Está en la página 1de 9

CODIGO: PR-MEC- 002

PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA


VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 1 de 9

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO PARA EL MONTAJE DE COBERTURAS

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para Nave


Almacén en Estación 04 - INSURGENTES”

ABRIL 2022

Fecha: Fecha: Fecha:


22/04/2022 24/04/2022 27/04/2022
Firma: Firma: Firma:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado:


Wilfredo Nuñez Yunior Barrios José Santana
Supervisor SSTMA Residente de Obra Coordinador de
Operaciones
CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 2 de 9

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVOS............................................................................................................ 3
2. ALCANCE............................................................................................................... 3
3. DOCUMENTO DE REFERENCIA..........................................................................3
4. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL...............................................................3
5. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES / PERSONAL.....................................3
6. PROCEDIMIENTO.................................................................................................3
6.1. PLANIFICACIÓN.............................................................................................3
6.2. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES.........................................................4
6.2.1. INSTALACION DE TECHO..........................................................................4
6.2.2. INSTALACION DE CERRAMIENTOS DE FACHADA..................................5
6.2.3. INSTALACIÓN DE PORTON CORREDIZO.................................................6
6.2.1. CONTROL OPERACIONAL.........................................................................6
7. RESTRICCIONES..................................................................................................7
8. RESPONSABILIDADES.........................................................................................7
9. ANEXOS................................................................................................................. 7
CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 3 de 9

1. OBJETIVOS.
Establecer los lineamientos operativos para ejecutar las tareas del proyecto de
manera segura.

2. ALCANCE.
Este estándar se aplica al proyecto “Montaje de Estructuras Metálicas para Nave
Almacén es Estación 04 – CCM2L”, y empresas que presten servicios para
PALCON PERU SAC.

3. DOCUMENTO DE REFERENCIA
 PL-SSOMA-01_Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 ML2-CJV-SST-ST-002_Estándar de Obligaciones en Seguridad y Salud en el
Trabajo para subcontratistas y proveedores.
 Norma Técnica de Edificación G 0.50. Seguridad durante la construcción
 MC-I0220-SEG-LDV-001: Memoria de Cálculo de Línea de Vida

4. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Arnés de Seguridad.
 Línea de vida con amortiguador de caída.
 Tambor retráctil
 Zapatos de Seguridad punta de acero.
 Lentes de Seguridad.
 Casco de seguridad.
 Barbiquejo
 Cortaviento
 Guantes
 Mascarilla quirúrgica
 Bloqueador solar

5. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES / PERSONAL


 Equipo de ascenso y descenso  Punzones
 Manlift  Pernos estructurales
 Montacargas  Cintas roja de peligro
 Andamios Multidireccionales  Letrero de advertencia
 Escaleras telescópicas  Conos
 Driza para sujetar herramientas  Barras retractiles
 Pistola de impacto  Residente de Obra
 Talado  Ingeniero de Seguridad
 Buril  Supervisor de montaje
 Llaves mixtas  Operarios
CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 4 de 9

6. PROCEDIMIENTO

6.1. PLANIFICACIÓN

En la fase de planificación se incluye la identificación de peligros y análisis de


riesgos, de manera diaria se efectuará la reunión de inicio de jornada, y se
elaborará el análisis seguro de trabajo (AST), Check list de equipos u otros que
requiera, así como el permiso de trabajo según el tipo de actividad.

Las siguientes indicaciones deberán ser tenidas en cuenta antes del inicio de la
actividad:

 Diligenciar su permiso de trabajo y documentos adjuntos ante los supervisores


correspondientes.
 Reconocer los riesgos a los cuales está expuesto su personal durante su
ejecución.
 Verificar las condiciones en que se va a realizar el trabajo con base en las
listas de chequeo diligenciadas por el ejecutor de la tarea en el permiso de
trabajo.
 Se delimitará y señalizará la zona de trabajo para evitar el acceso de personal
no autorizado.

6.2. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Para proceder con la instalación de la fachada, la contratista civil a cargo prepara


las bases con el vaciado del grout y los brocales perimetrales que sostienen los
ángulos de cierre de las pantallas.

