Está en la página 1de 1021

SISTEMA INTEGRADO

Código: PA05-IN02-F03

FECHA ORIGEN DEL CAMBIO DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

12/3/2021 Creación del documento Consolidación de la normatividad aplicable a la Enti

Se incluye la Directiva Nacional 3 de 2021, los De


26/3/2021 Actualización del Documento la Circular Distrital 1, 11, 9 de 2021, la Resolución
de 2021.

7/4/2021 Actualización del Documento Se incluye Decreto Distrital 135 de 2021, Decretos

Se incluye Decreto Nacional 399 y 400 de 2021, D


16/4/2021 Actualización del Documento 2021 del Ministerio de Trabajo, Circular Distrital 020
22946 y 27320 de 2021, Ley 1519 de 2020, Decreto

Se incluye Decreto Distrital 148 de 2021, Resolució


22/4/2021 Actualización del Documento
y Resolución SDM 29205 de 2021 y Resolución Dis

29/4/2021 Actualización del Documento Se incluye Decreto Distrital 157 de 2021, Circular

Se excluye el Decreto Distrital 135 y 137 de 2021,


2021, el Decreto Distrital 144 de 2021 el cual fue de
Distrital 148 de 2021 el cual fue derogado por el De
2021 el cual fue derogado por el Decreto Distrital 16
Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.,
28/5/2021 Actualización del Documento
y Resolución Nacional 738 de 2021, Norma NTC-IS
37001 de 2017, NTC-ISO 45001 de 2018, Docume
Documento CONPES 3654 de 2010 y Manual Único
Documento Conpes Distrital 1 de 2019, Decreto Dis
2021, Circulares SDM 11 y 12 de 2021.

Se incluye: La Resolución SDM 34094 de 2021, e


8/6/2021 Actualización del Documento
Nacional 1519 de 2020.

Se incluye: Decreto Nacional 403 de 2020, 2106 de


100-003- de 2018, 100-006 de 2019, 17 de 2011, 1
18/6/2021 Actualización del Documento 2019 839 de 2018, Directiva Distrital 005 de 2021, 0
de 2017, Ley 1519 de 2020, Resolución Distrital 01
Resolución SDM 53233 de 2021.
Se incluye: Directiva Distrital 03 de 2021 de la Sec
30/6/2021 Actualización del Documento de 2021, Resolución 111 de 2021 de la Agencia Na
Directiva Distrital 005 de 2021 de la Secretaría Juríd

Se incluye: Ley 2101, 2116 de 2021, Resolución N


Protección Social, Ley 2096 y 2097 de 2021, Decre
9/8/2021 Actualización del Documento
79928, 77749, 67110, 67119, 67672 y 77749 de 20
Jurídica Distrital, Directiva Distrital 066 de 2021 de l

17/8/2021 Actualización del Documento Se incluye: Decretos Distritales 294 y 297 de 2021

Se incluye: Acuerdo 816 y 821 de 2021, Decretos D


21/9/2021 Actualización del Documento SDM 83464 y 86572 de 2021 y Resolución 1315 de
Nacional 1026 de 2021 y Directiva Nacional 016 de

Se incluye: Circular 018 de 2021 de la Procuradurí


29/9/2021 Actualización del Documento Departamento Administrativo de la Función Pública
conocimiento de las entidades públicas V1 del Depa

Se incluye: Directiva Distrital 007 de 2021 de la Se


8/10/2021 Actualización del Documento
Resolución SDM 93495 de 2021.

Se incluye: Los Decretos Distritales 368 y 379 de 2


15/10/2021 Actualización del Documento
1252 de 2021, Resolución 20213040041135 de 202

Se incluye: Los Decretos Distritales 392 y 393 de 2


25/10/2021 Actualización del Documento
3815 de 2021 de la Secretaria de Medio Ambiente.

Se incluye: La Directiva Distrital 008 de 2021 de la


29/10/2021 Actualización del Documento
20213040045815 del Ministerio de Transporte.

Se incluye: Decretos Nacionales 1073 de 2015, 35


3102 de 1997 Resolución Nacional 773 de 2021, 21
2010,1457 de 2010,1512 de 2010, 372 de 2009, 13
9/11/2021 Actualización del Documento 160 de 1996, Directiva Nacional 8 de 2009, Acuerd
Decretos Distritales 430 y 431 de 2021, 815 de 201
2015, 242 de 2014, 829 de 2011, 5589 de 2011, 39
2016.

17/11/2021 Actualización del Documento Se incluye: Decreto Distrital 442 y 444 de 2021.

Se incluye: Ley 2161 de 2021, Resolución Naciona


3/12/2021 Actualización del Documento Social, Decreto Distrital 486 de 2021, Resolución SD
2021.
Se incluye: Decretos Nacional 1424, 1614 y 1615 d
22/12/2021 Actualización del Documento
Circular Nacional 100-020 y 72 de 2021, Resolucion

Se incluye: Ley 2041 de 2020, 2121 de 2021, Decr


de 1979, 2749 de 2017, 40908 de 2018, 773, 40031
31/12/2021 Actualización del Documento
20201340085301 de 2020, 22, 47 de 2021, Decreto
172830, 172832, 172833, 172834 y 173156 de 20

6/1/2022 Actualización del Documento Se incluye: Decretos Distritales 555 y 556 de 2021

Se incluye: Directiva Distrital 008 de 2021, Decreto


12/1/2022 Actualización del Documento
SDM 112191 de 2021.

Se incluye: Leyes 2191 y 2195 de 2022, Circular N


31/1/2022 Actualización del Documento
de 2022, Resolución SDM 172834 de 2021.

Se incluye: Ley 2198 de 2022, Decreto Distrital 019


11/2/2022 Actualización del Documento 2012, 2885 de 2009, 4201 de 2005, 4114 de 1997,
técnica colombiana - GTC 45 de 2012 y Circular Dis

28/2/2022 Actualización del Documento Se incluye: Ley 2199 de 2022 y Circular Distrital 06

Se incluye: Resolución Nacional 00304 de 2022, R


9/3/2022 Actualización del Documento Movilidad / Empresa de Transporte del Tercer Milen
076 de 2022, Circular Distrital 002 de 2022, Circular

25/3/2022 Actualización del Documento Se incluye: Acuerdo Distrital 834 y 836 de 2022 y D

Se incluye: Resolución Nacional 20223040009425


30/3/2022 Actualización del Documento
Distrital 2210 de 2021.

1/4/2022 Actualización del Documento Se incluye: Decreto Distrital 112 de 2022 y Acuerd
18/4/2022 Actualización del Documento Se incluye: Decreo Distrital 119 de 2022.

Se incluye: Ley 1672 de 2013, Ley 1259 de 2008,


2008, 2981 de 2013, Resolución 1117 de 202
Comunicaciones, Resolución Nacional 1511 de 20
Protección Social - Ministerio del Trabajo, Circula
Distrital de Asuntos Disciplinarios, Acuerdo Distrital
158, 172 de 2005, 214 y 258 de 2006, 197 de 2005
2/5/2022 Actualización del Documento 352 y 356 de 2008, 333 de 2008,374, 381, 391, 4
475, 478 y 484 de 2011, 505, 506, 516 de 2012,
2015, 642 de 2016, 710, 732 y 733 de 2018, 740 y
832 y 833 de 2022.

Se excluye: Las Resoluciones Nacionales 1023 d


Resolución Distrital 5589 de 2011 Secretaría Distrita

Se incluye: Decreto Nacional 655 de 2022, Decre


6/5/2022 Actualización del Documento
666 y 692 de 2022.

13/5/2022 Actualización del Documento Se incluye: Decretos Distritales 182 y 183 de 2022

Se incluye: Ley 2207 de 2022, Decreto Naciona


20/5/2022 Actualización del Documento
Transporte 20223040022175 de 2022, Resolución D

Se incluye: Ley 2213 de 2022, Resoluciones Nacio


de 2022, Decreto Nacional 3930 de 2010, Circular
17/6/2022 Actualización del Documento 2022, Resolución 2191 de 2022 de la Secretaría D
2022 de la Secretaría Juridica Distrital, las Circular
y Circular 7 del 2022 del Departamento Administrati
Se incluye: La Resolución 147316 del 10 de jun
Circular 0015 del 11 de marzo de 2022 del Ministeri
21/6/2022 Actualización del Documento
Se excluye: La Resolución Nacional 350 del 01 d
Social

Se incluye: Directiva 001 de 2022 de la Secretaria


23/6/2022 Actualización del Documento
Se excluye: Directiva 003 de 2020 de la Secretaria

30/6/2022 Actualización del Documento Se incluye: Decreto Distrital 270 de 2022, Circular

Se incluye: Ley 2220 de 2022, Resoluciones Naci


5/7/2022 Actualización del Documento
63 de 2020 y Resolución SDM 151742 de 2022.

8/7/2022 Actualización del Documento Se incluye: Leyes 2222 y 2225 de 2022.

Se incluye: Leyes 2251 y 2252 de 2022, Decreto


22/7/2022 Actualización del Documento Secretaría Distrital de Planeación, Circular 035 de
Asuntos Disciplinarios y Circular Externa No. 14 de

Se incluye: Decreto Nacional 1227 de 2022, Decre


29/7/2022 Actualización del Documento
2022.

Se incluye: Decreto Nacional 1430 y 1498 de 20


20223040040595, 20223040044585, 2022304004
5/8/2022 Actualización del Documento Transporte, Circular Distrital 040 de 2022 de la Se
Disciplinarios
Se excluye: Resolución 1565 de 2014 del Ministeri

Se incluye: Decreto Nacional 1535, 1574 y 1601


12/8/2022 Actualización del Documento 2022.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DISTRITAL BAJO EL ESTÁNDAR MIPG

PROCESO GESTIÓN JURÍDICA

Matriz de Cumplimiento Legal

F03 Versión:2.0

CAMBIO

rmatividad aplicable a la Entidad

Nacional 3 de 2021, los Decretos Distritales Nos. 69, 73, 74, 82, 89 y 91 de 2021,
11, 9 de 2021, la Resolución Nacional No. 223 de 2021 y la Resolución SDM 21096

strital 135 de 2021, Decretos Nacionales 333 y 334 de 2021.

acional 399 y 400 de 2021, Decreto Distrital 137 de 2021, Circular Nacional 24 de
Trabajo, Circular Distrital 020 de 2021 de la Secretaria General y Resolución SDM
1, Ley 1519 de 2020, Decreto Nacional 1083 de 2015.

strital 148 de 2021, Resolución Nacional 500 de 2021, Circular Distrital 020 de 2021
05 de 2021 y Resolución Distrital 079 de 2021

strital 157 de 2021, Circular Distrital 013 de 2021 y Resolución SDM 30293 de 2021.

o Distrital 135 y 137 de 2021, el cual fue derogado por el Decreto Distrital 144 de
al 144 de 2021 el cual fue derogado por el Decreto Distrital 148 de 2021, el Decreto
l cual fue derogado por el Decreto Distrital 157 de 2021, el Decreto Distrital 157 de
ado por el Decreto Distrital 162 de 2021, la Circular Distrital 13 de 2020 de la
aldía Mayor de Bogotá D.C., Se incluye la Ley 2088 de 2021, Decreto Nacional 478
738 de 2021, Norma NTC-ISO 9001 de 2015, NTC-ISO 14001 de 2015, NTC-ISO
SO 45001 de 2018, Documento Normativo EFR 1000-1 edición 5 de 2020,
3654 de 2010 y Manual Único de Rendición de Cuentas 2.0 – MURC de 2020,
strital 1 de 2019, Decreto Distrital 10 de 2021, Resoluciones SDM 21069, 33722 de
11 y 12 de 2021.

ución SDM 34094 de 2021, el Decreto Nacional 103 de 2015 y La Resolución


0.

acional 403 de 2020, 2106 de 2019, 1499 de 2017, 1069 de 2015, Circular Nacional
-006 de 2019, 17 de 2011, 12 de 2007, Decreto Distrital 192, 199 de 2021 807 de
ectiva Distrital 005 de 2021, 03 de 2013, Circular Distrital No. 010, 009 de 2021, 20
2020, Resolución Distrital 01 de 2021, 76 de 2020, 36 de 2019 4 de 2017,
3 de 2021.
Distrital 03 de 2021 de la Secretaría Jurídica Distrital, Circular Nacional Conjunta 001
11 de 2021 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Acuerdo Distrital 811 de 2021,
de 2021 de la Secretaría Jurídica Distrital,

2116 de 2021, Resolución Nacional 881 de 2021 del Ministerio de Salud y


2096 y 2097 de 2021, Decreto Distrital 259, 277 de 2021, Resoluciones SDM 80010,
67119, 67672 y 77749 de 2021 y Circular Distrital 019 de 2021 de la Secretaría
tiva Distrital 066 de 2021 de la Secretaria Juridica Distrital.

Distritales 294 y 297 de 2021.

16 y 821 de 2021, Decretos Distritales 293, 317, 331 y 332 de 2021, Resolución
e 2021 y Resolución 1315 de 2021 Ministerio de Salud y Protección Social, Decreto
1 y Directiva Nacional 016 de 2021 Procuraduría General de la Nación.

18 de 2021 de la Procuraduría General de la Nación, Circular 100-009 de 2021 del


trativo de la Función Pública DAFP y Guía para evitar o mitigar la fuga de
ntidades públicas V1 del Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP.

Distrital 007 de 2021 de la Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. y


5 de 2021.

tos Distritales 368 y 379 de 2021, Resolución SDM 96234 de 2021, Decreto Nacional
ción 20213040041135 de 2021 del Ministerio de Transporte.

tos Distritales 392 y 393 de 2021, Resolución SDM 96234 de 2021 y la Resolución
cretaria de Medio Ambiente.

va Distrital 008 de 2021 de la Secretaria Juridica Distrital , Resolución


Ministerio de Transporte.

Nacionales 1073 de 2015, 351 de 2014, 895 de 2008, 4741 de 2005, 1609 de 2002,
ión Nacional 773 de 2021, 2184 de 2019, 472 de 2017, 222 de 2011,1297 de
12 de 2010, 372 de 2009, 1362 de 2007, 601 de 2006, 1023 de 2005, 1188 de 2003,
Nacional 8 de 2009, Acuerdos Distritales 540 de 2013, 407 de 2009, 347 de 2008, ,
0 y 431 de 2021, 815 de 2017, 265, 495 de 2016, Resoluciones Distritales 932 de
9 de 2011, 5589 de 2011, 3957 de 2009, 931 de 2008 y Resolución SDM 77 de

Distrital 442 y 444 de 2021.

de 2021, Resolución Nacional 1913 de 2021 - Ministerio de Salud y Protección


l 486 de 2021, Resolución SDM 118092 y 118139 de 2021, Circular Distrital 018 de
Nacional 1424, 1614 y 1615 de 2021, Decreto Distrital 466, 490, 518 de 2021,
020 y 72 de 2021, Resoluciones Nacionales 666 y 692 de 2022.

de 2020, 2121 de 2021, Decreto Nacional 926 de 2010, Resolución Nacional 2400
7, 40908 de 2018, 773, 40031 de 2021, Circulares Nacionales 64, 71,
020, 22, 47 de 2021, Decreto Distrital 546 y 557 de 2021, Resoluciones SDM
833, 172834 y 173156 de 2021 y NTC 6047 de 2013.

Distritales 555 y 556 de 2021.

Distrital 008 de 2021, Decretos Distritales 002, 003, 004 y 005 de 2022, Resolución

1 y 2195 de 2022, Circular Nacional 20221010000601 de 2022, Circular Distrital 001


DM 172834 de 2021.

de 2022, Decreto Distrital 019 de 2022, Norma Técnica colombiana - NTC 4145 de
201 de 2005, 4114 de 1997, 3955 de 1996, 3701 de 1995 y 1863 de 1983 y Guía
GTC 45 de 2012 y Circular Distrital 005 de 2022.

de 2022 y Circular Distrital 06 de 2022.

n Nacional 00304 de 2022, Resolución conjunta de la Secretaría Distrital de


e Transporte del Tercer Milenio - Transmilenio S.A. 001 de 2022, Decreto Distrital
Distrital 002 de 2022, Circular Nacional 100-02 de 2022.

Distrital 834 y 836 de 2022 y Decretos Distritales 668 de 2017, 084 de 2022

n Nacional 20223040009425 de 2022 del Ministerio de Transporte y la Resolución

istrital 112 de 2022 y Acuerdo 001 del Comisión Intersectorial de Seguridad Vial.
strital 119 de 2022.

de 2013, Ley 1259 de 2008, Decreto Nacional 2811 de 1974, 2331 de 2007, 3450 de
3, Resolución 1117 de 2022 Ministerio de Tecnologías de la Información y las
olución Nacional 1511 de 2010, Circular 016 de 2022 de la Ministerio de Salud y
inisterio del Trabajo, Circular 024 de 2022 Secretaría Jurídica Distrital - Dirección
sciplinarios, Acuerdo Distrital 23 y 43 de 2001, 83 y 104 de 2003, 137 de 2004, 157,
y 258 de 2006, 197 de 2005, 287, 288 y 301 de 2007, 315, 317, 328, 331, 334, 350,
333 de 2008,374, 381, 391, 410, 413, 415, 417, 418 de 2009, 444 y 446 de 2010,
11, 505, 506, 516 de 2012, 547, 550, y 558 de 2014, 580, 592, 602, 606 y 615 de
10, 732 y 733 de 2018, 740 y 745 de 2019, 773 y 778 de 2020, 800 y 818 de 2021,

oluciones Nacionales 1023 de 2005 y 601 de 2006, Decreto Distrital 495 de 2016,
89 de 2011 Secretaría Distrital de Ambiente.

Nacional 655 de 2022, Decreto Distrital 173 de 2022 y las Resoluciones Nacionales

Distritales 182 y 183 de 2022.

7 de 2022, Decreto Nacional 768 de 2022, Resolución Nacional del Ministerio de


22175 de 2022, Resolución Distrital 116 de 2022 y Circular Distrital 11 de 2022.

de 2022, Resoluciones Nacionales 910 de 2008, 1111 de 2013, 4272 de 2021 y 350
ional 3930 de 2010, Circulares Nacionales 1 y 4 de 2022, Decreto Distrital 195 de
1 de 2022 de la Secretaría Distrital de Ambiente, Directivas Distritales 005 y 006 de
Juridica Distrital, las Circulares 25, 29 y 31 de 2022 de la Secretaría Juridica Distrital
el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
ución 147316 del 10 de junio de 2022 de la Secretaría Distrital de Movilidad, la
e marzo de 2022 del Ministerio del Trabajo.
ución Nacional 350 del 01 de marzo de 2022 del Ministerio de Salud y Protección

001 de 2022 de la Secretaria Distrital de Movilidad.


003 de 2020 de la Secretaria Distrital de Movilidad.

istrital 270 de 2022, Circular Distrital 034 de 2022 de la Secretaría Jurídica Distrital.

de 2022, Resoluciones Nacionales 49274 de 2016 y 754 de 2021, Circular Nacional


ón SDM 151742 de 2022.

2 y 2225 de 2022.

51 y 2252 de 2022, Decreto Nacional 1042 de 2022, Resolución 698 de 2022 de la


Planeación, Circular 035 de 2022 Secretaría Jurídica Distrital - Dirección Distrital de
y Circular Externa No. 14 de 2022 de la Secretaría Distrital de Movilidad.

acional 1227 de 2022, Decretro Distrital 296 de 2022 y Resolución Nacional 1238 de

Nacional 1430 y 1498 de 2022, Resoluciones 20223040044065, 20223040044455,


223040044585, 20223040044715 y 20223040044765 de 2022 del Ministerio de
strital 040 de 2022 de la Secretaría Jurídica Distrital - Dirección Distrital de Asuntos

n 1565 de 2014 del Ministerio de Transporte

Nacional 1535, 1574 y 1601 de 2022 y la Resolución Nacional 20223040045295 de


STÁNDAR MIPG

Versión:2.0

RESPONSABLE / CARGO

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado


Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado


Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

María Fernanda Aldana Rincón - Profesional Especializado

María Fernanda Aldana Rincón - Profesional Especializado

María Fernanda Aldana Rincón - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado


Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado


Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado

Claudia Duran Sánchez - Profesional Especializado


Códig
IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS APLICABLES

TIPO DE NORMA  No. FECHA DE EXPEDICIÓN

Constitución Política 20/7/1991

Acto Legislativo 2 22/7/2020

Ley 2252 14/7/2022


Ley 2251 14/7/2022

Ley 2225 30/6/2022

Ley 2222 30/6/2022


Ley 2220 30/6/2022

Ley 2213 13/6/2022

Ley 2209 23/5/2022

Ley 2207 17/5/2022


Ley 2200 8/2/2022

Ley 2199 8/2/2022

Ley
2198 25/1/2022

Ley 2195 18/1/2022

Ley 2191 6/1/2022

Ley 2161 26/11/2021

Ley 2121 8/3/2021


Ley 2116 29/7/2021

Ley 2101 15/7/2021

Ley 2097 2/7/2021


Ley 2096 2/7/2021

Ley 2088 12/5/2021

Ley 2082 18/2/2021

Ley 2080 25/1/2021

Ley 2052 25/8/2020

Ley 2050 12/8/2020

Ley 2041 7/27/2020


Ley 2027 24/7/2020

Ley 2022 22/7/2020

Ley 2016 27/2/2020

Ley 1519 24/8/2020

Ley 2013 30/12/2019

Ley 1964 11/7/2019

Ley 1996 26/8/2019

Ley 1955 25/5/2019


Ley 1952 28/1/2019

Ley 1909 9/7/2018

Ley 1882 15/1/2018

Ley 1843 14/7/2017

Ley 1831 2/5/2017

Ley 1826 12/1/2017

Ley 1822 4/1/2017

Ley 1819 29/12/2016

Ley 1811 21/10/2016

Ley 1801 29/7/2016

Ley 1757 6/7/2015

Ley 1755 30/6/2015

Ley 1752 3/6/2015

Ley 1730 29/7/2014


Ley 1712 6/3/2014

Ley 1702 27/12/2013

Ley 1696 19/12/2013

Ley 1682 22/11/2013

Ley 1680 20/11/2013

Ley 1672 7/19/2013

Ley 1635 11/6/2013

Ley 1622 29/4/2013

Ley 1618 27/2/2013

Ley 1616 21/1/2013

Ley 1610 2/1/2013

Ley 1607 26/12/2012


Ley 1581 17/10/2012

Ley 1566 31/7/2012

Ley 1564 12/6/2012

Ley 1562 11/6/2012

Ley 1551 6/7/2012

Ley 1530 17/5/2012

Ley 1527 27/4/2012

Ley 1523 24/4/2012

Ley 1508 10/1/2012

Ley 1505 5/1/2012

Ley 1503 29/12/2011

Ley 1502 29/12/2011

Ley 1496 29/12/2011


Ley 1493 26/12/2011

Ley 1482 30/11/2011

Ley 1474 12/7/2011

Ley 1468 30/6/2011

Ley 1450 16/6/2011

Ley 1437 18/1/2011

Ley 1429 29/12/2010

Ley 1393 22/6/2010

Ley 1383 16/3/2010

Ley 1355 14/10/2009

Ley 1346 31/7/2009

Ley 1341 30/7/2009

Ley 1335 21/7/2009

Ley 1326 15/7/2009

Ley 1310 26/6/2009

Ley 1287 3/3/2009

Ley 1285 22/1/2009


Ley 1259 12/19/2008

Ley 1239 25/7/2008

Ley 1266 31/12/2008

Ley 1252 11/28/2008

Ley 1239 25/7/2008

Ley 1171 7/12/2007

Ley 1150 16/6/2007

Ley 1122 9/1/2007

Ley 1123 22/1/2007

Ley 1149 13/7/2007

Ley 1145 10/7/2007


Ley 1142 28/6/2007

Ley 1109 27/12/2006

Ley 1098 8/11/2006

Ley 1083 31/7/2006

Ley 1066 29/7/2006

Ley 1010 23/1/2006

Ley 1005 19/1/2006

Ley 970 13/6/2005

Ley 962 8/6/2005

Ley 951 31/3/2005

Ley 996 24/11/2005

Ley 909 23/9/2004

Ley 906 31/8/2004


Ley 850 18/11/2003

Ley 828 10/7/2003

Ley 816 7/7/2003

Ley 819 9/7/2003

Ley 797 29/1/2003

Ley 789 27/12/2002

Ley 776 17/12/2002

Ley 769 6/8/2002


Ley 734 5/2/2002

Ley 640 5/1/2001

Ley 678 3/8/2001

Ley 688 23/8/2001

Ley 712 5/12/2001


Ley 715 21/12/2001

Ley 594 14/6/2000

Ley 599 24/6/2000

Ley 600 24/7/2000


Ley 527 18/8/1999

Ley 446 7/7/1998

Ley 489 29/12/1998

Ley 472 5/8/1998

Ley 488 24/12/1998

Ley 388 18/7/1997

Ley 378 9/7/1997

Ley 361 7/2/1997

Ley 336 20/12/1996


Ley 320 20/9/1996

Ley 310 6/8/1996


Ley 298 23/7/1996

Ley 222 20/12/1995

Ley 190 6/6/1995

Ley 152 15/6/1994


Ley 140 23/6/1994

Ley 134 31/5/1994

Ley 55 2/7/1993

Ley 80 28/10/1993

Ley 87 30/12/1993

Ley 105 30/12/1993

Ley 100 23/12/1993


Ley 55 2/7/1993

Ley 5 17/6/1992

Ley 12 22/1/1991

Ley 50 28/12/1990

Ley 9 11/1/1989

Ley 82 23/12/1988

Ley 70 19/12/1988

Ley 30 31/1/1986

Ley 9 24/1/1979

Ley 62 31/12/1973

Ley 16 30/12/1972
Ley 74 26/12/1968

Ley 39 18/7/1961

Ley 4 05/11/1912

Ley 57 01/01/1887
Decreto Nacional 1601 5/8/2022

Decreto Nacional 1574 5/8/2022

Decreto Nacional 1535 4/8/2022

Decreto Nacional 1498 3/8/2022


Decreto Nacional 1430 29/7/2022

Decreto Nacional 1227 18/7/2022

Decreto Nacional 1042 21/6/2022

Decreto Nacional 768 16/5/2022

Decreto Nacional 655 28/4/2022

Decreto Nacional 1424 16/12/2021


Decreto Nacional 1615 30/11/2021

Decreto Nacional 1614 30/11/2021

Decreto Nacional 1415 4/11/2021

Decreto Nacional 1252 12/10/2021

Decreto Nacional 1026 31/8/2021

Decreto Nacional 580 31/5/2021

Decreto Nacional 575 28/5/2021

Decreto Nacional 403 16/3/2020


Decreto Nacional 2106 22/11/2019

Decreto Nacional 1499 11/9/2017

Decreto Nacional 1069 26/5/2015

Decreto Nacional 103 20/1/2015

Decreto Nacional 478 12/5/2021

Decreto Nacional 400 13/4/2021

Decreto Nacional 399 13/4/2021

Decreto Nacional 344 6/4/2021


Decreto Nacional 333 6/4/2021

Decreto Nacional 191 23/2/2021

Decreto Nacional 1785 29/12/2020

Decreto Nacional 1754 22/12/2020

Decreto Nacional 1679 17/12/2020

Decreto Nacional 1567 30/11/2020

Decreto Nacional 1287 24/9/2020

Decreto Nacional 1273 18/9/2020


Decreto Nacional 989 9/7/2020

Decreto Nacional 806 4/6/2020

Decreto Nacional 683 21/5/2020

Decreto Nacional 678 20/5/2020

Decreto Nacional 676 19/5/2020

Decreto Nacional 575 15/4/2020

Decreto Nacional 540 13/4/2020

Decreto Nacional 537 120/04/2020

Decreto Nacional 512 2/4/2020

Decreto Nacional 498 30/5/2020


Decreto Nacional 491 28/3/2020

Decreto Nacional 482 20/03/2020

Decreto Nacional 454 21/03/2020

Decreto Nacional 440 20/03/2020

Decreto Nacional 403 16/03/2020

Decreto Nacional 2106 22/11/2019

Decreto Nacional 2096 21/11/2019

Decreto Nacional 1800 07/10/2019

Decreto Nacional 1465 13/08/2019

Decreto Nacional 1110 21/06/2019

Decreto Nacional 338 04/03/2019

Decreto Nacional 1496 06/08/2018

Decreto Nacional 1273 23/07/2018


Decreto Nacional 1090 28/06/2018

Decreto Nacional 815 08/05/2018

Decreto Nacional 612 04/04/2018

Decreto Nacional 392 26/02/2018

Decreto Nacional 284 15/02/2018

Decreto Nacional 51 16/01/2018

Decreto Nacional 2011 30/11/2017

Decreto Nacional 1686 17/10/2017


Decreto Nacional 1499 11/09/2017

Decreto Nacional 1413 25/08/2017

Decreto Nacional 894 28/05/2017

Decreto Nacional 648 19/04/2017

Decreto Nacional 484 24/03/2017

Decreto Nacional 431 14/03/2017

Decreto Nacional 92 23/01/2017

Decreto Nacional 52 12/01/2017

Decreto Nacional 1563 30/09/2016


Decreto Nacional 1310 10/08/2016

Decreto Nacional 1167 19/07/2016

Decreto Nacional 1166 19/07/2016

Decreto Nacional 1117 11/07/2016

Decreto Nacional 780 06/05/2016

Decreto Nacional 596 11/04/2016

Decreto Nacional 415 07/03/2016

Decreto Nacional 171 01/02/2016

Decreto Nacional 124 26/01/2016

Decreto Nacional 2452 17/12/2015

Decreto Nacional 2362 01/12/2015


Decreto Nacional 2297 27/11/2015

Decreto Nacional 2060 22/10/2015

Decreto Nacional 1906 22/09/2015

Decreto Nacional 1528 16/07/2015

Decreto Nacional 1412 25/06/2015

Decreto Nacional 1083 26/05/2015

Decreto Nacional 1082 26/05/2015

Decreto Nacional 1080 26/05/2015

Decreto Nacional 1079 26/05/2015

Decreto Nacional 1076 26/05/2015


Decreto Nacional 1074 26/05/2015

Decreto Nacional 1073 5/26/2015

Decreto Nacional 1072 26/05/2015

Decreto Nacional 1069 26/05/2015

Decreto Nacional 1008 15/05/2015

Decreto Nacional 2362 07/12/2015

Decreto Nacional 2060 22/10/2015

Decreto Nacional 472 17/03/2015

Decreto Nacional 348 25/02/2015

Decreto Nacional 106 21/01/2015


Decreto Nacional 2573 12/12/2014

Decreto Nacional 1966 07/10/2014

Decreto Nacional 1553 15/08/2014

Decreto Nacional 1507 12/08/2014

Decreto Nacional 1477 05/08/2014

Decreto Nacional 351 2/19/2014

Decreto Nacional 288 12/02/2014

Decreto Nacional 2981 12/20/2013


Decreto Nacional 2943 17/12/2013

Decreto Nacional 2418 31/10/2013

Decreto Nacional 1683 02/08/2013

Decreto Nacional 1610 30/07/2013

Decreto Nacional 1352 26/06/2013

Decreto Nacional 99 25/01/2013

Decreto Nacional 46 17/01/2013

Decreto Nacional 2464 03/12/2012

Decreto Nacional 1450 03/03/2012

Decreto Nacional 984 14/05/2012

Decreto Nacional 100 20/01/2012

Decreto Nacional 19 10/01/2012

Decreto Nacional 4632 09/12/2011


20223040045295 04/08/2022
Resolución Nacional

20223040044765 04/08/2022
Resolución Nacional

20223040044715 03/08/2022

Resolución Nacional

20223040044585 02/08/2022
Resolución Nacional

20223040044455 02/08/2022
Resolución Nacional

20223040044065 02/08/2022
Resolución Nacional
20223040040595 12/07/2022

Resolución Nacional

1238 21/07/2022
Resolución Nacional

27/04/2022
Resolución Nacional 20223040022175 

692 29/04/2022
Resolución Nacional

666 28/04/2022

Resolución Nacional

1117 05/04/2022

Resolución Nacional

20223040009425 24/02/2022

Resolución Nacional

304 23/02/2022

Resolución Nacional

754 31/05/2021
Resolución Nacional
Resolución Nacional 1297 8/072010

Decreto Nacional 3930 10/25/2010

Decreto Nacional 2280 20/06/2010

Decreto Nacional 966 24/03/2010

Decreto Nacional 926 19/03/2010

Decreto Nacional 235 28/01/2010

Decreto Nacional 3905 08/10/2009

Decreto Nacional 2680 17/07/2009

Decreto Nacional 2623 13/07/2009

Decreto Nacional 3450 9/12/2008

Decreto Nacional 895 3/28/2008

Decreto Nacional 728 07/03/2008


Decreto Nacional 3085 15/08/2007

Decreto Nacional 2913 31/07/2007

Decreto Nacional 2331 6/22/2007

Decreto Nacional 1575 09/05/2007

Decreto Nacional 1027 30/03/2007

Decreto Nacional 4473 15/12/2006

Decreto Nacional 3518 09/10/2006

Decreto Nacional 231 26/01/2006

Decreto Nacional 4741 12/30/2005

Decreto Nacional 4500 05/12/2005


Decreto Nacional 2200 28/06/2005

Decreto Nacional 1538 17/05/2005

Decreto Nacional 187 31/1/2005

Decreto Nacional 3667 08/11/2004

Decreto Nacional 3629 04/11/2004

Decreto Nacional 2090 26/07/2003

Decreto Nacional 1914 10/07/2003

Decreto Nacional 1609 31/072002

1607 31/07/2002
Decreto Nacional

Decreto Nacional 1485 15/07/2002

Decreto Nacional 406 05/03/2002

Decreto Nacional 2762 20/12/2001

Decreto Nacional 1537 26/07/2001


Decreto Nacional 873 11/05/2001

Decreto Nacional 1737 21/08/1998

Decreto Nacional 1567 05/08/1998

Decreto Nacional 93 13/01/1998

Decreto Nacional 3102 12/30/1997

Decreto Nacional 1543 12/06/1997

Decreto Nacional 16 09/01/1997

Decreto Nacional 111 15/01/1996

Decreto Nacional 2150 05/12/1995

Decreto Nacional 1973 08/11/1995

Decreto Nacional 1477 05/09/1995


Decreto Nacional 2644 29/11/1994

Decreto Nacional 1832 03/08/1994

Decreto Nacional 1772 03/08/1994

Decreto Nacional 1295 22/06/1994

Decreto Nacional 1108 31/05/1994

Decreto Nacional 356 11/02/1994

Decreto Nacional 2649 29/12/1993

Decreto Nacional 1421 21/07/1993

Decreto Nacional 306 19/02/1992

Decreto Nacional 2591 19/11/1991

Decreto Nacional 2177 21/09/1989

Decreto Nacional 1978 31/08/1989

Decreto Nacional 624 30/03/1989

Decreto Nacional 80 15/01/1987

Decreto Nacional 614 14/03/1984

Decreto Nacional 1045 17/06/1978

Decreto Nacional 2811 12/18/1974


Decreto Nacional 3135 26/12/1968

Decreto Nacional 3743 20/12/1950

Decreto Nacional 2663 09/09/1950

Decreto Nacional 2158 24/06/1948

Resolución Nacional 4272 27/12/2021

1913 25/11/2021

Resolución Nacional

20213040041135 13/09/2021

Resolución Nacional

1315 27/8/2021

Resolución Nacional

881 25/6/2021
Resolución Nacional

111 9/4/2021
Resolución Nacional
1519 24/8/2020

Resolución Nacional
777 2/6/2021

Resolución Nacional

738 26/5/2021
Resolución Nacional

738 26/5/2021

Resolución Nacional

Resolución Nacional 773 4/7/2021

500 10/03/2021

Resolución Nacional

223 25/02/2021

Resolución Nacional

222 25/02/2021

Resolución Nacional

Resolución Nacional 40031 05/02/2021


20213040045815 10/02/2021

Resolución Nacional

20203040032535 23/12/2020

Resolución Nacional

111 11/12/2020

Resolución Nacional

20203040024865 20/11/2020

Resolución Nacional

20203040003785 26/05/2020

Resolución Nacional

20203040023385 20/11/2020

Resolución Nacional

20203040017985 27/10/2020
Resolución Nacional

20203040016055 16/10/2020
Resolución Nacional
20203040015885 15/10/2020
Resolución Nacional
20203040011355 21/08/2020
Resolución Nacional
20203040011245 20/08/2020
Resolución Nacional

202030400007495 02/07/2020
Resolución Nacional

2230 27/11/2020

Resolución Nacional

2242 27/10/2020
Resolución Nacional
1537 02/09/2020

Resolución Nacional

1519 24/08/2020

Resolución Nacional

739 09/05/2020

Resolución Nacional
734 08/05/2020

Resolución Nacional

371 23/09/2020
Resolución Nacional

319 11/09/2020
Resolución Nacional
181 01/10/2020
Resolución Nacional

160 15/09/2020
Resolución Nacional

Resolución Nacional 2184 12/26/2019

3282 05/08/2019
Resolución Nacional

2404 22/07/2019

Resolución Nacional

2389 02/09/2019

Resolución Nacional

312 13/02/2019
Resolución Nacional
89 16/01/2019
Resolución Nacional
2 03/01/2019
Resolución Nacional

Resolución Nacional 40908 5/9/2018


3258 03/08/2018
Resolución Nacional
3256 03/08/2018

Resolución Nacional
3246 03/08/2018
Resolución Nacional
2408 21/06/2018

Resolución Nacional

Resolución Nacional 1407 7/26/2018

1298 27/04/2018
Resolución Nacional

718 22/03/2018
Resolución Nacional

Resolución Nacional 2749 12/27/2017

2661 24/07/2017
Resolución Nacional

1349 12/05/2017

Resolución Nacional

1326 06/07/2017
Resolución Nacional

1178 28/03/2017
Resolución Nacional

926 30/03/2017
Resolución Nacional
839 23/03/2017

Resolución Nacional

472 28/02/2017
Resolución Nacional
239 23/06/2017

Resolución Nacional

238 23/06/2017
Resolución Nacional

182 19/05/2017
Resolución Nacional

160 02/02/2017

Resolución Nacional

116 06/04/2017

Resolución Nacional

107 30/03/2017

Resolución Nacional

5748 28/12/2016
Resolución Nacional

4927 23/11/2016
Resolución Nacional

4170 05/10/2016
Resolución Nacional

3922 02/12/2016
Resolución Nacional

2163 27/05/2016
Resolución Nacional

1670 01/06/2016
Resolución Nacional

1206 22/12/2016

Resolución Nacional

706 16/12/2016
Resolución Nacional
468 19/08/2016
Resolución Nacional
2851 28/07/2015
Resolución Nacional
2501 24/07/2015
Resolución Nacional

1885 17/06/2015
Resolución Nacional

1844 18/12/2015

Resolución Nacional

1565 06/06/2014
Resolución Nacional

Resolución Nacional 1223 5/14/2014

Resolución Nacional 631 3/17/2015

620 26/11/2015
Resolución Nacional
533 08/10/2015

Resolución Nacional

3368 12/08/2014
Resolución Nacional

2273 06/08/2014

Resolución Nacional

1565 06/06/2014

Resolución Nacional

892 05/03/2014
Resolución Nacional
646 18/03/2014
Resolución Nacional
217 31/01/2014
Resolución Nacional

91872 28/12/2012

Resolución Nacional

90980 15/11/2013

Resolución Nacional

90708 30/08/2013

Resolución Nacional

4575 07/11/2013
Resolución Nacional

Resolución Nacional 1111 2/9/2013

3405 30/08/2013
Resolución Nacional
2087 14/06/2013
Resolución Nacional

1903 07/06/2013
Resolución Nacional

572 12/02/2013
Resolución Nacional

315 06/02/2013
Resolución Nacional

76434 04/12/2012

Resolución Nacional

12379 28/12/2012
Resolución Nacional
12336 28/12/2012
Resolución Nacional

11268 06/12/2012
Resolución Nacional
4502 28/12/2012

Resolución Nacional

2578 28/12/2012
Resolución Nacional

2272 12/10/2012
Resolución Nacional

1409 23/07/2012
Resolución Nacional

1356 18/07/2012
Resolución Nacional

652 30/04/2012
Resolución Nacional

Resolución Nacional 222 12/15/2011

2257 14/06/2011
Resolución Nacional

180540 30/03/2010

Resolución Nacional

3027 26/07/2010

Resolución Nacional

3019 23/07/2010
Resolución Nacional

2509 16/11/2010

Resolución Nacional

Resolución Nacional 1512 5/8/2010


Resolución Nacional 1511 8/5/2010

Resolución Nacional 1457 7/29/2010


1384 20/04/2010
Resolución Nacional

237 20/08/2010
Resolución Nacional
193 27/07/2010

Resolución Nacional

5967 01/12/2009
Resolución Nacional

2604 24/12/2009

Resolución Nacional

1918 05/06/2009
Resolución Nacional
1782 08/05/2009
Resolución Nacional

581 15/12/2009

Resolución Nacional

531 24/11/2009

Resolución Nacional
Resolución Nacional 372 3/5/2009

4659 10/11/2008
Resolución Nacional

2733 23/07/2008
Resolución Nacional
2646 17/07/2008

Resolución Nacional

Resolución Nacional 910 5/6/2008

1956 30/05/2008
Resolución Nacional

1677 16/05/2008
Resolución Nacional

1457 29/04/2008
Resolución Nacional
1414 24/04/2008
Resolución Nacional

1013 25/03/2008
Resolución Nacional

910 05/06/2008
Resolución Nacional

252 25/01/2008
Resolución Nacional
181294 06/08/2008
Resolución Nacional
4193 05/10/2007
Resolución Nacional

2844 16/08/2007
Resolución Nacional

Resolución Nacional 1362 8/2/2007


2346 11/07/2007

Resolución Nacional

1401 14/05/2007
Resolución Nacional

1190 24/04/2007
Resolución Nacional

736 16/03/2007
Resolución Nacional

375 17/09/2007
Resolución Nacional

354 05/09/2007
Resolución Nacional

4959 08/11/2006
Resolución Nacional

4016 05/09/2006

Resolución Nacional

Resolución Nacional 1402 7/17/2006

1600 27/06/2006
Resolución Nacional
734 15/03/2006
Resolución Nacional
119 27/04/2006
Resolución Nacional
35 16/01/2006
Resolución Nacional
0-6394 22/12/2005
Resolución Nacional
5674 24/06/2005
Resolución Nacional
1570 26/05/2005
Resolución Nacional

1500 27/06/2005
Resolución Nacional
1183 14/12/2005
Resolución Nacional

1122 26/05/2005
Resolución Nacional

909 04/05/2005
Resolución Nacional

156 27/01/2005
Resolución Nacional

68 28/01/2005
Resolución Nacional

4100 28/12/2004
Resolución Nacional

1737 13/07/2004

Resolución Nacional

10800 12/12/2003

Resolución Nacional

10000 27/11/2003
Resolución Nacional

Resolución Nacional 1188 9/1/2003

5666 23/07/2003

Resolución Nacional

3777 17/06/2003
Resolución Nacional

3500 09/06/2003
Resolución Nacional
2999 19/05/2003

Resolución Nacional

19200 20/12/2002
Resolución Nacional

Resolución Nacional 1164 9/6/2002

7171 31/05/2002

Resolución Nacional

453 24/09/2002

Resolución Nacional

414 27/08/2002

Resolución Nacional

2569 01/09/1999
Resolución Nacional
1995 08/07/1999
Resolución Nacional
4350 31/12/1998
Resolución Nacional

Resolución Nacional 7/14/1996


160

Resolución Nacional 541 14/12/1994

4050 06/12/1994
Resolución Nacional
3716 03/11/1994

Resolución Nacional

4225 29/05/1992

Resolución Nacional

1075 24/03/1992
Resolución Nacional

6398 20/12/1991
Resolución Nacional

1792 03/05/1990
Resolución Nacional
1016 31/03/1889
Resolución Nacional
2013 06/06/1986
Resolución Nacional

