Está en la página 1de 2

1. ¿Cómo se define un test en psicología?

Es una medida objetiva y estandarizada de una muestra de conducta. Es objetiva porque el


resultado obtenido en el tets es independiente del propio sujeto evaluado y del psicólogo
que realiza la aplicación. Estandarizada se refiere a la uniformidad de los procedimientos
en la aplicación y calificación de la prueba. Es evidente que, si los resultados que obtienen
distintas personas han de ser comparables, las condiciones del examen tienen que ser las
mismas para todos.

2. ¿Qué conocimientos se requiere para su aplicación?

Para asumir el procedimiento de aplicación de los tests, el examinador debe:

• Tener la habilidad que lo capacita para realizar la aplicación y calificación de las pruebas.

• Antes de aplicar un test, familiarizarse con el modo en que se aplica ese test en
particular.

• Ser riguroso seguidor de las instrucciones para la aplicación que tiene cada test.

• Observar una actitud científica e imparcial y no dejarse llevar por su inclinación de ayudar
al examinado, proporcionándole datos que faciliten su ejecución en la prueba.

• Evitar las expresiones mímicas que den, de una manera inconsciente, información al
examinado. Al aplicar un test debemos permanecer indiferentes ante los errores o los
aciertos del sujeto.

• Mantener una actitud amable con el examinado.

• Respetar las directrices éticas acerca del uso de los test.

Durante el procedimiento de aplicación de los test, el examinador debe:

• Considerar las condiciones ambientales en que se efectúa la aplicación: iluminación,


ventilación, ruidos, interrupciones; se registra la hora en que el sujeto comienza a dar sus
respuestas ante cada test y la hora en que termina, etc.

• Observar el estado físico y psicológico en que se encuentra el examinado.

• Ofrecer instrucciones claras y precisas.

• Asumir responsabilidad en cuanto a la fidelidad con que expone las instrucciones. No


olvidar que el propósito de un test es obtener una serie de medidas que puedan ser
comparadas con otras obtenidas en otras ocasiones, es por tanto imprescindible que el
examinador se atenga exactamente a las instrucciones del Manual.

• Los sujetos pueden preguntar todo lo que deseen, pero el examinador debe adelantarse a
la mayor parte de las preguntas mediante unas instrucciones completas.

• Evitar la excesiva rigidez, que puede ofrecer un aspecto inhumano de la situación de


examen. El control del grupo de forma eficaz, no es incompatible con una actitud amable.
• Prestar atención ante posibles accidentes, como puede ser que uno de los examinados
se enferme. En este tipo de situación la persona sale de la sala, se puede avisar a su
familiar si está cerca o se le auxilia en la búsqueda de ayuda según la gravedad de la
situación. En estos casos se utiliza el sentido común en cuanto a seguir con la evaluación
del resto de los examinados.

• Estar al tanto de las preguntas que pueden hacer los examinados. Por ejemplo:
¿Debemos contestar al azar si no estamos seguros?, si me encuentro con una pregunta
difícil ¿puedo pasar a la siguiente o debo ir contestándolas una a una? Las instrucciones
tienen en cuenta las posibles preguntas, por lo que se debe seguir las mismas.

• Ante preguntas no contempladas en las instrucciones proceder con cautela y juicio


común. Ser atento, escuchar con atención y cuidar que su contestación no ofrezca
orientación acerca del tipo de respuesta que se espera. No añadir instrucciones
suplementarias, limitándose a decir “Como a Ud. le parezca mejor”.

3. ¿Qué información nos brindan los test proyectivos? Coloca mínimo 3 ejemplos

A partir de un estímulo ambiguo el sujeto generará un proceso relacionado a la asociación


del percepto con una representación inconsciente y se obtendrá una respuesta, que será
representativa de la situación o conflictos personales actuales al sujeto, así como de
alguno de los rasgos que movilizan su personalidad.

Test proyectivo de persona bajo la lluvia: este test estima el nivel de ansiedad y el temor
del entrevistado en distintos ámbitos. Ve cuáles son sus defensas y el grado de
adaptabilidad a cambios. 

Test proyectivo de Rorschach: se trata de 10 tarjetas diferentes ilustradas con manchas de


tinta confusas. Estas se deben responder de forma breve con aquello que se logra ver. Se
tomará en cuenta los gestos, las reacciones y el tono de voz. 

Test proyectivo del animal: se pide dibujar un animal, el cual -según estudios- representa
los impulsos y deseos inconscientes de una persona. 

4. ¿Qué hace el psicólogo con la información brindada en los test proyectivos?

Se encarga de interpretar cada respuesta, se puede profundizar en el conocimiento de


los sentimientos, conflictos, deseos y emociones que se encuentran escondidos en el
subconsciente que podrían ser causantes de diversos problemas. Ya después se le da en
tratamiento que le corresponde a cada paciente.

También podría gustarte

  • Act Apren1) ALML
    Act Apren1) ALML
    Documento5 páginas
    Act Apren1) ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • FORO
    FORO
    Documento1 página
    FORO
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act Apren1 ALML
    Act Apren1 ALML
    Documento7 páginas
    Act Apren1 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act Aprend2 ALML
    Act Aprend2 ALML
    Documento3 páginas
    Act Aprend2 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act Apren2 ALML
    Act Apren2 ALML
    Documento9 páginas
    Act Apren2 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Fase 3
    Desarrollo Fase 3
    Documento45 páginas
    Desarrollo Fase 3
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • NOMBRE
    NOMBRE
    Documento2 páginas
    NOMBRE
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act Apren1 ALML
    Act Apren1 ALML
    Documento4 páginas
    Act Apren1 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • ENSAYO
    ENSAYO
    Documento3 páginas
    ENSAYO
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act Apren2 ALML
    Act Apren2 ALML
    Documento4 páginas
    Act Apren2 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulo
    Estimulo
    Documento6 páginas
    Estimulo
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    100% (1)
  • Act Apren3 ALML
    Act Apren3 ALML
    Documento5 páginas
    Act Apren3 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Ordinario
    Trabajo Ordinario
    Documento4 páginas
    Trabajo Ordinario
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act PyL1 ALML
    Act PyL1 ALML
    Documento4 páginas
    Act PyL1 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act Apren3 ALML
    Act Apren3 ALML
    Documento12 páginas
    Act Apren3 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Autores
    Autores
    Documento4 páginas
    Autores
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act Apren1 ALML
    Act Apren1 ALML
    Documento3 páginas
    Act Apren1 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act - Apren2 - ALML. A
    Act - Apren2 - ALML. A
    Documento5 páginas
    Act - Apren2 - ALML. A
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act A2 ALML
    Act A2 ALML
    Documento13 páginas
    Act A2 ALML
    ANA LAURA MENDEZ LOPEZ
    Aún no hay calificaciones