políticas. Dependiendo de la escasez o la abundancia de factores productivos
(tierra, mano de obra y capital), así como de la sustituibilidad de la mano de obra inmigrante por
la nativa, los costes y los beneficios de la inmigración estarán concentrados o serán difusos. A
partir de esta sencilla lógica de costes de los factores, podemos deducir qué posición
adoptarán probablemente los grupos de interés más poderosos, como los sindicatos y los
grupos de presión agrícolas o empresariales, en los debates sobre la política de inmigración.
Siguiendo de nuevo a Wilson, Freeman asocia diferentes distribuciones de de costes y
beneficios con "modos de política" específicos, ya sea de grupos de interés, clientelista
empresarial o mayoritaria (Freeman 1995, 1998b; Wilson 1980).

Utilizando este marco esencialmente microeconómico, Freeman predice que cuando -como
suele ser el caso de la política de inmigración- los beneficios están concentrados y los costes
son difusos, se desarrollará una política clientelar. El Estado será entonces capturado por
poderosos intereses organizados, que se beneficiarán generosamente de las políticas de
inmigración expansivas, como los productores de frutas y verduras en el sur y el suroeste de
Estados Unidos, la industria del software y la informática en Silicon Valley y el Noroeste, o
quizás la industria de la construcción en Alemania, Gran Bretaña, España o Japón. Esto parece
explicar por qué muchos estados persisten en sus políticas de admisión o de trabajadores
invitados, incluso en períodos de recesión en los que la coyuntura económica parecería dictar
una mayor restricción. Sin embargo, el modelo de política clientelar ha sido criticado en varios
niveles importantes. En primer lugar, al centrarse en la influencia de los grupos de interés, deja
de lado el papel que pueden desempeñar los factores jurídicos y otros factores institucionales
en la configuración de las políticas (Boswell 2007). Además, la investigación sobre los grupos
de interés en Estados Unidos revela que las estrategias de los grupos de presión a menudo
implican efectos de selección en los que los grupos eligen a los responsables políticos que en
gran medida ya simpatizan con sus llamamientos (Milbrath 1963; Austen-Smith y Wright 1994).
Empíricamente, si bien la formulación de políticas de inmigración puede reflejar una política
clientelar cuando la inmigración no es un tema destacado (es decir, cuando el público nacional
no presta mucha atención), no lo hace en presencia de "presiones populistas contra la
inmigración" (Schain 2012; Givens y Luedtke 2004:149; Helbling 2013). No obstante, si
combinamos el enfoque de los "modos de la política" de Freeman con el trabajo de Jeannette
Money (1999) y Alan Kessler (1998) -que argumentan de forma similar que la demanda de la
política de inmigración depende en gran medida de las tasas relativas de rendimiento de los
factores y de la sustituibilidad o complementariedad de la mano de obra inmigrante y la nativa-,
tenemos una teoría bastante completa de la política de control de la inmigración, aunque muy
deudora de la microeconomía y que puede estar (como los viejos argumentos de empuje y
atracción) económicamente sobre-determinada. La razón de esto no es difícil de ver. Si
partimos de una definición de la política que reduce el proceso político a un cálculo
económico, habremos eliminado algunas de las cuestiones más interesantes y difíciles
relacionadas con la política de inmigración. En esta formulación, el papel del Estado es
especialmente problemático, ya que el Estado no es más que un reflejo de los intereses
de la sociedad, como una correa de transmisión, para utilizar el lenguaje del análisis de
sistemas (Easton, 1965). Al centrarnos tan exclusivamente en el proceso, perdemos de
vista la importancia de la variación institucional e ideológica dentro de los Estados y
entre ellos. Freeman (1995), Money (1999) y Kessler (1998) reconocen que la oferta de la
política de inmigración no siempre coincide con la demanda. Los resultados de las políticas
dependen en gran medida de factores ideológicos, culturales e institucionales, que a menudo
distorsionan los intereses de mercado de los distintos grupos, hasta el punto de que algunos
grupos (como los sindicatos, por ejemplo) pueden acabar aplicando políticas que parecerían
irracionales o contrarias a sus intereses económicos (Ness 2005; Haus 1995, 1999; Watts
2002). Asimismo, muchos empresarios de Europa Occidental se mostraron inicialmente
escépticos ante la necesidad de importar mano de obra (Hollifield 1992a; cf. Watts 2002).
Como dice Freeman, el inconveniente de estos modelos económicos de la política es su
extrema parsimonia. Nos dejan con generalizaciones sobre la mano de obra, los terratenientes
y los capitalistas; abstracciones útiles, sin duda, pero probablemente demasiado crudas para el
análisis satisfactorio de la política de inmigración en países concretos, especialmente los
altamente desarrollados" (Freeman 1998b: 17). Entonces, ¿dónde nos deja esto con respecto a
nuestra capacidad para avanzar en hipótesis generalizables y comprobables sobre la política
de control de la inmigración?

Freeman ofrece varias soluciones. Una forma obvia de sortear las limitaciones de los modelos
de dotación de factores o de coste de los factores es desglosar o descomponer los factores en
sus componentes sectoriales, lo que nos llevaría a un análisis sectorial de la política de
inmigración. También debemos distinguir entre las posiciones políticas de la mano de obra
cualificada (por ejemplo, los ingenieros de software o los matemáticos) y los trabajadores no
cualificados (por ejemplo, en los sectores de la construcción o los servicios). Al final, Freeman
parece retirarse a una posición un poco más ad hoc desde el punto de vista teórico y empírico.
Sostiene que no hay tanta uniformidad en las políticas de inmigración entre las democracias
occidentales. Al igual que Hollifield et al. (2014), también establece una clara distinción entre
las sociedades de colonos -como Estados Unidos, Canadá o Australia- que siguen teniendo
políticas de inmigración más expansionistas, en comparación con los países de inmigración
más recientes de Europa Occidental. Por ejemplo, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Suiza y
los Países Bajos siguen luchando para hacer frente a las secuelas de las migraciones
postcoloniales y de trabajadores invitados (Freeman 1998a; Joppke 1998b; Thränhardt 1996;
Ohliger et al. 2003; Green 2004; Messina 2007).

Una alternativa al enfoque basado en los intereses de Freeman sobre la política de control de
la inmigración puede encontrarse en el trabajo de Hollifield, que un crítico describió
acertadamente como la tesis del "Estado liberal" (Schmitter Heisler 1993; cf. también Joppke
1998b y Boswell 2006). En lugar de centrarse en la política definida como proceso, lo que nos
lleva a una lógica de costes de los factores, en la que los factores productivos bajo la forma de
grupos de interés son las unidades de análisis, Hollifield toma el Estado como nivel de análisis
(Hollifi eld 1992a, 1997b, 2004). La variable dependiente también difiere de la de Freeman y
muchos otros politólogos (véase, por ejemplo, Money (1999) y los diversos trabajos de
Zolberg), que están más interesados en explicar los resultados de las políticas (por ejemplo, la
demanda y la oferta de la política de inmigración) que en explicar los resultados de las políticas
(por ejemplo, los flujos y los stocks de inmigrantes a través del tiempo y el espacio). Desde un
punto de vista político y teórico, hay que reconocer que es más difícil explicar los resultados
que los productos, porque nos vemos obligados a examinar una gama más amplia de variables
independientes. Si queremos saber por qué los individuos se desplazan a través de las
fronteras nacionales y si queremos explicar la variación de esos movimientos a lo largo del
tiempo, no bastará con observar los resultados de las políticas y el proceso político. Como
hemos señalado en la primera sección de este capítulo, las teorías de la migración
internacional han sido propuestas principalmente por economistas y sociólogos. Los
economistas han tratado de explicar los movimientos de población en términos de una
lógica de empuje y atracción y de coste-beneficio, mientras que los sociólogos han
destacado la importancia del transnacionalismo y de las redes sociales (véanse los
capítulos de FitzGerald y Martin en este volumen). Lo que falta en estos relatos -a pesar
de los recientes esfuerzos de los politólogos (véase, por ejemplo, Hollifield 1992a, 2004)-
es una teoría del Estado y la forma en que influye en los movimientos de población
(Portes 1997; Massey 1999).

Los tipos de factores de empuje y atracción identificados por los estudiosos pueden
variar, pero la lógica de considerar a los emigrantes individuales como agentes
preeminentemente racionales que maximizan la utilidad sigue siendo la misma (véase,
por ejemplo, Ravenstein 1885, 1889; Stark 1991). Algunos economistas, como George
Borjas o Julian Simon, han introducido en su análisis importantes consideraciones políticas o
normativas. Borjas, en particular, ha argumentado que el propio Estado del bienestar
puede actuar como un poderoso factor de atracción, que puede afectar a la propensión a
emigrar. En su formulación, antes del surgimiento del Estado del bienestar, los individuos
elegían emigrar en función de sus posibilidades de encontrar un empleo remunerado. Sin
embargo, tras la aparición de generosas políticas sociales en los principales países receptores,
como Estados Unidos, incluso los emigrantes con bajos niveles de capital humano estaban
dispuestos a arriesgarse a trasladarse, confiando en que serían atendidos por la sociedad de
acogida (Borjas 1990). Gary Freeman también sostiene que la lógica del Estado del bienestar
moderno es la del cierre y que la inmigración a gran escala puede arruinar las finanzas
públicas, llevar a la quiebra los servicios sociales y socavar la legitimidad del Estado del
bienestar (Freeman 1986; Ireland 2004; Bommes y Halfmann 1998; Bommes y Geddes 2000).
Pero ninguno de estos trabajos ha elevado realmente los resultados de las políticas y el Estado
a la categoría de variables independientes. Los economistas han realizado pocas
investigaciones sistemáticas entre países, con la notable excepción de estudiosos como Philip
Martin y Georges Tapinos (Miller y Martin 1982; Tapinos 1974; Martin et al. 2006; Hatton y
Williamson 2005; Ruhs 2013).