8321 04/08/1983
Resolución Nacional

Resolución Nacional 2400 22/05/1979

Directiva Nacional 16 2/9/2021

Directiva Nacional 3 15/03/2021

Directiva Nacional 5 29/05/2020

Directiva Nacional 4 29/05/2020


Directiva Nacional 3 22/05/2020

Directiva Presidencial 8 10/15/2009

Circular Nacional

15 3/11/2022

Circular Nacional
16 4/1/2022

Circular Nacional 100-02

3/3/2022

Circular Nacional 1 14/2/2022


Circular Nacional 20221010000601 1/3/2022

Circular Nacional 4 13/01/2022

Circular Nacional 100-020 12/10/2021

Circular Nacional 100-009 17/8/2021

Circular Nacional 72 30/11/2021

Circular Nacional 18 22/9/2021

Circular Nacional Conjunta 1 15/6/2021

Circular Nacional 47 05/08/2021

Circular Nacional 24 5/4/2021

Circular Nacional 22 8/3/2021


Circular Nacional 71 30/11/2020

Circular Nacional 64 07/10/2020

Circular Nacional 63 07/10/2020


Circular Nacional 15 20/11/2020

Circular Nacional 13 08/09/2020

Circular Nacional 41 02/06/2020

Circular Nacional 30 08/05/2020

Circular Nacional 18 10/03/2020

Circular Nacional 1 10/11/2020

Circular Nacional 20201340085301 06/03/2020


Circular Nacional 100-006 19/12/2019
Circular Nacional 20191000000157 18/12/2019

Circular Nacional 20191000000117 29/07/2019

Circular Nacional 1 28/10/2020

Circular Nacional Conjunta 100-003- 25/7/2018

Circular Nacional 3 19/11/2018

Circular Nacional 9 06/10/2017

Circular Nacional 34 25/09/2013

Circular Nacional 19 20/05/2013

Circular Nacional 17 1/6/2011

Circular Nacional 12 2/2/2007


Acuerdo Distrital 836 10/3/2022

Acuerdo Distrital 834 10/3/2022

Acuerdo Distrital 833 28/2/2022


Acuerdo Distrital 832 28/2/2022

Acuerdo Distrital 827 21/9/2021

Acuerdo Distrital 821 7/9/2021


Acuerdo Distrital 816 22/8/2021

Acuerdo Distrital 811 22/6/2021

Acuerdo Distrital 804 16/02/2021

Acuerdo Distrital 818 30/08/2021

Acuerdo Distrital 800 11/02/2021

Acuerdo Distrital 799 05/02/2021

Acuerdo Distrital 794 06/01/2021

Acuerdo Distrital 793 30/12/2020


Acuerdo Distrital 790 23/12/2020

Acuerdo Distrital 788 22/12/2020

Acuerdo 11653 20/102020

Acuerdo 11623 28/08/2020

Acuerdo 2011597 15/07/2020

Acuerdo Distrital 782 26/11/2020

Acuerdo Distrital 779 15/09/2020


Acuerdo Distrital 778 09/09/2020

Acuerdo Distrital 773 21/08/2020

Acuerdo Distrital 768 02/07/2020

Acuerdo Distrital 761 12/06/2020

Acuerdo 165 12/03/2020

Acuerdo Distrital 751 21/11/2019

Acuerdo Distrital 749 21/11/2019

Acuerdo Distrital 20191000008736 06/11/2019

Acuerdo Distrital 746 10/09/2019

Acuerdo Distrital 745 10/09/2019

Acuerdo Distrital 744 03/09/2019

Acuerdo Distrital 740 14/06/2019


Acuerdo Distrital 20181000006176 10/10/2018

Acuerdo Distrital 733 28/12/2018

Acuerdo Distrital 732 28/12/2018

Acuerdo Distrital 724 06/12/2018


Acuerdo Distrital 712 27/08/2018

Acuerdo Distrital 710 29/06/2018

Acuerdo Distrital 708 15/06/2018

Acuerdo Distrital 696 28/12/2017

Acuerdo Distrital 695 28/12/2017

Acuerdo Distrital 689 26/09/2017

Acuerdo Distrital 668 03/04/2017

Acuerdo Distrital 674 23/05/2017

Acuerdo Distrital 668 4/3/2017

Acuerdo Distrital 663 03/03/2017


Acuerdo Distrital 660 21/12/2016

Acuerdo Distrital 652 22/11/2016

Acuerdo Distrital 650 22/09/2016

Acuerdo Distrital 642 12/05/2016

Acuerdo Distrital 630 29/12/2015

Acuerdo Distrital 623 29/12/2015


Acuerdo Distrital 619 29/09/2015

Acuerdo Distrital 615 22/09/2015

Acuerdo Distrital 600 24/08/2015

Acuerdo Distrital 606 28/08/2015

Acuerdo Distrital 602 24/08/2015

Acuerdo Distrital 592 27/05/2015

Acuerdo Distrital 580 09/03/2015

Acuerdo Distrital 559 29/06/2014

Acuerdo Distrital 558 20/06/2014


Acuerdo Distrital 550 12/03/2014
Acuerdo Distrital 547 10/01/2014

Acuerdo Distrital 546 27/12/2013

Acuerdo Distrital 540 12/26/2013

Acuerdo Distrital 529 19/11/2013

Acuerdo Distrital 528 24/09/2013

Acuerdo Distrital 5 15/03/2013

Acuerdo Distrital 4 15/03/2013

Acuerdo Distrital 516 24/12/2012

Acuerdo Distrital 506 05/12/2012

Acuerdo Distrital 505 05/12/2012

Acuerdo Distrital 484 27/12/2011

Acuerdo Distrital 478 14/10/2011


Acuerdo Distrital 475 23/09/2011

Acuerdo Distrital 472 30/08/2011

Acuerdo Distrital 465 10/02/2011

Acuerdo Distrital 446 30/08/2010

Acuerdo Distrital 444 25/08/2010

Acuerdo Distrital

418 12/22/2009

Acuerdo Distrital 417 17/12/2009

Acuerdo Distrital 415 16/12/2009


Acuerdo Distrital 413 02/12/2009

Acuerdo Distrital 410 02/12/2009

Acuerdo Distrital

407 11/26/2009

Acuerdo Distrital 391 05/08/2009


Acuerdo Distrital 381 30/06/2009

Acuerdo Distrital 380 30/06/2009

Acuerdo Distrital 374 17/06/2009

Acuerdo Distrital 356 29/12/2008


Acuerdo Distrital 352 23/12/2008

Acuerdo Distrital 350 23/12/2008

Acuerdo Distrital

347 12/23/2008

Acuerdo Distrital 346 23/12/2008

Acuerdo Distrital 336 24/09/2008

Acuerdo Distrital 335 24/09/2008

Acuerdo Distrital 334 24/09/2008

Acuerdo Distrital 333 9/24/2008

Acuerdo Distrital

331 9/24/2008

Acuerdo Distrital

328 9/24/2008

Acuerdo Distrital
317 6/24/2008
Acuerdo Distrital

315 6/23/2008

Acuerdo Distrital
301 12/24/2007

Acuerdo Distrital 292 21/11/2007

Acuerdo Distrital 288 6/7/2007

Acuerdo Distrital 287 6/28/2007

Acuerdo Distrital 281 17/5/2007

Acuerdo Distrital 276 27/02/2007

Acuerdo Distrital 258 15/12/2006


Acuerdo Distrital 257 30/11/2006

Acuerdo Distrital 239 29/06/2006

Acuerdo Distrital 236 29/06/2006

Acuerdo Distrital 223 28/06/2006

Acuerdo Distrital 214 13/06/2006

Acuerdo Distrital 197 12/28/2005

Acuerdo Distrital 172 9/23/2005


Acuerdo Distrital 158 6/24/2005

Acuerdo Distrital 157 6/24/2005

Acuerdo Distrital 137 12/28/2004

Acuerdo Distrital 131 07/12/2004

Acuerdo Distrital 130 07/12/2004

Acuerdo Distrital 114 29/12/2003


Acuerdo Distrital 104 29/12/2003

Acuerdo Distrital 92 26/06/2003

Acuerdo Distrital 87 26/06/2003

Acuerdo Distrital 83 06/05/2003

Acuerdo Distrital 79 20/01/2003

Acuerdo Distrital 73 26/09/2002

Acuerdo Distrital 57 17/04/2002

Acuerdo Distrital 42 31/10/2002

Acuerdo Distrital 60 30/10/2001

Acuerdo Distrital 51 08/12/2001

Acuerdo Distrital 43 26/11/2001

Acuerdo Distrital 23 27/04/2001

Acuerdo Distrital 49 05/05/2000


Acuerdo Distrital 4 04/02/1999

Acuerdo Distrital 16 27/11/1998

Acuerdo Distrital 19 09/09/1996

Acuerdo Distrital 17 09/09/1995

Decreto Distrital 296 22/07/2022

Decreto Distrital 270 30/06/2022

Decreto Distrital 195 17/05/2022

Decreto Distrital 183 10/05/2022

Decreto Distrital 182 10/05/2022

Decreto Distrital 173 29/04/2022


Decreto Distrital 119 07/04/2022

Decreto Distrital 112 30/03/2022

Decreto Distrital 84 08/03/2022

Decreto Distrital 76 01/03/2022

Decreto Distrital 19 14/01/2022

Decreto Distrital 5 07/01/2022

Decreto Distrital 4 07/01/2022

Decreto Distrital 3 07/01/2022


Decreto Distrital 2 07/01/2022

Decreto Distrital 557 29/12/2021

Decreto Distrital 556 29/12/2021

Decreto Distrital 555 29/12/2021

Decreto Distrital 546 24/12/2021

Decreto Distrital 518 16/12/2021

Decreto Distrital 490 07/12/2021


Decreto Distrital 486 07/12/2021

Decreto Distrital 466 16/11/2021

Decreto Distrital 444 10/11/2021

Decreto Distrital 442 09/11/2021

Decreto Distrital 431 29/10/2021


Decreto Distrital 430 29/10/2021

Decreto Distrital 393 19/10/2021

Decreto Distrital 392 19/10/2021

Decreto Distrital 379 12/10/2021


Decreto Distrital 368 08/10/2021

Decreto Distrital 332 7/9/2021

Decreto Distrital 331 7/9/2021

Decreto Distrital 317 26/8/2021

Decreto Distrital 297 13/8/2021

Decreto Distrital 294 11/8/2021

Decreto Distrital 293 11/8/2021

Decreto Distrital 277 30/7/2021


Decreto Distrital 259 15/7/2021

Decreto Distrital 242 2/7/2021

Decreto Distrital 228 28/6/2021

Decreto Distrital 227 28/6/2021

Decreto Distrital 199 4/6/2021

Decreto Distrital 192 2/6/2021

Decreto Distrital 188 27/5/2021


Decreto Distrital 807 24/12/2019

Decreto Distrital 839 23/10/2018

Decreto Distrital 91 24/03/2021

Decreto Distrital 89 24/03/2021

Decreto Distrital 74 16/03/2021

Decreto Distrital 73 16/3/2021

Decreto Distrital 69 12/03/2021

Decreto Distrital 58 24/02/2021

Decreto Distrital 46 10/02/2021


Decreto Distrital 13 08/01/2021

Decreto Distrital 345 30/12/2020

Decreto Distrital 332 27/12/2020

Decreto Distrital 237 30/10/2020

Decreto Distrital 217 30/09/2020

Decreto Distrital 208 21/09/2020


Decreto Distrital 189 21/08/2020

Decreto Distrital 176 27/07/2020

Decreto Distrital 163 03/07/2020

Decreto Distrital 139 11/06/2020

Decreto Distrital 128 24/05/2020

Decreto Distrital 126 10/05/2020

Decreto Distrital 93 25/03/2020

Decreto Distrital 91 22/03/2020

Decreto Distrital 90 19/03/2020


Decreto Distrital 84 12/03/2020

Decreto Distrital 81 11/03/2020

Decreto Distrital 78 06/03/2020

Decreto Distrital 77 04/03/2020

Decreto Distrital 74 28/02/2020

Decreto Distrital 73 28/02/2020

Decreto Distrital 849 30/12/2019

Decreto Distrital 847 30/12/2019

Decreto Distrital 846 30/12/2019

Decreto Distrital 845 27/12/2019


Decreto Distrital 840 27/12/2019

Decreto Distrital 807 24/12/2019

Decreto Distrital 806 24/12/2019

Decreto Distrital 801 20/12/2019

Decreto Distrital 776 19/12/2019

Decreto Distrital 769 17/12/2019

Decreto Distrital 749 10/12/2019

Decreto Distrital 748 10/12/2019

Decreto Distrital 736 03/12/2019


Decreto Distrital 686 14/11/2019

Decreto Distrital 621 18/10/2019

Decreto Distrital 647 29/10/2019

Decreto Distrital 640 24/10/2019

Decreto Distrital 639 24/10/2019

Decreto Distrital 519 28/08/2019

Decreto Distrital 510 27/08/2019


Decreto Distrital 495 21/08/2019

Decreto Distrital 492 15/08/2019

Decreto Distrital 484 14/08/2019


Decreto Distrital 475 12/08/2019

Decreto Distrital 461 31/07/2019

Decreto Distrital 451 26/07/2019

Decreto Distrital 438 22/07/2019

Decreto Distrital 394 28/06/2019

Decreto Distrital 383 27/06/2019

Decreto Distrital 364 20/06/2019

Decreto Distrital 259 10/05/2019

Decreto Distrital 200 11/04/2019

Decreto Distrital 199 11/04/2019

Decreto Distrital 197 11/04/2019


Decreto Distrital 68 22/02/2019

Decreto Distrital 37 07/02/2019

Decreto Distrital 842 31/12/2018

Decreto Distrital 839 28/12/2018

Decreto Distrital 838 28/12/2018

Decreto Distrital 828 27/12/2018

Decreto Distrital 801 20/12/2018

Decreto Distrital 790 20/12/2018

Decreto Distrital 673 22/11/2018

Decreto Distrital 672 22/11/2018


Decreto Distrital 651 16/11/2018

Decreto Distrital 578 05/10/2018

Decreto Distrital 552 26/09/2018

Decreto Distrital 487 23/08/2018

Decreto Distrital 473 15/08/2018


Decreto Distrital 456 06/08/2018

Decreto Distrital 452 03/08/2018

Decreto Distrital 430 30/07/2018

Decreto Distrital 308 06/06/2018

Decreto Distrital 118 27/02/2018

Decreto Distrital 404 19/07/2018

Decreto Distrital 338 25/06/2018

Decreto Distrital 321 15/06/2018

Decreto Distrital 111 26/02/2018

Decreto Distrital 110 26/02/2018

Decreto Distrital 58 24/01/2018

Decreto Distrital 815 12/28/2017


Decreto Distrital 813 28/12/2017

Decreto Distrital 707 20/12/2017

Decreto Distrital 683 12/12/2017

Decreto Distrital 668 5/12/2017

Decreto Distrital 634 21/11/2017

Decreto Distrital 568 20/10/2017

Decreto Distrital 494 19/09/2017


Decreto Distrital 457 29/08/2017

Decreto Distrital 456 29/08/2017

Decreto Distrital 351 30/06/2017

Decreto Distrital 318 16/06/2017

Decreto Distrital 630 27/12/2016

Decreto Distrital 622 23/12/2016

Decreto Distrital 515 22/11/2016

Decreto Distrital 505 21/11/2016

Decreto Distrital 386 16/09/2016

Decreto Distrital 289 07/07/2016

Decreto Distrital 265 6/25/2016


Decreto Distrital 248 14/06/2016

Decreto Distrital 80 22/02/2016

Decreto Distrital 594 30/12/2015

Decreto Distrital 586 29/12/2015

Decreto Distrital 573 22/12/2015

Decreto Distrital 459 11/11/2015


Decreto Distrital 443 9/11/2015

Decreto Distrital 442 9/11/2015

Decreto Distrital 305 29/07/2015

Decreto Distrital 259 01/07/2015

Decreto Distrital 194 29/05/2015

Decreto Distrital 190 28/05/2015

Decreto Distrital 165 11/052015

Decreto Distrital 44 04/02/2015

Decreto Distrital 596 19/12/2014

Decreto Distrital  58 19/12/2014


Decreto Distrital 527 21/11/2014

Decreto Distrital 444 14/10/2014

Decreto Distrital 324 05/08/2014

Decreto Distrital 224 6/6/2014

Decreto Distrital 197 22/05/2014

Decreto Distrital 174 30/04/2014

Decreto Distrital 173 30/04/2014


Decreto Distrital 172 30/04/2014

Decreto Distrital 171 29/04/2014

Decreto Distrital 62 07/02/2014

Decreto Distrital 599 26/12/2013

Decreto Distrital 595 26/12/2013

Decreto Distrital 575 17/12/2013

Decreto Distrital 477 21/10/2013

Decreto Distrital 376 02/09/2013


Decreto Distrital 437 19/09/2012

Decreto Distrital 429 11/09/2012

Decreto Distrital 407 27/08/2012

Decreto Distrital 309 25/06/2012

Decreto Distrital 185 23/04/2012

Decreto Distrital 86 01/03/2012

Decreto Distrital 687 30/12/2011

Decreto Distrital 677 29/12/2011

Decreto Distrital 547 02/12/2011

Decreto Distrital 503 16/11/2011


Decreto Distrital 397 26/08/2011

Decreto Distrital 294 07/07/2011

Decreto Distrital 156 11/04/2011

Decreto Distrital 371 30/08/2010

Decreto Distrital 339 05/082009

Decreto Distrital 309 23/07/2009

Decreto Distrital 227 10/06/2009

Decreto Distrital 36 05/02/2009


Decreto Distrital 35 05/02/2009

Decreto Distrital 456 23/12/2008

Decreto Distrital 150 21/05/2008

Decreto Distrital 84 27/03/2008

Decreto Distrital 54 07/03/2008

Decreto Distrital 596 26/12/2007

Decreto Distrital 580 17/12/2007


Decreto Distrital 546 21/11/2007

Decreto Distrital 505 31/10/2007

Decreto Distrital 492 26/10/2007

Decreto Distrital 470 12/10/2007


Decreto Distrital 448 28/09/2007

Decreto Distrital 315 18/07/2007

Decreto Distrital 515 20/12/2006

Decreto Distrital 486 30/11/2006

Decreto Distrital 325 16/08/2006


Decreto Distrital 319 15/08/2006

Decreto Distrital 190 06/06/2006

Decreto Distrital 215 07/07/2005

Decreto Distrital 400 15/12/2004

Decreto Distrital 327 11/10/2004

Decreto Distrital 284 10/09/2004

Decreto Distrital 190 22/06/2004

Decreto Distrital 506 30/12/2003

Decreto Distrital 116 16/04/2003


Decreto Distrital 115 16/04/2003

Decreto Distrital 113 16/04/2003

Decreto Distrital 352 15/08/2002

Decreto Distrital 660 27/08/2001

Decreto Distrital 621 01/08/2001

Decreto Distrital 959 1/11/2000

Decreto Distrital 542 18/08/1999

Decreto Distrital 449 09/07/1999

Decreto Distrital 243 21/04/1999

Decreto Distrital 101 18/02/1999

Decreto Distrital 357 5/21/1997

Decreto Distrital 1253 30/04/1997

Decreto Distrital 714 15/11/1996

Decreto Distrital 320 13/06/1995


Decreto Distrital 323 29/05/1992

Decreto Distrital 471 29/08/1990

Resolución Distrital 698 05/05/2022

Resolución Distrital 2191 01/06/2022

Resolución Distrital 116 06/05/2022

Resolución Distrital
2210 23/12/2021

Resolución Distrital 3815 20/10/2021

Resolución Distrital 1 17/6/2021

Resolución Distrital 10 21/5/2021

Resolución Distrital 79 22/04/2021

Resolución Distrital 30 29/01/2021

Resolución Distrital 753 21/10/2020


Resolución Distrital 76 17/7/2020

Resolución Distrital 750 12/05/2020

Resolución Distrital 133 12/05/2020

Resolución Distrital 232 06/10/2020

Resolución Distrital 84 21/2/2020

Resolución Distrital 25 12/11/2020

Resolución Distrital 36 20/9/2019

Resolución Distrital 107 28/06/2019

Resolución Distrital 76 17/07/2020

Resolución Distrital 37 06/03/2019

Resolución Distrital 36 04/02/2019


Resolución Distrital 36 20/09/2019

Resolución Distrital 9 18/02/2019

Resolución Distrital 1 30/9/2019

Resolución Distrital 440 11/10/2018

Resolución Distrital 233 8/6/2018

Resolución Distrital 179 9/11/2018

Resolución Distrital 104 23/10/2018

Resolución Distrital 88 28/09/2018

Resolución Distrital 68 31/05/2018

Resolución Distrital 12 28/2/2018

Resolución Distrital DDC 000003 05/12/2018


Resolución Distrital DDC 000002 9/8/2018

Resolución Distrital 304 05/12/2017

Resolución Distrital 4 28/11/2017

Resolución Distrital 191 22/9/2017

Resolución Distrital 4 28/11/2017

Resolución Distrital 2 7/7/2017

Resolución Distrital 393 24/10/2016

Resolución Distrital 243 09/07/2016

Resolución Distrital 18264 15/05/2014

Resolución Distrital 932 09/07/2015

Resolución Distrital 646 14/09/2015

Resolución Distrital 88 28/01/2015

Resolución Distrital 242 28/01/2014

Resolución Distrital 11 28/02/2014

Resolución Distrital 715 30/05/2013


Resolución Distrital 284 30/05/2013

Resolución Distrital 79 11/3/2013


Resolución Distrital 1304 25/10/2012

Resolución Distrital 1115 26/09/2012

Resolución Distrital 1754 3/25/2011

Resolución Distrital 829 2/27/2011

Resolución Distrital 1 20/01/2011

Resolución Distrital 114 22/04/2010

Resolución Distrital 19 08/07/2010

Resolución Distrital 1 30/7/2010

Resolución Distrital 34 21/12/2009

Resolución Distrital 3957 6/19/2009

Resolución Distrital 4 2/2/2009

Resolución Distrital 397 31/12/2008

Resolución Distrital 931 5/6/2008


Resolución Distrital 305 20/10/2008

Resolución Distrital 705 03/09/2007

Resolución Distrital 138 1/1/2007

Resolución Distrital 169 25/11/2005

Resolución Distrital 866 08/09/2004

Resolución Distrital 1188 1/9/2003

Resolución Distrital 9 31/01/2002

Resolución SDM 01/07/2022

151742

Resolución SDM
147316 10/6/2022
Resolución SDM 1 28/01/2022

Resolución SDM 172834 22/12/2021

Resolución SDM 173156 24/12/2021

Resolución SDM 172834 22/12/2021

Resolución SDM 172833 22/12/2021

Resolución SDM 172832 22/12/2021


Resolución SDM 172830 22/12/2021

Resolución SDM 118139 23/11/2021

Resolución SDM 118092 23/11/2021

Resolución SDM 112191 16/11/2021

Resolución SDM 108541 29/10/2021


Resolución SDM 96234 07/10/2021

Resolución SDM 93495 24/9/2021

Resolución SDM 86572 15/9/2021

Resolución SDM 83464 26/8/2021

Resolución SDM 80010 4/8/2021


Resolución SDM 79928 3/8/2021

Resolución SDM 77749 28/7/2021

Resolución SDM 67672 19/7/2021

Resolución SDM 67119 13/7/2021

Resolución SDM 67110 13/7/2021

Resolución SDM 53233 14/6/2021

Resolución SDM 34094 1/6/2021

Resolución SDM 21069 18/3/2021

Resolución SDM 27320 15/04/2021

Resolución SDM 22946 04/04/2021


Resolución SDM 355 03/03/2021

Resolución SDM 84 02/02/2021

Resolución SDM 81 01/02/2021

Resolución SDM 22 08/01/2021

Resolución SDM 21 08/01/2021

Resolución SDM 427 10/12/2020

Resolución SDM 419 4/12/2020

Resolución SDM 350 28/10/2020

Resolución SDM 320 4/12/2020


Resolución SDM 319 4/12/2020

Resolución SDM 318 4/12/2020

Resolución SDM 317 2/12/2020

Resolución SDM 312 27/12/2020

Resolución SDM 308 20/11/2020

Resolución SDM 307 20/11/2020

Resolución SDM 302 11/11/2020

Resolución SDM 304 13/11/2020


Resolución SDM 301 10/11/2020

Resolución SDM 289 23/10/2020

Resolución SDM 259 23/11/2020

Resolución SDM 287 21/10/2020

Resolución SDM 269 29/09/2020

Resolución SDM 256 21/09/2020

Resolución SDM 253 17/09/2020

Resolución SDM 259 23/09/2020


Resolución SDM 249 10/09/2020

Resolución SDM 246 04/09/2020

Resolución SDM 245 04/09/2020

Resolución SDM 238 31/08/2020

Resolución SDM 221 21/08/2020

Resolución SDM 215 14/08/2020


Resolución SDM 204 23/07/2020

Resolución SDM 202 17/07/2020

Resolución SDM 197 01/07/2020

Resolución SDM 193 06/07/2020

Resolución SDM 190 01/07/2020


Resolución SDM 186 30/06/2020

Resolución SDM 173 23/06/2020

Resolución SDM 169 12/06/2020

Resolución SDM 164 04/06/2020

Resolución SDM 161 01/06/2020

Resolución SDM 160 01/06/2020


Resolución SDM 151 21/05/2020

Resolución SDM 148 14/05/2020

Resolución SDM 129 27/05/2020

Resolución SDM 122 08/04/2020

Resolución SDM 104 16/03/2020

Resolución SDM 91 16/03/2020

Resolución SDM 69 19/02/2020

Resolución SDM 45 17/04/2020

Resolución SDM 35 1/1/2020

Resolución SDM 32 30/01/2020

Resolución SDM 489 31/12/2019


Resolución SDM 488 31/12/2019

Resolución SDM 487 30/12/2019

Resolución SDM 486 30/12/2019

Resolución SDM 483 27/12/2019

Resolución SDM 482 27/12/2019

Resolución SDM 480 27/12/2019

Resolución SDM 479 27/12/2019

Resolución SDM 478 26/12/2019

Resolución SDM 477 26/12/2019

Resolución SDM 476 24/12/2019

Resolución SDM 465 17/12/2019


Resolución SDM 444 27/11/2019

Resolución SDM 442 25/11/2019

Resolución SDM 439 19/11/2019

Resolución SDM 436 15/11/2019

Resolución SDM 410 11/10/2019

Resolución SDM 400 4/10/2019

Resolución SDM 396 1/10/2019

Resolución SDM 388 24/09/2019

Resolución SDM 381 13/09/2019

Resolución SDM 369 03/09/2019

Resolución SDM 368 03/09/2019


Resolución SDM 336 25/07/2019

Resolución SDM 328 11/07/2019

Resolución SDM 313 25/06/2019

Resolución SDM 308 21/06/2019

Resolución SDM 307 20/06/2019

Resolución SDM 265 12/06/2019

Resolución SDM 209 23/05/2019

Resolución SDM 198 13/05/2019

Resolución SDM 194 08/05/2019

Resolución SDM 187 20/09/2019

Resolución SDM 172 24/04/2019

Resolución SDM 170 23/04/2019

Resolución SDM 165 16/04/2019

Resolución SDM 127 19/03/2019

Resolución SDM 132 21/03/2019


Resolución SDM 122 15/03/2019

Resolución SDM 117 14/03/2019

Resolución SDM 114 13/03/2019


Resolución SDM 113 13/03/2019

Resolución SDM 108 08/03/2019

Resolución SDM 84 18/02/2019

Resolución SDM 81 18/02/2019

Resolución SDM 80 18/02/2019

Resolución SDM 79 18/02/2019

Resolución SDM 78 18/2/2019

Resolución SDM 77 18/02/2019

Resolución SDM 75 18/02/2019

Resolución SDM 74 18/02/2019

Resolución SDM 73 18/02/2019

Resolución SDM 67 18/02/2019


Resolución SDM 66 18/02/2019

Resolución SDM 65 18/02/2019

Resolución SDM 64 18/02/2019

Resolución SDM 63 18/02/2019

Resolución SDM 61 18/02/2019

Resolución SDM 60 18/02/2019

Resolución SDM 59 18/02/2019

Resolución SDM 58 43514

Resolución SDM 57 18/2/2019

Resolución SDM 30 11/2/2019

Resolución SDM 19 19/1/2019

Resolución SDM 256 31/12/2019


Resolución SDM 246 21/12/2018

Resolución SDM 236 13/12/2018

Resolución SDM 233 7/12/2018

Resolución SDM 232 4/12/2018

Resolución SDM 224 20/11/2018

Resolución SDM 218 2/11/2018

Resolución SDM 187 20/09/2018

Resolución SDM 180 13/9/2018

Resolución SDM 165 24/7/2018

Resolución SDM 153 8/8/2018


Resolución SDM 126 29/6/2018

Resolución SDM 115 8/6/2018

Resolución SDM 103 25/5/2018

Resolución SDM 85 4/5/2018

Resolución SDM 82 2/5/2018

Resolución SDM 69 9/4/2018

Resolución SDM 62 26/3/2018

Resolución SDM 56 28/3/2018

Resolución SDM 47 6/3/2018

Resolución SDM 45 2/5/2018

Resolución SDM 44 2/3/2018


Resolución SDM 21096 01/03/2018

Resolución SDM 30 13/2/2018

Resolución SDM 11 17/1/2018

Resolución SDM 22750 14/7/2017

Resolución SDM 220 27/11/2017

Resolución SDM 156 14/9/2017

Resolución SDM 93 2/6/2017

Resolución SDM 36 23/2/2017

Resolución SDM 12 13/1/2017

Resolución SDM 220 1/1/2017

Resolución SDM 319 5/12/2016

Resolución SDM 303 17/11/2016

Resolución SDM 260 14/9/2016

Resolución SDM 258 7/9/2016

Resolución SDM 214 14/6/2016

Resolución SDM 195 4/5/2016

Resolución SDM 156 8/3/2016

Resolución SDM 77 18/02/2016


Resolución SDM 946 15/12/2015

Resolución SDM 945 14/12/2015

Resolución SDM 937 7/12/2015

Resolución SDM 833 20/11/2015

Resolución SDM 728 29/10/2015

Resolución SDM 676 5/10/2015

Resolución SDM 652 16/9/2015

Resolución SDM 560 17/7/2015

Resolución SDM 518 8/7/2015

Resolución SDM 446 1/6/2015

Resolución SDM 402 28/5/2015


Resolución SDM 325 8/5/2015

Resolución SDM 279 28/4/2015

Resolución SDM 264 21/4/2015

Resolución SDM 182 10/3/2015

Resolución SDM 125 2/3/2015

Resolución SDM 43 7/2/2014

Resolución SDM 3 2/1/2014

Resolución SDM 141 20/5/2013

Resolución SDM 136 15/5/2013


Resolución SDM 324 27/11/2012

Resolución SDM 280 3/10/2012

Resolución SDM 343 28/12/2011

Resolución SDM 296 4/11/2011

Resolución SDM 125 9/5/2011

Resolución SDM 108 25/4/2011

Resolución SDM 310 10/11/2010

Resolución SDM 540 29/12/2009

Resolución SDM 516 15/12/2009

Resolución SDM 515 11/12/2009

Resolución SDM 405 13/10/2009

Resolución SDM 236 10/8/2009

Resolución SDM 89 24/4/2009

Resolución SDM 522 24/9/2008


Resolución SDM 493 11/9/2008

Resolución SDM 490 10/9/2008

Resolución SDM 381 10/8/2007

Resolución SDM 1188 6/10/2004

Resolución SDM 502 6/10/2003

Resolución SDM 392 15/8/2003

Acuerdo SDM 1 21/1/2022

Acuerdo SDM 1 27/7/2020


Acuerdo SDM 1 10/12/2019

Acuerdo SDM 1 1/1/2019

Directiva Distrital 6 9/6/2022

Directiva Distrital 5 9/6/2022

Directiva Distrital 8 30/12/2021

Directiva Distrital 8 8/10/2021


Directiva Distrital 7 23/9/2021

Directiva Distrital 6 9/7/2021

Directiva Distrital 5 2/6/2021

Directiva Distrital 5 24/6/2021

Directiva Distrital 4 25/5/2021


Directiva Distrital 3 24/2/2021

Directiva Distrital 3 25/6/2013

Directiva Distrital 1 22/1/2021

Directiva Distrital 6 5/10/2020

Directiva Distrital 5 9/10/2020

Directiva Distrital 5 1/10/2020

Directiva Distrital 4 27/8/2020

Directiva Distrital 2 20/5/2020

Directiva Distrital 10 24/1/2020

Directiva Distrital 1 24/1/2020


Directiva Distrital 10 31/12/2019

Directiva Distrital 9 31/12/2019

Directiva Distrital 9 16/12/2019

Directiva Distrital 8 31/12/2019

Directiva Distrital 7 17/9/2019

Directiva Distrital 6 17/9/2019

Directiva Distrital 5 25/7/2019

Directiva Distrital 4 4/7/2019

Directiva Distrital 9 2/11/2018

Directiva Distrital 2 15/3/2018

Directiva Distrital 2 6/2/2018


Directiva Distrital 2 15/3/2018

Directiva Distrital 1 15/3/2018

Directiva Distrital 5 29/9/2017

Directiva Distrital 2 8/3/2017

Directiva Distrital 1 9/2/2017

Directiva Distrital 7 7/6/2016

Directiva Distrital 15 9/10/2015

Directiva Distrital 1 12/3/2014


Directiva Distrital 5 19/8/2013

Directiva Distrital 3 25/6/2013

40 28/7/2022

Circular Distrital

35 30/6/2022
Circular Distrital

34 16/6/2022
Circular Distrital

31 2/6/2022
Circular Distrital
29 18/5/2022
Circular Distrital

Circular Distrital 29 18/05/2022

Circular Distrital 11 18/5/2022

Circular Distrital 25 03/05/2022

Circular Distrital 24 20/4/2022

Circular Distrital 7 25/2/2022

Circular Distrital 6 9/2/2022


Circular Distrital 5 27/1/2022

Circular Distrital 2 21/1/2022

Circular Distrital 1 5/1/2022

Circular Distrital 27 29/10/2021

Circular Distrital 18 9/6/2021

Circular Distrital 13 15/04/2021


Circular Distrital 20 08/04/2021

Circular Distrital 11 18/03/2021

Circular Distrital 9 10/03/2021


Circular - Directiva Distrital 1 03/03/2021

Circular Distrital 5 4/2/2021

Directiva distrital 2 28/1/2021

Circular Distrital 1 5/2/2021

Circular Distrital 2 15/1/2021

Circular Distrital 1 7/1/2021


Circular Distrital 104 30/12/2020

Circular Distrital 55 12/7/2020

Circular Distrital 44 6/5/2020

Circular Distrital 43 6/5/2020

Circular Distrital 33 19/10/2020

Circular Distrital 25 19/8/2020

Circular Distrital 24 12/3/2020

Circular Distrital 23 19/7/2020

Circular Distrital 20 11/6/2020

Circular Distrital 20 3/6/2020

Circular Distrital 19 21/5/2020


Circular Distrital 17 11/5/2020

Circular Distrital 17 8/4/2020

Circular Distrital 8 31/8/2020

Circular Distrital 7 30/6/2020

Circular Distrital 6 21/2/2020

Circular Distrital 3 14/10/2020

Circular Distrital 3 14/2/2020

Circular Distrital 1 16/1/2020

Circular Distrital 36 11/10/2019

Circular Distrital 32 29/8/2019

Circular Distrital 30 11/10/2019

Circular Distrital 22 4/7/2019

Circular Distrital 11 31/12/2019

Circular Distrital 8 29/10/2018

Circular Distrital 17 15/3/2010


Directiva SDM 1 10/6/2022

Directiva SDM 2 12/06/2019

Directiva SDM 1 31/01/2019

Concepto Unificador 4 14/12/2018


Resolución Distrital 3097 16/3/2020

Resolución Distrital 160 14/7/1996

Resolución SDM 98 1/1/2017

Resolución SDM 46 28/9/2017

Circular SDM 14 22/7/2022

Circular SDM 11 24/5/2021

Circular SDM 12 27/5/2021

Circular SDM 17 17/06/2020


Circular SDM 13 30/09/2020

Circular SDM 11 17/04/2020

Circular SDM 9 28/08/2020

Circular SDM 6 27/03/2020

Circular SDM 5 19/03/2020

Circular SDM 4 16/04/2020

Circular SDM 3 13/03/2020

Circular SDM 1 01/09/2020

Circular SDM 1 1/9/2020

Circular SDM 17 06/11/2019


Circular SDM 11 05/08/2019

Circular SDM 9 05/07/2019

Circular SDM 6 29/03/2019

Circular SDM 5 29/03/2019

Circular SDM 3 31/07/2019

Circular SDM 2 20/05/2019

Circular SDM 2 1/1/2018

Circular Distrital 27 29/10/2021

Circular Distrital 19 30/6/2021

Circular Distrital 10 11/6/2021

Circular Distrital 9 27/5/2021

Circular Distrital 17 27/5/2021

Circular Distrital 20 15/8/2017


Circular Distrital 14 22/4/2021

Circular Distrital 6 26/4/2021

Circular SDM 6 12/12/2018

Circular SDM 1 29/01/2016

Circular SDM 3 12/05/2015

Circular SDM 7 02/07/2014

Circular SDM 6 20/08/2014


Circular SDM 6 12/08/2013

Circular SDM 2 10/05/2012

NTC-ISO 45001 12/03/2018

NTC-ISO 37001 19/04/2017

NTC-ISO 9001 23/09/2015

NTC-ISO 14001 23/09/2015

NTC 6047 12/20/2013

Guía técnica colombiana -


45 2012
GTC
Norma Técnica colombiana 16/2/2009
2885
- NTC
Norma Técnica colombiana 23/2/2005
4201
- NTC
Norma Técnica colombiana 31/5/2004
4145
- NTC
Norma Técnica colombiana 16/4/1997
4114
- NTC
Norma Técnica colombiana
3955 1996
- NTC
Norma Técnica colombiana 15/3/1995
3701
- NTC

Norma Técnica colombiana


1863 1983
- NTC

Documento Normativo efr 1000-1 edición 5 1/10/2020

Documento CONPES 3654 12/04/2010


Manual Único de Rendición NA 01/02/2020
de Cuentas 2.0 – MURC

Documento Conpes Distrital 1 2019

Guía para evitar o mitigar la 0 1/9/2021


fuga de conocimiento de las
entidades públicas V1
Código: PA05-IN02-F03

EMITIDA POR TEMÁTICA / EPÍGRAFE

Congreso Constitución Política

Por el cual se modifica el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia y se


Congreso
dictan otras disposiciones

Congreso de la Republica de Por medio del cual se modifica el artículo 112 de la Ley 769 de 2022-Código
Colombia Nacional de Tránsito Terrestre.
Por la cual se dictan normas par el diseño e implementación de la política de
Congreso de la Republica de
seguridad vial con enfoque de sistema seguro y se dictan otras disposiciones -Ley
Colombia
Julián Esteban.

Congreso de la Republica de Por medio de la cual se reforman las leyes 1636 de 2013, 789 de 2002, se
Colombia fomenta la generación de empleo y se dictan otras disposiciones

Congreso de la Republica de
Por medio de la cual se promueve el uso de la "bici" segura y sin accidentes
Colombia
Congreso de la Republica de Por medio de la cual se expide el estattuto de conciliación y se dictan otras
Colombia disposiciones

Por medio de la cual se establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo


806 de 2020 y se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la
Congreso de la Republica de
información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los
Colombia
procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia y
se dictan otras disposiciones

Congreso de la Republica de
Por medio de la cual se modifica el artículo 18 de la Ley 1010 de 2006
Colombia

Congreso de la Republica de
Por medio del cual se modifica el Decreto Legislativo 491 de 2020
Colombia
Congreso de la Republica de Por la cual se dictan normas tendientes, a modernizar la organización y el
Colombia funcionamiento de los departamentos

Congreso de la Republica de Por medio de la cual se desarrolla el artículo 325 de la Constitución política y se
Colombia expide el régimen especial de la Región metropolitana Bogotá - Cundinamarca

Congreso de la Republica de Por el cual se establecen medidas de reactivación Económica para el transporte
Colombia público terrestre de Pasajeros y mixto y se dictan otras disposiciones

Congreso de la Republica de Por medio de la cual se adoptan medidad en materia de transparencia, prevención
Colombia y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones.

Congreso de la Republica de
Por medio de la cual se regula la desconexión laboral - ley de desconexión laboral.
Colombia

Por la cual se establecen medidas, para promover la adquisición, renovación, y no


Congreso de la Republica de
evasión del Seguro Obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), se modifica la
Colombia
Ley 769 de 2002 y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se crea el régimen de trabajo remoto y se establecen normas


Congreso de la republica
para promoverlo, regularlo y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la Republica de Por medio del cual se modifica el Decreto Ley 1421 de 1993, referente al Estatuto
Colombia Organico de Bogotá

Congreso de la Republica de Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin
Colombia disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones

Congreso de la Republica de Por medio de la cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Colombia (Redam) y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la Republica de Por medio de la cual se promueve el uso de tapabocas inclusivos y/o demás
Colombia elementos transparentes y se dictan otras disposiciones

Congreso Por la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se crea la categoría municipal de ciudades capitales, se


Congreso adoptan mecanismos tendientes a fortalecer la descentralización administrativa y
se dictan otras disposiciones

Congreso Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrat

La presente ley tiene por objeto establecer disposiciones transversales a la Rama


Ejecutiva del nivel nacional y territorial y a los particulares que cumplan funciones
públicas y/o administrativas, en relación con la racionalización de trámites, con el
Congreso
fin de facilitar, agilizar y garantizar el acceso al ejercicio de los derechos de las
personas, el cumplimiento de sus obligaciones, combatir la corrupción y fomentar
la competitividad

Por medio de la cual se modifica y adiciona la ley 1503 de 2011 y se dictan otras
Congreso
dosposiciones en seguridad vial y tránsito

Por medio de la cual se garantiza el derecho de las personas a desarrollarse física


Congreso de la republica e intelectualmente en un ambiente libre de plomo, fijando límites para su contenido
en productos comercializados en el país y se dictan otras disposiciones.
Por medio de la cual se establece amnistía a los deudores de multas de tránsito,
Congreso se posibilita la suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de
tránsito a las autoridades de tránsito y se dictan otras disposiciones

Por la cual se modifica el artículo 4 de la Ley 1882 de 2018 y se dictan otras


Congreso
disposiciones

Por la cual se adopta el Código de Integridad del Servicio Público Colombiano y se


Congreso
dictan otras disposiciones

Congreso de la Republica de
“Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información
Colombia - Ministerio de las
señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a
Tecnologias de la Información y
la información pública, accesibilidad web,seguridad digital, y datos abiertos”
las Comunicaciones

Por medio del cual se busca garantizar el cumplimiento de los principios de


Congreso transparencia y publicidad mediante la publicación de las declaraciones de bienes,
renta y el registro de los conflictos de interés

Por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia y se


Congreso
dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad


Congreso
legal de las personas con discapacidad mayores de edad.

Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por


Congreso
Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley
Congreso 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el
derecho disciplinario

Por medio de la cual se adopta el Estatuto de la Oposición Política y algunos


Congreso de la República
derechos a las organizaciones políticas independientes

Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la


Congreso contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y de dictan otras
disposiciones

Por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha del sistema


Congreso automático, semi automático y otros medios tecnológicos para la detección de
infracciones y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se regula el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA),
Congreso en transportes de asistencia, lugares de alta afluencia de público, y se dictan otras
disposiciones
Por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y
Congreso
regula la figura del acusador
"Por medio de la cual se incentiva la adecuada atención y cuidado de la primera
infancia, se modifican los artículos 236 y 239 del código sustantivo del trabajo y se
Congreso
dictan otras disposiciones". - Licencia de Maternidad de 18 semanas, Licencia de
Paternidad de 8 días hábiles y prohibición de despido.
Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural ,se fortalecen los
Congreso mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal y se dictan otras
disposiciones

"Por medio de la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta en


Congreso
el territorio nacional y se modifica el código nacional de tránsito"

Congreso "Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia"

Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del


Congreso
derecho a la participación democrática

"Por medio de la cual se regula el derecho fundamental de petición y se sustituye


Congreso un título del Código de Procedimiento Administrativo de lo Contencioso
Administrativo".

Por medio de la cual se modifica la Ley 1482 de 2011, para sancionar penalmente
Congreso
la discriminación contra las personas con discapacidad.

Por la cual se sustituye el contenido del artículo 128 de la Ley 769 de 2002 -
Congreso
Código Nacional de Tránsito Terrestre
"Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a
Congreso
la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones".

Por la cual se crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial y se dictan otras


Congreso
disposiciones.

Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para


Congreso
sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.

"Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de


Congreso
infraestructura de transporte y se conceden facultades extraordinarias"

Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la
Congreso información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la
información y de las comunicaciones

Política pública de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y


Congreso de la República
elestrónicos (RAEES)

Congreso Por medio de la cual se establece la licencia por luto para los servidores públicos

Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras


Congreso
disposiciones
Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno
Congreso
ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras


Congreso
disposiciones.

Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los
Congreso
acuerdos de formalización laboral

"Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras


Congreso
disposiciones".
Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos
Congreso
personales

Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que
consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional “Entidad
Congreso
comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias
psicoactivas”.

Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras
Congreso
disposiciones.

Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras


Congreso
disposiciones en materia de salud ocupacional.

Por medio de la cual se dictan normas para modernizar la organización y el


Congreso de la República
funcionamiento de los municipios
Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de
Congreso
Regalías.

“Por medio de la cual se establece un marco general para la libranza o descuento


Congreso
directo y se dictan otras disposiciones”
"Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se
Congreso establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan
otras disposiciones"
Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas,
Congreso
se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se crea el Sub-Sistema Nacional de Voluntarios de Primera


Respuesta y se otorgan estímulos a los voluntarios de la Defensa Civil, de los
Congreso
Cuerpos de Bomberos de Colombia y de la Cruz Roja Colombiana y se dictan
otras disposiciones en materia de voluntariado en primera respuesta.

Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas


Congreso
seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se promueve la cultura en Seguridad Social en Colombia, se establece


Congreso la semana de la Seguridad Social, se implementa la jornada nacional de la
Seguridad Social y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre


Congreso mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de
discriminación y se dictan otras disposiciones
"Por la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de
Congreso las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control
sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones".

Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras


Congreso
disposiciones.

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de


Congreso prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del
control de la gestión pública.

Por la cual se modifican los artículos 236, 239, 57, 58 del Código Sustantivo del
Congreso
Trabajo y se dictan otras disposiciones.

Congreso Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo. 2010-2014

"Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo


Congreso
Contencioso Administrativo".

Congreso Por la cual se expide la Ley de formalización y generación de empleo.

Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan


medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para
Congreso
evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al
interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones.

“Por la cual se reforma la ley 769 de 2002- Código Nacional de Tránsito, y se


Congreso
dictan otras disposiciones”

Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no


Congreso transmisibles asociadas a ésta como una prioridad de salud pública y se adoptan
medidas para su control, atención y prevención.
Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las
Congreso personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones
Unidas el 13 de diciembre de 2006
Por el cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y
Congreso la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC- ,
se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones.
Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los
menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para
Congreso
la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco
del fumador y sus derivados en la población colombiana.

Congreso Por la cual se modifica el artículo 110 del Código Penal.

Mediante la cual se unifican normas sobre agentes de tr+ansito y transporte y


Congreso
grupos de control vial de laas entidades territoriales y se dictan otras disposiciones

Congreso "Por la cual se adiciona la Ley 361 de 1997"

Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la


Congreso
Administración de Justicia.
Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del
Congreso de la República comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y
recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones

"Por medio de la cual se modifican los artículos 106 y 107 de la ley 769 del 02 de
Congreso
Agosto de 2002 y se dictan otras disposiciones"

Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el
manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la
Congreso
financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y
se dictan otras disposiciones

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los


Congreso
residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones

Por medio de la  cual se modifican los artículos 106 y 107 de la Ley 769 del 2 de
Congreso
agosto de 2002 y se dictan otras disposiciones

Por la cual establece beneficios a las personas adultas mayores y señala


Congreso
requerimientos a las entidades públicas para la prestación de servicios.

por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en


Congreso la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación
con Recursos Públicos.

Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad


Congreso
Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

Congreso Por la cual se establece el código disciplinario del abogado.

Por la cual se reforma el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social


Congreso
para hacer efectiva la oralidad en sus procesos.

Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan


Congreso
otras disposiciones.
Por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de
Congreso 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la
actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana.

Por medio de la cual se aprueba el “Convenio Marco de la OMS para el control del
Congreso
tabaco”, hecho en Ginebra, el veintiuno (21) de mayo de dos mil tres (2003).

Congreso Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.

Por medio de la cual se establecen algunas normas sobre planeación urbana


Congreso
sostenible y se dictan otras disposiciones

Por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan


Congreso
otras disposiciones.

Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el


Congreso
acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo.

Por la cual se adiciona y modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley


Congreso
769 de 2002.

Por medio de la Cual se aprueba la "Convención de las Naciones Unidas contra la


Congreso
Corrupción", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas

"Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y


Congreso procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los
particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos".

Congreso Por la cual se crea el acta de informe de gestión

Por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de


conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y
Congreso
de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras
disposiciones

Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera


Congreso
administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones

Congreso Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.


Congreso Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas.

"Por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del Sistema de


Congreso
Seguridad Social".

"Por medio de la cual se apoya a la industria nacional a través de la contratación


Congreso
pública"

“Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto,


Congreso
responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones”.

"Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones


Congreso previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes
Pensionales exceptuados y especiales".

"Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social
Congreso
y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo".

Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del


Congreso
Sistema General de Riesgos Profesionales.

"Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras


Congreso
disposiciones".
Congreso Por la cual se expide el Código Disciplinario Único.

"Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras


Congreso
disposiciones".
Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad
Congreso patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de
repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición

Por medio de la cual se crea el Fondo Nacional para la Reposición del Parque
Congreso Automotor del Servicio Público de Transporte Terrestre y se dictan otras
disposiciones.

Congreso Por la cual se reforma el Código Procesal del Trabajo.

 Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de


conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de
Congreso
la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación
de los servicios de educación y salud, entre otros

"Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras


Congreso
disposiciones"

Congreso Por la cual se expide el Código Penal C.P.

Congreso Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.


"Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de
Congreso datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las
entidades de certificación y se dictan otras disposiciones"

Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto
2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se
Congreso derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y
expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras
disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia.

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las


entidades del orden nacional, se expide las disposiciones, principios y reglas
Congreso
generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 16
del artículo 189 de la constitución política y se dictan otras disposiciones.

por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en


Congreso relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras
disposiciones.

por la cual se expiden normas en materia Tributaria y se dictan otras disposiciones


Congreso
fiscales de las Entidades Territoriales.

Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras


Congreso
disposiciones

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de
Congreso salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General de la
Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985.

"Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con


Congreso
limitación y se dictan otras disposiciones."

Congreso "Por la cual se adopta el Estatuto Nacional del Transporte


Por medio de la cual se someten: el "Convenio 163 sobre el bienestar de la gente
de mar en el mar y en puerto" y el "Convenio 164 sobre la protección en la salud y
asistencia médica de la gente de mar", adoptados en la 74a. Reunión del 8 de
octubre de 1987; el "Convenio 165 sobre la seguridad social de la gente de mar"
(revisado) y el "Convenio 166 sobre la repatriación de la gente de mar" (revisado),
adoptados en la 74a. Reunión el 9 de octubre de 1987; el "Convenio 171 sobre el
Congreso trabajo nocturno", adoptado en la 77a. Reunión el 26 de junio de 1990; el
"Convenio 172 sobre las condiciones de trabajo en los hoteles, restaurantes y
establecimientos similares", adoptada en la 78a. Reunión el 25 de junio de 1991;
el "Convenio 174 sobre la prevención de accidentes industriales mayores" y la
"recomendación 181 sobre la prevención de accidentes industriales mayores",
adoptados en la 80a. Reunión de la Conferencia General de la Organización
Internacional del Trabajo en Ginebra el 22 de junio de 1993.

Congreso Por medio de la cual se modifica la Ley 86 de 1989.

"Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la


Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial
Congreso
adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras
disposiciones sobre la materia".

Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo


Congreso
régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la


Congreso Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción
administrativa.

Congreso “Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo”


Congreso Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el Territorio Nacional

Congreso Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana

por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 170 y la Recomendación


número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el
Congreso
Trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la OIT,
Ginebra, 1990.
Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración
Congreso
Pública

Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las
Congreso
entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones,

"Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen


Congreso competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se
reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones"

"Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras


Congreso
disposiciones".
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación
número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el
Congreso
trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la O.I.T.,
Ginebra, 1990

Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de


Congreso
Representantes.

Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño
Congreso adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de
1989
Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan
Congreso
otras disposiciones.
Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y
Congreso
expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el Convenio 159 sobre la readaptación
profesional y el empleo de personas inválidas, adoptado por la Conferencia
Congreso
General de la Organización Internacional del Trabajo en su 69a. reunión, Ginebra,
1983.
Por la cual se dispone el suministro de calzado y vestido de labor para los
Congreso
empleados del sector público

Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras


Congreso
disposiciones

Congreso Código Sanitario, ley marco legal de Salud Ocupacional.

Por la cual se aprueban las "Convenciones sobre Privilegios e Inmunidades de las


Naciones Unidas, de los Organismos Especializados y de la Organización de los
Estados Americanos", adoptadas las dos primeras por la Asamblea General de las
Congreso
Naciones Unidas el 13 de febrero de 1946 y el 21 de noviembre de 1947,
respectivamente, y la última abierta a la firma en la Unión Panamericana el 15 de
mayo de 1949

Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos


Congreso Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el
22 de noviembre de 1969
Por la cual se aprueban los “Pactos Internacionales de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo
Congreso
Facultativo de este último, aprobado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en votación Unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966.

Congreso Por la cual se dictan normas para la cedulación, y otras de carácter electoral.

Congreso Régimen Político y Municipal

Congreso Código Civil

Presidencia de la República de
Por el cual se sustituye el Título 7 de la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Decreto Único Reglam
Colombia

Par media del cual se reglamenta el parágrafo 1° del artículo 42 de la Ley 769 de
Presidencia de la República de 2002, adicionado par el artículo 2 de la Ley 2161 de 2021, en lo relacionado con el
Colombia procedimiento para la verificación de las condiciones exigidas para acceder al
descuento del valor del Segura Obligatorio de Accidentes de Transite (SOAT)

Por el cual se adiciona el Capítulo 4 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del
Presidencia de la República de Decreto 1066 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior,
Colombia para adoptar la Política Pública de Participación Ciudadana, y se dictan otras
disposiciones

Por el cual se dictan normas en materia salarial para los empleados públicos de la
Presidencia de la República de Alcaldia Mayor de Bogotá D.C., sus entidades descentralizadas, la Personería,
Colombia Contraloría, Veeduría y del Concejo Distrital y se dictan disposiciones para su
reconocimiento.
Presidencia de la República de
Por medio del cual se aprueba el "Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2031
Colombia

Por el cual se modifican los artículos 2.2.1.5.3, 2.2.1.5.5, 2.2.1.5.8 y 2.2.1.5.9, y se


Presidencia de la República de
adicionan los artículos 2.2.1.5.15 al 2.2.1.5.25 al Decreto 1072 de 2015, Único
Colombia
Reglamentario del Sector Trabajo, relacionados con el Teletrabajo

Presidencia de la República de
Por el cual se realiza la depuración del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativ
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para
Colombia el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones

Por el cual se imparten Instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria


Presidencia de la República de generada por la pandemia del Coronavirus COVID - 19, y el mantenimiento del
Colombia orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual
responsable y la reactivación económica segura

En ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, y en particular las


Presidencia de la República de
conferidas en el artículo 189 de la Constitución Política, y en desarrollo del
Colombia
artículo 80 de la Ley 278 de 1996, y
Por la cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria
generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del
Ministerio del Interior
orden público.

Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria


generada por la pandemia del Coronavirus COVIO - 19, y el mantenimiento del
Ministerio del Interior
orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual
responsable y la reactivación económica segura .

Por medio del cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015 en lo


Presidencia de la República de
relacionado a la Protección en caso de reestructuración administrativa o provisión
Colombia
definitiva de cargos para el personal que ostenten la condición de prepensionados

Por el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del
Presidencia de la República de libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto
Colombia 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con
los Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria


Presidencia de la República de generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del
Colombia orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual
responsable y la reactivación económica segura

Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria


Presidencia de la República de generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del
Colombia orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual
responsable y la reactivación económica segura

Por el cual se imparten instrucciones para la conservación y restablecimiento del


Presidencia de la República de
orden
Colombia
público.

Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo
Presidencia de la Republica
04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal
“Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites,
Presidencia de la Republica
procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”

Presidencia de la Republica Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función P

“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia
Presidencia de la Republica
y del Derecho”

por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras


Presidencia de la República
disposiciones.

Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro
Ministerio de Transporte
2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte

Por el cual se adicionan unos artículos al Capítulo 3 del Título 1 de la Parte 2 del
Departamento Administrativo de
Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función
la Función Pública
Pública, en lo relacionado con la jornada laboral mediante el sistema de turnos

"Por el cual se modifican los artículos 2.2.1.1.2.1.1., 2.2.1.2.1.3.2. Y


2.2.1.2.3.1.14., Y se
adicionan unos parágrafos transitorios a los artículos 2.2.1.1.1.5.2., 2.2.1.1.1.5.6.
Departamento Administrativo de Y
la Función Pública 2.2.1.1.1.6.2. del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector
Administrativo de
Planeación Nacional".

Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 5 del Título 2 de la Parte 2 del Libro
2
Presidencia de la República de
del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, referente a
Colombia-Ministerio de Trabajo
los
permisos sindicales
"Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2. 1, 2.2.3.1.2.4 Y 2.2.3. 1.2.5 del
Presidencia de la República de Decreto 1069
Colombia-Ministerio de Justicia de 2015, Único Reglamentario del sector Justicia y del Derecho, referente a las
y del Derecho reglas de
reparto de la acción de tutela"
Presidencia de la República de "Por el cual se adiciona la parte 6 al Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único
Colombia-Ministerio de Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con la identificación de
Transporte parqueaderos preferenciales para vehículos eléctricos"

Presidencia de la República de
Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal
Colombia

Por el cual se reglamento el Decreto Legislativo 491 del 28 de marzo de 2020, en


lo relacionado con la reactivación de las etapas de reclutamiento, aplicación de
Presidencia de la República de
pruebas y periodo de prueba de los procesos de selección para proveer los
Colombia
empleos de carrera del régimen general, especial y específico, en el marco de la
emergencia sanitaria

Por el cual se reajustan los valores absolutos del impuesto sobre Vehículos
Presidencia de la República de
Automotores de que trata el artículo 145 de la Ley 488 de 1998, para el año
Colombia
gravable 2021

Presidencia de la República de
Por el cual se adiciona la Sección 3 al Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 2 del
Colombia-Ministerio de
Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Único Reglamentario del Sector Transporte
Transporte

Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 491 del 28 de marzo de 2020, en


Presidencia de la República de
lo relacionado con la seguridad de los documentos firmados durante el trabajo en
Colombia
casa, en el marco de la Emergencia Sanitaria

Por el cual se modifica el Decreto 1081 de 2015, Decreto Reglamentario Único del
Presidencia de la República de
Sector Presidencia de la República, en relación con las directrices generales de
Colombia-Ministerio del Interior
técnica normativa
Por el cual se adiciona el capítulo 8 al título 21 de la Parte 2 del Libro 2 del
Decreto 1083 de 2015, en lo relacionado con las competencias y requisitos
Presidencia de la República de
específicos para el empleo jefe de oficina, asesor, coordinador o auditor de control
Colombia
interno o quien haga sus veces en las entidades de la Rama Ejecutiva del orden
nacional y territorial
Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologís de la información
Presidencia de la República de y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales
Colombia y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica

Por el cual se adoptan las medidas relacionadas con la aprobación de los Planes
Presidencia de la República de
de Desarrollo Territoriales para el periodo constitucional 2020-2023, en el marco
Colombia
del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica

Por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria, financiera y
Presidencia de la República de
presupuestal de las entidades territoriales, en el marco de la Emergencia
Colombia
Económica, Social y Ecológica declarada mediante Decreto 637 de 2020

Presidencia de la República de Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades
Colombia laborales y se dictan otras disposiciones

Por el cual se adoptan medidas para mitigar los efectos económicos generados
Presidencia de la República de
por la pandemia Coronavirus COVID-19 en el sector transporte e infraestructura,
Colombia
en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica

Presidencia de la República de Por el cual se adoptan medidas para ampliar el acceso a las telecomunicaciones
Colombia en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica

Presidencia de la República de Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal, en el marco del
Colombia Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica

Por el cual se autoriza temporalmente a los gobernadores y alcaldes para realizar


Presidencia de la República de
movimientos presupuestales, en el marco del Estado de Emergencia Económica,
Colombia
Social y Ecológica

Presidencia de la República de Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario
Colombia del Sector de Función Pública
Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la
prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares
Presidencia de la República de
que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y
Colombia
de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el
marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica

Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte
Presidencia de la República de
y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y
Colombia
Ecológica

Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único
Presidencia de la República de Reglamentario del Sector Función Pública, con laincorporación de la política de
Colombia gestión de la información estadística a las políticas de gestión y desempeño
institucional

Por el cual se adoptan medidas de urgencia en materia de contrataciòn estatal,


Presidencia de la República de
con ocasiòn del Estado de Emergencia Econòmica, Social y Ecòlogica derivada de
Colombia
la Pandemia CIVID-19"

Presidencia de la República de Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo
Colombia 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal

Departamento Administrativo de Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites,
la Función pública procesos y porcedimientos innecesarios existentes en la administración pública.

Presidencia de la República de
Por el cual se adiciona la Subsección 2, de la Sección 6, del Capítulo 2, del Título 1, de la Parte 2, del Libro
Colombia

Ministerior de Hacienda y
Crédito Público y Ministerio de
Trabajo y Departamento Por el cual se adiciona el Capítulo 4 al Título 1 de la Parte 2 del 1083 de 2015, Reglamentario Único del Se
Administrativo de la Función
Público
Presidencia de la República de Por el cual se adiciona el Título 13 a la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de
Colombia 2016 en relación con los Desfibriladores Externos Automáticos
Por el cual se adiciona la Sección 5 al Capítulo 2 Título 1 Parte 2 del Libro 2 del
Ministerior de Hacienda y
Decreto 1068 de 2015 Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito
Crédito Público
Público, y se reglamenta parcialmente el artículo 107 de la Ley 1955 de 2019
Por el cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Ünico Reglamentario del Sector
Departamento Administrativo de
de Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Control Interno y se crea
la Función pública
la Red Anticorrupción
Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y
Presidencia de la República de
Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de
Colombia
seguridad química
Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la Parte 2
del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y
Presidencia de la República de Protección Social, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de
Colombia Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modifica
los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, Único
Reglamentario del Sector Trabajo
Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del
Presidencia de la República de
Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el programa para
Colombia
el Uso Eficiente y Ahorro de Agua y se dictan otras disposiciones

“Por el cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector
Presidencia de la República de
de Función Pública, en lo relacionado con las competencias laborales generales
Colombia
para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos”

Presidencia de la República de Por el cual se fijan directrices para la integración de los planes institucionales y
Colombia estratégicos al Plan de Acción por parte de las entidades del Estado

Por el cual se reglamentan los numerales 1, y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de


Presidencia de la República de
2013, sobre incentivos en Procesos de Contratación en favor de personas con
Colombia
discapacidad

Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del


Presidencia de la República de Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la Gestión
Colombia Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE Y se
dictan otras disposiciones

"Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1083 de 2015, Único


Presidencia de la República de
Reglamentario del Sector de Función Pública, y se deroga el Decreto 1737 de
Colombia
2009" -

"Por el cual se adiciona el Capítulo 2 al Título 12 de la Parte 2 del Libro 2 del


Presidencia de la República de Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de Función Pública, en lo
Colombia relacionado con el porcentaje de vinculación laboral de personas con discapacidad
en el sector público"

Por medio del cual se modifica el Decreto 1081 de 2015- Decreto Reglamentario
Presidencia de la República de
Único del Sector de la Presidencia de la República, en lo que hace referencia a las
Colombia
Comisiones Regionales de Moralización
Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único
Presidencia de la República de
Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de
Colombia
Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015

Por el cual se adiciona el título 17 a la parte 2 del libro 2 del Decreto Único
Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,
Presidencia de la República de
Decreto 1078 de 2015, para reglamentarse parcialmente el capítulo IV del título
Colombia
111 de la Ley 1437 de 2011 y el artículo 45 de la Ley 1753 de 2015, estableciendo
lineamientos generales en el uso y operación de los servicios ciudadanos digitales

Por el cual se dictan normas en materia de empleo público con el fin de facilitar y
Presidencia de la República de
asegurar la implementación y desarrollo normativo del Acuerdo Final para la
Colombia
Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera

Presidencia de la República de Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único
Colombia del Sector de la Función Pública

Presidencia de la República de Por el cual se modifican unos artículos del Título 16 del Decreto 1083 de 2015,
Colombia Único Reglamentario del Sector de Función Pública

"Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro
Presidencia de la República de 2 del Decreto número 1079 de 2015, en relación con la prestación del Servicio
Colombia Público de Transporte Terrestre Automotor Especial, y se dictan otras
disposiciones"

Por el cual se reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo


Presidencia de la República de
de lucro a la que hace referencia el inciso segundo del artículo 355 de la
Colombia
Constitución Política

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015,
Presidencia de la República de Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la
Colombia implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST)

Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto
Presidencia de la República de 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, una sección 5 por
Colombia medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema general de
riesgos laborales y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan
Presidencia de la República de
Estratégico de Seguridad Vial
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se modifican y se suprimen algunas disposiciones del Decreto 1069 de
Colombia 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho

"Por el cual se adiciona el capítulo 12 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del


Presidencia de la República de Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del
Colombia Derecho, relacionado con la presentación, tratamiento y radicación de las
peticiones presentadas verbalmente".

Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.10.2., 2.2.4.10.3., y 2.2.4.10.5., y se


adicionan los artículos 2.2.4.10.8., y 2.2.4.10.9., del Decreto 1072 de 2015,
Presidencia de la República de
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, referentes a los requisitos y
Colombia
términos de inscripción para el ejercicio de intermediación de seguros en el ramo
de riesgos laborales

Presidencia de la República de "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y
Colombia Protección Social"

"Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1077 de 2015 en lo relativo con el


esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo y el
Presidencia de la República de
régimen transitorio para la formalización de los recicladores de oficio, y se dictan
Colombia
otras disposiciones"

"Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función


Presidencia de la República de Pública, Decreto Numero 1083 de 2015, en lo relacionado con la definición de los
Colombia lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de tecnologías de la
información y las comunicaciones."
Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de
la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del
Presidencia de la República de Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión
Colombia de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Presidencia de la República de Por el cual se sustituye el Título 4 de la Parte 1 del Libro 2 deí Decreto 1081 de
Colombia 2015, relativo al "Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano".

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 1739 de 2014
Colombia

Por el cual se adiciona al Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de
Presidencia de la República de
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, un Capítulo 4 que
Colombia
establece la celebración del Día del Trabajo Decente en Colombia
Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 3, Título 1, Parte 2, Libro 2 del
Presidencia de la República de Decreto número 1079 de 2015, en relación con la prestación del servicio público
Colombia de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en los niveles básico y
de lujo.

Presidencia de la República de "Por el cual se adiciona el Decreto 1079 de 2015 y se reglamenta el artículo 84 de
Colombia la Ley 1450 de 2011".

Presidencia de la República de Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan
Colombia Estratégico de Seguridad Vial.

Por la cual se corrigen unos yerros del Decreto 1072 de 2015, Decreto
Presidencia de la República de Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en los artículos 2.2.4.2.1.6.,
Colombia 2.2.4.6.42. y 2.2.4.10.1., del T[titulo 4 del libro 2 de la parte 2, referente a Riesgos
Laborales.

Presidencia de la República de Por el cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector
Colombia de la Función Pública, en lo que hace referencia a las comisiones al exterior

Presidencia de la República de Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de
Colombia Función Pública

Presidencia de la República de "Por medio del cual se expide el Decreto Único reglamentario del sector
Colombia administrativo de Planeación Nacional".

Presidencia de la República de
"Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura".
Colombia

Presidencia de la República de Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Colombia Transporte.

Presidencia de la República de "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Colombia Ambiente y Desarrollo Sostenible."
Presidencia de la República de Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Colombia Comercio, Industria y Turismo."

Presidencia de la República de Por la cual medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
Colombia Administrativo de Minas y Energía

Presidencia de la República de
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
Colombia

Presidencia de la República de Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y
Colombia del Derecho

Presidencia de la República de " Por el cual se reglamenta el Servicio de Transporte Público Masivo de Pasajeros
Colombia por metro ligero, tren ligero, tranvía y tren-tram."
Por el cual se adiciona al Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de
Presidencia de la República de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, un Capítulo 4 que
Colombia establece la celebración del Día del Trabajo Decente en Colombia Artículo
2.2.9.4.1. Día del trabajo decente en Colombia.

Presidencia de la República de Por el cual se adiciona el Decreto 1079 de 2015 y se reglamenta el artículo 84 de
Colombia la Ley 1450 de 2011

Por la cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción
a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan
Presidencia de la República de
normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre
Colombia
definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas
y se dictan otras disposiciones.

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor
Colombia especial y se adoptan otras disposiciones.

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 594 de 2000 en materia de


Presidencia de la República de inspección, vigilancia y control a los archivos de las entidades del Estado y a los
Colombia documentos de carácter privado declarados de interés cultural; y se dictan otras
disposiciones.
Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno
Presidencia de la República de
en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras
Colombia
disposicioness

Presidencia de la República de
"Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario".
Colombia

Presidencia de la República de
Por medio del cual se modifica el Decreto número 1467 de 2012
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se expide el Manual Único para la calificación de la pérdida de la
Colombia capacidad laboral y ocupacional.
Presidencia de la República de
Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la
Colombia atención en salud y otras actividades.

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta la Ley 1580 de 2012
Colombia

Presidencia de la República Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo.
Presidencia de la República de
Por el cual se modifica el parágrafo 1° del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999
Colombia

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta el artículo 22 de la Ley 1438 de 2011 sobre portabilidad
Colombia nacional en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta el artículo 26 de la Ley 1508 de 2012
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de


Colombia Calificación de Invalidez y se dictan otras disposiciones.

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario.
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se adopta la Guía para la Implementación de la Decisión 545 de la
Colombia Comunidad Andina (CAN), “Instrumento Andino de Migración Laboral”.

Presidencia de la República de Por el cual se corrige un yerro en el inciso 2° del artículo 6° de la Ley 1562 de
Colombia 2012.

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta el decreto- ley 019 de 2012
Colombia

Presidencia de la República de
Por el cual se modifica el artículo 22 del Decreto 1737 de 1998
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se establecen reglas para cancelar la multiafiliación en el Sistema
Colombia General de Riesgos Profesionales.

Presidencia de la República de Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,
Colombia procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública

Por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 1474 de 2011 en lo que se
Presidencia de la República de
refiere a la Comisión Nacional para la Moralización y la Comisión Nacional
Colombia
Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción y se dIctan otras disposiciones
“Por medio del cual se expide la Resolución Única Compilatoria en materia de
Ministerio de Transporte Tránsito
del Ministerio de Transporte”

Por la cual se modifica el artículo 7 y se prorroga la vigencia de Resolución 3282


Ministerio de Transporte de 2019 ‘Por la cual se establece los requisitos y el procedimiento especial para el
registro de propiedad de un vehículo a persona indeterminada

Por la cual se reglamenta el uso del Permiso por Protección Temporal-PPT en los
Ministerio de Transporte
tramites de Tránsito y se dictan otras disposiciones

Por la cual se expide el reglamento técnico aplicable a sistemas de frenado y sus


Ministerio de Transporte componentes para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques y
se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el reglamento técnico aplicable a llantas neumáticas para
Ministerio de Transporte vehículos automotores, remolques y semirremolques, sus procesos de instalación,
sistemas complementarios y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adopta el reglamento técnico aplicable a sistemas de contención
Ministerio de Transporte
vehicular

Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación


Ministerio de Transporte
de los Planes Estrategicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se dictan medidas para prevención, promoción y


Ministerio de Salud y Protección
conservación de la salud con ocasión de infecciones respiratorias, incluidas las
Social
originadas por la COVID-19

Por la cual se reglamenta el proceso de homologación virtual para vehículos de


Ministerio de Transporte transporte público y particular de carga, público de pasajeros y mixto; remolques y
semirremolques; a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)

Ministerio de Salud y Protección


Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad
Social

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19,


Ministerio de Salud y Protección declarada mediante Resolución 385 de 2020, prorrogada por las
Social Resoluciones 844, 1462, 2230 de 2020, 222, 738, 1315, 1913 de 2021 y 304 de
2022

Ministerio de Tecnologías de la Por la cual se establecen los lineamientos de transformación digital para las
Información y las estrategias de ciudades y territorios inteligentes de las entidades territoriales, en el
Comunicaciones marco de la Política de Gobierno Digital

"Por la cual se modifica y adiciona la Resolución 3245 de 2009 del Ministerio de


Ministerio de Transporte Transporte "por la cual se reglamenta el Decreto 1500 de 2009 y se establecen
requisitos para la habilitación de los Centro de Enseñanza Automovilística" 

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID -19,


declarada mediante Resolución 385 de 2020 y prorrogada por las Resoluciones
Ministerio de Salud y Protección
844, 1462, 2230 de 2020 y 222, 738, 1315 y 1913 de 2021
Social

Ministerio de Salud y Protección Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la expedicion y
Social renovacion de la licencia de SST
Ministerio de ambiente y Por el cual se establecen los sistemas de colección selectiva y gestión ambiental
desarrollo sostenible de residuos de pilas y/o acumuladores y se adoptan otras disposiciones

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como


Ministerio de Ambienta,
el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en
Vivienda y Desarrollo Territorial
cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones

Ministerio del Interior y de


Por el cual se modifica el artículo 3° del Decreto 235 de 2010
Justicia

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 074 de 2010.
Colombia

Por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para


Presidencia de la República
construcciones sismo resistentes NSR-10

Ministerio del Interior y de Por el cual se regula el intercambio de información entre entidades para el
Justicia cumplimiento de funciones públicas
Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta la Ley 909 de 2004 y se dictan normas en materia de
Colombia carrera administrativa.

Presidencia de la República de Por el cual se definen los criterios para el Registro de Productores de Bienes
Colombia Nacionaies

Presidencia de la República de
Por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano.
Colombia

Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía


Ministerio de Minas y Energía
eléctrica

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2331 de 2007 sobre uso racional y
Presidencia de la República
eficiente de energía eléctrica.

Por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso de la
Ministerio del Interior y de
Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para pequeños aportantes e
Justicia
independientes.
Presidencia de la República de Por medio del cual se reglamenta parcialmente el artículo 44 de la Ley 1122 de
Colombia 2007.

Presidencia de la República de
Por el cual se modifica el Decreto 2621 de 2006.
Colombia

Por el cual se establece una medida tendiente al uso racional y eficiente de


Ministerio de Minas y Energía
energía eléctrica.

Presidencia de la República de Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del
Colombia Agua para consumo humano.

Presidencia de la República de Por el cual se modifica la fecha de entrega del Informe Ejecutivo Anual de
Colombia Evaluación del Sistema de Control Interno.

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta la Ley 1066 de 2006.
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se
Colombia dictan otras disposiciones.

