Está en la página 1de 11

EL SERVICIO QUE REQUIERE EL SEÑOR: TRES COSAS IMPORTANTES EN TU

RELACIÓN CON EL SEÑOR:


2Ti 4:1 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los
muertos en su manifestación y en su reino,
2Ti 4:2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye,
reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
2Ti 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo
comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
2Ti 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
2Ti 4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple
tu ministerio.
2Ti 4:6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.
2Ti 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor,
juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

INTRODUCCIÓN:

-El apóstol Pablo, da inicio a este llamado en 1.6.


-Ahora, culmina en estos versos, dando algunos consejos a Timoteo.

-Pablo sabía que muy pronto iría al encuentro del Señor.

-Su fin estaba cerca y había querido compartir cosas muy importantes y necesarias con
Timoteo.
-Era necesario que él los escuche.

-Esas cosas importantes y necesarias que Timoteo escucharía.

-Esos consejos para Timoteo, muy urgentes, también deben sonar con claridad en nuestros
corazones y en nuestras vidas espirituales.

-Pablo usa su vida como ejemplo a seguir.

-Me pregunto: ¿Cuántos de nosotros, a medida que nuestra vida se acerca a su fin, podrá
estar tan seguro como Pablo lo estuvo?

-Mira aquí sus palabras.

-Palabras que deberían desafiarnos a escudriñar nuestro propios corazones y vidas.

-Ten en cuenta lo que dice:


2Ti 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor,
juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

-Si leemos de corrido este versículo 2Ti 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la
carrera, he guardado la fe.
-Vemos que el apóstol Pablo está resumiendo en pocas, pero profundas palabras, su pasado.

-Y cuando Pablo resume así su pasado, no se está jactando a sí mismo, sino “en el Señor”.
-Él relata lo que la gracia de Dios ha logrado en su corazón.
-Un corazón que pertenecía al mayor de los pecadores, como él mismo se define en
1 Tim.1.15.
-Un hombre que antes había sido blasfemo, perseguidor, injuriador; pero que, sin embargo,
fue recibido a misericordia por parte de nuestro Dios.

- ¿Te trae recuerdos eso?

-Yo creo que sí, porque también estoy hablando de TI y de MÍ.

- ¿Qué es lo que éramos antes?

-No obstante ello, a pesar de lo que éramos; también fuimos recibidos a misericordia.

-Una misericordia que mostró toda su clemencia, para testimonio de los que habían de creer
en él.

-Es por ello que Pablo, en 2Ti 4:7, no se jacta ni enorgullece de ello, sino que toda la gloria lo
da al Señor.

-Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y
gloria por los siglos de los siglos. Amén. ( 1Ti 1.17 )

-Así que Pablo no pone el énfasis en el pronombre yo, sino en la buena batalla (la grandiosa
batalla), la carrera, y la fe.

-Imagina si, después de tantos años y siglos de haberse mencionado, nuestro Señor viniese en
esta semana.

-Aquel de quien tanto se ha escrito y de quien se ha dicho muchas cosas, finalmente


apareciera en los cielos de manera visible, en su segunda venida:

- ¿Serías capaz de decir como Pablo?

I. 2Ti 4:7 He peleado la buena batalla…

-Hemos dicho, cuando venga el Señor, pero es posible que incluso te encuentres en tu lecho
de muerte, porque qué es la vida del ser humano Stg 4:14 … ¿qué es vuestra vida?
Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.

-Entonces: Podríamos decir como Pablo:


¿HE PELEADO LA BUENA BATALLA?

¿Qué es pelear la buena batalla?

-la palabra griega, suena algo familiar a una palabra que usamos en castellano:

-La palabra es AGONIZOMAI ...

-Luchar como en una competencia, forzando todos y cada uno de los nervios para alcanzar el
objetivo.

-Dar todo el esfuerzo que se necesita.

-Esforzarse en el servicio.

-Luchar, trabajar fervientemente.

-Lo que se enfatiza es el esfuerzo y la perseverancia que exige el servicio cristiano.

-Y Pablo, aquí resume magistralmente su vida como cristiano.


-Él continuamente ha luchado, ha peleado, ha hecho esfuerzos prodigiosos contra poderosos
enemigos.

