Está en la página 1de 2

SINDROME DE DOWN

Trastorno genético de los cromosomas del par 21 que provoca retraso intelectual y del desarrollo.

El síndrome de Down es un trastorno genético ocasionado cuando una división celular anormal produce
material genético adicional del cromosoma 21.

El síndrome de Down se caracteriza por una apariencia física típica, discapacidad intelectual y retrasos en
el desarrollo. Además, puede estar asociado con enfermedades cardíacas o de la glándula tiroides.

Los programas de intervención temprana con un equipo de terapeutas y educadores especiales que
tratan la situación específica de cada niño pueden ser útiles para el tratamiento del síndrome de Down.

SINTOMAS

¿Cuáles son los síntomas comunes del síndrome de Down?

Disminución del tono muscular o poco tono muscular.

Cuello corto con exceso de piel en la nuca.

Perfil facial y nariz aplanados.

Cabeza, orejas y boca pequeñas.

Ojos rasgados y hacia arriba, en general con un pliegue de piel que sale del párpado superior y cubre
el ángulo interno del ojo.

TRATAMIENTO

El tratamiento consiste en terapia y cuidado personal

Los programas de intervención temprana con un equipo de terapeutas y educadores especiales que
tratan la situación específica de cada niño pueden ser útiles para el tratamiento del síndrome de
Down.

No existe un tratamiento estándar y único para el síndrome de Down. Los tratamientos dependen
de las necesidades físicas e intelectuales de cada individuo, así como de sus destrezas y limitaciones
personales. Las personas con síndrome de Down pueden recibir los cuidados adecuados en su casa e
integrados a la comunidad.
|| TAL Y COMO SOMOS................

También podría gustarte