Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

CUARTO CUATRIMESTRE

GRUPO: SABATINO “B”

DRA: MARIA CRISTINA CARVAJAL CALCANEO

Actividad:
PRESENCION DE EQUIPO.

Maestría:

EVALUACION EN ENTORNOS VIRTUALES

ALUMNOS:
José Francisco Rivera Rojas. Haydee Tamara Rosales Cruz.

Julio César Urbina Rodríguez. Lizbeth Saraí Cortes Ángeles.

Fermín Alejandro Murrieta Rodríguez. JOSE FERNANDO JUAREZ ECHEVERRIA.

Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas a 04 DE NOVIEMBRE 2022.


TOMAS KHUN (19600) EL ENFOQUE (BERGER Y LUCKMAN, 1986)
(BLUMER, 1982)
El conflicto ya no es entre clases, sino de cada uno con la sociedad
• KHUN DEFINE A LOS PARADIGMAS COMO LOS CONCEPTOS
CLAVES EN LO QUE SE BASA UNA CIENCIA. • EL CONOCIMIENTO ESTA CONTITUIDO SOCIALMENTE
ENCLAVADO HISTORICAMENETE Y BASADO EN VALORES.
• ESTABLECIENDO DE UN PARADIGMA QUE IRIGINA LO QUE • EL ENFOQUE INTERPRETATIVO TRATA DE LLEGAR A LA
KHUN LLAMA ¨CIENCIA NORMAL¨´ LA INVESTIGACION COMPRENCION DE LA ACCION DE LOS INDIVIDUOS POR QUE
BASADA FIRMEMENTE EN UNO O MAS DE LOS LOGROS POR ELLO PERMITE INTERPRETAR LO QUE LAS PERSONAS
CIENTIFICO DEL PASADO QUE ALGUNA COMUNIDAD VEN COMO REALIDAD SOCIALY EDUCATIVA.
PARTICULAR CIENTIFICA RECONOCE DURANTE ALGUN • LA TEORIA SIMBOLICA DE LA EDUCACION INTENTA
TIEMPO COMO EL ORIGEN DEL FUNDAMENTO DE SU EXPLICAR COMO SE CREAN LOS SIGNIFICADOS INTERVIENE
PRACTICA FUTURA. EN ESA SITUACION Y COMO SE MANTIENEN EN EL TIEMPO
CON EL FIN DE ILUSTRAR, COMPRENDER Y CLASIFICAR LOS
CONTEXTOS Y LAS SITUACIONES EDUCATIVAS.

RALPH TYLER (1949), HILDA TABA (1962)


GLAZMAN E IBARROLA

• OPERACINAL DE LOS OBJETIVOS GENERALES.


• ENFOQUE TECNOLOGICO SISTEMATICO DE • ESTRUCTURACION DE LOS OBJETIVOS INTERMEDIOS.
CURRICULAR. • EVALUACION DEL PLAN DE ESTUDIOS.
• TIENE SU ORIGEN EN EL MARCO DE LA TEORIA DE
SISTEMA.
Pensamientos finales

Los enfoques contemporáneos son: Una comunidad de especialistas modernos que tienen en cuenta al individuo como alguien que toma

decisiones y como un ser lógico que es capaz de enfrentar diversas problemáticas y solucionarlas, y que puede equilibrar diferentes

ámbitos innatos a su vida y que pueden ser aplicados en evaluaciones online.

A continuación, se dará una explicación más detallada en un cuadro comparativo acerca de los dos temas que se abordan.

Primera parte Enfoque Científico (Cuantitativo)- Tomás Khun

Segunda parte Interpretativo Simbólico (Paradigma Cualitativo)- Berger y Luckman,

Blumer.

Tercera parte Enfoque Tecnológico Industrial (Tecnológico sistémico)- Glazman e Ibarrola, Ralph Tyler e Hilda Taba.

En este cuadro se manifestaron elementos y características de los enfoques teóricos contemporáneos que han enriquecido el desarrollo

del proceso de aprendizaje y que podrían sin duda llenar de anécdotas de maestros en el aula.

También podría gustarte