Hendriksen: Había sido una batalla contra Satanás; contra principados y potestades,
gobernadores de las tinieblas de este mundo en lugares celestiales; contra el vicio y la violencia
de judíos y paganos; contra el judaísmo entre los gálatas; contra el fanatismo entre los
tesalonicenses; contra las contiendas, la fornicación y los litigios entre los corintios; contra el
gnosticismo incipiente entre los efesios y colosenses; de fuera, conflictos de dentro, temores; y
finalmente, pero no menos, contra la ley del pecado y muerte que obraba en su propio corazón.

-El teólogo y escritor de himnos, Issac Watts, en 1721, mientras preparaba un sermón basado
en el texto de 1Co 16:13 Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos.
escribió un gran himno llamado, "¿Soy un soldado de la cruz?"

Soy yo soldado de Jesús


 1. ¿Soy yo soldado de Jesús,
un siervo del Señor,
y temeré llevar la cruz,
sufriendo por su amor?

Yo hablaré por mi Señor,


confesaré mi fe.
Su Espíritu me ayudará;
yo testificaré.

2. Lucharon otros por la fe;


cobarde no he de ser;
por mi Señor pelearé,
confiando en su poder.

3. Es menester que sea fiel,


que nunca vuelva atrás,
que siga siempre en pos de Él;
su gracia me dará.

-Eso significa pelear la buena batalla (2Ti 4:7)

-Hermanos, el problema al que nos enfrentamos hoy, es que la mayoría de personas que se
llaman “cristianos” buscan vivir un cristianismo sin complicaciones.
-Un cristianismo muy ligero, sin problemas y que tenga contentos a todos.

-Un cristianismo que, si se me nota menos entre los que me rodean, mejor.

-Un cristianismo que tenga un evangelio sin poder, un evangelio de labios, un evangelio sin
compromisos.

-Un evangelio sin evangelio.

-Un evangelio de acuerdo a mis conveniencias e intereses-

-Un evangelio que se ajuste a todas los anhelos y deseos importantes de mi vida.
-Si ese evangelio en el que creo no me es obstáculo de nada, es un buen evangelio; por el
contrario, si me causa algún tipo de inconveniente en mi tiempo, en mi trabajo, en mi familia,
pues me planteo seriamente si voy a continuar en él.

-En resumen, se está practicando por estos “cristianos”, un evangelio sin sacrificio, un
evangelio que no me haga negarme a mí mismo, ni me haga tomar mi cruz cada día. (Lc 9.23)

-Hermanos, en esta tierra, mientras Jesús no regrese por segunda vez, habrá muchas batallas
que pelear.

-Lo triste es que muchos están dejando de luchar.

-Muchos están dejando de luchar con su ambición, con su codicia, con su orgullo.

-Están dejando de luchar contra el pecado.

-Muchos se rinden rápidamente y se cansan.

- ¿VES QUE PABLO LUCHÓ HASTA EL FIN?

¿PODRAS HACERLO TÚ?

-A veces escucho a la gente decir:

"Estoy agotado, estoy cansado” “Ya me está cansando luchar”

“Ya me cansa que todo vaya como va”

-Lo más peligroso de todo esto, es que un día digas: “Estoy agotado de servir al Señor".

==================================================

-La vida en este mundo siempre implica una lucha.

-Los estudiantes tienen que esforzarse para conseguir su diploma y así poder acceder a un
buen puesto de trabajo.

-Los padres tienen que luchar con sus hijos para educarlos correctamente y librarles de
influencias que les puedan perjudicar.

-Los matrimonios tienen que luchar diariamente para no naufragar en el camino...

-Toda la vida es una lucha constante.

-Y Pablo, hermanos, consideraba un honor y un inmenso privilegio haber sido llamado por Dios
para ser su apóstol.

-Es cierto que esto le trajo muchas dificultades, pero es la mejor causa en la que una persona
puede comprometerse para gastar su vida.

-Nosotros, también deberíamos ser motivados a entregar todo nuestro tiempo, dones y
talentos, recursos y energía a servir al Señor tal como él desee.
----------------------------------------------------------------------------------------------

- ¿Hay elección en una guerra? O peleas o te rindes, no hay otra posibilidad.

Recuerda que incluso cuando trabajas, no tienes elección.

-No puedes un día decirle a tu jefe: “Mira, estoy tan cansado de trabajar, que hoy no iré”
- ¿Lo harías?

