Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO INTERCULTURAL BILINGÜE

“CANELOS”
NOMBRE: GILMAR FAUSTO CERDAPROAÑO

PARALELO: PRIMERO “E”

¿QUE SON CONECTORES?

Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación
entre dos oraciones. Por ejemplo: pero, y, aunque, también. Dependiendo del tipo
de conector, se da un sentido diferente a la conexión que se establece.
¿CUELES SON SUS USOS?

Su uso es necesario, pues por medio de ellos se establece una redacción más fluida,
organizada y coherente, lo que favorece la buena realización de una lectura y una
eficaz comprensión de los textos.
INVESTIGA CADA UNA DE ELLAS Y LA CLASIFICACION DE CONECTORES QUE
VAN EN CADA UNA DE ESTAS CLASIFICACIONES.
Los conectores son términos o expresiones que unen palabras, ideas, frases, oraciones y
párrafos entre sí. Su uso es necesario, pues por medio de ellos se establece una redacción
más fluida, organizada y coherente, lo que favorece la buena realización de una lectura y
una eficaz comprensión de los textos. Los conectores presentan una función clasificadora
y con la utilización adecuada de ellos se da una correcta conexión entre las diferentes
ideas.

Los conectores se clasifican como:

De adición o aditivos

De contraste u oposición

De causa/efecto o causativos/consecutivos

De tiempo o temporales

De ejemplificación y explicación

De semejanza o comparación

De énfasis

De conclusión o síntesis

Espaciales

Condicionales
De finalidad

De orden

Copulativos

De certeza

Conectores de adición

Objetivo: Complementar ideas, sumar información.

• Después / Luego

• También

• Además de

• Además / Es más

• De hecho

• En realidad / De hecho

(Ella toca el piano, además del violín, la guitarra y la batería).

Conectores adversativos

Objetivo: Expresar contraste entre ideas

• Pero

• Sin embargo

• No obstante

• Sin embargo / Aun así

(Ella tiene mucho trabajo, por otro lado, lo disfruta).

Conectores causales

Objetivo: Dar a conocer la razón o inicio de algo.

• : Porque
• Debido a

• Porque

• Puesto que

• Puesto que

• Debido a

(Maestra, perdí mi computadora, por eso no hice mi tarea).

Conectores comparativos

Objetivo: Distinguir diferencias y semejanzas de personas, lugares o cosas.

• Como

• Tan… como

• No tan… como

• Como si

• Que

(Él es tan alto que no cabe en la puerta).

También podría gustarte