Muchos sociólogos y antropólogos se han basado en la lógica del pushpull, a menudo


estableciendo su trabajo en oposición directa a la microeconomía, para inyectar más
razonamiento sociológico en las teorías de la migración internacional. Un pionero en este
sentido es Douglas Massey, que fue uno de los primeros sociólogos en señalar la importancia
de las redes sociales en la vinculación de las sociedades emisoras y receptoras (Massey 1987,
1998). En la misma línea, Alejandro Portes ha desarrollado la noción de comunidades
transnacionales para explicar la migración internacional. Portes -cuyo trabajo se analizará con
más detalle en la última sección de este capítulo- ha realizado una amplia investigación
empírica sobre el capital humano y social de diferentes grupos de inmigrantes en Estados
Unidos. Intenta explicar no sólo por qué los individuos emigran, sino también las pautas de
incorporación de los inmigrantes (Portes 1995; Portes y Bach 1985; Portes y Zhou 1993; Portes
y Rumbaut 2006; y comparar los capítulos de FitzGerald y Bean y Brown en este volumen).
Tanto la teoría de las redes como la del capital social ayudan a explicar las dificultades que los
Estados pueden encontrar en sus esfuerzos por controlar la inmigración. El parentesco, las
redes de información y las comunidades transnacionales son, en efecto, una forma de capital
social (Faist 2000). A medida que se desarrollan, pueden reducir sustancialmente los riesgos
que los migrantes individuales deben asumir al trasladarse de un país a otro, aumentando así
la propensión a emigrar. Los Estados deben entonces encontrar la manera de intervenir o
romper las redes para reducir la emigración, mientras que los emigrantes buscan
simultáneamente acceder a ellas y reforzarlas (Waldinger y Fitzgorz, 2000). (Waldinger y
FitzGerald 2004). Aun así, los sociólogos, según admiten, han sido incapaces de incorporar las
variables políticas a su análisis de la migración internacional. Tanto Massey como Portes
lamentan la ausencia de una teoría política de la migración internacional. Massey escribe:
"Hasta hace poco, las teorías de la migración internacional han prestado poca atención al
Estado-nación como agente que influye en el volumen y la composición de la migración
internacional" (Massey 1999: 303). Portes argumenta en la misma línea que "los relatos
detallados del proceso que conduce a una legislación importante... no se han transformado en
un análisis teórico sistemático tanto de las presiones externas que afectan al Estado como de
la dinámica interna de los órganos legislativos y administrativos que se ocupan de la
inmigración" (Portes 1997: 817).

En respuesta a este reto, la tesis del Estado liberal llama nuestra atención sobre una
tercera variable independiente, los derechos, que dependen en gran medida de la
evolución jurídica, institucional e ideológica. Los derechos deben ser considerados en
cualquier teoría de la migración internacional. Así, en la formulación del trabajo de
Hollifield, la migración internacional puede verse como una función de (1) fuerzas
económicas (demanda-tracción y oferta-empuje), (2) redes y (3) derechos (Hollifield
1992a; Hollifield et al. 2014, especialmente el capítulo 1; Hollifield y Wilson 2011). Gran
parte de la variación de la migración internacional a lo largo del tiempo puede explicarse
en términos económicos. En el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, la
migración laboral del sur al norte comenzó en gran medida en respuesta a las fuerzas de
atracción de la demanda14. Las principales democracias industriales sufrieron escasez de
mano de obra, desde la década de 1940 hasta la de 1960; y se trajeron trabajadores
extranjeros para satisfacer la creciente demanda de trabajo (Hollifield et al. 2014). En Estados
Unidos, esta escasez, especialmente en la agricultura, se cubrió en parte mediante el programa
de braceros; mientras que en Europa Occidental se pusieron en marcha programas de
Gastarbeiter para reclutar trabajadores extranjeros, poniendo así la impronta del Estado en
ciertos tipos de migración internacional (presumiblemente temporal). Pero cuando la demanda
de mano de obra extranjera empezó a disminuir en los años 70, a raíz de la primera crisis del
petróleo en 1973, entraron en juego poderosos factores de empuje de la oferta. La población de
los países emisores (por ejemplo, Argelia, Turquía y México) aumentaba rápidamente, al
mismo tiempo que las economías de estos estados en desarrollo se tambaleaban por la
primera recesión verdaderamente global de la posguerra. Las redes ayudaron a mantener la
migración internacional, incluso en los países que intentaron detener todas las formas
de inmigración, incluida la migración familiar y de refugiados. Estos factores
económicos y sociológicos fueron las condiciones necesarias para la continuidad de la
migración; pero las condiciones suficientes fueron políticas, legales e ideológicas.
Frente a las grandes recesiones, empezando por las crisis de la oferta de la década de
1970 hasta la crisis financiera de 2008-10, un factor principal que ha sostenido la
migración internacional (tanto de sur a norte como, en menor medida, de este a oeste) es
la acumulación de derechos para los extranjeros en las democracias liberales, o lo que
Hollifield llama el aumento de la "política basada en los derechos" (Hollifield 1992a, 2004,
2010; Hollifield et al. 2014).

La política afecta a la migración, como a muchos otros fenómenos sociales y


económicos, en los márgenes. Pero esto no significa que la política (al igual que la
cultura) sea simplemente una variable residual. En cualquier proceso social, a menudo lo
que ocurre en los márgenes es lo más importante y también lo más difícil de incorporar a
nuestro análisis. Utilizando una conocida metáfora weberiana, el tren de las migraciones
internacionales, que va a toda velocidad, está alimentado por fuerzas económicas y
sociológicas, pero es el Estado el que actúa como mecanismo de cambio, que puede modificar
el curso del tren o hacerlo descarrilar por completo. En palabras del novelista suizo Max Frisch,
hablando del programa de trabajadores invitados en Suiza: "Pedimos trabajadores, pero en su
lugar vinieron seres humanos".

14
El argumento es que la migración internacional en el periodo posterior a 1945 fue estimulada por los desequilibrios
económicos entre el Norte y el Sur. Sin embargo, no podemos ignorar el papel de la descolonización y los
movimientos de refugiados en este proceso. La política de las migraciones postcoloniales y de refugiados es
ciertamente diferente de la política de la migración laboral (véase Zolberg et al. 1989; Joppke 1998a).
¿De dónde vienen los derechos y cómo se institucionalizan? A diferencia de los trabajos
recientes de la sociología, que consideran que los nuevos derechos de los inmigrantes
provienen del derecho y las organizaciones internacionales (como la ONU o la UE), y que
desembocan en una especie de ciudadanía posnacional o transnacional (Bauböck 1994;
Jacobson 1996; Soysal 1994), Hollifield sostiene que los derechos siguen derivando
principalmente de las leyes e instituciones del Estado liberal y que se encuadran en las
tres categorías enunciadas originalmente por el sociólogo T. H. Marshall: a saber,
derechos civiles, políticos y sociales (Marshall 1964; Castles y Davidson 1998; Schmitter
1979; Turner 1993; Joppke 2001). La interpretación de Hollifield de la "política basada en los
derechos" difiere de la de Marshall en el sentido de que no defiende la misma secuencia lineal
y evolutiva, que Marshall identificó por primera vez en Gran Bretaña. Por el contrario, sostiene
que los derechos varían considerablemente, tanto a nivel nacional como a lo largo del tiempo, y
que son impulsados por fuerzas tanto ideológicas como sociológicas. Por lo tanto, uno de los
principales retos para los estudiosos de la migración es encontrar la manera de incorporar los
derechos, como variable institucional, legal e ideológica, a nuestro análisis de la migración
internacional.

Hollifield lo ha hecho de dos maneras: En primer lugar, midiendo el impacto de cambios


políticos específicos (ya sea ampliando o reduciendo los derechos de los inmigrantes y
extranjeros) en los flujos de inmigración, controlando al mismo tiempo los cambios en el
ciclo económico (Hollifield 1990, 1992a; Hollifield y Wilson 2011); y en segundo lugar,
examinando específicamente cómo actúan los derechos, principalmente a través de
poderes judiciales independientes, para limitar la capacidad de los Estados liberales
para controlar la inmigración (Legomsky 1987; Schuck 1998; Hollifield 1999a, 1999b,
2010; Joppke 2001; Morris 2002; Law 2010). De nuevo, el nivel de análisis es el Estado y
la unidad de análisis es el inmigrante; y el método es estadístico, comparativo e
histórico. La mejor manera de pensar en cómo actúan los derechos para limitar la
capacidad de los Estados para controlar la inmigración es imaginar una curva de series
temporales de flujos de inmigración. Estados Unidos se encuentra actualmente en la
cuarta gran ola de inmigración de su historia.

