Está en la página 1de 12

Formulación y Evaluación de proyectos

“Consultoría de aplicaciones Geológicas e Ingenieriles Geofreedom”

Integrantes: Paulina Tapia


Carlos Valdés
Manuel Romero
Julián Piña
Angel Araya
Pablo Rodríguez
1. Antecedentes Generales
1.1 Introducción
Los grandes mercados se vuelven cada vez más competitivos por lo cual es de
vital importancia conocer los rubros a los cuales se encontrarán entre los más
requeridos a la hora de generar soluciones ingenieriles variadas. En este ámbito, la
Geología y la Ingeniería en Minas se encuentran entre los mencionados rubros las
cuales su proyección en un país como Chile se vislumbra en auge.

Entre los servicios ofrecidos por los distintos profesionales, las consultoras se
muestran como una ventaja competitiva enorme con respecto a los contratos
tradicionales. Esto se debe a que su nivel de especialización y conocimientos
específicos resulta mucho más tentador a la hora de elegir una opción para dar
soluciones a los distintos desafíos que requieren las distintas compañías. Esto debido a
que los equipos de trabajo son más específicos y pueden adaptarse mejor a las
necesidades de la empresa que al mismo tiempo solo deben requerir metas a la
consultora y no un trato directo con los profesionales lo cual mejora las competencias
de la empresa.

Algunas labores que pueden realizar dichas empresas, se encuentran definir


estructuras, desarrollar planes estratégicos, elaborar análisis internos, externos, y a su
vez recurrir a ayuda externa que entregue otro tipo de visión a la compañía además de
la aplicación específicas de conocimientos para la realización posterior por parte de la
empresa de distintos proyectos

En este sentido el rubro Minero cuenta con variados desafíos entre los cuales
se encuentran la constante generación de problemas de Geología y Geotecnia
asociados a las características de macizos rocosos, evaluación de índices de calidad de
roca RQD, Investigación y sectorización de peligros geológicos, respuesta sísmica,
entre otros tópicos los cuales son comunes y con cada nuevo proyecto dentro de una
minera, surgen inevitablemente.

Dicho esto, la sectorización del problema se encuentra caracterizada por un


constante surgimiento de nuevos incidentes los cuales requieren atención, evaluación
y análisis para aumentar la seguridad, la productividad, tener efectos mitigantes,
preventivos entre otros.

Es en este nicho de mercado que surge la opción de dar soluciones geológicas


específicas a través de la opción de consultoría en Minería y Geología.
1.2. Objetivos
1.2.1. Objetivo General.

- Evaluar la génesis de una consultora Geológica y Minera a través del desarrollo de


un plan de negocios y proyecto, con el propósito de ofrecer asesoría a Mineras
regionales y Nacionales de la Región de O’Higgins y Chile respectivamente.

1.2.2. Objetivos Específicos.

- Analizar medidas tanto cualitativas como cuantitativas del mercado actual de las
consultoras mineras de la región.
- Resolver la demanda de los problemas de geotecnia para generar un plan de
marketing a través de una investigación de mercado, que de paso a crear
estrategias que ayuden a presentar nuestro servicio al mercado.
- Ayudar a crear planes para que las organizaciones alcancen los objetivos
propuestos en sus proyectos siendo una herramienta de apoyo para su
crecimiento, innovación, competitividad y sostenibilidad empresarial, mitigando
gastos innecesarios o el despilfarro de productividad propuestos en sus
operaciones.

2.1 Antecedentes generales y específicos del proyecto


2.1.1 Historia del servicio
Actualmente Chile es el mayor productor de cobre del mundo, lo que hace que
la mayoría de los ingresos para potenciar nuestra economía, sociedad y cultura de
nuestro país sea gracias a este metal rojo. La minería en Chile ha estado en nuestra
historia mucho antes de la era prehispánica, donde los pueblos originarios extraen
este mineral de la cordillera de los Andes, utilizándolo para la fabricación de
herramientas y adornos.

La minería en nuestro país tuvo su auge a partir del siglo XIX y XX, generando
la condición de ser un importante productor de cobre a nivel mundial, a consecuencia
de esto llegaron ingenieros y metalurgistas y especialistas en minas desde el
extranjero. Dando paso a la inversión económica de muchas potencias de la época al
rubro minero, trayendo grandes avances en tecnología a la industria y transporte
ferroviario.

