Está en la página 1de 1

DIAfU £L MUkUA

alcanzaron muchas aplausos, tenien- 6 años, cuandopriecipióla ietri c


r)
t)
Íj:’4VTrT
iLLJ_ i
rrr 1 D MADRID
AMURGIA no que kmentarse en este larde le S Y aprendió ante de lesculri
cogida de Creus, con un puntazo en

Impresiones de viaje j e rezo creo o.


1
D ANTONIO
iOSu SflOS. escrlulr 1e1rain - •- + .

LEON
‘ 4 t

Salí de Madrid €1die 5, en el últi Le empresa debe haber quedado prendi en tres meses.Vive:inpre’L
mo tren botijo,con tente y tan natu satisfecha, porque no ha perdido; y de Mbaladejaen la PIezade los -

Calle de la Sociedad, núm. 9. ral alegria, que parecia que iba ¡ la 1 el público tambiei, porque tres co- Aogol CedránPiceda,principió
Se han recibido de las mejores marcas francesas é inglesas celebracion de un festival ó í algo rridas que pueden caLificarse por su tra ing!esa á los 7 flos de edady ti•

A. iÍhj ,
grato y pera tui desconocido. órden de regular, buena y superior. eprendió antes de tres meses.Viv:
ti A t LWL.. J.U11. ¡Venia á Murcie! La
féria el Horno de la cdle daGruics.
FIIEBUS.. Murcia, le ciudad hermosa, mi
país natal, donde SS meció mi cuna gran anirnacion en os ca e
vIuchos. forasteros, 1 mucha . gente,
f” mu de edsd, principié la letreáingles
Antonio ‘Üst Riquelme,
eprendió entes de tres meses,Vive:
,
los8 o

STAR. y donde la brisa erfumeda de sus : chas mujeres bonitas, en el interior Ile de Almenara,uúm.1.
jardines, ecarició ini frente en mis (te) O feria y fuera de oua
Las bandas de música amenizan- :
Rfl ilrtinez llibera,tenis8
cuando principió la letra ingleis
GarantÍzadas onÍra todo defecto de coustruccion. juveniles años.
PRECIOS DEFÁBRICA. Por esto venia contento y alegre, do el paseo con sus acordes eprendió setes de tres mases. Viva: j

y porque varia í, er ¡ mi familia y í O.ras angelicales; mís hermosas le Phizsde 105 Gitos, sinnúm.

4Igi d la Enarnacion abrazar ¿ mis amigos y £ examinar


con detencion onauto encontrase de
nuevo.
4vie par
sieo-s, y realz’
rizos que ador isu ius
sido
-

su cuerpo
asco refajo de la garrida huertin, no Y
1 alá «
José V’rarcel Suez, tenis 7 o
medio
“ P’
ce naoprinnpió a letra i
ate’)ffIPSOndió aprendióanteslario1 tres
letra

mese’,1
redn
DE PBIMERA Y SEGUNDA ENSENANZA Desde que en la ventanilla del co faltaban tampoco. en otro mes z la letra góUos.gst -ñt
‘b reía: adre de Dios, 12. che en que venía divisé la torre, se 1 Y muchachas de esas de banJuan
me ensauchó el alma, sentí setisfea y de San Andrés; de San Antolin y sibe leer con bastante perfeccon;s
-
cuandoingresó estab3ea elcstouyhi

DIHETOl PiOPIETARIO: D. JERÓNIMO JIMENEZ cian inmensa. dci Bern limpias como ha nieve, y gramttticsle comprerulebastante
, hto;
ietr piit.a1s D. EmiliG QueeaJa, preabítcro. Y enando én Lorquí, Alguazas y con sus erguidas cabezas adornadas y en Arittni’tics sabe dividir p r uit
Cotillas aspiré el olor de los grana con clavelones y violetas, cuando no 1 cifra comoel que mejer por rnen 10
Carreras especiales,cursospreparatorios para las facultadesde das y las higueras, y contemplé los con rosas y diamelas. raciociniosacandohastaoláltie
Derecho y Filosofía y Letras, Clasesde Adorno, Idiomas, etc. maizales tan crecidos y hermosos, y Unas casetas tradicionales he esha- timo 6 valuando,Vive:catiedo ‘ P
En esteacreditado centro de enseñanza queda abierta la ma allí í lo lejos, sobra los cabezos y do de menos; aquellas en quetu se ven- i tena,Frneisco . . . ‘-
nuín. 24. VulcáreelSaez,de 10ini
.