Por medio del cual se corrige un yerro de la Ley 1010 de enero 23 de 200 por
Presidencia de la República de
medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso
Colombia
laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.

por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o


Presidencia de la República
desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta el artículo 24 de la Ley 443 de 1998 y la Ley 909 de
Colombia 2004.
Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones.
Colombia

Presidencia de la República de
"Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997"
Colombia

Presidencia de la República de Por medio del cual se modifica el Decreto 3667 de 2004 y se dictan otras
Colombia disposiciones.
Por medio del cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley 21 de 1982, la
Presidencia de la República de Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993, se dictan disposiciones sobre el pago de
Colombia aportes parafiscales y al Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras
disposiciones.
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 80 de 1993.En los contratos
estatales que incluyan en su objeto varias obligaciones, tales como, el diseño,
Ministerio del Interior y de
construcción y mantenimiento, y que deban ser ejecutados en distintas vigencias
Justicia
fiscales, se podrá establecer que su objeto es integral y su ejecución presupuestal
se realiza en los términos pactados en el contrato
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y
Presidencia de la República de
se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de
Colombia
pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades

Presidencia de la República de "Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 716 del 24 de diciembre de 2001
Colombia sobre el saneamiento contable en el sector público y se dictan otras disposiciones"

Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de


Ministerio de transporte
mercancías peligrosas por carretera

Presidencia de la República de Por el cual se modifica la tabla de clasificación de actividades económicas para el
Colombia Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta el fondo nacional para la reposición y renovación del
Colombia parque automotor del servicio público de transporte terrestre de pasajeros"

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario y se dictan otras
Colombia disposiciones.

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta la creación, habilitación, homologación y operación de


Colombia los terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos


Presidencia de la República de
técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las
Colombia
entidades y organismos del Estado
Por el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los Servicios de Salud en
el Trabajo", adoptado por la 71a Reunión de la Conferencia General de la
Presidencia de la República de
Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985
Colombia

“Por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se someten a


Presidencia de la República de
condiciones especiales la asunción de compromisos por parte de las entidades
Colombia
públicas que manejan recursos del Tesoro Público.”

Presidencia de la República de Por el cual se crean el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos
Colombia para los empleados del Estado.

Presidencia de la República de
Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres
Colombia

por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la


Presidencia de la República
instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua.

Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el virus de


Presidencia de la República de
inmunodeficiencia humana, VIH, el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida,
Colombia
SIDA, y las otras Enfermedades de transmisión sexual, ETS.

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta la integración, el funcionamiento y la red de los comités
Colombia nacional, seccionales y locales de salud ocupacional.

Presidencia de la República de Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de
Colombia 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto

Presidencia de la República de Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites


Colombia innecesarios existentes en la Administración Pública.

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de los


Presidencia de la República de
productos químicos en el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la
Colombia
Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990.

Ministerio del Interior y de Por el cual se reglamenta la Ley 190 del 6 de junio de 1995 en materia de
Justicia publicación de contratos en el Diario Unico de Contratación Pública
Por el cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la
Presidencia de la República de
capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica
Colombia
correspondiente.
Presidencia de la República de
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales.
Colombia

Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de
Colombia Riesgos Profesionales

Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos


Ministro de Gobierno
Profesionales

Presidencia de la República de Por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en


Colombia relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Presidencia de la República de
Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada.
Colombia
Presidencia de la República de Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o
Colombia normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia

Presidencia de la República de Por la cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de Santa Fe de
Colombia Bogotá

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta el Decreto 2591 de 1991
Colombia
Presidencia de la República de "Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la
Colombia Constitución Política"

Presidencia de la República de Por el cual se desarrolla la Ley 82 de 1988, aprobatoria del Convenio 159 suscrito
Colombia con la OIT, sobre readaptación profesional y el empleo de personas invalidas.

Presidencia de la República de
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 70 de 1988.
Colombia

Presidencia de la República de "Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la
Colombia Dirección General de Impuesto Nacionales".

Presidencia de la República de Por el cual se asignan unas funciones a los municipios en relación con el
Colombia transporte urbano.

Presidencia de la República de Se determina las bases para la organización y administración de la Salud


Colombia Ocupacional en el país
por el cual se fijan las reglas generales para la aplicación de las normas sobre
Presidencia de la República de
prestaciones sociales de los empleados públicos y trabajadores oficiales del sector
Colombia
nacional.

Presidencia de la República de "Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de
Colombia Protección al Medio Ambiente"
“Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y
el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y
Presidencia de la República de trabajadores oficiales." - Prohibición de despido de empleada pública durante el
Colombia periodo de embarazo y los 3 meses posteriores al parto o aborto y sólo podrá
efectuarse el retiro por justa causa comprobada por resolución motivada del
nominador. - Incapacidad médica por enfermedad labroal hasta 180 días.

Código mediante el cual se logra la justicia en las relaciones que surgen entre
Presidencia de la República de
empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y
Colombia
equilibrio social.

Congreso Sobre Código Sustantivo del Trabajo

Presidencia de la República de
Código Procesal del Trabajo y de la seguridad social
Colombia

Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo


Ministerio del Trabajo
de trabajo en alturas

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19,


Ministerio de Salud y Protección
declarada mediante Resolución 385 de 2020, prorrogada por las Resoluciones
Social
844, 1462, 2230 de 2020 y 222, 738 y 1315 de 2021

Por el cual se adiciona un numeral al Capítulo 7 del Manual de Diseño Geométrico


de Carreteras, adoptado mediante Resolución número 000744 del 4 de marzo de
Ministerio de Transporte 2009 del Ministerio de Transporte.

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19,


Ministerio de Salud y Protección
declarada mediante Resolución 385 de 2020, prorrogada por las Resoluciones
Social
844, 1462, 2230 de 2020 y 222 y 738 de 2021

Ministerio de Salud y Protección Por la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de
Social trabajadores, contratista y estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales

Agencia Nacional de Seguridad Por la cual se modifica la Resolución 098 del 14 de marzo de 2019 "Por la cual se
Vial crea y estructura el Consejo Consultivo de Seguridad Vial

Ministerio de Tecnologías de la Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información
Información y las señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a
Comunicaciones la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos
Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las
Ministerio de Salud y Protección
actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de
Social
bioseguridad para la ejecución de estas.

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus COVID-


Ministerio de Salud y Protección
19, declarada mediante Resolución 385 de 2020 y prorrogada por las
Social
Resoluciones 844, 1462 y 2230 de 2020 y 222 de 2021

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus COVID-


Ministerio de Salud y Protección
19 declarada mediante Resolución 385 de 2020, y prorrogada por las
Social
Resoluciones 844, 1462, 2230 de 2020 y 222 de 2021

Por la cual se definen las acciones que se deben desarrollar los empleadores para
la aplicación del Sistea globalmente armonizado (SGA) de clasificación y
Ministerio del trabajo
etiquetado de productos quimicos en los lugares de trabajo y se dictan otras
disposiciones en materia de seguridad quimica

Ministerio de Tecnologías de la Por la cual se establecen los lineamientos y estándares para la estrategia de
Información y las seguridad digital y se adopta el modelo de seguridad y privacidad como habilitador
Comunicaciones de la política de Gobierno Digital.

Por medio de la cual se modifica la Resolución 666 de 2020 en el sentido de


sustituir su anexo técnico>> | Objetivo: Orientar en las medias generales de
Ministerio de Salud y Protección bioseguridad en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19,
social para adaptar en los diferentes sectores diferentes al sector salud con el fin de
disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante el
desarrollo de todas sus actividades

Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus COVID-


Ministerio de Salud y Protección
19, declarada mediante Resolución 385 de 2020 y prorrogada a su vez por las
Social
Resoluciones 844, 1462 y 2230 de 2020

Por la cual se amplía la vigencia del


Ministerio de minas y energía Reglamento Técnico de Iluminación y
Alumbrado Público (RETILAP).
Por la cual se reglamenta el permiso de circulación restringida y se dictan otras
Ministerio de Transporte
disposiciones

Por la cual se otorga plazo a la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá para la


finalización de la prueba piloto, para el uso experimental de nuevos elementos de
Ministerio de Transporte señalización vial o modificación de elementos de señalización existentes
relacionados con usuarios de bicicletas en la ciudad de Bogotá D.C., autorizada
mediante la Resolución No. 0002408 del 21 de junio de 2018

Departamento de Impuestos y Por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario - UVT aplicable para el
Aduanas Nacionales - DIAN año 2021

Por la cual se prorroga el plazo establecido en el artículo 6 de la Resolución


20203040003785 del 26 de mayo de 2020“por la cual se adecua la
Ministerio de Transporte reglamentación
para la adopción del Informe Único de Infracciones al Transporte “IUIT” y se dictan
otras disposiciones”

Por la cual se adecua la reglamentación para la adopción del Informe Unico de


Ministerio de Transporte
Infracciones al Transporte "IUIT" y se dictan otras disposiciones

Por la cual se establecen las condiciones mínimas de uso del casco protector para
Ministerio de Transporte los conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos,
mototriciclos, motocarros, cuatrimotor y se dictan otras disposiciones

Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 12379 de 2012 " Por la cual se
Ministerio de Transporte adoptan los procedimientos y se establecen los requisitos para adelantar los
trámites ante los organismos de tránsito y de dictan otras disposiciones"
Por la cual se actualizan las tarifas de los servicios del Registro Unico Nacional de
Ministerio de Transporte
Tránsito -RUNT-
Por la cual se reglamentan los Planes de Movilidad Sostenible y Segura, para
Ministerio de Transporte
municipios, distritos, áreas metropolitanas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reglamenta el registro de los Organismos de Apoyo al Tránsito ante
Ministerio de Transporte el Sistema del Registro Unico Nacional de Tránsito -RUNT- y se dictan otras
disposiciones
Por el cual se establecen los criterios técnicos de seguridad vial para la instalación
y operación de los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios
Ministerio de Transporte
tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito y se dictan
otras disposiciones
Por la cual se deroga la Resolución 1231 de 2016 "Por la cual se adopta el
Ministerio de Transporte Documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial"
del Ministerio de Transporte"

Por la cual se prorroga nuevamnete la emergencia sanitaria por el nuevo


Ministerio de Salud y Protección
coronavirus que causa Covid -19, declarado mediante Resolución 385 de 2020,
Social
modificado por la Resolución 1462 de 2020

Por medio de la presente se adopta el lineamiento para el desarrollo de audiencias


Ministerio de Trabajo
de conciliación extrajudicial en materia laboral medio virtual.

Por medio de la cual se modifica la Resolución 677 de 2020 en el sentido de


Ministerio de Salud y Protección
sustituir el anexo técnico que adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y
Social
control del reisgo y de la efermedad COVID 19 en el sector transporte

Ministerio de Tecnologías de la Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información
Información y las señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a
Comunicaciones la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos,

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y


control del riesgo de coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades del
sector comercio: mantenimiento y reparación de vehículos automotores y
motocicletas, sus partes, piezas y accesorios; comercio al por mayor de materiales
de construcción, artículos de ferretería, pinturas, productos de vidrio, equipo y
Ministerio de Salud y Protección materiales de fontanería y calefacción; comercio al por mayor de otros utensilios
Social domésticos N.C.P.; comercio al por mayor de aparatos y equipo de uso doméstico;
comercio al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en
establecimientos especializados; y comercia al por menor de libros, periódicos,
materiales y artículos de papelería y escritorio en establecimientos especializados,
identificadas con los códigos CIIU 45, CIIU 4663, CIIU 4649, CIIU 4644, CIIU
4761, respectivamente
Por la cual se define el criterio para determinar cuándo un municipio tiene la
Ministerio de Salud y Protección condición de estar sin afectación del Coronavirus COVID-19 y se adopta el
Social protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión del virus en esos
municipios

Por medio de la cual se adoptan los formatos de agenda regulatoria, memoria


Departamento Administrativo de
justificativa e informe global de observaciones, que deben adoptar las entidades
la Función Pública
de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional
Unidad Administrativa Especial Por la cual se reglamenta el registro de las plazas de prácticas laborales en el
del Servicio Público de Empleo Servicio Público de Empleo
Por la cual se adopta la metodología que empleará la Agencia de Seguridad Vial,
Agencia Nacional de Seguridad para evaluar las solicitudes presentadas por las autoridades de tránsito frente al
Vial cumplimiento de los criterios de seguridad vial establecidos en la Resolución
20203040011245 de 2020
Agencia Nacional de
Por la cual se adopta el procedimiento para implementar los documentos tipo y se
Contratación Pública - Colombia
define el sistema para su revisión
Compra Eficiente

Ministerio de Ambiente, Por la cual se modifica la Resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas
Desarrollo Sostenible plásticas y se adoptan otras disposiciones

Por la cual se establece los requisitos y el procedimiento especial para el registlo


Ministerio de Transporte de
propiedad de un vehículo a persona indeterminada.

Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores


de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e
Ministerio de Trabajo
Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población
Trabajadora y sus Protocolos Específicos y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se definen los lineamientos generales para la operación del Sistema
Ministerio de Salud y Protección General de Riesgos Laborales (SGRL) en el Sistema de Afiliación Transaccional
Social (SAT) y se adopta el formulario de afiliación y traslado del empleador al Sistema
General de Riesgos Laborales.

Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la


Ministterio de Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Ministerio de Salud y Protección Por la cual se adopta la Política Integral para la Prevención y Atención del
Social Consumo de Sustancias Psicoactivas

Dirección de Impuestos y
Por la cual se seleccionan unos contribuyentes para facturar electrónicamente.
Aduanas Nacionales

Por la cual se decide la permanencia del Reglamento Técnico de Instalaciones


Ministerio de minas y energía
Eléctricas - RETIE.
Ministerio de Transporte Por la cual se adopta la Guía de Ciclo- Infraestructura para Ciudades Colombianas

Por la cual se reglamenta y autoriza la prestación del Servicio publico de


Transporte de pasajeros en triciclos o tricimóviles no motorizados y tricimóviles
Ministerio de Transporte con pedaleo asistido, para su prestación de forma eficiente, segura, y oportuna,
aprovechando el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, y se
dictan otras disposiciones"
Ministerio de Transporte "Por la cual se reglamento le instalación y uso obligatorio de cintos reflectivos"

por la cual se autoriza a la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, el uso


experimental de nuevos elementos de señalización vial o modificaciones
Ministerio de Transporte elementos de señalización existentes relacionados con usuarios de bicicletas,
para ser experimentados a través de una prueba piloto en la ciudad de Bogotá
D.C.

Por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y


Ministerio de Ambiente y
empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras
Desarrollo Sostenible
determinaciones

Por la cual se modifica el artículo 24 de la Resolución 217 del 31 de enero de


Ministerio de Transporte
2014

Por la cual se reglamentan los criterios técnicos para la instalación y operación de


Ministerio de Transporte medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al
tránsito y se dictan otras disposiciones
Por el cual se prohíbe la importación de las sustancias agotadoras de la capa de
ozono listadas en los grupos ll y lll del anexo C del Protocolo de Montreal, se
Ministerio de ambiente, vivienda
establecen medidas para controlar las importaciones de las sustancias agotadoras
y desarrollo territorial
de la capa de ozono listadas en el grupo l del anexo C del Protocolo de Montreal y
se adoptan otra disposiciones

Por la cual se modifican los artículos 4°, 8° y 12 y se adiciona un Capítulo a la


Ministerio de Transporte Resolución 12379 de 2012, modificada por las Resoluciones 5748 de 2016, 2501
de 2015, 3798 y 3405 de 2013

Por la cual se reglamentan las condiciones de habilitación para los Centros de


Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) y las condiciones, características de
Ministerio de Transporte
seguridad y el rango de precios del examen teórico y práctico para la obtención de
la licencia de conducción en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones.

Ministerio de Ambiente, Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión
Vivienda y Desarrollo Territorial Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras disposiciones

Por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para proveedores


Ministerio de Trabajo del servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas en
Trabajos en Alturas
Ministerio de Salud y Protección Por la cual se reglamenta el desarrollo y operación del Sistema de Emergencias
Social Médicas

Ministerio de Salud y Protección


Por la cual se modifica la Resolución 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones
Social

Ministerio de Ambiente y Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las
Desarrollo Sostenible actividades de construcción y demolición - RCD y se dictan otras disposiciones
Por la cual se corrige el artículo 1º de la Resolución No. 182 del 19 de mayo de
2017, que incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de
Contaduría General de la
Contabilidad Pública, el Procedimiento para la preparación y publicación de los
Nación
informes financieros y contables mensuales, que deban publicarse de conformidad
con el numeral 36 del artículo 34 de la Ley 734 de 2002.4

Por la cual se corrige el código de dos subcuentas de los Catálogos Generales de


Contaduría General de la
Cuentas vigentes para los años 2017 y 2018; y de los procedimientos contables
Nación
que utilizaron dichos códigos, para las entidades de gobierno.
Por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de
Contaduría General de la Contabilidad Pública, el Procedimiento para la preparación y publicación de los
Nación informes financieros y contables mensuales, que deban publicarse de conformidad
con el numeral 36 del artículo 34 de la Ley 734 de 2002.4

Por la cual se reglamenta el registro y la circulación de los vehículos automotores


Ministerio de Transporte
tipo ciclomotor, tricimoto y cuadriciclo y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se incorpora, al Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el


Contaduría General de la Procedimiento contable para el registro de los procesos judiciales, arbitrajes,
Nación conciliaciones extrajudiciales y embargos sobre cuentas bancarias, y se modifica
el Catálogo General de Cuentas de dicho Marco Normativo.

Por la cual se regula el tratamiento contable que las entidades territoriales deben
Contaduría General de la aplicar para dar cumplimiento al saneamiento contable establecido en el artículo
Nación 355 de la Ley 1819 de 2016 y se modifican los Catálogos Generales de Cuentas
vigentes para los años 2017 y 2018.

Por la cual se modifica el numeral 1 del artículo 12 de la Resolución 12379 de


Ministerio de Transporte 2012, modificado por el artículo 3° de la Resolución 2501 de 2015 y se dictan
otros disposiciones
Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y
Ministerio del Trabajo registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo

Por la cual se reglamenta la expedición de la póliza de seguro obligatorio de


Ministerio de Transporte
accidentes de tránsito y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se resuelve un recurso de reposición, interpuesto contra la


Fiscalia General de la Nación
resolución 0-1670 de 1 de junio de 2016.

"Por la cual se reglamenta el decreto 2297 de 2015 y se dictan otras


Ministerio de Transporte
disposiciones.

Por medio de la cual se imparten instrucciones a la Alcaldía Mayor de Bogotá


Fiscalia General de la Nación D.C., la secretaria distrital de Movilidad y la Policía Metropolitana de Transito de
Bogotá D.C., respecto del ejercicio de las funciones de policía judicial.

Instituto Nacional de Medicina Por la cual se adopta el aplicativo de “Ingreso y Consulta de Información de
Legal y Ciencias Forenses Personas Capacitadas en el Manejo de Alcohosensores”.

Contaduría General de la Por la cual se establece la información a reportar, los requisitos y los plazos de
Nación envío a la Contaduría General de la Nación
Contaduría General de la Por medio de la cual se modifica el Catálogo General de Cuentas del marco
Nación normativo para entidades de gobierno
Ministerio del Trabajo Por la cual se modifica el articulo 3o de la resolución 156 de 2015
Por la cual se modifican el numeral 8º del artículo 8º, 12, numeral 3º del artículo
Ministerio de Transporte 20, numeral 5º del artículo 24, se adicionan cuatro parágrafos al artículo 11 de la
Resolución 12379 de 2012 y se dictan otras disposiciones

Por el cual se adopta el manual de señalización vial - Dispositivos uniformes para


Ministerio de Transporte
la regulación del tránsito calles , carretas y ciclorrutas de Colombia

Instituto Nacional de Medicina "Por la cual se adopta la segunda versión de la "Guía para la Medición Indirecta
Legal y Ciencias Forenses de Alcoholemia a Través de Aire Espirado"

Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan


Ministerio de Transporte Estratégico de Seguridad Vial.
.
Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de
Ministerio de Transporte capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan
mercancías peligrosas y se dicta una disposición.
Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles
Ministerio de Ambiente y
en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de
Desarrollo Sostenible
alcantarillado público y se dictan otras disposiciones.
Contaduría General de la Por la cual se incorpora el Catálogo general de cuentas al marco normativo para
Nación entidades de gobierno

Contaduría General de la Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco


Nación normativo aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras


Ministerio de Trabajo
disposiciones.

Por medio de la cual se ajusta el Plan de Nacional de Seguridad Vial 2011 - 2021
Ministerio de Transporte
y se dictan otras disposiciones"

"Por medio de la cual se expide la Guía Metodológica para la elaboración del Plan
Ministerio de Transporte
estratégico de Seguridad Vial.

Por la cual se adopta el Formulario Único de Intermediarios de Seguros en el


Ministerio de Trabajo
ramo de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se reglamenta el artículo 5 de la Ley 1630 de 2013 y se dictan otras


Ministerio de Transporte
disposiciones
Por la cual reglamenta la expedición de los certificados de aptitud física, mental y
Ministerio de Transporte de coordinación motriz para la conducción de vehículos y se dictan otras
disposiciones.

"Por la cual se hacen unas modificaciones al Reglamento Técnico de Iluminación y


Ministerio de Minas y Energía
Alumbrado Público - Retilap-"

"Por la cual se modifica y adiciona el Reglamento Técnico de Iluminación y


Ministerio de Minas y Energía
Alumbrado Público - Retilap-"

"Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas


Ministerio de Minas y Energía
–RETIE. "

Por la cual se reglamenta el numeral 6 del artículo 15 de la Ley 1618 del 27 de


Ministerio de Transporte
febrero de 2013.

Ministerio de ambiente y
Por la cual se modifica la Resolución 910 de 2008
desarrollo sostenible

Por la cual se adicionan y modifican unos artículos de la Resolución 12379 de


Ministerio de Transporte
2012
Por la cual se modifica la Resolución 1747 de 2008, modificada por las
Ministerio de Salud y Protección
Resoluciones 2377 de 2008, 990 y 2249 de 2009, 1004 de 2010, 475 y 476 de
Social
2011 y 3214 de 2012 y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se modifica el numeral 5° del artículo 10 y el parágrafo 4° del artículo


Ministerio de Trabajo
11 de la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones

Superintendencia de Puertos y Por la cual se reglamentan las características técnicas de los adhesivos que
Transporte deben portar los vehículos de servicio público de transporte terrestre automotor.

Por la cual se adoptan unas medidas para garantizar la seguridad en el transporte


Ministerio de Transporte
público terrestre automotor y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se deroga el contenido del Título V de la Circular Única de la


Superintendencia de Industria y Comercio, sobre Acreditación, y se imparten
Superintendencia de Industria y instrucciones relativas a la protección de datos personales, en particular, acerca
Comercio del cumplimiento de la Ley 1266 de 2008, sobre reportes de información
financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países,
las cuales se incorporan en el citado Título.
Por la cual se adoptan los procedimientos y se establecen los requisitos para
Ministerio de Transporte
adelantar los trámites ante los organismos de tránsito
Por la cual se unifica la normatividad, se establecen las condiciones de
Ministerio de Transporte habilitación y funcionamiento de los Centros de Reconocimiento de Conductores y
se dictan otras disposiciones.
Por medio de la cual se adopta el nuevo informe policial de accidentes de tránsito
Ministerio de Transporte
IPAT
Ministerio de Salud y Protección Requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud
Social ocupacional y se dictan otras disposiciones

Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Resolución


Servicio Naciona de Aprendizaje número 1409 del 23 de julio de 2012, expedida por el Ministerio del Trabajo, sobre
trabajo en alturas, y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se establecen los mecanismos para el desarrollo de Acuerdos de
Ministerio de Trabajo Formalización Laboral por parte de las Direcciones Territoriales del Ministerio del
Trabajo.
Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra
Ministerio de Trabajo caídas en trabajo en alturas. Deroga las Resoluciones 3673 de 2008, 0736 de
2009 y 2291 de 2010, así como la Circular 070 de 2009.

Ministerio de Trabajo Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012.

Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de


Ministerio de Trabajo Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras
disposiciones.
Por la cual se establecen requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y
Ministerio de Ambiente y
desechos que consisten, contienen o están contaminados con Bifenilos
Desarrollo Sostenible
Policlorados (PCB).
Protocolos y Guías para la Gestión de la Vigilancia en Salud Pública, las Guías de
Ministerio de Salud y Protección
Atención Clínica Integral y las Guías de Vigilancia Entomológica y Control para las
Social
Enfermedades Transmitidas por Vectores.

"Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado


Ministerio de Minas y Energía Público – Retilap, se establecen los requisitos de eficacia mínima y vida útil de las
fuentes lumínicas y se dictan otras disposiciones "

Por la cual se actualiza la codificación de las infracciones de tránsito, de


Ministerio de Transporte conformidad con lo establecido en la Ley 1383 de 2010, se adopta el Manual de
Infracciones y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se derogan las Resoluciones 4294 del 14 de septiembre de 2009 y


Ministerio de Transporte
5112 del 20 de octubre 2009.

Por la cual se establece el nuevo procedimiento de autorización y seguimiento del


Instituto de Hidrología, proceso de medición de emisiones contaminantes generadas por fuentes móviles,
Meteorología y Estudios para autoridades ambientales, laboratorios ambientales, comercializadores
Ambientales -IDEAM - representantes de marca, fabricantes, ensambladores e importadores de
vehículos y/o motocicletas, motociclos y moto triciclos.

Ministerio de ambiente, vivienda Por la cual se establecen los Sistemas de recolección selectiva y gestión
y desarrollo sostenible ambiental de computadores y/o perifericos y se adoptan otras disposiciones
Ministerio de Ambiente y Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión
Desarrollo Sostenible Ambiental de Residuos de Bombillas y se adoptan otras disposiciones.

Ministerio de ambiente, vivienda Por el cual se establecen los sistemas de colección selectiva y gestión ambiental
y desarrollo sostenible de residuos de llantas usadas y se adoptan otras disposiciones

"Por la cual se adopta el método para establecer los límites de velocidad en las
Ministerio de Transporte
carreteras nacionales, departamentales, distritales y municipales de Colombia."

Contaduría General de la "Por medio de la cual se modifica el Régimen de Contabilidad Pública y se deroga
Nación la Resolución 192 del 27 de julio de 2010".

Contaduría General de la Por medio de la cual se modifica el manual de Procedimientos del régimen de
Nación Contabilidad Pública.

por la cual se dictan unas disposiciones para el registro de Vehículos Especiales


Ministerio de Transporte
Automotores y no automotores de transporte de Carga

Por la cual se determinan los combustibles limpios teniendo como criterio


Ministerios de Minas Y Energía, fundamental el contenido de sus componentes, se reglamentan los límites
de La Protección Social y de máximos de emisión permisibles en prueba dinámica para los vehículos que se
Ambiente, Vivienda Y Desarrollo vinculen a la prestación del servicio público de transporte terrestre de pasajeros y
Territorial para motocarros que se vinculen a la prestación del servicio público de transporte
terrestre automotor mixto y se adoptan otras disposiciones.
Ministerio de Salud y Protección Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de2007 y se
Social dictan otras disposiciones.

Por la cual se modifica el artículo 8° de la Resolución 4100 del 28 de diciembre de


Ministerio de Transporte
2004

Por medio de la cual se aclara la resolución 531 de 2009 que fijó los parámetros
Contaduría General de la
para el envío de información a la Contaduría General de la Nación relacionada con
Nación
el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME).

"Por medio de la cual se fijan los parámetros para el envío de información a la


Contaduría General de la
Contaduría General de la Nación relacionada con el Boletín de Deudores Morosos
Nación
del Estado (BDME)".
Por le cual se establecen los elementos que deben contener los planes de gestión
Ministerio de ambiente, vivienda
de devolución de productos posconsumo de baterias usadas plomo acido y s
y desarrollo sostenible
adoptan otras disposiciones.

Por la cual se adoptan unas medidas en materia de accesibilidad a los sistemas


Ministerio de Transporte
de transporte público masivo municipal, distrital y metropolitano de pasajeros.

Ministerio de Salud y Protección


Por la cual se modifican las Resoluciones 736 y 3975 de 2007.
Social

Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la


Ministerio de Salud y Protección
intervención sobre exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y
Social
determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.

Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes


Ministerio de ambiente ,
que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91
Vivienda y Desarrollo Territorial
del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones

Ministerio de Salud y Protección Por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de
Social tabaco.

Por la cual se señalan las actividades consideradas como peores formas de


Ministerio de Salud y Protección trabajo infantil y se establece la clasificación de actividades peligrosas y
Social condiciones de trabajo nocivas para la salud e integridad física o psicológica de
las personas menores de 18 años de edad.
Ministerio de Salud y Protección
Por la cual se deroga la Resolución 01157 de 2008
Social
Por la cual se modifica la Resolución 634 de 2006. Estableciendo que todas las
Ministerio de Salud y Protección
personas que por ley están obligadas a aportar al Sistema de protección social,
Social
deberán hacerlo a través del PILA.
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional
Ministerio de Salud y Protección Basadas en la Evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a
Social benceno, plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y
cáncer pulmonar relacionados con el trabajo.

Ministerio de Ambiente, Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes
Vivienda y Desarrollo Territorial que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres.

Ministerio de Salud y Protección


Por la cual se modifican las Resoluciones 634 de 2006 y 736 de 2007.
Social
Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -
Ministerio de Minas y Energía
RETIE.
"Por la cual se modifica parcialmente el literal c) del artículo 9° y el literal d) del
Ministerio de Transporte artículo 13 de la Resolución número 4959 de 2006, para el transporte de carga
indivisible extradimensionada y/o extrapesada."
Ministerio de Salud y Protección Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional
Social Basadas en la Evidencia.

Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el Registro de


Ministerio de Ambiente, Vivienta
Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos, a que hacen referencia los
y Desarrollo Territorial
Artículo 27 y 28 del Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005.
Ministerio de Salud y Protección Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el
Social manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.

Ministerio de Salud y Protección


Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Social

Ministerio de Salud y Protección


Por la cual se modifica la Resolución 736 de 2007.
Social

Ministerio de Salud y Protección Por la cual se precisa la operación del pago asistido a través de la Planilla
Social Integrada de Liquidación de Aportes.

Contaduría General de la Por la cual se modifica el Catálogo General de Cuentas del Plan General de
Nación Contabilidad Pública, adoptado mediante la Resolución 400 de 2000.

Contaduría General de la Por la cual se adopta el Régimen de Contabilidad Pública, se establece su


Nación conformación y se define el ámbito de aplicación.

"Por la cual se fijan los requisitos y procedimientos para conceder los permisos
Ministerio de Transporte para el transporte de cargas indivisibles extrapesadas y extradimensionadas, y las
especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte".

Por la cual se modifican los artículos 1° y 3° de la Resolución número 4007 del 16


de diciembre de 2005 que adoptó una medida tendiente a mejorar la seguridad
Ministerio de Transporte
vial de las carreteras nacionales y departamentales y se deroga el artículo 2° de
dicha resolución.

Ministerio de Ambiente,
Residuos Peligrosos
Vivienda y Desarrollo Territorial

Por la cual se reglamenta el examen teórico-práctico para la obtención de la


Ministerio de Transporte
licencia de conducción.
Ministerio de Salud y Protección Por la cual se establece el procedimiento para adaptar los reglamentos de trabajo
Social a las disposiciones de la Ley 1010 de 2006.
Contaduría General de la Por la cual se adopta el Modelo Estándar de Procedimientos para la Sostenibilidad
Nación del Sistema de Contabilidad Pública.
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1500 de junio 27 de 2005 y se
Ministerio de Transporte
dictan unas disposiciones sobre licencias de conducción.
Por medio de la cual se adopta el manual de procedimientos del sistema de
Fiscalia General de la Nación
cadena de custodia para el sistema penal acusatorio.

Contraloría General de la por la cual se reglamenta la metodología para el Acta de Informes de Gestión y se
República modifica parcialmente la Resolución Orgánica 5544 de 2003.
Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de
Ministerio de Salud y Protección
información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos
Social
Profesionales y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se reglamentan las categorías de la Licencia de Conducción, de
Ministerio de Transporte
conformidad con el artículo 20 de la Ley 769 de 2002.
Instituto Nacional De Medicina
Legal y el Instituto Nacional De Por medio de la cual se adopta el Reglamento técnico forense para la
Medicina Legal y Medicina Legal determinación clínica del estado de embriaguez aguda.
Y Ciencias Forenses
Por la cual se establecen medidas especiales para la prevención de la
accidentalidad de los vehículos de transporte público de pasajeros y se deroga la
Ministerio de Transporte
resolución número 865 de 2005 y los artículos 1°,2° y3° de la resolución número
4110 de 2004.

Ministerio de Transporte Por la cual se adiciona la resolución 2999 de mayo 19 de 2003.

Ministerio de Salud y Protección Se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad
Social profesional y se dictan otras disposiciones.

Instituto Geográfico Agustin "Por la cual se adopta como único datum oficial de Colombia el Marco Geocéntrico
Codazzi Nacional de Referencia: MAGNA-SIRGAS".

"Por la cual se adoptan los límites de pesos y dimensiones en los vehículos de


Ministerio de Transporte transporte terrestre automotor de carga por carretera, para su operación normal en
la red vial a nivel nacional".

Por la cual se reglamenta la utilización de cascos de seguridad para la conducción


Ministerio de Transporte
de motocicletas, motociclos y mototriciclos y se dictan otras disposiciones

"Por la cual se reglamenta el formato para el Informe de Infracciones de


Ministerio de Transporte Transporte de que trata el artículo 54 del Decreto número 3366 del 21 de
noviembre de 2003".

Por la cual se modifican algunos artículos de la Resolución número 03777 de


Ministerio de Transporte 2003,que reglamenta el uso de vidrios polarizados, entintados u obscurecidos en
vehículos automotores.

La directora del departamento


Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de
técnico administrativo del medio
aceites usados en el Distrito Capital.
ambiente - dama

"Por la cual se reglamentan las características técnicas de las salidas de


Ministerio de Transporte emergencia en los vehículos de transporte colectivo de pasajeros, de acuerdo con
lo previsto en el artículo 31 de la Ley 769 de 2002".

Por la cual se reglamenta el uso de vidrios polarizados, entintados u obscurecidos


Ministerio de Transporte en vehículos automotores de conformidad con lo previsto en el artículo166 de la
Ley 769 de 2002.

Por la cual se toma una medida en materia de expedición y aceptación de


Ministerio de Transporte
certificados de enseñanza automovilística.
Por la cual se reglamenta la ubicación del número de la placa en los costados y en
Ministerio de Transporte el techo de los vehículos de servicio público de acuerdo con el inciso 2 del
parágrafo 2° del artículo 28 de la ley 769 de 2002.

Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de


Ministerio de Transporte
acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Ministerio de Salud y Ministerio Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y
del Medio Ambiente similares

Por la cual se establecen las características y especificaciones técnicas y de


Ministerio de Transporte seguridad para los vehículos con capacidad inferior a veinte(20) pasajeros,
destinados al Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial.

"Por la cual se aclara la Resolución 414 del 27 de agosto de 2002, en virtud de la


Instituto Nacional de Medicina
cual se fijaron los parámetros científicos y técnicos relacionados con el examen de
Legal y Ciencias Forenses
embriaguez y alcoholemia".

Instituto Nacional de Medicina Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con el
Legal y Ciencias Forenses examen de embriaguez y alcoholemia.

Por la cual se reglamenta el proceso de calificación del origen de los eventos de


Ministerior de Salud
salud en primera instancia, dentro del Sistema de Seguridad Social en Salud
Ministerior de Salud Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica

Por la cual se establece la metodología para la elaboración de estudios de costos


Ministerio de Transporte que sirven de base para a fijación de las tarifas de transporte público municipal,
Distrital y/o metropolitano de pasajeros y/o mixto

Departamento Administrativo de Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes
Medio Ambiente producidos por las fuentes móviles con motor a gasolina y diesel

Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento


y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados
Ministerio del Medio Ambiente
sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de
excavación

Ministerio de Salud y Protección Por la cual se reglamenta el examen de ingreso y se prohíbe la prueba de
Social embarazo.
Ministerio de Trabajo y
Por la cual se establece un procedimiento en materia de Salud Ocupacional
Seguridad Social

Ministerior de Salud Por la cual se adoptan unas medidas de carácter sanitario al Tabaquismo.

Ministerio de Trabajo Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional.

Ministerio de Trabajo Por la cual se establece procedimientos en materia de salud ocupacional

Ministerio de Trabajo y Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional
Seguridad Social y Salud al ruido.
Ministerio de Trabajo y Reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud
Seguridad Social Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.

Reglamento para la organización y funcionamiento de los comités de Medicina,


Ministerio de Trabajo y
Higiene y Seguridad Industrial en lugares de trabajo.(Hoy Comités Paritarios de la
Seguridad Social
Seguridad y la Salud en el Trabajo)

Por la cual se dictan normas sobre Protección y conservación de la Audición de la


Ministerio de Salud Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de
ruidos.

Ministerio de Trabajo y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y
Seguridad Social seguridad en los establecimientos de trabajo

Mediante la cual se imparten recomendaciones respecto de la participación en


Procuraduría General de la actividades y controversias políticas y prohibiciones en relación con los procesos
Nación electorales para congreso, presidente y vicepresidente de la república, período
2022-2026.

Lineamientos para el uso de servicios en la Nube, Inteligencia Artificial, Seguridad


Presidencia de la República
Digital y Gestión de Datos.

Utilización del "Instrumento de Agregación de Demanda de Emergencia Covid -


Presidencia de la República
19" para la adquisición de bienes relacionados con la emergencia sanitaria

Realización de Mesas Transversales de Gobierno con la Agencia Nacional de


Presidencia de la República
Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente
Aislamiento inteligente y productivo - Trabajo en casa Servidores Públicos y
Presidencia de la República
Contratistas de Prestación de Servicios y Apoyo a la Gestión

Con el fin de lograr el objetivo estatal de ahorro de energía establecido en los


Presidencia de la Republica
artículos 66 de la Ley 143 de 1994 y 2° de la Ley 697 de 2001

Obligación del empleador de asumir el costo de las evaluaciones médicas


Ministerio del Trabajo
ocupacionales y de las pruebas o valoraciones complementarias

Instrucciones para la gestión y mitigación del riesgo en los ambientes de trabajo,


Ministerio de Salud y Protección
en el marco del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por el
Social - Ministerio del Trabajo
contagio de la Covid-19.

Departamento Administrativo de Lineamientos organizacionales para la adecuación de las unidades u oficinas de


la Función Pública instrucción y juzgamiento de control disciplinario interno en las entidades públicas.

CUMPLIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA EN SALUD MENTAL Y


Procuraduría General de la EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE PROMOCIÓN Y
Nación PREVENCIÓN PARA MEJORAR Y GARANTIZAR LA SALUD
MENTAL DE LOS COLOMBIANOS.
Obligación de portar la licencia de tránsito, Dirección de Tránsito y Transporte de
Ministerio de Transporte
la Policía Nacional - DITRA

Ministerios de Salud y RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN LABORAL DURANTE


Protección Social y del Trabajo EL CUARTO PICO DE LA PANDEMiÁ POR‘SARS-CoV-2 (COVID-19).

Lineamientos para la formulación de las estrategias de racionalización de trámites,


Departamento Administrativo de
rendición de cuentas y servicio al ciudadano en el plan anticorrupción y de
la Funcion Publica
atención al ciudadano vigencia 2022
A través de la cual se debió reportar la información relacionada con la provisión de
Departamento Administrativo de
cargos y el porcentaje de participación de las mujeres en el máximo nivel
la Funcion Publica
decisorio, en el aplicativo definido por el DAFP.

Ministrio de Trabajo-
Viceministra de Relaciones Registro anual de autoevalaución y planes de mejoramiento del SG-SST
Laborales e Inspección

A través de la cual dicha entidad solicita a las entidades públicas de que trata el
artículo 5 de la Ley 1712 de 2014, a dar cumplimiento a los plazos y exigencias
Procuraduría General de la
ordenados en la Resolución 1519 de 2020. Así mismo, informa que a lo largo del
Nación
2do semestre del 2022, realizará la medición del Índice de Transparencia y
Acceso a la Información Pública (ITA).

Ministerio de Salud y Protección


Afotro para Vehículos de Servicio Público
Social - Ministerio de Transporte

Aspectos a tener en cuenta en relación con la


Ministerio de Trabajo vacuna contra el covid-19

Ministerio de Trabajo Alivios para bajar la base de retención en la fuente

Sobre la no exigencia de prueba de SARSCOV-2 (Covid-19) por parte del


Ministerio de Trabajo
empleador a trabajadores y aspirantes a un puesto de trabajo
Cumplimiento al Parágrafo 2 del artículo 28 de la Resolución 312 de 2019
mediante la cual se definen planes de mejora conforme al resultado de la
Ministerio de Trabajo autoevaluación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

Acciones mínimas de evaluación e intervención de los factores de riesgo


psicosocial, promoción de la salud mental y la prevención de problemas y
Ministerio de Trabajo
trastornos mentales en los trabajadores en el marco de la actual emergencia
sanitaria por SARS-COV-2 (Covid-19)
Actualización de la capacitación virtual de carácter gratuito en el SG-SST
Ministerio de Trabajo
conforme a la Resolución 4927 de 2016.
Superintendencia de Transporte Vigilancia y Control del Cumplimiento de las Normas de Transporte y Tránsito

Rendición electróncia de la cuenta -SIRECI- información de los procesos penales


Contraloría General de la por delitos contra la Administración Pública o que afecten los intereses
República patrimoniales del Estado

Lineamientos respecto del trabajo en casa


Ministerio del Trabajo

Ministerio de Salud y Protección


Social - Ministerio del Trabajo Aclaraciones sobre el trabajo remoto o a distancia en mayores de 60 años
 - Departamento Administrativo
de la Función Pública.

Ministerio de Salud y Protección Acciones de contención ante el covid-19 y la prevención de enfermedades


Social - Ministerio del Trabajo asociadas al primer pico epidemiológico de enfermedades respiratorias.
 - Departamento Administrativo
de la Función Pública.

Razonabilidad de los estados financieros y sanciones por incumplimientos de la


Contaduría General de la
regulación contables
Nación

Planes Estratégicos de Seguridad Vial, artículo 110 del Decreto – Ley 2106 de
Ministerio de Transporte
2019

Departamento Administrativo de Lineamientos generales para el informe semestral de evaluación independiente


la Función Pública del Estado del Sistema de Control Interno
Lineamientos para dar cumplimiento al artículo 29 de la Ley 909 de 2004,
Comisión Nacional del Servicio
modificado por el artículo 2° de la Ley 1960 de 2019, respecto de los concursos de
Civil
ascenso (cerrados).

Comisión Nacional del Servicio


Civil y Departamento
Por la cual se imparten lineamientos frente a la aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley 1960 d
Administrativo de la Función
Pública.

Lineamientos generales, esquema de coordinación y designación de gerentes


para la programación y seguimiento del plan de acción 2020 - 2024 del plan
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
distrital de desarrollo "Un nuevo contrato social y ambiental para la bogotá del
siglo xxi"

Procuraduria /Departamento
Administrativo de la Función Aplicación Ley 581 del 2000 - Ley de Cuotas/ Vigilancia Preventiva
Publica

Contaduría General de la Aplicación del marco normativo para Entidades de Gobierno y Evaluación del
Nación Control Interno Contable

Impartir intrucciones a las entidades administradores de planes de beneficios-


EAPB sobre el deber de expedir carné o documento a fin en el que se registre la
Superintendencia Nacional de
condición de las personas en situación de discapacidad física, mental, cognitiva,
Salud
auditiva, visual y múltiple Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía

Ministerio de Salud y Protección Garantía de la afiliación a los Sistemas Generales de Seguridad Social en Salud y
Social Riesgos Laborales

Supeintendencia de Puertos y Información a reportar dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia de un


Transporte accidente de tránsito
Modificación circular 12 del 2 de febrero de 2007,
Dirección Nacional de Derechos sobre recomendaciones, seguimiento y resultados sobre el
de Autor cumplimiento de las normas en materia de derecho de autor
sobre programas de computador (software).

Verificación, recomendaciones, seguimiento y resultados


Dirección Nacional de Derechos
sobre el cumplimiento de las normas en materia de derecho
de Autor
de autor sobre programas de computador (software)
Por el cual se dictan los principios generales, y lineamientos de la política pública
Concejo de Bogotá D.C.
del peatón “En Bogotá, primero el peatón” y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se retoman elementos de la iniciativa de “estrellas negras” para
Concejo de Bogotá D.C. una campaña de seguridad vial, cultura ciudadana y conmemoración de víctimas
de siniestros.

Por medio del cual se promueve la construcción y adecuación de cruces seguros a


nivel en la ciudad de Bogotá D.C. y se dictan otras
Concejo de Bogotá D.C.
disposiciones
Por el cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública
Concejo de Bogotá D.C.
de entornos educativos protectores, confiables y seguros para Bogotá, D.C.

Por medio del cual se promueve el uso de la bicicleta como un medio de


Concejo de Bogotá D.C. transporte estratégico y prioritario durante la construcción de obras de
infraestructura en la ciudad, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se establecen disposiciones orientadas a la implementación,


Concejo de Bogotá D.C.
promoción y continuidad del teletrabajo en las entidades del distrito capital
Por el cual se efectúan unas modificaciones en materia hacendaria para el rescate
Concejo de Bogotá D.C. social y económico, se garantizará la operación de sistema de transporte público y
se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se impulsan acciones para enfrentar la emergencia climática y
Concejo de Bogotá D.C.
el cumplimiento de los objetivos de descarbonización en Bogotá D.C.

Por medio del cual se declara la bicicleta como medio de transporte prioritario en
Concejo de Bogotá D.C.
Bogotá D.C. Y se dictan otras disposiciones para fortalecer su uso

Por medio del cual se determinan lineamientos para el cobro por participación en
Concejo de Bogotá D.C.
las plusvalías generadas por obra publica

Por medio del cual se crea la Mesa Permanente por la Calidad del Aire en la
Concejo de Bogotá D.C.
ciudad de Bogotá, D.C. y se establecen unos lineamientos sobre la materia

Por medio del cual se ordena la implementación de medidas de seguridad vial, se


Concejo de Bogotá D.C. promueve el seguimiento a la siniestralidad vial en el sistema integrado de
transporte público y se dictan otras disposiciones

Por el cual se establecen lineamientos para incentivar la oferta gratuita de


Concejo de Bogotá D.C.
estacionamiento de bicicletas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen lineamientos para la formulación de estrategias para la
Concejo de Bogotá D.C. reducción progresiva del gasto de los usuarios del Sistema Integrado de
Transporte Público en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones
Por el cual se declara la emergencia climática en Bogotá D.C., se reconoce esta
emergencia como un asunto prioritario de gestión pública, se definen lineamientos
Concejo de Bogotá D.C.
para la adaptación, mitigación y resiliencia frente al cambio climático y se dictan
otras disposiciones

Por el cual se expide el Presupuesto Anual de Rentas e Ingresos y de Gastos e


Concejo de Bogotá D.C. Inversiones de Bogotá, Distrito Capital, para la vigencia fiscal comprendida entre
el 1°de enero y el 31 de diciembre de 2021 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crean unos circuitos judiciales administrativos en el territorio
Consejo Superior de la
nacional y se ajusta el mapa judicial de la Jurisdicción de lo Contencioso
Judicatura
Administrativo

Consejo Superior de la
Por el cual se establecen las reglas para la prestación del servicio de justicia
Judicatura

Por el cual se ordena cerrar algunas sedes judiciales en la ciudad de Bogotá y se


Consejo Superior de la
dictan disposiciones especiales sobre la realización de diligencias por fuera de los
Judicatura
despachos judiciales

Por medio del cual se establece como obligatoria la presentación, públicación y


divulgación de declaración de renta, declaración juramentada de bienes y rentas,
Concejo de Bogotá D.C. declaración proactiva de bienes y rentas y conflicto de intereses, para los
servidores públicos de Bogotá y se dictan lineamientos para la publicación de los
cargos de libre nombramiento y remoción en el Distrito Capital
Por el cual se modifica el Acuerdo 386 de 2009, por medio del cual se declara de
Concejo de Bogotá D.C. interés social, recreativo y deportivo la ciclovía de Bogotá y se dictan otras
disposiciones
Mediante el cual se establecen lineamientos para la implementación de una
estrategia de horario laboral escalonado por parte de las entidades del nivel
Concejo de Bogotá D.C.
central y descentralizado del distrito y se promueve la vinculación del sector
privado a la iniciativa

Por el cual se dictan lineamientos para la atención de cursos pedagógicos de


Concejo de Bogotá D.C.
comparendos por violación a las normas de tránsito y se dictan otras disposiciones

Por el cual se establecen Lineamientos para promover buenas prácticas de los


Concejo de Bogotá D.C. Medios de Pago y combatir la venta irregular de unidades de transporte del
Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá D.C.

Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y
Concejo de Bogotá D.C. de obras públicas del Distrito Capital 2020-2024 "Un nuevo contrato social y
ambiental para la Bogotá del Siglo XXI"

Por el cual se reglamenta la conformación, organización y manejo del Banco


Comisión Nacional del Servicio
Nacional de Listas de Elegibles para el Sistema General de Carrera y Sistemas
Civil
Específicos y Especiales de Origen Legal en lo que les aplique

Por medio del cual se fortalece la difusión de estrategias de información y


Concejo de Bogotá D.C.
comunicación para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas

Por el cual se establecen lineamientos para promover buenas conductas viales y


Concejo de Bogotá D.C. el uso apropiado del espacio público por parte de los domiciliarios en bicicleta en
Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones
Comisión Nacional del Servicio Por el cual se define el procedimiento para el reporte de la Oferta Pública de
Civil Empleos de Carrera (OPEC) con el fin de viabilizar el concurso de ascenso

Por el cual se adoptan medidas para la protección de la salud pública y se prohíbe


Concejo de Bogotá D.C. la utilización del asbesto y sus productos derivados en los contratos de obra
pública en Bogotá D.C.

Por medio del cual se modifica el acuerdo 595 de 2015, y se concede el libre
Concejo de Bogotá D.C. acceso al personal uniformado de la fuerza pública al sistema integrado de
transporte público

Por medio del cual se dictan los lineamientos para el uso de la marca ciudad
Concejo de Bogotá D.C.
“Bogotá” y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se dictan normas en relación con la organización y el funcionamiento


Concejo de Bogotá D.C.
de las localidades de Bogotá, D.C.
Comisión Nacional del Servicio Por el cual se establece el sistema Tipo de evaluación del Desempeño Laboral de
Civil los Empleados Públicos de Carrera Administrativa y en Periodo de Prueba

Por medio del cual se adoptan medidas para mitigar la evasión del pago de la
Concejo de Bogotá D.C. tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios en el Sistema
Integrado de Transporte Público

Por medio del cual se adoptan medidas para la promoción y masificación de la


Concejo de Bogotá D.C. movilidad eléctrica y demás tecnologías cero emisiones directas de material
particulado en Bogotá, D.C. y se dictan otras disposiciones

Por el cual se establece el cobro de una contribución de valorización por beneficio


Concejo de Bogotá D.C.
local para la construcción de un plan de obras, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adoptan lineamientos para la formulación de la política pública
Concejo de Bogotá D.C.
distrital de acción comunal en el distrito capital y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se determinan los lineamientos para el fomento, la generación de


empleo, y el Teletrabajo para personas con discapacidad y Adultos Mayores que
Concejo de Bogotá D.C. requieren cuidado permanente y sus Cuidadores y Cuidadoras en el Distrito
Capital, se establece una estrategia para la atención integral de cuidadores y
cuidadoras y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se adoptan los lineamientos de la política pública de la bicicleta
Concejo de Bogotá D.C.
en el distrito capital y se dictan otras disposiciones

Por el cual se ordena la emísión y cobro de la estampilla de la Universidad Distrital


Francisco José de Caldas 50 años, en cumplimineto a lo dispuesto el la Ley 648
Concejo de Bogotá D.C.
de 2001 y Ley 1825 de 2017; se derogan los acuerdos Distritales 53 de 2002 y
272 de 2007 y se dictan otras dispocisiones.

Por medio del cual se autoriza a la Administración Distrital el cobro de la tasa por
Concejo de Bogotá D.C. el Derecho de estacionamiento sobre las vías públicas y se dictan otras
disposiciones

Por medio del cual se implementan medidas para fortalecer las prácticas de eco
Concejo de Bogotá D.C.
conducción en el Distrito Capital

Por medio del cual se crea el programa “Parquea Tu Bici”, se institucionaliza la


Concejo de Bogotá D.C. Semana de la Bicicleta, el Día del Peatón en el Distrito Capital y se dictan otras
disposiciones

Por el cual se establece el Sistema Único Distrital de Registro Administrativo


Concejo de Bogotá D.C.
Voluntario de Control y Marcación de Bicicletas en Bogotá, D.C.

Por medio del cual se crea el programa “Parquea Tu Bici”, se institucionaliza la


Concejo de Bogotá D.C. Semana de la Bicicleta, el Día del Peatón en el Distrito Capital y se dictan otras
disposiciones

Por medio del cual se crea la estrategia de movilidad sostenible en el Distrito


Concejo de Bogotá D.C.
Capital
Por medio del cual se establece el programa Institucional ‘Al Trabajo En Bici’ y se
Concejo de Bogotá D.C.
dictan otras disposiciones

Concejo de Bogotá D.C. Por medio del cual se crea El Consejo Distrital de Propiedad Horizontal

Por medio del cual se crea el "Programa innovadores escolares en seguridad vial
Concejo de Bogotá D.C. en los planes de formación en seguridad vial escolar en el Distrito Capital y se
dictan otras disposiciones"

Por el cual se autoriza al Alcalde Mayor en representación del Distrito Capital para
participar, conjuntamente con otras entidades descentralizadas del orden Distrital,
en la constitución de la Empresa Metro de Bogotá S.A., se modifican parcialmente
Concejo de Bogotá D.C.
los Acuerdos Distritales 118 de 2003 y 257 de 2006, se autorizan compromisos
presupuestales y se dictan otras disposiciones en relación con el Sistema
Integrado de Transporte Público de Bogotá

Por medio del cual se establecen unos protocolos para el ejercicio de derecho de
Concejo de Bogotá D.C.
petición en cumplimiento de la Ley 1755 de 2015 y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se garantiza la participación de la mujer en los niveles decisorios de la


Concejo de Bogotá D.C.
administración distrital
"Por el cual se dictan normas para estimular el uso de vehículos eléctricos e
Concejo de Bogotá D.C.
híbridos como una estrategia para mitigar el cambio climático en el distrito capital"

Por el cual se cera la tarifa estuadiantil en el sistema integrado de transporte


Concejo de Bogotá D.C.
público -SITP- del Distrito Capital
Por el cual se establece la estrategia "Muévete Diferente" y se dictan otras
Concejo de Bogotá D.C.
disposiciones

Por el cual se establece el día del taxista y se declara esta actividad de interés en
Concejo de Bogotá D.C.
el Distrito Capital.

Por medio del cual se promueve la formulación del plan estratégico para el
Concejo de Bogotá D.C. manejo, reutilización y aprovechamiento de llantas usadas en el distrito capital y
se adoptan otras disposiciones.
Por el cual se establecen lo lineamientos para la implementación de un sistema
Concejo de Bogotá D.C. tecnologico de seguridad en el servicio de transporte público individual y colectivo
de pasajeros en el Distrito Capital.
Por el cual se modifica el Capítulo 6° del Título IX del Acuerdo 079 de 2003 y se
dictan otras disposiciones
Concejo de Bogotá D.C.

Por el cual se dictan normas para la adecuación de la información pública, de


trámites y servicios en las páginas web de las entidades del Distrito Capital con el
Concejo de Bogotá D.C.
fin de garantizar el acceso universal de las personas con y/o en situación de
discapacidad.

“Por medio del cual se establece en el Distrito Capital la estrategia “Onda Bici
Concejo de Bogotá D.C.
Segura” para el tránsito de ciclistas en grupo o caravanas”
Concejo de Bogotá D.C. Por el cual se establece el día distrital de los Motociclistas

“Por el cual se establece hacer pública la programación del mantenimiento


Concejo de Bogotá D.C.
periódico de la malla vial local y se dictan otras disposiciones”

Por el cual se transforma el Sistema Distrital de Prevención y Atención de


Emergencias - SDPAE, en el Sistema Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio
Concejo de Bogotá D.C. Climático - SDGR-CC, se actualizan sus instancias, se crea el Fondo Distrital para
la Gestión de Riesgo y Cambio climático "FONDIGER" y se dictan otras
disposiciones.

Por medio del cual se establecen los lineamientos del programa distrital de
Consejo de Bogotá D.C
compras verdes y se dictan otras disposiciones

Por el cual se adoptan medidas para la atención digna, cálida y decorosa a


ciudadanía en Bogotá Distrito Capital y se prohíbe la ocupación del espacio
Concejo de Bogotá D.C.
público con filas de usuarios de servicios privados o públicos y se dictan otras
disposiciones.

Concejo de Bogotá D.C. Por el cual se modifica el Acuerdo Distrital 336 de 2008

"Por el cual se establecen los criterios básicos para la clasificación, ordenación y


Archivo General de la Naciòn descripción de los archivos en las entidades públicas y privadas que cumplen
funciones públicas y se dictan otras disposiciones".
Por el cual se reglamenta parcialmente los Decretos 2578 y 2609 de 2012 y se
modifica el procedimiento para la elaboración, presentación, evaluación,
Archivo General de la Naciòn
aprobación e implementación de la Tablas de Retención Documental y Tablas de
Valoración Documental".

Por medio del cual se establecen los lineamientos para la implementación de


Concejo de Bogotá D.C.
"zonas amarillas seguras" en el Distrito Capital"

“Por medio del cual se promueve la donación de bicicletas a personas en situación


Concejo de Bogotá D.C.
de pobreza”.

Por medio del cual se modifica el Acuerdo 137 de 2004, “Por medio del cual se
Concejo de Bogotá D.C. establece el Sistema Distrital de Atención Integral de Personas en condición de
discapacidad en el Distrito Capital y se modifica el Acuerdo 022 de 1999

"Por medio del cual se establece un subsidio de transporte a favor de personas


Concejo de Bogotá D.C.
con discapacidad en el Distrito Capital"

Por medio del cual se establece la celebración del Día del Vehículo Clásico y
Concejo de Bogotá D.C.
Antiguo en Bogotá, D.C.
Por medio del cual se ordena a la administración distrital que de manera
Concejo de Bogotá D.C. permanente y pública, informe sobre las capacitaciones dirigidas a los ciudadanos
por el Distrito Capital

Por medio del cual se establecen los lineamientos de la política pública de


Concejo de Bogotá D.C.
conducción ecológica para Bogotá, D.C."

Por el cual se dictan normas para el fomento de la participación de las


Concejo de Bogotá D.C. organizaciones campesinas en el impulso de zonas de reserva campesinas y de
otras formas de gestión social y ambiental del territorio rural en el Distrito Capital

"Por el cual se dictan normas para difundir información a la ciudadanía relacionada


Concejo de Bogotá D.C. con el sistema integrado sobre información de movilidad urbana y regional –
SIMUR"

"Por el cual se establecen herramientas para el control ciudadano sobre la calidad


Concejo de Bogotá D.C. de las obras del sistema transmilenio mediante la identificación de las losas
reemplazadas o reparadas y se dictan otras disposiciones"

Por el cual se promueve la implementación de tecnologías arquitectónicas


Concejo de Bogotá D.C. sustentables, como techos o terrazas verdes, entre otras en el D. C. y se dictan
otras disposiciones

"Por medio del cual se reglamenta el comparendo ambiental en el Distrito Capital y


Concejo de Bogotá D.C.
se dictan otras disposiciones"

"Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo segundo del Acuerdo 356
Concejo de Bogotá D.C.
de 2008 y se dictan otras disposiciones"
"Por medio del cual se adecuan los semáforos de la ciudad con aditamentos
Concejo de Bogotá D.C.
sonoros que orienten a la población en condición de discapacidad y adulto mayor"

"A través del cual se dictan disposiciones para disminuir y mitigar la contaminación
atmosférica y la calidad del aire para su protección respecto de las emisiones
Concejo de Bogotá D.C.
generadas por fuentes móviles, mediante el uso de combustibles y tecnologías
limpias del parque automotor en el Distrito Capital"

Por medio del cual se promueve la conversión e instalación de equipos, sistemas


Concejo de Bogotá D.C.
e implementos de bajo consumo de agua en el Distrito Capital.