Actualmente el flujo de capitales mineros ha llegado a ser uno de los sectores


más activos en la economía dentro de empresas privadas y estatales, haciendo una
gran inversión en exploración, perforación, carguío, transporte y fortificación. Siendo
este último uno de los más importantes debido a que aporta a la seguridad de los
trabajadores en labores subterráneas y a cielo abierto.
Observado el gran rubro de la minería en la región, contamos con la mina
subterránea “EL TENIENTE” la más grande del mundo que cuenta con 4.500 km de
túneles con una dotación propia de 3.845 personas por parte de la empresa estatal
CODELCO. Donde existe un trabajo colaborativo junto a empresas contratistas que le
prestan servicios de acuerdo con las necesidades que se presenten, donde existe una
población total de más de 10.000 trabajadores dentro de la mina.

Nuestro proyecto consta de una empresa consultora, donde prestamos


servicios profesionales de análisis y evaluación que asesoran a las mineras de la región,
que son necesarios para su correcta administración y proyección a futuro en temas de
avance y seguridad de las obras en macizos rocosos.

2.1.2. Antecedentes generales


Las consultoras son un servicio profesional especializado en algún área para
asesorar personas o empresas que tengan problemas en esta. En Chile podemos
identificar que la gran mayoría de este tipo de consultoras solo se especializan en
geología, omitiendo la ingeniería. La combinación de estas dos ramas nos permitirá la
evaluación y solución de problemas como lo hace un ingeniero, con el conocimiento
del medio geológico.

Una de las limitadas consultoras en Chile especializada en ingeniería y geología


es DERK, esta comienza en 1999 buscando satisfacer las crecientes necesidades de los
mercados de minería y evoluciona hasta que en la actualidad satisface necesidades
constructivas y funcionales en temas relativos a geología, geotecnia e ingeniería de
rocas.

Otras consultoras en Chile, solo se limitan a los estudios de la geología. Como


Michael Dobbs, consultor independiente de geotermia, yacimientosgeotermia,
yacimientos metálicos y no metálicos. Y GeoSalazar, el cual es una empresa de asesoría
y consultoría de geología, paleontología, estratigrafía, peligro y riesgo geológico
además de evaluaciones ambientales.

2.1.3 Contexto de desarrollo del proyecto


Las consultoras tienen un papel relevante para la supervivencia de las
empresas, presentan soluciones a problemas dentro de las empresas sin tener que
contratar trabajadores de manera permanente. En la rama de geología, la consultora
de este proyecto se enfocará específicamente en el macizo rocoso.Elrocoso. El macizo
rocoso es un conjunto de matriz rocosa heterogénea, anisótropa y con
discontinuidades que condicionan su comportamiento geomecánicogeo mecánico e
hidráulico.Elhidráulico. El estudio del macizo rocoso,rocoso incluye el areaárea de
mineriaminería y construccion ,porconstrucción, por consiguienteconsiguiente, es
rentable al ser Chile un país minero.

El servicio de asesoramiento es externo, es decir, seraserá un ente distinto a la


empresa cliente.Escliente. Es por ello quepor lo que es contratado principalmente por
los concursos públicos de empresas estatales ,estatales, mineras medianas y empresas
de construcción ligadas a la minería.Puestominería. Puesto que nuestro proyecto se
desarrollará en la sexta región, en donde se encuentra CODELCOencuentra
,unaCODELCO, una gran minera estatal que contrata a sus trabajadores a través de
concursos públicos presentamos una ventaja comparativa con otras consultoras.

Los profesionales estarán capacitados y calificados para prestar asistencia, de


manerade manera objetiva e independiente, que analizarán y recomendarán
soluciones a través de argumentos aargumentos a esos problemas sin ser
responsables de ejecutarlas.Generandoejecutarlas. Generando así un valor agregado
que permita obtener ventajas competitivas y solidez en el mercado a la empresa
correspondiente.