6.2.1. INSTALACION DE TECHO

Esta actividad se realiza en altura, lo que es considerado como actividad de alto


riesgo, para ello se debe realizar el acondicionamiento apropiado para que los
colaboradores puedan ejecutar sus actividades de forma segura y eficiente, los pasos
a seguir para el montaje son los siguientes

1. Se instala una línea de vida (ver memoria de cálculo MC-I0220-SEG-LDV-001)


en la cumbrera de la nave que va desde un extremo de la viga pórtico hasta su
lado opuesto tal como lo indica la imagen.

IMAGEN 1 Instalación de línea de vida


CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 5 de 9

2. El trabajador en todo momento deberá permanecer anclado, haciendo uso de


línea de anclaje doble o bloques retráctiles.
3. Los operarios subirán al techo través del equipo de elevación de personal,
teniendo en cuenta lo siguiente:
- La canastilla del equipo se posiciona a la altura de la cumbrera
- El personal permanece enganchado en la canastilla en todo momento
y para acceder a la cumbrera suelta un extremo de la línea de anclaje
doble y se engancha en la línea de vida.
- Posterior suelta el otro externo y vuelve a engancharse en el otro
extremo
- Por último, sale de la canastilla y queda posicionado en la cima de la
nave.
4. Una vez arriba los colaboradores proceden con la colocación de la primera
lamina y hacen el replanteo con uso de nylon para guiar la colocación de las
láminas.
5. La instalación comienza por uno de los extremos, en la parte de arriba estarán
2 operarios y en la parte de abajo 2 oficiales o ayudantes.
6. Las láminas de techo serán acercadas hasta el punto de montaje y serán
subidas con uso de sogas hasta el techo.
7. Para el desplazamiento vertical en la fijación de las láminas, se instala una
escalera metálica portátil que va desde la cima hasta el externo lateral del
techo, esta se asegura con unas orejas en forma de “U” invertida a la correa de
la cumbrera, cada vez que el personal requiera mover la escalera de forma
consecutiva al avance del techado, ésta se ejecuta sujetando los extremos y
moviéndolo lateralmente como mínimo entre dos personas.
8. Para el transito sobre la escalera, una vez que se encuentre fija se contará con
una con una línea de descenso / ascenso y el empleo de un descensor para
asegurar una maniobra estable
9. La fijación de las láminas será por medio de pernos auto perforantes ancladas
a la correa.
10. Una vez instalado los techos, se procede a colocar la cumbrera del mismo.

6.2.2. INSTALACION DE CERRAMIENTOS DE FACHADA

En paralelo al montaje de techo se hace la instalación de las láminas de cerramiento


lateral, para esta instalación se hará uso de equipo de elevación de personal o
andamios.
CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 6 de 9

Cerramiento de fachada

IMAGEN 2 Cobertura de fachada

a) Se hace replanteo de la ubicación de la primera lamina con nylon en el borde


para usar como guía de escuadra para su correcto montaje.
b) Para el montaje se usará 2 Operarios en la parte superior montados en la
plataforma del equipo de elevación de personal o de los andamios según sea el
caso, por ningún motivo está permitido pisarse sobre las barandas del elevador
de personal
c) En la parte de abajo estará 2 Oficiales o ayudantes pasando las láminas y
sosteniendo mientras se hace la fijación de las mismas a la correa.
d) Se inicia la instalación desde un extremo hasta finalizar en el extremo opuesto.

Se inicia la colocación de pantallas por donde ya se tenga techo instalado.