Por medio del cual se dictan lineamientos para la formulación del Plan Distrital de
Concejo de Bogotá D.C.
Mitigación y Adaptación al cambio climático y se dictan otras disposiciones
Concejo de Bogotá D.C. Por medio del cual se promueve el uso del lenguaje incluyente

Concejo de Bogotá D.C. "Por el cual se modifica el Acuerdo 131 de 2004"

Por el cual se establecen los corredores complementarios del transporte público


Concejo de Bogotá D.C.
nocturno en Bogotá Distrito Capital"

Por medio del cual se adoptan medidas para el cobro de estacionamiento de


Concejo de Bogotá D.C.
vehículos fuera de via y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adoptan medidas de optimización tributaria en los impuestos
Concejo de Bogotá D.C. de vehículos automotores, delineación urbano, predial unificado y plusvalía en el
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones .

Por el cual se establece un estándar mínimo de información para la señalización


Concejo de Bogotá D.C. en las entradas del Distrito Capital en relación con la restricción de circulación de
vehículos particulares

Por el cual se establecen los lineamientos de la política pública del agua en


Concejo de Bogotá D.C.
Bogotá, D.C.

Por el cual se implementa el uso de la bicicleta como servicio de transporte


Concejo de Bogotá D.C.
integrado al Sistema de Movilidad del Distrito Capital

Concejo de Bogotá D.C. Por el cual se modifica el Acuerdo 276 de 2007


Por el cual se establece el inventario de los aparcaderos vinculados a un uso o
Concejo de Bogotá D.C.
abiertos al público y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la obligatoriedad de ubicación de equipos de
Concejo de Bogotá D.C. salud e instalación, dotación, mantenimiento y uso del botiquín de primeros
auxilios en los portales y estaciones de Transmilenio

"Por el cual se desarrolla la política de reducción de costos ambientales en las


Concejo de Bogotá D.C.
entidades del Distrito Capital y se crea la figura de gestor ambiental"

Por el cual se establece la obligatoriedad de la instalación y uso de cinturones de


Concejo de Bogotá D.C. seguridad en el transporte escolar y particular de menores en el Distrito Capital y
se dictan otras disposiciones

Por el cual se promueve la señalización turística vial y peatonal de Bogotá y se


Concejo de Bogotá D.C.
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se establece la rehabilitación y dotación de equipamiento en la


Concejo de Bogotá D.C.
zonas bajas de los puentes vehiculares
Concejo de Bogotá D.C. Por el cual se establece la semana de la seguridad vial en la ciudad de Bogotá

por medio del cual se establece como criterios para la elaboración de políticas
Concejo de Bogotá D.C.
publicas distritales los objetivos del milenio"

Por medio del cual se establecen lineamientos de política pública, en materia de


Concejo de Bogotá D.C. comunicación comunitaria en Bogotá, se ordena implementar acciones de
fortalecimiento de la misma, y se dictan otras disposiciones .

"por medio del cual se confiere autorización a la Secretaría Distrital de Cultura,


Recreación y Deporte y al Fondo de Educación y Seguridad Vial Fondatt en
Liquidación - para ceder totalmente a título gratuito su participación accionaria en
Concejo de Bogotá D.C.
la empresa de transporte masivo del tercer mileno, TRANSMILENIO s.a., con el
propósito de autorizar a unas entidades distritales para asociarse en la citada
empresa y se dictan otras disposiciones"

"Por el cual se establecen lineamientos para aplicar las acciones afirmativas que
garantizan la inclusión de los recicladores de oficio en condiciones de pobreza y
Concejo de Bogotá D.C.
vulnerabilidad en los procesos de la gestión y manejo integral de los residuos
sólidos"

Por el cual se dictan normas de tránsito para la protección de niños y jóvenes en


Concejo de Bogotá D.C.
el Distrito Capital.

Por el cual se crea un Reconocimiento por Permanencia en el Servicio Público


Concejo de Bogotá D.C.
para Empleados Públicos del Distrito Capital
Por el cual se establece horario nocturno para la realización de obras de
Concejo de Bogotá D.C.
infraestructura en la malla vial de la ciudad».
Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y
Concejo de Bogotá D.C. funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, distrito capital, y
se expiden otras disposiciones"

Por medio del cual se organiza el control social de usuarios del servicio público de
Concejo de Bogotá D.C. transporte terrestre automotor masivo, colectivo e individual de pasajeros en
Bogotá, Distrito Capital

por el cual se adecuan cicloparqueos en las instituciones públicas que prestan


Concejo de Bogotá D.C.
atención al público en el Distrito Capital

"Por medio del cual se establece un mecanismo de seguimiento a los Planes


Concejo de Bogotá D.C.
Maestros de Bogotá, D.C."

"por medio del cual se prohibe la utilización delantera de televisores o dispositivos


Concejo de Bogotá D.C. de videos mientras se conduce cualquier tipo de vehículos en el Distrito Capital y
se dictan otras disposiciones"

Concejo de Bogotá D.C. Por el cual se establece la Semana del Medio Ambiente

por el cual se dictan normas para adelantar estudios de conveniencia e instalación


Concejo de Bogotá D.C. de reductores de velocidad tipo resalto en el área urbana del Distrito Capital,
según Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte".
Por el cual se declara el 28 de abril como el dia de la prevención de accidentes de
Concejo de Bogotá D.C. tránsito en Bogotá D.C., en memoria los niños fallecidos del colegio Agustiniano
Norte

Por el cua se declara el tercer domingo del mes de julio como dia del conductor de
Concejo de Bogotá D.C.
servicio público en Bogotá D.C.

Concejo de Bogotá D.C. "Por medio del cual se establece el Sistema Distrital de Atención Integral de Personas en condición de disca

Por el cual se establecen informes de rendición de cuentas de la gestión


Concejo de Bogotá contractual y administrativa a cargo del Distrito, sus Localidades y Entidades
Descentralizadas, y se dictan otras disposiciones.

“Por medio del cual se establece la infraestructura integrada de datos espaciales


para el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”, producto del intercambio,
Concejo de Bogotá D.C.
análisis y producción de información Georreferenciada, relativa al área urbana y
rural del Distrito Capital”.

Por el cual se impulsa en las entidades distritales, el aprovechamiento eficiente de


Concejo de Bogotá D.C.
residuos sólidos
por el cual se reglamentan las Zonas Escolares con Velocidad Restringida
Concejo de Bogotá D.C.
"ZEVER" en el Distrito Capital

Por el cual se establecen las escalas salariales de la Bonificaciòn por servicios


Concejo de Bogotá D.C. prestados, la prima secretarial y reconoicmiento por corrdinaciòn para los
empleados publicos del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.

por el cual se dictan disposiciones para el adecuado uso, disfrute y


Concejo de Bogotá D.C. aprovechamiento de los espacios alternativos y complementarios de transporte en
el distrito capital

Por el cual se reglamentan las zonas para estacionamiento de vehículos de


Concejo de Bogotá D.C.
transporte terrestre turistico y se dictan otras disposiciones

Concejo de Bogotá D.C. "Por el cual se expide el código de Policía de Bogota D.C."

Por el cual se prohíbe el transporte de pasajeros o parrilleros menores de edad en


Concejo de Bogotá D.C. motocicletas y bicicletas que transitan por la malla vial arterial principal dentro de
la jurisdicción del Distrito Capital

Por el cual se dictan disposiciones generales para la implementación del Sistema


Concejo de Bogotá D.C. Distrital de Información -SDI-, se organiza la Comisión Distrital de Sistemas, y se
dictan otras disposiciones.
"Por el cual se establecen los criterios para la organización de los archivos de
gestión en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas,
Archivo General de la Naciòn
se regula el Inventario Único Documental y se desarrollan los artículos 21, 22, 23 y
26 de la Ley General de Archivos 594 de 2000".

"Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones


Archivo General de la Naciòn
oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas".

Por el cual se dictan normas para la atención a las personas con discapacidad, la
Concejo de Bogotá D.C. mujer en estado de embarazo y los adultos mayores en las Entidades Distritales y
Empresas Prestadoras de Servicios Públicos”.

Por el cual se dictan normas para el debido uso de la telefonía móvil mientras se
Concejo de Bogotá D.C. Conduce cualquier tipo de vehículos, en las calles y en las estaciones de gasolina
del Distrito Capital».

Por el cual se dictan normas para la Simplificación de Trámites o «Ventanilla


Concejo de Bogotá D.C. Única» para la creación de nuevas empresas en el Distrito Capital y/o
actualización de las existentes».

"Por el cual se desarrolla el artículo 61 del capítulo 7º de conservación


Archivo General de la Naciòn documentos del reglamento general de archivos sobre "condiciones de edificios y
locales destinados a archivos".
Por el cual se autoriza al Alcalde Mayor en representación del Distrito Capital para
participar, conjuntamente con otras entidades del orden Distrital, en la
Concejo de Bogotá D.C.
Constitución de la Empresa de Transporte del Tercer Milenio - Transmilenio S.A. y
se dictan otras disposiciones.

"Por el cual se restringe el estacionamiento de vehículos automotores en el Centro


Concejo de Bogotá D.C.
de la Ciudad."
Por el cual se adopta el Estatuto General de Protección Ambiental del Distrito
Capital de Santa Fe de Bogotá y se dictan normas básicas necesarias para
Concejo de Bogotá D.C.
garantizar la preservación y defensa del patrimonio ecológico, los recursos
naturales y el medio ambiente

Consejo de Bogotá D.C., mediante el cual se conforma la Dirección Distrital de


Concejo de Bogotá D.C.
Contabilidad y se crea el cargo de Contador Distrital

Por medio del cual se modifica el artículo 5 del Decreto Distrital 546 de 2021 “Por
medio del cual se modifica el artículo 6 del Decreto Distrital 840 de 2019,
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. modificado por el Decreto Distrital 077 de 2020 y el artículo 5 del Decreto Distrital
073 de 2021, y se posterga la medida adoptada en el Decreto Distrital 045 de
2020 referente al día sin carro y sin motocicleta”, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se prorrogan las medidas transitorias y preventivas para la
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. conservación de la seguridad y el orden público en la ciudad de Bogotá D.C.,
adoptadas mediante el Decreto Distrital 119 de 2022

Por medio del cual se deroga el Decreto Distrital 837 del 27 de diciembre de 2019
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. “Por medio del cual se reglamenta el artículo 5 del Acuerdo Distrital 642 de 2016,
y se dictan otras disposiciones”

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 073 de 2021 “Por medio del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. cual se toman medidas para la regulación y control del tránsito en Bogotá D.C. y
se dictan otras disposiciones”

Por medio del cual se modifica la estructura organizacional de la Secretaría


Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Distrital de movilidad y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria


generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 para el mantenimiento del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
orden público en la ciudad de Bogotá D.C., la reactivación económica segura y se
dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adoptan medidas transitorias y preventivas para
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
conservación de la seguridad y el orden público en la ciudad de Bogotá D.C.

"Por medio del cual se concede a la empresa Metro de Bogotá S.A. la


administración y
control del espacio público requerido para el adecuado desarrollo, construcción,
operación,
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
explotación y mantenimiento de la infraestructura de transporte público asociada al
funcionamiento del metro de Bogotá y se modifican los artículos 11 y 12 del
Decreto 552
de 20 18

Por medio del cual se modifica el artículo 6 del Decreto Distrital 668 de 2017 y se
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria


generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 para el mantenimiento del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
orden público en la ciudad de Bogotá D.C., la reactivación económica segura y se
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se adoptan medidas de protección para la población carretera
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se actualiza la tarifa del servicio del Sistema Integrado de
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Transporte Público - SITP en sus componentes zonal y troncal, y se dictan otras
disposiciones
Por medio del cual se fijan las tarifas para el servicio de transporte público
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. individual de pasajeros en vehículos tipo taxi en el nivel básico en Bogotá D.C., y
se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se actualiza la tarifa máxima para los parqueaderos y/o
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
estacionamientos fuera de vía en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Distrital 575 de
2013 “Por medio del cual se dictan disposiciones para el mejor ordenamiento del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. tránsito de vehículos automotores de servicio particular por las vías públicas en el
Distrito Capital, y se derogan los Decretos Distritales 271 y 300 de 2012, y se
dictan otras disposiciones.”

Por medio del cual se dictan medidas para continuar con el proceso de
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. implantación del Sistema Integrado de do Transporte Publico - SITP, para su
entrada en operación total y se dictan otras disposiciones."

"Por medio del cual se adopta el Plan Maestro de Acciones Judiciales Para la
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Recuperación del Patrimonio del Distrito Capital"

"Por el cual se adopta la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial de


Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Bogotá D.C."

"Por medio del cual se modifica el artículo 6 del Decreto Distrital 840 de 2019,
modificado por el Decreto Distrital 077 de 2020, el artículo 5 del Decreto Distrital
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
073 de 2021, y se posterga la medida adoptada en el Decreto Distrital 045 de
2020 referente al día sin carro y sin motocicleta"

Por el cual se expide el Presupuesto Anual de Rentas e Ingresos y de Gastos e


Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Inversiones de Bogotá, Distrito Capital, para la vigencia fiscal comprendida entre
el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria
generada por la pandemia del Coronavirus CO VID-] 9 para el mantenimiento del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
orden páblico en la ciudad de Bogota D. C., la reactivación económica segura y se
dictan otras disposiciones"
"Por medio dci cual se modilican los Decretos Distritales 172 de 2007 y 707 de
2017 Por medio del cual se anuncia anuncia la puesta en marcha del Proyecto
Urbanisitico Integral denominado Troncal Carrera 7a y se dictan otras
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. disposiciones" se declara la existencia de condiciones especiales de urgencia por
motivos de de utilidad pública e interés social para la adquisición de los predios
necesarios para la ejecución del proyecto, y se dictan otras disposiciones" y se
dictan otras disposiciones'

Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Por medio del cual se modifica el artículo 18 del Decreto Distrital 546 de 2007 "Por el cual se reglamentan la

Por medio del cual se modifica y adiciona el Decreto Distrital 185 de 2012 “Por el
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. cual se crea la Comisión Intersectorial de Seguridad Vial”, adicionado por el
Decreto Distrital 594 de 2015

Por medio del cual se imparten instrucción en virtud de la emergencia sanitaria


generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 para el mantenimiento del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
orden público en la ciudad de Bogotá D.C., la reactivación económica segura y se
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se resuelve la solicitud de revocatoria directa contra el Decreto
Distrital 749 de 2019 "Por medio del cual se implementa en el Distrito Capital el
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Permiso Especial de Acceso a Área de restricción Vehícular y los Decretos 163 de
2020 y 297 de 2021 que lo modificaron"
Por el cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Movilidad
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
y se dictan otras disposiciones

Por el cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Movilidad


Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 672 de 2018, "Por medio del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. cual se modifica la estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Movilidad
y se dictan otras disposiciones"

Por medio del cual se modifica y se adiciona el Decreto Distrital 519 de 2019 "Por
medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 695 de 2017 en lo relacionado
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
con el estacionamiento en vía pública y se dictan otras disposiciones”, para
establecer la operación pública del Estacionamiento en Vía
Por medio del cual se modifican los Decretos Distritales 598 y 692 de 2013, sobre
el anuncio de proyecto y declaratoria de condiciones de urgencia para la
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
adquisición de predios en relación con el “Proyecto integral de Revitalización en el
Ámbito del Cable Aéreo San Cristóbal, CASC”, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se adopta el Plan Estratégico para la Gestión Integral de la
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Calidad del Aire de Bogotá 2030 - Plan Aire

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 035 de 2009 "Por el cual se
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. toman medidas sobre la circulación de motocicletas, cuatrimotor, mototriciclos,
motociclos, ciclomotores y motocarros en el Distrito Capital"

Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital No. 808 del 2021 y se establecen medidas para reduc

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 749 de 2019 "Por medio del
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. cual se implementa en el Distrito Capital el Permiso Especial de Acceso a Área
con Restricción Vehicular", modificado por el Decreto Distrital 163 de 2020

"Por medio del cual se crea la estrategia Rutas Seguras para Ciclistas en la
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Ciudad de Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones

Por el cual se modifican lineamientos en materia de servicio a la ciudadanía y de


Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. implementación de la Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía, y se
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se adoptan medidas de reactivación económica segura con
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. ocasión de la emergencia sanitaria producida por el SARS-CoV-2 COVID-19 en la
ciudad de Bogotá D. C. y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se definen los requisitos para el ingreso de vehículos al
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. servicio público de transporte individual de pasajeros en la ciudad de Bogotá por
reposición

Por medio del cual se reglamenta ci articulo 108 del Acuerdo Distrital 761 de 2020,
se
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
modifica el articulo I del Decreto Distrital 790 de 2018 y se dictan otras
disposiciones.

Por el cual se prioriza, se aprueba, se designa ejecutor de los proyectos de


inversión con cargo a los recursos del Sistema General de Regalías, identificados
con códigos BPIN 2021011010001 “Mejoramiento integral de Barrios en la
Localidad de Ciudad Bolívar Bogotá” y BPIN 2021011010002 “Mejoramiento de
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
los sistemas de tratamiento de agua potable de acueductos comunitarios en el
área rural del distrito capital Bogotá” y se incorporan recursos en el Capítulo
Presupuestal Independiente del Sistema General de Regalías del Bienio 2021 –
2022

Por el cual se prioriza, se aprueba y se designa ejecutor del proyecto de inversión


con cargo a los recursos del Sistema General de Regalías, identificado con código
BPIN 2019000050067 “Construcción de la intersección a desnivel de la Autopista
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Sur (NQS) con Avenida Bosa Bogotá

Por medio del cual se adoptan medidas de reactivación económica segura con
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. ocasión de la emergencia sanitaria producida por el SARS-CoV-2 COVID-19 en la
ciudad de Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se reglamenta el Estatuto Orgánico del Presupuesto Distrital y
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se autoriza la constitución de la Operadora Distrital de


Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Transporte
Secretaría General Alcaldia Por medio del cual se reglamenta el Sistema de Gestion en el Distrito Capital y se
Mayor de Bogota dictan otras disposiciones"

Por medio del cual se establecen directrices y lineamientos en materia de


Secretaría Jurídica Distrital
conciliación y Comités de Conciliación en el Distrito Capital

Por medio del cual se reglamentan los artIcuios 26, 27, 28, 30, 31 y32 del Acuerdo
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Distrital 780 de 2020"

"Por medio del cual se establecen lineamientos para el ejercicio de la


Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. representación
judicial y extrajudicial de Bogota D.C., y se efectüan unas delegaciones"
Por medio del cual se declara el retorno a la normalidad de la Calamidad Pública
declarada mediante el Decreto 87 del 16 de marzo de 2020 y prorrogada mediante
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. el Decreto 192 del 25 de agosto de 2020 con ocasión de la situación
epidemiológica causada por la pandemia del Coronavirus (COVID-19) en Bogotá,
D.C."

"Por medio del cual se toman medidas para la regulación y control del tránsito en
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
Bogota D.C. y se dictan otras disposiciones."

Por medio del cual se establece el trámite para la participación ciudadana en los
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
proyectos específicos de regulación y se adoptan otras disposiciones."

Por el cual se modifica el Anexo N.° 1 del Decreto 200 de 2019 “Por el cual se
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. reglamentan los numerales 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 del artículo 270 del Decreto
Distrital 190 de 2004 - Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, D.C.”

"Por medio del cual se reconocen en Bogota D.C. los Complejos de Integración
Modal
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. como infraestructura nueva para minimizar la congestion en los términos previstos
en el
numeral 4° del artIculo 97 de la Ley 1955 de 2019"
Por medio del cual se fijan las tarifas de Transporte Público Individual de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. pasajeros en vehículos tipo taxi en el nivel básico en Bogotá D.C., y se dictan
otras disposiciones

Por el cual se adopta la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Sólidos - PGIRS - del Distrito Capital, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se establecen medidas afirmativas para promover la


participación de las mujeres en la contratación del Distrito Capital
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de
Cuidado
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Por el cual se modifica el artículo 32 del Decreto Distrital 847 de 2019 “Por medio
del cual se establecen y unifican lineamientos en materia de servicio a la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
ciudadanía y de implementación de la Política Pública Distrital de Servicio a la
Ciudadanía, y se dictan otras disposiciones”

Por medio del cual se establece una medida transitoria de restricción de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
circulación vehicular en la ciudad de Bogotá y se dictan otras disposiciones
Por el cual se expiden lineamientos generales sobre transparencia, integridad y
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. medidas anticorrupción en las entidades y organismos del orden distrital y se
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se imparten medidas de protección para población de alto
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
riesgo del Distrito Capital

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por medio del cual se modifica y adiciona el Decreto Distrital 749 de 2019

Por medio del cual se modifica en forma temporal la destinación del cobro del
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
factor de calidad estqblecido en el Decreto Distrital 115 de 2003

Por medio del cual se establecen medidas transitorias y complementarias para el


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. manejo de los riesgos derivados de la pandemia por Coronavirus COVID-19 en el
distrito capital otras determinaciones

Por medio del cual se establecen medidas transitorias para el manejo del riesgo
derivado de la pandemia por coronavirus COVID-19 durante el estado de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
calamidad pública declarado en el Distrito Capital y se toman otras
determinaciones

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por el cual se adoptan medidas adicionales y complementarias con ocasión de la declaratoria de calamidad

Por medio del cual se modifica el Decreto 090 de 2020 y se toman otras
disposiciones
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Por el cual se adoptan medidas transitorias para garantizar el orden público en el


Distrito Capital, con ocasión de la declaratoria de calamidad pública efectuada
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
mediante Decreto Distrital 087 del 2020
Por medio del cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 3 del Decreto
Distrital 842 de 2018 “Por medio del cual se establece el horario de trabajo de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. los/las servidores/as públicos/as del sector central de la Administración Distrital y
se dictan lineamientos sobre la flexibilización del horario para servidores/as en
circunstancias especiales y se dicta otras disposiciones”

Por el cual se adoptan medidas sanitarias y acciones transitorias de policía para la


preservación de Ia vida y mitigación del riesgo con ocasión de la situación
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
epidemiológica causada por el Coronavirus (COVID-19) en Bogotá, D.C., y se
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se toman medidas transitorias y preventivas en materia de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
tránsito en las vías públicas en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 840 de 2019 y se dictan otras
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones

Por medio del cual se establecen las tarifas de Transporte Público Colectivo en
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Bogotá, D.C., se mofifica el artículo 1 del Decreto Distrital 505 de 2016 y se dictan
otras disposiciones
Por medio del cual se fija la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Público - SITP- en sus componentes Zonal y Troncal, y se dictan otras
disposiciones" 
Por medio del cual se declara la existencia de condiciones de urgencias por
motivos de utilidad pública e interés social para la adquisición del predio localizado
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. en la AC 57R SUR No.72F-50 e identificado con matricula inmobiliaria 50S-
40419232, necesario para la ejecuciòn y puesta en marcha de un patio para el
sistema Integrado de Transporte público-SITP- de Bogotá.
Por medio del cual se establecen y unifican lineamientos en materia de servicio a
la ciudadanía y de implementación de la Política Pública Distrital de Servicio a la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Ciudadanía, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se modifican los artículos 4 y 6 del Decreto Distrital 575 de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
2013

Por el cual se establece el procedimiento para el trámite de recepción,


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. incorporación y titulación de bienes destinados al uso público en actuaciones
urbanísticas a favor del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen las condiciones y restricciones para el tránsito
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. de los vehículos de transporte de carga en el Distrito Capital, y se dictan otras
disposiciones

Por medio del cual se reglamenta el Sistema de Gestión en el Distrito Capital y se


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se dictan disposiciones para la implementación, fomento y


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
sostenibilidad del Teletrabajo en organismos y entidades del Distrito Capital

Por el cual se corrige y aclara el Decreto Distrital 394 de 2019, que adicionó el
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Decreto Distrital 319 de 2006

Por medio del cual se modifica el artìculo 5 del Decreto Distrital 324 de 2014 y se
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se reglamenta el artículo 6° del Acuerdo Distrital 695 de 2017
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. en lo relacionado con el Registro Distrital de Estacionamientos como sistema de
información del Sistema Inteligente de Estacionamientos.

Por medio del cual se implementa en el Distrito Capital el Permiso Especial de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Acceso a Área con Restricción Vehicular

Por medio del cual se niega por improcedente la solicitud de revocatoria directa
del artículo 1 del Decreto Distrital 462 de 2019 "Por medio del cual se declara la
existencia de especiales Condiciones de Urgencia por motivos de utilidad pública
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. e interés social para la adquisición por enajenación voluntaria o expropiación
administrativa, de los derechos de propiedad y demás derechos reales sobre los
inmuebles requeridos para la ejecuión de cinco proyectos comprendidos en el
Acuerdo Distrital 724 del 6 de diciembre de 2018"

Por medio del cual se declara la existencia de especiales Condiciones de


Urgencia por motivos de utilidad pública e interés social para la adquisición por
enajenación voluntaria o expropiación administrativa, de los derechos de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. propiedad y demás derechos reales sobre los inmuebles requeridos para la
ejecución de los siguientes proyectos de espacio público; A) Construcción del
Puente Peatonal ubicado sobre la Av. Laureano Gómez (AK 9) por Calle 112. y B)
Aceras, Ciclorutas y Conexiones Peatonales
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por medio del cual se modifica el artículo 5 del Decreto 383 de 2019

Por medio del cual se determina la categorización de Bogotá Distrito Capital para


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
la vigencia fiscal 2020

Por el cual se establecen las directrices para la implantación de los proyectos de


infraestructura de transporte de la primera línea del Metro de Bogotá en el marco
del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, D.C, y se dictan otras
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones.

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por medio del cual se adiciona un numeral al artículo 4 del Decreto 575 de 2013

Por medio del cual se declara la existencia de especiales Condiciones de


Urgencia por motivos de utilidad pública e interés social para la adquisición por
enajenación voluntaria o expropiación administrativa, de los derechos de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
propiedad y demás derechos reales sobre inmuebles requeridos para la ejecución
del Proyecto Construcción de la Intersección a Desnivel de la Autopista Sur (NQS)
con Avenida Bosa, Bogotá

Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 695 de 2017 en lo


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
relacionado con el estacionamiento en vía pública y se dictan otras disposiciones"

Por el cual se reglamenta el Sistema Centro de Comando, Control,


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Comunicaciones y Computo – C4 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean el Consejo Consultivo, el Consejo Distrital y los
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Consejos Locales de la Bicicleta

Por el cual se expiden lineamientos generales sobre austeridad y transparencia


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. del gasto público en las entidades y organismos del orden distrital y se dictan otras
disposiciones

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto Distrital 319 de 2006 y se dictan otras
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo primero del Decreto Distrital 660 de 2001
“Por el cual se toman medidas para el mejor ordenamiento del tránsito de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
vehículos en las vías públicas de Bogotá, D.C.” y se modifica el Decreto 621 de
2001

Por medio del cual se define y actualiza la metodología, y se fija la tarifa máxima,
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. para los aparcaderos y/o estacionamientos fuera de vía en el Distrito Capital y se
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se declara la existencia de condiciones de urgencia por


motivos de utilidad pública e interés social para la adquisición del polígono Piedra
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Herrada necesario para la ejecución y puesta en marcha del Proyecto Urbano
Integral Infraestructura de soporte y acceso para vehículos y pasajeros del
Sistema Integrado de Transporte Público -SITP- de Bogotá

Por el cual se regula el procedimiento para las relaciones político - normativas con
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
el Concejo de Bogotá, D. C. y se dictan otras disposiciones

Por el cual se adiciona el Decreto Distrital 319 de 2006 y se dictan otras


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones

Por medio del cual se regula el Fondo de Estabilización Tarifaria y de Subvención


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
de la demanda del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá

Por medio del cual se racionalizan las instancias de coordinación del Sector
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Movilidad

Por medio del cual se desarrolla el Acuerdo Distrital Nro. 0642 de 2016, se
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. adoptan disposiciones relacionadas con la Primera Línea del Metro de Bogotá y la
Empresa Metro de Bogotá y se dictan otras disposiciones" 
Por el cual se reglamentan los numerales 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 del artículo 270 del
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto Distrital 190 de 2004 - Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, D.C, y
se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamentan los Consejos Locales de Gobierno, y se dictan
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
otras disposiciones
Por medio del cual se declara la existencia de especiales Condiciones de
Urgencia por motivos de utilidad pública e interés social, para la adquisición de los
predios necesarios a través de expropiación por vía administrativa para los
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. proyectos : 1) “Ampliación y extensión de la Avenida Ciudad de Cali al Sistema
Transmilenio, entre la Avenida Circunvalar del Sur y la Avenida Calle 170 y; 2)
“Adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Avenida Congreso Eucarístico
(carrera 68) desde la Carrera 7 hasta la Autopista Sur
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto Distrital 351 de 2017

"Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación, adopción,
implementación, seguimiento y actualización de los Planes Integrales de Movilidad
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Sostenible -PIMS- de las entidades del nivel central, descentralizado, y el de las
localidades del Distrito y se dictan otras disposiciones".

Por medio del cual se establece el horario de trabajo de los/las servidores/as


públicos/as del sector central de la Administración Distrital y se dictan lineamientos
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
sobre la flexibilización del horario para servidores/as en circunstancias especiales
y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se establecen directrices y lineamientos en materia de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
conciliación y Comités de Conciliación en el Distrito Capital

Por el cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de providencias


judiciales y de acuerdos derivados de la aplicación de un Mecanismo Alternativo
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
de Solución de Conflictos- MASC, a cargo de las entidades y organismos
distritales, se efectúan unas delegaciones y se dictan otras disposiciones

Por el cual se regula el Sistema Distrital de Archivos y se dictan otras


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones

Por medio del cual se declara la existencia de especiales Condiciones de


Urgencia por motivos de utilidad pública e interés social, para la adquisición de los
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. predios necesarios a través de expropiación por vía administrativa del proyecto
“Vía de Integración Regional Calle 13 (Av. Centenario) desde el Limite del Distrito
hasta la Troncal Américas con Carrera 50
Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 674 de 2017 “Por el cual se
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. establece el Sistema Único Distrital de Registro Administrativo Voluntario de
Bicicletas en el Distrito Capital"

Por medio del cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Movilidad

Por medio del cual se modifica la estructura organizacional de la Secretaría


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 457 de 2017, “Por el cual se
crea e implementa el programa de acompañamiento para la mitigación de las
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
acciones derivadas de la recuperación del predio denominado VEREDITAS,
ubicado en la localidad de Kennedy”

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 305 del 29 de julio de 2015, y se


declara la existencia de condiciones especiales de urgencia por motivos de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
utilidad pública e interés social para la adquisición de los predios necesarios para
la ejecución del proyecto, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se establece el Marco Regulatorio del Aprovechamiento


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Económico del Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá y se dictan otras
disposiciones

Por medio del cual se anuncia el Proyecto Urbano Integral denominado


Infraestructura de soporte y acceso para vehículos y pasajeros del Sistema
Integrado de Transporte Público -SITP- de Bogotá, se declara la existencia de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
condiciones de urgencia por motivos de utilidad pública e interés social para la
adquisición del predio EL GACO necesario para la ejecución y puesta en marcha
del proyecto

Por medio del cual se modifica el artículo 1 del Decreto Distrital 443 de 2015,
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. mediante el cual se armoniza Decreto Distrital 305 de 2015 con los planes
parciales en el Distrito Capital y se precisan algunos aspectos generales
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por medio del cual se declara Bogotá una capital mundial de la bicicleta

Por medio del cual se señalan lineamientos para la estandarización de las


funciones de los empleos de Jefe de Oficina o Asesor de Control Interno,
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
pertenecientes a los organismos del Sector Central de la Administración Distrital
de Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adopta el Modelo de Gestión Jurídica Pública del Distrito Capital y
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se adopta la Cartilla de Andenes de Bogotá D.C. y se dictan
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
otras disposiciones

Por el cual se adopta el Código de Integridad del Servicio Público, se modifica el


Capítulo  II del Decreto Distrital 489 de 2009, "por el cual se crea la Comisión
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Intersectorial de Gestión Ética del Distrito Capital", y se dictan otras disposiciones
de conformidad con lo establecido en el Decreto Nacional 1499 de 2017

Por medio del cual se declara la existencia de condiciones especiales de urgencia


por motivos de utilidad pública e interés social para la adquisición de los predios
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
necesarios para la ejecución del proyecto Avenida Tintal (AK 89) desde Avenida
Villavicencio hasta Avenida Bosa
Por medio del cual se modifica el literal a) del artículo 2 del Decreto Distrital 410
del 4 de noviembre de 2005
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Por el cual se crea el Consejo Consultivo Distrital de Participación Ciudadana de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Bogotá, D.C.

Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto Distrital 309 de 2009, en lo
relacionado con la prestación del Servicio Integrado de Transporte Público para
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Bogotá, D.C, y la operación del Sistema Integrado de Recaudo, Control e
Información y Servicio al Usuario - SIRCI.
Por el cual se incorpora un área de terreno al tratamiento de renovación urbana en
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. modalidad de redesarrollo de la Unidad de Planeamiento Zonal UPZ No. 91
Sagrado Corazón ubicada en la Localidad de Santa Fe
Por el cual se ordena la racionalización, simplificación, automatización y
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. virtualización, de los trámites vinculados de la cadena de Urbanismo y
Construcción en Bogotá D.C, y se dictan otras disposiciones.
Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación e
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. implementación de los instrumentos operativos de planeación ambiental del
Distrito PACA, PAL y PIGA, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adopta el Plan Distrital de Seguridad Vial y de Motociclista 2017-
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
2026

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 172 de 2007 “Por medio del
cual se anuncia la puesta en marcha del Proyecto Urbanístico Integral
denominado Troncal Carrera 7a, y se dictan otras disposiciones”, se declara la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
existencia de condiciones especiales de urgencia por motivos de utilidad pública e
interés social para la adquisición de los predios necesarios para la ejecución del
proyecto, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se realiza el Anuncio del Proyecto y se declara la existencia de
especiales Condiciones de Urgencia por motivos de utilidad pública e interés
social, para la adquisición de los predios necesarios a través de apropiación por
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. vía administrativa del proyecto para la Implantación de los Puentes Peatonales del
Sistema Transmilenio Autopista Norte — Estación Pepe Sierra con conexión Calle
106; Calle 127;   Autopista Norte — Estación Mazuren con conexión Calle 146 y
142 y Autopista Norte — Estación Toberín, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se reglamentan los artículos 127 y 128 del Acuerdo 645 de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
2016 y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se modifica el Decreto 318 de 2017, con el objeto de integrar al
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. anuncio del Proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá, la implementación
del Ramal Técnico de Conexión y la localización del Patio Taller

Por medio del cual se establecen las tarifas para el servicio público de transporte
automotor individual de pasajeros en el nivel básico en vehículos tipo taxi en
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Bogotá, D.C., se fijan las condiciones para el reconocimiento del factor de calidad
del servicio y se dictan otras disposiciones

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por medio del cual se modifica el artículo 1 del Decreto Distrital 450 de 2014
por el cual se crea e implementa el programa de acompañamiento para la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. mitigación de las acciones derivadas de la recuperación del predio denominado
VEREDITAS, ubicado en la localidad de Kennedy

Por medio del cual se implementa el uso de plataformas tecnológicas para el


reporte de la información del servicio de Transporte Público Terrestre Automotor
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Individual de Pasajeros en el nivel básico en el Distrito Capital y se dictan otras
disposiciones
Por medio del cual se reglamenta el artículo 78 del Acuerdo Distrital No. 645 de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
2016 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los Decretos Distritales 577 de 2013, 425 de 2014
de Anuncio del Proyecto Primera Línea del Metro de Bogotá D.C., se deroga el
Decreto Distrital 136 de 2015, se declara la existencia de especiales condiciones
Alcaldia Mayor de Bogotá D.C.
de urgencia por motivos de utilidad pública e interés social para la adquisición de
los predios necesarios para la ejecución del proyecto, y se dictan otras
disposiciones
"Por medio del cual se establecen medidas para la operación, inspección,
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. vigilancia y control del servicio de transporte público individual en el Distrito Capital
y, se dictan otras disposiciones"

Por el cual se modifica el Decreto Distrital 599 de 2013, "Por el cual se establecen
los requisitos para el registro, la evaluación y la expedición de la autorización poro
la realización de las actividades de aglomeración de público en el Distrito Capital,
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
través del Sistema Único de Gestión por el Registro, Evaluación y Autorización de
Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito Capital —SUGA y se dictan
Otras disposiciones

"Por medio del cual se toman medidas para el mejor ordenamiento del tránsito en
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. las vías públicas de todo el perímetro del Distrito Capital, y se dictan otras
disposiciones" 

Por medio del cual se establecen las tarifas de Transporte Público Colectivo en
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones

"Por el cual se modifica parcialmente el Decreto Distrital 315 de 2007 "Por el cual
se establece el modelo de gestión tarifaria para las tarifas del servicio de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
transporte público colectivo e individual de pasajeros en Bogotá. D.c." y se dictan
otras disposiciones." 

Por medio del cual se modifica el Decreto 294 de 2011 y se dictan otras
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones

Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 442 de 2015 y se adoptan otras
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones
 "Por medio del cual se toman medidas para el ordenamiento del tránsito de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. vehículos de transporte público especial en las vías públicas del Distrito Capital, y
se dictan otras disposiciones"

Por medio del cual se actualizan y unifican las normas comunes a la


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. reglamentación de las Unidades de Planeamiento Zonal y se dictan otras
disposiciones

“Por el cual se adopta el Plan de Movilidad Escolar – PME para Bogotá D.C., y se
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
dictan otras disposiciones”

“Por medio del cual se adopta el modelo eficiente y sostenible de gestión de los
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Residuos de Construcción y Demolición - RCD en Bogotá D.C.”

"Por medio del cual se efectúa una delegación y se dictan otras disposiciones"
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

"Por el cual se reglamenta el Acuerdo No 595 de 2015 del concejo de Bogotá y se


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
dictan otras disposiciones"
Por el cual se armoniza el Decreto 305 de 2015 con los planes parciales en el
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Distrito Capital y se precisan algunos aspectos generales

Por medio del cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones

Por el cual se realiza el anuncio de las obras necesarias para la adecuación y


puesta en funcionamiento de los equipamientos de transporte e infraestructura de
soporte para el Sistema Integrado de Transporte Público – SITP para Bogotá D. C.
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
y se declara condiciones de urgencia por motivos de utilidad pública para la
adquisición de los inmuebles necesarios para ese efecto y se dictan otras
disposiciones

"Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto Distrital 429 de 2012 que
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. reglamenta el Acuerdo Distrital 484 de 2011 sobre subsidio de transporte a favor
de personas con discapacidad ".

Por medio del cual se deroga el Decreto Distrital 164 de 2015 y se dictan otras
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
disposiciones

“Por el cual se definen los lineamientos para la finalización de la etapa de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. transición del transporte público colectivo al SITP, establecida mediante Decreto
156 de 2011 y se dictan otras disposiciones”

“Por el cual se reglamenta la figura de Gestor Ambiental para las entidades


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
distritales, prevista en el Acuerdo 333 de 2008, y se dictan otras disposiciones”.

Por medio del cual se adopta el Protocolo para la prevención del acoso laboral y
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. sexual laboral, procedimientos de denuncia y protección a sus víctimas en el
Distrito Capital

“Por medio del cual se adopta el Sistema de Bicicletas Públicas para la ciudad de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones relativas al uso de la bicicleta en el
Distrito Capital”
"Por el cual se dictan medidas orientadas a la consolidación de la implementación
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá D.C, en su etapa de
integración del transporte público colectivo al transporte masivo"
Por medio del cual se crean las instancias de coordinación del Sector
Administrativo Mujeres, se determina la participación de la Secretaría Distrital de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
la Mujer en las instancias de coordinación existentes en el Distrito Capital, y se
dictan otras disposiciones

"Por medio del cual se toman medidas para el ordenamiento del tránsito de los
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. vehículos de transporte público colectivo en las vías públicas del Distrito Capital ,
durante se etapa de transición al Sistema Integrado de Transporte ¨´ublico-SITP"

“Por el cual se adoptan medidas para garantizar la accesibilidad de las personas


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. con discapacidad en el Sistema Integrado de Transporte Público del Distrito
Capital y se dictan otras disposiciones”

"Por medio del cual se actualiza el Consejo Consultivo de Mujeres, y se dictan


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
otras disposiciones."

Por medio del cual se adopta la Política Pública Distrital de Servicio a la


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Ciudadanía en la ciudad de Bogotá D.C.

Por medio del cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo Distrital para la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá, D.C, - FONDIGER

Por medio del cual se dictan disposiciones en relación con el Instituto Distrital de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER, su naturaleza, funciones,
órganos de dirección y administración
Por el cual se reglamenta el Acuerdo 546 de 2013, se organizan las instancias de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. coordinación y orientación del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio
Climático SDGR-CC y se definen lineamientos para su funcionamiento

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. "Por medio del cual se modifica el artículo 1° del Decreto Distrital 497 de 2011."

Por el cual se adopta la Política Pública para la garantía plena de los derechos de
las personas lesbianas, gay,bisexuales,transgeneristas e intersexuales- LGBTI – y
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital, y se
dictan otras disposiciones

Por el cual se establecen los requisitos para el registro, la evaluación y la


expedición de la autorización para la realización de las actividades de
aglomeración de público en el Distrito Capital, a través del Sistema Único de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de
Aglomeración de Público en el Distrito Capital –SUGA y se dictan otras
disposiciones

Por medio del cual se culmina el programa de sustitución de vehículos de tracción


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. animal y se prohíbe definitivamente su circulación en el Distrito Capital y se
adoptan otras medidas".

Por medio del cual se dictan disposiciones para el mejor ordenamiento del tránsito
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. de vehículos automotores de servicio particular por las vías públicas en el Distrito
Capital, y se derogan los Decretos Distritales 271 y 300 de 2012

“Por medio del cual se adopta y estructura el Plan de Ascenso Tecnológico para el
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Sistema Integrado de Transporte Público y se dictan otras disposiciones”

Por el cual se extiende la temporalidad de la operación piloto de taxis eléctricos


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. autorizada por los Decretos Distritales 677 de 2011 y 407 de 2012 y se dictan
otras 
"Por medio del cual se establecen las funciones del Comité de Convivencia
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Laboral, y se modifica parcialmente el Decreto Distrital 515 de 2006."

Por el cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 484 de 2011 sobre subsidio de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
transporte a favor de personas con discapacidad
"Por el cual se modifica el Decreto Distrital 677 de 2011 por medio del cual se
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. adoptan medidas para incentivar el uso del vehículo eléctrico en el Distrito Capital,
se autoriza una operación piloto y se dictan otras disposiciones"
"Por el cual se adopta la ventanilla única de registro y atención al usuario del
Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito Capital –SUGA– como la
ventanilla única de registro y atención a los productores de los espectáculos
públicos de las artes escénicas de que trata la Ley 1493 de 2011"

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. "Por el cual se crea la Comisión Intersectorial de Seguridad Vial

"Por medio del cual se ordena convocar a los Comités de Desarrollo y Control
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Social de usuarios del servicio público de transporte terrestre automotor masivo,
colectivo e individual de pasajeros en Bogotá, Distrito Capital".

Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo 33 de 2001, se derogan los Decretos
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
115 de 2005 y 352 de 2005 y se dictan otras disposiciones

"Por medio del cual se adoptan medidas para incentivar el uso del vehículo
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. eléctrico en el Distrito Capital, se autoriza una operación piloto y se dictan otras
disposiciones"

"Por el cual se dictan medidas para la migración de equipos del transporte


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
colectivo al transporte masivo y se dictan otras disposiciones"

"Por el cual se adopta la Política Pública de Participación Incidente para el Distrito


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Capital."
Por el cual se establece el Reglamento Interno del Recaudo de Cartera en el
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones

"Por el cual se adoptan las directrices urbanísticas y arquitectónicas para la


implementación de terminales zonales transitorios y patios zonales transitorios del
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Sistema Integrado de Transporte Público –SITP-, durante la fase de transición en
Bogotá Distrito Capital".
Por el cual se adoptan medidas para garantizar la adecuada transición del Servicio
Público de Transporte Terrestre Automotor Colectivo al Sistema Integrado de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Transporte Público - SITP, su implementación gradual, y se dictan otras
disposiciones"

Por el cual se establecen lineamientos para preservar y fortalecer la transparencia


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. y para la prevención de la corrupción en las Entidades y Organismos del Distrito
Capital

"Por el cual se modifica el Decreto 36 de 2009, reglamentario del Acuerdo 331 de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. 2008 sobre obligatoriedad de la instalación y uso de cinturones de seguridad en el
transporte escolar y particular de menores en el Distrito Capital"

Por el cual se adopta el Sistema Integrado de Transporte Público para Bogotá,


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
D.C., y se dictan otras disposiciones

"Por el cual se dictan disposiciones sobre la administración del Fondo Cuenta de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Reorganización del Transporte Público Colectivo del Distrito Capital".

"Por el cual se reglamenta el Acuerdo 331 de 2008, sobre obligatoriedad de la


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. instalación y uso de cinturones de seguridad en el transporte escolar y particular
de menores en el Distrito Capital, y se dictan otras disposiciones"
"Por el cual se toman medidas sobre la circulación de motocicletas, cuatrimotor,
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
mototriciclos, motociclos, ciclomotores y motocarros en el Distrito Capital"

"Por el cual se reforma el Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital y se dictan
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
otras disposiciones"

" Por medio del cual se adopta la Política Pública Distrital de Comunicación
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Comunitaria"

"Por el cual modifica el artículo primero del Decreto Distrital 054 de 2008, por el
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. cual se reglamenta la elaboración de impresos y publicaciones de las entidades y
organismos de la Administración Distrital"

"Por el cual se reglamenta la elaboración de impresos y publicaciones de las


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
entidades y organismos de la Administración Distrital".

Por el cual se señalan las reglas para la exigencia, realización y presentación de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. estudios de movilidad de desarrollos urbanísticos y arquitectónicos en el Distrito
Capital

"Por medio del cual se adopta el Manual del usuario del Sistema de Información
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. de Procesos Judiciales SIPROJ WEB BOGOTA y Se dictan otras disposiciones en
la materia para asegurar su funcionamiento"
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por el cual se reglamentan las Comisiones Intersectoriales del Distrito Capital

Por el cual se reglamenta el Consejo de Gobierno Distrital y los Comités


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Sectoriales

Por el cual se adopta la Operación Estratégica del Centro de Bogotá, el Plan Zonal
del Centro -PZCB- y las Fichas Normativas para las Unidades de Planeamiento
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Zonal -UPZ- 91 Sagrado Corazón, 92 La Macarena, 93 Las Nieves, 94 La
Candelaria, 95 Las Cruces y 101 Teusaquillo.

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por el cual se adopta la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Por el cual se crea y estructura el Sistema Distrital de Participación Ciudadana

"Por el cual se establece el modelo de gestión tarifaría para las tarifas de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
transporte Público colectivo e individual en Bogotá D.C."

Por medio del cual se da cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley


1010 de 2006, a través de la cual se adoptaron medidas para prevenir, corregir y
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de
trabajo

Por el cual se asigna unas funciones a la Empresa de Transporte del Tercer


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Milenio - Transmilenio S.A.

"Por medio del cual se corrige un error en el Decreto 174 de 2006, "por medio de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. cual se adoptan medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del
Aire en el Distrito Capital"
Por el cual se adopta el Plan Maestro de Movilidad para Bogotá Distrito Capital,
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
que incluye el ordenamiento de estacionamientos, y se dictan otras disposiciones

Por el cual se definen los Puntos de Encuentro, se adopta su mobiliario urbano y


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
se dictan otras disposiciones.

Por el cual se adopta el Plan Maestro de Espacio Público para Bogotá Distrito
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Capital, y se dictan otras disposiciones

"Por el cual se impulsa el aprovechamiento eficiente de los residuos sólidos


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
producidos en las entidades distritales "

Por el cual se reglamenta el Tratamiento de Desarrollo Urbanístico en el Distrito


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Capital

"Por el cual se adoptan las estrategias, metodologías, técnicas y mecanismos de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. carácter administrativo y organizacional en materia disciplinaria para las entidades
distritales a las que es aplicable el Código Disciplinario Único"

Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003

Por el cual se reglamentan los Acuerdos 01 de 1998 y 12 de 2000, compilados en


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
el Decreto 959 de 2000

"Por medio del cual se establecen mecanismos de vigilancia y control para la


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. reposición, la desintegración física de vehículos que cumplan su vida útil y los
aportes a fondos de reposición"
"Por medio del cual se establecen criterios para la reorganización del transporte
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
público colectivo en el Distrito Capital"

Por el cual se establece la Tarjeta Electrónica de Operación para el servicio de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
transporte público de pasajeros

"Por el cual se compila y actualiza la normativa sustantiva tributaria vigente,


incluyendo las modificaciones generadas por la aplicación de nuevas normas
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
nacionales que se deban aplicar a los tributos del Distrito Capital, y las generadas
por acuerdos del orden distrital".

«Por el cual se toman medidas para el mejor ordenamiento del tránsito de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. vehículos en las vías públicas de Bogotá, D.C. y se modifica el Decreto 621 de
2001».

«Por el cual se toman medidas para el mejor ordenamiento del tránsito de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
vehículos en las vías públicas de Bogotá, D.C.»

Por el cual se compilan los textos del Acuerdo 01 de 1998 y del Acuerdo 12 de
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. 2000, los cuales reglamentan la publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital de
Bogotá

por el cual se crea y organiza el Fondo Cuenta de Reorganización del Transporte


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Colectivo Urbano de Pasajeros en el Distrito Capital.

por el cual se actualizan los procedimientos del Banco Distrital de Programas y


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Proyectos.
Por el cual se reglamenta la Prima Técnica para la Administración Central del
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.

por el cual se dictan disposiciones para la prestación del servicio público de


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
transporte en vehículos taxi en el Distrito Capital.

Por el cual se regula el manejo, transporte y disposición final de escombros y


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
materiales de construcción.

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. por el cual se crean las Zonas Amarillas

Por el cual se compilan el Acuerdo 24 de 1995 y Acuerdo 20 de 1996 que


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto Distrital

por el cual se reglamenta el reconocimiento y pago de la Prima Técnica para los


Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. niveles Directivo, Ejecutivo y Profesional de la Administración Central del Distrito
Capital de Santa Fe de Bogotá.
Por el cual se reglamentan las zonas viales de uso público en lo referente a las
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. áreas para el sistema vial general y para el transporte masivo, la red vial local de
las urbanizaciones y el equipamiento vial
Por el cual se unifica la reglamentación de la Prima Técnica en las dependencias
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
de la Administración Central del Distrito Especial de Bogotá.

Secretaría Distrital de Por medio de la cual se adopta la Guía para la Formulación e Implementación de
Planeación Políticas Públicas en el Distrito Capital

Por la cual se establecen los parámetros para el reporte de la presentación del


informe de reducción progresiva en la utilización de elementos plásticos de un solo
Secretaría Distrital de Ambiente uso y se reglamentan las condiciones para otorgar el galardón a las Entidades del
Distrito Capital destacadas en la implementación del Acuerdo Distrital 808 de 2021
y el Decreto 317 de 2021 y se dictan otras determinaciones

Instituto Distrital de la
Por medio de la cual se acreditan los consejeros (as) locales de la Bicicleta
Participación y Acción Comunal
electos (as) para el periodo 2022 - 2024
- Idpac
Por medio de la cual se adopta e implementa la metodologia para incorporar los
Secretaría Distrital de
enfoques poblacional - diferencial y de género en los instrumentos de planeación
Planeación
del Distrito Capital
"Por medio de la cual se determinan las características y condiciones de
instalación de
Secretaria de Ambiente elementos de publicidad exterior visual en los vehículos y sus accesorios y
elementos
que conforman el sistema de movilidad individual en Bogotá D.C”
Secretaría Distrital de Movilidad “Por medio de la cual reglamenta la estrategia de Sellos de Calidad para
- Secretaría Distrital de Cicloparqueaderos y los incentivos por la oferta de estacionamientos gratuitos
Gobierno para bicicletas, establecidos en el Acuerdo Distrital 794 de 2021”

Por la cual se crea y reglamenta el Observatorio Distrital de Contratación y Lucha


Secretaría Jurídica Distrital
Anticorrupción – ODCLA

Por la cual se modifica el numeral 1.4 de la Resolución 088 de 2018 “Por la cual
se expiden los lineamientos para la revisión y trámite de los proyectos de actos
administrativos y demás documentos que debe suscribir, sancionar y/o expedir el
Secretaría Jurídica Distrital Alcalde Mayor; así como el procedimiento para determinar la vigencia de los
decretos, resoluciones, directivas y circulares del Alcalde Mayor”

Par la cual se incluye la actividad de A/qui/er de vehiculas de Micramavilidad


dentra de/ /istado de
Departamento Administrativo de actividades de aprovechamiento econ6mico de espacio pub/ico, se suprime la
la defensoría del Espacio actividad de a/qui/er de
Público bicicletas o patinetas, y se aprueba la exenci6n de paga de actividades de
aprovechamiento economico
en las tertninos de/ Decreta Distrital 552 de 2018

Por la cual se modifica la Resolución 233 del 08 de junio de 2018 “Por la cual se
Secretaría General Alcaldía
expiden lineamientos para el funcionamiento, operación, seguimiento e informes
Mayor de Bogotá D.C.
de las Instancias de Coordinación del Distrito Capital”
Secretaría Jurídica Distrital Por la cual se modifica el artículo 30 de la Resolución 104 de 2018

Secretaría Distrital de Movilidad,


Por medio de la cual se crea la Mesa Técnica de Monitoreo y Seguimiento al Plan
Mujer, Seguridad, Convivencia y
de Seguridad Ciudadana para los Ciclistas de Bogotá ´La Bici nos Mueve con
Justicia, y el Instituto Distrital de
Seguridad´.
Recreación y Deporte

Por la cual se reglamenta el protocolo para la instalación de puntos de ciclo


Departamento Administrativo de
parqueadero en el marco de las medidas transitorias para el manejo del riesgo
la defensoría del Espacio
derivado de la pandemia por Coronavirus COVID-19 durante el estado de
Público
calamidad pública declarado en el Distrito Capital
Departamento Administrativo de Por la cual se establecen disposiciones transitorias en materia de
la defensoría del Espacio aprovechamiento economico del Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá,
Público reglamentado por el Decreto 552 de 2018, Food Trucks.

Instituto Distrital de la
Por medio de la cual se reglamenta el proceso de elección de los (las) Consejeros (as) Locales de la Bicicle
Participación y Acción Comunal

Por la cual se actualiza el Trámite del Proceso Administrativo Sancionatorio Fiscal


Contraloría de Bogotá D.C. en la Contraloría de Bogotá D.C., se asignan competencias y se dictan otras
disposiciones

Por la cual se reglamenta el trámite del Plan de Mejoramiento que presentan los
Contraloria de Bogota sujetos de vigilancia y control fiscal a la Contraloría de Bogotá, D.C., se adopta el
procedimiento interno y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se reglamenta la intervención de la Secretaría Jurídica Distrital en los


conflictos y/o controversias que se presenten entre organismos y/o entidades
Secretaría Jurídica Distrital distritales.

Secretaría Jurídica Distrital Por la cual se modifica el artículo 30 de la Resolución 104 de 2018

Secretaría Distrital de Hacienda Por medio de la cual se modifica parcialmente el Manual de Programación, Ejecución y Cierre Presupuesta

Departamento Administrativo de
Por la cual se actualiza el listado de actividades de aprovechamiento económico
la defensoría del Espacio
del espacio público establecido en el Decreto Distrital 552 de 2018
Público
“Por la cual se reglamenta el trámite del Plan de Mejoramiento que presentan los
Contraloría de Bogotá D.C. sujetos de vigilancia y control fiscal a la Contraloría de Bogotá, D.C., se adopta el
procedimiento interno y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución Reglamentaria No. 011 del 28


Contraloría de Bogotá D.C.
de febrero de 2014 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Manual de Procedimientos Administrativos y Contables
Secretaría Distrital de Hacienda
para el manejo y control de los bienes en las Entidades de Gobierno Distritales
- Contador General de Bogotá
D.C.
Secretaría General Alcaldía
Mayor de Bogotá Por la cual se definen los parámetros para publicación de los actos y documentos
D.C. - Secretaría Jurídica administrativos en el Registro Distrital y se dictan otras disposiciones
Distrital

Secretaría General Alcaldía Por la cual se expiden lineamientos para el funcionamiento, operación,
Mayor de Bogotá D.C. seguimiento e informes de las Instancias de Coordinación del Distrito Capita

Por la cual se establecen los lineamientos que deben observar las entidades
identificadas conel NIT de Bogotá, D.C. No.899999061-9 pora el correcto y
Secretaría Distrital de Hacienda
oportuno suministro de la información tributaria que debe consolidar la Dirección
Distrital de Tesorería a nombre de Bogotá, D.C.

Por la cual se establecen los parámetros para la administración, seguridad y la


Secretaría Jurídica Distrital
gestión de la información jurídica a través de los Sistemas de Información Jurídica

Por la cual se expiden los lineamientos para la revisión y trámite de los proyectos
de actos administrativos y demás documentos que debe suscribir, sancionar y/o
expedir el Alcalde Mayor; así como el procedimiento para determinar la vigencia
Secretaría Jurídica Distrital
de los decretos, resoluciones, directivas y circulares del Alcalde Mayor

por medio de la cual se adopta el Manual de Politicas Contables para la Entidad


Secretaría Distrital de Hacienda
Contable Publica Bogota D.C.Versión 1.0

"Por la cual se reglamenta el trámite del Plan de Mejoramiento que presentan los
Contraloría de Bogotá sujetos de vigilancia y control fiscal a la Contraloría de Bogotá, D.C., se adopta el
procedimiento interno y se dictan otras disposiciones".
Secretaría Distrital de Hacienda
Por la cual se establecen lineamientos para la Sostenibilidad del Sistema Contable
- Contador General de Bogotá
Público Distrital
D.C.
Por la cual se establecen los plazos y requisitos para el reporte de información
Secretaría Distrital de Hacienda
financiera a la Dirección Distrital de Contabilidad de la Secretaría Distrital de
- Contador General de Bogotá
Hacienda, con fines de consolidación y análisis, y se fijan lineamientos para la
D.C.
gestión de operaciones recíprocas en el Distrito Capital
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución SDH-243 de 2016, en materia
Secretaría Distrital de Hacienda de implementación de la política de pagos electrónicos con recursos del Tesoro
Distrital
Secretaría General Alcaldía
Mayor de Bogotá D.C. -
Por la cual se modifica la Resolución 305 de 2008 de la CDS
Comisión Distrital de Sistemas -
CDS

Por medio de la cual se adopta y consolida el Manual de Programación, Ejecución


Secretaría Distrital de Hacienda
y Cierre Presupuestal del Distrito Capital

Secretaría General Alcaldía


Mayor de Bogotá D.C. -
Por la cual se modifica la Resolución 305 de 2008 de la CDS
Comisión Distrital de Sistemas -
CDS
Secretaría General Alcaldía
Mayor de Bogotá D.C. - Por la cual se adoptan las políticas específicas para el desarrollo de la
Comisión Distrital de Sistemas - Infraestructura Integrada de Datos Espaciales para el Distrito Capital - IDECA
CDS

Por la cual se establece el procedimiento para el funcionamiento de la Cuenta


Secretaría Distrital de Hacienda
Única Distrital - CUD

"Por medio de la cual se adopta la política de pagos electrónicos con recursos del
Secretaría Distrital de Hacienda
Tesoro Distrital"

"Por la cual se reglamenta la actividad de aprovechamiento económico


Instituto de Desarrollo Urbano -
Campamentos de Obra, permitida en el espacio público de la ciudad de Bogotá
IDU - Dirección General
D.C."
Por la cual se Modifica y Adiciona la Resolución 1115 de 2012.. Por medio de la
cual se adoptan los lineamientos técnico- ambientales para las actividades de
Secretaría Distrital de Ambiente
aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el
distrito capital
Secretaría Distrital de Ambiente Por la cual se adopta el plan para la mitigación de emisiones de los vehículos con
- Secretaría Distrital de motor de ciclo de dos (2) tiempos que circulan en la ciudad de Bogotá 2015 –
Movilidad 2020 (-MMT-)”

Secretaría Distrital de Ambiente “Por la cual se modifica el Artículo 6 de la Resolución 1304 de 2012, modificado por el Artículo 1 de la Reso

“Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación, concertación,


Secretaría Distrital de Ambiente implementación, evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de
Gestión Ambiental - PIGA”.

