Está en la página 1de 1

Miocardio

El miocardio constituye la mayor parte del corazón. Es un tipo de músculo que sólo se encuentra en el
corazón y está especializado en su estructura y función. puede dividirse en dos categorías: en su
mayoría se especializa en realizar trabajo mecánico (contracción); el resto se dedica a la tarea de
iniciar y conducir impulsos eléctricos. Las células de músculo cardiaco (miocitos) son mantenidas
juntas en que hacen el entrelazado de fibras que están dispuestas en hacer espirales o circulares.
Comparadas con las fibras de músculo esquelético, las fibras de músculo cardiaco son más cortas y
tienen ramificaciones. Los extremos de los miocitos están unidos a las células adyacentes en un patrón
extremo con extremo. En este punto hay un engrosamiento del sarcolema (membrana plasmática)
llamado disco intercalar. Estos discos contienen dos tipos de unión. Los desmosomas mantienen las
células juntas, de modo que las fibras no se separan. Las uniones comunicantes o en hendidura
permiten el paso rápido de potenciales de acción (corriente eléctrica) entre células. A diferencia de las
células de músculo esquelético, el miocito contiene un núcleo (o en ocasiones dos) y sus mitocondrias
son más grandes y numerosas, lo cual hace que las células del músculo cardiaco sean menos
propensas a la fatiga. Sin embargo, el músculo cardíaco requiere un gran suministro de oxígeno y es
menos capaz de afrontar las reducciones en la cantidad de oxígeno disponible.

También podría gustarte