Está en la página 1de 10

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

CÓDIGO: 200612

Aritmética Analítica

Presentado a:
Hugo Hernando Diaz

Entregado por:

Karen Jazmin Romero Andrade (Estudiante No 1)


Numero de identificación: 1004233225

Grupo: 200612 _40

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE SALUD
8 DE FEBRERO DE 2020
ALDANA - NARIÑO
INTRODUCCIÓN

En esta parte del trabajo se trata de resaltar la importancia de los sistemas numéricos a
través de la historia y en diferentes civilizaciones ya que podemos observar como desde
nuestros ancestros y a partir de la aparición de la escritura el hombre utilizo los números
como una herramienta para hacer mediciones y cálculos sabemos que los pueblos en la
antigüedad desarrollaron sus propias formas de comunicación oral y escrita , la invención
de los números fue un avance más para que el hombre pueda contar, ordenar, clasificar,
hacer una serie de cuentas en la que se debe sumar, restar, multiplicar, dividir, usar bases
como lo planteamos en este trabajo y la importancia de conocer, resolver ecuaciones
matemáticas que se presentan en nuestro diario vivir .
DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS O TAREAS ASIGNADAS

1. Sistemas de numeración usados en la antigüedad

Ítem Sistema de Descripción breve Símbolos que se usan Represente


a numeración número con
elegi de la símbolo
r antigüedad correspondien
Numeración Este sistema se rige

3
Sistema fundamentalmente
Romano por el principio 1
aditivo, ya que sus
cifras de valor 5
independientes entre
sí. Se ponen una 10
junto a la otra
implicando la suma 50
a) de los valores
correspondientes, fue 100
inventado por los
etruscos y las tribus 500
ítalas.
1000

5000

10000
Numeración Este sistema en si se JEROGLIFICOS

6
Sistema trata de los papiros, UTILIZADOS POR LOS
Egipcio que eran documentos EGIPCIOS PARA
antiguos que fueron REPRESENTAR LOS
analizados por los NUMEROS
egipcios así logrando
encontrar una parte Para el 1
importante del
desarrollo
matemático que Para el 10
tenemos hoy en día.
Los papiros que se
destacan en nuestros Para el 100
días son:

1. El papiro de
Moscú, es un texto
Para el 1000
matemático que
contiene 25
problemas.
2. El papiro de Para el 10000
Rhind o de Ahmes,
texto matemático con
rasgos de manual
Para el 100000
práctico, contiene 65
problemas copiados
en escritura hierática
Para el 1000000
por el escriba Ahmes
de un trabajo más
antiguo.
3. Otros documentos NUMEROS EN ESCRITURA
de menor importancia HIERATICA
son los papiros de
Harris y el de
Rollin, y muestran el
uso de números
grandes y de
operaciones prácticas
Numeración Se basa en los pocos

9
Sistema manuscritos mayas Simboliza el
Maya. que se han número 1
conservado, en
especial el manuscrito
“Códice Dresde” en el
cual se da un Simboliza el
testimonio de un número 5
sistema de
numeración con base
20 y un símbolo para
el cero, donde el
valor de una cifra Simboliza el cero
estaba determinado
0
por una posición en la
escritura de los
números.
Numeración Es un sistema que se
Representa el 1,
Sistema basa en las 400

12
el 60 y potencias
Babilonio. tabletas de arcilla que
de 60
fueron encontradas al
excavar en la antigua
ciudad de
Mesopotamia, las Símbolo para el
cuales se clasifican 10, para 10 x 60,
y, en general,
en:
para 10 x 60n
1. Tablas de
multiplicar, de
recíprocos, de Este símbolo
cuadrados y cubos, representaba el
de raíces cuadradas y cero
raíces cúbicas.
2. Colecciones de
problemas ordenados Símbolo para
de menor a mayor indicar la resta.
dificultad.
3. Problemas con
datos numéricos
específicos y sus
soluciones, dadas por
medio de algoritmos,
desarrollados paso a
paso.
Numeración Este sistema es

15
Sistema considerado perfecto, 1=eka
Decimal ya que tiene la mayor 2= dvi
economía de signos y 3=tri
le permite la escritura 4=catur
de cualquier número, 5=pañca
por la necesidad de 6=sat
abreviación para la 7=sapta
elaboración de 8=asta
cálculos, los 9=nava
matemáticos y 10=dasa
astrónomos de la 100=sata
india suprimieron de 1000=sahastra
su escritura la 10000=ayuta Pañca. eka
mención de la base y 100000=laksa
de las potencias. 1000000=prayuta
10000000=koti
100000000=vyarbuda
2. Sistemas de numeración en diferentes bases.

Ítem a Decimal Base 2 Base 8 Base


elegir Hexadecimal
a) 1570 11000100010 2 30428 622 ¿

3. Operaciones aritméticas utilizando el editor de ecuaciones

Ítem a Ejercicios Planteado7 Represente el Ejercicio


elegir utilizando el editor de
ecuaciones
a)
x+1
1+
x−1
x−1
2−
x+ 1

8 2
3 x− + ( x−1 ) =3 ( x−2 )−( x−5)
x

x−1 3+ x
− =2
x+ 1 x
CONCLUSIONES

 Reconocer los diferentes sistemas de numeración de las antiguas civilizaciones y los


grandes aportes de cada uno de estos en las matemáticas que se siguen utilizando
hoy en día.

 Hacer buen manejo de las herramientas que nos brindan los diferentes programas
que nos ayudaran a realizar los trabajos de la carrera, en este caso desarrollo de
ecuaciones o ejercicios que se me presenten en cualquiera de los trabajos que tendré
que desarrollar a lo largo de la materia fundamentos matemáticos.

 Es importante destacar que al utilizarse distintas cantidades es indispensable


representarlas a través de bases en el cual se utilizan símbolos como 0, 1, 2 en una
posición y una cifra relativa esto nos ayudara a sacra resultados ya que la
numeración es infinita. todo sistema numérico es primordial conocerlo tanto en su
símbolo y en sus propiedades al desarrollar una operación, las matemáticas siempre
serán la base para desarrollar problemas numéricos y de situaciones cotidianas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Martínez, H. A. V. (2008). Sistemas de numeración y aritmética binaria. Technical


report, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora.

Sánchez, R. (2014). Conjuntos numéricos


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=53&docID=11046169&tm=1488953083271

También podría gustarte