- ¿Respecto a tu relación con nuestro Dios

¿Te rendirás al mal?

“Pelear la buena batalla” es seguir servir al Señor en todas las circunstancias y hasta que él te
lleve a casa.

-Entonces mi hermano, mi hermana :

¿LUCHARÁS? ¿SEGUIRÁS LUCHANDO?

-A medida que se acercaba el fin de su vida, Pablo pudo decir con seguridad que había sido fiel
a su llamado.

-Por eso enfrentó la muerte con calma, sabiendo que sería premiado por Cristo.

- ¿Estás preparando tu vida para la muerte?

- ¿Posees la misma seguridad y expectativa de Pablo de encontrarte con Cristo?

Las buenas nuevas, la buenas noticias, son que la recompensa celestial no es sólo para los
gigantes de la fe, como Pablo, sino también para todos aquellos que esperan con ansias la
segunda venida de Cristo.

-Como dijimos, el apóstol Pablo expresó estas palabras para animar a Timoteo y a nosotros, de
que no importa cuán difícil parezca la lucha o el esfuerzo, hay que seguir peleando, hay que
seguir esforzándonos y perseverando.

-El día que partas de este mundo a la casa celestial, cuando estés con Cristo, descubrirás que
todo esto habrá valido la pena.

AMÉN.

EL SERVICIO QUE REQUIERE EL SEÑOR: TRES COSAS IMPORTANTES EN TU


RELACIÓN CON EL SEÑOR:
2Ti 4:1 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los
muertos en su manifestación y en su reino,
2Ti 4:2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye,
reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
2Ti 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo
comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
2Ti 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
2Ti 4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple
tu ministerio.
2Ti 4:6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.
2Ti 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor,
juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.
-Como ya lo dijimos, el motivo para todas estas exhortaciones era la inminente partida del
apóstol: 2Ti 4:6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está
cercano.

-El ministerio de Pablo estaba llegando a su fin.

-Por muchos años su ejemplo había servido de inspiración a Timoteo, ahora tendría que ser
este jovencito quien tomara el relevo y diera ejemplo a otros perseverando hasta el final.

-La semana pasada nos enfocamos en el v.7 de este capítulo

-Tratamos de explicar lo que significaba pelear la buena batalla.


-Espero haberlo conseguido.

-El apóstol sabe de lo que estaba hablando.

-Él más que nadie supo lo que era esforzarse y perseverar en la lucha cristiana.

-Ahora, él continúa con esta idea diciendo: 2Ti 4:7 … he acabado la carrera, he guardado la
fe.
- ¿Terminaremos también nosotros la carrera?

-Dios nos ha dado a cada uno de nosotros un camino por recorrer, una pista para correr, un
trabajo que hacer, una lucha que luchar, una carrera que soportar.

-Muchos lo que simplemente hacen es que, ante una dificultad, abandonan la carrera.

-O lo que es lo mismo: Renuncian a Dios antes de terminar.

-Vivimos una época donde todo es automático, todo va muy rápido. A mucha velocidad.

-Especialmente los jóvenes se frustran si tienen que esperar.

-No les gusta esperar, no tienen paciencia.

-Y si algo demora, se enfadan y casi desesperados dicen: “Esto va muy lento”, “Esto demora
demasiado”

-Parece que vivimos en una época donde la paciencia se ha terminado.

-No sólo la paciencia, sino también el esfuerzo.

-Si tengo que hacer el menos esfuerzo posible, tanto mejor.

-Vivimos en la sociedad del “todo me cansa” “no quiero esperar”

- “Si me hablas de esfuerzo, de perseverancia, mejor hablemos de otra cosa”

- ¿Verdad que eso es lo que tenemos hoy, en día en nuestras sociedad moderna?

-Nadie quiere luchar, dar todo el esfuerzo que se necesita.

-Nadie quiere esforzarse en el servicio.


=====================

-Sin embargo, no es eso lo que el apóstol nos está diciendo aquí.

-Él está resumiendo extraordinariamente su vida como cristiano.


-Él permanentemente ha luchado, ha peleado, ha hecho esfuerzos prodigiosos contra
enemigos muy poderosos.

-Él sí pudo terminar la carrera.


-Una carrera llena de obstáculos, porque de eso se trata hermanos.

