Está en la página 1de 5

Jr. Huancavelica Nº 521. Teléfono: 322716. Abancay.

Tema: Estática

1. En el sistema determinar la
tensión en el cable A, si se sabe que
W  100 N .
a) 150 N 53º
1 16 1 16
a) tg1(0,2) b) tg c) tg
b) 140 N 33 37
A
c) 130 N d) tg1(1,2) e) tg1(0,4)

d) 125 N
4. El peso de la viga en la figura es
e) 120 N W 40 N y los valores de los pesos son
P  15 N y Q  14 N . Hallar las
2. En el esquema las masas son reacciones en “A” y “B” (en newtons)
iguales, determinar el coeficiente de respectivamente son.
rozamiento necesario para que los
bloques se muevan con M.R.U.

P
B C
m 53º Q 2m
m
 4m 2m
A
a) tan   sec  b) sec   tan 
c) sec   cos d) tan   cot  a) 2 13 y 36 b) 3 13 y 16
e) sec   cot 
c) 3 13 y 46 c) 3 13 y 36
3. Un hombre ayudado por una d) 3 13 y 56
polea jala una cuerda en forma
horizontal, los pesos mostrados son
5. Una barra de peso despreciable,
W  400 N y P  300 N . Si el sistema
soporta el peso de un bloque de 20 N
está en equilibrio hallar el ángulo “ 
en la posición indicada, si está
”.
sostenida por un cable en el punto
“B”. Hallar la tensión
B en el cable.
53º
 121
a) N
B 6
6L
P A
A
INFORMES E INSCRIPCIONES: Jr. Huancavelica Nº 521. Telf.322716. Abancay.
C
W 5L 3L

20 N
COLEGIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 2 Construyendo la Educación
127 de rozamiento entre las superficies
b) N
6 es el mismo WA  10 N y WB  15 N .
133 a) 11,12 N
c) N
6 b) 9,02 N
125 c) 8,02 N
d) N
6 d) 10,12 N
e) 20 N
e) 15,02 N
6. Hallar el módulo del momento
generado por la fuerza F  60i  80k y 10. En la figura hallar el
coeficiente de rozamiento con los
el vector de posición r  2i  2j  k . planos inclinados tiene el mismo
a) 100 5 b) 80 5 c) 90 5 valor, si el sistema se encuentra en
equilibrio, 3mA  2mB . Hallar dicho
c) 120 5 d) 60 3
coeficiente.
a) 0,05
7. Una barra que pesa 120 N
soporta dos cargas P  60 N y b) 0,04 B A
Q  20 N , tal como se indica en la c) 0,06
figura. Determinar la reacción en el d) 0,5
37º 53º
apoyo A. e) 0,4

L 3L 11. La tensión máxima que puede


53º
A soportar el cable “P” es 120 N. Cuál
L L es la reacción en el punto “A” para
que el sistema se encuentre en
P Q equilibrio y el cable “P” a punto de
arrancarse, después de colocar el
a) 30 17 b) 40 13 c) bloque de 75 N de peso, si se sabe
que el peso de la barra es 20 N.
40 15
a) 8,2 N
d) 40 17 e) 40 5 b) 8,12 N
P Q
c) 6,85 N 2m
8. Hallar el coeficiente de fricción d) 8,77 N 74º
del bloque con el plano inclinado, si e) 6,45 NA 2m 2m B
el sistema se encuentra en
equilibrio. WA  40 N y WB  50 N . 12. En la figura, determinar al
a) 0,25 ángulo de equilibrio, el sistema se
encuentra en equilibrio.
b) 0,45 a) 30º
c) 0,8 b) 45º 1
A   W
d) 0,75 B c) 37º 3 6W

e) 0,6 d) 53º
37º W
9. En la figura el sistema se e) 60º
encuentra en equilibrio. Hallar la
tensión en la cuerda si el coeficiente
A
B
INFORMES E INSCRIPCIONES: Jr. Huancavelica Nº 521. Telf.322716. Abancay.