¿Qué impulsa la ola de inmigración? ¿Hasta qué punto está impulsada por factores
económicos o políticos? Para responder a estas preguntas, Hollifield y Wilson (2011)
utilizaron un análisis de series temporales para examinar el efecto de los ciclos
económicos en los flujos de inmigración desde 1890 hasta 2010. Pudieron demostrar
estadísticamente el impacto de los principales cambios políticos en los flujos durante
este periodo de tiempo, netos de los efectos de la coyuntura económica. El resultado
más llamativo de este análisis es el debilitamiento gradual del efecto de los ciclos
económicos sobre los flujos después de 1945, pero especialmente desde los años 60
hasta finales de los 90. El impacto de la legislación aprobada después de la Ley de
Derechos Civiles de 1964 fue tan amplio que anula el efecto de los ciclos económicos; en
marcado contraste con el periodo anterior a 1945, cuando los flujos respondían mucho
más a los ciclos económicos. Así pues, para explicar la política de control en las
democracias occidentales, es fundamental tener en cuenta los cambios en el entorno
legal, institucional e ideológico. No basta con observar a los ganadores y a los
perdedores, ni con centrarse en la política definida de forma estricta en términos de
proceso e interés.

A partir de los trabajos de Zolberg, Freeman, Hollifield y otros, estamos empezando a hacernos
una idea más clara de la importancia de la política a la hora de impulsar y canalizar la
migración internacional. Se han propuesto dos teorías con sus correspondientes
hipótesis: (1) el argumento basado en los intereses de Freeman, según el cual los
Estados están sujetos a la captura de poderosos intereses organizados. Estos grupos
han empujado a las democracias liberales hacia políticas de inmigración más
expansivas, incluso cuando la coyuntura económica y la opinión pública abogan por la
restricción; y (2) el análisis más comparativo, histórico e institucional -resumido como la
tesis del Estado liberal-, según el cual, independientemente de los ciclos económicos, el
juego de intereses y los cambios en la opinión pública, los inmigrantes y los extranjeros
han adquirido derechos y, por tanto, la capacidad de los Estados liberales para controlar
la inmigración está limitada por las leyes y las instituciones, y debemos estar atentos a
la interacción de las ideas, las instituciones y la sociedad civil (Hollifield 1999a). Esto no
quiere decir que los derechos, una vez extendidos a los extranjeros, nunca puedan ser
revocados. Las leyes y las instituciones pueden cambiar y lo hacen. Como cualquier
variable social, económica o política, los derechos varían, a nivel nacional y a lo largo
del tiempo; hemos visto pruebas en los últimos 20 años de que muchos estados liberales han
intentado, de hecho, hacer retroceder los derechos de los inmigrantes (Hollifield 2010; Hollifield
et al. 2014; Wong de próxima aparición). Pero los derechos en las democracias liberales tienen
una larga vida media. Una vez ampliados, es difícil hacerlos retroceder, lo que puede
explicar por qué muchos Estados liberales, especialmente en Europa Occidental, son tan
reacios a realizar incluso cambios pequeños o graduales en la legislación sobre
inmigración y refugiados que amplíen los derechos. Los gobiernos temen que cualquier
medida para ampliar los derechos de los extranjeros pueda abrir las puertas y que ese
cambio aumente la propensión a emigrar. Estos temores son especialmente
pronunciados cuando se trata de la cuestión de la legalización de los inmigrantes no
autorizados. Sin embargo, hasta ahora los datos empíricos sugieren que la preocupación
por el "riesgo moral" de la legalización es exagerada (Wong y Kosnac 2014).

Tanto la teoría procedimental de Freeman como la teoría más institucional y centrada en el


Estado de Hollifield se fijan en los resultados de las políticas, pero Freeman tiende a centrarse
en la demanda y la oferta de políticas de inmigración, mientras que Hollifield y sus colegas se
centran más en los resultados. Hasta este punto, nuestra revisión apenas ha tocado los temas
centrales de la soberanía, la ciudadanía y la identidad. Si dirigimos nuestra atención desde la
política de control hacia las relaciones internacionales y la política de seguridad nacional e
identidad, podemos añadir una tercera hipótesis relativa a la capacidad de los Estados para
controlar la inmigración. Es lo que Hollifield llama la tesis de la globalización –the
globalization thesis-, que, en su formulación original, fue desarrollada por sociólogos (Sassen
1996, 2006), aunque algunos politólogos han contribuido a su elaboración y puesta a prueba
(Cornelius 1998; Koslowski 1999; Klotz 2013). En pocas palabras, hay un proceso de
globalización económica en marcha a finales del siglo XX, respaldado por redes y
comunidades sociales transnacionales. La globalización ha provocado una demanda
estructural de mano de obra extranjera (en el extremo superior e inferior del mercado
laboral) y una pérdida de control de las fronteras, hasta el punto de que las instituciones
de soberanía y ciudadanía se han transformado (Bauböck 1994; Castles y Davidson
1998; Soysal 1994). Las dos secciones siguientes están dedicadas a examinar estos
poderosos argumentos.

MIGRACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

Dado el rápido aumento de los flujos transnacionales de bienes, servicios, capitales y


personas en el periodo de posguerra, es tentador argumentar que la migración es
simplemente parte del inexorable proceso de globalización sobre el que los Estados
tienen poco control. De hecho, existe una correlación entre el aumento del libre
comercio y la migración internacional (Hatton y Williamson 1998, 2005; Sassen 1988), y
la sabiduría económica convencional es que el comercio puede sustituir a la migración a
largo plazo mediante un proceso de igualación de los precios de los factores (Krugman y
Obstfeld 1997: 160-65; Straubhaar 1988; Tapinos 1974; Mundell 1957; Stolper y
Samuelson 1941). Sin embargo, a corto plazo, los estudios históricos y empíricos
demuestran que el libre comercio puede provocar un aumento de la emigración,
especialmente cuando las disparidades de salarios e ingresos son elevadas, como
ocurre entre Estados Unidos y México (por ejemplo, Faini et al. 1999; Martin 1993;
Hollifield y Osang 2005). Cuando las economías atrasadas se ven expuestas a fuertes
presiones competitivas exógenas, el sector agrícola puede colapsar y provocar un éxodo
rural, que engrosará la población de las ciudades y aumentará las presiones para
emigrar. Siguiendo la lógica de Heckscher- Ohlin, cabría esperar que la emigración
continuara mientras existan desequilibrios económicos en la economía internacional, o
hasta que se complete el proceso de igualación de los precios de los factores (Tapinos
1974; Krugman y Obstfeld 1997; Hollifield et al. 2006). Pero estos modelos económicos
básicos, al igual que sus homólogos sociológicos, suelen ignorar las realidades políticas
y jurídicas del sistema de Westfalia, que se basa en los principios de soberanía y no
injerencia. Sin argumentar que estos principios son eternos, absolutos e inmutables, es
importante recordar que el mundo está dividido en unidades territoriales sobre las que
los gobiernos siguen ejerciendo una autoridad considerable (Krasner 1999; Hollifield
2005). En lugar de suponer que los Estados han perdido el control de sus fronteras y son
cada vez menos capaces de regular la circulación de bienes, capitales y personas
(Sassen 1996; Levitt 2001), una cuestión más interesante es preguntarse por qué los
Estados se arriesgan a abrirse al comercio, la inversión extranjera y la inmigración, y por
qué esa apertura ha variado considerablemente a lo largo del tiempo (Hollifield 2004).
Además, aunque varios estudios han intentado analizar las teorías de la soberanía en declive o
disminuida (Schain 2012, 2009; Bloemraad 2004; Guiraudon y Lahav 2000; Koopmans y
Statham 1999), hasta ahora los estudiosos de la inmigración no han encontrado pruebas
suficientemente persuasivas para apoyar el argumento de que los Estados están siendo
desbordados por el transnacionalismo.

Al examinar la migración y las relaciones internacionales, no sólo nos preocupa la política


interna, el juego de intereses organizados y las cuestiones de autonomía estatal (Hollifield
1992a, 2012), sino también la política exterior, la seguridad e identidad nacionales y la
naturaleza y estructura del sistema internacional. Además de la política de inmigración,
podemos añadir a nuestra lista de variables dependientes la demanda y la oferta de la política
de refugiados, que se ha convertido en una cuestión de política exterior cada vez más
importante, especialmente desde el final de la Guerra Fría (Teitelbaum 1984; Weiner 1993,
1995; Zolberg et al. 1989; Thielemann 2003; Rudolph 2006; Boswell 2006; Betts 2009, 2013).
Debemos estar atentos a los patrones y las implicaciones de la migración forzada (Moore y
Shellman 2004, 2007; Davenport et al. 2003; Betts 2009; Salehyan y Gleditsch 2006; Cho et al.
2013; Kyle y Koslowski 2011), así como a la cooperación internacional en materia de migración
(Betts 2011; Ghosh 2000). ¿Cuándo y bajo qué condiciones sistémicas internacionales están
dispuestos los Estados a aceptar un gran número de refugiados o a arriesgarse a una
migración laboral a gran escala (Hollifield 2004; Betts 2011)? Al plantear este tipo de preguntas,
estamos desplazando el nivel de análisis de los individuos y los grupos de interés al Estado y al
propio sistema internacional. Entran en juego perspectivas teóricas opuestas en las relaciones
internacionales (liberalismo, realismo, marxismo-leninismo y constructivismo), cada una con su
propia visión del Estado y del sistema internacional. Sin embargo, la bibliografía de las ciencias
políticas sobre la migración y las relaciones internacionales (RI) es excepcionalmente escasa, a
pesar de que varios estudiosos más jóvenes (y algunos más veteranos) han centrado su
atención en este campo de investigación (véanse, por ejemplo, los trabajos de Andreas 1998,
2000; Andreas y Snyder 2000; Adamson 2006; Greenhill 2010; Heisler 1998; Hollifi eld 1998,
2004, 2012; Koslowski 1999, 2011; Meyers 2004; Miller 1997; Rosenblum 2004; Rudolph 2006;
Sassen 2006; Uçarer y Lavenex 2002; Weiner 1993, 1995; Guild 2009; Betts 2011, 2013).