-Una carrera donde Pablo tiene la convicción de que su vida como creyente, ha cumplido
plenamente el ministerio para el cual fue llamado por el Señor.

-Y Pablo, como un buen corredor, ha mantenido sus ojos fijos en aquel que es la meta, en
aquel que es el punto final de la carrera: Heb 12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y
consumador de la fe

-Pablo sí pudo culminar ese camino hasta la cima.

- ¿Y nosotros? ¿Y tú?

-Porque nuestra carrera igualmente estará llena de obstáculos.

- ¿Es que acaso te rendirás?


- ¿Es que acaso no terminarás la carrera?
- ¿Te quedarás a la mitad del camino?

-Nuestro Dios hermanos, quiere que terminemos lo que nos ha indicado que hagamos.

-Dios tiene un camino para que lo recorras, y debes hacerlo hasta llegar a la meta.

-No puedes parar.

-En Matt. 25 leemos acerca de una persona que fue condenada, no terminó bien.
-Dio todo tipo de excusas, ¡y ninguna de ellas resistió en ese día del Juicio!
Mat 25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía
que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
Mat 25:25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que
es tuyo.
Mat 25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego
donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.
Mat 25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera
recibido lo que es mío con los intereses.
Mat 25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
Mat 25:29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que
tiene le será quitado.
Mat 25:30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir
de dientes.

-Hace 16 años que mi familia y yo venimos asistiendo a esta iglesia….y cada vez vemos que
hay más trabajo por hacer ...

- ¿Te atreverás a permanecer hasta el final?

- ¡Terminar la carrera y cruzar la línea de meta!


Isa 40:29 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.
Isa 40:30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen;
Isa 40:31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las
águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
-Recuerdo que cuando aún era un adolescente, solía ir a correr a un lugar donde habían
muchas fábricas.
-Iba en compañía de mis hermanos mayores.

-Y una vez allí, nos poníamos lo más ligeros posible e iniciábamos una carrera por todo el
perímetro de ese parque industrial.
-Me parece que todo el perímetro era algo más de 5 kilómetros.

- ¡Y nosotros le dábamos 2 vueltas!


-Claro, al final quedábamos fatigados y cansados de tanto esfuerzo.

-La Palabra dice que a pesar de que nosotros nos fatiguemos y cansemos en nuestra carrera, el
poder del Señor es ilimitado, y él estará presto a ayudarnos.

- levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se


fatigarán.

-En estos verbos vemos un ejemplo vivo de una transformación espiritual.

-Transformación espiritual que Dios hizo en ti por medio de la fe.


-Nuestro Dios te infunde, de manera espiritual, con las fuerzas necesarias, de modo que no te
canses ni te fatigas en ese largo caminar de tu vida cristiana llena de obstáculos.

-Todo ello mi hermano/a, debe animarte a esperar con paciencia y verdadero ánimo hasta
acabar tu carrera en el Señor.

-Como dijimos hermanos, con nuestros ojos fijos en la meta y sin dejar de correr con todas
nuestras energías.

============================================================

La última expresión que Pablo utiliza en este v.7 es 2Ti 4:7 He peleado la buena batalla, he
acabado la carrera, he guardado la fe.

He guardado la fe: Esta expresión puede ser interpretada de dos formas:

-Una forma subjetiva, como si Pablo estuviera afirmando que se había mantenido fiel al
Señor, conservando en todo momento su confianza personal en él y en todas sus promesas.

-Pero he guardado la fe, también puede entenderse de forma objetiva.


-Como si se tratara del buen depósito de la Palabra que le había sido encomendado (2 Ti 1:14),
y que Pablo había preservado y defendido contra toda perversión o adulteración.

-Entonces, Pablo había guardado la fe en los dos sentidos: Había sido obediente a la Palabra y
la había transmitido con fidelidad, de manera intacta.

-En consecuencia, estaba listo para rendir cuentas a su Señor.


Apo 2:10 No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de
vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel
hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.

Apo 3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de
la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran
sobre la tierra.
MIRA LA ADVERTENCIA QUE DA PABLO:
2Ti 4:2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye,
reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.

-que predique… en otras palabras ¡sé como un heraldo!


--Proclama la Palabra como un heraldo.

-También dice: que instes, es decir que seas urgente, persistente, celoso en toda la obra del
ministerio.