3.1 Diagnóstico y metodología de evaluación


3.1.1. Definición de situación sin proyecto
Actualmente la región de O'higginsO’Higgins cuenta con un universo
aproximado de 262 empresas registradas con el rubro específico de Explotación de
Minas y Canteras según el servicio de Impuestos Internos (SII). De la misma fuente
encontramos que se encuentran solamente 22 consultoras regionales ligadas al rubro
de la minería. Actualmente los problemas de Geotecnia tienen una alta prevalencia de
acuerdo ade acuerdo con la calidad de los macizos rocosos debido a problemas
asociados a filtraciones de agua, estallido de roca, respuesta sísmica, entre otras.

Bajo el mismo criterio, uno de los tópicos principales en las faenas mineras es
el diagrama de seguridad que se prioriza de manera alta en las faenas y están
directamente asociadas a los eventos potenciales a problemas de Geología y
Geotecnia.

Es por esto quepor lo que actualmente se encuentran variadas medidas y


consultoras que trabajan evaluando estos problemas y además dando datos que son
usados para medidas de mitigación y prevención por parte de las empresas.

Sin embargoembargo, la mayor parte de consultoras externas a la región


tienen altos costos de mantención y transporte, además de resultar poco específicas y
dar resultados con paquetes costosos para cierto tipo de estudios.

FinalmenteFinalmente, el panorama nos indica que ninguna empresa


Consultora está formada por profesionales con una alta incidencia de escolaridad de la
Universidad Estatal de O'higginsO’Higgins siendo la única universidad en la actualidad
de dar la Carrera de IngenieriaIngeniería Civil GeologicaGeológica.

3.1.2. Definición de situación con proyecto


La región de O'higginsO’Higgins se muestra como un sector de la sociedad
emergente, por lo cual podemos concluir que las proyecciones se notan favorables
para próximos años (Ver sección 4.2.2 Demanda futura) ,), por lo cual el proyecto se
vislumbra como una oportunidad de negocios competitiva para un mercado en
crecimiento que suple la demanda con soluciones costosas y poco
específicas .específicas. Al realizarse el proyecto, se pretende posicionar no solo a la
compañía, sino también a la carrera de Ingeniería Civil Geológica, la Universidad de
O'higginsO’Higgins y las soluciones geoingenierilesgeo ingenieriles como una ventaja
competitiva nacida de la región, de profesionales de la región y además presentarse
como una alternativa masmás económica pero no menos competitiva.

4.1 Definición del producto


4.1.1 Producto principal
Nuestra empresa consultora se especializa en los servicios de:

-Análisis del índice de calidad de roca (RQD), se define como el porcentaje de


recuperación de testigos de roca intacta de más de 10 cm de longitud, sin tener en
cuenta las fracturas de estos en el proceso de perforación respectoperforación
respecto al largo total del sondeo. Lo cual permite identificar el grado de unión de la
masa rocosa en la construcción de una galería o en alguna obra de tránsito de
personas y maquinaria bajo labores subterráneas o a campo abierto. Adelantándose a
posibles peligros y mitigar posibles accidentes .accidentes.

-Análisis de piezometría y filtraciones, esta área de hidrología estudia los


métodos para determinar la cantidad de agua subterránea que está presente en una
capa impermeable de un sector del macizo rocoso, la cual tales flujos de agua generan
filtraciones en las galerías con consecuencias de generar una baja en el RQD

- Análisis de evaluación de la respuesta sísmica del suelo, que consiste en la


evaluación de comportamiento del suelo cuando es sometido a las vibraciones y
comocómo reaccionan las estructuras construidas (Galerías e infraestructuras)

4.1.2 Producto secundario


Nuestros servicios de análisis y evaluación nos permiten generar un mapa de
peligros geológicos, entregando información que puede ser útil para la empresa al
momento de construir alguna infraestructura en el macizo rocoso del yacimiento y
cuantificary cuantificar los peligros asociados durante y después de su construcción o
ver la factibilidad de seguir construyendo hacia la misma dirección o desviarse para
encontrar un mejor índice de calidad de roca .

4.2 Análisis de la demanda actual y futura


4.2.1 Demanda actual
Para establecer la demanda actual del mercado, se realizó un estudio basado
en los datos entregados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) el cual nos permite
determinar el universo de empresas ligadas a la Minería y Construcción en la Región
de OhigginsO’Higgins.