Por medio de la cual se prescriben los métodos y se establecen la forma, términos


y procedimientos para la rendición de la cuenta y la presentación de informes, se
Contraloría de Bogotá
reglamenta su revisión y se unifica la información que se presenta a la Contraloría
de Bogotá D.C., y se dictan otras disposiciones”.

Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 1115 del 26 de septiembre de


Secretaría Distrital de Ambiente
2012
Secretaría General Alcaldía Por la cual se actualiza el "Manual Distrital de Procesos y Procedimientos
Mayor de Bogotá D.C. Disciplinarios" para las entidades distritales a las que se aplica el C.D.U.

Secretaría Distrital de Hacienda Nueva clasificación de Actividades Económicas ICA de Bogotá D.C.

Por la cual se establecen los niveles máximos de emisión y los requisitos


ambientales a los que están sujetas las fuentes móviles del sector de servicio
Secretaría Distrital de Ambiente
público de transporte terrestre de pasajeros en los sistemas colectivo, masivo e
integrado que circulen en el Distrito Capital.

"Por medio de la cual se adoptan los lineamientos Técnico - Ambientales para las
Secretaría Distrital de Ambiente actividades de aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y
demolición en el Distrito Capital"

Secretaria Distrital de Ambiente Plan para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos para el Distrito Capital

Por el cual se establece el programa de racionalizacion, reutilización, y reciclaje de


Secretaria Distrital de Ambiente
bolsas en el distrito capital

"Por medio de la cual se modifica y adiciona la información para la evaluación y


Contraloría de Bogotá D.C. calificación de la Gestión Ambiental de la Resolución Reglamentaria No. 034 de
diciembre 21 de 2009"

Secretaría General Alcaldía Por la cual se actualiza el Manual Distrital de Procesos y Procedimientos
Mayor de Bogotá D.C. Disciplinarios para las Entidades Distritales a las que se aplica el C.D.U.

"Por medio de la cual se modifica la Resolución Reglamentaria No 034 de


Contraloría de Bogotá D.C.
diciembre 21 de 2009"

Por la cual se establecen lineamientos para garantizar la Sostenibilidad del


Secretaria Distrital de Hacienda
Sistema Contable Público Distrital

“Por medio de la cual se prescriben los métodos y establece la forma, términos y


procedimientos para la rendición de la cuenta y la presentación de informes, se
Contraloría de Bogotá D.C.
reglamenta su revisión y se unifica la información que se presenta a la Contraloría
de Bogotá D.C; y se dictan otras disposiciones”.

Por la cual se establece la norma técnica, para el control y manejo de los


Secretaria Distrital de Ambiente
vertimientos realizados a la red de alcantarillado público en el Distrito Capital

Secretaría Distrital de Gobierno "Por la cual se adopta la versión actualizada del Plan de Emergencias de Bogotá,
- Dirección de Prevención y el cual establece los parámetros e instrucciones y se define políticas, sistemas de
Atención de Emergencias - organización y procedimientos interinstitucionales para la administración de
DPAE- emergencias en Bogotá D.C."

Secretaría Distrital de Hacienda "Por la cual se modifica la resolucion 866 de 2004"

Por la cual se reglamenta el procedimiento para el registro, el desmonte de


Secretaria Distrital de Ambiente elementos de publicidad exterior visual y el procedimiento sancionatorio
correspondiente en el Distrito Capital
Por la cual se expiden políticas públicas para las entidades, organismos y órganos
Secretaría General Alcaldía
de control del Distrito Capital, en materia de Tecnologías de la Información y
Mayor de Bogotá D.C. -
Comunicaciones respecto a la planeación, seguridad, democratización, calidad,
Comisión Distrital de Sistemas -
racionalización del gasto, conectividad, infraestructura de Datos Espaciales y
CDS
Software Libre

Por medio de la cual se desarrollan los contenidos técnicos del Acuerdo Distrital
Secretaría Distrital de Salud
No. 230 del 29 de junio del 2006 y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se adopta el documento técnico soporte del plan Distrital de
Secretaría de Gobierno
prevención y atención de emergencias.

«Por la cual se modifica el Manual de Procedimientos para la Gestión de las


Secretaría Distrital de Hacienda
Obligaciones Contingentes en Bogotá D.C.».

«Por medio de la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión de


Secretaría Distrital de Hacienda
las Obligaciones Contingentes en Bogotá D.C.»

Departamento técnico
Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de
administrativo del medio
aceites usados en el Distrito Capital.
ambiente DAMA
Secretaría de Tránsito y Por medio de la cual se expiden normas relacionadas con el tránsito de vehículos
Transporte de Bogotá no automotores

“Por medio de la cual se adopta el Protocolo general para el aprovechamiento


Secretaría Distrital de Movilidad económico del espacio público de la actividad de valet parking en vía pública en
modalidad de corto plazo”

POR LA CUAL SE ADOPTA Y SE ESTABLECE EL FUNCIONAMIENTO DEL


SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI), Y SE REGULA LA
Secretaría Distrital de Movilidad
CONFORMACIÓN Y LINEAMIENTOS DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA
DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Secretaría Distrital de
Movilidad / Empresa de Por la cual se fija el porcedimiento y las condiciones para dar cumplimiento a lo
Transporte del Tercer Milenio - dispuesto en el Decreto Distrital 557 de 2021 y se asignan algunas competencias.
Transmilenio S.A.

“Por medio de la cual se adopta el protocolo para el fortalecimiento de los


Secretaría Distrital de Movilidad mecanismos de consulta participativos frente a la información de ley de
transparencia y acceso a la información”

“Por la cual se modifica el artículo tercero de la Resolución 540 de 2009 y se


Secretaría Distrital de Movilidad
dictan otras disposiciones”

“Por medio de la cual se adopta el Protocolo para el fortalecimiento de los


Secretaría Distrital de Movilidad mecanismos de consulta participativos frente a la información de ley de
transparencia y acceso a la información”

Secretaría Distrital de Movilidad “Por medio de la cual se modifica la Resolución 83464 de 2021”

Secretaría Distrital de Movilidad “Por medio de la cual se modifica la Resolución 265 de 2019”

Secretaría Distrital de Movilidad “Por medio de la cual se corrige la Resolución 058 del 18 de febrero de 2019”

Mediante la cual se definen las condiciones para el trámite de inscripción de los


Secretaría Distrital de Movilidad vehículos particulares exceptuados de la restricción de circulación vehicular en la
ciudad de Bogotá
“Por medio de la cual se modifica la Resolución 069 de 2020 y se delega una
Secretaría Distrital de Movilidad
ordenación del gasto”

“Por medio de la cual se establece el protocolo para el bloqueo de vehículos


Secretaría Distrital de Movilidad
estacionados irregularmente en zonas prohibidas por medio de cepos”

Secretaría Distrital de Movilidad “Por la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 207 del 29 de julio de 2020”
Secretaría Distrital de Movilidad
- Secretaría Distrital de
Por medio de la cual se desarrollan los aspectos de tipo operativo encaminados a
Desarrollo Económico -
realizar el Registro Bici Bogotá y las características del comprobante de Registro
Secretaría Distrital de
Bici en cumplimiento del Decreto 242 de 2021
Seguridad, Convivencia y
Justicia

Por medio de la cual se reglamenta el servicio de vehículos de movilidad individual


Secretaría Distrital de Movilidad
y se dictan otras disposiciones

“Por la cual se adopta el protocolo institucional para el aprovechamiento


económico del espacio público para la actividad de alquiler, préstamo o uso
Secretaría Distrital de Movilidad
compartido, a título oneroso o gratuito de vehículos de micromovilidad y se
establecen otras disposiciones”

Por medio de la cual se establecen las características generales de


implementación del Decreto Distrital 749 de 2019, modificado por el Decreto
Secretaría Distrital de Movilidad
Distrital 163 de 2020, modificado por el Decreto Distrital 297 de 2021 y se dictan
otras disposiciones

“Por la cual se implementa el proyecto de Trabajo Inteligente en la Secretaría


Secretaría Distrital de Movilidad
Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones”
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 4° DE LA
RESOLUCIÓN 115 DE 2018 “ POR MEDIO DE LA CUAL ADOPTA EL
Secretaría Distrital de Movilidad
ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA Y EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL
AUDITOR INTERNO DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD”

Por medio de la cual se modifica elnumeral 7 del artículo 3 de la Resolución 256


Secretaría Distrital de Movilidad de 2018 "Por la cual se cera el Comite Institucional de Gestión y Desempeño de la
Secretaría Distrital de Movilidad"

Por medio de la cual se toma una medida temporal respecto del cobro de los
Secretaría Distrital de Movilidad
trámites de Planes de Manejo de Tránsito por Eventos

“Por medio de la cual se modifica el artículo cuarto de la Resolución 132 de 2019


Secretaría Distrital de Movilidad
expedida por la secretaría distrital de movilidad y se dictan otras disposiciones”

“Por medio de la cual se modifica el artículo séptimo de la Resolución 540 de 2009


Secretaría Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones”

Por la cual se adopta el nuevo protocolo de bioseguridad para la prevención,


Secretaría Distrital de Movilidad control y reporte por exposición ocupacional al COVID -19 (SARS-COV-2) de la
Secretaría Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones

Secretaría Distrital de Movilidad


Por la cual se adapata, adopta e implementa el modelo de Teletrabajo Distrital con
- Subsecretaria de Gestión
enfoque diferencial en la Secretaría Distrital de Movilidad
Corporativa

Por la cual se define la reglamentación para las excpeiones 17,18 y 20 del artículo
Secretaría Distrital de Movilidad 4 del Decreto Distrital 575 de 2013, modificado por el artículo 1 del Decreto 846 de
2019, adicionados por el artículo 3 del Decreto Distrital 073 de 2021

Por medio de la cual se ordena la suspensión de términos procesales, el día 16 de


Secretaría Distrital de Movilidad
abril de 2021, y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual asignan responsabilidades y autoridad específicas para el


Secretaría Distrital de Movilidad Subsistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a todos los niveles de
la Entidad
Por medio de la cual se delega la participación del Secretario Distrital de
Secretaría Distrital de Movilidad Movilidad en los Consejos Distrital y Consultivo de la Bicicleta y se dictan otras
disposiciones”

“Por medio de la cual se adopta la Bitácora de Proyecto como metodología para la


trazabilidad de los procesos de estructuración y celebración de contratos, así
Secretaría Distrital de Movilidad como
para la suscripción de modificaciones contractuales de la Secretaría Distrital de la
Movilidad”

“Por medio del cual se definen las tarifas por concepto de derechos de tránsito en
Secretaría Distrital de Movilidad
el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”

“Por la cual se delega la participación del Secretario Distrital de Movilidad en el


Secretaría Distrital de Movilidad
Comité Intersectorial Distrital de Salud”
“Por la cual se delega la participación del Secretario Distrital de Movilidad en el
Secretaría Distrital de Movilidad
Consejo Distrital de Propiedad Horizontal”

Secretaría Distrital de Movilidad “Por la cual se establecen lineamientos para la entrada en funcionamiento del
- Subsecretaria de Gestión Sistema de
Corporativa Gestión Documental ORFEO en la Secretaria Distrital de Movilidad (SDM)”

Secretaría Distrital de Movilidad “Por la cual se adopta el Sistema de Gestión Documental ORFEO en la Secretaria
- Subsecretaria de Gestión Distrital de
Corporativa Movilidad (SDM) y se dictan otras disposiciones”

Secretaría Distrital de Movilidad "Por la cual se establece el valor de las copias de documentos solicitados a la
- Subsecretaria de Gestión Secretaría
Corporativa Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones”

“Por medio de la cual se dispone la utilización de la firma mecánica para los


Secretaría Distrital de Movilidad funcionarios de la Secretaría
Distrital de Movilidad, y se dictan otras disposiciones”
“Por medio de la cual se levanta la autorización temporal de extensión del
recorrido
Secretaría Distrital de Movilidad para los vehículos de Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de
Pasajeros por Carretera de corta distancia, por el corredor de la Calle 13 de que
trata la Resolución 130 de 2020”.

“Por la cual se dictan lineamientos para la definición e implementación de


Secretaría Distrital de Movilidad mobiliario
urbano para cicloparqueaderos en el espacio público”
“Por medio de la cual se establecen medidas para la circulación de vehículos
automotores
Secretaría Distrital de Movilidad de enseñanza automovilística y el mejor ordenamiento del tránsito en las vías
públicas de
Bogotá D.C.”

Por la cual se modifica el Manual de Contratación de la Secretaría Distrital de


Secretaría Distrital de Movilidad
Movilidad

“Por medio de la cual se modifica el artículo primero de la Resolución No. 022 de


Secretaría Distrital de Movilidad 2020”
PA05-

“Por la cual se adopta la nueva plataforma estratégica en la Secretaría Distrital de


Secretaría Distrital de Movilidad
Movilidad”

“Por medio de la cual se delega la participación del Secretario Distrital de


Movilidad en el
Grupo Coordinador y en el Grupo Técnico de Trabajo para la formulación,
Secretaría Distrital de Movilidad
implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización del Plan Integral
de
Residuos Sólidos -PGIRS-”

“Por la cual se reglamenta el procedimiento para el otorgamiento de facilidades de


Secretaría Distrital de Movilidad pago por concepto de multas de tránsito, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 2 de la Ley 2027 de 2020 y se dictan otras disposiciones”
“Por la cual se hace una delegación para asistir a la jornada virtual adelantada con
la Comisión Nacional Del
Secretaría Distrital de Movilidad Servicio Civil- CNSC, para validar, aprobar y suscribir los ejes temáticos en el
marco de la Convocatoria
Distrito Capital 4”

“Por medio de la cual se delega la participación del Secretario Distrital de


Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad
en la Comisión Intersectorial para la Protección, Sostenibilidad y Salud Ambiental
del Distrito Capital -CIPSSA-”

Por la cual se modifica la Resolución 410 de 2019, mediante la cual se modificó el


Secretaría Distrital de Movilidad Reglamento del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad del Servicio para la
compra de Vehículos de Transporte P􀁾blico Colectivo􀂴

³Por medio del cual se delegan algunas funciones en materia de Talento Humano,
Secretaría Distrital de Movilidad y asuntos administrativos de la Secretaria Distrital de Movilidad y se dictan otras
disposiciones´

³Por medio de la cual se modifica la Resolución 264 de 2015 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones”

“Por medio de la cual se adiciona y modifica la Resolución 478 de 2019


Secretaría Distrital de Movilidad modificada
por la Resolución 032 de 2020, modificada por la Resolución 122 de 2020
³Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Avenida Calle 19 entre
la Avenida Caracas y la Avenida Carrera 30, como parte de la infraestructura de
Secretaría Distrital de Movilidad
transporte priorizada para el Sistema Integrado de
Transporte Publico de la Ciudad"
Por la cual se modifica la Resolución 410 de 2019, mediante la cual se modificó el
Secretaría Distrital de Movilidad Reglamento del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad del Servicio para la
compra de Vehículos de Transporte Público Colectivo
Por medio de la cual se delega la participación del Secretario Distrital de Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad para la conformación de los Consejos Locales de la Bicicleta y se dictan otras
disposiciones"

Por medio del cual se modifica la Resolución 069 de 2020 modificada por la
Secretaría Distrital de Movilidad
Resolución 238 de 2020

Por la cual se modifica el Manual de Contratación y el Manual de Supervisión e


Secretaría Distrital de Movilidad
Interventoría de la Secrrtaría Distrital de Movilidad

Por medio del cual se modifica la Resolución 069 de 2020 y se hacen unas
Secretaría Distrital de Movilidad
delegaciones

Secretaría Distrital de Movilidad Por la cual se modifica la Resolución 540 de 2009 y se dictan otras disposiciones

Por la cual se dictan lineamientos para la gestión social en los programas y


Secretaría Distrital de Movilidad
proyectos desarrollados por la Secretaría Distrital de Movilidad
Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 126 de 2018,
modificado por el artículo 1 de la Resolución 232 de 2018, modificado a su vez por
Secretaría Distrital de Movilidad
el artículo 1 de la Resolución 396 de 2019 y se incluyen los lineamientos de
conflicto de intereses en la Secretaría Distrital de Movilidad

Por la cual se reglamenta la autorización de uso temporal de tramos de la red vial


para efectos de distanciamiento social y circulación de acuerdo a lo dispuesto en
Secretaría Distrital de Movilidad
el Decreto Distrital 126 de 2020, en el marco de la situación excepcional de
calamidad pública por el COVID-19 en Bogotá D.C.

Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 159 de 2020,


Secretaría Distrital de Movilidad
modificado por las Resoluciones 169 y 186 de 2020

Por la cual se adopta el sistema de gestión empresa familiarmente responsable -


Secretaría Distrital de Movilidad
efr- y se dictan otras disposiciones

Por la cual se adopta el Sistema de Gestión Antisoborno en la Secretaría Distrital


Secretaría Distrital de Movilidad
de Movilidad
Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 159 de 2020,
Secretaría Distrital de Movilidad
modificado por la Resolución 169 de 2020

Por la cual se modifica la Resolución 256 de 2018 modificada por la Resolución


Secretaría Distrital de Movilidad
444 de 2019

Secretaría Distrital de Movilidad Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 159 de 2020

Por medio de la cual se modifica la distribución de los empleos de la planta de


Secretaría Distrital de Movilidad
personal de la Secretaría Distrital de Movilidad

Por medio de la cual se crea la Mesa Técnica de Seguimiento a los Proyectos de


Secretaría Distrital de Movilidad
Asociación Público - Privada del Sector Movilidad y se hace una delegación

Por la cual se modifica el manual específico de funciones y de competencias


Secretaría Distrital de Movilidad
laborales de la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Movilidad
Por la cual se adapta, adopta e implementa el Protocolo General de Bioseguridad
Secretaría Distrital de Movilidad para mitigar y controlar la pandemia del coronavirus COVID-19 en la Secretaría
Distrital de Movilidad, y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se delega la expedición de permisos temporales de alquiler


Secretaría Distrital de Movilidad de vehículos de micromovilidad de acuerdo con lo estipulado en el Decreto
Distrital 121 de 2020

"Por medio de la cual se restringue el uso del Sistema Integrado de Transporte


Secretaría Distrital de Movilidad Público de Bogotá, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Distrital 121 de
2020"

“Por medio de la cual se modifican los artículos 3 y 17 de la Resolución 478 de


Secretaría Distrital de Movilidad 2019,
modificada por la Resolución 032 de 2020”
"Por la cual se delega la función de la reglamentación, autorización y el
Otorgamiento del teletrabajo ordinario y extraordinario y de las jornadas Laborales
Secretaría Distrital de Movilidad
flexibles"

"Por medio de la cual se realiza la designación de los delegados del nivel directivo
Secretaría Distrital de Movilidad de la Secretaría Distrital de Movilidad a las sesiones de los Consejos Locales de
Gobierno"

Por medio de la cual se delega la ordenación del gasto y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones

“Por medio de la cual se aclara la Resolución No. 035 de 2020 que ordena el pago
Subsecretaria de Servicios a la de la Revisión Técnica en Identificación de Automotores para los vehículos que se
Ciudadania encuentran inmovilizados en los patios de la Secretaría Distrital de Movilidad
Bogotá.

“Por la cual se ordena el pago de la Revisión Técnica en Identificación de


Automotores para los
Subsecretaria de Servicios a la
vehículos que se encuentran inmovilizados en los patios de la Secretaría Distrital
Ciudadania
de Movilidad
Bogotá”

Por medio de la cual se modifican los artículos 3 y 17 de la Resolución 478 de


Secretaría Distrital de Movilidad
2019

Por medio de la cual se adopta el protocolo para el aprovechamiento económico


Secretaría Distrital de Movilidad del espacio público de la actividad de valet parking en vía pública en modalidad de
corto plazo
Por medio de la cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo de Estabilización
Secretaría Distrital de Movilidad Tarifaria y de Subvención de la Demanda del Sistema Integrado de Transporte
Público de Bogota.

Por la cual se modifica el Manual de Contratación de la Secretaría Distrital de


Secretaría Distrital de Movilidad
Movilidad

Por la cual se aprueba el Plan Anual de Adquisiones para la vigencia fiscal 2020
Secretaría Distrital de Movilidad
de la Secretaría Distrital de Movilidad

Por medio de la cual se establece una metodología para establecer corresdores


Secretaría Distrital de Movilidad
de transporte público y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se delega el responsable de la protección de datos


Secretaría Distrital de Movilidad
personales en la Secretaría Distrital de Movilidad

Por medio dela cual de crea el Comité de Seguridad Vial de la Secretaría Distrital
Secretaría Distrital de Movilidad
de Movilidad

Por medio de la cual se adopta el Plan Estrátegico de Seguridad Vial de la


Secretaría Distrital de Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad

Por medio de la cual se establecen las características generales de


Secretaría Distrital de Movilidad
implementación del Decreto 749 de 2019
Por la cual se autoriza la intermitencia de las señales de tránsito luminosas de la
Secretaría Distrital de Movilidad
ciudad de Bogotá D.C.
Por medio de la cual se modifica la Resolución 087 de 30 de mayo de 2017 "Por
Secretaría Distrital de Movilidad medio del cual se adopta el Manual de Cobro Administrativo Coactivo de la
Secretaría Distrital de Movilidad y se deroga la Resolución No. 345 de 2016.

Por medio de la cual se modifica el manual específico de funciones y


Secretaría Distrital de Movilidad competencias laborales de los empleos públicos de la planta de personal de la
Secretaría Distrital de Movilidad
"Por la cual se modifica la Resolución 256 de 2018 por la cual se crea el Comité
Secretaría Distrital de Movilidad Institucional de Gestión y
Desempeño de la Secretaría Distrital de Movilidad"

Por medio de la cual se ordena la depuración contable de recursos clasificados


como
Secretaría Distrital de Movilidad pagos no aplicados correspondientes al periodo comprendido entre los años 2011
y
2013.

Por medio de la cual se modifica la Resolución 265 de 2019 y se incluye el Plan


Secretaría Distrital de Movilidad
de Preservación Digital a Largo Plazo

Por medio de la cual se adoptan los anexos de política contable para la Secretaría
Secretaría Distrital de Movilidad Distrital de Movilidad, que integrarán el Manual de Políticas Contables de Bogotá
D.C.”
Por la cual se modifica el Reglamento del Fondo para el Mejoramiento de la
Secretaría Distrital de Movilidad Calidad del
Servicio para la compra de Vehículos de Transporte Público Colectivo"

Por la cual se dictan lineamientos para la implementación del teletrabajo en la


Secretaría Distrital de Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad

Por la cual se modifica la Resolución 232 de 2018 y se incluye la Poliítica


Secretaría Distrital de Movilidad
Antisoborno de la Secretaría Distrital de Movilidad

Por la cual se levantan de manera transitoria las restricciones establecidas en las


Secretaría Distrital de Movilidad Resoluciones 540 de 2009, 132 y 313 de 2019 expedidas por la Secretaría de
Movilidad y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se da inicio a la finalización del SITP provisional, se modifica la
Secretaría Distrital de Movilidad
Resolución 180 de 2018 y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se definen los criterios técnicos para la habilitación de


Secretaría Distrital de Movilidad segmentos viales de estacionamiento sobre las vías públicas, en el marco del
Sistema Inteligente de Estacionamientos, en Bogotá D.C.

Por medio de la cual se definen los niveles de demanda del factor horario para el
Secretaría Distrital de Movilidad cálculo de la tarifa del estacionamiento sobre las vías públicas, en el marco del
Sistema Inteligente de Estacionamientos, en Bogotá D.C.
Por la cual se reglamenta las condiciones para el otorgamiento del permiso de uso
Secretaría Distrital de Movilidad para el aprovechamiento económico del espacio público para la actividad de
alquiler, préstamo o uso compartido, a título oneroso o gratuito de patinetas
Por medio de la cual se modifica la Resolución 108 de 2011, con la cual se creó el
Secretaría Distrital de Movilidad Comité para adoptar las medidas durante la etapa de transición del Sistema
Integrado de Transporte Público y se dictan otras disposiciones
"Por la cual se modifican los parágrafos segundo y tercero del artículo primero de
la Resolución 540
Secretaría Distrital de Movilidad
de 2009 expedida por la Secretaría Distrital de Movilidad y se dictan otras
disposiciones"

Por el cual se establece el mecanismo para la conformación y se adopta el listado


Secretaría Distrital de Movilidad
oficial del grupo de Gestores de Integridad de la Secretaria Distrital de Movilidad

Secretaría Distrital de Movilidad Por la cual se ordena la depuración de unas partidas contables
Por medio de la cual se adopta el Sistema Integrado de conservación de
Secretaría Distrital de Movilidad
documentos de la Saecretaría Distrital de Movilidad

Por la cual se adopta el protocolo institucional para el aprovechamiento económico


Secretaría Distrital de Movilidad del espacio público para las actividades de alquiler, préstamo o uso compartido, a
título oneroso o gratuito de Bicicletas o Patinetas

Por medio de la cual se efectúan modificaciones al interior del Presupuestos de


Secretaría Distrital de Movilidad Gastos de funcionamiento de la Unidad Ejecutora 01-Dirección Administrativa - de
la Secretaría Distrital de Movilidad, para la vigencia fiscal de 2019
Por medio del cual se adopta la política de uso y consumo responsable del papel
Secretaría Distrital de Movilidad como una política del Subsistema interno de Gestión Documental y Archivo SIGA
y se dictan otras disposiciones"
"Por la cual se determina el valor de la tasa de algunos trámites del Registro
Nacional de Personas Naturales o Jurídicas, Públicas o Privadas que prestan
Servicios al Sector Público — RNPNJ, brindados por la Secretaría Distrital de
Secretaría Distrital de Movilidad
Movilidad, los cuales no se encuentran señalados en la Resoluciones No. 405 del
30 de octubre de 2009 y 516 del 15 de diciembre de 2009, y se dictan otras
disposiciones"
Por medio de la cual se modifica la Resolución 062 de 2018 y se establecen las
Secretaría Distrital de Movilidad tarifas para los servicios de grúas y parqueaderos de inmovilizaciones de
vehículos tipo patineta con o sin motor, que presta la Secretaría de Movilidad"

Secretaría Distrital de Movilidad Por medio de la cual se modifica la Resolución 056 del 18 de febrero de 2019

Por medio de la cual se establecen los recorridos modelo para la realización de


Secretaría Distrital de Movilidad
actividades atléticas, recreo-culturales y recreo-deportivos en Bogotá D.C.
Por la cual se delega la participación en el Consejo Distrital de Discapacidad y se
Secretaría Distrital de Movilidad
deroga la Resolución 179 de 2016
Por la cual se establecen los recorridos dentro del perímetro urbano de Bogotá
Secretaría Distrital de Movilidad D.C. para el servicio de transporte público terrestre automotor por carretera que
sirve la ruta Sibaté - Bogotá y viceversa y se dictan otras disposiciones"
Por medio de la cual se adopta la Guía de Auditorías de Seguridad Vial en vías
Secretaría Distrital de Movilidad
urbanas para la Ciudad de Bogotá, D.C.

Por la cual se delega la participación en la Mesa de Trabajo de Juventud y en el


Secretaría Distrital de Movilidad
Núcleo Gerencial para el Desarrollo Juvenil
Secretaría Distrital de Movilidad Por la cual se delega la participación en la Comisión Fílmica de Bogotá
Por la cual se delega la participación en el Comité del Sistema Único de Gestión
Secretaría Distrital de Movilidad para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de
Público en el Distrito Capital - SUGA

"Por medio de la cual se adopta la Guía Práctica: "Cómo construir e implementar


Secretaría Distrital de Movilidad
un Plan Integral de Movilidad Sostenible PIMS, en las organizaciones"

Por medio de la cual se deleguen unas funciones en la Subsecertaria de Servicios


Secretaría Distrital de Movilidad
a la Ciudadania y se dictan otras disposiciones
"Por la cual se delega la participación en el Consejo Consultivo de Mujeres y se
Secretaría Distrital de Movilidad
dictan otras disposiciones"

Por la cual se actualizan las disposiciones de creación del Comité Técnico de


Secretaría Distrital de Movilidad
Sostenibilidad Contable de la Secretaría Distrital de Movilidad

"Por medio de la cual se modifican. Los artículos 2, 3, 6, 12 y 15 de la Resolución


045 del 02 de mayo de 2018 "Por medio de la cual conforma el Comité Interno de
Secretaría Distrital de Movilidad
Archivo de la Secretaría Distrital de Movilidad, se reglamenta su funcionamiento y
se deroga la Resolución 271 del 27 de agosto de 2013".

"Por medio de la cual se adopta y reglamenta la figura del defensor del Ciudadano
Secretaría Distrital de Movilidad
en la Secretaría Distrital de Movilidad"

"Por la cual se actualiza la designación del Gestor Ambiental de la Secretaria


Secretaría Distrital de Movilidad
Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones"

Por la cual se modifica la resolución 231 del 18 de diciembre de 2017 y se dictan


Secretaría Distrital de Movilidad
otras disposiciones
"Por medio de la cual se delega la suscripción de los actos administrativos
Secretaría Distrital de Movilidad producto del contrato de concesión 071 de 2007 y se autoriza la utilización de la
firma mecánica para los mismos y se dictan otras disposiciones"

Por la cual se delegan algunas funciones en materia de administración del talento


Secretaría Distrital de Movilidad
humano en la Secretaría Distrital de Movilidad y se dictan otras Disposiciones

Por medio de la cual se realiza la designación de los delegados del nivel directivo
del Sector Movilidad a las sesiones trimestrales de programación y seguimiento de
Secretaría Distrital de Movilidad
los Consejos Locales de Gobierno establecidas en el artículo 15 del Decreto 101
de 2010
Por la cual se delega la intervención del Secretario Distrital de Movilidad dentro de
Secretaría Distrital de Movilidad
la Comisión Intersectorial de la Participación en el Distrito Capital

Por la cual se delega la participación en el Comité técnico de planes parciales de


Secretaría Distrital de Movilidad
desarrollo y se dictan otras disposiciones

Por la cual se delega la participación en la Comisión Intersectorial para la


Secretaría Distrital de Movilidad
Integración Regional y la Competitividad del DC y se dictan otras disposiciones
Secretaría Distrital de Movilidad Por la cual se delega en un funcionario la participación en la Comisión IDECA

Por la cual se delega una función a la Oficina Asesora de Planeación Institucional


Secretaría Distrital de Movilidad
y se dictan otras disposiciones

Por la cual se actualizan las disposiciones del Comité de Inventarios de la


Secretaría Distrital de Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones

Por la cual se delegan unas funciones en materia de administración y manejo de


Secretaría Distrital de Movilidad
los bienes de la Secretaria Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se organiza el Comité de Conciliación y Defensa Judicial de


la Secretaría Distrital de Movilidad, y se delega la participación del Secretario
Secretaría Distrital de Movilidad
Distrital de Movilidad en el Comité de Conciliación de la entidad y se dictan otras
disposiciones

Por la cual se modifican los manuales de contratación, de supervisión e


Secretaría Distrital de Movilidad
interventoría de la Secretaría Distrital de Movilidad

Por la cual se adopta en la Secretaría Distrital de Movilidad el Sistema Tipo de


Evaluación del Desempeño Laboral de los Empleados Públicos de Carrera
Secretaría Distrital de Movilidad
Administrativa y en Periodo de Prueba establecido por la Comisión Nacional del
Servicio Civil - CNSC -

Por medio de la cual se reglamenta el parágrafo 2 del artículo 7 del Decreto


Distrital 790 de 2018 en lo relativo a las características, procedimiento y demás
Secretaría Distrital de Movilidad
especificaciones del dispositivo de identificación de bicicletas en el marco del
Registro Administrativo Voluntario de Bicicletas

"Por la cual se crea el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la


Secretaría Distrital de Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad
Por medio de la cual se reanuda la implementación de los Decretos Distritales 630
Secretaría Distrital de Movilidad de 2016, 456 de 2017 y 568 de 2017, se deroga la resolución 181 del 13 de
septiembre de 2018 y se modifica la Resolución 220 de 2017

Por la cual se modifica el manual específico de funciones y competencias


Secretaría Distrital de Movilidad laborales de los empleos públicos de la planta de personal de la Secretaría
Distrital de Movilidad

"Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Avenida


Boyacá entre Avenida Calle 134 y la Avenida Villavicencio, como parte de la
Secretaría Distrital de Movilidad
infraestructura de transporte
priorizada para el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad"

Por la cual se modifica la Resolución 126 de 2018 y se adopta la Politica de


Secretaría Distrital de Movilidad
Conflicto de Intereses de la Secretaría Distrital de Movilidad.

"Por medio del cual se ordena la depuración contable de recursos clasificados


Secretaría Distrital de Movilidad como pagos no aplicados correspondientes al periodo comprendido entre los años
1997 y 2010"

“Por la cual se establece el procedimiento para otorgar el incentivo de uso de la


Secretaría Distrital de Movilidad bicicleta a los funcionarios públicos de la Secretaría Distrital de Movilidad, de que
trata el artículo quinto de la Ley 1811 de 2016”

"Por la cual se determina el valor de la tasa de algunos trámites del Registro


Nacional de Personas Naturales o Jurídicas, Públicas o Privadas que prestan
Servicios al Sector Público — RNPNJ, brindados por la Secretaría Distrital de
Secretaría Distrital de Movilidad
Movilidad, los cuales no se encuentran señalados en la Resoluciones No. 405 del
30 de octubre de 2009 y 516 del 15 de diciembre de 2009, y se dictan otras
disposiciones"
Por medio de la cual se modifica la Resolución 049 de 2018 y se dictan otras
Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones.

“Por medio de la cual se ordena publicar el proceso de enajenación de bienes a


Secretaría Distrital de Movilidad
título gratuito de bienes dados de baja”.

Secretaría Distrital de Movilidad "Por la cual se ordena la depuración de partidas contables".


Por la cual se adopta el Código de Integridad de la Secretaría Distrital de
Secretaría Distrital de Movilidad
Movilidad

Por medio de la cual se adopta el Estatuto de Auditoría Interna y el Código de


Secretaría Distrital de Movilidad
Ética del Auditor Interno de la Secretaría Distrital de Movilidad

Secretaría Distrital de Movilidad "Por medio de la cual se modifica la Resolución 220 de 2017"

"Por la cual se adopta el protocolo interinstitucional para el desarrollo de


Secretaría Distrital de Movilidad
proyectos de infraestructura de transporte por parte de terceros"

Secretaría Distrital de Movilidad "Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 612 de 2008."

"Por la cual se adoptan medidas de racionalización en el Gasto Público en la


Secretaría Distrital de Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad"
Por medio de la cual se establecen las tarifas para los servicios de grúas y
Secretaría Distrital de Movilidad parqueaderos de inmovilización de vehículos que presta la Secretaría Distrital de
Movilidad.

Por la cual se establece y reglamenta el Comité Institucional de Coordinación de


Secretaría Distrital de Movilidad Control Interno de la Secretaria Distrital de Movilidad y se derogan otras
disposiciones

Por la cual se reglamenta la asignación, uso y control del servicio de telefonía


Secretaría Distrital de Movilidad móvil celular en la Secretaria Distrital de Movilidad y se derogan las Resoluciones
No. 410 del 10 de septiembre de 2007 y 696 del 03 de diciembre de 2008

Por medio de la cual se conforma el Comité Interno de Archivo de la Secretaria


Secretaría Distrital de Movilidad Distrital de Movilidad , su reglamento, su funcionamiento y se deroga la
Resolución 271 del 27 de agosto de 2013
Por medio del cual se regula el Subsistema Interno de Gestión Documental y
Secretaría Distrital de Movilidad Archivo (SIGA) de la Secretaria Distrital de Movilidad y se deroga la Resolución
535 del 24 de diciembre de 2009
Por la cual se define la reglamentación para las excepciones 17, 18 y 20 del
artículo 4 del Decreto Distrital 575 de 2013, modificado por el Decreto Distrital 575
Secretaria Distrital de Movilidad
de 2013, modificado por el artículo 1 del Decreto 846 de 2019, adicionados por el
artículo 3 del Decreto Distrital 073 de 2021.
Por medio de la cual se adopta el Sistema de Evaluación de la Gestión para
Secretaría Distrital de Movilidad Empleados Provisionales de la Secretaría Distrital de Movilidad y se Deroga la
Resolución 022 de 16 de enero de 2014

Por la cual se definen las condiciones para la inscripción de los vehículos


Secretaría Distrital de Movilidad
exceptuados por el artículo 4 del Decreto 575 de 2013

"Por medio de la cual se sanea un error en el procedimiento masivo de


Secretaría Distrital de Movilidad declaratoria de prescripciones y marcación de cartera en el Sistema de
Información Contravencional SICON PLUS"
Por medio de la cual se reglamentan los Decretos Distritales 630 de 2016, 456 de
Secretaría Distrital de Movilidad 2017 y 568 de 2017, y se establecen las condiciones para el reporte y publicación
de la información de la operación del transporte público individual

Secretaría Distrital de Movilidad Por la cual se modifica el artículo 4ºde la Resolución 813 de 2015

"Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Avenida Primero de


Mayo entre Carrera 10 y la Avenida Agoberto Mejía, como parte de la
Secretaría Distrital de Movilidad
infraestructura de transporte priorizada para el Sistema Integrado de Transporte
Público de la ciudad"

"Por la cual se modifica la Resolución 540 de 2009, con ocasión del inicio de
Secretaría Distrital de Movilidad
operación del Terminal Satélite del Norte"

Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial para vehiculos de transporte


Secretaría Distrital de Movilidad escolar en la Autopista Norte entre Calle 167 hasta la 235 como parte del Plan de
Movilidad Escolar de la ciudad

Secretaría Distrital de Movilidad Por la cual se crea y reglamenta el Observatorio de Movilidad de Bogotá D.C.

Por la cual se adoptan las Políticas de Seguridad y Salud en el trabajo y de


Secretaría Distrital de Movilidad prevención del Consumo de Alcohol, Tabaco y sutancias Psicoactivas en la
Secretaría Distrital de Movilidad

Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución 264 de 2015 y se


Secretaría Distrital de Movilidad
dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se modifica la Resolución 214 de 2016 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones

Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Avenida Calle 19 entre


Secretaría Distrital de Movilidad la Carrera 3 y la Avenida Caracas, como parte de la infraestructura de transporte
priorizada para el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.

Por medio de la cual se modifica la Resolución 156 de 2016 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones

Por la cual se adoptan las Tablas de Retención Documental de la Secretaría


Secretaría Distrital de Movilidad
Distrital de Movilidad

“Por medio de la cual se modifica la Resolución 945 de 2015 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones.”

"Por la cual se actualiza la designación del Gestor Ambiental de la Secretaria


Secretaría Distrital de Movilidad
Distrital de Movilidad y se dictan otras disposiciones"
"Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Avenida Norte – Quito
Secretaría Distrital de Movilidad – Sur (Av. NQS), como parte de la infraestructura de transporte priorizada para el
Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad".

“Por medio de la cual se modifica la Resolución 652 de 2015 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones.”.

“Por medio de la cual se modifica el inciso primero y literal a.) del artículo segundo
Secretaría Distrital de Movilidad
de la Resolución 279 del 28 de abril de 2015”.

“Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Avenida Las Américas,


Secretaría Distrital de Movilidad como parte de la infraestructura de transporte priorizada para el Sistema Integrado
de Transporte Público de la ciudad”
"Por medio de la cual se dictan medidas tendientes a garantizar la continuidad en
la prestación del servicio público de transporte en la ciudad, en la finalización de la
Secretaría Distrital de Movilidad
etapa de transición al Sistema Integrado de Transporte Público y se dictan otras
disposiciones"

“Por medio de la cual se adopta la Base de Datos de la Secretaría Distrital de


Movilidad, en su calidad de Organismo de Tránsito y Autoridad de Tránsito y
Transporte de Bogotá, compuesta por las distintas bases de datos que adquiera
Secretaría Distrital de Movilidad
por cualquier medio idóneo y, dispone su utilización para ejercer en derecho los
distintos procesos administrativos, operativos y tecnológicos que en cumplimiento
de su misión se adelantan en la Entidad.”

“Por medio de la cual se modifica la Resolución 518 de 2015 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones.”.

“Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Carrera Séptima, como


Secretaría Distrital de Movilidad parte de la infraestructura de transporte priorizada para el Sistema Integrado de
Transporte Publico de la ciudad y se dictan otras disposiciones”.
“Por medio de la cual se otorga, en la etapa final de transición del transporte
público colectivo al SITP, un permiso de operación especial y transitorio para
Secretaría Distrital de Movilidad
operar las rutas provisionales del Sistema Integrado de Transporte Púbico (sic) del
Distrito Capital “SITP” y se dictan otras disposiciones.”
"Por la cual se reconoce al Comité Distrital de Desarrollo y Control Social de
Usuarios del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Masivo,
Secretaría Distrital de Movilidad Colectivo e Individual de Pasajeros en Bogotá, Distrito Capital." para que se
realice la correspondiente publicación en el link de Resoluciones de la página web
de la SDM.

“Por medio de la cual se adopta el carril preferencial de la Calle 72, como parte de
Secretaría Distrital de Movilidad la infraestructura de transporte priorizada para el Sistema Integrado de Transporte
Público de la ciudad".
“Por medio de la cual se adopta el Plan Sectorial de Transversalidad de Género
Secretaría Distrital de Movilidad
en el Sector Movilidad y se dictan otras disposiciones”

“Por medio de la cual se da por terminado el funcionamiento del Comité de Casos


Excepcionales de Vehículos de Servicio Público Individual Tipo Taxi en el Distrito
Secretaría Distrital de Movilidad
Capital, creado en virtud del parágrafo 2 del artículo 2 de la Resolución 005 de
2010, y se dictan otras disposiciones”
“Por la cual se fijan las condiciones técnicas y de accesibilidad para los paraderos
de transporte público en el marco del Sistema Integrado de Transporte Público -
Secretaría Distrital de Movilidad
SITP, así como los criterios y procedimientos para su ubicación dentro del área
urbana del Distrito Capital”.
“Por medio de la cual se adopta el carril preferencial de la Avenida Carrera 15,
Secretaría Distrital de Movilidad como parte de la infraestructura de transporte priorizada para el Sistema Integrado
de Transporte Publico de la ciudad
"Por la cual se modifican parcialmente los Artículos 2 y 3 de la Resolución 003 de
Secretaría Distrital de Movilidad 2014 referente al recorrido R3 de la ruta Bogotá-Soacha dentro del perímetro
urbano del Distrito Capital".

"Por la cual se reglamenta la Resolución 003 de 2014 y se establece un periodo


Secretaría Distrital de Movilidad
para garantizar acciones pedagógicas que permitan su debida ejecución”

"Por la cual se establece los recorridos dentro del perímetro urbano de Bogotá
D.C., para el servicio de transporte público que sirve el corredor Soacha-Bogotá y
Secretaría Distrital de Movilidad viceversa, y se dictan otras disposiciones. La presente resolución entra a regir a
partir de el 7 de febrero de 2014. Ver Convenio_Bogotá_soacha_No-1100100-
004-de-08112013"

"Por medio de la cual se creó el comité para adoptar las medidas durante la etapa
Secretaría Distrital de Movilidad
de transición del Sistema de Transporte Público".

"Por la cual se modifica la Resolución 277 de 2012 "Por la cual se reconoce a los
Voceros de los Comités de Desarrollo y control Social de usuarios del servicio
Secretaría Distrital de Movilidad
público de transporte terrestre automotor, masivo. colectivo e individual de
pasajeros de Bogotá., Distrito Capital".
"Por la cual se asignan los derechos de matrícula temporal de vehículos eléctricos
Secretaría Distrital de Movilidad de servicio público individual tipo taxi para la realización de la operación piloto
autorizada en los Decretos Distritales 677 de 2011 y 407 de 2012".

"Por la cual se definen los criterios objetivos para la selección en sorteo público de
las empresas habilitadas en el modo de transporte terrestre automotor individual
Secretaría Distrital de Movilidad
en el Distrito Capital que estén interesadas en participar en la operación piloto
autorizada en los Decretos Distritales 677 de 2011 y 407 de 2012".

Por la cual se modifica la Resolución 125 de 2011 y se dictan medidas tendientes


a garantizar la continuidad del servicio público de transporte terrestre automotor
Secretaría Distrital de Movilidad
colectivo en la ciudad durante la etapa de transición al Sistema Integrado de
Transporte Público.
Por la cual se da cumplimiento a la disposición ordenada en el artículo 5 del
Secretaría Distrital de Movilidad Decreto Distrital 156 de 2011, sobre restricción a los vehículos de transporte
público colectivo en el radio de acción distrital
Por la cual se dictan medidas tendientes a garantizar la continuidad del servicio
Secretaría Distrital de Movilidad público de transporte terrestre automotor colectivo en la ciudad durante la etapa
de transición al Sistema Integrado de Transporte Público.

Por medio de la cual se crea el Comité para adoptar las medidas durante la etapa
Secretaría Distrital de Movilidad
de transición del Sistema Integrado de Transporte Público

Por medio de la cual se define la tarifa para la venta de información masiva de los
Secretaría Distrital de Movilidad
Registros Distrital Automotor, Tarjeta de Operación y de Conductores.

"Por la cual se fijan los recorridos y lineamientos dentro de la ciudad de Bogotá


Secretaría Distrital de Movilidad Distrito Capital, para el
Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros por Carretera"
Por medio de la cual se determina el valor de las tasas de algunos trámites de los
Registros Distritales que presta la Secretaría Distrital de Movilidad, los cuales no
Secretaría Distrital de Movilidad
se encuentran señalados en la Resolución No. 405 del 30 de octubre de 2009 y se
aclaran otros.

"Por el cual se toma una medida en materia de reposición de equipos de


Secretaría Distrital de Movilidad
transporte público colectivo de pasajeros en el Distrito Capital"

Por medio de la cual se determina el valor de las tasas para los trámites de los
Secretaría Distrital de Movilidad Registros Distritales que presta la Secretaría Distrital de Movilidad de conformidad
con a entreda en vigencia del Registro Unico Nacional de Tránsito - RUNT- .

"Por la cual se crea el Observatorio de transporte de carga consagrado en el


Secretaría Distrital de Movilidad artículo 3° del Decreto 034 de 2009 y se establecen los parámetros para su
funcionamiento."

Secretaría Distrital de Movilidad "Por la cual se modifica el Artículo 15 de la Resolución 392 de 2003"

"Por la cual se modifica la Resolución 381 de 2007, sobre el proceso de


Secretaría Distrital de Movilidad desintegración física total de vehículos de transporte de servicio público individual,
colectivo y masivo en el Distrito Capital".
"Por la cual se adiciona la Resolución 381 de 2007, sobre el proceso de
Secretaría Distrital de Movilidad desintegración física total de vehículos de transporte de servicio público individual,
colectivo y masivo en el Distrito Capital"

"Por la cual se señalan los términos y condiciones para la realización del censo
Secretaría Distrital de Movilidad físico y la actualización del Registro Distrital Automotor, en el servicio público
individual tipo taxis, en el Distrito Capital"

"Por la cual se establece el proceso de desintegración física total de vehículos de


Secretaría Distrital de Movilidad
transporte de servicio público individual, colectivo y masivo en el Distrito Capital"

Secretaría Distrital de Movilidad Por la cual se modifica parcialmente la resolución No.502 del 2003

"Por la cual se toma una medida para el mejoramiento del servicio público de
Secretaría Distrital de Movilidad transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera dentro del perímetro
urbano del Distrito Capital"
"Por la cual se fija el índice de reducción de sobreoferta de vehículos, se
reglamenta el sistema centralizado de recaudo de la tarifa del servicio de
Secretaría Distrital de Movilidad
transporte público colectivo de pasajeros en la ciudad de Bogotá y se fijan los
parámetros para su administración y aplicación"

Comisión Intersectorial de "Por el cual se adopta el Reglamento Interno de la Comisión Intersectorial de


Seguridad Vial Seguridad Vial, adoptado mediante Acuerdo No. 001 de 2019”.

Comité Sectorial de Desarrollo Por el cual se adopta el Reglamento Interno del Comité Sectorial de Desarrollo
Administrativo de Movilidad Administrativo de Movilidad
Comisión Intersectorial de Por el cual se adopta el Reglamento Interno de la Comisión Intersectorial de
Seguridad Vial Seguridad Vial

Comité de Conciliación de la Por medio del cual se adopta el Reglamento del Comité de Conciliación de la
Secretaria Distrital de Movilidad Secretaría Distrital de Movilidad y se dictan otras Disposicions

ADOPCIÓN POLÍTICA DE DEFENSA JURÍDICA DEL DISTRITO CAPITAL -


Secretaría Jurídica Distrital
DOCUMENTO METODOLÓGICO Y GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN.

LINEAMIENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 2191 DE 2022 “POR


Secretaría Jurídica Distrital MEDIO DE LA CUAL SE REGULA LA DESCONEXIÓN LABORAL - LEY DE
DESCONEXIÓN LABORAL”

LINEAMIENTOS PARA PREVENIR CONDUCTAS IRREGULARES CON EL


INCUMPLIMIENTO DE LOS MANUALES DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS
LABORALES Y DE LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
Alcalde Mayor de Bogotá INSTITUCIONALES, ASÍ COM0 POR LA PÉRDIDA, O DETERIORO, O
ALTERACIÓN O USO INDEBIDO DE BIENES, ELEMENTOS, DOCUMENTOS
PÚBLICOS E INFORMACIÓN CONTENIDA EN BASES DE DATOS Y SISTEMAS
DE INFORMACIÓN.
ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS PARA LA PROYECCIÓN DE LOS ACTOS
Secretaría Jurídica Distrital ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE REVOCATORIA DIRECTA DE FIRMA DE
LA ALCALDESA MAYOR.
Directrices para la implementación de la Política de Dignificación de Prácticas
Secretaría General Alcaldía
Laborales en entidades y organismos públicos de Bogotá, D.C., en cumplimiento
Mayor de Bogotá D.C.
del Acuerdo Distrital 805 de 2021.

Lineamientos Generales con ocasión de los procesos electorales del 13 de marzo


Secretaría Jurídica Distrital
y 29 de mayo de 2022

Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.


Lineamientos para la protección de los derechos de las personas transgénero en
- Secretaría Distrital de
el ámbito de la gestión del Talento Humano y la vinculación en el Distrito Capital
Planeación

Secretaría Jurídica Distrital Directrices para la adopción de trabajo en casa en el Distrito Capital

Secretaría General Alcaldía Lineamiento para la atención y gestión de las peticiones ciudadanas recibidas a
Mayor de Bogotá D.C. través de redes sociales
Lienamientos para la implementación de los artículo 14, 16 y 17 del Decreto
Secretaría Jurídica Distrital
Distrital 189 de 2020

Directrices para prevenir conductas irregulares relacionadas con incumplimiento


Secretaría General Alcaldia
de los Manuales de Funciones y de Procedimientos y la Pérdida de Elementos y
Mayor de Bogota
Documentos Públicos

Secretaría Jurídica Distrital Compilación Normativa En Contratación – Implementación Documento Único


Lineamientos para el trámite de los procesos disciplinarios bajo la vigencia de la
Secretaría Jurídica Distrital
emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia covid-19.

Alcalde Mayor de Bogotá Directrices sobre Gobierno Abierto de Bogotá

Lineamientos designación de apoderados en tribunales de arbitramento e


Secretaría Jurídica Distrital
información candidatos a árbitros

Secretaría Jurídica Distrital


Secretaría Distrital de Gobierno
Secretaría Distrital de Aplicación artículo 183 de la Ley 1801 de 2016 en los procesos de contratación
Seguridad, Convivencia y
Justicia

Secretario Jurídico Distrital y Medidas para la ejecución de infraestructura vial y/o de obra pública en el Distrito
Secretario Distrital de Movilidad Capital

Directrices para la Implementación del Banco de Hojas de Vida de Bogotá D.C.


para la vinculación de personal mediante contratos de prestación de servicios
Alcalde Mayor de Bogotá profesionales y de apoyo a la gestión en entidades y organismos distritales.

Directrices para la Implementación del Banco de Hojas de Vida de Bogotá D.C.


para la vinculación de personal mediante contratos de prestación de servicios
Alcalde Mayor de Bogotá profesionales y de apoyo a la gestión en entidades y organismos distritales.
Directriz para la adecuada tipificación en los procesos disciplinarios de conductas
Alcalde Mayor de Bogotá
violatorias del regimen de inhabilidades, incompatibilades y conflictos de intereses.

Directriz para el intercambio de información entre las entidades y organismos del


Alcalde Mayor de Bogotá
Distrito Capital.

Procedimiento aplicable al reparto notarial de los actos que requieran escritura


Secretaría Jurídica Distrital
pública

Lineamientos frente a la prescripción del principio de favorabilidad en materia de


Alcalde Mayor de Bogotá
prescripción disciplinaria

Preparación para la entrada en vigencia de la Ley 1952 de 2019, Código General


Alcalde Mayor de Bogotá
Disciplinaria

Alcalde Mayor de Bogotá Tratamiento de quejas anónimas en la Ley Disciplinaria

Tratamiento de datos personales - autorizaciones, datos sensibles, datos de niños,


Secretaría Jurídica Distrital niñas y adolescentes, cámaras y videos de seguridad, sanciones y
recomendaciones.

Secretaría Jurídica Distrital


Lineamientos a seguir por las Alcaldías Locales y las Entidades del Sector Central
 - Secretaría Distrital de
y Descentralizado por Servicios del orden Distrital, en la suscripción y ejecución de
Gobierno  - Secretaría Distrital
convenios y contratos interadministrativos.
de Hacienda
Directrices para el trámite de la ejecución y cobro persuasivo de sanciones
Alcalde Mayor de Bogotá
disciplinarias de carácter pecuniario.

Directrices para la actualización del Sistema Distrital de Información Disciplinaria -


Alcalde Mayor de Bogotá
SID-.

Secretaría Jurídica Distrital Tratamiento de datos personales


Directrices para las entidades y organismos del distrito capital sobre la adopción y
aplicación de las guías para la gestión normalizada de los documentos generados
Alcalde Mayor de Bogotá
en los procesos transversales y misionales de algunos sectores de la
administración distrital.

Directriz para la aplicación de principios en la práctica de pruebas en los procesos


Alcalde Mayor de Bogotá
disciplinarios.

Lineamientos para la depuración contable aplicable a las Entidades de Gobierno


Alcalde Mayor de Bogotá
de Bogotá Distrito Capital

"Lineamientos de Bienestar en las Entidades Distritales"- Alcaldía Mayor de


Alcalde Mayor de Bogotá Bogotá, D.C. - Tiempo con bebés, Tarde de juego, Salas amigas de la familia
lactante

Actualización Directiva No. 007 de 2016 “lineamientos para la implementación del


Alcalde Mayor de Bogotá nuevo marco normativo de regulación contable pública aplicable a entidades de
gobierno en Bogotá Distrito Capital”.

lineamientos para la implementación del Nuevo Marco Normativo de regulación


Alcalde Mayor de Bogotá
contable pública aplicable a entidades de gobierno en Bogotá Distrito capital

Directrices relacionadas con la atención de denuncias y/o quejas por posibles


Alcalde Mayor de Bogotá
actos de corrupción

Secretaría General Alcaldía Lineamientos para la atención digna, cálida y decorosa a la Ciudadanía en
Mayor de Bogotá D.C. Bogotá, D.C.
Lineamientos para continuar con la Implementación del Plan Anticorrupción y de
Alcalde Mayor de Bogotá
Atención al Ciudadano

Directrices para prevenir conductas irregulares relacionadas con incumplimiento


Alcalde Mayor de Bogotá de los manuales de funciones y de procedimientos y la pérdida de elementos y
documentos públicos.

Secretaría Jurídica Distrital -


Dirección Distrital de Asuntos RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE PARTICULARES
Disciplinarios

Secretaría Jurídica Distrital -


Dirección Distrital de Asuntos MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO DISCIPLINARIO
Disciplinarios

Secretaría Jurídica Distrital Policía Judicial en el Código General Discplinario -Ley 1952 de 2019.

Secretaría Jurídica Distrital PROCESO DISCIPLINARIO. INSTRUCCIÓN JUZGAMIENTO

Secretaría Jurídica Distrital -


Dirección Distrital de Asuntos Falta Disciplinaria en la contratación Pública
Disciplinarios

Secretaría Juridica Distrital - Lineamientos que deben tener en consideración los operadores disciplinarios del
Dirección Distrital de Asuntos Distrito Capital en lo que tiene que ver con la configuración de faltas disciplinarias
Disciplinarios relacionadas con la contratación pública.

Derogación de los artículos 5 y 6 del Decreto Legislativo 491 de 2020 referente a


Secretaría General Alcaldía
los términos del derecho de petición y suspensión del servicio del sistema Bogotá
Mayor de Bogotá D.C.
Te Escucha

Lineamientos que deben tener en consideración los operadores disciplinarios del


Secretaría Juridica - Dirección
distrito capital en lo que tiene que ver con la configuración de falta disciplinaria, los
Distrital de Asuntos
impedimentos, inhabilidades,
Disciplinarios
incompatibilidades y conflictos de intereses

Secretaría Jurídica Distrital -


Dirección Distrital de Asuntos Acoso Laboral
Disciplinarios

INICIAL 2022 / CUARTA MEDICIÓN DE MADUREZ DEL SISTEMA DE


Departamento Administrativo del
Servicio Civil Distrital
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Secretaría General Alcaldía
Socialización actualización Manual de Servicio a la Ciudadanía del Distrito Capital
Mayor de Bogotá D.C.
Secretaría Jurídica Distrital -
Orientaciones generales para la Evaluación del Desempeño Laboral (EDL-APP)
Dirección de Gestión
primer semestre, periodo 2022-2023
Corporativa

Secretaria General Socialización Lineamiento Apertura de Agendas

Secretaria General Socialización guía orientadora conoce, propone y prioriza.

Instructivo y consideraciones a tener en cuenta frente all diligenciamiento del


formulario único de reporte y avance de Gestión (FURAG) como instrumento para
Secretaría Jurídica Distrital
la mejora de la gestión de la politíca de defensa jurídica en la medición del
desempeño
Lineamientos para el cumplimiento del deber de actualización de la declaración
de bienes y rentas por parte de servidores y servidoras públicas del Distrito Capital
Departamento Administrativo del y de la publicación y divulgación proactiva de la declaración de bienes y rentas,
Servicio Civil Distrital del registro de conflictos de interés y la declaración del impuesto sobre la renta y
complementarios - Ley 2013 de 2019, Decretos Distritales 189 de 2020 y 159 de
2021 y Acuerdo Distrital 782 de 2020.

Lineamientos reporte de información Decreto Distrital No. 332 de 2020 “por medio
Secretaría Distrital de la Mujer del cual se establecen medidas afirmativas para promover la participación de las
mujeres en la contratación del Distrito Capital”.
Atención en la RED CADE con ocasión a las medidas adoptadas para la
Secretaria General
mitigación del COVID -19 en el Decreto Distrital 135 de 2021

Almacenamiento, Utilización, Publicación y Distribución de Obras Protegidas por


Secretaría Jurídica Distrital
Derechos de Autor

Obligatoriedad Documentos Tipo en la actividad contractual de las entidades y


Secretaría Jurídica Distrital
organismos del Distrito
Directrices para la atención y gestión de denuncias por posibles actos de
Secretaria General - Secretaría
corrupción, y/o existencia de inhabilidades, incompatibilidades o conflicto de
Jurídica Distrital
intereses y protección de identidad del denunciante

Lineamientos frente a la representación judicial y extrajudicial de apoderados sin


Secretaría Jurídica Distrital
vinculación laboral o contractual vigente
Acreditación de la situación Militar para el ingreso al empleo público o la
Secretaría Jurídica Distrital
suscripción de contratos por prestación de servicios con personal natural
Secretaria de Educación del
Distrito, Secretaria Distrital de Actividades Educativas Presenciales en el marco de la reapertura gradual,
Integración Social, Secretaria progresiva y segura de las institucioones que prestan el servicio de educación en
Distrital de Salud y Secretaria Bogotá D.C.
Distrital de Movilidad

Secretaría General Alcaldía


Medidas para la mitigación del Covid-19
Mayor de Bogotá D.C.