-A tiempo y fuera de tiempo… Vivimos épocas donde la predicación del evangelio se considera
fuera de tiempo… ...
-La gente dice la Biblia fue escrita para una cultura diferente. Ahora las cosas son diferentes.

-A tiempo y fuera de tiempo es decir, en todas las ocasiones; sea que ellos consideren
oportuno o inoportuno tu mensaje.

-Sea que a ti te sea cómodo o incómodo.


-De noche o de día.
-Estando en peligro como en seguridad.
-No sólo en la iglesia, sino en todas partes y en todas las ocasiones, cuando y dondequiera que
el Señor lo requiera,

-Crisóstomo decía que debería llevar la palabra “Así como las fuentes, aunque nadie saque
agua de ellas, continúan fluyendo; y los ríos, aunque nadie beba de ellos, todavía corren; así
nosotros debemos hacer todo lo que esté de nuestra parte, en hablar, aunque nadie nos preste
atención.” [Crisóstomo, Homilía 30, vol. 5., p. 221]

-Sigue advirtiendo Pablo:


2Ti 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo
comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
2Ti 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
2Ti 4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple
tu ministerio.

CONCLUSIÓN
Ti 4:6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.
2Ti 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor,
juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

-Ya se acercaba la hora de su partida.

- Ti 4:6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.

- ¿Qué edad tienes? ¿El tiempo de tu partida ya está cercano?

-Ilustración: Cuando cumplí los 37 años, el último de mis cumpleaños en mi país, encima del
pastel Noelia había colocado el número de años que cumplía.

-Yo me decía a mí mismo: TÚ TIENES ESA EDAD ...

-Y así cada año que pasa, me vuelvo a decir: Tú tienes esa edad.
-Cada año tengo que borrar el número que tengo y poner un nuevo número….

-Creo que no pasará mucho tiempo para que mi partida o tu partida, sea una realidad.

-Esto me recuerda que la Biblia dice que debemos aprender a contar nuestros días…
(Sal.90.12)

-Cuando llegué a la iglesia por primera vez, escuchaba las predicas de hombres de Dios de 50 o
60 años.

-Había momentos que ellos hablaban de su anhelo por estar con su Señor.
-Que no les faltaba mucho tiempo para encontrarse con su Padre Celestial.

-Y ¿sabes qué?

-Aunque no soy del todo muy mayor, ya ha corrido mucha agua bajo el puente.

-Sé que no pasará mucho tiempo antes de que yo mismo, me encuentre con mi Señor.

-Mira lo que Pablo dice acerca de encontrarse con el Señor:


2Ti 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor,
juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

-Dijimos que el apóstol al mirar hacia el pasado, hace una evaluación del camino recorrido y la
fidelidad con la que había servido al Señor.

-Ahora al mirar hacia el futuro, tiene la confianza de que recibirá una corona, el premio que le
dará nuestro Dios y pensando en esto su alma se llena de gozo.

-Dios ha prometido dar una corona a aquellos que terminan fielmente el ministerio que les ha
sido encomendado por el Señor.

-Veo a Pablo con cierta satisfacción por el servicio realizado para el Señor y sabía que su
corona le estaba “guardada” o reservada en los cielos para él.

-La idea es que estaba protegida y esperándole a salvo.

-En los antiguos Juegos Olímpicos que se celebraban en la ciudad griega de Olimpia, a los
vencedores se les concedía como distinción una corona que consistía en un cerco de ramas de
olivo.
-También en Roma al general victorioso que regresaba de la batalla se le distinguía con una
corona triunfal de laurel.

-Pablo usa la misma ilustración, pero él habla de una corona de justicia.

-El v.8 finaliza diciendo: y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

-Este amor por su venida tiene que manifestarse de forma práctica.

-No se trata únicamente de aceptar esta verdad doctrinal, sino de vivir cada día de acuerdo
con esta esperanza.

-Implica ajustar nuestro comportamiento con el tipo de justicia que Cristo establecerá en su
venida.
-Cuando esta esperanza está viva en nosotros, produce una influencia santificadora, y al
mismo tiempo nos ayuda a sostenernos frente a las pruebas y las injusticias que podamos
sufrir en este mundo.

-Si el apóstol Pablo lo menciona aquí es porque este pensamiento era el que le sostenía a él.

Amén.

También podría gustarte