trícula desdeel primero al treinta de Septiembre para los alum— foamendo una alfombre los tende dian bonits y cepricuoses ugun5d ineoto de edad sotes de tres o ‘u ,

nos de segundaenseñanza. doras de pimientos; ¡qué grande fué de barro, y aqnel en que se exulula aprendió la letra inglesa;en otrotse
el Moro de los dítiles. i letra redondilla;y su otromesIt
Continuan las clases d primera enseñanzaen sus tres grados; miLlegué alegrial
Los adelantos de la ciencia tam tra gótica. Esteciño hercaaodelints-
í Murcia, y ya desde el -

las de segundapara los exmeues de Septiembrey las de prepara coche, vi cruzar el camino de Alean bien se han exhibido en la Pieterie nior se encontrabaen las inisnnscir
clon para carreras especiales. tenue uno de loe coches del tranvie, y enlafenia con elfonógrafoEdiason, cunstanciascuandoingresóen el cdi.
Se admiten internos, medio pensionistas, permanentesy oxter demostríndome que el progreso de cuyas audiciones cuestan 10 cénti- gio y hoy se enuentra ea todo 1 Ii rnis
8—2 á la mia. mes,
las ciudades ví alcanzando y con el cinematógrafo, la foto- ‘ altnrn que su hermano.Vive:ove
nos.
La entrada en la capital siempre greña en movimiento, que se pre. de la Plateras,nuw.4.
admirable, se ha hermoseado con el senue en .
1.
nincipe A lf orn
1 II , 1 Frencisco

de edad: Romero
aprendió Penalba,
antesdedetres
10
nos, y øí mucho míe, siempre que arreglo de la que fué plaza de la Me so £ 25 centimos de peseta le en- mesesla letra inglesa.Este nlo essu
pueda. dia luna, y hoy se llama de Gonza trada. . . mementomiope.Vive:calledeJibni
tez Conde, para perpetuar la memo Avellanas,jinjoles, acerolas, al- risa, sic núm.
Los maestros que concurrieron i mendras y torneos, membrillos é hi- FranciscoAlbentosaAtandor, d II
-- con niños fueron tos siguientes: don ria de uno da los buenos murcianos gos ahumbo, de todo he probado, años deedad: á pesar dehaceraluchis
Jaime Monzó, D. Agustin Perea, que se han interesado por su país.
Después vila plaza del Marqués así como los pasteles y pastelillos, ¡ fsltas en dos 6 tres meiesaprenlil
:v e c&ebró en el D. Manuel Ponce do Lean, D. Juan de Camacho, tambien muy hermosa, i los bizcochos bañados, las pellas, l letra inglesa. Vive:callede h-en
4ir e J de premios
Antonio Mnñío, D. Antonio Egea, y ostentando en su centro la estítue 1 los cordiales, y sobre todo la infini- 4.
‘ ;:í y üc d i scuel
$ . D. José Hernandez Meseguer, don del héroe de la caridad, de D. José dad de cosas apetitosas iue en dul
T-iiio e1 at l José Mertinez Lorca, D. Ricardo 1 ces, pastas y ptsts tiene E Be tra nrigles Este niño so march4r
ooomrrienda, como Serna, D. Pedro Vera, D. Antonio Maria Muñez, que se alza 2ara re millete, magnific confiteria de la ata- p.dres á vivir fuerade Ii cipitul
ç : de Intrucciori, el Gomez Perez, D. Fernando Millan, cordar í Murcia rua aquella figura j
y .

p 5 fl Autiin 1), Pedro D. Manuel Bastida, D. José Marti que allí se eleve es la de un hombre ile del Crédito Publico. García,
: neturalyvecindeA’ge jo

