Está en la página 1de 5

Destrezas verbales

Analogías
Observa y comenta

¿Qué relaciones encuentras entre estas imágenes?





Aprendemos
Las analogías son relaciones de significación que se establecen entre dos o más parejas de palabras.

¿Cuáles son las partes de una analogía?


MÉDICO : BISTURÍ :: Par base
a. albañil : salario Distractor
b. profesor : tiza Par análogo
c. artista : talento Distractor

Escribe un par de palabras para cada tipo analógico.

Tipo de relación Par base Par análogo


1. sinonimia rudo : torvo vértice : ángulo
2. antonimia día : noche
3. símbolo - significado paloma: paz
4. parte - todo taco : zapato
5. elemento - conjunto cerdo : piara
6. agente - lugar profesor : aula
7. causa - efecto terremoto : destrucción
8. de contigüidad enero : febrero
9. materia - producto trigo : pan
10. de intensidad risa : carcajada
11. continente - contenido botella : agua
12. objeto - lugar auto : garaje
13. objeto - característica miel : dulce

38 Razonamiento verbal - Sexto grado Global


Tipos de analogías

Horizontal Vertical

La relación se establece entre filas. La relación se establece entre columnas.


Fórmula: A es a B como C es a D Fórmula: A es a C como B es D
A : B A : C
PALABRERO : SILENCIOSO :: MARTILLO : BELDAD ::
a. pereza : dejadez a. gracioso : viejo
b. locuaz : discreto b. sierra : belleza
c. natural : trivial c. golpe : perdón
C : D B : D

Actividades
1 Deduce y encuentra la analogía y marca la respuesta correcta.

A. CARDUMEN : PEZ:: B. CUADRO : MARCO::


a. calendario : día a. vidrio : transparencia
b. nogal : ciprés b. clavo : pared
c. alameda : álamo c. foto : retrato
d. daño : mal d. cara : boca

C. HERIDA : DOLOR:: D. ANTERIOR : POSTERIOR::


a. cigarro : pipa a. mucho : bastante
b. manzana : color b. parado : definido
c. virus : enfermedad c. ruin : infame
d. vereda : carro d. cerca : lejos

E. PERIODISTA : INFORMACIÓN :: F. AVE : NIDO::


a. enfermo : diagnóstico a. jaula : loro
b. profesor : conducto b. árbol : paloma
c. juez : sentencia c. oso : cueva
d. edificar : arquitecto d. playa : pez

G. UVA : VINO:: H. CASA : VIVIENDA::


a. manzana : compota a. macetero : planta
b. caña : anís b. bolsillo : pantalón
c. cuero : vaca c. camisa : cuello
d. yuca : masato d. ropa : vestido

Textos Unidad 4 39
2 Discrimina y marca la alternativa que completa correctamente cada oración.

A. CANINO : PERRO:: B. BONDAD : SANTIDAD:: C. AUDITIVO : VISUAL::


a. arácnido : escorpión a. esfuerzo : heroísmo a. oír : ver
b. felino : gato b. fuerza : reconocimiento b. percibir : leer
c. reptil : tortuga c. sorpresa : asombro c. mirar : escuchar
d. coleóptero : mariposa d. dulzura : poeta d. otear : vislumbrar

D. VIRTUD : DEFECTO:: E. SELENE : LUNA:: F. GANDUL : HARAGÁN::


a. temor : bizarría a. furias : divinidades a. perezoso : zángano
b. mal : bien b. bocha : oscuridad b. ocioso : estentóreo
c. pesar : temor c. Helio : sol c. vago : esmirriado
d. astucia : presión d. Gea : tierra d. flojo : escuálido

G. VISTA : COLOR:: H. TIBURÓN : PERRO:: I. VERGEL : PÁRAMO::


a. tacto : humedad a. escamas : corazón a. gresca : tedio
b. ojos : visión b. anfibio : terrestre b. temor : vanidad
c. olfato : aroma c. agua : ecología c. huerto : desierto
d. gusto : chocolate d. branquias : pulmones d. real : ficticio