37º
ÁLGEBRA 3 Prof.: Alejandro Arenas Oré

13. En
1 el gráfico hallar el módulo deformada 20 cm y el sistema
del
1
momentoF
respecto 2
al punto
resultante,
A:
con permanece en reposo  g  10m/s2 . 
a) 30 N
F1  Polea lisa
b) 33 N
A F4
c) 20 N

F3 d) 66 N
e) 36 N 3kg
a) 12k b) 10k c) 15k 17. Los bloques A y B de 2kg y 3kg
d) 18k e) 15k respectivamente están en equilibrio.
Determine la deformación en el
resorte de rigidez K  200 N/m .
14. En el gráfico, determinar el
Desprecie el rozamiento
módulo del momento total (en N.m)
generado por las fuerzas con  mpolea  1kg ; g  10m/s2

respecto al origen de coordenadas. a) 20 cm B
F1  3 5 N; F2  10 N; F3  2 61 N

b) 10 cm
a) 10 6 Y
c) 25 cm 
b) 8 6 6
d) 35 cm A
c) 14 6
F1
e) 40 cm
d) 12 3 F3
e) 12 6 O 4
F2 18. En la figura se muestra una
Z
barra homogénea de 8kg y 14m de
X
longitud. Determine el momento
3 resultante (en N.m.) respecto de A.

15. Determine la deformación en


 g  10m/s2 .  40 m
A
el resorte ideal cuya constante de
rigidez es K  10 N/cm . 37º
 mbloque  3kg,mpolea  0,5kg ;  100 N
9m

g  10m/s2 . El sistema se encuentra


en equilibrio. a) 100 b) 120 c)
a) 3,5 cm 130
b) 7 cm d) 140 e) 220

c) 7,5 cm
19. Se muestra una viga
d) 3 cm homogénea de 20 kg y un bloque de
e) 6,5 cm 5 kg en reposo, si las reacciones en
A y B son R A y R B . Determine:
16. Determine el módulo de la R A /R B  g  10m/s2  .
tensión en la cuerda, si el resorte
 K  180N/m . Se encuentra 4b 5b
INFORMES E INSCRIPCIONES: B
Jr. Huancavelica Nº 521. Telf.322716.
A
Abancay.

7b
COLEGIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 4 Construyendo la Educación

c) 30º y 20N
d) 60º y 10N
e) 30º y 60N
1 1 1 23. Calcule el módulo de la fuerza
a) b) c)
4 3 2 “F” necesaria; que permita desplazar
1 uniformemente a los bloques A y B
d) e) 1 de 75 N cada uno, si ellos
5
experimentan la acción de la fuerza
20. Determine la diferencia en las elástica igual a 10 N    0,2 y
lecturas de los dinamómetros ideales considere la masa de la barra
D1 y D 2 si la barra homogénea de vertical despreciable.
12 kg permanece horizontalmente
a) 50 N
 g  10m/s2  A
b) 40 N
a) 20 N

c) 35 N
b) 24 N D2 D1  F
d) 30 N
c) 12 N
e) 100 N B
d) 48 N
5L L
e) 60 N
24. Sabiendo que la barra
21. ¿Cuánto registra el mostrada pasa 120N y la tensión en
dinamómetro ideal? Si la barra es la cuerda horizontal es 90N.
homogénea de 200 N y el bloque es a) ¿Cuál es la reacción en el apoyo
de 50 N. A?
a) 100 N L b) ¿Cuál es el valor de ?

b) 200 N
A
L
c) 300 N
45º 
d) 400 N

e) 500 N 1  1
a) 150N ; Tg   b) 150N ;
 3
22. Las fuerzas F1 , F2 , F3 del 1  2
diagrama actúan sobre una partícula Tg  
 3
en equilibrio. Si F2   10 3 i  10 i  y 1  1
c) 180N ; Tg   d) 180N ;
el módulo de F1  20N determine el  3
ángulo “” y el módulo de F3 . 1  2
a) 60º y 20N y Tg  
F1 F 2  3
b) 30º y 10N 
30º
x
INFORMES E INSCRIPCIONES: Jr. Huancavelica Nº 521. Telf.322716. Abancay.

F3
ÁLGEBRA 5 Prof.: Alejandro Arenas Oré

1  4 d) 50 cm e) 24 cm
e) 160N ; Tg  
 3

25. Si el joven de 60 kg comprime


lentamente el resorte ideal
 K  900 N/m ; determine la mayor
deformación que experimentará el

resorte g  10 m/s2 

 0,5

 0,6

a) 20 cm b) 33 cm c) 40 cm

INFORMES E INSCRIPCIONES: Jr. Huancavelica Nº 521. Telf.322716. Abancay.

También podría gustarte