Satisfaccion zares de 1 años de edad: en menms tie


Ltd i& yco caneejlee nez Costa, D. Alberto de San Nico que enjugó muchas lágrimas y soco Lasiento inexplicable, porque han h un reos prendió la ktra inglee;s
k Sr4 LLar e. Murcia, Moruna, tú, D. Jasé Castaño, D. Jose Espi rrió muchas desgracias y £ quien
.
sido muchos los amigos y pisanos de otromeslaletraredondílt;
nosa, D. Manuel Martinez Ortega, Murcia le debe muchos consuelos.
‘°°
Soií IAopez, y oro que se han acercada í saludarme, Cfl 1 dias la 1tre gótica.
:lt. ! sion con un breve di D. Pedro Herrera, D. Francisco Mo En Murcia mostrándose muchos muy deferentes dell
cu) Sr. hicieron ejer— reno, D. José Puig, D. Nicolés Mar ¡Qué hermosa la encontró!
cieo otir, de nifl y do ni- tinez, D. Juan Bautista Mía, D. An Sin aquel ruido da la Corte, aun v obsequiosos : conmigo, probíndome aprendió
con esto que mis cartas ¡EL DIAEIO me das la redondilla. Vive;calledt ih
la letra inglesa, y en mcmi
poe- tonio Franco, D. Juan Sanehez Gui que la confusion era grande.
.
o9, kyendo repcctivmente,
sir d Arn, Trueba, Riordo ii y jarro, D. Selvaior Lopez y D. ¡nan Sin aquella continua alarma de me han granjeado en mi pene mu- drede Dios, núm.9.
sor atropellado, aún cuando el baru ehísimas simpatías ¡ las que estoy Angel CerdanSanchez,de ss de
ToieL Esteva Huertas. reconocidíaimo, correspondiendo í edad: en menos de tres mesesiprendió
E:jc3j. Sç procedió el roperto Profesoras: Doña Manuela Her llo era escesivo. ellas, con la setisfeccion que espeni- la letre inglesay en menosde deslite
d io1 qw conisin en devo nandez, Doña Joaquina Martinez Mucha gente, mucha animacion,
manto, prometiendo que cada dia se- Çdondilla. Vive: calle de Madrede Oms
ci: S) d tod clases, 1ibro Lorca, Doña Remedios Valiente, do mucha alegria, mucho movimiento. rí mayor mi cariño Murcia si es
do our mm y científica, Ii ña Dolores Manzano, Doña Dioni Tania ansias de ver Murcia, y sus i j edad: Pio en Gomez Sabutr,
mejoras y en cuanto me varié de tra que pneeJ .1 ser1o, y que cuan os me f menos de tres de hOoprendi
meses ñn de
br: çtUtO y est.rnps finas. sia Mertinez, Doña Sinforosa Egea, necesiten, í su disposioson me tse— i letra inglesa. Vive: calle da Matiani
fis y uiflo hn vdo de tres Doña Pastora Mateos, Doña Lucia je me eché í la calle, y puede decirse non, unico medio de probar cuanto t Padillu, núm. 4
eu ibc & que menee Pura Arseil, Doña Maria Dolores que en doe horas lo vi todo, desde el
quiero yo al psis en que nací. Angel
e MoralMirtinez,de10añosde
D pé p’rkroe. boiitos r Vilar, Doña Fuensanta Ruiz, doña Jardín de Florida Blanca, hasta ¡a De los bailes del Cesiu, así de t edad, en menosde tresmesesaprettdd
m d fi: . pr(Jf’c)rs y ea ob Adoraoion Sanchez PIÍ, Doña Oata Plaza de Diez Cassou, y el edificio ; etiquete como de confianza no diré la letra inglesa,Vive:callede Madre de
eq1!ó y pofeores, ni lina Arnaez y Doña Providencia Na del Banca de España. mía si no que me han gustada, y dejo Dios, núm. 14.
y orn bundrnts dulces, varro. Los jardincillos de la Plaza de Be
bizh y hmon. * Iluga, Santa Isabel y Santo Domingo £teotra que dé cuenta de tanta y ten-
belleza, como allí se hallaba aca
Miguel Gallego A!raráz,d 1 uñe
edad: aprendió la letra inglesisi
ía dietñmente,los se son muy bonitos, pero, sobre todos
El discurso del Sr. Lumeras be ellos, el que ms me ha gustado mulada . dtez
nal,núm.
y:; ocho 7. dias.
j Vive:calledelAre
Lumere, Gonzalez Adalia y .