Secretaría General Alcaldía


Medidas para la mitigación del Covid-19
Mayor de Bogotá D.C.
Secretaría General Alcaldía Protocolo para la Rendición de Cuentas permanente e integral en las entidades
Mayor de Bogotá D.C. del Distrito Capital

Medidas administrativas y de personal para el cumplimiento del Decreto Distrital


Secretaría General
169 del 12 de julio de 2020

Aclaración a la circular 043 de la Secretaría General que Directrices para retornar


Secretaría General Alcaldía
al desempeño presencial de las funciones y obligaciones de los organismos
Mayor de Bogotá D.C.
públicos distritales.
Secretaría General Alcaldía Directrices para retornar al desempeño presencial de las funciones y obligaciones
Mayor de Bogotá D.C. de los organismos públicos distritales.
Reiteración cumplimiento al numeral 1.1.1 del artículo 1 de la Rsolución 088 de
Secretaría Jurídica Distrital 2018 y remisión para el mes de diciembre de 2020 de los actos administrativos
para firma de la Alcaldesa Mayor
Reporte mensual de las observaciones ciudadanas realizadas a los actos
Secretaría Jurídica Distrital
regulatorios expedidos por las Entidades del Distrito Capital

Secretaría General Alcaldía Lineamientos Distritales para la Contenciòn del Virus COVID-19 en entidades y
Mayor de Bogotá D.C. organismos Distritales en el marco del Decreto 081 de 2020.

Lineamientos para el uso de tapabocas durante la actividad de conducción de


vehículos, en el marco del Decreto Distrital 169 de 2020, en cumplimiento de las
Secretaría Distrital de Gobierno
Resoluciones 666 y 677 de 2020 y sus anexos, expedidos por el Ministerio de
Salud y Protección Social

Departamento Administrativo del Lineamientos para el cumplimiento de la actualización de la declaración de bienes


Servicio Civil Distrital y rentas - Decreto 484 de 2017

Instructivo para la presentación del informe de gestión judicial semestral a la


Secretaría Jurídica Distrital
Secretaría Jurídica Distrital
Directrices sobre las intervenciones frente al control de constitucionalidad sobre
las medidas adoptadas por el gobierno nacional y para la intervención del distrito
Secretaría Jurídica Distrital
capital en dichas actuaciones y en el trámite del control inmediato de legalidad de
los actos administrativos
Lineamientos para la implementación del Protocolo General de Bioseguridad para
Departamento Administrativo del
mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus
Servicio Civil Distrital
COVID-19 en las Entidades y Organismos del Distrito Capital
Lineamientos para una defensa tècnica eficiente en el tràmite incidental de
Secretaría Jurídica Distrital
desacato.

Expedición y aprobación del Manual de Política de Prevención del Daño


Veeduría Distrital
Antijurídico

Incorporación de la temática "Derechos Personas LGBTI" en el Sistema de


Subsecretaría Jurídica Distrital
Información de Procesos Judiciales - SIPROJ
Secretaría Jurídica Distrital Uso de vehículos eléctricos Ley 1964 de 2019

Secretaría General Alcaldía Lineamientos sobre la provisión de empleos de carrera administrativa con listas de
Mayor de Bogotá elegibles proferidas por la CNSC y sobre estabilidad laboral reforzada de los
D.C. - Departamento servidores provisionales que se encuentren en condición de: embarazo;
Administrativo del Servicio Civil discapacidad o enfermedad catastrófica; madre o padre cabeza de familia; y pre
Distrital pensionado o amparado con fuero sindical

Secretaría Jurídica Distrital Plazo para expedir el Manual de Prevención del Daño Antijurídico

Secretaría Jurídica Distrital Obligatoriedad del SECOP II para las entidades del Distrito en el 2020

Secretaría General de la
Registro de las acciones de racionalización relacionada con el SuperCade Virtual
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Secretaría General de la
Teletrabajo Distrital Compensación Por Gastos Teletrabajadores
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Departamento Administrativo del Inicial 2019/ Segunda medición de la madurez del Sistema de Gestión de
Servicio Civil Distrital Seguridad y Salud en el Trbajo "SST en Línea"

Secretaría Jurídica Distrital Suministro de Información Personal

Secretaría General de la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.- Socialización Decreto 807 de 2019 "Por medio del cual se reglamenta el Sistema
Dirección Distrital de Desarrollo de Gestión en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones"
Institucional

Veeduría Distrital Lineamiento para el manejo de peticiones por redes sociales

Secretaría General de la
Aplicabilidad de los decretos distritales 054 y 084 de 2008
Alcaldía Mayor
"Lineamientos técnicos establecidos por la Secretaría Distrital de Movilidad en
Secretaría Distrital de Movilidad
materia de seguridad". 

Directriz para precisar la aplicación de sanciones de tránsito relacionadas con


Secretaría Distrital de Movilidad
infracciones B-15 y C-18

Lineamientos para la aplicación de sanciones de tránsito frente a las normas de


Secretaría Distrital de Movilidad
implementación de la modernización del servicio de taxis en la ciudad de Bogotá

Secretaria Distrital de Hacienda Concepto Unificador No. 4 Precios Públicos


Por la cual se modifica la Resolución N° 0392 del 13 de marzo de 2020, mediante
la cual se adoptan medidas tendientes para la preservación de la vida y a la
mitigación de riesgos en el desarrollo de las Aglomeraciones en el Distrito Capital
Secretaría de Gobierno con ocasión de la situación epidemiológica por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-
2) causante de la enfermedad (COVID-19), en cumplimiento del Decreto 081 del
11 de marzo de 2020 y la Resolución Número 385 del 12 de marzo de 2020 del
Ministerio de Salud y Protección Social"

Departamento Administrativo de Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes
Medio Ambiente producidos por las fuentes móviles con motor a gasolina y diesel

"Por medio de la cual se modifica la Resolución 046 de 2017 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad
disposiciones"

"Por medio de la cual se modifica la Resolución 260 de 2016 y se dictan otras


Secretaría Distrital de Movilidad disposiciones"

Invitación a presentar una solicitud de permiso de aprovechamiento económico del


espacio público autorizado por la Secretaría Distrital de Movilidad para la actividad
Secretaría Distrital de Movilidad
de valet parking en las zonas autorizadas de las localidades de Chapinero y
Usaquén.

Lineamientos para la expedición de permisos temporales de alquiler de vehículos


de micromovilidad de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Distrital 073 de 2021,
Secretaría Distrital de Movilidad
en el marco de la situación excpecional de emergencia sanitaria por el COVID -
19.

Secretaría Distrital de Movilidad Incumplimiento alta ocupación

Recomendación a las Empresas de Transporte Público Colectivo que operan en el


Secretaría Distrital de Movilidad
esquema del SITP Provisional
Subsecretaría de Gestión
Aplicación del Decreto 1287 de 2020 - Lineamientos Internos
Corporativa

Elaboración, expedición, implementación y seguimiento del plan estratégico de


Secretaría Distrital de Movilidad
control al cumplimiento del marco normativo en transporte

Subsecretaria de Gestión Retorno gradual y seguro de los colaboradores a la sedes de la Entidad - Decreto
Corporativa 193 del 26 de agosto de 2020

Medidas temporales para Gestiòn de los Diferentes Tràmites de la SDM con


Secretaría Distrital de Movilidad
ocasiòn a la situaciòn epidemiològico (COVID-19)

Medidas temporales para gestión de los diferentes trámites Administrativos y


Secretaría Distrital de Movilidad
Financieros con ocasión a la situación epidemiológica (COVID-19)

Secretaría Distrital de Movilidad Medidas de prevención y cuidado por COVID-19.

Secretaría Distrital de Movilidad Acciones de prevención y contención de enfermedades respiratorias y COVID-19

Subsecretaría de Servicios a la Lineamientos para la realización de los cursos pedagógicos de los que trata el
Ciudadanía artículo 136 del Código Nacional de Tránsito
Subsecretaría de Servicios a la Lineamientos para la realización de los cursos pedagógicos de los que trata el
Ciudadanía artículo 136 del código nacional de tránsito
Secretaría Distrital de Movilidad Creación Mesa Tecnica de BIGDATA e INNOVACIÓN
Invitación a presentar una solicitud de permiso de aprovechamiento económico del
Secretaría Distrital de Movilidad espacio público autorizado por la Secretaría Distrital de Movilidad para el alquiler
de patinetas, en la zona de Chapinero y Usaquén.

Orientación en el uso adecuado de la bicicleta y los triciclos, el comportamiento


Secretaría Distrital de Movilidad del ciclista, y el comportamiento de otros actores viales. en las vías y en las
ciclorrutas de la ciudad de Bogotá D.C.

Secretaría Distrital de Movilidad Atención entes de Control


Reglas y acciones de mejora aplicables a la gestión contractual como políticas de
Secretaría Distrital de Movilidad
prevención del daño antijurídico 
Lineamientos para la actualización de la matriz de cumplimiento legal de los actos
Secretaría Distrital de Movilidad
administrativos generales y/o reglamentarios que se encuentren relacionados con
- Dirección de Normatividad y
la operación de la entidad y de su publicación en la página web de la secretaría
Conceptos
distrital de movilidad e intranet.

Cumplimiento Decreto 371 de 2010 – Experiencias Exitosas y No Exitosas en la


Secretaría Distrital de Movilidad
ejecución contractual

Reglas y acciones de mejora aplicables a la Gestión Contractual como Politica de


Secretaría Distrital de Movilidad
Prevención del daño antijurídico

Instructivo y consideraciones a tener en cuenta frente all diligenciamiento del


formulario único de reporte y avance de Gestión (FURAG) como instrumento para
Secretaría Jurídica Distrital
la mejora de la gestión de la politíca de defensa jurídica en la medición del
desempeño

Acciones para socializar las competencias y funciones de la Secretaria Jurídica


Secretaria Juridica Distrital
Distrital

Secretaría General Alcaldía


Mayor de Bogotá D.C. - Instrucciones para el retorno seguro, escalonado y responsable a actividades
Departamento Administrativo del laborales presenciales en el sector público de Bogotá, D.C.
Servicio Civil Distrital

Secretaría General Alcaldía


Mayor de Bogotá D.C. -
Puesta en operación de la funcionalidad "Teletrabajo" en el SIDEAP 2.0.
Departamento Administrativo del
Servicio Civil Distrital
Matriz de captura de datos e información para el observatorio distrital de
Secretaría Jurídica Distrital contratación y lucha anticorrupción y para el modelo jurídico anticorrupción en el
distrito capital.
Registro de Hoja de Vida en el Sistema de Información Distrital de Empleo y
Departamento Administrativo del
Administración Pública - SIDEAP, obligaciones de las Entidades Distritales
Servicio Civil Distrital
respecto al reporte de información y certificación mensual de la información.
Secretaría Jurídica Distrital Aplicación del Decreto 310 de 25 de marzo de 2021

Secretaría General Alcaldía Socialización del programa de dinamización para la racionalización y la estrategia
Mayor de Bogotá D.C. - de control de riesgos de corrupción en trámites, otros procedimientos
Secretaría Jurídica Distrital administrativos (OPA) y consultas de información del Distrito Capital. 

Secretaría Distrital de Movilidad Recomendaciones de tránsito para vehículos tipo patinetas con o sin motor 

Secretaría Distrital de Movilidad Derecho de petición Ley 1755 del 30 de junio de 2015 Estatutaria 

Secretaría Distrital de Movilidad Aplicación y cumplimiento de la circular 006 de 2013

Recordar el cumplimiento de las circulares 06 y 09 de 2013 sobre la afiliación al


Secretaría Distrital de Movilidad Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a tráves de un
contrato de prestación de servicios. 
Secretaría Distrital de Movilidad Modificación Circular 002 de 2012
Aplicación del Decreto 723 de 2013 "Por el cual se reglamenta la afiliación al
Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un
Secretaría Distrital de Movilidad contrato de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o
privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto
riesgo y se dictan otras disposiciones"

Secretaría Distrital de Movilidad Procedimiento para la expedición de las tarjetas de operación 

Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo


ICONTEC
Requisitos con orientación para su uso

Sistemas de Gestión Antisoborno


ICONTEC
Requisitos con orientación para su uso

ICONTEC Sistemas de Gestión de la Calidad

ICONTEC Sistemas de Gestión Ambiental Requisitos con orientación para su uso

Accesibilidad al medio físico. Espacios de servicio al ciudadano en la


ICONTEC
administración pública. Requisitos.

Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en


ICONTEC
seguridad y salud ocupacional
ICONTEC Extintores Portátiles Contra Incendios

Accesibilidad de las personas al medio físico. edificios y espacios urbanos.


ICONTEC
equipamientos. bordillos, pasamanos, barandas y agarraderas

ICONTEC Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Escaleras

ICONTEC Seguridad Industrial. Realización de inspecciones planeadas

ICONTEC Definiciones y conceptos ergonómicos

Guía para la aplicación registro y estadística de accidentes de trabajo y


ICONTEC
enfermedades profesionales

ICONTEC Señales contra incendio. Instalación, mantenimiento y uso.

Fundación Másfamilia. modelo para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral

Departamento Administrativo de la FunciónPolítica


Públicade Rendición de Cuentas de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Contiene los lineamientos metodológicos para la rendición de cuentas en las
entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional y territorial e incluye las
y Servicio al Ciudadano de la Secretaría General,
orientaciones
y Departamento
para Administrativo
que las entidades
de laevalúen
FunciónsuPública
estado actual para implementar
el proceso de rendición de cuentas, identifiquen su nivel de desarrollo y las etapas
para formular la estrategia.

Veeduría Distrital y Alcaldía Política Pública Distrital de Transparencia Integridad y No Tolerancia con la
Mayor de Bogotá corrupción PPTINTC

Departamento Administrativo de
Guía para evitar o mitigar la fuga de conocimiento de las entidades públicas V1
la Función Pública DAFP
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DISTRITAL BAJO EL ESTÁNDA
PROCESO GESTIÓN JURÍDICA
Matriz de Cumplimiento Legal

SISTEMA DE GESTIÓN
PROCESO

Toda la Entidad N.A

Toda la Entidad N.A


Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte/ Seguridad Vial /Ingeniera de
tránsito / GESTIÓN CONTRAVENCIONAL Y
N.A
AL TRANSPORTE PÚBLICO / GESTIÓN DE
TRANSITO Y CONTROL DE TRÁNSITO Y
TRANSPORTE
Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica / Gestión Contravencional y al


N.A
Transporte Público

Control Disciplinario Interno / Gestión


Contravencional y al Transporte Público / N.A
Gestión Social / Gestión Jurídica
Planeación de Transporte e Infraestructura /
N.A
Gestión Jurídica

Planeacion de transporte e infraestructura SGC

Gestión Jurídica / Gestión Social N.A

EFR
Gestión de Talento Humano

Proceso Gestión Contravencional y al


N.A
Transporte Publico PM05

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Toda la Entidad
N.A

Gestion financiera / Gestión del Talento EFR


Humano

Gestion financiera / Gestión Jurídica / Gestión N.A


del Talento Humano
Gestion financiera / Gestión del Talento SG-SST
Humano / Gestion Social

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad N.A

Toda la Entidad N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

SGC
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía/ Seguridad Vial

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SGAS

Gestión Financiera / Gestión Jurídica

SGAS

Gestión Financiera / Gestión Jurídica

SGC

Gestión de Talento Humano

Gestión de Comunicaciones OACCM / Gestión SGC


de TICS

SGC

Gestión de Talento Humano

Gestión Administrativa
N.A

Toda la Entidad SG-SST

Toda la Entidad N.A


SGC

Control Disciplinario

SGC

Gestión Social

Gestión Financiera / Planeación de Transporte


SGAS
e Infraestructura / Gestión Jurídica

SGC

Gestión Contravencional y al Transporte


Público

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

EFR
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera SGAS


SG-SST

Planeación de Transporte e Infraestructura /


Gestión Administrativa / Gestión del Talento
Humano

Toda la Entidad N.A

SGC
Gestión Social

Toda la Entidad N.A

Gestión Social N.A

SGC
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía
Direccionamiento Estratégico /
Comunicaciones y Cultura para la Movilidad /
Control y Evaluación de la Gestión / Gestión de
TICS / Seguridad Víal / Ingeniería de Tránsito /
SGAS
Gestión de tránsito y control de tránsito y
transporte / Gestión de Trámites y Servicios
para la Ciudadanía / Control Disciplinario /
Seguridad Vial
Gestión Social N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y SGC


Transporte / Gestión Contravencional y al
Transporte Público

Ingeniería de Tránsito / Gestión Juridica N.A

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad N.A

SGA

Gestión Administrativa

SGC

Gestión de Talento Humano

Gestión Social SGC


Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía / Planeación de Transporte e N.A
Infraestructura / Gestión Jurídica
SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A


SGC

Gestión de Talento Humano / Gestión Social

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica/Gestión Contravencional y al


N.A
Transporte Público
SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión Social N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera EFR

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


SG-SST
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura /


SGAS
Gestión Jurídica

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SGC
Seguridad Vial / Gestión de Trámites y
Servicios para la Ciudadanía / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte /
Gestión del Talento Humano / Gestión Jurídica /
Gestión Contravencional y al Transporte
Público

SG-SST
Gestión de Talento Humano

EFR
Gestión de Talento Humano
Ingeniería de Tránsito N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica / Gestión Social /Control y


SGAS
Evaluación de la Gestión
EFR
Gestión de Talento Humano

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión Jurídica / Gestión Contravencional y al


N.A
Transporte Público / Gestión Social

Toda la Entidad EFR

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Gestión Financiera / Seguridad Vial / Gestión
de Trámites y Servicios para la Ciudadanía /
Ingeniería de Tránsito / Gestión de tránsito y
control de tránsito y transporte / Planeación de
N.A
Transporte e Infraestructura
Gestión Juridica
Gestión Contravencional y al Transporte
SG-SST
Público
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Gestión de TICS
N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Ingeniería de Tránsito SGC

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Jurídica N.A


SGA
Gestión Administrativa

REPETIDA - POR FAVOR QUITAR ESTA SG-SST

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y SGC


Transporte / Gestión Contravencional y al
Transporte Público

SG-SST- SGC- SGA

Gestión de Talento Humano / Gestión


Administrativa

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión Social SGC

Gestión Financiera / Control Disciplinario /


Gestión Juridica
SGAS

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Control Disciplinario N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Social SGC


Gestión Jurídica N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y SGC


Transporte / Gestion Jurídica

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Jurídica N.A


Gestión de Talento Humano / Control SG-SST
Disciplinario

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

SGC
Control Disciplinario

Gestión Financiera / Gestión de Trámites y SGC


Servicios para la Ciudadanía / Gestión del
Talento Humano / Gestion Jurídica

Toda la Entidad

N.A

Gestión Jurídica N.A

Control y Evaluación de la Gestión / SGC


Gestión del Talento Humano /
Control Disciplinario

Control Disciplinario / Gestion Jurídica


N.A
Gestión Social / Direccionamiento Estratégico SGC

Gestión Jurídica SG-SST

Gestión Jurídica N.A


Direccionamiento Estratégico / Comunicaciones SGC
y Cultura para la Movilidad

Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

N.A
Gestión Financiera / Control Disciplinario /
Gestión Juridica / Gestión Social

N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

SGC
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte

Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión Administrativa
N.A
Control Disciplinario/ SGC
Gestión Jurídica

Gestión Jurídica N.A


Gestión de TICS / Gestión Jurídica
N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera / Gestión Jurídica / Gestión


Social
SGAS

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Direccionamiento Estratégico / Planeación de


Transporte e Infraestructura / Gestión Jurídica
N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Ingeniería de Tránsito / Getsión del Talento SG-SST


Humano / Planeación de Transporte e
Infraestructura

Direccionamiento Estratágico / SGC


Gestión de Talento Humano /
SGC

Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera SGAS

SGC

Gestión Financiera

Control Disciplinario / Gestion Jurídica

SGAS

Direccionamiento Estratégico / Control y SGC


Evaluación de la Gestión
Comunicaciones y Cultura para la Movilidad / SGA
Gestión Administrativa

Gestión Social SGC

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A


Direccionamiento Estratégico / Gestión
Financiera / Gestión de Trámites y Servicios
para la Ciudadanía

SGAS

Ingeniería de Tránsito / Gestión de tránsito y SGC


control de tránsito y transporte / Planeación de
Transporte e Infraestructura / Gestión Jurídica

Gestión Financiera / Gestión del Talento SG-SST


Humano / Gestión Jurídica
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

SGC
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A


SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de Talento Humano / Gestión SG-SST- SGC- SGA


Administrativa

Gestión Financiera N.A

SGC

Control Disciplinario
SGC

Control Disciplinario

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A


Gestión Social / Gestión Jurídica / Ingeniería
de Tránsito / Seguridad Vial / Gestión de SGC
Tránsito y Control de Tránsito y Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SGC

Gestión de Talento Humano


SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestion financiera / Gestión del Talento SGC


Humano

Planeacion de transporte e infraestructura


N.A

Gestión Contravencional y al Transporte SG-SST


Público/ Gestión del Talento Humano / Gestion
financiera / Oficina Gestion Social

Gestión del Talento Humano / Gestion SG-SST


Financiera

Toda la Entidad SGC


Toda la Entidad SGC

Toda la Entidad SGC

Control y Evaluacion de la Gestión/Gestion SGC


Juridica
Comunicaciones y Cultura para la Movilidad SGC

Toda la Entidad

N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera SGAS

SGC

Gestión de Talento Humano


Gestión Jurídica SGAS

Ingeniería de Tránsito
N.A

Toda la Entidad

N.A

SGC

Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

SGC
Gestión Jurídica
Todos los procesos SGC

Gestión Jurídica - Control Disciplinario SGA

Direccionamiento Estratégico SGC

Direccionamiento Estratégico / Gestión N.A


Financiera y Gestión del talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Gestión Administrativa SGC

Toda la Entidad

N.A

Todos los procesos


N.A

SGC
Gestión de Talento Humano
Todos los procesos

N.A

Planeación de Transporte e
Infraestructura / Gestión de Tránsito y Control N.A
de Tránsito y Transporte
Inteligencia para la Movilidad/Toda la entidad SGC

Gestión Jurídica N.A

Todos los procesos SGC

Toda la Entidad

N.A

Gestión Jurídica N.A

SGC

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera SGAS

Control y Evaluación de la Gestión


SGAS

SGA
Gestión Administrativa

Gestión Financiera SG-SST


SG-SST- SGC- SGA

Gestión de Talento Humano / Gestión


Administrativa

EFR

Gestión de Talento Humano

Direccionamiento Estratégico
N.A

Gestión Jurídica N.A

SGA

Gestión Administrativa

EFR
Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Control y Evaluación de la Gestión

SGAS
Control y Evaluación de la Gestión SGC
/ Gestión del Talento Humano /
Direccionamiento Estratégico / Gestión Social

Gestión de Trámites y Servicios para la


Ciudadanía/ Gestión de TICS

N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

SGC
Gestión de Talento Humano

SGC
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Jurídica N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

SG-SST
Planeación de Transporte e SGC
Infraestructura /Gestión Administrativa

Gestión Jurídica N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SGA

Gestión Administrativa

Gestión de TICS
N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte / Gestión Jurídica N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano


SGC

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte

SGC

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte

SGC

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SGC
Gestión de Talento Humano

Control y Evaluación de la Gestión / Gestion


Jurídica EFR

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Administrativa

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y SGA


Transporte / Seguridad Via / Gestión Jurídica /
Gestion Administrativa

SG-SST- SGC- SGA

Gestión de Talento Humano / Gestión


Administrativa
Toda la Entidad

N.A

SGA

Gestión Administrativa

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Ingeniería de Tránsito / Gestión Jurídica SGC

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura / SGC


Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía / Gestión de tránsito y control de
tránsito y transporte / Gestión contravencional y
al transporte público
Control y Evaluación de la Gestión SGC
Gestión de Trámites y Servicios para la SGC
Ciudadanía / Gestión Social

Gestión Financiera SGAS

Gestión Jurídica N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST- SGC- SGA

Gestión de Talento Humano / Gestión


Administrativa

SGC
Gestión de Talento Humano

SGA

Gestión Administrativa
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

SG-SST

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Control y Evaluación de la Gestión SGC

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

N.A

Ingeniería de Tránsito / Gestión de Tránsito y


Control de Tránsito y Transporte
SGAS
Gestión Juridica

N.A

SGC
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte

SG-SST- SGC- SGA


Gestión de Talento Humano

Control Disciplinario / Gestión de Talento SG-SST


Humano

Control Disciplinario / Gestión de Talento SG-SST


Humano

Gestión de Talento Humano SG-SST


SGA
Gestión Administrativa

Gestión Administrativa SGA

Gestión de TICS
N.A
SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de TICS
N.A
SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la SGC


Ciudadanía / Gestión social

SGA

Gestión Administrativa

SGA

Gestión Administrativa

Toda la Entidad

SG-SST
Toda la Entidad

SG-SST

Direccionamiento Estratégico
N.A

SGA

Gestión Administrativa

Gestión de Talento Humano / Gestión SG-SST- SGC- SGA


Administrativa
Control y Evaluación de la Gestión SGC

Gestión Jurídica N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST- SGC- SGA

Gestión de Talento Humano / Gestión


Administrativa

SGC

Gestión de Talento Humano


SG-SST
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SGC

Gestión Financiera

SGA

Gestión Administrativa

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SGC
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte

Gestión Financiera N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Control y Evaluación de la Gestión / SGC


Gestión Financiera
SG-SST

Gestión de Talento Humano

Control y Evaluación de la Gestión SGC

SGC
Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

N.A

SGA

Gestión Administrativa

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A

Gestión de Talento Humano / Gestión Social SGC

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A


SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A


Gestión Social

N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A


SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera / Gestión Jurídica N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

EFR
Gestión de Talento Humano
SGC
Gestión de Talento Humano

SGA

Gestión Administrativa
SGC

Gestión de Talento Humano

SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Proceso Gestión de Tránsito y Control de


Tránsito y Transporte
N.A

SG-SST

Gestión del Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad SGC


Gestión del Talento Humano / Gestion SG-SST
Financiera

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión del Talento Humano / Gestion SG-SST


Financiera

SG-SST- SGC- SGA

Gestión de Talento Humano / Gestión


Administrativa

Toda la Entidad

N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Proceso Gestión Contravencional y al
Transporte Publico PM05

N.A

Ingeniería de Tránsito/ Planeación de


Transporte e Infraestructura
N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión Contravencional y al Transporte SGC


Público / Gestión de tránsito y Control al
tránsito y Trasporte

Gestión Contravencional y al Transporte SGC


Público / Gestión de tránsito y Control al
tránsito y Trasporte

Gestión Contravencional y al Transporte SGC


Público / Gestión de tránsito y Control al
tránsito y Trasporte

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía / Gestión Contravencional y N.A
Transporte Publico
Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
Tránsito y Control de Tránsito y Transporte
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión Jurídica N.A


Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A
Toda la Entidad

N.A

SGC
Gestión Jurídica

EFR
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Toda la Entidad SGC

SGA

Gestión Administrativa

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión Juridica / Gestión del Talento Humano SG-SST

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Ingeniería de Tránsito
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte
Ingeniería de Tránsito

N.A

SGA

Gestión Administrativa

Gestión de Trámites y Servicios para la SG-SST


Ciudadanía / Gestión del Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura SGC

SGA

Gestión Administrativa

Todos los misionales


N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión Administrativa
SGA

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SGC

Gestión de Talento Humano

SGA
Gestión Administrativa
Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


Ciudadanía / Seguridad Vial / Gestión de
Tránsito y Control de Tránsito y Transporte /
Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

SGC

Gestión Financiera

SGC

Gestión Financiera

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Talento Humano SG-SST

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte / Gestión de Trámites y Servicios N.A
para la Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


Ciudadanía
N.A
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte

Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A


SG-SST
Gestión de Talento Humano
Gestión de Trámites y Servicios para la
N.A
Ciudadanía

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la SGC


Ciudadanía
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte / Gestión Contravencional y al
Transporte Público
SGC
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte

SGA
Gestión Administrativa

SGA
Gestión Administrativa

Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Seguridad Vial

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Gestión Contravencional y al Transporte
Público / Gestión de Trámites y Servicios para N.A
la Ciudadanía
Gestión de Trámites y Servicios para la
N.A
Ciudadanía

Gestión Administrativa

N.A

Gestión Administrativa

N.A

Gestión Administrativa N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión Administrativa SGA

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SGC

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SGA
Gestión Administrativa

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Administrativa

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la SGC


Ciudadanía / Seguridad Vial / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte /
Gestión Contravencional y al Transporte
Público

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SGA

Gestión Administrativa
SGA

Gestión Administrativa

SGA
Gestión Administrativa

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión Financiera N.A


Gestión Financiera / Control y Evaluación de la
Gestión

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Gestión Financiera / Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera N.A


SGA

Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SGC
Gestión de Talento Humano
SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión Administrativa SGA

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SGA

Gestión Administrativa
SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

SGA

Gestión Administrativa

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
N.A
Gestión de Talento Humano
SGC
Gestión Financiera
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A


Direccionamiento Estratégico
N.A
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de Talento Humano / Gestión SG-SST- SGC- SGA


Administrativa

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SGA
Gestión Administrativa

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte/ Gestión Contravencional y al
Transporte Público N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SGA

Gestión Administrativa

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

SGA
Gestión Administrativa

SGA
Gestión Administrativa

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión del Talento Humano / Gestion N.A


Financiera / Oficina Gestion Social /
Subsecretaría Jurídica

SGC
Gestión Financiera

Toda la Entidad

SG-SST

Gestión Jurídica N.A


Toda la Entidad

SG-SST

SGA

Gestión Administrativa

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Oficina de Control Disciplinario N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano


Gestión Contravencional y al Transporte
N.A
Público

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SGC
Gestión Social

SGC
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestion Social / Gestion financiera SGC

POR DEFINIR
N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestion financiera / Gestión del Talento SGC


Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST

Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte

Gestión Jurídica N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Talento Humano / Gestión SG-SST- SGC- SGA


Administrativa

Gestión de Talento Humano / Gestión SG-SST- SGC- SGA


Administrativa

Gestión Financiera N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Control y Evaluación de la Gestión

N.A
SGC

Gestión de Talento Humano

EFR
Gestión de Talento Humano

Direccionamiento Estratégico SGC

Control y Evaluacion de la Gestión/ Gestion SGC


Talento Humano

Gestión Financiera N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Control y Evaluacion de la Gestión/ Gestion de
TIC/ Gestion Administrativa
N.A

Control y Evaluacion de la Gestión/ Gestion de


TIC
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Ingenieria de Tránsito / Oficina Asesora de
Seguridad Vial

N.A

Oficina Asesora de Seguridad Vial

N.A
Oficina de Gestión Social / Oficina Asesora de SGC
Seguridad Vial

SGC
Gestion Social / Planeación de Transporte e
Infraestructura

Gestion financiera / Gestión del Talento SGC


Humano / Gestión Juridica
Gestion financiera / Subsecretaría Jurídica /
Inteligencia para la Movilidad
Planeación de la Movilidad

N.A

Planeacion de transporte e infraestructura


N.A

Inteligencia para la Movilidad

N.A

Seguridad Vial

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A
Planeación de Transporte e
Infraestructura/Inteligencia para la Movilidad

N.A

Direccionamiento Estratégico
N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

SGC

Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e
Infraestructura o Gestión de Tránsito, y Control N.A
de Tránsito y Transporte
SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Toda la Entidad

N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

SG-SST

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Toda la Entidad

N.A
SGC
Gestión de Talento Humano

Dirección de Inteligencia para la Movilidad N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Gestión Social

N.A

SG-SST - EFR

Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Financiera N.A

Inteligencia para la Movilidad

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Planeación de Transporte e Infraestructura / SGA


Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SGA
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura / SGA


Gestión Administrativa
Planeación de Transporte e Infraestructura / SGA
Gestión Administrativa

Gestión Social

N.A

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión Social
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Gestión Social
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A


Toda la Entidad

N.A

SGA
Gestión Administrativa

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

SGC
Gestión de Talento Humano
Gestión Administrativa
N.A

Gestión Administrativa
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Oficina de Gestión Social SGC


Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Gestión Social SGC

SGA

Gestión Administrativa
SGC

PM03 - Ingeniería de Tránsito.

SGA

Gestión Administrativa

Dirección de Inteligencia para la Movilidad N.A


Toda la entidad N.A

Gestión Social / Direccionamiento Estratégico SGC

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A


SGC

Ingeniería de Tránsito

SGA

Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

SGC
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

SGA
Gestión Administrativa

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SGC

Ingeniería de Tránsito
Oficina Asesora de Seguridad Vial N.A

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad SGC

SGA

Gestión Administrativa

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte / Gestión Contravencional y al
Transporte Público
N.A

SGC
Gestión de Talento Humano
Toda la Entidad

N.A

Gestión de Tránsito, y Control


de Tránsito y Transporte N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura / SGA


Gestión Administrativa

Direccionamiento Estratégico
N.A

SGA
Gestión Administrativa

SGC

Ingeniería de Tránsito
Oficina de Gestión Social SGC

Oficina de Gestión Social

N.A

Gestión Social
N.A

Gestión de TICS
N.A

SGA

Gestión Administrativa
SGC

Ingeniería de Tránsito

SGC

Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SGC

Ingeniería de Tránsito

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte / Ingeniería de Tránsito / Gestión de N.A
Transporte e Infraestructura

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad /


Gestión de TICS N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO/
GESTIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS PARA
LA CIUDADANÍA N.A

Gestión Administrativa
N.A
Gestión Financiera / Gestión Jurídica N.A

Ingeniería de Tránsito
N.A
Gestión Administrativa
N.A

Gestión Financiera N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura /


Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Proceso Transporte e Infraestructura N.A

Control Disciplinario Interno /Gestión del SGC


Talento Humano / Gestión Jurídica

SG-SST

Gestión de Talento Humano


Gestión Juridica / Gestión de Trámites y
Servicios
N.A
para la Ciudadanía / Planeación de Transporte
e Infraestructura

Direccionamiento Estratégico

N.A

Inteligencia para la Movilidad - Planeación de


N.A
Transporte e Infraestructura

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

SGC
Planeación de Transporte e Infraestructura
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Gestión Jurídica N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura /


Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Gestión Jurídica N.A

SGC
Gestión Social

SGC

Gestión Social / Gestión de Tránsito y Control


de Tránsito y Transporte / DIM: Dirección de
Inteligencia para la Movilidad /
PTI: Planeación de Transporte e Infraestructura

SG-SST

Gestion Financiera / Gestión Social / Gestión


del Talento Humano / Gestión Administrativa
Gestion financiera / Gestión del Talento SGC
Humano

SGC

Gestion financiera / Gestión del Talento


Humano / Gestión de Tránsito y Control de
Tránsito y Transporte

SGC

Gestion financiera / Gestión del Talento


Humano / Gestión de Tránsito y Control de
Tránsito y Transporte

SGC
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte
Dirección de Inteligencia para la Movilidad

N.A

Proceso Gestión de Tránsito y Control de


Tránsito y Transporte / Subsecretaría Jurídica

N.A

SGA

Subsecretaría Jurídica / Gestión Administrativa

Planeación de Trasnporte e Infraestructura


N.A

Planeación de transporte e Infrestructura/


Seguridad Vial

N.A

Gestion financiera / Gestión del Talento SG-SST


Humano / Gestion Social
POR DEFINIR
N.A

Planeacion de transporte e infraestructura/


Gestión Social

N.A

POR DEFINIR

N.A

Gestión Financiera N.A

Gestion Financiera / Gestión Social / Gestión SG-SST


del Talento Humano

Control y Evaluacion de la Gestión/Gestion


Financiera/ Gestion Juridica /Gestion
Administrativa / Gestion Financiera

N.A

POR DEFINIR
N.A
Control y Evaluacion de la Gestión /
Direccionamiento estrategico/Gestion Juridica/ N.A
Gestion Financiera/
Control y Evaluacion de la Gestión/Gestion
Juridica N.A

Gestión Financiera SGAS

Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera/ Gestión de Talento SG-SST


Humano

Gestión Contravencional y al Transporte


Público/ Seguridad Vial / Gestión de Tránsito y
Control de Tránsito y Transporte/Seguridad Vial
/ Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

SGC
Gestión Jurídica

Planeación de transporte e infraestructura -


Inteligencia para la Movilidad
N.A

Planeacion de Transporte e infraestructura

N.A
Planeación de Transporte e
Infraestructura / Inteligencia para la Movilidad

N.A

SGA

Gestión Administrativa

Toda la Entidad

N.A

Gestión Social
N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
Todos los procesos

N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e
N.A
Infraestructura

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Planeación de Transporte e
Infraestructura N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte/ Planeación de Transporte e
Infraestructura

N.A

Gestión de tránsito y control de tránsito y


transporte / Gestión de Trámites y Servicios
para la Ciudadanía

N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

SG-SST

Gestión de Talento Humano


SGC

Gestión de Talento Humano

Gestión de Talento Humano / Gestión SG-SST- SGC- SGA


Administrativa

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte

N.A

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte
N.A

Gestión de tránsito y control de tránsito y


transporte/ Gestión Contravencional N.A

Gestión de tránsito y control de tránsito y


transporte/ Gestión Contravencional N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte /
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Planeación de transporte e infraestructura /
Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte N.A

Toda la Entidad

N.A

SG-SST - EFR
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A
Gestión Financiera N.A

Gestión de tránsito y control de tránsito y


transporte/ Gestión Contravencional

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte /
Gestión de Trámites y Servicios para la N.A
Ciudadanía

Toda la Entidad

N.A

Gestión de tránsito y control de tránsito y


transporte/ Gestión Contravencional

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Gestión Social

N.A

Direccionamiento Estratégico / Gestión de SGC


Talento Humano/ Gestión Administrativa

Toda la Entidad

N.A
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad
N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Social SGC

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Administrativa
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A
Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Gestión Administrativa

N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A


Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Direccionamiento Estratégico

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Social
N.A

Planeación de Transporte e Infraestuctura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SGA
Gestión Administrativa
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía / Seguridad Vial / Gestión Jurídica

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Toda la Entidad

N.A

Direccionamiento Estratégico
N.A

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A
Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Ingeniería de Tránsito
N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Toda la Entidad

N.A

SGA
Gestión Administrativa
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

SGA

Gestión Administrativa

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Toda la Entidad

N.A

SGA
Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SGA

Gestión Administrativa

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Gestión Social SGC

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Social SGC

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A
Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión Social

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
SG-SST
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Ingeniería de Tránsito

N.A

Seguridad Vial

N.A

Gestión Social

N.A

Gestión Social

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Social

N.A
Gestión Jurídica N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión Financiera / Gestión de Trámites y


Servicios para la Ciudadanía / Planeación de
Transporte e Infraestructura / Gestión de
tránsito y control de tránsito y transporte /
Gestión Jurídica

N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte / Gestión de Trámites y Servicios
para la Ciudadanía
N.A

Gestión Administrativa SGA

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

N.A

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

N.A

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte / Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera N.A


Gestión Jurídica / Gestión Social / Gestión de
Trámites y Servicios para la Ciudadanía

N.A

Gestión Social

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Gestión de Trámites y Servicios para la SGC
Ciudadanía / Gestión Social

Inteligencia para la Movilidad SGC

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte / Gestión Contravencional y al
Transporte Público N.A
Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
SGA

Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Control Disciplinario N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Transito y Control de transito y SGA


transporte / Gestión Administrativa

Gestión Contravencional y al Transporte


Público

N.A
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte

Gestión de tránsito y control de tránsito y


transporte / Gestión Jurídica / Planeación de
Transporte e Infraestructura

N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura / SGA


Gestión Administrativa

Gestión Financiera N.A

Direccionamiento Estratégico
N.A
SGC
Gestión de Talento Humano
Gestión Contravencional y al Transporte
Público / Gestión Social

N.A

SGA
Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Direccionamiento Estratégico
N.A

SGC
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

SGC
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura SGC

Gestión social
N.A

Todos los procesos N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Planeación del transporte y Infraestructura


N.A

SGC
Gestión Jurídica

SGC

Gestión Financiera

Planeación de transporte e infraestructura

N.A

Toda la Entidad

N.A
Control y Evaluación de la Gestión
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Direccionamiento Estratégico / Gestión SGC


financiera

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Toda la Entidad

N.A

Control y Evaluación de la Gestión


N.A
Gestión Administrativa
N.A

Gestión Jurídica N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión de TICS
N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Financiera N.A

Control y Evaluación de la Gestión


N.A

Gestión Financiera N.A


Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión de TICS SGC

Direccionamiento Estratégico/ Gestión


financiera
N.A

Gestión de TICS
N.A

Gestión de TICS
N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

Ingeniería de Tránsito
N.A

SGA
Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SGA
Gestión Administrativa

Gestión Financiera / Control y Evaluación de la


Gestión
N.A

Gestión Administrativa SGC


SGC

Control Disciplinario

Gestión Financiera N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SGA
Ingeniería de Tránsito / Gestión Administrativa

SGA
Gestión Administrativa

SGA

Gestión Administrativa

SGA
Gestión Administrativa

Control Disciplinario N.A

Control y Evaluación de la Gestión


N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión Financiera N.A

SGA
Gestión Administrativa

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A

SGA

Gestión Administrativa
Gestión de TICS

N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

SGC

Gestión de Talento Humano

SGC
Gestión Financiera

Gestión Financiera N.A

SGA
Gestión Administrativa

Ingeniería de Tránsito
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Gestión Jurídica / Ingeniería de Tránsito

N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura /
Proceso Gestión Contravencional y al
Transporte Publico

N.A

Oficina de Gestión Social / Gestión Jurídica

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Gestión Jurídica N.A

Planeacion de transporte e infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


Transporte / Planeación de Transporte e
Infraestructura
N.A

Gestion financiera / Planeacion de Trasnporte e


Infraestructura

N.A

Subsecretaría Jurídica / Planeación de la


Movilidad

N.A

Gestión Administrativa / Gestion financiera

N.A
Control y Evaluación de la Gestión
N.A

Gestion financiera / Gestión Jurídica / Gestión


Social / Dirección de Inteligencia para la
Movilidad

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestion Financiera / Gestión Social /Gestión del SG-SST


Talento Humano

SGC
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SGC

Gestión de Trámites y Servicios para la


Ciudadanía

Gestion financiera / Gestión del Talento SG-SST


Humano
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión Social
N.A
Gestión Social
N.A
Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


SGAS
Transporte

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad SGC

Toda la Entidad SGC

Gestión Administrativa

N.A

Gestión Jurídica N.A


SGC

Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de transporte e infraestructura /


Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
Transporte N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Gestión Social

N.A

Toda la Entidad

SGAS

Todos los procesos


N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Gestión Jurídica N.A


Gestión Social

N.A
Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

SGAS

Toda la Entidad

SG-SST

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

SGAS
Toda la Entidad SGC

Toda la Entidad

SGAS

Toda la Entidad SGC

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad SGC

Toda la Entidad

N.A
Todos los procesos

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad SGC

Planeación de Transporte e Infraestructura


SGAS

Todos los procesos


SGAS

Todos los procesos SGC

Todos los procesos

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de TICS
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura SGC

Toda la Entidad

N.A

Todos los procesos

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura/


Inteligencia para la Movilidad N.A

Gestión de TICS

N.A

Seguridad Vial

N.A

Gestión Administrativa
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte

Gestión Jurídica N.A

Toda la Entidad

N.A
Toda la Entidad

N.A

Gestión Financiera N.A

Todos los procesos


N.A

Gestión Financiera N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Todos los procesos


N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Inteligencia para la Movilidad / Gestión de


N.A
trámites y servicios para la ciudadanía
Planeación de transporte e infraestructura /
Inteligencia para la Movilidad
N.A

Planeación de transporte e infraestructura /


Inteligencia para la Movilidad
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Todos los procesos

N.A

Gestión Financiera N.A


Gestión Administrativa
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
Gestión Social
N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Gestión Social
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
Gestión Social
N.A

Gestión Financiera N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión Administrativa
N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
SGC
Gestión de Talento Humano

Todos los procesos

N.A
Gestión Social

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Gestión de TICS
N.A
Direccionamiento Estratégico
N.A

Gestión Administrativa
N.A
Gestión Administrativa
N.A

Gestión Jurídica N.A

Toda la Entidad

N.A

Todos los procesos

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


SGAS

Toda la Entidad

N.A

Gestión Financiera N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura / SGA


Gestión Administrativa

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión del tránsito y control de trpansito y


N.A
transporte
Gestión Administrativa

N.A

Gestión Financiera N.A


Toda la Entidad

N.A

Control y Evaluación de la Gestión


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión Administrativa SGC

Gestión Jurídica / Gestión de Trámites y


Servicios para la Ciudadanía N.A

Direccinamiento Estratégico /
Control y Evaluación de la Gestión

N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión Administrativa
N.A
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía / Planeación de Transporte e
Infraestructura N.A

Todos los procesos


N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión Jurídica N.A

Todos los procesos


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Inteligencia para la Movilidad/ Gestión de TICS/


Planeación de Transporte e infraestructura
N.A

SG-SST
Gestión de Talento Humano

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Administrativa
N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

SGA
Gestión Administrativa
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Toda la Entidad

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A
Gestión Social

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión Social

N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y
N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Inteligencia para la Movilidad N.A

Direccionamiento Estratégico
N.A
Seguridad Vial

N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica / Gestión de Talento Humano SG-SST

Proceso de Control Disciplinario SGC


Gestion financiera / Gestión del Talento SGC
Humano

Gestión Jurídica / Gestión Social

N.A

Oficina de Gestión Social / Gestión del Talento SGC


Humano

Gestión del Talento Humano / Gestion SGC


financiera / Gestión Social

Gestión Financiera N.A


Gestion financiera / Gestión Social

SGAS

Control y Evaluacion de la Gestión / Control SGC


Disciplinario

Gestión Jurídica N.A

Control Disciplinario N.A


Todos los procesos

N.A

Gestión Jurídica N.A

Todos los procesos

N.A

Todos los procesos

N.A

Todos los procesos

N.A

Todos los procesos

N.A
Control Disciplinario N.A

Todos los procesos


N.A

Gestión Jurídica N.A

Control Disciplinario N.A

Control Disciplinario N.A

Control Disciplinario N.A

Todos los procesos


N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Control Disciplinario N.A

Gestión de TICS
N.A
Control Disciplinario N.A

Control Disciplinario N.A

Gestión Financiera N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

SGC

Gestión Financiera

Gestión Financiera N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
Todos los procesos

N.A

Gestión Administrativa
N.A

Control Disciplinario Interno

N.A

Control Disciplinario Interno


N.A

Control Disciplinario Interno


N.A

Control Disciplinario Interno


N.A

Control Disciplinario N.A

Gestión Contravencional y al Transporte


Público / Gestión Social / Gestión Jurídica

N.A

Control Disciplinario N.A

SGC
Control Disciplinario Interno / Gestión del
Talento Humano

Gestión de Talento Humano SG-SST


Subsecretaría de Servicios a La ciudadanía

Direccion de Investigaciones al Tránsito y al


Transporte
Subdirección de Control e Investigaciones al
Transporte Público
Subdirección de Contravenciones N.A

Dirección de Atención al Ciudadano

Oficina de Gestión Social N.A

Gestión Contravencional y al Transporte


N.A
Público

Oficina Gestión Social SG-SST

SGC

Gestión de Talento Humano

Gestión Financiera N.A


Gestión de Trámites y Servicios para la
N.A
Ciudadanía

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

N.A

Gestión Jurídica N.A


Gestión Financiera / Comunicaciones y Cultura
para la Movilidad

N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Toda la Entidad

N.A

Toda la Entidad

N.A
Toda la Entidad

N.A

Todos los procesos


N.A

SGC
Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A


SG-SST

Gestión de Talento Humano

Todos los procesos

SGAS

Todos los procesos

N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A


Todos los procesos
N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A


Gestión Administrativa
N.A
SGC

Gestión de Talento Humano

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

SGC
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía

Gestión Financiera SG-SST

SG-SST
Gestión de Talento Humano
Todos los procesos SGC

Toda la Entidad SGC

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad SGC

Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

N.A
Seguridad Vial

N.A

Gestión Contravencional y al Transporte


Público

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte

Gestión Financiera N.A


Todos los procesos

N.A

SGA
Gestión Administrativa

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura


N.A
Toda la Entidad

N.A

Inteligencia para la Movilidad / Gestión de


tránsito y control de tránsito y transporte /
Gestión de Trámites y Servicios para la
Ciudadanía N.A

Todos los procesos

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Gestión Administrativa

N.A

Todos los procesos


N.A
Toda la Entidad

N.A

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía
Gestión de Trámites y Servicios para la
N.A
Ciudadanía
Todos los procesos N.A
Planeación de Transporte e Infraestructura
N.A

Planeación de Transporte e Infraestructura

N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Jurídica N.A

Gestión Administrativa
N.A

Gestión Jurídica N.A


SGC

Gestion Financiera / Gestión Social / Gestión


Jurídica

Gestion financiera / Gestión del Talento SG-SST


Humano

SGC
Gestión de Talento Humano

Control y Evaluacion de la Gestión/ Gestion SGC


Juridica/ Gestion Talento Humano
Gestión Jurídica N.A

Toda la Entidad

N.A

Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y


N.A
Transporte
Todos los procesos
N.A

Toda la Entidad
N.A

Toda la Entidad
N.A

SG-SST

Gestión de Talento Humano

Gestión de Trámites y Servicios para la


N.A
Ciudadanía

Toda la Entidad
SG-SST

Todos los Procesos


SGAS

Direccionamiento Estratégico / Comunicaciones SGC


y Cultura para la Movilidad / Gestión Jurídica /
Control y Evaluación de la gestión / Control
Disciplinario / Gestión de TICS / Gestión del
Talento Humano / Gestión Administrativa / y
Gestión de trámites y servicios para la
ciudadanía

Toda la Entidad SGA

SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST
Gestión de Talento Humano
SG-SST

Gestión de Talento Humano

Toda la Entidad
EFR

Gestión Social SGC


Gestión Social SGC

Gestión Social SGC

N.A
INTEGRADO DE GESTIÓN DISTRITAL BAJO EL ESTÁNDAR MIPG
PROCESO GESTIÓN JURÍDICA
Matriz de Cumplimiento Legal
Versión:2.0

ARTICULO, NUMERAL, LITERAL


APLICABLE

Toda la Norma

Toda la Norma
Articulo 8 - Adiciona el articulo 136A a la
Ley 769/02: Validez cursos pedagogicos
y deteccion fraude por parte del infractor.
Artículo 14. ARTíCULO 106.LíMITES DE
VELOCIDAD EN VíAS URBANAS Y
CARRETERAS MUNICIPALES.Artículo
6°. Otorgamiento licencias de
conducción: Parágrafo. Las autoridades
de tránsito, organismos de tránsito y
agentes de tránsito deberán dar por
cumplida la obligación de portar los
documentos como:
Artículo 6º. Obligaciones de
motociclistas, motociclos y mototriciclos
Artículo 12. Límites de velocidad en vías
urbanas y carreteras municipales
Artículo 16. Daños materiales en
accidentes de tránsito
Artículo 17. Conceptos técnicos en
accidentes de tránsito. Toda la norma.
Toda la norma

Toda la norma / Aplican al Proceso los


artículos 5,7,8,9,10 y 11 de la Ley
2213/2022

Toda la Norma
Art 10, 32, 33

Toda la Norma

Toda la norma. Artículo 19

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulos 1,2,4,5. Articulo 6, numeral 4.


Numerales 1 y 2 del artículo 6
ARTICULOS DEL 1 AL 6. Toda la
Norma. Artículo 2.

Toda la norma. Articulos


2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,1,

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: CAPÍTULO I Disposiciones


Generales para la consolidación y
difusión de los Planes Estratégicos de
Seguridad Vial.

Artículo 1. Verificación de los Planes


Estartégicos de Seguridad Vial.
Artículo 2. Adiciónese el artículo 12A a
la Ley 1503 de 2011.
Artículo 6. Omisión.
Artículo 7. Disposiciones
Toda la Normaespeciales en
materia de contratación pública a los
sujetos obligados. Artículo 23
articulo 2 paragrafo 1

ARTICULO4, NUMERAL, 7

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

N.A.

Articulos 11 y 12. Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

Artículo 22

articulos de 1 al 21

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

articulo 330

Toda la Norma . Articulos 1, 5, 6, 18 y 19

CAPÍTULO II "De la movilidad de los


peatones y en bicicleta" Artículos 142 a
145

Títulos IV y V

articulo 14,15. Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Art. 3
Art. 9
Art. 11
Art. 12 Literal (a, b y e)
Art. 14. Toda la norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Articulos 1,2,3,4,5 y 6

Toda la Norma

articulo 3

PT: Aplica toda la norma

Toda la Norma

Artículos 7 y 8

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

Toda la Norma
Art. 42 , Art. 43, Art. 107 No. 1 Inc 3, Art.
372, Art. 373, Art. 182, Art. 107 Inc 4, Art
132, Art. 170, Art. 180, Art. 78, Art. 202,
Art. 212
Y demás que por compatibilidad y
analogía son aplicables al proceso

Todo
Sg efr Artículo 11

Artículo 29

Artículos de competencia de la SDM

articulo 1 y 4,5,6

Toda la Norma

articulo 3

Toda la Norma

Art. 1
Art. 2 Toda la norma

Artículos 1,3 y 4

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos 73, 74 y 78.Artículos: 8,9, 76

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Art. 207, Art 40, Art. 41, Art. 45, Art 69,
Art. 67, Art 93 y ss, Art 47 y ss, Art 56
Y demás que por compatibilidad y
analogía son aplicables al proceso
Artículos 3,5 y 8
Toda la Norma

Toda la Norma

ARTICULO 20, CAPITULO 4 ARTICULO


24. Toda la norma

Art. 26 (Art. 159 Par, 2 mod. Ley769).


CAPITULO IV
Art. 136
Todo
SG efr Artículos 1 al 6 - 9

PTI: Aplica toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

12

1.2

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM


Artículos 1,2,4 y 13 a la 26

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Articulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 12, 17.

1,2 y 3

Toda la Norma

ARTICULO 1, AL 33
Art. 17 Par, 2

Toda la Norma

Normatividad en proceso de revisión con


el proceso.

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

ARTICULOS DEL 1 AL 11 Y 26

Art. 6, Art. 7, Art. 8, Art. 15

Artículos de competencia de la SDM

Art. 16, Art. 39

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

CAPITULO 1 PARAGRAFO 2

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

ARTICULO 13

ARTICULO 1

1, 4 y 8

Toda la Norma
articulo 22-23
Art. 173 cobro de multas
Articulo 39.CAPITULO IV
Art. 136

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


articulos 45

Artículo 1 y 2

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

ARTICULO 2,3,26
Artículos 32 a 35

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Tìtulo IV Capìtulos I y II

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULOS 7,8,10,11

CAPITULO VI ARTICULOS DEL 34 AL


43

Artículos de competencia de la SDM

Capítulo 9
Art. 3
Art. 4
Art. 9
Art. 11

Toda la Norma

1-14,15

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULO 2. Toda la norma

Toda la Norma

ARTICULOS 3,4,15,17.22
1-14,15

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

20

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma. Articulos


7,8,10,14,23,24,28,198,199

ARTICULO 2

Toda la Norma
Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Toda la norma. Artículo 20 • Áreas
de acción Plan Nacional de
Seguridad Vial 2022 - 2031. Objetivo
general 1. Consolidar el
cumplimiento de las normas de
tránsito en materia de seguridad vial
como estrategia fundamental para la
protección de la vida; Objetivo
específico 1.1: Fortalecer la vigilancia
y control para el cumplimiento de las
normas de tránsito en materia de
seguridad vial. Artículo 4°.
Articulación con los Planes Locales
de Seguridad Vial.

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Artículo 2 y 3

Artículo 2, 7, 8 y 9

ARTÍCULO 2.2.12.1.2.2. -ARTÍCULO


2.2.12.1.2.4. -ARTÍCULO 2.2.12.1.2.5. -
ARTÍCULO 2.2.12.1.2.6. Toda la Norma

Toda la Norma

Art. 2, 3, 4. Toda la Norma. Articulo


1,2,6,7,8,9

Toda la norma. ARTICULOS 1,2,7,8,9

Articulos 61, 62 y 151


Articulo 156

Toda la Norma

Articulo 2.2.3.4.1.14.

TÍTULO II. PUBLICACIÓN Y


DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN
PÚBLICA
– TRANSPARENCIA ACTIVA.
CAPÍTULO I
Directrices Generales para la Publicación
de Información Pública

Toda la Norma

Toda la Norma

ARTICULOS 1,2,3,4,5,6,7. Literal h del


artículo 2

Capítulo 5 del Título 2 de la Parte 2 del


Libro 2
1, 3

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
ARTICULO. Toda la norma

ARTICULO 2

ARTICULO 1.2,3,4

ARTICULO 5,6,7,9

ARTICULO 1.2,3,4,5

CAPITULO 1 ARTICULO 3,4

ARTICULO 2

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1,2

ARTICULO 1 AL 6
ARTICULO 3,4,8,12,15,16,17,18

ARTICULO

ARTICULO 1 2

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 2,3, 16, 61, 62, 63, 68, 149,


150,151

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma
PARAGRAFO 1

Artículo 1

Toda la Norma

ARTICULO 1
2.2.3.2.1.1.4.

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

2.2.7A.1.2 , 2.2.7A.2.3, 2.2.7A.4.1 y


2.2.7A.4.5
Capitulo IV, ARTÍCULO 2.2.7A.4.3.

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículo 2.1.4.3.3.
Parágrafo 3 del Art. 2.2.22.3.8., Art.
2.2.23.3., Art. 2.2.21.3.14.,

Artículos de competencia de la SDM

ARTÍCULO 2.2.22.3.3.
Artículo 2.2.5.5.1
Artículo 2.2.5.5.3
Art. 4, numeral 6 del Art. 6, Art. 14, Art.
16, Art. 17,

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Aplica toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Sección 1
2.3.2.5.1.1 - 2.3.2.5.1.2 - 2.3.2.5.1.3
Sección 2
2.3.2.5.2.1.1 - 2.3.2.5.2.1.4 -
2.3.2.5.2..1.3 - 2.3.2.5.2.1.5 -
2.3.2.5.2.4.1
Sección 4
2.3.2.5.4.2
Sección 5
2.3.2.5.5.1

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Titulo XXI, Articulos 2.2.17.7, 2.2.14.1.3,


2.2.5.1.2,

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Titulo 6 Capitulo 1 Sección 1 art


2.2.6.1.1.1 al 2.2.6.1.1.4 Sección 2 art
2.2.6.1.2.1 al 2.2.6.1.2.5 Sección 3 art
2.2.6.1.3.1 al 2.2.6.1.3.9 Sección 4 art
2.2.6.1.4.1 al 2.2.6.1.4.4 Sección 5 art
2.2.6.1.5.1 Sección 6 art 2.2.6.1.6.1 al
2.2.6.1.6.2 Titulo 7 Plagicidas art
2.2.7.1.1.2, 2.2.7B.1.1.6, 2.2.7B.1.3.4
Capitulo 2 art 2.2.7.2.1.4 y 2.2.7.2.1.5
Toda la Norma

Articulo 2.2.3.6.3.2.2.1

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículo 19. Visita de vigilancia.