Cómo explicar la relativa ausencia del estudio de las migraciones en uno de los subcampos
más importantes de la ciencia política (RI) es realmente un misterio. Una posible respuesta al
misterio es histórica y teórica. El periodo comprendido entre 1945 y 1990 estuvo dominado por
la Guerra Fría y los teóricos de las relaciones internacionales tendían a dividir la política en dos
categorías: alta y baja. En la formulación realista, la alta política -el tema primordial de las
relaciones internacionales, que implica el conflicto- se ocupa de la seguridad nacional, la
política exterior y las cuestiones de guerra y paz, mientras que la baja política se ocupa de las
cuestiones internas relacionadas con la política social y económica. En este marco, la
migración internacional, como cualquier cuestión económica o social, pertenece al ámbito de la
baja política y, por tanto, no ha sido objeto de análisis por parte de los estudiosos de las
relaciones internacionales, especialmente de los analistas de la seguridad nacional o la política
exterior (Weiner y Zolberg y, posteriormente, Hollifield, Rudolph y Klotz son las excepciones).
Para los teóricos de las RRII comprometidos con el "paradigma realista", el sistema
internacional, más que el Estado o el individuo, es el nivel de análisis apropiado (Waltz 1979). A
menos que se pueda demostrar que un fenómeno social o económico, como la migración,
afecta claramente a las relaciones entre los Estados, hasta el punto de alterar el equilibrio de
poder, debería dejarse en manos de economistas, sociólogos, antropólogos y otros estudiosos
de la sociedad.

Pero a medida que la Guerra Fría empezó a decaer, durante el periodo de distensión de la
década de 1970, nuevas cuestiones se abrieron paso en la agenda de los teóricos de las RRII.
El enorme aumento del volumen del comercio y de las inversiones extranjeras en los años 50 y
60, y el auge de las empresas multinacionales (EMN) atrajeron la atención de teóricos de las
RRII como Robert Gilpin, Joseph Nye, Robert Keohane y Stephen Krasner.

Se intentó aportar los conocimientos de la teoría de las RRII para resolver algunos de los
dilemas básicos del conflicto y la cooperación, no sólo en el ámbito de la seguridad
internacional, sino también en el de la economía internacional. A partir de los esfuerzos de
estos y otros estudiosos, se creó una nueva subfamilia de la economía política internacional
(EPI) y se relajaron los supuestos realistas básicos de la teoría de las RI: que el sistema
internacional está estructurado por la anarquía y que los Estados son las unidades clave de
acción (Keohane y Nye 1977; Katzenstein 1996). Con el fin de la Guerra Fría en 1990, e incluso
antes, surgió una industria artesanal de nuevos análisis de seguridad, centrados en una amplia
gama de problemas: desde el control de la población y la degradación del medio ambiente,
hasta la protección de los derechos humanos y la lucha contra el terrorismo (actores no
estatales). Pero aún así, a pesar de los esfuerzos de algunos estudiosos (por ejemplo, Heisler
1992; Hollifi eld 1992b, 2012; Weiner 1993), la cuestión de la migración internacional no entró
en la agenda de los teóricos de las RI. Sólo a mediados y finales de la década de 1990, y
especialmente después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, los estudiosos
de las RI comenzaron a prestar más atención a la migración (Koslowski 1999, 2011; Andreas y
Snyder 2000; Meyers 2004; Rosenblum 2004; Adamson 2006; Rudolph 2006, Hollifield 2012;
Betts 2011, 2013; Klotz 2013). La disciplina de las relaciones internacionales comenzó a
reconocer que los movimientos internacionales de población pueden tener un efecto dramático
en la seguridad y soberanía de los Estados. ¿Cómo podemos empezar a teorizar sobre la
migración internacional desde el punto de vista de las relaciones internacionales?

A grandes rasgos, existen tres escuelas de pensamiento en las RRII que informan el estudio de
la migración: (1) el realismo o neorrealismo; (2) el transnacionalismo o lo que llamamos la tesis
de la globalización, que está estrechamente relacionada con el constructivismo; y (3) el
institucionalismo liberal y la teoría de la interdependencia compleja (Hollifield 1992b, 2000b,
2004; Rudolph 2006; Betts 2011). En estas tres teorías se ha realizado mucho trabajo empírico
desde la perspectiva de la globalización, principalmente en el contexto de la sociología de las
relaciones internacionales, siguiendo los trabajos de estudiosos como Mary Douglas (1986) y
John Meyer (Meyer y Hannan 1979). Los alumnos de Douglas, como Martin Heisler (1992,
1998), y de Meyer, como Yasemin Soysal (1994) y David Jacobson (1996), han sido
especialmente prolíficos a la hora de escribir sobre la migración internacional. En ciencia
política, Rey Koslowski (1999, 2011) suscribe los principios básicos de la teoría de la
globalización. Ha ampliado su trabajo para examinar la migración y la movilidad desde una
perspectiva constructivista, que sostiene que conceptos como la seguridad nacional o el interés
nacional son construcciones sociológicas (Katzenstein 1996). Los constructivistas sostienen
que el interés nacional no puede deducirse simplemente, como pretenden los realistas, de la
estructura del sistema internacional o del equilibrio de poder.

Cada vez son más los trabajos que se basan en las ideas de la EPI para entender por qué los
Estados se arriesgan a emigrar. Algunos ejemplos de esta escuela son Christopher Rudolph
(2006), Marc Rosenblum (2004) y Hollifield (2004). Como veremos, difieren de los teóricos de la
globalización, que se centran más en las redes sociales y las comunidades transnacionales y
menos en el Estado, al que quieren deconstruir y restarle importancia (Koslowski 1999, 2011;
Faist 2000; Sassen 1996, 2006; Klotz 2013). Los teóricos de la IPE siguen uno de los dos
enfoques delineados en la sección anterior de este capítulo sobre la política de control.
Se centran en el juego de intereses (como Freeman o Money) o en las ideas, las
instituciones y la cultura política (Hollifield y Rudolph) para explicar por qué los Estados
se arriesgan a migrar.

Por último, la escuela de pensamiento de las RRII que menos tiene que decir sobre la
migración internacional es, de hecho, la teoría más antigua y venerable: el realismo político.
Myron Weiner (1993, 1995) fue el defensor más consecuente de la ciencia política de un
enfoque realista para el estudio de la migración internacional. Pero, al igual que los teóricos de
la IPE, tendía a mezclar los niveles de análisis, yendo y viniendo del individuo al Estado y al
sistema internacional. En este sentido, pocos teóricos, si es que hay alguno, han adoptado un
enfoque puramente realista para el estudio de la migración internacional. Un enfoque de este
tipo requeriría que dedujéramos el comportamiento de los Estados, tal y como se refleja en sus
opciones políticas (más o menos migración, mayor o menor apoyo al principio de asilo político),
de la estructura del sistema internacional (es decir, la distribución del poder).

El supuesto básico del realismo político es que los Estados son actores racionales unitarios,
cuyo comportamiento está limitado por la estructura anárquica del sistema internacional. Por lo
tanto, los Estados están atrapados en un dilema de seguridad, obligados a estar siempre
atentos a la protección de su soberanía y a buscar formas de aumentar su poder y sus
capacidades. De este punto de partida teórico, podemos derivar dos sencillas hipótesis. (1) La
política migratoria o de refugiados (es decir, las normas de entrada y salida) es una cuestión de
seguridad e identidad nacional, y los Estados abrirán o cerrarán sus fronteras cuando les
interese hacerlo (es decir, cuando mejore su poder y posición en el sistema internacional y
proteja la soberanía y la identidad -sobre esto último, véase Huntington 2004). Podemos ver
rápidamente que este argumento se acerca peligrosamente a ser una tautología y, por lo tanto,
debe vincularse a la segunda hipótesis. (2) La política de migración o de refugiados está en
función de factores sistémicos internacionales, a saber, la distribución del poder en el sistema
internacional y las posiciones relativas de los Estados. Es su posición relativa en el sistema
y las consideraciones de equilibrio de poder lo que determinará si los Estados están
dispuestos a arriesgarse a la inmigración o a la emigración y si aceptarán un gran
número de refugiados o los rechazarán.

