Master Prevencion Riesgos Laborales M6T1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Conceptos básicos

Medicina del trabajo


CONTENIDO
1. Objetivos

2. Concepto de medicina del trabajo

3. Concepto de medicina de empresa

4. Técnicas preventivas

5. Bibliografía
Conceptos básicos | 3

Objetivos De acuerdo con esta definición, la medicina del trabajo


tiene como principal objetivo el mantener al trabajador
• Reconocer la diferencia entre accidente de trabajo y en el mayor de salud. Por ello, actúa en tres líneas
enfermedad profesional. básicas (figura 1).
• Conocer la clasificación de las enfermedades
profesionales y sus técnicas preventivas. Hay que tener en cuenta las definiciones de las anteriores
líneas (figura 2 y figura 3)
Concepto de medicina del
trabajo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
medicina del trabajo es:

la especialidad médica
que, actuando aislada o
comunitariamente, estudia los
medios preventivos para conseguir Figura 2. Ejemplificación de medicina laboral.

el más alto grado de bienestar


físico, psíquico y social de los
trabajadores en relación con
la capacidad de estos, con las
características y riesgos de su
trabajo, al ámbito laboral y la
influencia de este a su entorno,
así como promueve los medios
para el diagnóstico, tratamiento,
Figura 3. Ejemplo de enfermedad relacionada con el campo de la
adaptación, rehabilitación y medicina laboral.
calificación de la patología
producida o condicionada por el
trabajo”.

Medicina preventiva laboral

Medicina curativa laboral

Medicina reparadora laboral

Figura 1. Líneas básicas de la medicina del trabajo. Tomado de: Elaboración propia a partir de Cortés Díaz, J.M. Técnicas de Prevención de Riesgos
Laborales. Seguridad e Higiene del trabajo. Tèbar.
Conceptos básicos | 4

a. Medicina preventiva laboral


Técnicas preventivas
Esta técnica preventiva procura que no aparezca la
denominada patología del trabajo.
Existen algunas técnicas preventivas de la medicina del
b. Medicina curativa laboral trabajo que vienen derivadas de las medicinas laborales
mencionadas (preventiva, curativa y reparadora).
Es la encargada del diagnóstico y tratamiento de
los procesos de patología laboral.
Para el desarrollo de los fines preventivos de estas, la
c. Medicina reparadora laboral
medicina del trabajo utiliza varias técnicas:
Esta técnica preventiva es la encargada de reducir
al mínimo las secuelas de la patología laboral. a. Investigación epidemiológica
Se utiliza para conocer la frecuencia y la distribución
Concepto de medicina de de los problemas de salud de la comunidad con
empresa el objetivo de determinar los factores que los han
causado para poder prevenirlos, controlarlos y
eliminarlos.
La medicina de empresa es una rama de la medicina
b. Vigilancia de la salud
del trabajo que puede definirse, según la OIT en su
recomendación número 112 (1), como “los servicios de Permite estudiar y conocer el estado de salud de
medicina del trabajo en los lugares de empleo”. una comunidad homogénea como es el caso de
los trabajadores expuestos a similares condiciones
Las funciones de la medicina de empresa se pueden de trabajo. Se realiza mediante las revisiones o
resumir en la figura 4. reconocimientos médicos.

Funciones de carácter médico

Funciones de carácter fisiológico

Funciones de carácter psicológico

Funciones de carácter sanitario

Funciones de carácter técnico

Funciones de carácter asesor

Funciones de carácter formativo

Funciones de investigación y relaciones

Funciones administrativas

Figura 4. Funciones de la medicina de empresa. Tomado de: Elaboración propia a partir de Cortés Díaz, J.M. Técnicas de Prevención de Riesgos
Laborales. Seguridad e Higiene del trabajo. Tèbar.
Conceptos básicos | 5

c. Educación sanitaria
Bibliografía
La educación sanitaria permite realizar un cambio
comportamental individual o colectivo y tiene 1. OIT http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=100
como objetivo modificar conductas negativas para 0:12100:11475764904530:12100:NO::P12100_
convertirlas en positivas. Además, busca informar INSTRUMENT_ID:312509
y formar a la colectividad con el fin de conseguir su 2. Cortés Díaz, J.M. Técnicas de Prevención de Riesgos
participación en los planes sanitarios de promoción Laborales. Seguridad e Higiene del trabajo. Tèbar.
de la salud. 3. NTP 83: Aplicación de los reconocimientos médicos
d. Tratamientos médicos preventivos preventivos a la medicina del trabajo. www.insst.es

Estos tratamientos son utilizados para potenciar


la salud de un colectivo de trabajadores frente
a determinados agentes, evitando la aparición
de algunas enfermedades, como enfermedades
infecciosas (figura 5).

Tratamientos
médicos
preventivos

Educación Investigación
sanitaria epidemiológica

Vigilancia de la
Salud

Figura 5. Técnicas usadas por la medicina del trabajo. Tomado de: Elaboración propia.

También podría gustarte