Una vez finalizado el montaje de pantallas se procede con la colocación de Remates


entre el techo y el cerramiento lateral

6.2.3. INSTALACIÓN DE PORTON CORREDIZO

Para la instalación del portón corredizo se debe tener ejecutado la fachada por el cual
va instalado, se procede de la siguiente manera:

1. Se hace replanteo de la colocación del portón, respetando la distancia según


indica los planos.
2. Se hace la instalación de los soportes superiores
3. Se coloca la viga riel del portón.
4. Se hace replanteo de la viga riel inferior
5. Una vez los componentes listos se procede a hacer la maniobra de la
instalación del portón con uso de un camión grúa.
6. Se coloca el portón sobre el riel inferior y se hace los ajustes mecánicos
correspondientes.
7. En todo momento el área deberá encontrarse señalizada para evitar el tránsito
de personal ajeno a la actividad.
CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 7 de 9

Arriostres
Soportes Riel techo
Riel Superior

Porton Corredizo Riel Superior

IMAGEN3: Portón Corredizo

6.2.1. CONTROL OPERACIONAL

En general, en los niveles inferiores, se deberán colocar aislamientos y


señalizaciones: conos, barras retractiles o soportes con mallas naranja, cinta roja
de peligro, letrero de advertencia de: “Caída de objetos o materiales”, “Trabajo en
Altura” y otros. El aislamiento y señalización distanciará y restringirá el ingreso del
personal del área sobre la cual se efectúan trabajos en altura.

Toda herramienta de mano deberá amarrarse al cinturón del trabajador con una
soga de naylon (3/8) y de longitud suficiente para permitirle facilidad de maniobra y
uso de la herramienta. Así mismo, la movilización vertical de materiales,
herramientas y objetos en general, deberá efectuarse utilizando sogas de nylon de
resistencia comprobada cuando no se disponga de medios mecánicos de izaje.

En las tareas en donde se demande el uso de herramientas de poder como buril,


taladros, etc., se empleará el uso de tapones auditivos para controlar la exposición
al ruido, estas situaciones pueden presentarse, en la rectificación de los orificios de
empalme de las estructuras y otros.

7. RESTRICCIONES
 Toda manipulación de equipo y/o herramienta de poder será empleado por el
personal autorizado.
 Si el equipo de detección de caída ha salvado a alguien de una caída, sin
importar la distancia, se retirará inmediatamente del servicio y se destruirá para
que no sea usado de nuevo el material, ya que está resentido o frágil.
 No se encuentra permitido el uso de herramientas fabricadas en obra
(hechizas), estos sean descartadas previa verificación de la inspección pre uso.

8. RESPONSABILIDADES.
SUPERVISOR
CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 8 de 9

 Completar la autorización para la ejecución del trabajo y asegurarse que se


hayan completado todas las precauciones.
 Responsable de que el personal conozca, entienda y cumplan con este
procedimiento.
 Identificar todos los peligros inherentes a la labor a ejecutar y tomar las
medidas correctivas pertinentes.

OPERARIO
 Cumplir con lo establecido en el procedimiento
 Responsable de la inspección constante del área de trabajo antes, así como de
los equipos a utilizar asegurándose que estén libres de defectos antes que se
inicien las actividades.

9. ANEXOS
ANEXO 01: FORMATOS

CODIGO NOMBRE
F-OPE-01 Inspección de herramientas manuales
F-OPE-03 Inspección de arnés de seguridad
F-OPE-04 Inspección de Aparejos
F-OPE-07 Inspección pre uso de Manlift
F-OPE-11 Inspección pre uso de Montacargas
F-OPE-12 Inspección pre uso de taladro
F-OPE-19 Inspección pre uso de pistola de impacto
F-OPE-23 Inspección pre uso de andamios
F-OPE-26 Inspección pre uso de escalera

ANEXO 02: ESTRUCTURACIÓN FINAL DE LA LINEA DE VIDA

 La línea está diseñada para un máximo de 2 personas


 La cuerda será ajustada mediante templadores de cable y conectado por medio
de grilletes al cáncamo del soporte para la facilidad de la instalación.
 Antes de usar la línea de vida se debe de verificar el ajuste de las grapas, los
grilletes y los pernos que van a la estructura existente.
CODIGO: PR-MEC- 002
PROCEDIMIENTO MONTAJE COBERTURA
VERSIÓN: 01

Proyecto: “Montaje de Estructuras Metálicas para REVISIÓN: 01


Nave Almacén en Estación 04 - CCM2L” PAGINA: 9 de 9

También podría gustarte