Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA

EL DESARROLLO

Maestría en Educación

“El uso correcto de la plataforma digital Microsoft


Teams como herramienta para el proceso de aprendizaje en
alumnos de la Universidad Interamericana Para El Desarrollo”

Presenta:
José Francisco Rivera Rojas.

Julio César Urbina Rodríguez

Fermín Alejandro Murrieta Rodríguez

Haydee Tamara Rosales Cruz

Lizbeth Saraí Cortes Ángeles

Docente:
Mtra. María Cristina Carvajal Calcáneo

Noviembre 2022
El uso correcto de la plataforma digital Microsoft Teams como herramienta

para el proceso de aprendizaje en alumnos.

Introducción

Nos encontramos ubicados en una era digital, en la que las nuevas

tecnologías han tenido gran impacto dentro de una sociedad, por lo que

no es sorpresa que esta misma se ve fuertemente implicado en la

educación, ahora bien, teniendo esto en cuenta, en los últimos años nos

hemos visto en la necesidad de hacer un uso mas frecuente de las

tecnologías, ya sea para mantener comunicación, realizar ciertas

actividades, o incluso, dentro de un entorno educativo, esto debido a el

confinamiento por COVID-19, que de manera imprevista, nos posiciono en

una situación, donde las tecnologías han tenido impacto

Microsoft Teams es una plataforma con diferentes tipos de herramientas

para trabajar de forma hibrida, donde se pueden comunicar varias

personas y trabajar en equipos. Este cuenta con funciones de video

llamadas, chats, adjuntar diferentes documentos, espacio de

almacenamiento donde cada usuario puede editar y trabajar archivos de

manera diferente, entre otras funciones. Esta app permite la comunicación

con familia, amigos y la comunidad estudiantil.


Justificación

Hoy en día, la educación ha sido afectada de manera global, por ende

ha sufrido cambios drásticos en el desarrollo educativo, esto debido al

confinamiento por el COVID-19, ante esto, se ha impulsado el uso de

plataformas digitales donde ya estaban establecidas en diferentes

instituciones fue ahora que se pusieron en práctica, pese a estas

complicaciones, tanto docentes como alumnos han sido afectados ,

puesto que deben mantenerse en constante actualización, sin embargo,

en un sin fin de plataformas digitales, el uso correcto de estas mismas, y la

conectividad que requiere no ha sido del todo bueno. Dentro de las

plataformas digitales, nos encontramos con Microsoft Teams, quien se

posiciona como unas de las plataformas más usadas en los últimos años,

para esto, las herramientas que dicha plataforma tiene, no son usadas en

su totalidad a pesar de la facilidad para ingresará a esto mismo, es por ello

nuestro tema de interés, conocer si el alumno conoce y le da el uso

correcto del mismo, esta es la plataforma perfecta para el proceso de

enseñanza ya que ofrece una gran cantidad de configuraciones

multimodales que permiten la interacción personal esencial, reuniendo

contenidos, vídeos, anotaciones, intercambios en vivo, salas de reuniones

en grupo y mucho más, esta plataforma se puede acceder en cualquier

lugar, en cualquier momento, y desde cualquier dispositivo


Enfoque Teórico

En la actualidad las nuevas tecnologías han creado la necesidad de

cambiar el papel que el docente juega hoy en día en el proceso de

enseñanza-aprendizaje y con la integración de las tics a la educación nos

encontramos que el modelo tradicional evoluciona al modelo tecnológico,

este nos abre paso a nuestro tema de interés en la presente investigación y

en ella nos basamos en el “Modelo Tecnológico Industrial”, como bien

sabemos dentro de la educación los modelos son visiones sintéticas de

teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los

profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios, según

(Carlos, 2008) el modelo educativo es la concreción, en términos

pedagógicos, de los paradigmas educativos que una institución profesa y

que sirve de referencia para todas las funciones que cumple la docencia,

investigación, extensión, vinculación y servicios a fin de hacer realidad su

proyecto educativo. Como antes mencionado la tecnología ha llegado a

cambiar el papel que se juega en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y

con ello, como los menciona (Alonso & Gallego, 1996) los docentes de hoy

en día deben desempeñar al menos quince funciones básicas de las

cuales se desprenden propuestas para su formación y perfeccionamiento:


