Está en la página 1de 2

Departamento de Filosofía. Curso 2022-23.

Asignatura: Filosofía. Examen 2 ( 2ª parte del Tema 1)


Fecha:_______________________________________
Nombre:___________________________________________________________________

1. Comenta el Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a la


luz de lo estudiado en el tema (1 punto):

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta


Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición.

2. ¿En qué consiste el proyecto político de la Ilustración? (1 punto)


3. Comenta la frase: “La filosofía no sirve para nada”. (1 punto)
4. Uso público de la palabra en los sofistas y en Sócrates/Platón. (1 punto)
5. Expón las tres características de la Filosofía.(1 punto)
6. Comenta el siguiente texto de Plutarco sobre la figura de Alejandro Magno (1
punto):

“No trató a los griegos como caudillos y a los bárbaros despóticamente [...] ni se
preocupó de los primeros como valientes y amigos ni se comportó con los otros
como si fueran plantas o animales, pues esto habría llenado su gobierno de
muchas guerras, destierros y de enconadas sediciones. Por el contrario [...]
ordenó que todos consideraran al mundo su patria, al ejército su fortaleza y
protección, parientes a los buenos y extraños a los malos. Y que el griego y el
bárbaro no se diferenciaran por la clámide y el escudo ni por la daga y el caftán,
sino que el griego se señalara por su virtud y el bárbaro por su maldad”.

7. El mundo a la luz de la razón. (1 punto)

1. Ante la verdad, la razón nos muestra que… a…somos iguales


b…somos distintos
c…somos parecidos
d…somos hermanos
2. Ante la belleza, la razón nos muestra que… a…somos libres
b…somos hermanos
c…somos iguales
d…somos justos
3. Ante la justicia, la razón nos muestra que… a…somos iguales
b…somos libres
c…somos justos
d…somos hermanos
4. Ante la belleza y la fraternidad tenemos un a…vivir
mismo... b…pensar
c…razonar
d…sentir
5. ¿Cuál de estos principios no es un pilar de la a…Igualdad
Revolución francesa? b…Dignidad
c…Fraternidad
d…Libertad

Escribe la opción elegida (a, b, c o d) en cada cuestión:

1 2 3 4 5

8. ¿Qué significa que la filosofía es un aprendizaje para la muerte? (1 punto)


9. ¿Qué argumentan los enemigos del proyecto político de la Ilustración? (1
punto)
10. ¿Qué relación existe entre el amor y la filosofía? (1 punto)

4º. ¿En qué


otras
ocasiones
podré usarlo?

3º. ¿Para qué


me ha
servido?

2º. ¿Cómo lo
he aprendido?

1º. ¿Qué he
aprendido?

También podría gustarte