Toda la Norma

ARTICULO 1

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulos 1,2,3,4,5,6,15,16,17,18

Artículos de competencia de la SDM

Titulo 2 Capítulo 2
Toda la Norma
ARTICULO 1

ARTICULO 1

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículo 1

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Art. 12 Comparendos de tramsito e
infracciones de transporte.

Toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la norma

2,5,6
Articulos 16 y 20

Articulos 1, 2, 24, 25

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Todo el Decreto

Todo el Decreto

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

Todo el Decreto

Articulos 1,2,9,10
Articulo 2°

Artículos de competencia de la SDM

17.18

Toda la Norma

Todo el Decreto

No aplica en este momento


16.17

PTI: Aplica toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

ARTICULOS DEL 1 AL 9

Articulo 4 # 1 y 3

Toda la Norma

ARTICULO DEL 1 AL 5

Toda la Norma

ARTICULO DEL 1 AL 5 Articulos 1 al 5


Toda la Norma

Artículo 22º.- Modificado por el art. 1,


Decreto Nacional 984 de 2012

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Articulos 2 y 7

21,35,37

INFORMATIVO

ARTICULO 1

Articulo 32

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

Toda la Norma
1 -11, 16, 19

16,21,22,34,64

Capitulo VIII. Artículos del 34 - 37


Capitulo IX. Artículos del 38 al 40.

Toda la Norma
ARTICULOS DEL 1 AL 140

ARTICULOS,41-95-99-100-105-114-118-
125-126-
127,128,129,130,131,132,133,135,138,1
39,140,141,142,144,145,146,147,148

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


16-18

Toda la Norma
ARTICULOS 1 AL 933

Toda la Norma

Toda la Norma
TODO SALVO EL ART 21

Articulos 1,2,3,4,5,7,9,34 y 35
Toda la Norma

EN LO RELACIONADO CON
SERVIDORES PÚBLICOS

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulos 5 y 13

Toda la Norma

Toda la Norma

ARTÍCULO 3. Directrices de
accesibilidad web
Toda la norma. Articulo 1,2,7

Toda la Norma

Toda la norma. Articulo 2

Articulo 21 y 22

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículo 2°. Ámbito de aplicación. Artículo
33. Responsabilidad del propietario ante
la obtención de permiso de circulación
restringida para realizar Revisión
técnicomecánica y de emisiones
contaminantes y/o intervenciones
correctivas. Parágrafo 2°. Los
vehículos automotores que transiten con
permiso de circulación restringida, sólo
podrán circular por las vías del territorio
nacional entre las 6:00 y las 18:00 horas,
y con máximo (2) dos personas incluido
el conductor.

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


0

CAPITULO II
Art. 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48.
TITULO VIII Art 50, 51, 52, 53,54
CAPITULO 1 ARTICULO 1. Toda la
norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULO 1

Toda la Norma

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1,2

Articulo 4

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
ARTICULO 1,2

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Articulo 16

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

18

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulos 1,2,15,20. Capítulo 1 Todos los


artículos
Capitulo 2 (Art. 1 al Art. 10)
ARTICULO-1,2

ARTICULOS DEL 1 AL 6

ARTICULO 1

Toda la Norma

ARTICULOS 1,2,3,4

ARTICULOS DEL 2 AL 6

Artículos de competencia de la SDM

1, 2, 14, 15,16

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

ARTICULOS DEL 1 AL 41

ARTICULOS DEL 1 AL 7

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Resolución

Articulo 1 y 8

articulo 1 ,2

ARTICULO 1,2

Toda la Norma

Todo el articulado, dado que establece


las acciones a nivel de Seguridad Vial a
implementar

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Artículo 24

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Articulo 1 y 3

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


1-8, 12-23

Artículos de competencia de la SDM


11

Toda la Norma

INFORMATIVO

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulo 1 al 16

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Articulos 11,12, 15, 16, 19 y 20


Articulos 16 y 20

Articulo 14

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1,2,3

ARTICULO 1 ,2

PTI: Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

1, 2, 3, 4
PTI: Toda la Norma

ARTICULO 1,2

ARTICULO 1, AL 13
Articulo 5.

PTI: Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulo 1, 5, 6, 7, 13

1,2,3,4,8

1 al 4

Toda la Norma

Parágrafo del artículo 1.Literales a y d.

PTI: Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Resolución
Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

articulo 1,2

ARTICULO 1

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Resolución

Toda la Norma
N.A.

ARTICULO 1,2,3

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Art 1 ; Art 2; Art 3; Art 4; Art 6 (numerales
1,2,3); Art 7; Art 8; Art 9; Art 14; Art 15;
Art 16 (numerales 1, 2,4); Art 17 numeral
1, 2,4; Art 18
INFORMATIVO

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

5 al 12

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Todo ( 1,2 y 30 )
Artículos de competencia de la SDM

Todos

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


PTI: Toda la norma

Toda la Norma

Articulos 1,2,5,6,7,8,9

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

1, 2 y 4

Toda la Norma

Toda la Norma
1 al 15

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos 1 y 2. Articulo 35,39. Articulo 63


Artículo 33

Numeral 3

Toda la Norma

NUMERALES 1,2,3
Toda la Norma

Toda la Directiva

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Resolución

Toda la Circular

Numeral 2

Toda la Circular

Toda la Norma

POR DEFINIR

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Titulo II

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la norma. Aplicables artículos 1 al 3
del Acuerdo 836 de 2022. Toda la norma.

Toda la Norma
Articulo 8, f. Componente de Movilidad.
Liderar intervenciones en la
infraestructura, seguridad vial, acciones
de cultura vial, control y gestión de la
movilidad y promoción de los modos
alternativos y sostenibles de transporte.

Art 3. Articulo 1 y 3

todo el Acuerdo. Artículo 1 al 3. articulos


1-3 en su integralidad y paragrafo
siguientes
Articulo 5. aplican los artículos 7 y 8
(numeral 2). PTI: Artículo 11
PTI: Artículo 13 - Literal II
PTI: Artículo 13 - Literal V
DIM: Artículo 13 - Literal VI

At. 4, 5, 6 y 7

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Parágrafo articulo 2

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Toda la Norma

Artículos 1 al 6.

PTI: Toda la norma


Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

ARTICULO 1,2

DIM: Artículo 4 Parágrafo

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma . Artículos 4,5,6

Toda la Norma

Artículos 4,5,6

Todo el Acuerdo
Todo el Acuerdo

Toda la Norma

Art. 2

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
PTI: Aplica toda la norma

PTI: Aplica toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
DIM: Toda la norma

Articulos 2 y 5

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículo 3 y 4

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulo 5. Conformación del Consejo


Distrital de Discapacidad .
Articulo 6 Funciones del Consejo Distrital
de Discapacidad
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Articulo 2
Aplicables artículos 1 al 3 del Acuerdo
836 de 2022.

Todo el Acuerdo

Artículo 2. Parágrafo. La Secretaría


Distrital de Ambiente, la Secretaría
Distrital de Hábitat, la Secretaría de
Gobierno, la Secretaría de Desarrollo
Económico y la Secretaría Distrital de
Movilidad, reglamentarán e
implementarán las acciones
institucionales, así como los procesos,
procedimientos y tiempos para cada una
de las etapas de formulación, desarrollo
e implementación del Plan Distrital.
ARTÍCULO 1, 2, 3

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Todo el Acuerdo

ARTÍCULO 1. Impleméntese el servicio


de transporte en bicicleta denominado
"BICI" para facilitar el intercambio modal,
como medio no motorizado, al Sistema
Integrado de Transporte Público del
Distrito Capital
ARTÍCULO 2. La Administración Distrital
adelantará campañas de promoción y
divulgación, del transporte en bicicleta

Toda la Norma
PTI: Toda la norma

Todo el Acuerdo

Artículo 4

Toda la Norma
Toda la Norma

Art. 3, numeral 3

Articulos 4,5 y 8

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Art 1 Parragrafo primero; Parragrafo


segundo; Art 2

Todo el Acuerdo

Toda la Norma
Articulo 2. adelantarán jornadas masivas
de prevención y reflexión de la
accidentalidad en la ciudad, a través de
actividades pedagógicas.

Articulo 5. Conformación del Consejo


Distrital de Discapacidad .
Articulo 6 Funciones del Consejo Distrital
de Discapacidad

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Toda la Norma

Artículo 1, 3 y 4

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1º

Artículos de competencia de la SDM


CAPITULO IV ARTICULO DECIMO
CUARTO

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1,2

Toda la norma

Toda la Norma

Artículo 1°. Modifíquese el artículo 3 del


Decreto Distrital 073 de 2021, el cual
quedará así:
“Artículo 3°. Restricción de vehículos de
servicio particular.

Art. 1 y 2.. Toda la norma

Toda la Norma
Art. 3, paragrafo 2. ARTICULO 2,
PARAGRAFO 2 LITERAL APLICABLE
Parágrafo 2. La Policía Nacional - Policía
Metropolitana de Bogotá (MEBOG) -
Seccional de Tránsito y Transporte
velará por el estricto cumplimiento de la
presente disposición e inmovilizará el
vehículo en los patios autorizados por la
Secretaría Distrital de Movilidad.

Art. 2_seguimiento y Evaluación de


Políticas públicas distritales

Artículo 10

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

La totalidad de la ley

• SECCIÓN 1 y 2 / SUBCAPÍTULO 3 /
LIBRO II
• SECCIÓN 1 / SUBCAPÍTULO 1 /
CAPÍTULO 4 / LIBRO III
• SECCIÓN 1, 2 y 4 / SUBCAPÍTULO 2 /
CAPÍTULO 4 / LIBRO III
• SUBCAPÍTULO 2 / CAPÍTULO 1 /
LIBRO IV

Toda la Norma

Artículo 1 al 5
Toda la Norma

Articulo 11, Articulo 16, Articulo 17

ARTICULO 5 y 7. DIM: Art. “Artículo 7º.-


Mesas de Trabajo.

DPM: Art. “Artículo 7º.- Mesas de


Trabajo. Artículo 5

ARTICULO 2,4. Artículos del 1 al 6.


Artículo 2 . Articulos 1,2,3,18,19
ARTICULO 4. Toda la norma.

ARTICULO, 4. Toda la norma

Numeral10,14,15. Toda la norma

Todos
Artículo 3

Toda la Norma. ARTICULO 1 Y 2

Artículo 6 y 8. Todo el Decreto

Toda la Norma

Artículo 2, Artículo 4

Articulos 1,2,3,4,5. Artículos 2 al 6.


Articulo 2, Articulo 3
POR DEFINIR

Toda la Norma

POR DEFINIR

Articulo 160 de la ley 2056 de 2020 y


Articulo 28 del Decreto Distrital 192 de
2021

Articulo del 1 al 12. Toda la norma.


Artículos 1 al 6

Articulos 64 y 72. Del articulo 1 al 100

POR DEFINIR
Articulos 38-39 -40- 41 -43 y 44

Toda la Norma
ARTICULO, 26,27,28,30,31,32

5,7,15,16,18,19,20,21,22

Art 3

Articulo 3 Parágrafo 4. Artículo 9. Límite


de velocidad. Toda la norma. 1. Artículo
2
2. Artículo 3, numeral 19
2. Artículo 3, parágrafo 5
3. Artículo 5
4. Articulo 6, 7 y 8

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1,2,3,4

ARTICULO 1,2

ARTICULO 1,3- PARAGRAFO 1,2,3


CAPITULO 1 ARTICULO DEL 1 AL 8
CAPITULO 2 ARTICULO DE 2 AL 13
CAPITULO 3 DEL 14 AL 19

Toda la Norma

ARTICULO 1,2,3,4,5

ARTICULO DEL 1 AL 3

ARTICULO 1,2,3 4

ARTICULO 1,2,3,4,5

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: Toda la Norma

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

DPM: Toda la Norma

PTI: Toda la norma


DPM: Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: Toda la Norma

DPM: Toda la Norma

DIM: Toda la norma


PTI Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULO 1

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

DIM: Artículo 8 Parágrafo 1


PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

ARTICULO DEL 1 AL 38

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

DIM: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Articulos 2 y 3

PTI: Toda la norma


PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma . Articulos 3, 8 y 13

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


PTI: Toda la norma

Art 1; Art 2; Art 3; Art 6; Art 7; Art 8; Art 9;


Art 10; Art 11

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

1,2,4,5, paragrafo 6, 7,9,10, Capitulo III


Art. 10
Art. 19

Artículos de competencia de la SDM

Art 5 _Formulación de las Políticas


Públicas Distritales y Art.6

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Aplica toda la norma

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Todo el Decreto
PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Art. 8
Art. 10
Art. 11
Art. 12
Art. 13
Art. 18

Artículos 2, 5, 17, 18

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

1 al 15

PTI: Aplica toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Articulos 1 al 8

Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: Toda la Norma


Artículo 4

PTI: Toda la Norma

PTI: Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

DIM: Artículo 2

Artículos de competencia de la SDM


DIM: Artículo 13

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

art 1, art3 paragrafo3 y art5

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma


Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


PTI: Toda la norma

DIM: Artículo 22
PTI: Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

ARTICULO 2,3

Artículos de competencia de la SDM

DIM: Artículo 22
PTI: Toda la Norma

ARTICULO 1

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Art. 2, literal (e)

Art. 1

Art. 3

Toda la Norma

ARTICULO 1,2
Artículo 11, 26, 27, 28, 32, 37

Artículo 2

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la Norma


Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Todo el Decreto

PTI: Artículo 22. Estudios de tránsito y


Estudios de demanda y atención de
usuarios

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM.


Articulos 1-10; 15,16

Artículos de competencia de la SDM


PTI Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 138

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM.


Titulo III capitulo 1 Titulo IV capitulo 1

Artículos de competencia de la SDM

Art 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulos 1,2,5,6,11,12,13,17,18,19.

PTI: Toda la norma

Art 1; Art 2; Art 4; Art 5; Art 6; Art 7; Art 8;


Art 13; Art 14; Art 19; Art 20; Art 21; Art
51; Art 53; Art 55; Art 60; Art 63 ; Art 87;
Art 89

Toda la Norma
PTI: Toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Lineamientos para la incorporación de


los enfoques poblacional, diferencial y de
género

Articulo 2 y 10 PARÁGRAFO 2

Aplicación de los artículos: 1, 2, 3, 4, 5

Aplicación en referencia a la parte


contractual de la parte resolutiva los
artículos 1 a 5 de la Resolución.

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Articulo 1°

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

2,3,4,5,7

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

ARTICULO 1

Art 1

paragrafo segundo, Artículo 10

ARTICULO 1,2,3,4
Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 8

Artículos de competencia de la SDM

CAPITULO I ARTICULO 1,CAPITULO II


ARTICULO 2

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1,2,3,4,5,6,7,8

ARTICULO DEL 1 AL 11
ARTICULO 1,2

Art 1; Art 2 numeral 1;

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 11

ARTICULO DEL 1 AL 49

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Resolución

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
ARTICULO 1 AL 5,8

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Articulos 2, 6 y 9

Toda la Resolución

Articulo 6.

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 90

ARTICULO DEL 1 AL 57

Articulos 1, 4, 14A

ARTICULO 1,2

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Resolución
Toda la Norma

Toda la Norma

ARTICULO 1,2

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Articulos 5 al 12

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma . Literal Numero 5.3.


Demarcación del cajón autorizado de
valet parking y 9.4.3., del Protocolo
general para el aprovechamiento
económico del espacio público de la
actividad de valet parking en vía pública
en modalidad de corto plazo

Toda la Norma
Toda la norma. Artículo 18

Toda la resolución. Artículo 1

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Art. 25
Toda la norma

Todo el Proceso

Toda la Norma
Toda la Norma

Articulo 10 literal n.
Artículo 13 literal b. Aplica toda la norma

Articulo 3. Articulos 1, 2 y 3

TODO. Artículos 1, 2 ,3, 8, 11 al 20, 23,


25, 26 y 27

Toda la Resolución
Toda la Norma

Articulos 1,2,7,3. Artículo primero y


segundo. Artículo 3.

Toda la Resolución

Toda la Norma

ARTÍCULO 2

Articulo 2,4. Toda la norma

Toda la Norma

Articulo 4, Articulo 5.

ARTICULO TERCERO: Continuar con la


realizacion de cursos pedagogicos los
dias 16 y 17 de abril de 2021. Asi mismo,
los cursos pedagogicos se atenderan en
el horario habitual, el dia viernes 16 de
abril de 2021 de 7 a.m a 7 p.m y el dia
sabado 17 de abril de 2021 de 8 a.m a 1:
00 p.m .

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 5

Toda la Norma

ARTICULO DEL 1 AL 9

ARTICULO 1 AL 3

ARTICULO DEL 1 AL 10

Toda la Norma
DIM: Toda la norma

PTI toda la norma

Toda la Norma

PTI: Aplica toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Aplica toda la norma

PTI toda la norma

Toda la Norma
ARTICULO DEL 1 AL 49

ARTICULO DEL 1 AL 8

Artículos de competencia de la SDM


PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 3

ARTICULO DEL 1 AL 10

Toda la Norma

Toda la Norma
ARTICULO DEL 1 A3

ARTICULO DEL 1 AL 3

ARTICULO l ,2

Toda la Norma

ARTICULO DEL 1 AL 4

Toda la Norma
PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1 AL3

ARTICULO DEL 1 AL 5

ARTICULO 1 AL 6

ARTICULO DEL 1 AL 10

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma


ARTICULO 1 AL

Toda la Norma

DPM: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULO 1 AL 3

Toda la Norma
ARTICULO DEL 1 AL 4

ARTICULO 1 ,2

ARTICULO DEL 1 AL 3

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO 1 AL 20

ARTICULO 1,2

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma


PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

ARTICULO 1,2

ARTICULO DEL 1 AL 6

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
ARTICULO DEL 1 AL 3

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


0

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


PTI: Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULO DEL 1 AL 9

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Articulo 2
PTI: Aplica toda la norma

PTI: Aplica toda la norma

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULO 1 AL 8

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 4

Toda la Norma

Toda la Norma

ARTICULO 1 AL 5

Artículos de competencia de la SDM


ARTICULO DEL 1 AL 7

Toda la Norma

ARTICULO 1

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

ARTICULO DEL 1 AL 4
Articulo 3. 1. Artículo 5

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Resolución
PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Articulo 2
PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM


PTI: Toda la norma

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

ARTÍCULO 5

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Artículos de competencia de la SDM

TODA LA RESOLUCIÓN EN GENERAL

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Toda la Norma

Artículo 8. Mesas de Trabajo.

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
NUMERAL 1,5,5. Toda la Norma

Toda la Norma.Artículo 33

Toda la norma, en especial los Puntos 5,


6, 7 y 8.

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la norma

Numerales 3 a 6

Toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Numeral 3 - 3.1 - 3.2 - 4 y 5

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Circular
Toda la Norma

Toda la circular

Toda la Norma

Decreto 1499

Toda la Norma

Toda la Norma
1. CIERRE DE PUNTOS DE ATENCION
PRESENCIAL RED CADE.
En acatamiento de la instrucción del
Gobierno Distrital impartida a través del
Decreto Distrital 135
del 5 de abril de 2021, en la que se
decreta la restricción total de la movilidad
en la ciudad de
Bogota D.C. desde las 0:00 horas del
sábado 10 de abril hasta las 4:00 a.m.
del martes 13 abril de
2021, se suspenderá la prestación del
servicio en los puntos de atención
presencial SuperCADE y
CADE los dIas 10 y 12 de abril de 2021,
razón por la cual en estas fechas no
habrá atención a la
ciudadanla.Con fundamento en el literal
g) del artIculo 2 del Decreto Distrital 135
del 5 de abril de 2021, que
establece como excepción a Ia
restricción de movilidad a las personas y
vehIculos que presenten
servicios bancarios, los RapiCADE
continuarán prestando sus servicios en ci
horario habitual.2. PICO Y CEDULA.
En acatamiento de Ia instrucciOn del
Gobierno Distrital en los puntos de
atención presencial
de Ia Red CADE, a partir del 6 de abril y
hasta el 19 de abril de 2021 inclusive, se
adopta Ia
medida de pico y cédula para el ingreso
a los puntos, asI:
Los dIas pares podrán acceder las
personas cuyas cédula o documento de
identidad
termina en digito impar.
Los dIas impares podrán acceder las
personas cuyas cédula o documento de
identidad termina en digito par
Segundo párrafo

Toda la Norma
Numeral 8 / Directriz 1, l (pagina web). 1.
Estandarización de canales para la
recepción de las denuncias por posibles
actos de corrupción y/o existencia de
inhabilidades, incompatibilidades o
conflicto de intereses

(El Distrito cuenta con el Sistema Distrital


para la Gestión de Peticiones
Ciudadanas “Bogotá Te Escucha”
administrado por la Secretaría General
de la Alcaldía Mayor de Bogotá,
plataforma que centralizará las
denuncias por los presuntos actos de
corrupción y/o existencia de
inhabilidades, incompatibilidades o
conflicto de intereses, que serán
recibidas en los diferentes canales de
atención). Toda la Norma. 2,4

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Articulo 3 y 4

Artículos de competencia de la SDM

PTI: Toda la norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

PTI: toda la norma


Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma
Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

NUMERALES 7 Y 13. numeral 1,3,4,5,


10, 12, 15 y 16

Toda la Norma

Toda la Norma

Articulo 15
Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Artículos de competencia de la SDM

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma

Toda la Norma
BAJO EL ESTÁNDAR MIPG
DICA
egal
Versión:2.0

CÓMO SE CUMPLE

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
A través del Manual de Servicio al Ciudadano con código PM04-MN01 (Versión:4.0),
se establece la prestación de servicios a la ciudadanía que sean eficientes, oportunos
y de calidad a la ciudadanía, tanto en gestión como en trámites de la movilidad entre
los que se encuentra el de cursos pedagógicos. El artículo 14 de la Ley 2251 de 2022
se cumple, teniendo en cuenta que el Distrito cuenta con el Plan Distrital de Seguridad
Vial adoptado mediante Decreto Distrital 813 del 28 de diciembre de 2017, el cual fue
armonizado y estructurado con base en las disposiciones del Plan Nacional de
Seguridad Vial y actualmente se encuentra en implementación.

Acorde a lo anterior, el procedimiento a implementar frente al referido artículo 136 A,


es el contemplado en el Procedimiento de cursos pedagógicos por infracción a las
normas de tránsito con Código PM04-PR01, en su Versión 9.0. Implementando y/o
aprobando las señalizaciones de limites de velocidad en los tramos viales que son de
jurisdicción del distrito, de acuerdo a lo estipulado en la ley y a los criterios técnicos
que esta y otras dependencias competentes de la entidad y de autoridades superiores
definan. Mediante una socialización del contenido de la ley dirigida a los abogados de
la DIATT y de las dos subdirecciones (Contravenciones y Control al Transporte
Público) haciendo énfasis en la manera como esta Ley debe ser tenida en cuenta en
el proceso contravencional.

Desde la dependencia se establecen operativos y actividades encamindadas a ejercer


control a los actores viales, operativos con distintos enfoques (Seguridad vial, control
al transporte, ambiente y carga, etc), donde se verifica el cumplimiento de lo
establecido en esta norma.
Se cumple con la vigilancia y el seguimiento a las solicitudes de conciliación
notirificadas, dando cumplimiento a los términos.

Aplica como criterio de integración normativa a los procesos de cobro coactiivo, en


aspectos procedimentales, en virtud de lo previsto por el artículo 1o de la Ley, y
considerando que el de cobro coactivo es proceso administrativo judicial, en razon de
la afectacion de derechos que de su naturaleza se desprende. Por medio de la cual
se establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo 806 de 2020 y se adoptan
medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en
las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los
usuarios del servicio de justicia y se dictan otras disposiciones. El trámite de las
actuaciones en los procesos a cargo de la DIATT y sus dos subdirecciones se da a
través de los siguientes Procedimientos:
PM05-PR 01 Versión 2.0 Impugnación de Órdenes de Comparendo
PM05-PR 03 Audiencia de órdenes de Comparendo por conducir en estado de
embriaguez Versión 2.0
PM05-PR-04 Procedimiento para imposición de sanciones por reincidencia versión 3.0
PM05-PR 09 Procedimiento de investigaciones administrativas por violación a las
normas de transporte público Versión 2.0.
En estas actuaciones se hace uso de las tecnologías de la información y las
comunicaciones y, específicamente, en los procesos a cargo de la subdirección de
Contravenciones, existe el Protocolo para la realización de Audiencias Virtuales
Código: PM05-PR01-PT01 Versión 1.0.

Resolviendo las solicitudes que no ostenten términos especiales en los plazos


señalados señalados en la Ley 1755 de 2015 . Cumplimiento de restablecimiento de
terminos de losderechos de petición y requerimientos regulados por la ley 1755 de
2015.Dando cumplimiento a los términos de respuesta que menciona la Ley. Dando
directrices mediante correo electronico y grupo de whatssap a los sustanciadores y
equipo en general, en los terminos que deben aplicar para responder y atender los
derechos de peticion allegados a la Dirección de Gestión de Cobro. De igual manera
se realiza el seguimiento desde orfeo al reparto que se hace diariamente, para
generar alertas ante el eventual vencimiento de terminos que haya lugar.
El proceso de Planeación de Transporte e Infraestructura cumple con lo establecido
en esta norma a través de la elabroación de los estudios técnicos de movilidad
establecidos en el procedimiento "PM01-PR01 ELABORACIÓN ESTUDIOS
CONCEPTOS, DE TRANSPORTE PÚBLICO, PRIVADO, NO MOTORIZADO,
ESTUDIOS TRÁNSITO E INFRAESTRUCTURA".

Además, el proceso cuenta con 2 proyectos de inversión a través de los cuales se


gestiona el diseño e implementación de las estrategias de movilidad de la Ciudad:

• 7583 "Implementación del sistema de transporte de bajas y cero emisiones para


Bogotá D.C."
• 7588 "Fortalecimiento de una movilidad sostenible y accesible para Bogotá y su
Región".
32, PARAGRAFO 3. PARÁGRAFO 2°. La Región Metropolitana podrá realizar el
traslado de sus funciones al sector de Movilidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá en
cabeza de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá para que actúe
transitoriamente como Agencia Regional de Movilidad y autoridad regional de
transporte, hasta el 31 de diciembre de 2023 0 hasta que su Junta Directiva decida
extender ese plazo.

Elaboración de estudios y Conceptos. Procedimiento PM01-PR01 ELABORACIÓN


ESTUDIOS CONCEPTOS, DE TRANSPORTE PÚBLICO, PRIVADO, NO
MOTORIZADO, ESTUDIOS TRÁNSITO E INFRAESTRUCTURA
Aplicación en el procedimiento sancionatorio contractual PA05 - PR16 y manual de
contratacion de la entidad PR05 - M02. Control establecido en el mapa de riesgos de
soborno
Mediante la aplicación de la política de desconexión laboral, a través del Formato

Código: PA02-P04 que se encuentra debidamente publicado en la intranet


ARTÍCULO 10. Medidas Antievasión. Los propietarios de los vehículos automotores
deberán velar porque los vehículos de su prioridad circulen. .a.Habiendo
adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito,

b. Habiendo realizado la revisión tecnicomecánica en los plazos previstos por la ley.


Mediante la aplicación
c. Por lugares del artículo
y en horarios que estén5 de la Resolución 80010 de 2021 por la cual se
permitidos,
implementa el Trabajo Inteligente en la Entidad
d. Sin exceder
transversal laslos límites deasignadas
funciones velocidad permitidos,
a la Secretaría Distrital de Movilidad en el
Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o
e. Respetando
documentos la luz roja del concordantes.
administrativos semáforo En virtud de lo anterior la Entidad en sus
ARTÍCULO
diferentes
Esta ley se 11 Suspensión
dependencias
cumple a ytravesdeldelvencimiento
procesos cumple
codigo con denormativa
la
sustantivolas deLicencias de
relacionada,
trabajo. Conducción.
a través del
Corresponde al
Suspéndase
desarrollo depor
Congreso generar laselactividades
término
el de consignados
Decreto hasta dos (2)en
Reglamentario, añosloscontados
para iniciar laadisminución
documentos partir
del de 31 gradual
diciembre.
Sistema Integrado
de la
de Gestión ARTÍCULO
que 144 A. publicados
se encuentran Retiro De Vehículos Por La
en la intranet o laAutoridad De Transito
página web de la Entidad
jornada laboral.
y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de
Esta ley se cumple
los colabores a traves
en el manual dedel Manualode
funciones losPoliticas
contratosContables
suscritos ycon
dellareporte que
Secretaría,
efectuen
según las areas correspondiente que determinan los deudore alimentarios.
corresponda.
Otorgamiento de facilidades de pago debe sujetarse a la verificación del registro. Una
vez el Gobierno Nacional designe la Entidad de orden nacional que operará el
registro, se determinará el mecanismo para el cumplimiento de la norma
Esta ley se cumple a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 incluyendo el tapabocas y demas
elementos transparentes cuando la necesidad del servicio así la amerite. La Dirección
de Talento Humano adelantará el proceso contractual para adquirir los elementos, de
coformidad con lo que disponga Colomobia Compra eficiente.
Esta norma se aplica mediante artículo 5 de la Resolución 80010 de 2021 por la cual

se implementa el Trabajo Inteligente en la Entidad. Con el PA02-PR11 Procedimiento

Gestión para el Teletrabajo, cumpliendo con las medidas impartidas por parte de la

SDM y la Subdireccion F, el autocontrol y disciplina en el cumplimiento de las labores

desdes casa por los funcionarios .


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
Se cumple en
encuentran la aplicacion
publicados en del objeto de
la intranet o la norma,
página cual
webesdelograr la "racionalización
la Entidad de
y a través del
ejercicio diario
trámites, con el de fin
las de
funciones
facilitar,u obligaciones asignadas
agilizar y garantizar el aacceso
cada uno al de los colabores
ejercicio de los
en el manual
derechos de las de funciones
personas, o los contratos
el cumplimiento de sussuscritos con combatir
obligaciones, la Secretaría, según
la corrupción
corresponda.
y fomentar la competitividad" tarea que se esta ejecutando desde el equipo de
racionalización de tramites y servicios de la Dirección de Atencion al Ciudadano y que
implica racionaliacion tecnologica (virtualizacion de trámites, trámites total o
partilamente en linea, formularios en linea, interoperabilidad con los siistemas de
informacion disponibles o interinsticionales, entre otros) , racionalizacion normativa
( la disminucion de requisitos innecesarios para los ciudadanos, eliminacion de
tramites o supresión de procedimientos), y racionalizacion administrativa u operativa,
consistente en la disminución de tiempos de atención, mejoras en la atencion al
ciudadano. Esta tarea a la fecha se ejecuta por pasos frente a 26 tramites reportados
por la areas y las 12 acciones adionales en procesos de identificacion y
racionalzaición.
Mesas de trabajo Plan estratégico de Seguridad vial.

Se incluye como requisito en el documento criterios en seguridad y salud en el trabajo

para la adquisición de productos y servicios PA02.


G. JUR: Dirección de Gestión de Cobro. establece las pautas que se deben aplicar en
sistema contravencional SICON para dar cumplimiento a las condiciones especiales
de pago traducidas en deduciones de hechos economicos.. G FINAN: Esta ley se
cumple atraves del PA03 –PR11-Devolución y/o Compensación de Pagos en Exceso
y Pagos de lo no debido por Conceptos no Tributarios y del PA03-PR12-
DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN DE PAGOS EN EXCESO Y PAGOS DE LO
NO DEBIDO- cuyo objetivo atender las solicitudes de devoluciones por pagos de
comparendos y/o acuerdos de pago, cuando procedan y Atender las solicitudes de
devolución de retención en la fuente por un trámite de enajenación de vehículos no
exitoso ante el concesionario.
Se cumple mediante la aplicación del Manual de Contratación de la SDM PA05-M02,
especificamente en los requisitos habilitantes, factores técnicos, económicos y otros
factores de escogencia, así como aquellos requisitos que, previa justificación,
representen buenas prácticas contractuales que procuren el adecuado desarrollo de
los principios que rigen la contratación pública. Adicionalmente se controla y hace
seguimiento
El Código deaIntegridad
la Matriz Antisoborno
de la Secretaría Distrital de Movilidad es el fundamento de los
valores colectivos y principios de acción que constituyen el marco de actuación
institucional e individual en el día a día de la Entidad, entendiendo que la ética que
requieren actualmente las instituciones, está directamente relacionada con la
conducta de
los colaboradores de la Secretaría Distrital de Movilidad (servidores públicos y
contratistas
de prestación de servicios profesionales y/o apoyo a la gestión), mostrando en su
actuar
valores morales como la buena fe y otros principios necesarios para una vida sana en
la
sociedad, como lo expresa el Decreto Nacional 1499 de 2017.
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-07-2020/
codigo_de_integridad-sdm_-_julio-2020.pdf
generando de manera participativa entre las Áreas, los Gestores de Integridad y los
Colaboradores, acciones que motiven y permitan que toda la comunidad de la SDM
asuma el compromiso de desempeñar sus funciones orientadas hacia el logro de una
gestión integral y eficiente, a respetar las normas internas y externas, a actuar con
transparencia en todas las actuaciones administrativas, a llevar un comportamiento
ético y una clara orientación hacia el cumplimiento de los objetivos de la SDM.
Sistema de Gestión efr Aplicación medida efr - Semana de la Integridad
Aplicación medida efr - Reconocimiento Gestores de Integridad.

En el proceso se han establecido los siguientes documentos para dar cumplimiento a


las directrices dispuesta en la norma asi:
* Instructivo para la publicación de datos abiertos PA04-IN01
* Gestión de la información PA04-PR05
*Politicas de Seguridad de la Información

Mediante campañas informativas en las que se informa a los empleados públicos la

obligatoriedad de presentar oportunamente la declaración de bienes y rentas


Se da cumplimiento a la ley 1964 Art 8 incluyendo dentro del clausulado del contrato
No 2020-1911 de transportes, la obligatoriedad del uso de vehículos electrícos con el
fin de contribuir a la movildad sostenible
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
corresponda.
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda. OAPI: Seguimiento en SPI_ plataforma de Departamento Nacional de
Una vez entre en vigencia este instrumento legal (1 de julio de 2021) se aplicará a
todas las actuaciones disciplinarias que se origen por las presuntas faltas cometidas
por los funcionarios y exfuncionarios de la SDM. Es necesario aclarar que los proceso
que se encuentran con apertura de investigación o citación audiencia pública, se
siguen tramitando bajo la norma anterior (734/2002)
En materia de rendición de cuentas señala que para garantizar el derecho a la
oposición política:
a. Los gobiernos de diverso nivel territorial deberán presentar ante su respectiva
corporación de control político un informe de cumplimiento de metas del Plan de
Desarrollo y de ejecución del presupuesto de inversión al finalizar cada vigencia, y
debatirlo
G. JUR: en plenaria
Según dentro de losen30eldías
lo establecido siguientes
Manual a su radicación.
de Contratación PA05-M02 para el
b. El informe
proceso presentado
contractual que asía lalo corporación
requiera. PTI:de Aplicando
control político respectiva deberá
los lineamientos en la
ponerse en conocimiento
estructuración de procesos de la ciudadanía
de contratación en la página web y otros canales de
- TRANSVERSAL. G
difusión que establezcan
FINAN:Esta ley se cumple las entidades.
a tráves de los manuales PA05- M02 Manual de
G
c. CONTRA:Con
Señala que
Contratación cumplimiento
y el los gobiernos
PA05- del
M03-Manualde Articulo
todos 7 deniveles
los
de Supervisiónla indicada Ley, la deben
territoriales
e Interventoría Subdireccion de
adelantar
Contravenciones una vez evidencia la indebida notificacion del comparendo
audiencias públicas con el fin de dar a conocer a la ciudadanía los proyectos de procede a
revocar
inversiónlay resolucion que declarodecontraventor,ello
presentar propuestas priorización. con el fin de notificar nuevamente
al presunto infractor quien podra impugnar o cancelar con los descuentos de Ley
Articulo 8: La notificación de los comparendos se dirigirá a la dirección registrada en el
RUNT, directriz a la cual se le da estricto cumplimiento desde la Subdirección de
Contravenciones
Articulo 11: La acción por contravención de las normas de tránsito caduca dentro de
Esta normade
un termino seuncumple a travesade
año, contado la dotación
partir de los Desfibriladores
de la imposición del comparendo, automáticos de
termino que
rige los procesos contravencionales que se adelantan desde la Subdirección de
acuerdo a lo estipulado en la norma, su mantenimiento y capacitación de uso
Contravenciones
Articulo
Se 12 En cumplimiento
da cumplimiento de lo
a traves del esta normativaenenel este
establecido momentoProcedimiento
PA05-PR-13 los ciudadanos
de
pueden solicitar la realización de audiencias virtuales mediante manifestación ante
Denuncias y sus anexos correspondientes-
esta Secretaría, las cuales son agendadas y atendidas vía Meet.
DTH: Parametrizando el sistema PERNO de nómina para generar el período de
lactancia correspondiente y generar el acto administrativo concediendo la licencia en
los términos de ley
Se cumple clasificando nuestros proveedores y contratistas y funcionarios según el
regimen tributario,para efectura las correspondientes deducciones
Esta norma se cumple mediante los programas y actividades realizadas para
incentivar el uso de la bicicleta para los colaboradores de la SDM y con participación
ciudadana. A través de la Resolución No. 218 "Por la cual se establece el
procedimiento para otorgar el incentivo de uso de la bicicleta a los
funcionarios públicos de la Secretaría Distrital de Movilidad, de qué trata el artículo
quinto de la Ley 1811 de 2016" se da cumplimiento a la normativa de referencia.
Programa estilos de vida y entorno de trabajo saludable. Por medio de la Resolución
Interna No. 218 "Por la cual se establece el procedimiento para otorgar el incentivo de
uso de la bicicleta a los
funcionarios públicos de la Secretaría Distrital de Movilidad"

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud degenerales
Establece los lineamientos lo anteriorpara la Entidad
el proceso en sus diferentesdedependencias
de rendición cuentas de las y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través
entidades públicas de la rama ejecutiva. En esta ley se señalan cuatro (4) asuntos del desarrollo de las
actividades
centrales que consignados en los documentos
deberán garantizarse por partedel de Sistema Integrado
las entidades de Gestión
del Distrito en el que se
diseño
encuentran
La presente publicados
norma es en
una la intranet
disposición
e implementación de las estrategias en la materia: o la
que página
regula web
de de
forma la Entidad
transversal y a
las través del
funciones
ejercicio
a.  Las diario
asignadas a la de las funciones
Secretaría
estrategias de Distrital
rendiciónu obligaciones
de deMovilidad
cuentasasignadas
en deben a atender
el Acuerdo cada unolos
de257
Distrital los colabores
de 2006 y
lineamientos
en
metodológicos que se establezcan por parte del Departamento Administrativo según
el el manual
Decreto de
Distrital funciones
672 de o
2018los y contratos
demás suscritos
actos o con
documentosla Secretaría,
administrativos
de la
corresponda.
concordantes.
Función PúblicaEn envirtud de loÚnico
el Manual anterior la Entidadde
de Rendición enCuentas.
sus diferentes dependencias y
OGS:
procesos
b.  Las A través
cumple de la
estrategias conparticipación
dela rendición
normativa endelos Consejosdeben
relacionada,
cuentas Locales
a través dedel
atenderDiscapacidad,
desarrollo mesas
de
los lineamientos las
distritales,
actividades
metodológicos velando
consignados
que se porestablezcan
el los
en cumplimiento
documentos
por parte dedel laSistema
del Política PúblicaAdministrativo
Integrado
Departamento de Gestión
de Discapacidad.
que
de se
la
También
encuentran en publicados
Función Pública la constante ensocialización
en el Manual la Único
intranet y lapromulgación
deoRendiciónpáginadeweb de
de que
Cuentas. tengamos
la Entidad y apresente
través della
inclusión
ejercicio en todos
diario
c.  Las estrategias de los
de las espacios
funciones
rendición de participación
u obligaciones
de cuentas debenasignadas
incluire diversos
aescenarios
cada uno comunitarios
de
espacios losdecolabores
diálogo e
institucionales.
en el manual
presencial
DAC: Se
de abordan
funciones
y/o virtuales,
Mediante eno todos
múltiples
el procedimiento los Consolidación
losestrategias
contratoscontextos
suscritos
de garantizando
difusión conde la la atención
Secretaría,
información
documental a la
según
sobre
de vehículos la
diversidad.
de Adicionalmente,
corresponda.
gestión
susceptibles las aplicación leylas
de autoridades, e1730 acciones
informes
de 2014 deque se
diversa
se encuentran
naturaleza
identifican em¿nmarcadas
y alcance
técnicamente los sobre enlos
vehículosla
Plan
avancesInstitucional
de la por
inmovilizados de
gestión Participación.
de lasaentidades
infracción las normas delde Distrito.
d.  Establece
tránsito quienesque
y transporte sonhayan
los sujetos obligados
permanecido en detal realizar
estado por ejercicios
períodosde superiores
rendición de a
cuentas
un año en y los
define quesin
patios, todos
que ellos deberán ocontar
el propietario conhaya
infractor unasubsanado
estrategia de rendición
la causa que de
cuentas
originó laa sanción
incluirseydentro de los Planes
en consecuencia sonAnticorrupción
susceptibles de y de Atencióndel
aplicación al Ciudadano.
procedimiento
e.  declaratoria
de Define disposiciones
de abandono. en materia de control social como parte de los esfuerzos
orientados a fortalecer el seguimiento y la vigilancia ciudadana sobre los asuntos
públicos.
OGS: La Oficina de Gestion Social en el marco del principio de tranparencia y
acceso a la información publica, realiza las respectivas publicacione de las acciones
realizadas en el marco de las atribuciones de sus funcioanes segun el PIP - Plan
institucional de participación, Asi mismo, realiza el conducto regular con las areas
correspondientes
Mediante la Ley 1702/2013 para la Por oprtimización
la cual se crea del la porceso,
Agencia yNacional la publicacionde Seguridad de dicha
Vial,
información,
Art. 2 establece en este a la caso,
ANSV lacomo OACCM la máxima aprueba autoridadla respectiva
para la publicacion
aplicación de de las
la
información
políticas en la pagina
y medidas web: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/transparencia.
de seguridad vial nacional, y quien coordina los organismos y
Gest TTOpúblicas
Realizando
entidades y publicación
la TTE:y privadas
El cumplimiento
de lacomprometidas
información se realiza
encon al seguridad
la página
la ejecutar
web devial. las politicas,
la entidad,
Así mismo planes,
conforme
en el
programas
a 9 Numeral
Art. losy proyectos relacionados
parametros
7.2. "Articular acciones condispuestos el control
las entidades delterritoriales
tránsito
en y para el transporte,
lagarantizarley. los
la
cuales son yimplementados por
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/transparencia.
coherencia alineamiento con el las
Planautoridades
Nacional deen vía.A continuacion
Seguridad G Vial."
CONTRA:seEsta norma
socializan
describe
los articuloslas correspondientes
sanciones relacionadas a la imposicion
a la aplicacion de la norma. de un comparendo por conducir
G.
bajo JUR:
ARTÍCULO Según
el sentido
influjo del
3. Otros lo alcohol
establecido
principios de de enla el
acuerdo manual
al grado
transparencia de yde contratación
alcoholemia
acceso a la PA05-M02 y estrategias para el
las sanciones
información pública.
En ese la OSV implementa planes, programas, proyectos de
proceso
respectivas,contractual que así de lo requiera. La presente norma es seuna disposición conque
seguridad vialsegún
En la interpretación acorde eldelnivel
con derecho reincidencia
de acceso
la normatividad correspondiente
a la información
expedida de orden nacional de conformidad
deberá adoptar
y lineamientos lo
un
regula
indicado depara forma transversal las funcionesasí asignadas a lalos Secretaría
siguientesDistrital de
criterio de
impartidos porcada
razonabilidad
la ANSV. evento y proporcionalidad, como aplicar principios:
Movilidad
(Ver artículos en el 2.1.1.3.1.5.
Acuerdo Distrital 257 de 2006
y 2.1.1.5.3.1 y el Decreto
Decreto 1081 de Distrital
2015)672 de 2018de
Principio y
demás actos
transparencia. o documentos
Principio conforme administrativos
al cual toda concordantes.
la Territorial
información En virtud de lo anterior la
En
La el Art. 15hace
norma Numeral 15.2 define que el Consejo de en poder
Seguridad de de los será
Vial, sujetos
de
Entidad
obligadosen sus referencia
definidos diferentes
enyesta
a " Software
leydependencias
se ámbito
lector
presumedepública,
de pantalla.
y procesos cumple
en consecuencia
Tipo con software
la cual
deacuerdo
lo
que
normativa
dichos
carácter permanente
captura la información será
dedesarrollo
los del concertación territorial y de la
relacionada,
sujetos de están a través
en el deber del de las actividades
dedeproporcionar y defacilitar consignados
el acceso aenlalosmismadocumentos
en los
política
sistemas la
operativos seguridad y de vial
las la República
aplicaciones, Colombia, la cual estará integrado
del Sistema
términos más Integrado de Gestión aque secon el fin de brindar
encuentran publicados información
en la intranetque o la
entre
orienteotros
de manera poramplioselsonora posibles
alcalde de laya capital
o atáctil
través
usuarios del dedepartamento
ciegos
los medios
en el uso
y oprocedimientos
de delegado. que
su alternativas
las en al
que el
página web
efecto establezca de la Entidad y
la ley, excluyendo través del ejercicio
solo aquello diario
que de las funciones u
esté sujeto ya ellasDepartamento obligaciones
excepciones
parágrafo
proveen 1°. se
losacomputadores".establece: "La representación
No es competencia de los Municipios
asignadas
constitucionales cada uno dey los
y legales bajocolabores en el de manualla OACCM, de funciones por lo tanto,
o losse sugiere
contratos
corresponderá exclusivamente aella cumplimiento
primera Autoridad de los requisitos
de Tránsito establecidos
y Transporte en estade
suscritos
retirar a laconOACCM la Secretaría,
como según
responsable corresponda.
del uso
ley. uno de ellos respectivamente". En cumplimiento al numeral 15.2 del Art 15 lade la norma
cada
-Principio
ANSV
Por medioemitiódedela buena fe. EnNvirtud
laresolución
Implementación 097/2019 del
del cualmediante
Plan todo sujeto
la
de Gestión cual obligado,
crea
Integral al Residuos
y estructura
de cumplir condelas
el Consejo la
obligaciones
Territorial de
entidad y sus anexos. derivadas
Seguridad del
Vial. derecho
En estede acceso
caso El a
o la
La información
Jefe de la pública,
Oficina de lo hará
Seguridadcon
motivación
Vial asiste honesta,
en calidad leal
dey invitado
desprovista y comode cualquier
apoyo del intención
Secretario dolosa o culposa.
Distrital de Movilidad
-Principio
quién es elde facilitación.
delegado de la En virtud
Alcaldesa de
Mayoreste deprincipio
Bogotá
Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL y/o residuos los
D.C. sujetos
en la obligados
instancia. deberán
facilitar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, excluyendo
especiales generados por la entidad.
exigencias o requisitos que puedan obstruirlo o impedirlo.
-Principio de no discriminación. De acuerdo al cual los sujetos obligados deberán
Se realiza la recolección de los RAES e inmediatamente se hace la entrega a la
entregar información a todas las personas que lo soliciten, en igualdad de
Ecoreciclaton.
condiciones, sin hacer distinciones arbitrarias y sin exigir expresión de causa o
motivación para la solicitud.
Capacitaciones
-Principio de gratuidad. al personal Según en esterelación a manipulación
principio el acceso a de RESPEL y/opública
la información residuoses
especiales
gratuito y no se podrá cobrar valores adicionales al costo de reproducción de la
información.
DTH: Aplicando
- Principio de celeridad.el PA05-IN12 Con este instructivo
principio solicitudes
se buscade la trámites
agilidad yenservicios el trámite de ylos
la
gestión administrativa. Comporta la indispensable agilidad en el cumplimiento de las
tareas a cargo de entidades y servidores públicos.
-Principio
funcionarios de de eficacia.
planta El de principio
la SDM, impone soportado el logro
en losde resultadosregistros
respectivos mínimosasociados en relación al
con las responsabilidades confiadas a los organis­mos estatales, con miras a la
efectividad de los derechos colectivos e individuales.
-Principio de la calidad de la información. Toda la información de interés público que
instructivo.
sea producida, Generando gestionada el acto administrativo
y difundida por el individual correspondiente
sujeto obligado, deberá ser oportuna,
objetiva,En
OGS: veraz,el marco completa, del PIP- reutilizable, procesabledey participación
Plan institucional estar disponible las en formatos
acciones se
accesibles
desarrollan a parala luz losdelsolicitantes
enfoque diferencial e interesados e integradoen ella, sus teniendo
acciones en a lacuenta
luz de laslos
procedimientos
DAC: Mediantepropias
caracteristicas deel gestión de documental
Procedimientola presente parade ladonde
respectiva
inscripción
ley entidad.
seenrespete
la baseladeindividualidad
datos de vehículos de los
-Principio
exceptuados
jovenes,, sus de la de divulgación
la restricción
individualidades proactiva
yde de
circulación
lo que la información.
estas vehicular en
representan El
para derecho
el Distrito deCapital.
la consolidacion accesode a la
PTI:la
información
Elaboración
politica publica. no radica únicamente
de estudios y conceptos eny lalos obligación
lineamientos de dar respuesta
técnicos a las peticiones
que permitan diseñar
DTH:
de Mediante
la sociedad,
infraestructura el también
sino
accesible diseño
para todos e
en implementación
ellosdeber de losG.sujetos
usuarios. de JUR: programas
obligados
Según de prevención.
de promover
lo establecido en ely
generar de
manual una
Acompañamiento cultura
contratación dePA05-m02
permanente transparencia,
a través parade lo que conlleva
el proceso
profesionales contractualla la
de obligación
que así
ARL loderequiera.
a los publicar y
funcionarios
divulgar
que así lodocumentos
soliciten y archivos que plasman la actividad estatal y de interés público,
de forma rutinaria
DTH: Atendiendo oportunamente y proactiva, actualizada, las actuaciones accesible y comprensible,
administrativas atendiendolos
que adelantes a
límites razonables del talento humano y recursos físicos y financieros.
-Principio de responsabilidad en el uso de la información. En virtud de este, cualquier
inspectores,
persona queen hagalo relacionado con derecho que
uso de la información colectivo del trabajo
proporcionen losdel sectorobligados,
sujetos público lo
Esta ley se cumple
hará atendiendo a la misma. a traves del estatuto tributario y la Subdireccion-aplicando los
Una vez recibida la solicitud de las dependencias responsables del contenido de la
información,correspodientes
descuentos la OACCM aprueba su publicación en la pagina web:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/transparencia. Realizando la publicación de
la información en la página web de la entidad, conforme a los parametros dispuestos
en la ley. https://www.movilidadbogota.gov.co/web/transparencia
Establece los lineamientos que deben tener en cuenta todas las entidades públicas
respecto de la promoción y la garantía del derecho de acceso a la información pública
este, un elemento fundamental dentro de los procesos de rendición de cuentas.
ARTÍCULO 9. Información mínima obligatoria
respecto a la estructura del sujeto obligado. Todo sujeto obligado deberá publicar la
siguiente información mínima obligatoria de manera proactiva en los sistemas de
información del Estado o herramientas que lo sustituyan:
a) La descripción de su estructura orgánica, funciones y deberes, la ubicación de sus
sedes y áreas, divisiones o departamentos, y sus horas de atención al público;
b) Su presupuesto general, ejecución presupuestal histórica anual y planes de gasto
público para cada año fiscal, de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1474 de
2011;
DTH: La DTH garantiza a través de su procesos, el manejo y protección de los datos
sensibles con tenidas en las bases, aplicativos, documentos y en general de las
herramientas de uso o custodia de la dependencia OGS: La información que es
suministrada por parte de la comunidad a traves de las diferentes actividades
dispuestas por el PIP de la OGS son protegidas a la luz de la norma (proteccion de
datros personales) a su vez los formatos realizados para este fin PM06- PR04 F03
(listado de asistencia a procesos de participación) tiene dispuestas las
particularidades del trato responsable de dicha información en la parte inferior del
formato por parte de la entidad. TICS: La oficina de TICS hace el cumplimiento de la
norma, mediante el Manual SGSI-M01, Manual para la protección de los datos
personales en la Secretaría Distrital de Movilidad, la Politica SGSI-P01, Política de
seguridad y privacidad de la Información y SGSI-P02 Políticas específicas de
seguridad y privacidad de la Información
A través del Diseño y desarrollo del Programa de Prevención del consumo de
sustancias psicoactivas. Dar a conocer a los Trabajadores la norma para que los que
tienen trastornos (ellos o sus familiares) conozcan lo que pueden hacer para que
reciban la atención necesaria.
G CONTRA: Esta normativa se aplica directamente a los poderes de dirección que
detecta la Autoridad de Transito dentro del proceso contravencional por homologación
de las normas que rigen los principios procesales como es el caso de los
procedimientos
DTH: En el marco adelantados desde la continuo
del mejoramiento Subdirección
de lade Contravenciones,
Entidad, actualizar elenSistema
los cualesde
se decide la responsabilidad contravencional de los presuntos infractores
investigados, teniendo la Autoirdad de Tránsito deberes que de manera taxativa son
descritosdeenla laSeguridad
Gestión norma, así
y lacomo
Saludlosen poderes
el Trabajo deenordenación
la Entidad,ede instrucción
acuerdo con quelasle
permiten dirigir de manera efectiva y en cumplimiento de la Ley, los procesos a su
cargo. G. JUR: Dirección de Representación Judicial da cumplimiento
dentro de la defensa
disposiciones de en
contenidas loslaprocesos.
norma Aplicable en el desarrollo de la investigación
contravencional y de los formalismos
OGS: la Oficina de Gestión Social ha desarrollado procesales que ésta conlleva
la estrategia de manera
de participación,
general.
contenida en el Plan Institucional de Participación que tiene como objetivo, justamente
“Promover
Según la incidenciaendeel lamanual
lo establecido participación ciudadaníaPA05-M02
de contratación en las acciones,
para elproyectos,
proceso
programas, planes y políticas de la Secretaría Distrital de Movilidad, orientadas al
contractual que así lo requiera.
desarrollo de iniciativas de movilidad segura, accesible, incluyente, sostenible y
Se cumple Remitiendo
multimodal la libranza
en el Distrito Capital”a talento
y ejes humano para la
estratégicos seautorizacion
desenvuelven del descuento
bajo este
objetivo. Por su parte el Artículo 6° de la ley 1551 que modifica el artículo 3° de la Ley
por
136 nomina
de 1994 afirma que en materia de vías, los municipios podrán generar Convenios
Solidarios
Gest TTO ylos cuales
TTE: suponen
Se cumple la “complementación
a través del desarrollo delde esfuerzos
Convenio institucionales,
Interadministrativo
comunitarios,
No. 2020-288económicos y sociales con
- en lo relacionado paraella Manual
construcción de obras y laadministrativo
de seguimiento satisfacción de y
necesidades
operativo, y aspiraciones
especialmente de las comunidades”
lo referente a la atención de lo cual se relaciona a las acciones
incidentes.
G. JUR: La Dirección
encaminadas a promoverde Contratación
la participaciónlo cumpe
activa emediante
incidenteeldedocumento:
la ciudadaníaPA05-M02
en los
"MANUAL
proyectos, por medio de las acciones de Levantamiento y análisis de datos paracon
DE CONTRATACIÓN". PTI: Revisión y concepto de los proyectos la
movilidad relacionados
gestión social con Escenarios
de proyectos, la Asociaciones Públicoy Privadas.
de dialogo Estaciudadana
participación ley se cumple para laa
tráves
gestión de los documentos:
de proyectos G FINAN:
y Mesaslosde PA05- M02-Manual
trabajo,solicitados
diseños por de Contratación
y evaluación y el PA05-
participativa,
DTH:
M03 Concediendo
Manual de por escrito,
Supervisión permisos losefectuara
empleados públicos
contemplados y descritos en ele tercer
Interventoría ,la contratacion
eje del Plan Institucionalse a tráves
de Participación. de
la plataforma SECOP.

que funjan como voluntarios de primera respuesta


Promoción de la educación en seguridad vial a los diferentes actores de la vía por
medio de capacitaciones, talleres y acciones pedagógicas en vía /Programa Plan aula
"Mi Colegio - Mi ciudad" que se desarrolla en todos los niveles de la educación formal.
Aplicación por parte de la autoridad en vía, bajo lo preceptuado en el decreto 672 de
2018, especialmente lo relacionado en ejecutar las politicas, planes, programas y
proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte.
Realizar actividades en el marco de la Seguridad Social en la última semana de Abril,
de acuerdo con (art. 1º) Se declara como la “Semana de la Seguridad Social” la última
semana del mes de Abril de cada año.
DTH:Garantizando que en el cumplimiento del los Procedimiemtos PA02-PR13 para
proveer un empleo mediante encargo PA02-PR14 para proveer un empleo mediante
nombramiento provisional, no se presente ninguna forma de discriminación.
ING. TTO: Mediante la verificacion del cumplimiento de los requisitos establecidos en
el procedimineto PM02-PR02 AUTORIZAR LOS PLANES DE MANEJO DE
TRÁNSITO (PMT) POR ACTIVIDADES DE AGLOMERACIÓN ASOCIADAS A
EVENTOS Y PRODUCCIONES FÍLMICAS
DTH: Garantizando que en el cumplimiento del los Procedimiemtos PA02-PR13 para
proveer un empleo mediante encargo PA02-PR14 para proveer un empleo mediante
nombramiento provisional, no se presente ninguna forma de discriminación
G. JUR: Dirección de Contratación. Entre sus lineamientos en materia de lucha
contra la corrupción señala la obligatoriedad de las entidades públicas de formular e
implementar un Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, la articulación de
dicho
DTH: Seplanaplican
con losaquellos
Planes artículos
de Acciónendelos
lascuales
entidades, y lanormatividad
no haya idea según laespecífica
cual todaspara
las
entidades y organismos de la Administración Pública tienen la obligación de
desarrollar su gestión acorde con los principios de democracia participativa y
servidores públicos distritales. Toda vez que su alicación es residual en la Entidad
democratización de la gestión pública. Adelando los informes de que trata dicha
DAC: Se le esta
normatividad. dandoycumplimiento
Control y se complementa
evaluación: Mediante conde
el protocolo la denuncias
ley 1955 de de2019 Plan
soborno,
Nacional
donde sedeestablecen
Desarrollo 2018-2022 "Pacto por
los mecanismos Colombia, Pacto
y tratamiento que por la Equidad"
tendran articulo
este tipo de
147 num 9 con la implementación de la estrategia de racionalización de la SDM y con
denuncias.
el PM04-PR08
Aplicable en elProcedimiento
desarrollo depara la racionalización
la investigación y gestión de trámites,
contravencional; en el estudio de
servicios y otros
revocatoria procedimientos
directa de multas y administrativos.
sanciones por infracciones de tránsito, investigación
por reincidencia, subsanaciones de infracciones de tránsito.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
Señala que las actuaciones administrativas deberán seguir, entre otros, los principios
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 567 de 2006 y
de transparencia y participación, desarrolla el derecho de los ciudadanos respecto al
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
trámite de peticiones y la solicitud de información, y establece los deberes de
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias
información pública por parte de las entidades gubernamentales.
y procesos cumple
DTH: Se migró con la de
al sistema normativa relacionada, a travésel del desarrollo de los
las
La oficina de Gestion Social Nómina
busca ade SIGEP,
travez medante
de los Centros cual se minimizan
Locales de Movilidad
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de que se
transmitir, intercambiar y construir información que permita promover y fomentar la
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
participación ciudadana incidente, viable y efectiva, en las políticas, programas y
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
proyectos
errores en liderados por la
la liquidación Secretaría
y pago Distrital
al de Movilidad.
en el manual de funciones odelos
aportes
contratossistema de salud
suscritos con la Secretaría, según
Aplicación
corresponda. por parte de la autoridad en vía, bajo lo preceptuado en el decreto 672 de
2018, especialmente lo relacionado en ejecutar las politicas, planes, programas y
proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte.