1. El aprendizaje de los alumnos es el principal objetivo.

2. Utilizar los recursos psicológicos del aprendizaje.

3. Deben estar dispuestos a la innovación.

4. Tener una actitud positiva ante la integración de nuevos medios

tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

5. Integrar los medios tecnológicos como un elemento más del diseño

curricular.

6. Aplicar estos medios didácticamente.

7. Utilizar estos medios de comunicación para favorecer la transmisión

de información.

8. Conocer y utilizar los lenguajes y códigos semánticos (icónicos,

cromáticos, verbales...)

9. Presentar una postura crítica, de análisis y de adaptación al contexto

escolar, de los medios de comunicación.

10. Valorar la tecnología por encima de la técnica.

11. Poseer las destrezas técnicas necesarias.

12. Diseñar y producir medios tecnológicos.

13. Seleccionar y evaluar los recursos tecnológicos.

14. Organizar los medios.

15. Investigar con medios e investigar sobre medios.


Se puede decir entonces que el perfil de profesor con la aparición de las

tics implica un permanente afán por perfeccionarse y actualizarse

constantemente en sus técnicas docentes, en su enfoque metodológico,

desde un proceso constante de investigación y evaluación de su propia

práctica pedagógica, es por ello que nos basamos en el modelo

tecnológico ya que este se caracteriza por presentar como ejes de su

estructura al profesor y al texto, refiriéndose a los contenidos los cuales

deben ser asimilados por los alumnos, este tipo de modelo es una manera

de la cual se puede unir y organizar los conocimientos adquiridos de una

forma práctica e eficiente, es una relación que se da con los estudiantes y

es aplicable en el aula tanto por profesores como por alumnos, por

ejemplo realizando presentaciones de diferentes programas encontrados

en la internet, se navega más para ampliar nuevos conocimientos sobre

algún tema en específico, se ve más atractivo aprender, es por ello que

Con la plataforma de Microsoft Teams, su resultado ha sido mas efectivo

en el ámbito educativo ya que con la interacción entre alumno y docente

se pueden encontrar horarios de clase, archivos, y contenido educativo,

del mismo modo también se permite la integración de equipos en trabajos

para que en cada sala estén los miembros de grupo y puedan trabajar

entre ellos sin estar interrumpiendo a otros compañeros de otros equipos, el

docente puede checar en cada sala viendo los avances o trabajos que se

estén realizando en ese momento, pueden realizar actividades en


documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones con la de

aplicaciones como Word, Excel o PowerPoint integradas, con esta

plataforma se puede alcanzar nuevos horizontes con mejores métodos de

aprendizaje que se puede implementar tanto dentro como fuera de las

instituciones, mejorando la calidad y eficacia a un nivel más alto dentro de

la población estudiantil.

Modelo de evaluación

Para aterrizar en los modelos de evaluación, se debe tener en cuenta, que

se busca principalmente evaluar ciertos objetivos, siendo que la

evaluación forma parte elemental de los procesos de enseñanza y

aprendizaje, así mismo, el desarrollo adecuado de esto mismo, siendo que

de esta manera se podrá reconocer las dificultades que se lleguen a

presentar en dicho proceso, buscando así mejores resultados. Para esto, se

retoma que la evaluación se puede entender de diversas maneras,

dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución

educativa, tales como: el control y la medición, el enjuiciamiento de la

validez del objetivo, la rendición de cuentas, por citar algunos propósitos.