PP sido fervoroso, entusiasta, como to és el que circunde el edificio del tea c ,. .


1 dos los suyos; el del Sr. Gonzalez 1 —-———‘—- Juan MiguelHernansaezsncuez,ue
---

Tniinndo el ecto con la rifa da Adalid, reposado, discreto, cristiano, tro Remea, convirtiendo en ameno n í ‘ c, 1 años de edad en menosde un ami
1%T U &
i 54 U VIJ i: VA apreudió la letra inglesnenotronua
doe pr iíinaoe r&ojcs con sus inculcando í los maestros, como y delicioso sitio, aquel inmundo are
u;o entre is niñas y otro sintesia de su recomendacion, aquel nal, formado por la tierra cenagosa redondilla; en otro la góticay en etro
ENLAEN
SENA
NZ
A

$1J kriiñj, iond tos favorecidos sublime precioso de los Libros Sa do infinidad de mondas de la acequie ¡ reformó la españel, imnitundo
jores pendeliotos. Vive: calledeálaos res-
Tah.
por snirte niña Josefa Aleman grados «El temor de Dios es el prin mayor. .-.—=— (Arco
ma, de Sun Juan).
A1barroin de Espinardo, y el niño oipio de la Sabidurias; y el del señor En edificacion se he adelantado Como quiera que sigua docto ha cali- José O’-tizBurba,de 10uñase edil
José Berba, de onteagu mucha, pues he visto casas muy her ficado deexugeradoslos enuncias delCo- en menosde tres mesesspreodió lelo
Paleo, panegírico del maestro, de la
do, oI e les entregó en el ecnela, de la pedagogía que enseña mosas, y que no cito por no hacer 1 legi i Angélico, y su prejuicio carece de tre ingtest. Viveoc la calledel Puente, ‘

sato de te rifa qnedando muy con y educe, que derrame la luz en la in. distincion de esta ó aquella. 1 fundamento,permítameV.,Sr. Director, casade comidas.
porque lo creo mu del casi, hcer una Joaquin RuizMendoza, del *ñssde
ten tos La plaza do toros es una precio
teligencia yforma los corazones. sidad. i aclaracionquepateutice con hechos lo celad:en un mesaprendióla letraingle
Todos fueron aplaudidos con el que prometí al p’blico por medio de la se, en otra la redondilla;ea otrola gÓ
Eet.a be sido la fiesta de los fliños, mayor entusiasmo. Los toros
que, aprte de os cbequios que han . prensa hace algunos meses.
. tice, y etaotro refornaóla espñoIaimnr•
De las tres corridas, la mejor ha Relacionnominal y domicilio de ni- tanda á los mujorespendolistis. Vive:
recibid e hen visto estimados, co a sido la última en que se jugó ganado ños que á la edad de 5 años y medio calle de la Gloria,núm.5.
mo igualmente sus profesores, que El reparto de dulces se empezó £ de Arribas. ¡ unos; oteas á tos fi años; otros á tos 7 y José Fuentes Quinto,de l eñes de
ven ‘.. €stor ectoe la saneicu de sus hacer, por el que escribe estas líneas, El primer dia, el ganado de Be i otrosá los 8, h*n aprendido una buena edad en un mes aprendiólaingleso;
- en
desveioe. con la correcoionposible,priueipiando rnionuevo si eum lió al o en varas forma de letra inglesa en el Colegio An- otro la redondilla; en otro la gótici, y
Noorj, ¡or nuestros certíme- por obsequiar £ las profesoras y ni 4!£ue porque ‘ o acosaron 1g
‘ 1
ospice d oree,‘ gótico
menosestableMdo
tiempo los en de esta
más capital;
edad. y en en otro mes
imitando reformé
á los mejores lapeodotistas.
letraespañilu
Vi.
2OIY va ‘os buenos, í ñas y concluyendo por los maestros pero en los demás tercios fueron ¡ ManuelValcárcel Saez, de 5 años y ve:calle de la Gloria, núm.71.
loe teméritoe maestros de este y por loe niños; pero acabó con une unos solemnes bueyes, con los que ¡ medioc edad, aprendió la letra ingle- Miguel IglesiasAndrés,de (Oañosde
muweipi, y tevimos el guste de incorr000ion inevitable. Los niños se no pudieron lucirse ni los chicos de asen cuatro meses. Vive: calle da la edad:en menosde tres meses sprendw
eu e nato, sintiendo la l nos sublevaron, y aunque habia para las cuadrillas de Reyerta y Bombita, Piteria, núm. ‘24. lalatra inglesa;en otromesla letrerv
aueeuci- 1i gunOe, y especialmen- todos de todo, í alguno puede que no ni ellos tampoco, como matadores. Juan FornandezSanchez,de5 años y dondilla,y en otro meolo letra góticm.
D Je Maria Fuen le tocare ni una yema; pero en cam Lasegunda corrida, en que se ju- mediode edad, aprendió la letra ingle- Vive:cellecteiC Corredera,núm.O
tOS, )J docjroso motivo de su bio otros saidrian í cinco bizco.ho gó ganado de Miura, fué mejor; paro i en cuatro meses. Esteniño por su fi- FalixlgtesiasAntires,de 4 süei de -