Podemos ver el atractivo de estos argumentos si observamos los cambios en la política


de migración internacional antes y después del final de la Guerra Fría en 1990. Durante la
Guerra Fría, a los Estados comunistas no les interesaba permitir la emigración de su
población (véase la construcción del Muro de Berlín), y a los occidentales les interesaba
apoyar el principio del asilo político y promover la inmigración desde el Este. Con el fin
de la Guerra Fría, la situación cambió radicalmente. Ahora la gente es más libre para
moverse (salir), pero no tan libre para entrar (Zolberg et al. 1989; Teitelbaum y Weiner
1995; Gibney 2004; Betts 2011). La migración ha sido redefinida en Occidente como una
cuestión de seguridad por analistas de seguridad nacional como Myron Weiner (1995),
Samuel Huntington (1996, 2004) y Christopher Rudolph (2006), mientras que el
economista George Borjas lo expresa sucintamente en el título de su obra más conocida,
Friends or Strangers (1990). Sostiene que la migración masiva desde los países pobres
del Tercer Mundo constituye una amenaza económica, porque agota o diluye el capital
humano de las sociedades receptoras, transformándolas de sociedades en forma de
diamante a sociedades en forma de reloj de arena, con muchos ricos en la cima y más
pobres en la base. La clase media se ve reducida, lo que fomenta unas condiciones
sociales y económicas que no son saludables para las democracias capitalistas. En Alien
Nation (1995), el polémico Peter Brimelow expuso un argumento de seguridad con claras
connotaciones culturales y raciales. Sostenía que la afluencia de inmigrantes no blancos a las
sociedades occidentales es una amenaza cultural que podría conducir a la desestabilización
política de las democracias liberales. Su argumento recuerda a la ahora famosa cita de 1969
del político Tory Enoch Powell, según la cual, a menos que se detenga la "inmigración de color"
en Gran Bretaña, habría "ríos de sangre" en las calles inglesas (Hansen 2000). La forma de
incorporar elementos de "seguridad social", cultura, identidad y demografía en el análisis de la
seguridad nacional es un tema importante de los estudios recientes sobre migración y
relaciones internacionales (Weiner y Russell 2001; Weiner y Teitelbaum 2001; Rudolph 2006;
Klotz 2013).

Todas estas obras están, en efecto, securitizando la migración. Weiner y sus colaboradores
ofrecen un tratamiento sofisticado de la migración desde el punto de vista del realismo político.
Él y Kelly Greenhill (2010) llaman la atención sobre el potencial desestabilizador de las
migraciones masivas de refugiados, en las que la legitimidad de los Estados es frágil. Weiner
amplía su argumento para incluir los movimientos de sur a norte y de este a oeste, con la
hipótesis de que toda sociedad tiene una capacidad limitada para absorber a los extranjeros -lo
que el ex presidente francés François Mitterrand denominó "umbral de tolerancia"- y señala las
reacciones xenófobas en Europa Occidental como ejemplos del tipo de amenaza para la
seguridad que supone la migración incontrolada. Greenhill (2010) muestra cómo los Estados
pueden manipular los movimientos migratorios y de refugiados para obtener ventajas
estratégicas. Según esta lógica, los Estados deben estar preparados para intervenir en
conflictos que puedan producir grandes flujos de refugiados, como hicieron Estados Unidos en
Haití y la OTAN en los Balcanes en la década de 1990. Otro ejemplo es el éxodo del Mariel en
1980, cuando la Cuba castrista logró utilizar la migración para ganar ventaja en la lucha de la
Guerra Fría con Estados Unidos.

Aunque es un argumento poderoso -no podemos ignorar el efecto de los factores estructurales
o sistémicos en la demanda y la oferta de la política migratoria-, los principales puntos débiles
del realismo son que está políticamente sobredeterminado y no puede explicar el continuo
aumento de la migración mundial (flujos) en la era posterior a la Guerra Fría. La tesis de la
globalización, con su fuerte énfasis en el transnacionalismo, ofrece una hipótesis alternativa
convincente. Los argumentos de la globalización tienen muchas formas y tamaños, pero la
mayoría se basan de una manera u otra en el marco de los sistemas mundiales (Wallerstein
1976) y se inspiran en los trabajos de la sociología económica y la sociología de las relaciones
internacionales. Pero todos los teóricos de la globalización están de acuerdo en un punto: la
soberanía y el poder regulador del Estado-nación se han visto debilitados por el
transnacionalismo, en forma de circulación de bienes, capital y movilidad de personas (Sassen
1996, 2006; Levitt 2001; Koslowski 2011). Sin embargo, con respecto a la migración, la
variable dependiente en estos argumentos es el movimiento de personas; y, en contraste
con el realismo, los actores de las relaciones internacionales no se limitan, si es que
alguna vez lo hicieron, a los Estados. En la tesis de la globalización, las empresas, los
individuos y las comunidades transnacionales han encontrado formas de eludir la
autoridad reguladora de los Estados soberanos. En palabras de James Rosenau (1990),
el mundo se ha "individualizado". Tomando prestada la expresión de otro teórico de las
RRII, John Ruggie (1998), los Estados se han "desterritorializado" y las agendas
estatales, siguiendo a Sassen (2006), se han "desnacionalizado", lo que ha dado lugar a
un aumento espectacular de la "movilidad global" (Koslowski 2011).

La tesis de la globalización se sitúa en el otro extremo de los argumentos neorrealistas, que


subrayan el papel del Estado-nación como unidad primaria de toma de decisiones en las
relaciones internacionales. En esta perspectiva, el Estado-nación ya no es el único actor
legítimo en las relaciones internacionales, si es que alguna vez lo fue. Más bien, las tornas se
han vuelto en contra del Estado, que es incapaz de controlar a las empresas
transnacionales -especialmente los bancos, que mueven enormes sumas de capital por
todo el mundo- o a los inmigrantes, que se desplazan en busca de oportunidades de
empleo. La internacionalización del capital, nos dicen, ha provocado una
reestructuración radical de la producción, ya que las economías nacionales suben (o
bajan) en el ciclo internacional del producto. La propia producción se ha descentralizado
con el surgimiento de nuevos centros de poder y riqueza, que Saskia Sassen (1991) ha
denominado "la ciudad global". En Territory, Authority, Rights (2006), ofrece una teoría
unificada de la globalización, explicando cómo la relación entre el individuo y el Estado
ha evolucionado desde el "ensamblaje medieval al global".
Según Sassen (2006), Glick-Schiller y Faist (2010), Portes (1996,1997), Levitt (2001) y
otros, el aumento de las economías transnacionales ha dado lugar a la creación de
comunidades transnacionales, ya que los trabajadores se ven obligados a desplazarse
de un Estado a otro en busca de empleo, dejando a menudo atrás a sus familiares. Estas
comunidades pueden encontrarse tanto en el extremo superior como en el inferior del mercado
laboral, ya que los individuos se desplazan con mayor o menor facilidad de una sociedad
nacional a otra. Se han realizado numerosas investigaciones para documentar esta práctica
entre los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. Douglas Massey fue uno de los primeros
estudiosos de la migración en señalar la importancia de las redes sociales transnacionales para
vincular a las comunidades del país de origen con las del país de destino (Massey 1987; véase
también Levitt 2001). Estas redes de parentesco e información ayudaron a infundir
confianza a los potenciales migrantes, aumentando así su propensión a emigrar y, de
hecho, reduciendo los costes de transacción de la migración internacional. Alejandro
Portes (1996) sostiene que los emigrantes han aprendido a utilizar este "espacio transnacional"
como forma de sortear los obstáculos nacionales y normativos a su movilidad social. Continúa
señalando que los cambios en la legislación mexicana para permitir la doble nacionalidad
pueden reforzar este tipo de comportamiento, dando lugar a comunidades transnacionales
cada vez mayores (contrasta esto con FitzGerald 2000, 2008 y su capítulo en este volumen).

En la tesis de la globalización, la rápida disminución de los costes de transacción y la facilidad


de comunicación y transporte se han combinado para dejar obsoletas las políticas migratorias
nacionales; y todo el marco normativo del Estado con respecto al trabajo y las empresas se ha
visto sacudido por el proceso de globalización. Para competir en el nuevo mercado
internacional, las empresas y los gobiernos de los países de la OCDE se han visto
obligados a desregular y liberalizar los mercados de trabajo y de capitales. Además, los
estados menos desarrollados se han visto abocados a crisis de deuda, lo que ha llevado
a la imposición de dolorosas políticas de ajuste estructural, que a su vez provocan más
migraciones de los estados pobres a los ricos. Un ejemplo de ello es la crisis financiera
de México a mediados de los años noventa, que provocó la devaluación del peso y un
aumento de la emigración a Estados Unidos en la última parte de la década (Commission
on Immigration Reform 1997 y cf. FitzGerald 2008).

La política y el Estado han sido excluidos de las relaciones internacionales en este tipo de
argumentos sobre la globalización (para una crítica del argumento de la globalización, véase
Waldinger y FitzGerald 2004). Siguiendo esta lógica apolítica, tanto el comercio como la
migración (que están estrechamente relacionados) son en gran medida una función de los
cambios en la división internacional del trabajo y los Estados desempeñan, en el mejor de los
casos, un papel marginal en la determinación de los resultados económicos y sociales. Los
principales agentes de la globalización son las empresas transnacionales y las comunidades
transnacionales, si no los propios migrantes. Si los Estados desempeñan un papel tan
secundario, cualquier debate sobre los intereses nacionales, la seguridad nacional, la
soberanía o incluso la ciudadanía parece no tener sentido. Pero algunos sociólogos han
intentado de volver a incluir la política y el derecho, si no el Estado, en el panorama (véase el
capítulo de FitzGerald en este volumen). capítulo de FitzGerald en este volumen).