Desde esta perspectiva se puede determinar en qué situaciones

educativas es pertinente realizar una valoración, una medición o la

combinación de ambas concepciones. (Mora Vargas, 2004)


Dentro de esta investigación, para la evaluación diagnóstica, se aplicó

una encuesta, a 50 estudiantes en la cual, las encuestas previamente

aplicadas corresponden a identificar el uso de la plataforma Microsoft

Teams, esto dirigido principalmente a alumnos de la Universidad

Interamericana para el Desarrollo (UNID).

Para esto, las preguntas que formaron parte de esta encuesta fueron

compuestas con el objetivo de identificar el uso de las herramientas de la

plataforma digital, las preguntas fueron constituidas de la siguiente forma.

Microsoft anunció el lanzamiento de teams el 14 de marzo del 2017, es una

plataforma para la comunicación entre varias personas, donde se puede

utilizar en varios contextos, desde el hogar, el trabajo y en la educación,

este trabajo se centra en la ultima la cual su funcionalidad a través de sus

herramientas desde crear una cuenta electrónica y acceder a todos los

recursos que ofrece, como organizar a través de pestañas los servicios que

tiene, subir archivos a la nube, acceder por medio de otros dispositivos

móviles, tener chats para escribir mensajes privados a cualquier persona o

video llamadas sin necesidad de estarse moviendo. Esto ha resultado

efectiva en el ámbito educativo la interacción entre alumno y docente se

pueden encontrar horarios de clase, archivos, y contenido educativo, del

mismo modo también se permite la integración de equipos en trabajos

para que en cada sala estén los miembros de grupo y puedan trabajar

entre ellos sin estar interrumpiendo a otros compañeros de otros equipos, el


docente puede checar en cada sala viendo los avances o trabajos que se

estén realizando en ese momento, pueden realizar actividades en

documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones con la de

aplicaciones como Word, Excel o PowerPoint integradas.

Las características de las funcione que se encuentran son:

• Equipos y canales: son tableros de conversaciones que tienen los

usuarios.

• Conversaciones: los usuarios pueden agregar como invitados a otros

miembros y ver con quienes están interactuando.

• Chat: se permite conversar entre grupos, equipos y personas.

• Video llamadas: se puede implementar llamadas eficientes a a

personas que estén dentro y fuera de la organización.

• Uso compartido de pantalla: Accesibilidad al momento de dividir la

pantalla para compartir otros documentos.

• Conferencias en audio: este permite comunicación con otros

usuarios en movimiento sin necesidad de internet.


Instrumento:

Según (Arias, 2006) los instrumentos son importantes en una investigación

ya que son recursos que nos ayuda a recolectar información de nuestros

protagonistas, hoy en día se puede realizar de manera digital donde se

llega a almacenar la información.

En esta investigación se requirió de la encuesta para que los estudiantes

eligieran la respuesta que más le fuera conveniente a través de su

experiencia con el software Microsoft teams y su uso en la universidad, ya

que su uso fue fundamental en las clases en línea pero lo sigue siendo

también ahora por sus diferentes funciones que nos ayudan en el ámbito

estudiantil.

Mientras que (Diaz, 2005) se refiere que la encuesta se recolecta

información de manera sistemática en el cual el investigador le pregunta a

los sujetos una serie de preguntas claras y concretas con especificaciones,

posteriormente reunir los datos para llegar a una conclusión.

A continuación en los anexos competiremos las 10 preguntas de la

encuesta con sus respectivas respuestas que se implementó para los

alumnos de la UNID sobre el uso de Microsoft teams.


Cumplimiento de los lineamientos ISO 9126 - ISO 9126

En las universidades se está implementando el uso de aplicaciones

educativas virtuales para las enseñanzas y aprendizajes de los estudiantes

hoy en día es importante reconocer la calidad del uso de aplicaciones

que se utilizan para saber con qué estamos trabajando y si nos brinda un

buen servicio. Los software realizan un gran trabajo en su realización para

tener lo necesario y de forma fácil su uso, en alguno de ellos se llega a

pagar un precio y hay políticas donde se observan que beneficios tienen

los usuarios y las aplicaciones deben de responderles a través de sus

normas que establecen. Microsoft teams es una plataforma educativa que

ha ayudado a tener comunicación entre varios usuarios de planteles

educativos donde ofrecen diferentes servicios, video llamadas, salas,

carga de materias, subir documentos, editar, entre otras cosas. Los

alumnos a través de su uso le brindan su confianza para realizar sus

actividades.

