Está en la página 1de 2

7

Nombre y apellidos:

Fecha: Lengua 5.º


EV

Lectura: En el sombrero del mago


Las palomas se han dormido (El sombrero, así, tranquilo,
y los conejos bostezan. parece guardar
Las cintas de colorines estrellas).
—serpientes raras— Toda la magia encerrada
ya sueñan. está en él,
Los guantes de luz y espumas hecha sorpresas.
en el fondo Toda la magia, dormida,
se nos quedan. ¡ten cuidado,
que despierta!

Norge Espinosa, Los pequeños prodigios. Ed. Gente Nueva.

1 Escribe cuatro elementos que haya dentro del sombrero del mago.

2 ¿Con qué se comparan las cintas de colores que hay en el sombrero?

3 ¿Cómo están todas las cosas dentro del sombrero?

4 Completa las oraciones con palabras con prefijo que se formen a partir
de las siguientes: peinar, paciente, soplar.

–– Papá estaba muy por terminar pronto.

–– Mamá no dejaba de por el esfuerzo.

–– Alberto no se quería durante el trayecto al colegio.

5 Escribe una palabra con cada uno de estos prefijos: hidro-, sub-, trans y
extra-.

© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.


112

EVALUACIÓN
Área
fotocopiable
7 Nombre y apellidos: EV

6 Escribe las rayas y los guiones que faltan en el siguiente texto:

Alberto habla por teléfono con su amigo David:


Hola Alberto, ¿qué tal estás? le preguntó David.
Bien, ya mucho mejor respondió él.
¿Te ha gustado tu nuevo colegio?
¡Oh, sí! No está nada mal contestó Alberto . Es un colegio bi-
lingüe hispano-inglés. Creo que voy a aprender mucho, pero os echaré
mucho de menos a todos.

7 Subraya los determinantes posesivos; rodea los numerales, y subraya


con línea discontinua los indefinidos de estas oraciones.
–– Alberto tiene muchos amigos.
–– Ya está en quinto curso.
–– No tenía demasiadas ganas de cambiar.
–– Algunos conocidos irán a su nuevo colegio.
–– Mis dos hermanas y yo vamos también.
–– En mi clase hay veintitrés alumnos.

8 Completa las oraciones con palabras con prefijo que se formen a partir
de las siguientes: rayar, ordinario, historia.

–– Han descubierto allí un yacimiento de la .

–– Hay que las ideas principales del texto.

–– Acudimos a un espectáculo .

9 Escribe las dos formas posibles de dividir cada palabra a final de línea:
diciembre canciones guardado

10 Explica en qué dos tipos se clasifican los determinantes posesivos y es-


cribe una oración que sirva de ejemplo para cada tipo.

© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.


113

EVALUACIÓN
Área
fotocopiable

También podría gustarte