J. HÚMERO : BRAZO:: K. ANTOJO : ANSIA:: L. EBANISTA : MADERA::


a. tibia : columna a. temor : miramiento a. artista : dibujo
b. esternón : pies b. ilusión : satisfacción b. alfarero : barro
c. ilíaco : pelvis c. deseo : sueño c. contador : números
d. metacarpo : rodilla d. temor : ansiedad d. carpintero : clavos

M. REALIDAD : FICCIÓN:: N. BARRO : ALFARERO:: Ñ. FLOR : FLORERO::


a. fondo : figura a. madera : carpintero a. pan : panadero
b. figura : destape b. roca : cincel b. lumbre : lumbra
c. certeza : irrealidad c. brocha : pintor c. perro : jauría
d. utopía : razón d. lápiz : estudiante d. fruta : frutero

O. GUSTO : OLFATO:: P. INDELEBLE : BORRAR:: Q. DÍA : NOCHE::


a. tacto : experiencia a. inefable : decir a. arriba : abajo
b. lengua : nariz b. ineludible : volar b. blanco : sucio
c. boca : nasal c. inviolable : tocar c. luz : oscuridad
d. olor : nariz d. innoble : amar d. dormir : trabajar

3 Escribe un par análogo para cada par base.


a. infante : niño ::
b. trofeo : premio ::
c. añil : azul ::

40 Razonamiento verbal - Sexto grado Global


Ejercicios de refuerzo

Sinónimos
Une cada palabra con su sinónimo respectivo.

a. cortar pintura

b. liso aeroplano

c. planta partir

d. avión ridículo

e. mina páramo

f. borrar granja

g. dibujo decretar

h. dictar lluvia

i. hechizo árbol

j. hacienda terso

k. mar tachar

l. sabana yacimiento

m. chubasco océano

n. grotesco magia

Oraciones incompletas
Discrimina y marca la alternativa que completa correctamente cada oración.
A. Todo adulto necesita un niño a quien enseñar, de esa forma los mayores.
a. comprenden b. aprenden c. sueñan d. alcanzarán
B. Compartir con un niño lo que alguna vez nos y ver que el deleite del niño se
suma al nuestro, eso es felicidad.
a. felicitó b. deleitó c. comió d. caminó
C. Algunas copias de la película sufrieron cortes en diversos países para rebajar el contenido
de sus escenas.
a. censurado b. fabuloso c. obsoleto d. violento
D. Zarparemos a hora con rumbo hacia Punta Sal, donde dispondremos de
para bucear y darnos un baño.
a. segunda - ropa b. media - dinero
c. primera - tiempo d. primera - trajes

Textos Unidad 4 41
Antónimos
Marca con un aspa ( ) el antónimo correcto.

A. SIMPATÍA B. DEVENIR C. SOLDAR


a. amagnético a. dirigirse a. fusionar
b. recelo b. interrumpir b. componer
c. repudio c. salir c. separar
d. insulto d. proceder d. mezclar

D. TARDO E. GALA F. ASIR


a. rápido a. fiesta a. faltar
b. penetrante b. arreglo b. deshacer
c. triste c. harapo c. caer
d. inquieto d. apero d. zafar

Hiperónimos e hipónimos
1 Subraya con un círculo el hiperónimo de cada serie de palabras.
a. verde, rojo, color, azul, amarillo.
b. racional, entero, decimal, número.
c. Venezuela, Bolivia, México, Panamá, Bélgica, país.
d. río, lago, agua, laguna, lluvia.
e. temporales, palatales, occipital, cráneo, orbital.

2 Identifica y subraya la serie que contiene un vocablo que no tiene relación de significación con el
hiperónimo y sus respectivos hipónimos.
a. Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Tierra, Mercurio.
b. aromáticas, culinarias, hierba, medicinales, huairuro.
c. aislado, solo, independiente, solitario.

Término excluido
Deduce e identifica el término que no guarda relación con las demás palabras.

A. PROTOTIPO B. ENERGÍA C. COMPLOT


a. bosquejar a. brío a. contradicción
b. modelo b. fortaleza b. maquinación
c. patrón c. eficacia c. intriga

D. SUPERÁVIT E. GLORIA F. ATUENDO


a. renta a. prestigio a. ropa
b. déficit b. goce b. prenda
c. beneficio c. celebridad c. equipaje

42 Razonamiento verbal - Sexto grado Global

También podría gustarte