Los trabajos de Yasemin Soysal y David Jacobson se centran en la evolución de los derechos
de los inmigrantes y los extranjeros (véase una revisión reciente en Bloemraad et al. 2008).
Ambos autores postulan el surgimiento de una especie de régimen postnacional de derechos
humanos en el que los inmigrantes pueden alcanzar un estatus legal que de alguna manera
supera la ciudadanía, que sigue basándose en la lógica del Estado-nación. Jacobson, más que
Soysal, sostiene que los migrantes individuales han alcanzado una personalidad jurídica
internacional en virtud de varios convenios de derechos humanos, y ambos autores consideran
que estos avances suponen un desafío distintivo a las definiciones tradicionales de soberanía y
ciudadanía (Jacobson 1996). Pero Soysal, en particular, se cuida de no utilizar el término
"ciudadanía post-nacional" o "transnacional", optando en su lugar por la expresión membresía
post-nacional. Luchando con la naturaleza contradictoria de su argumento, Soysal escribe:
"Incongruentemente, en la medida en que la adscripción y la codificación de los
derechos se mueven más allá de los marcos de referencia nacionales, los derechos
posnacionales siguen organizados a nivel nacional... el ejercicio de los derechos
universalistas está ligado a estados específicos y a sus instituciones" (Soysal 1994:
157).

Otro sociólogo, Rainer Bauböck, es menos circunspecto. Sostiene simplemente que, dada la
dinámica de la globalización económica, es necesaria e inevitable una nueva ciudadanía
transnacional/política (Bauböck 1994). Bauböck se basa en gran medida en la filosofía política
y moral, especialmente en Kant, para argumentar a favor de la ciudadanía transnacional. Al
igual que Soysal, se basa en la historia reciente de la migración internacional en Europa y en la
experiencia de la Comunidad/Unión Europea para demostrar que la migración ha acompañado
el proceso de crecimiento económico e integración en Europa. Estos trabajadores invitados y
otros migrantes alcanzaron un estatus bastante singular como ciudadanos transnacionales. Lo
que intentan estos tres autores (Soysal, Jacobson y Bauböck) es dar algún tipo de contenido
político y jurídico a los argumentos sobre los sistemas mundiales y la globalización. Pero, al
igual que Saskia Sassen (1996, 1999, 2006), consideran que el Estado-nación es
esencialmente anticuado e incapaz de seguir el ritmo de los cambios de la economía mundial.

¿Qué nos dicen estas teorías sobre la política migratoria (la apertura y el cierre de las
sociedades) y el aumento más o menos continuo de la migración internacional en la posguerra?
A primera vista, parece que explican bastante bien el aumento de las migraciones. Aunque los
argumentos de la globalización, que se basan en gran medida en la teoría de los sistemas
mundiales, son a menudo de orientación neomarxista y estructuralista, comparten muchos
supuestos con las teorías convencionales neoclásicas (push-pull) de la migración. La primera y
más obvia es que la migración está causada principalmente por las dualidades de la economía
internacional. Mientras estas dualidades persistan, habrá presiones para que los individuos se
desplacen a través de las fronteras nacionales en busca de mejores oportunidades. Pero
mientras que muchos economistas neoclásicos (como el difunto Julian Simon) consideran que
esto es óptimo desde el punto de vista de Pareto -creando una marea creciente que levantará
todos los barcos-, muchos teóricos de la globalización (como Sassen y Portes) consideran que
la migración exacerba aún más las dualidades tanto en la economía internacional como en los
mercados laborales nacionales. Esta variante de la tesis de la globalización se acerca a los
argumentos marxistas y del mercado laboral dual de que el capitalismo necesita un ejército
industrial de reserva para superar las crisis periódicas en el proceso de acumulación (Bonacich
1972; Castells 1975; Castles y Kosack 1973; Piore 1979). A medida que las redes de
migración se vuelven más sofisticadas y las comunidades transnacionales crecen en
alcance y complejidad, la migración debería seguir aumentando, salvo una caída
imprevista y dramática de la demanda de mano de obra inmigrante. Incluso en ese caso,
algunos teóricos, como Wayne Cornelius, sostienen que la demanda de mano de obra
extranjera está "estructuralmente arraigada" en las sociedades industriales más
avanzadas, que no pueden funcionar sin acceso a una mano de obra extranjera barata y
flexible (Cornelius 1998).

El segundo supuesto (crucial) que los teóricos de la globalización comparten con los
economistas neoclásicos es el papel relativamente marginal del Estado en el gobierno y la
estructuración de la migración internacional. Los Estados pueden actuar para distorsionar o
retrasar el desarrollo de los mercados internacionales (de bienes, servicios, capitales y mano
de obra), pero no pueden detenerlo. Con respecto a la migración, los regímenes reguladores
nacionales y el derecho interno en general simplemente deben acomodar el desarrollo de los
mercados internacionales de trabajadores cualificados y no cualificados. Hablar de la apertura y
el cierre de las sociedades, o de las reglas de salida y entrada, es sencillamente imposible en
una "aldea global". Asimismo, la ciudadanía y los derechos ya no pueden entenderse en sus
contextos nacionales tradicionales (Castles y Davidson 1998). Si tomamos el ejemplo de la
Alemania Occidental de la posguerra, las leyes de nacionalidad y ciudadanía datan de 1913 y,
hasta las reformas de 1999, mantenían el parentesco o la sangre (jus sanguinis) como criterio
principal para la naturalización (Brubaker 1992; Green 2004; Howard 2009). Pero este régimen
de ciudadanía tan restrictivo no impidió que Alemania se convirtiera en el mayor país de
inmigración de Europa. Los teóricos de la globalización, como Portes, Soysal y Castles, pueden
explicar esta anomalía haciendo referencia a la demanda estructural de mano de obra
extranjera en las sociedades industriales avanzadas, al crecimiento de las redes y las
comunidades transnacionales y al aumento de la pertenencia postnacional, que está
estrechamente vinculada a los regímenes de derechos humanos, lo que Soysal denomina
personería universal. La ciudadanía nacional y los regímenes normativos parecen explicar poco
la variación de los flujos migratorios o la apertura (o el cierre) de la sociedad alemana.

¿Qué podemos retener de los argumentos de la globalización, a diferencia de los


neorrealistas? El mayor defecto de la tesis de la globalización -en contraste con el
realismo- es la debilidad o, en algunos casos, la ausencia de cualquier explicación
política de la migración. El centro del poder y del cambio está en la sociedad y la
economía. En este marco hay poco lugar para los Estados y la regulación nacional. Casi todo
está determinado social y económicamente, y la contingencia se elimina de la historia
(Waldinger y FitzGerald 2004). En cambio, los argumentos neoliberales se centran en las
instituciones y el Estado, y comparten muchos supuestos con el neorrealismo. Tanto las teorías
neoliberales como las neorrealistas son fuertemente racionalistas y hacen hincapié en la
primacía de los intereses, con la gran diferencia de que los neoliberales quieren desagregar el
"interés nacional" y observar la multiplicidad de grupos sociales y económicos, que compiten
para influir en el Estado. Para los neoliberales, tanto la política nacional como la internacional
pueden reducirse a un juego económico y, en última instancia, a un problema de acción
colectiva. Para entender este juego (medios-fines), basta con identificar correctamente los
intereses y preferencias de los actores sociales, económicos y políticos (Milner 1997). No es de
extrañar que los teóricos neoliberales se centren casi exclusivamente en la política y en los
estados liberales, donde la competencia entre grupos es relativamente abierta y no está
obstaculizada por el autoritarismo y la corrupción. El estudio de la competencia entre grupos a
nivel nacional, así como de las consecuencias distributivas y de asignación de la política,
presenta una imagen más clara de por qué los Estados se comportan como lo hacen en el
ámbito internacional, ya sea en las áreas del comercio, finanzas o migración.

Dado que este enfoque incorpora tanto el análisis económico como el político, ha pasado a
denominarse economía política internacional (EPI). Los teóricos de la EPI se interesan por las
conexiones entre la política nacional/comparada y la internacional. Además de centrarse en los
intereses nacionales, también destacan la importancia de las instituciones para determinar los
resultados de las políticas. Para uno de los teóricos originales de la IPE, Robert Keohane, las
instituciones internacionales son la clave para explicar el rompecabezas del conflicto y la
cooperación en la política mundial, especialmente con el debilitamiento de la hegemonía
estadounidense en las últimas décadas del siglo XX. Junto con Joseph Nye, Keohane
argumentó que el aumento de la interdependencia económica en el periodo de posguerra ha
tenido un profundo impacto en la política mundial, alterando la forma en que los estados se
comportan y la manera en que piensan y utilizan el poder (Keohane y Nye 1977). En la era
nuclear y con la creciente interdependencia, a los Estados les resulta cada vez más difícil
confiar en el poder militar tradicional para garantizar su seguridad. La seguridad nacional
estaba ligada al poder económico y las armas nucleares alteraron fundamentalmente la
naturaleza de la guerra. El reto para los Estados (especialmente los liberales) era cómo
construir un nuevo orden mundial para promover sus intereses nacionales, que estaban cada
vez más ligados al comercio y la inversión internacionales, si bien no a la migración. Hollifield
(2004) sostiene que los Estados deben gestionar la migración para obtener beneficios
estratégicos o arriesgarse a quedarse atrás en la competencia mundial por la mano de obra y el
capital humano.