Esta nos da como resultado que existen un total de 262 Empresas dedicadas a
la explotación de Minas y Canteras y 4450 empresas dedicadas al rubro de la
construcción de las cuales 124 están ligadas netamente al rubro minero. Sumando la
cantidad de empresas de Minería y Construcción nos da un total de 386 Empresas
Ligadas al nicho abordado.

A esto se le suma la superficie concesionada para faenas mineras y


edificaciones minerasfaenas y edificaciones mineras lo cual nos da un total de 222.445
Km2 repartidas en 262 empresas.

Por lo mismo al estimar la demanda actual, nos encontramos que las empresas
consultoras locales de la región de O'higginsO’Higgins ascienden a 511 de las cuales 22
se dedican al rubro de la minería y la construcción. Esto nos da una incidencia de la
siguiente forma:

- 222.445 Km2 en 262 empresas.


- 17 empresas consultoras de ingeniería y minería.
- 10.111 Km2 explotables por consultora.

De esta forma al estimar la demanda se puede entrever que existe una


necesidad semicubierta de consultoras como nicho de mercado. Esta información
también se apoya a que las consecuencias derivadas de la mala utilización de procesos
asociados a macizo rocoso terminan en accidentes, se pueden estimar los problemas
de geotecnia y geología asociados mirando las estadísticas de accidentes laborales de
la empresa el teniente.
Fuente : Fuente: Informe Anual de Transparencia Codelco año 2020

De esta forma la frecuencia de accidentes se lee como una tasa de incidencia


deincidencia de 0.71 por cada millón de horas trabajadas. Si consideramos que de los
111 accidentes del año 2020 en la división el Teniente, el 40% fueron provocados por
problemas de geotecnia (Derrumbes, estallido de roca, hidrología). Esto nos da un
total de 45 accidentes. Si consideramos que el potencial de accidentes es del 2%
gracias a las medidas de mitigación, nos da un total de 2200 eventos potenciales
anuales relacionados con geología y geotecnia solo en la División El Teniente.

Todo esto sumado al interés previo de la faena de generar proyectos de gran


envergadura, tenemos también un total de mineral explotable solo en el nuevo nivel
de minas(minas (Uno de los de tasa de frecuencia de incidentes más alto) es de 2500
Millones de toneladas proyectadas a 50 años.

Podemos estimar entonces que la demanda se mantendrá constante durante


el periodo anteriormente mencionado solo en la división el teniente sin considerar un
estudio más amplio de la región de OhigginsO’Higgins, con una tasa de prevalencia de
eventos de 2200 los cuales si los dividimos en la totalidad de consultoras mineras nos
da un aproximado de 100 eventos anuales por consultora solo para la división el
teniente. De esta forma cada evento de manera Mensual nos da una prevalencia de
8.3 eventos Mensuales por consultora.
4.2.2 Demanda Futura
Considerando las proyecciones de crecimiento de Minería ,Minería, está
crecerá en un 20,9% para el año 2030, lo cual nos dice que las concesiones mineras
irán en aumento a su vez que la producción se incrementará y los requerimientos
tanto en geologiageología y geotecnia tambientambién lo haranharán con el
incremento de superficie y compañías interesadas o laburantes en el rubro.

Por lo tantotanto, tomando los datos de Cochilco y Sernageomin, podemos


estimar queque, si bien hubo una pequeña baja tanto en las concesiones de
exploración y explotación entre los años 2018 y año 2020, estas se incrementarán con
el tiempo, dando tambientambién asiasí un incremento en la demanda de consultoras
asociadas a mineriaminería y construccion ligadasconstrucciones ligadas al sector
minero.
4.3 Investigación de mercadoINVESTIGACIÓN DE MERCADO.
Los datos de mercado nombrados anteriormentenombrados anteriormente
son suficientes para estimar la demanda del servicio y sus proyecciones futuras.

Un punto a destacarUn punto para destacar es que los requerimientos de


Asesorías profesionales a su vez de solicitudes de datos técnicos para reformas y
proyectos estructurales,estructurales irán en aumento de acuerdo a un sector que
crecerá de manera uniforme un 20,9% para el añosel año 2030 y que a su vez tendrá
proyecciones solosolo, por ejemplo, en el mineral de El Teniente, de una productividad
de 2500 millones de toneladas para el 2050.