nfii Qaedndolee estas por barba. sin que 1os t oros traeran nada q ue •cuatro j de: rrollo
añs. Vive:mmnifiesta
calle de latener Posadaunos de un edad: mes;aprendióla letra inglese
la ietrc redondilla antes
enotro de
mees,
profe , o i’no que ¡ea prafe .
Es que el local resultó pequeño pa no fuera lo suyo, sembrercn la alar- Santa Cotalina,núm. . otro
en la gética,y ha reformado laes.
soros, r entimiento de que por ¡o re la gran concurrencia, y ademís ma en las filas y los toros sembraron AbelardoBarrera y Franco, de 6 años pañota en menosdeotromes,imitn4s ,

gun riflo de sus respectivas que los niños son siempre niños en 1 elpanico en los toreros, hasta el ex- de edad, en tres mesesy mediaaprendió álos mejorespendolistas.Vive: sltede
eeo h gen un egercicio ti frente de las golosinas. tremo deembrollarse en más de oua- la letraingsesa.Vive: calle de Zambra- l Gorreder, núm. 20.
tererio :qut r&; pero esto no es La música del Sr. Mirete ame tro ocasiones y convertir la plaza en na, núm 10. Audres Carnpill Suechez,de 10míe
cmo e de ayer, por nizó los intermedios del acto. un herradero, siendo esto causa de SalvadorClemaresJulíd, tenis Oaños d de echd: aprendió le letra inguseenun
o t. que el valiente Reyerta fuese cogido cuandoprincipió la letra inglesa y la mes; la ictre re’1onillaenotromes;1* ,,
* y volteado, resultando con una han aprendió antes de dos mees Viva ca- letra gótie ea otro tusey ha refirasli
A eve1 1 ‘‘ierna ri?nñola de lojana
Hede Madrede de Dios
la Plaza deylatambneci
Catedrel. en la re—¡ mejores la¡ espanola ea otro mes,enitando
pondolistss.Vive: calledealIs-
k
wiento puede estar se Las poesias leida eran la Fr -‘ -

flo de nyir, aunque gen de la Fuensanta’ del Bomaneero trabajar al dna segmente Amb’ ino Prados Ramos, tenna 6 ños dre de Dios, nuca 10
En este dna, y previo convenio ‘ cuandoprincipié al eseribir y ea tres José rnchez M.artinez,de 9 añosi
u . pr jo grite que ha Murciano, de Tornel; «IsabelLa Ca
e maestros los ni tólica’ de Trueba; «A Murcia» de autonazacion oficial, mataron cuatro meses aprendió la letra inglesa. Vive: edad, natural de Mn14,pensionista, se
Arneo; «La víspera del comlate» carta toros de Arribas, respectivamente, 1 calle da Biaza, núm. 4. 28 dias aprendióla letrainglesa.
; y dbe servi e como de punto los diestros Bombita y Villita, que JuanMiguel llernansaez Ruiz, tenis Dicha relaciondemuestra deunmod
do uarie, nra no hacer nunca me de un sqldado, de Ricardo Gil.

Ayuntamiento de Murcia — Diario de Murcia, El, 12/9/1896, página 2

También podría gustarte