En las dos primeras décadas después de la Segunda Guerra Mundial, este problema fue
resuelto esencialmente por Estados Unidos, que se encargó de reflotar la economía mundial y
de proporcionar liquidez para los problemas de ajuste estructural. Este enfoque se denominó
"estabilidad hegemónica" (Gilpin 1986). Pero con el declive gradual del dominio económico
estadounidense en la década de 1970, surgió el problema de cómo organizar los mercados
mundiales en ausencia de un hegemón. La respuesta se encontraría, según Keohane y otros,
en el multilateralismo y la creación de instituciones y regímenes internacionales (como el GATT
y el FMI) para resolver los problemas de la cooperación internacional y la acción colectiva
(Keohane 1984; Ruggie 1993). A medida que la Guerra Fría disminuía en la década de 1980,
todo el campo de las relaciones internacionales se alejó drásticamente del estudio de la
seguridad nacional para centrarse en el estudio de la economía internacional, especialmente en
cuestiones de comercio y finanzas. En las últimas décadas del siglo XX y todavía hoy, incluso
la política nacional, según los teóricos de la IPE, se ha internacionalizado completamente
(Keohane y Milner 1996).

A pesar de que la migración internacional parecería prestarse a los argumentos


neoliberales/IPE (la migración tiene una fuerte dimensión político-económica y contribuye
claramente a la internacionalización de la política nacional), se ha escrito muy poco sobre ella
desde esta perspectiva (véase, sin embargo, Hollifield 1992b, 1998, 2000b, 2004). Las razones
de ello son bastante sencillas. Hasta hace poco, había poca demanda de cooperación (o
política) internacional en el ámbito de la migración, con la gran excepción de la gestión de los
flujos de refugiados (Teitelbaum 1984; Thielemann 2003; Gibney 2004). La variable
dependiente en este marco es la demanda y la oferta de política internacional, en forma de
regímenes (Betts 2009, 2013). Incluso en el caso del régimen de refugiados, relativamente
débil (Hollifield 2000b; Betts 2011), las cifras fueron modestas hasta la década de 1980 y los
incentivos para la cooperación entre los Estados liberales estaban estrechamente relacionados
con la Guerra Fría y la estructura bipolar del sistema internacional. Desde finales de la década
de 1940 hasta la de 1970, los Estados liberales tenían pocos incentivos para cooperar o crear
regímenes de gestión de la migración laboral, ya que había una oferta ilimitada de mano de
obra (no cualificada) disponible, que podía contratarse mediante acuerdos bilaterales con los
países emisores (Martin et al. 2006). Los programas, Gastarbeiter –Alemania- (años 60) y
estadounidense Bracero (años 40 a 60) son ejemplos clásicos de este tipo de acuerdos
bilaterales (Rogers 1985; Calavita 1992).

Con la gran excepción de la Unión Europea y el sistema Schengen (Geddes 2000, 2003;
Guiraudon 1998; Thielemann 2003; Uçarer y Lavenex 2002), la situación no cambió mucho en
los años 80 y 90, a pesar del fin de la Guerra Fría. Seguía habiendo una oferta ilimitada y
creciente de mano de obra barata en los países en desarrollo, especialmente en África. Lo que
sí cambió, sin embargo, fueron los objetivos de las políticas de inmigración y de refugiados
entre los Estados de la OCDE. Ahora se exigen políticas para controlar, gestionar o detener la
migración y los flujos de refugiados (Ghosh 2000; Betts 2011). El régimen de refugiados de la
Guerra Fría, concretamente el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), se ha visto sometido a una enorme presión para gestionar diversas crisis de
refugiados. Las organizaciones internacionales existentes para tratar la migración económica,
como la Organización Internacional para las Migraciones y la Organización Internacional del
Trabajo en Ginebra, no se han visto asediadas por las demandas de acción. Sin embargo,
Europa Occidental ha desarrollado su propio régimen regional de migración: los sistemas de
Schengen y Dublín. Por lo demás, se han hecho pocos esfuerzos para regular la migración
internacional sobre una base multilateral.

¿Qué pueden decirnos los argumentos neoliberales o de la IPE sobre el desarrollo de la


migración internacional durante la posguerra y la voluntad de los Estados de arriesgarse a
exponer sus economías a las presiones exógenas del comercio y la migración? La primera
hipótesis importante que podemos derivar de la teoría neoliberal es que los Estados están más
dispuestos a arriesgarse a abrir sus economías al comercio (y, por extensión, a la migración) si
existe algún tipo de régimen internacional (o poder hegemónico) que pueda regular estos flujos
y resolver los problemas de acción colectiva y de parasitismo. Sin embargo, no existe ningún
régimen de regulación de la migración que se acerque al tipo de régimen que existe para el
comercio (GATT/OMC), o para la financiación internacional (FMI/Banco Mundial). Sin embargo,
sabemos que la migración ha aumentado de forma constante durante todo el periodo de
posguerra (véase la figura 7.1, p. 230), en ausencia de un régimen o de cualquier tipo de
proceso multilateral eficaz. De nuevo, la UE y Schengen constituyen importantes excepciones
(pero incluso el sistema Schengen ha sido atacado recientemente). Si aceptamos los
supuestos neorrealistas de que los Estados son actores unitarios y soberanos, capaces
tanto de cerrar como de abrir sus economías, entonces deben intervenir otros factores
(políticos) que impulsen el aumento de la migración y mantengan un grado de apertura a
la misma, al menos entre las democracias industriales avanzadas (Hollifield 2000b).

Una segunda hipótesis (poderosa) puede derivarse de la teoría neoliberal. El mantenimiento de


una economía mundial relativamente abierta (no mercantilista) depende en gran medida de las
coaliciones de intereses poderosos en los Estados liberales más dominantes. En Resisting
Protectionism (1988), Helen Milner -una destacada teórica neoliberal- demuestra cómo los
Estados industriales avanzados de la década de 1970 pudieron resistirse al tipo de políticas de
empobrecimiento del vecino que se adoptaron en las décadas de 1920 y 1930. Sostiene que la
creciente interdependencia (multinacionalidad y dependencia de las exportaciones) ayudó a
solidificar las coaliciones de libre comercio entre los Estados de la OCDE en el período de
posguerra, evitando así un retroceso hacia el proteccionismo tras las recesiones económicas
de los años setenta y ochenta. Los líderes gubernamentales de una serie de naciones
industriales estaban dispuestos (y eran capaces) de resistir las fuertes presiones políticas a
favor del proteccionismo en la década de 1970, en gran parte porque una poderosa
constelación de intereses empresariales contribuyó a un reajuste sustancial dentro de estas
sociedades. En algunos casos, las propias políticas fueron rediseñadas de forma creativa por
los empresarios políticos para facilitar el mantenimiento y el fortalecimiento de estas nuevas
coaliciones (de libre comercio) (Lusztig 1996). Por supuesto, los intereses del libre comercio se
vieron reforzados por la existencia de un régimen comercial internacional (GATT) en la década
de 1970.

Desde una perspectiva neoliberal/IPE, la pregunta central con respecto a la migración es:
¿Cómo se formaron las coaliciones a favor de la inmigración en los principales Estados de la
OCDE, y podrán mantener los regímenes de inmigración legal en ausencia de un régimen
migratorio internacional fuerte? No podemos descartar la importancia de las limitaciones
sistémicas internacionales, como el final de la Guerra Fría, que ha tenido un claro impacto en
las coaliciones y alineamientos políticos en todas las democracias liberales (Meyers 2004). El
fin de la Guerra Fría ha tenido un profundo impacto en las coaliciones que apoyan las políticas
migratorias abiertas, incluso más que en el ámbito del comercio. La principal diferencia entre el
comercio y la migración radica en la naturaleza y los tipos de coaliciones que se forman para
apoyarlos u oponerse a ellos. Aunque están relacionadas, en el sentido de que los liberales
económicos fuertes tienden a apoyar tanto el libre comercio como las políticas migratorias más
abiertas (Hollifield y Wilson 2011), hay una dimensión legal, ideológica y cultural mucho más
fuerte en la formación de coaliciones pro-inmigración que en el caso de las coaliciones de libre
comercio, que tienden a basarse más estrechamente en los intereses económicos. Es evidente
que las políticas de libre comercio tienen importantes efectos políticos y sociales, pero los
argumentos sobre las ventajas comparativas y las políticas arancelarias tienden a ser
fuertemente económicos, y los intereses se organizan según líneas sectoriales o de clase. Con
respecto al comercio, los individuos y los grupos tienden a seguir sus intereses de mercado.
Pero en la elaboración de las políticas migratorias no siempre es así (Hollifield 1998, 2004).

Si un Estado puede estar seguro de la reciprocidad, es decir, de que otros Estados respetarán
el principio de nación más favorecida, es más fácil convencer a un público escéptico de que
apoye el libre comercio. En cambio, en el caso de la migración, los argumentos económicos
(sobre los costes y beneficios de la migración) tienden a quedar eclipsados por los argumentos
políticos, culturales e ideológicos. Las identidades nacionales y los mitos fundacionales, lo que
Hollifield ha denominado "modelos nacionales", entran en juego a la hora de crear y deshacer
coaliciones a favor de políticas migratorias admisionistas o restrictivas (Hollifield 1997a, 1997b,
1999a; 1999b; cf. King 2005). Los debates sobre la migración en los Estados democráticos
liberales (OCDE) giran tanto o más en torno a cuestiones de derechos, ciudadanía e identidad
nacional que en torno a cuestiones de mercado (véase lo que sigue). Las coaliciones que se
forman para apoyar políticas migratorias más abiertas suelen ser coaliciones de derechos y
mercados. Los debates sobre la soberanía y el control de las fronteras se reducen a debates
sobre la identidad nacional, un concepto fungible que refleja los valores, la moral y la cultura,
en lugar de un cálculo económico estrictamente instrumental (véase también Klotz 2013).