De esta forma al estimar la incidencia de consultoras por compañías en la


Región de O'Higgins. Podemos ver una incidencia de 17 compañías por cada consultora
de minería.

De la misma manera, solo centrándonos en problemas asociados a riesgo


minero los cuales están dentro de los lineamientos de seguridad de la compañía,
tenemos solo en el Mineral de El Teniente, 2200 eventos potenciales los cualescuales,
si solo nos centramos en las compañías regionales, nos dan 100 eventos por
compañiacompañía Anuales o 8.3 eventos mensuales por compañía consultora.

De esta forma la investigación de mercado puede concluir que el potencial


mínimo de la compañía de Consultoría, serían de aproximadamente de 7 a 8 trabajos
especializados por mes solo considerando la división El Teniente.

5.1 ConclusiónCONCLUSIÓN
Podemos concluir que el diseño de ideas aquí planteadas tienenel diseño de
ideas aquí planteadas tiene proyección a través del tiempo de manera que se
presentan como una alternativa y oportunidad de negocios para los individuos de la
Región de O'higginsO’Higgins

De esta manera la idea de una consultora se plantea como un nicho de


mercado bastante realista a con las necesidades de la región para los profesionales
jóvenes que egresan de la Universidad de O'higginsO’Higgins con una carrera
competitiva que combina conocimientos de Geología e Ingeniería y se instala como
una alternativa nueva para dar soluciones a los problemas que surgirán con un
crecimiento paulatino al alza de la minería de la Región y el país.
Así mismo, los problemas que enfoca la compañía,compañía responden a una
necesidad vital para cada empresa que es velar por la integridad de sus trabajadores y
reducir la vulnerabilidad de las estructuras vitales y económicas de sus faenas.

Un tópico vital en este sentido,sentido es que los datos arrojados por la


evaluación de macizos rocosos, cursos de agua subterráneos o respuesta sísmica,
obedecen a números vitales para tomar decisiones desde el punto de vista de
estructuras que deben construirse, así como caracterizaciones de terreno que
serviránservirán, por ejemplo, para realizar evaluaciones de Riesgo.

Con los datos obtenidos por nuestra consultora, las decisiones que realice la
empresa dependen de los requerimientos propios y funciones que ellos estimen
convenientes, reduciendo así las posibles pérdidas por garantía, puesto que la
empresa no está enfocada en dar soluciones de infraestructura, sino más bien sugerir
en base a los resultados, medidas basadas en cálculos que deben cumplir dichas
estructuras.

Las estrategias de mercado, definición de precios, y marketing serán definidos


posteriormente conforme avance la investigación del proyecto por lo cual la etapa de
factibilidad por estimación de mercado parece favorable.

Ahora bien, se debe tener en cuenta que las proyecciones mineras pueden
variar, mas no las evaluaciones de la cantidad de toneladas de mineral que se
encuentran concesionados para la explotación. De modo que, el proyecto es factible si
las condiciones lo permiten, generando la ventaja de realizar la aplicación cuando
estas condiciones sean favorables para quien lo evalúa.

Chile ofrece variadas oportunidades de negocio para la minería y también


oportunidades de crecimiento, se liga directamente al sector mencionado y a su vez el
crecimiento que este pueda tener. Por lo tantotanto, nos encontramos con un
proyecto de ventaja competitiva, realizable y porpor, sobre todo, realista a las
proyecciones del país.

6.1 ReferenciasREFERENCIAS

Estadísticas de Empresas por Región y Rubro económico 2005-2020 SII.

Estadísticas de Empresas por Región y Subrubro económico.


2005-2020 SII.
Informe Anual de Resultados 2020, Codelco, Chile.

Proyección de la producción de cobre en Chile 2019 – 2030, Cochilco.

Informe Anual de Accidentabilidad en Minería 2020, Sonami

Evaluación de Proyectos, Gabriel Baca Urbina

DESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA CONSULTORA


FINANCIERA EN PUERTO MONTT, Carla Heim, Universidad Austral de Chile.

Consultorías Gestión Mina DataForce, Repositorio Universidad de Chile, Romero, 2016

Anuario de Minería 2020, Sernageomin.

Prevención de accidentes por estallido de rocas, Medina, 2015

También podría gustarte