La ISO 9126 práctica la evaluación de la calidad de los servicios de los

software llamando Information technology software product evaluation el

cual se basan en una serie de requisitos como 6 características que se

deben cumplir para ser validado, las cuales son funcionalidad,

confiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad, cada

una de ellas tiene sus necesidades para rectificar su validez sobre su

calidad, a continuación se explicaran.


1. Funcionalidad:

Aquí se permite calificar los requisitos importantes que debe de tener la

aplicación para adecuar las necesidades de los servidores y sus funciones

sean las correctas, para eso se necesita de la exactitud ya que se corrige

las funciones que tiene el software para que su uso sea efectivo, la

adecuación evaluar las funciones específicas de cada uno dentro de la

aplicación para su uso, la interoperabilidad es la evaluación de que tanta

habilidad tiene el software con otros sistemas para su uso, conformidad

cuando ya sea validado la aplicación debe de tener ciertos lineamientos y

leyes, por último la seguridad esto se refiere al acceso no autorizado que

tiene el software y ayudar a prevenir un mal acceso,

Esta característica es importante ya que Microsoft teams cumple su función

como aplicación en chats, video llamadas y compartir documentos para

distintos usuarios, satisface las necesidades que busca el alumno para su

uso.

2. Confiabilidad:

Se agrupan varios factores sobre su usabilidad del software y tenga un

buen rendimiento en su ejecución, se requiere de un nivel de madurez

donde miden las fallas de errores que marcan la aplicación, tolerancia de

fallas donde se identifican, resisten y pueden llegar a recuperarse, estas

pueden ser de componentes o ambientales y por último la recuperación


donde el software restablece su operatividad y recobrar los datos que

hayan sido afectados.

Es fundamental que el alumno confié en la plataforma que está utilizando

para ámbitos educativos y la seguridad que le da para compartir archivos,

cuidar chats con información importante o clasificada.

3. Usabilidad

Este permite evaluar cómo el usuario utiliza el software, como la

compresibilidad donde puntualiza la facilidad de las funciones que le da el

usuario acceder a la aplicación, la capacidad de aprendizaje donde se

observa como las personas realizan el esfuerzo para aprender a operar la

aplicación y por último la operabilidad donde el software es operado con

facilidad dentro del contexto donde se esté utilizando.

En este concepto este software es fácil de utilizar desde que creas una

cuenta con un correo electrónico donde te identifica como estudiante ya

acceder a documentos que el docente comparta.

4. Eficiencia

Este evalúa la relación del funcionamiento que tiene el software y los

recursos que brinda. Es importante tomar en cuenta el comportamiento del

tiempo donde se observa la duración de las respuestas que brindan las


funciones y el comportamiento de los recursos donde se determinan la

cantidad y duración de recursos de las funciones.

Los alumnos pueden acceder de diferentes maneras en dispositivos móviles

con solo acceder con su correo y acceder a la misma información que ya

tiene, de forma rápida y sencilla comunicarse sin estarse moviendo a

cualquier lugar.
Conclusiones

Microsoft Teams como plataforma virtual pretende simular escenarios de

aprendizaje, como lo hacían de forma presencial, debido a que los

estudiantes pueden ejecutar varias, aplicaciones en un solo entorno, las

mismas que le permiten organizar la información y la interacción entren

compañeros de aula y docentes desarrollan competencias cognitivas.