CONCLUSIÓN: VÍAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL FUTURO

Afirmar simplemente que la política y el Estado son importantes en el análisis de la migración


internacional no nos ayuda a construir una teoría de la política de la migración internacional. El
reto para los politólogos es demostrar cómo importan el Estado y la política y desarrollar teorías
de la migración internacional que incorporen variables políticas. Pocos científicos sociales
serios, independientemente de su disciplina, estarían en desacuerdo con la proposición de que
la política es importante. El truco, como dijo un colega, es introducir la política en el análisis de
una "manera no estilizada". 9 Antes de poder llegar a la riqueza o el poder de las explicaciones
políticas de la migración, debemos tener claros los modelos que estamos utilizando, así como
los niveles y las unidades de análisis. Sólo entonces podremos desarrollar proposiciones
generalizables y comprobables.

En la literatura actual, lo que es una variable independiente para algunos -la oferta y la
demanda de la política de inmigración- es una variable dependiente para otros. Por lo tanto,
podemos identificar un cisma inmediato entre los que consideran que su objetivo es explicar la
política, tout court, o lo que Hollifield llama resultados de la política, y los que tienen un objetivo
algo más amplio de explicar los resultados de la política, en este caso la propia migración
internacional.

Sin embargo, la mayoría de los trabajos se centran en explicar la inmigración y no la migración


internacional, por las razones expuestas en la primera sección de este capítulo. Los países
receptores son los que realmente llevan la voz cantante en lo que respecta a la migración
internacional. No es de extrañar que se preste mucha más atención a la política de inmigración
(normas de entrada) que a la política de emigración (normas de salida). Esto señala un vacío
inmediato en la literatura, ya que, con muy pocas excepciones (Russell 1986; Shain 1989;
Weiner 1995; Sadiq 2005; FitzGerald 2008; Klotz 2013), los estudiosos han centrado la
mayor parte de su atención en las condiciones políticas, económicas y sociales de los Estados
liberales receptores. Una suposición, quizá falsa, es que la inmigración es permanente.
Pero con el aumento de las comunidades transnacionales y la doble nacionalidad, esto
puede ser incluso menos cierto hoy que en períodos anteriores. Está claro que hay que
investigar más sobre la política de la emigración y la naturaleza cada vez más
transnacional de la migración, uno de cuyos indicadores es la doble nacionalidad (Faist
2000; Moses 2011).

En cambio, en el estudio de la política de inmigración, sólo hemos arañado la superficie. Gran


parte de la bibliografía toma como variable dependiente la oferta y la demanda de políticas de
inmigración, centrándose en gran medida en el juego de intereses organizados para explicar
por qué algunos Estados están dispuestos en determinados momentos a "arriesgarse a
emigrar", mientras que otros permanecen cerrados. El enfoque de los "modos de política" de
Freeman ofrece una clara tipología para explicar cómo se forman poderosas coaliciones a favor
de la inmigración que impiden que las democracias liberales reduzcan la inmigración, incluso
cuando la coyuntura económica parecería dictar un mayor cierre (Freeman 1995). El de
Freeman es básicamente un "argumento de captura", según el cual los Estados liberales son
vulnerables a la captura por parte de poderosos intereses organizados. Si combinamos su
planteamiento con un modelo de coste de los factores (Money 1999), tenemos una teoría más
completa de la economía política de la inmigración, aunque fuertemente deudora de la
microeconomía. En esta construcción, la política se define principalmente por el juego de
intereses.

En la tesis del Estado liberal, Hollifield ofrece un enfoque más cultural e institucionalista para
responder a la pregunta de por qué los Estados están dispuestos a arriesgarse a emigrar,
incluso ante una coyuntura económica negativa. En este enfoque, la política se define más
en términos institucionales y legales, con un fuerte enfoque en la evolución de los
derechos como la variable clave para explicar la apertura o el cierre (Hollifield 1992a,
1999a; Hollifield y Wilson 2011). La unidad de análisis es el Estado, mientras que el método es
comparativo, histórico y estadístico; y el análisis se realiza a nivel macro, utilizando datos
agregados. En este marco, el principal reto es entender el desarrollo de los derechos
(como variable independiente), en sus dimensiones civil, social y política. El Estado
liberal es clave para entender la inmigración, y los derechos son la esencia del Estado
liberal. Sin embargo, un problema de este enfoque es que los Estados liberales están
atrapados en un dilema. La economía internacional (los mercados) empuja a los Estados
liberales hacia una mayor apertura por razones de eficacia (asignación), mientras que las
fuerzas políticas y jurídicas internas empujan a los mismos Estados hacia un mayor
cierre, para proteger el contrato social y preservar las instituciones de la ciudadanía y la
soberanía (Hollifield 1992a, 2004). ¿Cómo pueden los Estados salir de este dilema o
paradoja?

Como ocurre con la mayoría de los argumentos basados en los intereses de la ciencia política,
no hay que ir muy lejos para encontrar hipótesis alternativas que hacen más hincapié en las
instituciones y las ideas, si no en la cultura. Según la tesis de la globalización, los Estados no
son los únicos actores del sistema internacional y el dilema en el que se encuentran es el
resultado de un proceso de cambio social y económico sobre el que los Estados tienen poco
control (Sassen 1996, 2006). La migración no es más que una de las diversas fuerzas
transnacionales que abarrotan los Estados y las sociedades, lo que conduce inevitablemente a
la erosión de la soberanía y del sistema de Estados-nación. Pocos politólogos, por no decir
ninguno, aceptarían la tesis de la globalización en su forma más pura, porque es muy apolítica.
La mayoría estaría de acuerdo en que los Estados siguen siendo el centro de las relaciones
internacionales. Pero, a diferencia de los realistas políticos, los teóricos de las relaciones
internacionales que adoptan un enfoque institucionalista liberal aceptan el hecho de que los
cambios económicos y sociales han conducido a una creciente interdependencia y los Estados
han encontrado formas de cooperar y resolver problemas de coordinación. La forma en que lo
han hecho es a través del derecho y la organización internacionales y la construcción de
regímenes e instituciones internacionales.

Los propios institucionalistas liberales están divididos entre los que ven el aumento de la
migración principalmente en función del crecimiento de los regímenes internacionales de
derechos humanos (Jacobson 1996; Soysal 1994) y los que ven la "posibilidad" de una mayor
cooperación entre los Estados liberales para construir dicho régimen. Sin embargo, en el
análisis final, los derechos siguen derivando de las constituciones liberales (y del poder) de los
Estados nacionales (Hollifield 1998, 2000b; y Joppke 2001). Aquí, la política se define más en
términos de ideas e instituciones que de intereses. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por
hacer en el ámbito de la migración y las relaciones internacionales. Los estudiosos acaban de
empezar a especificar las condiciones en las que los Estados pueden cooperar para resolver el
problema de la migración no deseada o incontrolada (Hollifield 2000b; Ghosh 2000). No es de
extrañar que los politólogos presten mucha atención a la experiencia de la Unión Europea, en
su intento de abordar los derechos de los nacionales de terceros países (Guiraudon y Lahav
2000; Geddes 2000, 2003; Lahav 2004; Uçarer y Lavenex 2002; Ireland 2004).

Una vez más nos vemos abocados al análisis de los derechos, lo que plantea otra serie de
cuestiones y problemas relativos a las instituciones de la ciudadanía y la soberanía. Es en este
ámbito de investigación donde más trabajo queda por hacer por parte de los politólogos y
donde se obtendrán los mayores beneficios en términos teóricos. ¿La migración internacional
está realmente erosionando los dos pilares del sistema internacional: la ciudadanía (la nación)
y la soberanía (el Estado)? Se trata de una pregunta de enormes proporciones y podemos ver
inmediatamente que las variables dependientes e independientes se han invertido. ¿Es la
migración una fuerza que puede socavar la institución de la soberanía y transformar la política
mundial, como afirman Rey Koslowski (1999) y Yasemin Soysal (1994), entre otros? ¿lo han
expresado? Muy pocos politólogos han estudiado la inmigración como una cuestión de
soberanía (véase, sin embargo, Joppke 1998a; Rudolph 1998, 2006; Shanks 2000).
Existe una creciente literatura que examina los vínculos entre la inmigración y las políticas de
incorporación, ciudadanía e identidad. La inmigración sigue siendo uno de los procesos
singulares y más poderosos que pueden cambiar la composición demográfica de una sociedad.
Los cambios en el entorno racial y étnico de una sociedad también pueden alterar las
coaliciones políticas, perturbar los sistemas de partidos y suscitar nuevos debates y
controversias sobre la representación política, la voz, la acción y la exclusión, todo lo cual se
combina para transformar lo que significa ser miembro de un sistema político. Dado el aumento
de la inmigración en las democracias industriales desde 1945 y el desarrollo de nociones más
amplias de ciudadanía y pertenencia, es probable que el nexo entre inmigración, ciudadanía e
identidad preocupe a los estudiosos de la migración internacional durante las próximas
décadas.

En este sentido, los politólogos tienen mucho trabajo por delante. Los historiadores, sociólogos,
economistas, antropólogos y demógrafos llevan ventaja en el estudio de la migración
internacional. Estas disciplinas cuentan con una gran cantidad de literatura y una mayor base
empírica sobre la que trabajar. Pero teniendo en cuenta el gran número de politólogos que se
dedican al estudio de las al estudio de las migraciones internacionales, estamos cerrando la
brecha con bastante rapidez.

También podría gustarte