Está en la página 1de 12

Introducción:

La UE, el CAU y la función de la Aduana

4
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

1. La UE como Unión aduanera, económica y monetaria (I):

Unión Aduanera: Sustitución de dos o más territorios aduaneros por un solo territorio aduanero
(Art. XXIV punto 8a del GATT).

o Eliminación de barreras aduaneras interiores entre los territorios integrantes quedan


PROHIBIDOS:

• Derechos de aduana en importación y exportación.


• Otras reglas comerciales restrictivas (exacciones de efecto equivalente).

o Adopción de un arancel exterior común (AAC) frente a terceros países.

5
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

1. La UE como Unión aduanera, económica y monetaria:

La UE está basada en una unión aduanera que abarca todos los intercambios de mercancías
entre los 27 EM e implica la prohibición de derechos de importación y exportación y de cualquier
exacción de efecto equivalente (art. 23 del TCE)

• Uniformidad en la legislación aduanera: CAU y DACAU.


• TAU: frontera exterior común.
• Arancel Aduanero Común – aplicable a todo el TAU.
• Política comercial común – excepciones (Canarias).

o Libre circulación de mercancías – Mercado interior

• Principio de no discriminación
• Principio de reconocimiento mutuo
• Principio de armonización legislativa

6
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

2. Composición del Territorio aduanero de la Unión (TAU)

Incluye el mar territorial, espacio aéreo y aguas continentales de los 27 EM con


EXCLUSIONES:
• Islas Feroe y Groenlandia, por Dinamarca.
• Ceuta y Melilla, por España.
• Isla de Helgoland y territorio de Büsingen, por Alemania.
• Territorios de Ultramar, por Francia.
• Municipios de Livigno y Campione d´Italia y aguas de Lago de Lugano por Italia.
• Áreas ocupadas donde Chipre no ejerce el control efectivo.

Y la INCLUSIÓN del Principado de Mónaco  Territorio de Francia.

Anexo II Resolución
DUA

7
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

3. Ámbito de aplicación de la normativa aduanera y fiscal en la UE.

TERRITORIO TERRITORIO TERRITORIO TERRITORIO TERRITORIO


UE ADUANERO IIEE IVA ESTADÍSTICO

Canarias (ES) SI SI NO (*) NO SI

Ceuta (XC) SI NO NO NO NO

Melilla (XL) SI NO NO NO NO

* Los impuestos especiales en Canarias son más reducidos que en Península.

Una compraventa entre la Península y estos territorios es una operación entre un territorio de
aplicación de la Directiva de IVA y otro que no la aplica  la expedición o introducción de esas
mercancías se realiza mediante una declaración aduanera (DUA)

8
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

4. Operaciones internacionales e intracomunitarias.


Entregas y adquisiciones
Importaciones
intracomunitarias

Exportacion
es

9
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

5. IVA en operaciones extracomunitarias.

o Importaciones → sujetas a IVA – Elementos:


• Hecho imponible → Entrada de mercancía en Península y Baleares procedente de
un país tercero, Canarias o Ceuta y Melilla.
• Sujeto pasivo → Importador.
• Se declara mediante DUA → La admisión del DUA produce el devengo de derechos
arancelarios + IVA.
• Liquidación → Modelo 031.
• Desde 2015 cabe optar por IVA diferido.

10
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

5. IVA en operaciones extracomunitarias.

o Exportaciones → exentas de IVA:


• Entrega de bienes.
• Transporte por el transmitente o por su cuenta fuera de la UE.
• Salida efectiva del TAU, conforme a legislación aduanera.
• DUA de exportación – para solicitar la devolución del IVA soportado.

11
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

6. Operaciones extracomunitarias e intracomunitarias.

o Adquisiciones y entregas intracomunitarias


• Transporte intracomunitario de bienes muebles.
• Adquirente: empresario, profesional o persona jurídica.
• Sujetos de la operación: registrados en el ROI (censo VIES).
• Declaraciones informativas: Condiciones

 Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349).


 Declaración INTRASTAT.

12
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

7. Legislación UE y nacional aplicable a las operaciones de Correos

Código  Legislación
nacional de
Normas 
de  Aduanero  desarrollo
de las
desarroll
o del CAU
de la Unión anteriores

R/UE 952/2013
Legislación UE
L-269 (10-10- sobre
inspecciones
2013)   en frontera

Directivas de
IVA y de IIEE
+ legislación
de desarrollo

13
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

8. Legislación aduanera de la UE.

CAU: R/UE 952/2013 L-269 (10-10-2013) - Aplicación 01/05/2016.


o Normas de desarrollo:
• Reglamento Delegado 2015/2446 L-343 (29-12-2015) – RDCAU.
• Reglamento de Ejecución 2015/2447 L-343 (29-12-2015) – RECAU.
• Reglamento Delegado de medidas transitorias 2016/341 L-69 (15-03-2016) –
RTAU.

Decisión 2016/578/UE Plan de trabajo CAU L-99 (15-04-2016).


Guías Comisión Europea sobre el CAU (TAXUD).

14
INTRODUCCIÓN: LA UE, EL CAU Y LA FUNCIÓN DE LA ADUANA

9. La doble función de la Aduana en las operaciones de comercio exterior.

Fiscal No Fiscal

Control aduanero = Aplicación de la normativa


Recaudación de aduanera y de política
aranceles e impuestos comercial de la UE +
indirectos (IVA e IIEE). supervisión de las
inspecciones en frontera.

Controles paraaduaneros: se aplican a las mercancías en operaciones de comercio exterior y no tienen


un contenido propiamente tributario
Objetivo  Evitar que en el territorio aduanero nacional se introduzcan productos peligrosos para la
salud o la seguridad de los consumidores, de los animales o de las plantas y organismos vegetales

15

También podría gustarte