Además, se rompe el tradicionalismo con el uso de la tecnología y hace

que el estudiante se empodere de su aprendizaje. Considerando los

resultados el uso de la plataforma Teams incide de manera positiva en los

estudiantes, ya que es una plataforma amigable y de fácil instalación en

los dispositivos electrónicos, además su manejo es sencillo por lo que no es

necesario de conocimientos avanzados para su uso. Ahora bien, las

docentes estan conformes con los resultados obtenidos en el proceso de

enseñanza aprendizaje ya que el 84.5 % acumulado en la encuesta

realizada a los estudiantes dicen estar de acuerdo y totalmente de

acuerdo en que Teams es de gar ayuda para el aprendizaje.

Para finalizar, es de vital importancia la mediación de profesor, ya que por

sí sola una plataforma no podría alcázar los resultados esperados. Por lo

tanto, la aplicación de estrategias metodológicas y de motivación es de

gran importancia para aumentar el interés de los estudiantes por aprender

y consecuentemente desarrollar habilidades y competencias tecnológicas

y cognitivas para un buen desenvolvimiento en la vida cotidiana.


Anexos:

Se anexa la tabla de especificaciones.

FUNCIONALIDADMicrosoft Teams depende en gran medida de Exchange


Online, SharePoint y Skype Empresarial Online para
escenarios de productividad principales, como reuniones,
calendarios, chats de interoperabilidad y uso compartido de
archivos.
CONFIABILIDAD Microsoft Teams protege los datos de los usuarios, teniendo
ese aspecto como prioridad, evitando que estos puedan ser
usados por hackers o personas ajenas a las reuniones.
USABILIDAD Teams tiene una usabilidad única, pues a esta aplicación y
a las salas de reunión solo tienen acceso los que tengan la
liga o código, es usada principalmente por empresas
grandes para reuniones virtuales y actualmente se han unido
cantidades enormes de instituciones educativas.
EFICIENCIA Es una aplicación que es eficaz al ser utilizada, pues al
facilitar la usabilidad cada vez son más los usuarios que la
recomiendan, tomando en cuenta lo principal que es la
seguridad y sobre todo la comunicación tan precisa y fácil de
utilizar.
FACILIDAD DE Es una aplicación que da una gran cantidad de herramientas
MANTENIMIENTO para diversos tipos de cosas, comenzando desde componer
la videollamada, el audio, el chat, la accesibilidad, entre
otros, aunque no todos los integrantes de una reunión tienen
acceso a estas herramientas.
PORTABILIDAD Este programa tiene facilidad de portabilidad, pues está
disponible para diversos dispositivos, desde computadoras,
tablets, celulares, etc. Pudiéndola utilizar con solo descargar
la app, registrarse con un correo y crear o unirse a una
reunión.
SATISFACCIÓN Ha causado gran revuelo dentro de la población mundial
pues es una aplicación sorprendente, que cumple con los
estándares antes escritos, dando gran facilidad en las
reuniones, proporcionando diversas herramientas y sobre
todo brindando seguridad en los datos privados del usuario.
Bibliografía
Alonso, & Gallego. (1996). Integración curricular de los recursos tecnológicos.
Barcelona: Oikos-tau.

Arias. (2006). urbe universidad privada. Obtenido de


http://virtual.urbe.edu/tesispub/0092813/cap03.pdf?fbclid=IwAR0-8SPNd-
YrIvfHGEw9Osg2vQBsDxN3RTAPJONDKJGfuRauYM5lTHY4M-4

Carlos, T. B. (2008). Modelos Educativos y Académicos. Hispamer.

Diaz. (2005). Obtenido de


http://virtual.urbe.edu/tesispub/0094733/cap03.pdf?fbclid=IwAR0sHx8cJAa
TAr57yO45Xn3oQWB_RQqvWNAironUQnY2UI7OlVGwj5K24kg

Mora Vargas, A. (2004). La evaluación educativa: Concepto, períodos y modelos.


Actualidades Investigativas en Educación, 29.

Teams, M. (s.f.). Microsoft teams. Obtenido de https://support.microsoft.com/es-


es/office/introducci%C3%B3n-a-microsoft-teams-b98d533f-118e-4bae-bf44-
3df2470c2b12

También podría gustarte