Modificatorio de la facultad de cobro. Con el PM04-PR01 Procedimiento de cursos


DTH: En el marco
pedagógicos del SG sea diseñó
por infracción e implementó
las normas el programa de vida saludable
de tránsito.
Modificatorio de la facultad de cobro

PTI: Elaboración de Estudios y Conceptos y revisión de los estudios de tránsito,


donde se solicita que se incorporen los lineamientos de accesibilidad universal a
través del procedimiento PM01-PR01 Y PM01-PR03
Se cumple aplicando el procedimiento
PA04-PR06 Gestión de Requerimientos y Solicitudes en Materia Tecnológica

DTH: Se incluyeron en los planes del SGSST, actividades encaminadas a la


disminución del consumo de tabajo y no se permite consumo al interior de la
instalaciones de la Entidad
DTH: En el marco del programa de Prevención del consumo de sustancias

psicoactivas, se realizan capacitaciones permanente a los funcionarios que

desempeñan el empleo de conductor, sobre el alcance de la norma.


Aplicación por parte de la autoridad en vía, bajo lo preceptuado en el decreto 672 de
2018, especialmente lo relacionado en ejecutar las politicas, planes, programas y
proyectos relacionados con el control del
tránsito y el transporte. ING TTO: La autoridad en vía en cumplimiento de la
Con los conceptos
normatividad establecidos
vigente, realiza mediante
acciones el lainstructivo
en pro de apliacación PM01-IN03 Instructivo
de politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte.
Concepto técnico sobre la viabilidad de habilitar segmentos viales y zonas de bahías
para el uso de estacionamiento temporal de vehículos
Cumpliendo con lo establecido en las normas de competencia para la presentación y
trámite de demandas y acciones constitucionales y en aplicación de los
procedimientos PA05-PR10 acciones de tutela, PA05-PR12 procedimiento denuncias,
PA05-PR14 procesos judiciales Ley 1437 de 2011 y PA05-PR15 procesos judiciales
Decreto 01 de 1984
Se cuenta con gestores de residuos para cada sede donde se presentan los residuos
de acuerdo a los horarios presentados por el prestador der servicio. Se realizan
sensibilizaciones y capacitaciones para la adecuada segregación y gestión de los
residuos.
DTH: En desarrollo de las actividades de prevención, se hace capacitación a los

funcionarios que desempeñan el empleo de conductor, sobre el alcance de la norma


Se cumple por medio de los actos administrativos proyectados por las Subdirección de
Control de Tránsito y Transporte, donde se garantiza el derecho al hábeas data y se
regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales. La oficina
de TICS hace el cumplimiento de la norma, mediante el Manual SGSI-M01, Manual
para la protección de los datos personales en la Secretaría Distrital de Movilidad, la
Politica SGSI-P01, Política de seguridad y privacidad de la Información y SGSI-P02
Por medio
Políticas de la Implementación
específicas de seguridad ydel Plan dedeGestión
privacidad Integral de Residuos de la
la Información
entidad y sus anexos.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL generados


por la entidad.

Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL.

Seguimiento a las obligaciones de los servicios tercerizados en relación a la gestión


externa de los RESPEL y/o residuos especiales que se generen en la prestación del
servicio.

ING. TTO: Los Vehículos de la empresa, en ningún caso podrá sobrepasar los 80
kilómetros por hora para carreteras urbanas y municipales. Capacitar en Manejo
Defensivo a las personas autorizadas para conducir vehículos de la empresa.
Normas específicas para motocicletas, motociclos y mototriciclos. DTH: En desarrollo
de las actividades de prevención, se hace capacitación a los funcionarios que
desempeñan el empleo de conductor, sobre el alcance de la norma
OGS: Teniendo en cuenta las atribiuciones de la presente ley donde dota de
responsabildiad a las entidades nacionales y distritales de otorgar beneficios a las
personas mayores en todo el territorio nacional, la Oficina de Gestion Social a la luz
del enfoque diferencial y sus atrubuciones, realiza acciones especificas para las
G. JUR: Dirección
personas mayores de a Contratación. LA CONTRATACION
la luz del cumplimiento del PIP SE REALIZA
( Plan ATRAVES
institucional de
DE LA PLATAFORMA
particpacón) SECOP
y la contribuciónn en losY espacios
SE DA de CUMPLIMIENTO
participación conAL MANUAL
adultos DE
mayores,
CONTRATACION
este proceso permite un diálogo continuo con la ciudadanía, en procura de resolver
Sobre el cobro de
las inquietudes las multas en materia
y reclamaciones de contratacion.
generadas hacia el sector de movilidad en el marco
de desarrollo Adopcion de laespecíficos
de proyectos metodologia desituaciones
o de Bitacora decompetentes
proyectos. al sector.
DTH:
Firma Coadyudando
del compromiso alos empleados
antisoborno públicos en su para
y consentimiento relación con la EPS
la aplicación a la cual se
de controles.
Inclusion de clausulas antisoborno en las minutas de los contratos.
G FINAN: Esta ley se cumple a tráves de los documentos:
PA05- M02-Manual de Contratación y el PA05- M03 Manual de Supervisión e
encuentran afiliados,
Interventoría, cuando así
la contratacion lo solicitana tráves de la plataforma SECOP.
se efectuara
OCD:
Es Una
una vez conocida
disposición la noticia
especial quedisciplinaria
rige unica sobre supuestas irregularidades
y exlusivamente en el ejercicio en del
los
procesos
abogado, de secontratación
debe tenerpública de la entidad,
en cuenta que losseactos
debe disciplnarios
verificar si ense
dicho proceso
realizan al
de contratación
funcionario se cumplieron
público independientelos de
principios de la contratación estatal, en especial los
su profesión
de eficiencia y transparencia, se respeto la modalidad de selección correspondiente,
Se cumple esta norma a traves de la defensa y acompañamieno de los procesos, em
que la selección haya sido objetiva, con pluralidad de proponentes, la publicación en
el Secop, las garantías y la adjudicación en audiencia pública, de acuerdo al proceso.
Valoración que se hace del acervo probatorio, al momento del proceso disciplinarios
materia jurídica.
de determinar si se archiva o se profieres pliegos de cargos.
Se realizan reuniones con enfoque, en donde se encuentran diferentes actores, este
proceso permite un diálogo continuo con la ciudadanía, en procura de resolver las
inquietudes y reclamaciones generadas hacia el sector de movilidad en el marco de
desarrollo de proyectos específicos o de situaciones competentes al sector.
Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR-13 Procedimiento de Denuncias

DTH: Se incluyeron en los planes del SGSST, actividades encaminadas a la


disminución del consumo de tabajo y ya no se permite consumo al interior de la
instalaciones de la Entidad
El cumplimiento se realiza mediante la definición e implementación de estrategias del
programa ruta pila que hace parte del proyecto de Niñas y Niños Primero.
PTI: Elaboración de estudios, conceptos y actos administrativos (PM01-PR01)

G. JUR: el articulo 5 de la citada ley faculta a la entidades que tengan que recaudar
rentas o caudales públicos, del nivel nacional, territorial, con la facultad de cobro
Adoptar las
coactivo medidas
cualesdedeberán
prevención delelacoso
seguir laboral, conforme
procedimiento a el
descrito en lasEstatuto
recomendaciónes
Tributario.
se cumple con la expedicion de la resolucion 476 de 2019.
que expida el Comité de Convivencia Laboral conformado al interior de la Entidad
SG efr Dando cumplimiento en lo estipulado en la norma

DAC: Los lineamientos para el cumplimiento se han dispuesto en los diferentes


documentos del Proceso de Gestión de Trámites y Servicios a la Ciudadanía, los
cuales se actualizan para dar cumplimeinto a los necesidades identificadas de los
ciudadanos y grupos de valor de la Enttidad
Al derecho disciplinario lo integran todas aquellas normas mediante las cuales se
exige a los servidores públicos un determinado comportamiento en el ejercicio de sus
funciones, independientemente de cuál sea el órgano o la rama a la que pertenezcan.
Mediante la adopcion del Sistema de Gestion antisoborno, el cual define acciones
A
paraTRAVES DElaPROCEDIMIENTOS
prevenir materializacion de DOCUMENTADOS
hechos de soborno Y ANEXOS. DAC:
garantizando la Con el
debida
PM04-PR08 Procedimiento
diligencia en cada uno de lospara la racionalización y gestión de trámites, Servicios y
procesos.
otros procedimientos administrativos. DTH: Se verificó la documentación asociada al
Plan Estratégico de Recursos Humanos y eliminando aquellos trámites no son
necesarios en el marco de la norma. G FINAN: Esta ley se cumple dando respuesta
oportuna a las solicitudes formulas por las partes interesadas.por parte de la
Subdireccion Financiera.
la Entidad en sus diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa
relacionada, a través del desarrollo de las actividades consignados en los documentos
del Sistema Integrado de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la
página web de la Entidad y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones
asignadas a cada uno de los colabores en el manual de funciones o los contratos
suscritos con la Secretaría, según corresponda.
Según lo dispuesto en el Manual de contratación PA 05 - M 03 y en la directiva 006 de

2021 para todos los procesos contractuales.


Aplicando lo dispuesto en los artículos mencionados. DTH: Garantizando el
cumplimiento del los Procedimiemtos PA02-PR13 para proveer un empleo mediante
encargo PA02-PR14 para proveer un empleo mediante nombramiento provisional.
OCI: La Oficina de Control Interno da cumplimiento a la presente ley a través de las
evaluaciones de dependencia que se realizan de manera anual emitiendo
recomendaciones. OCD: La OFicina de Control Disciplinario, es la competente para
adelantar los procesos disciplinarios por el presunto incumplimiento de las normas
establecidas para ese proceso, por parte de los servidores públicos de la Secretaría
Distrital de Movilidad
En el procedimiento de la practica de pruebas dentro del proceso disciplinario por
remisión normativa del artículo 21 de la Ley 734 de 2002 siempre y cuando no
contravengan la naturaleza del derecho disciplinario.
Fija disposiciones para la garantía de los derechos de las veedurías ciudadanas,
como una de las formas asociativas de control social, para el desarrollo de ejercicios
de seguimiento y vigilancia de la gestión pública. OGS: El Artículo 1º señala que “los
representantes legales de las entidades públicas o privadas encargadas de la
ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público
deberán por iniciativa propia, u obligatoriamente a solicitud de un ciudadano o de una
organización civil informar a los ciudadanos y a las organizaciones civiles a través de
un medio de amplia difusión en el respectivo nivel territorial, para que ejerza la
vigilancia correspondiente”, por su parte el artículo 6º, señala que se debe “Fortalecer
los procesos de participación ciudadana y comunitaria en la toma de decisiones, en la
gestión de los asuntos que les atañen y en el seguimiento y control de los proyectos
de inversión” ambos procesos son fomentados desde las estrategias de participación
institucional y cuyas características son desarrolladas en el Plan Institucional de
Participación de la entidad. OAPI: Cargue y seguimientovde la información reportada
en la plataforma COLIBRI
G. JUR: Dirección de Contratación.EXIGIENDO A LOS CONTRATISTAS EL PAGO
DE LA SEGURIDAD SOCIAL. G FINAN: Esta ley se cumple a tráves de los
procedimientos PA03-PR01- Registro de Causación y Con el PA03-PR09-Trámite
Órdenes de Pago y Relación de Autorización-La Subdireccion Financiera exigiendo a
los contratista de SDM el pago de la seguridad social.
Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso
contractual que así lo requiera.
Normativa enfocada al marco fiscal. Mo existe una relación en sus articulos con las
funciones de la OACCM. OAPI: Le da apñicación por medio de las directrices para la
construcción del anteproyecto de presupuestlo y su apñicación con las vigencias
futuras.
EFECTUADO EL PAGO MENSUAL DEL CORRESPONDIENTE DESCUENTO. G
FINAN: Esta ley se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR09-Trámite Órdenes
de Pago y Relación de Autorización-La Subdireccion Financiera verifica que se
cumpla con el pago de los aportes oportunamente.
G FINAN: Esta ley se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR09-Trámite
Órdenes de Pago y Relación de Autorización-que tiene como objetivo Recibir, causar,
elaborar, revisar y autorizar el pago a los proveedores de la Secretaría Distrital de
Movilidad ante la Secretaría Distrital de Hacienda-Dirección Distrital de Tesorería.
DTH: A través del trabajo conjunto, que permite velar por el cumplimiento de las
disposiciones normativas por parte de la ARL y cumplir con las disposiciones
tendientes a mantener y /o procurar la mejora del estado de salud de los funcionarios
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
OCD: En el proceso disciplinario, se debe orientar a determinar si el sujeto
disciplinable, efectivamente cumplió con todas las garantías de la función pública y
sus actuaciones respetaron las prohibiciones establecidas en la ley disciplinaria, ni
incurso en inhabilidades, incompatibilidades o conflicto de intereses. Esta valoración la
hace el operador disciplinario al momento de formular el pliego de cargos respectivos
y establecer, si esta incurso en una falta disciplinaria si se llega a esta instancia.
Cuando el disciplinado ha sido sancionado con multa, la OCD deberá posteriormente
al fallo, una vez ejecutoriado, debe verificar haciendo un seguimiento a los
funcionarios competentes para la ejecución de las sanciones que impone la OCD y se
registra ante los respectivos organismos de control.
Cobro de multas
La participación ciudadana es una condición de primer orden para una gestión pública
integra y trasparente y, por ello, la SDM desde la Oficina de Gestion Social procura
constantemente que sus acciones estén dotadas de valor público, es decir, que su
quehacer sea percibido por la ciudadanía en general como un ejercicio que genera
cambios positivos en bienestar social. Con el PM04-PR01 Procedimiento de cursos
pedagógicos por infracción a las normas de tránsito. OGS: Los funcionarios publicos
de la OGS deben realizar su gestion de acuerdo a lo establecido por el presente
codigo, esto con el proposito de velar por una gestión pública integra y trasparente y,
por ello, la SDM desde la Oficina de Gestion Social procura constantemente que sus
acciones estén dotadas de valor público, es decir, que su quehacer sea percibido por
la ciudadanía en general como un ejercicio que genera cambios positivos en bienestar
social. G FINAN: Esta ley se cumple a tráves del procedimento PV02-PR01-
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO-que tiene por objetivo Tramitar y fallar procesos
disciplinarios contra los servidores y ex servidores de la SDM,abriendo procesos
disciplinarios en los casos que se ameriten. G. JUR:EN CASO DE QUE LOS
FUNCIONARIOS NO CUMPLAN CON DICHA LEY-SE ABRE UN PROCESO
DISCIPLINARIO
Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR-12 Procedimiento solicitudes de
conciliación
Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR11 Procedimiento de pago oficioso de

sentencias
Le aplica por las visitas administrativas que realiza la dependencia Planeación de
Transporte e Infraestructura en el proceso de desintegración y reposición del vehículo.

Se da aplicación en defensa de los procesos


Esta ley se cumple con el procedimiento PA03-PR09- Trámite Órdenes de Pago y

Relación de Autorización, por medio, de este procedimiento la subdireccin Recibe,

causa, elabora, revisa y autoriza el pago a los proveedores de la Secretaría Distrital.


Con el Plan Institucional de Archivos-PINAR, Conel Programa de Gestión
Documental- PGD y la elaboración de los Instrumentos Archivistísticos
OCD: Siendo la acción disciplinaria distinta de la acción penal, cada una puede
adelantarse en forma independiente, sin que de su coexistencia se pueda deducir
infracción al principio non bis in ídem, pues en este caso no existen dos juicios
idénticos. En los procesos disciplinarios es aplicable el principio de integración
normativa respecto de los vacíos legales que no contraríen la naturaleza inquisitiva del
derecho disciplinario, en aplicación de este principio, es pertinente la remision a los
Códigos de Procedimiento Penal vigentes, y Código Penal, es decir, las leyes 600 de
2000 y 906 de 2004 y Ley 599 de de 2000, para cubirir eventuales vacios en la norma
disciplinaria. Se precisa que a partir del 1 de julio del año 2021, entra a regir la Ley
1952 de 2019, la cual regula de manera autónoma el derecho disciplinario . G. JUR:
Dirección de Representación Judicial da cumpliendo en aplicación de lo establecido
en el PA05-PR-13 Procedimiento de Denuncias.
Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR-13 Procedimiento de Denuncias
OTIC: El proceso a través del desarrollo del procedimiento Firma Digital PA04-PR02
da cumplimiento a lo expuesto en la norma. G. JUR: Según lo establecido en el
manual de contratación PA05-m02 para el proceso contractual que así lo requiera.
Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR-14 Procedimiento de procesos judiciale

s Ley 1437 de 2011 y Procedimiento pa05-pr15- procedimiento de procesos judiciales

Decreto 01 de 1984
APICANDO LOS PRINCIPIOS DE BUENA FE ,IGUALDAD,MORALIDAD
TRANPARENCIA EFICACIA Y ECONOMIA
Señala elementos clave en materia democratización de la administración pública, así
como lineamientos en materia de audiencias públicas, control social y veedurías
ciudadanas
Según lo dispuesto en el procedimiento PA05-PR-14 Procedimiento de procesos

judiciales Ley 1437 de 2011 y PA05-PR15- procedimiento de procesos judiciales

Decreto 01 de 1984
Se aplica en la medida en que modifican el ET, esta es una modificación al mismo, y
lo que aplica a la Dirección de Gestión de Cobro es el Dec 624 de 1989
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6533#868
PTI Aplicando los lineamientos de ordenamiento territorial en la revisión integral de la
formulación de instrumentos de planeación. OAPI Se participa en los insumos
necesarios para la definici+ón de los planes de ordenamiento del Distrito Capital. G.
JUR: Este debería ser para toda la entidad
DTH: Se adoptan medidas en el marco del SGSST y sus programas, que permitan

propender por mantener el estado de salud de los colaboradores


Los diseños de la edificación deben contemplar las normas sobre la eliminación de
barreras arquitectónicas para las personas discapacitadas y de tercera edad. PTI:
Conecptos y estudios con temas de infraestrucrura y transporte relacionados con
personas con limitaciones. DTH: Se hace trabajo permanente con las EPS y las ARP
para que cumplan con las disposiones de la Ley
ING. TTO: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente, realiza
acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte. G. JUR: Cumpliendo con lo
establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción de Normatividad y
Conceptos, en esepcial en lo que compete en la revisión de actos administrativos que
tengan como fundamneto la citada disposición legal. Gest TTO y TTE: El
cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte, los cuales son implementados
por las autoridades en vía.
DTH:Generando el acto administrativo de reconocimiento, cuando los empleados

públicos cumplan 5 años de servicios en la Entidad


Pendiente. No seria de competencia del porceso
ENTRAGANDO UNA INFORMACION-TRANPARENTE CONFIABLE Y OPORTUNA.
G FINAN: Esta ley se cumple a tráves del Manual de politicas contables -y el
procedimiento PA03-PR07-Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones-
Elaborar y presentar Estados Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos
que muestren la situación financiera, económica y social de la Secretaría Distrital de
Movilidad.
Esta ley se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR07-Elaboración de Estados
Contables y sus Revelaciones que tiene como objetivo Elaborar y presentar Estados
Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos que muestren la situación
financiera, económica y social de la Secretaría Distrital de Movilidad.

G. JUR: Dirección de Contratación. adopcion politica antisobrno de la SDM. OCD: En


los procesos disciplinarios ordinarios o verbales, cuando no sean suficientemente
regulados los aspectos probatorios o de tipificacion de conductas, por la Ley 734 de
2002, es aplicable el principio de integración normativa y será procedente remitirse a
otras normas, en el caso de conductas relacionadas con temas de corrupción, se
acude a la ley 190, Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad
en la administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la
corrupción administrativa, de igual menera, en lo que tiene que ver con el tema
antisoborno, se tiene en cuenta la matriz de riesgos de soborno de la SDM, donde se
identifican los posibles hechos de soborno a los cuales se ven expuestos los
servidores publicos,
OCI: Se da cumplimiento por la Oficina de Control Interno a través de los
seguimientos periodicos a los avances en las metas de los Planes de Desarrollo.
Conforme a lo programado del PAAI aprobado para cada vigencia. OAPI: Se cumple a
través del plan estratégico, plan operativo y proyectos de invesión
OACCM: Para la publicidad exterior la norma hace una descripción frente a los

lugares de ubicación, condiciones de la publicidad exterior en zonas urbanas y

rurales, el contenido y el registro. Y, se da cumplimiento a través de la

implementación de las directrices que se establecen en los diferentes articulos ante la

descontaminación visual y del paisaje, la protección del espacio público y de la

integridad del medio ambiente, la seguridad vial y la simplificación de la actuación

administrativa en relación con la Publicidad Exterior Visual.


La Entidad cumple con la disposición, a través de los lineamientos descritos en el

Manual de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad.

OGS: participación ciudadana es fundamental para lograr una gestión pública


transparente en la formulación y ejecución de políticas de movilidad la movilidad en el
Distrito Capital. Igualmente, la participación ciudadana facilita la generación de
estrategias públicas para promover lel conocimiento de la ciudadania de primera mano
de la gestion publica y sus representantes.
GA: Por medio de los certificados de publicidad exterior visual en las sedes aplicables,
o los soportes de la ejecución de los tramites para su solicitud ante la Secretaria
Distrital de Ambiente.
DTH: Matriz de peligros y valoración de riesgos de la Entidad.
Haciendo seguimiento al manejo apropiado de las sustancias químicas (productos)
utilizadas al interior de la Entidad, por parte de los terceros, lo que se evidencia en las
inspecciones realizadas
Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso
contractual que así lo requiera.
ENTRAGANDO UNA INFORMACION-TRANPARENTE CONFIABLE Y OPORTUNA.
Aplicando la Normatividad del control interno. G FINAN: Esta ley se cumple a
tráves del procedimientol. PV01- PR01-Procedimiento para la Formulación y
Seguimiento de Planes de Mejoramiento-gestionando los riesgos-participando en los
planes de auditoria.-dando respuesta oportuna a los requerimientos de los organismos
de control OAPI: Como segunda líne ad e defensa la OAPI realiza el seguimiento a las
diferentes políticas y su desarrollo en la Entidad en el comite CIGD.
ING TTO: La autoridad en vía en cumplimineto de la normatividad vigente, realiza
acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte PTI: Elaboración de estudios y
Conceptos. G.JUR: Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la
Diercción de Normatividad y Conceptos, en esepcial en lo que compete en la revisión
de actos administrativos que tengan como fundamneto la citada disposición legal.
Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía.
G. JUR: Dirección de Contratación.PAGANDO A TIEMPO LOS APORTES
CORRESPONDIENTES. DTH: Se parametrizó el sistema SIGEP, para realizar en
debida las cotizaciones al sistema. G FINAN: Esta ley de cumple a tráves del
procedimiento PA03-PR09-Trámite Órdenes de Pago y Relación de Autorización-
cuyo objetivo es Recibir, causar, elaborar, revisar y autorizar el pago a los
proveedores de la Secretaría Distrital de Movilidad ante la Secretaría Distrital de
Hacienda-Dirección Distrital de Tesorería por medio de firma digital
DTH: Matriz de peligros y valoración de riesgos de la Entidad.
Haciendo seguimiento al manejo apropiado de las sustancias químicas (productos)
utilizadas al interior de la Entidad, por parte de los terceros, lo que se evidencia en las
inspecciones realizadas
Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción de
Normatividad y Conceptos, en especial desarrollando y presentado el estudio a los
proyectos de Ley que sean trámitados por el Congreso de la República
A través de la definición e implementación de estrategias del programa ruta pila que
hace parte del proyecto de Niñas y Niños Primero, se elaboran con base en la
normatividad vigente.
DTH: Su aplicación es residual en la Entidad, sólo aplica en las situaciones donde no
hay normas especificificas para el sector público.
Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso
contractual que así lo requiera.
Asegurarse que los Trabajadores que lo requieran obtengan: Rehabilitación,
Calificación de la pérdida de capacidad laboral y reubicación Laboral. Estudiar la
viabilidad de contratar personas en situación de discapacidad.
Se realizan las acividades respecto con la entrega de dotación

DTH: Desarrollando dentro del Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo,


campañas específicas para fomentar la prevención y el control del consumo de
sustancias Psicoactivas (Alcohol, Tabaco, Drogas ilícitas, y Drogas lícitas por
Automedicación).
Se cuenta con el Plan de Gestión Integral de Residuos PA01-M02-PL02 .
ImpImplementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus
anexos.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.

Verificaciónes y mantenimientos periodicos a sistemas hidrosanitarios y luminicos


Procedimientos de limpieza y desinfecion

Control inegrado de Plagas


Se realiza seguimiento a todos los soportes de las jornadas de fumigación y lavado de
tanques de agua potable, que aplican al cumplimiento del programa de control de
plagas y control de agua potable respectivamente.

Esta ley se cumple con el procedimiento PA03-PR09- Trámite Órdenes de Pago y

Relación de Autorización ,cuando se efectuan pagos con organismos internacionales

se deben tener en cuenta los privilegiso o inmunidades de los mismos.


El Derecho Disicplinario se encuentra regido por un bloque de consitucionalidad tan es
asì, que su procedimiento siempre deberan estar sustentado en las normas
procesales como sustanciales señaladas en el derecho disciplinario colombiano,
dando cumplimiento con ello a la ley disciplinaria, lo cual implica el respeto al
principio de legalidad, así como el respeto a los principios de juez natural y a la
obtención de un juicio pronto sin dilaciones injustificadas. Asì mismo, se tiene
presente en nuestro proceso las normas establecidas en la Constitución Pólitica
Colombiana, los tratados internacionales en materia de derechos humanos ratificados
por Colombia, los cuales se incorporan al ordenamiento jurídico, conformando lo que
la jurisprudencia constitucional ha denominado bloque de constitucionalidad
La OCD no se encuentra excenta de dar cumplimiento a las leyes, decretos, acuerdos
que suscriba Colombia con otros paises, lo cual se encuentra estipulado en el articulo
29 de la CN, aplicando el debido proceso dentro de las actuaciones disciplinarias sin
dilaciones indebidas, dentro de los términos de ley, lo cual se encuentra reflejado en el
artticulo 74 de la Ley 734 de 2002 que establece el procedimiento y los términos del
Derecho disicplianario, asì mismo, reflejando los principios de celeridad, eficacia y
eficiencia.
Pendiente. No se refiere a las competencias establecidas en el Decreto 672 de 2018.

Modificada por la Ley 1537 de 2012, por la Ley 507 de 1999 y por la Ley 810 de 2003.
Según lo dispuesto en el procedimiento PA05-PR-14 Procedimiento de procesos
judiciales Ley 1437 de 2011 y PA05-PR15- procedimiento de procesos judiciales
Decreto 01 de 1984
JUR: Se da cumplimiento y aplicación en durante la defensa de los procesos.
Se da aplicabilidad a la tematica correspondiente al area de acción "Comportamiento
seguro de los actores viales, Cumplimiento de las normas de Transito, Gobernanza"
por medio del Plan Institucional de Participación Ciudadana Eje 1- Gestión del
conocimiento, en el cual se realizan procesos de formación con diferentes actores
viales. El proceso de formación ciudadana se basa en la gestión e intercambio del
conocimiento, está enfocado a la cualificación de la ciudadanía en general,
interesada en temas relacionados con movilidad, a través de los siguientes cuatro
módulos:
1. Módulo de seguridad vial: gestiona información relevante y de interés sobre los
factores de seguridad vial, normativa vigente (el Código Nacional de Tránsito), y las
acciones que realiza la SDM frente al tema; promoviendo cambios conductuales en
torno a la perspectiva de la visión cero: pasar por cruces peatonales, reducir la
velocidad, el por qué y para qué de las señales de tránsito, la normativa, entre otros.
2. Módulo de movilidad incluyente y accesible: busca identificar la importancia de
los componentes del sistema de movilidad para garantizar el derecho a la movilidad
digna de todos los actores viales, teniendo en cuenta la diversidad humana y
promoción
sin barreras para todas las personas.
3. Módulo de Movilidad Sostenible: Incluye contenidos relacionados con el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial del N° 11
"Ciudades y comunidades sostenibles", que permitan establecer interrelaciones de las
dinámicas de la movilidad para el desarrollo sostenible desde el medio ambiente y
socio
culturales, tales como el sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles con
especial énfasis en las necesidades de las personas en situación vulnerable y de
aquellos que requieren un enfoque diferencial.
Este es un documento controlado; una vez se descargue de la intranet o se imprima
se considera copia no controlada
PE01-PR01-MD01 V.1.0
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35 Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co Información: Línea 195
Proceso de formación ciudadana para la participación
4. Módulo de movilidad multimodal: tiene el propósito de visibilizar la importancia del
transporte multimodal para la eficacia y sostenibilidad en la movilidad urbana, a partir
de la introducción de temas como: modos y medios de transporte, multimodalidad,
eficacia y las propuestas y diseños para la multimodalidad.
Los módulos se realizan a partir de los siguientes principios:
 Las actividades realizadas en los escenarios de formación se desarrollarán de
manera amplia a toda la ciudadanía; sin embargo, en primera instancia se focalizará
especialmente en los integrantes de las Comisiones Locales de Movilidad y otros

Mediate el trabajo conjunto con la ARL Positiva para realizar los ajustes en el plazo

concedido
Ajustando los 5 protocolos de bioseguridad (especifícos) adoptados mediante

Resolución 53233 de 2021 según corresponda


En la aplicación del reconocimiento de prestaciones sociales que requieran calculo en

SMLV
Se incluye dentro del documento "ANEXO 3. Ingreso a la entidad, salida y regreso a
casa SDM " los Cambios normativos aforo del 100% el carnet y/o certificado de
vacunación y se aplica medida en la Entidad.
A través de los protocolos establecidos en la Entidad : Resolucón SDM 53233 de 14-
06-2021 (Por la cual se adopta el nuevo Protocolo de Bioseguridad para la
Prevención, Control y Reporte por Exposición al CONVID-19).
ANEXO 1. Protocolo especifico de autocuidado SDM
ANEXO 2. Protocolo limpieza, desinfección y manejo de residuos SDM
ANEXO 3. Ingreso a la entidad, salida y regreso a casa SDM
ANEXO 4. Protocolo medidas de prevención para el trabajo en campo SDM
ANEXO 5. Protocolo reporte de casos relacionados a enfermedad respiratoria aguda
ERA SDM , los cuales se encuentran publciados en la intranet y en la web de la
Entidad.

Este decreto se cumple a traves de procesos de restructuración administrativa o


provisión definitiva de cargos públicos a través de concursos de mérito- y que el Jefe
de talento Humano se la Secretaria Distrital de Movilidad verifique la veracidad de los
datos suministrados por el destinatario de la protección. Cuando la entidad realice
procesos de reestructuración o rediseño institucional, así como vinculación en periodo
de prueba, aplicará el orden de protección contenido en la norma
Mesas de trabajo Plan Estratégico de Seguridad vial.

Dando cumplimiento a los protocolos de seguridad en el Centro de Servicio de


Movilidad para la atención de los ciudadano. Dando aplicacion a la Resolución 53233
del 14 de junio de 2021 por la cual se adopta el nuevo Protocolo de Bioseguridad para
la Prevención, Control y Reporte por Exposición al COVID-19. Este Decreto se cumple
a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y
CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 y cumpliendo con el aislamiento
selectivo y el protocolo de bioseguridad. Desde la Oficina de Gestion social se cumple
con este decreto, aplicandoel cuidado individual responsable, debido a la reactivacion
economica.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, generará el acto administrativo que regirá para la
Ciudad.Este Decreto se cumple a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 y cumpliendo con el aislamiento
selectivo y el protocolo de bioseguridad.

transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el


Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o
documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus
diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del
desarrollo de las actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado
de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad
y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de
los colabores en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría,
según corresponda.
transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el
Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o
documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus
diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del
desarrollo de las actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado
de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad
y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de
los colabores en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría,
según corresponda.
transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el
Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o
documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus
diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del
desarrollo de las actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado
de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad
y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de
los colabores en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría,
según corresponda.
La oficina de Control Interno da cumplimiento a traves del informe de seguimiento al
Comité de Conciliación de la SDM, de acuerdo a la periodicidad definida en el PAAI.
Publicación en la pagina WEB como lo indica el Decreto y, una vez las dependencias
responsables de los contenidos
técnicos/tecnológicos/legales/operativos/administrativos remitan tanto la solicitud de
publicación como los contenidos informativos acordes con los estipulado en la
normativa ( art. 4 al 11)
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
A través de la implmentación de la estrategía de flexibilización laboral que viene

adelantando la Subsecretaría de Gestión Corporativa en el marco del Trabajo

Inteligente implementado
Con el PA05-M02-Manual de Contratacio y el con PA05-M03-Manual de Supervision e

Interventoria. Trabajo presencial para actividades cuya presencia del colaborador sea

indispensable.
Dando cumplimiento a los términos en la expedición de los actos administrativos

mediante los cuales se conceden permisos sindicales, según corresponda


G. JUR: Se da cumplimiento durante la argumentación de la defensa tratandose del
factor de competencia, toda vez que ordena que conocera de la acción el juez con
jurisdicción donde ocurriere la violación o la amenza y en aplicación del procedimiento
PA05-PR10 acciones de tutela.
Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso - ASIGNADO A ING

TTO SEXTA ASIG


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Garantizando que la ejecución de las etapas del proceso de selección (concurso de

méritos) se de en el marco del cumplimiento de la medidas de bioseguridad

dispuestas en la resolución 777 de 2021.


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción
de Normatividad y Conceptos, en especial en lo que compete en la producción y
revisión de actos administrativos.
CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA. Cumpliendo con los
requisitos establecidos en el presente decreto concerniente a las competencias y
requisitos especificas para el empleo
de jefe de oficina, asesor, coordinador o auditor de control interno o quien haga sus
veces
La OCD aplica la normatividad mediante el uso de plataformas como GOOGLE MEET
en donde se practican las diligencias virtuales decretadas dentro de los procesos
disciplinarios; igualmente a través de la página WEB de la SDM se publican las
notificaciones por estados y edictos.
OAPI: Este Decreto se cumple en la Secretaría Distrital de Movilidad en el entendido
que como entidad territorial hace parte del Plan de Acción del Plan de Desarrollo
Distrital a través de los proyectos de inversión formuados para el Plan de Desarrollo
Distrital 2020 - 2024. Es preciso indicar, que la aprobación del Plan de Desarrollo se
realizó dentro de los téminos establecidos para tal fin, por lo cual , el Decreto 683 de
2020 no tuvo aplicación.
Esta normatividad es aplicable a todos los procesos en atencion a a que todas las

subsecretarias manejan presupuesto. Implementando y aplicando los procedimientos

de cada una de las dependencias respecto al presupuesto.


Realizando el seguimiento a los casos positivos de Covid-19 en cumplimieto de los
protocolos adoptados y de la expedición de los certificados de incapacidad expedidos
por IPS y EPS
Se da cumplimiento al protocolo de bioseguridad, y se realizan campañas de
prevención del virus.
Esta norma se cumple a traves del Seguimiento al Fondo de Estabilización Tributaria

Se da cumplimiento al Decreto desde la Subdirección administrativa, mediante la

facturación del servicio de telefonía móvil en el cual se refleja el descuento del

impuesto sobre las ventas (IVA)


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Esta normatividad es aplicable a todos los procesos, en especial ejecutando las

modificaciones presupuestales y la publicación de la mismas.


Cumplimiento de los los Procedimientos PA02-PR13 para proveer un empleo
mediante encargo PA02-PR14 para proveer un empleo mediante nombramiento
provisional
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se realiza con los conceptos relacionados con carga de acuerdo lo establecido en el
PM01-PR01-IN04 HABILITACIÓN DEL CARGUE DESCARGUE O CIRCULACIÓN DE
VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA
DIM: Generando lineamientos respecto a la implementación de la Política de Gestión
de la Información Estadística en la entidad mediante el procedimiento PE04-PR07
Procedimiento Generación, Procesamiento, Actualización, Reporte o Publicación de
Información Estadística.
En la implementación participa toda la entidad
Esta normatividad se aplica dando cumplimiento a lo dispuesto en el memorando

128270 de 2020
Esta normatividad le aplica a todos los procesos, iniciando por dar respuesta a los
diferentes requerimientos en los tiempos establecidos y cumpliendo la normas
implementadas, apoyando y trabajando de forma articulada con las contralorias.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso

contractual que así lo requiera.


DTH: La DTH está adelantando los trámites tendientes a la ampliación de la planta en

43 empleos a fin de proveer mediante nombramiento provisional perfiles de agente de

tránsito
DTH: Se adquirieron dos (2) DEA, y se ubicó uno en casa sede

Este Decreto se cumple a traves del PE01-PR02 Procedimiento para la modificación


presupuestal de los proyectos de inversión - por medio de las modificaciones
presupestales y su publicacion.
Informando los posibles actos de corrupción que se puedan presentar en la SDM,

informando al representante Legal y a las diferentes instancias.


Por medio del contrato de aseo y cafeteria y a través del Plan de Gestión Integral de
Residuos Peligrosos, se cuenta con las fichas técnias, hojas de seguridad y matriz de
compatibilidad.
G FINAN:Este Decreto se cumple a tráves de los procedimientos PA03-PR01-
Registro de Causación que tiene como objetivo Realizar el registro de la causación de
los hechos financieros, económicos, sociales y ambientales¸ de la SDM y el PA03-
PR09-cuyo objetivo es Recibir, causar, elaborar, revisar y autorizar el pago a los
proveedores de la Secretaría Distrital de Movilidad ante la Secretaría Distrital de
Hacienda-Dirección Distrital de Tesorería.
Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -
Programa de Ahorro y uso eficiente de agua

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores hidricos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes
Seguimiento a los consumos de agua

DTH: Expedición de la Resolución 236 del 13 de diciembre de 2018 mediante la cual

se modifica el manual específico de funciones y competencias laborales de los

empleos públicos de la planta de personal de la SDM


OAPI: Se cumple a través de la implementación de los planes de acción estratégico e

institucional (PEI y PAI)


Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso

contractual que así lo requiera.


Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la
entidad y sus anexos.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL y/o residuos


especiales generados por la entidad.

Se realiza la recolección de los RAES e inmediatamente se hace la entrega a la


Ecoreciclaton.

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL y/o residuos


especiales

DTH: Aplcando los artículos modificados en la expedición de actos administrativos

asociados alas situaciones modficadas


DTH: Al realizar las actividades contenidas en el Procedimiento PA02-PR14 para
proveer un empleo mediante nombramiento provisional, evaluar, en virtud de las
funciones contenidas en el manual de funciones correspondiente al empleo a proveer,
la vinculacón de candidatos con discapacidad y realizar acompañamiento desde
SGSST
Elaborando un informe de su gestión semestral, que contenga las acciones

adelantadas en dicho período y remitirlo antes del 30 de junio y el 31 de diciembre de

cada año, a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, en el

formato establecido para el efecto.


Participando en la forma establecida en los artículos mencionados.
Adopta la versión actualizada del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG,
como un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento,
evaluar y controlar la gestión de los organismos públicos; y se establecen las políticas
de gestión y desempeño institucional, dentro de las que se encuentran las políticas de
“Participación Ciudadana en la Gestión Pública” y “Transparencia, acceso a la
información pública y lucha contra la corrupción”.
OAPI: Adopta la versión actualizada del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –
MIPG, como un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento,
evaluar y controlar la gestión de los organismos públicos; y se establecen las políticas
de gestión y desempeño institucional, dentro de las que se encuentran las políticas de
“Participación Ciudadana en la Gestión Pública” y “Transparencia, acceso a la
información pública y lucha contra la corrupción”.
En referencia a la OTIC se le está dando cumplimiento al Decreto 1413 de 2017 Nivel
Nacional Capitulo 6 Tratamiento de datos personales, seguridad y privacidad de la
información a través del documento Manual Datos Personales
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-04-2021/sgsi-
m01-manual-datos-personales-v.3.0-30062020.pdf

Frente al tema de Interoperabilidad y Biométricos, sede electrónica se dará


cumplimiento a través del cumplimiento de la Resolución 11355 Cursos Pedagógicos.
DAC: En relación con el servicio de autenticación biométrica, se adquirieron los
elementos biometricos y se encuentra a la espera la implementacion
Se cumple a traves del Plan de Bienestar e Incentivos se establece los permisos
remunerados y a través de la matriz de bienestar se registran y se lleva control sobre
los mismo.
DTH: Cumplimiento de los los Procedimientos PA02-PR13 para proveer un empleo
mediante encargo PA02-PR14 para proveer un empleo mediante nombramiento
provisional, PA02-PR07 Procedimiento liquidación de nómina
DTH: Mediante campañas informativas en las que se informa a los empleados
públicos la obligatoriedad de presentar oportunamente la declaración de bienes y
rentas
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso

contractual que así lo requiera.


ImplemenTar el SG-SST de acuerdo con lo dispuesto en el decreto y en los tiempos

establecidos.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 567 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias
y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda. 
G ADM: Se da cumplimiento a la norma con la implementacion del Plan Estrategico
de seguridad vial. PTI: Con la implementación de las acciones que buscan dar
cumplimiento al Plan Estrategico de Seguridad Vial en los programa y ejes definidos.
Esta norma se cumple en el desarrollo de la competencia de las demandas y a lo

contemplado en el procedimiento PA05-PR14


DAC: Con el PM04-M02 Manual de Gestión de PQRSD.

DTH: Verificar que el Intermediario de Seguros cumpla con los requisitos establecidos

por la norma para la prestación de servicios en seguridad y salud en el trabajo.


DTH: Aplicando los artículos modificados en la adopción de medidas y programas

inluidos en el SGSST
Por medio de la instalación de puntos ecologicos de acuerdo al codigo de colores
vigente (negro-blanco-verde) en las diferentes sedes de la entidad.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.

Capacitación a servidores publicos y contratistas en relación a segregación de


residuos solidos.

OTIC: Elaboración, implementación y seguimiento del documento del Plan Estratégico

de Tecnologías de la Información
Implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo con la asesoría

de la ARL.
DAC: En desarrllo del procedimiento y cumplimiento
PM04-PR08 GESTIÓN INFORMACIÓN TRAMITES Y SERVICIOS
Pendiente No se refiere a las competencias de la Subdirección de Control de Tránsito
y Transporte, establecidas en el Decreto 672 de 2018, ya que dicha normativa refiere
a obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
Conmemorar el día del Trabajo Decente el 7 de Octubre de cada año. Desarrollar

adecuadamente el Sistema de Gestión de laSeguridad y Salud en el Trabajo como

forma de aplicación del Trabajo Decente en la entidad.


La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a

vehiculos que prestan servicios de transporte terrestre se desarrollan con base en la

normatividad vigente aplicable.


Aplicación por parte de la autoridad en vía.

La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a


vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.

DGTCTT: se aplicaron los criterios para la planeación eimplementación del SIT en la


ciudad.
SCTT: La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y
transporte a vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades
se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.

DGTCTT: Con la implementación de los SAST se busca dar cumplimiento al Plan


Estrategico de Seguridad Vial en los programa y acciones del eje número 5.
DTH: Se parametrizó el sistema PERNO, a fin de reconocer en debida forma las

prestaciones economicas por incapacidad médica de los empleados públicos


DTH: Atendiendo las solicitudes efectuadas, verificando el cumplimiento de cada uno
de los requisitos contenidos en la norma, previa a la expedicín del acto administrativo
correspodiente
Considerando y aplicando los articulos donde la Oficina de Control Interno tenga
responsabilidad directa. G JUR: Dando acompañamiento y resolución en las
peticiones y demandas que existan.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
G ADM: *Resolución 195 de 2016 "Por la cual se adoptan las Tablas de Retención
Documental de la Secretaría Distrital de Movilidad"
*RESOLUCIÓN No. 4 3 9 DE 19 NOV. 2019
"Por medio de la cual se modifica la Resolución 265 de 2019 y se incluye el Plan de
Preservación Digital a Largo Plazo "
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía. A través de las obligaciones especificas de
los contratos de apoyo administrativos que generan residuos peligrosos.
Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y sus

programas ambientales.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -
Programa de Ahorro y uso eficiente de energia.

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores luminicos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes.
A través de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Según lo dispuesto en el PA05-PR-14 Procedimiento de Procesos Judiciales Ley 1437

de 2011 y PA05-PA15 Procedimiento de Procesos Judiciales Decreto 01 de 1984.


Mediante la revisión y aprobación de diseños semafóricos, con la emisión de
conceptos y análisis de parámetros técnicos de semaforización
Conmemorar el día del Trabajo Decente el 7 de Octubre de cada año. Desarrollar
adecuadamente el Sistema de Gestión de laSeguridad y Salud en el Trabajo como
forma de aplicación del Trabajo Decente en la entidad.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Cumplir con todas las disposiciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo

aplicables a la empresa, de acuerdo con la actividad económica, para no incurrir en

infracciones que acarreen multas.


La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Acompañando al archivo distrital y a la entidad en las visitas que este realice y a la

entidad en la formulación del PM


OGS: Dando cumplimiento al principio de tranparencia y acceso a la información
desde la OGS y Centros Locales de Movilidad se realizan lasespectivas divulgaciones
correspondientes con el proposito que la ciudadania conozca los mecanismos de
información dispuestos por la entidad, en el marco de la presente decreto nacional
( CentrosTecnologías de la Información y las Comunicaciones) con el proposito de
promover el acceso eficiente y en igualdad de oportunidades a todos los habitantes de
la ciudad, asi mismos estos son socializados en espacios de reuniones con
ciudadania, consejos locales de gobierno y rendiciones de cuentas. DAC: Se aplica en
el cumplimiento de la politica de gobierno en linea con sujeción a los principios y
fundamentos de la misma que son el debido proceso, igualdad, imparcialidad, buena
fe, moralidad, participación, responsabilidad, transparencia, publicidad, coordinación,
eficacia, economía y celeridad, los cuales se ajustan e incorporan en el curso de los
procesos de la estrategia de racionalización tecnologica de los trámites que hacen
parte de la misma. Debe hacerse claridad que el responsable de la implementacion ,
de la norma aludida es la Oficina de Tecnologías de la Informacion y las
comunicaciones OTIC.
Este Decreto se cumple a tráves del Procedimiento-PA03-PR07-Elaboración de
Estados Contables y sus Revelaciones que tiene por objeto Elaborar y presentar
Estados Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos que muestren la
situación financiera, económica y social de la Secretaría Distrital de Movilidad.
Desde la Dirección de Contratación se cumple la normatividad a traves del Manual de
Contratación PA05-M02, especificamente en los procedimientos de contratación de
las asociaciones Publico Privadas.
Verificar que los procesos de calificación de invalidez que se realicen a Trabajadores
de la empresa, estén conformes con las disposiciones de la norma.
DTH: Verificando que la ARL realice el trámite correspondiente al diagnóstico de
Enfermedades Laborales de conformidad con las enlistadas en la norma
Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la
entidad y sus anexos.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL generados


por la entidad.

Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL.

Seguimiento a las obligaciones de los servicios tercerizados en relación a la gestión


externa de los RESPEL y/o residuos especiales que se generen en la prestación del
servicio.

La Entidad no es competente para reconocer pensiones, se cumple a través de el

pago de las cotizaciones de manera oportuna al sistema general de seguridad social.


Por medio de la instalación de puntos ecologicos de acuerdo al codigo de colores
vigente (negro-blanco-verde) en las diferentes sedes de la entidad.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.

Capacitación a servidores publicos y contratistas en relación a segregación de


residuos solidos.
DTH: Se parametrizó el sistema PERNO, a fin de reconocer en debida forma las
prestaciones economicas por incapacidad médica de los empleados públicos
Este Decreto se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR01-Registro de
Causación - que tiene por objetivo es .Realizar el registro de la causación de los
hechos financieros, económicos, sociales y ambientales.
DTH: Velando porque las EPS a la cual se encuentran afiliados los empleados
públicos garanticen la portabilidad en el Sistema de Salud, siempre y cuando el
empleado público lo solicite.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Verificar que se califique la perdida de capacidad laboral de los Trabajadores que
hayan sufrido accidentes de trabajo o enfermedades laborales, de acuerdo con la
norma.
Este Decreto se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR01-Registro de
Causación cuyo objetivo es Realizar el registro de la causación de los hechos
financieros, económicos, sociales y ambientales de la SDM.

DTH: La Entidad no vincula a la planta de personal trabajadores migrantes andinos

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones


asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 567 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias
y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda. 
Esta norma se aplica en las consultas para verificar la supervivencia de las personas
consultando la información de la base de datos del Registro Civil de la Registraduría
Nacional del Estado Civil, a través del aplicativo del sistema de información del
Ministerio de Salud y Protección Social.
La OCI da cumplimiento al articulado mediante informes trimestralmente al Secretarío
General y equipo directivo de la entidad, con el fin de establecer las mejora
necesarias, adicionalmente se realiza la publicidad de dicho informe a través de la
publicacion en el Boton de Transparencia de la Paginna WEB de la SDM
DTH: Validando el estado de la afiliación de los empleados publicos de la Entidad, si
se evidencian casos de multiafiliación solicitar la corrección a la Entidad
correspondiente
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Implementando las practicas antisoborno definidas en el codigo de integridad de la
entidad. Por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 1474 de 2011 en lo que
se refiere a la Comisión Nacional para la Moralización y la Comisión Nacional
Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción y se dIctan otras disposiciones
Aplica el art. 12 y concordantes sobre las infracciones a las normas de tránsito y datos
de identificación, en general vincula a la problemática de aplicación de comparendos a
ciudadanos venezolandos con Permisos provisionales de tránsito.

La Dirección de Planeación de Movilidad ejecuta las actividades de asesoría, revisión


y seguimiento a la implementación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial,
conforme a lo establecido en el procedimiento PM01-PR04 y el Intructivo PR01-IN01.
En el marco del diseño e implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial se
implementan dentro de las actividades operativas de la dependencia un enfoque de
seguridad vial en el PM02-PR03

Ajustando los 5 protocolos de bioseguridad (especifícos) adoptados mediante

Resolución 53233 de 2021 según corresponda


Se tramitan los procesos disciplinarios atendiendo los lineamientos establecidos bajo
la vigencia, utilizando los medios tecnologicos con los que cuenta la SDM. Aplicando
estrictamente los 5 protocolos de bioseguridad (especifícos) adoptados mediante
Resolución 53233 de 2021 y los ajustes que sobre estos se realicen .

Se tramitan los procesos disciplinarios atendiendo los lineamientos establecidos bajo


la vigencia, utilizando los medios tecnologicos con los que cuenta la SDM. Aplicando
estrictamente los 5 protocolos de bioseguridad (especifícos) adoptados mediante
Resolución 53233 de 2021 y los ajustes que sobre estos se realicen .
Validación de Licencia y Vigencia de la misma de Responsable del SG-SST y equipo
de SST
Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de
Ambiente

Por medio del contrato de mantenimiento a la flota vehciular de la entidad

OTIC: Elaboración, implementación y seguimiento del documento del Plan Estratégico


de Tecnologías de la Información
En caso de Accidente de Tránsito de los Conductores de la empresa, en los vehículos
de la misma, están amparados por esta norma y deberán seguir el procedimiento
establecido para tal fin.
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
PA02-PL08

OTIC: Elaboración, implementación y seguimiento del documento del Plan Estratégico


de Tecnologías de la Información
Esta norma es aplicable en materia de pre pensión, especificamente para los
funcionarios a los que les falte 3 años o menos para la edad de pensión.
Según lo dispuesto en el procedimiento PA05-PR-14 Procedimiento de procesos
judiciales Ley 1437 de 2011 y PA05-PA15- procedimiento de procesos judiciales
Decreto 01 de 1984
Desde la Oficina de Gestion Social se cuenta con los Centros Locales de Movilidad
cuyo punto de atencion se encuentran en las localidades, donde se atienden las
solicitudes y requerimientos de las localidades. Desde Gestión de Tramites y Servicios
para la Ciudadania implementa el PM04-M01 - Manual de servicio al ciudadano, el
cual desarrolla una guía para servidores públicos (contratistas y funcionarios)
sobre las pautas que deben
conocer, asumir y practicar durante la atención ciudadana,
Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -
Programa de Ahorro y uso eficiente de energia.

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores luminicos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -


Programa de Ahorro y uso eficiente de energia.

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores luminicos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 567 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias
y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda. 
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 567 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias
y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
OAPI: El modelo estándar de control interno se ha impelmentado en la entidad
conforme lo definido en el Modelo integrado de Planeación y Gestión y las
correspondientes líneas de defensa
Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -
Programa de Ahorro y uso eficiente de energia.

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores luminicos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes
Por medio de los Certificados de Lavados de Tanques de almacenamiento de agua en
las sedes aplicables.
Esta norma se cumple a traves del reporte del Informe Ejecutivo Anual de Evaluación
del Sistema de Control Interno, a través del cual se presentan el estado actual de los
componentes del Sistema de Control Interno, comunicado en el CICCI de la SDM.
G. JUR: Establece las pautas para expedir el reglamento interno del recaudo de
cartera. Vigente. Además contempla las peticiones, demandas y acciones
constitucionales
Reportar a la ARL los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales, Informe de la
Investigación de Accidentes de trabajo que ocasionaron la muerte del Trabajador. Por
ser eventos de interés en Salud Pública.
DTH: Adopción por medio de acto administrativo la elección y conformación del
Comité de Convivencia,cada 2 años, funcionamiento soportado a través de las actas
del comité y plan de trabajo. Se cuenta con el PA02-PR12 Procedimiento Comité de
Convivencia publicado en la intranet y soportado en los respectivos registros
asociados al procedimiento.

Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la


entidad y sus anexos.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL y/o residuos


especiales generados por la entidad.

Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL y/o residuos


especiales

DTH: La Dirección de Talento realizó las acciones establecidas por Comisión Nacional
del Servicio Civil-CNSC, dentro del proceso de planeación y estructuración del
concurso público de méritos de ascenso y abierto a la ciudadanía, teniendo como
base las 386 vacantes definitivas que se encuentran cargadas en la Oferta Pública de
Empleos- OPEC con corte al 31 de diciembre de 2020.
Se cuenta con el plan anual de vacantes y con el plan de previsión de recursos
humanos publicado en la web, su cumplimiento se soporta a través del reporte y
seguimiento de los indicadores establecidos en los mismos.
DTH: Se retiraron de los puntos de primeros auxilios y/o los botiquines de emergencia
todos los medicamentos
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Hacer el pago de los aportes parafiscales de acuerdo con lo establecido en la norma.

Esta norma se cumple haciendo el pago de los aportes parafiscales de acuerdo con lo

establecido en la norma.
Se cumple según lo dispuesto en el Manual de Contratacion PA05 - M02 y el Manual

de Supervision e Interventoria PA 05 - M03 de la SDM.


Las actividades realizadas en la empresa no
son consideradas de alto riesgo.

Este Decreto de cumple a tráves del PA03-PR01-IN09 -INSTRUCTIVO


DEPURACIÓN CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA -La
subdireccion Financiera definio las directrices necesarias para orientar a los
responsables de la información Financiera de la Secretaría Distrital de Movilidad sobre
las gestiones administrativas relacionadas con el proceso de depuración ordinaria o
extraordinaria de los saldos contables contenidos en los Estados Financieros de la
Entidad.

Por medio del Curso de capacitación a conductores que transportan mercancias


peligrosas generadas o usadas por la entidad.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Pictogramas, fichas de seguridad, kit de derrames para el transporte de RESPEL

Verificar que los Trabajadores estén clasificados en la Clase de Riesgo que

corresponda y realizar los pagos de acuerdo con el porcentaje asignado a dicha clase.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Este Decreto se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR01-Registro de
Causación-cuyo objetivo es , Realizar el registro de la causación de los hechos
financieros, económicos, sociales y ambientales¸ con el fin de presentar estados
financieros que muestren la realidad económica de la.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
G FINAN: Este decreto se cumple a tráves de los PROCEDIMIENTOS-MANUALES E
INSTRUCTIVOS-MATRIZ DE RIESGOS DANDO CUMPLIMIENTO A LAS POLITICAS
DE CALIDAD. OCI: Realizando las labores definidas para la OCI en lo que tiene que
ver con los componentes del SCI. . Realizando las labores definidas para la OCI en lo
que tiene que ver con los componentes del SCI.
Diseñar y desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
(programa de salud ocupacional), de acuerdo con los peligros presentes en el
ambiente de trabajo y los procesos desarrollados. El personal que preste servicios de
salud en el trabajo deberá gozar de plena independencia profesional, tanto respecto
del empleador como de los trabajadores y de sus representantes, cuando existan, en
relación con las funciones estipuladas para los servicios de salud en el trabajo.
La OCI da cumplimiento al articulado mediante informes trimestralmente al Secretarío
General y equipo directivo de la entidad, con el fin de establecer las mejora
necesarias, adicionalmente se realiza la publicidad de dicho informe a través de la
publicacion en el Boton de Transparencia de la Paginna WEB de la SDM
DTH: Publicación anual en la web del Plan Institucional de de Capacitación PIC y el
Plan de bienestar social e incentivos, cumplimiento soportado a través del resporte y
seguimiento de los indicadores establecidos en los planes.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 567 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias
y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -
Programa de Ahorro y uso eficiente de agua

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores hidricos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes

Prohibir: Realizar exámenes de laboratorio para determinar si el Trabajador tiene VIH


(Sida) como requisito para la contratación. Realizar encuestas de existencia de VIH
(SIDA) sin el consentimiento informado del Trabajador. En caso que el Trabajador
comunique tener la enfermedad, se deberá brindar las oportunidades y garantías
laborales de acuerdo a su capacidad para reubicarles en caso de ser necesario,
conservando su condición laboral. No se despedirá a una persona por tener SIDA.
Informar en la entidad que los empleadores y Trabajadores pueden formar parte de
los Comités nacional, seccionales y locales de salud ocupacional.
Este decreto se cumple a tráves del PA03 - PR08-Expedición y Anulación de
Certificados de Disponibilidad Presupuestal y del PA03-PR10-Expedición y Anulación
de
Certificados de Registro Presupuestal (CRP) La Subdireccion Financiera es la
encargada de la expedicion de los CDP y CRP a solicitud de los Ordenadores del
gasto.

Desde la Oficina de Gestion Social se cuenta con los Centros Locales de Movilidad
cuyo punto de atencion se encuentran en las localidades, donde se atienden las
solicitudes y requerimientos de las localidades.
DTH: Matriz de peligros y valoración de riesgos de la Entidad.
Haciendo seguimiento al manejo apropiado de las sustancias químicas (productos)
utilizadas al interior de la Entidad, por parte de los terceros, lo que se evidencia en las
inspecciones realizadas
Se cumple según lo dispuesto en el Manual de Contratacion PA05 - M02 y el Manual
de Supervision e Interventoria PA05 - M03 de la SDM. Además de los lineamientos
indicados en el Prcedimiento de Procesos de Selección PA05 - PR19 y Procedimiento
de Procesos de Contracion Directa PA05 - PR 21
Verificar que se califique la perdida de capacidad laboral de los Trabajadores que
hayan sufrido accidentes de trabajo o enfermedades laborales, de acuerdo con la
norma.
Mantener actualizada la Matriz de identificación de peligros, evaluación, valoración y
control del riesgo.
Afiliación de los trabajadores desde el proceso de contratación y realizar los pagos
oportunos (el empleador) durante los diez primeros días del mes. Reporte de
novedades a la correspondiente ARL.
Efectuar las afiliaciones y cotizaciones correspondientes al Sistema general de riesgos
profesionales.
Cumplimiento de las obligaciones del empleador y notificacion de los deberes
correspondientes a los trabajadores.
Divulgación de la normatividad a los trabajadores en las campañas de prevención de
consumo de sustancias Psicoactivas.
Verificar que el Contratista de Vigilancia y Seguridad Privada cumpla con todos los
requisitos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
G FINAN: Este Decreto de cumple a tráves del manual de politicas contables .estatuto
tributario.
Esta normatividad se cumple a traves de la organización de los habitantes y
comunidades del Distrito y estimularán la creación de las asociaciones profesionales,
culturales, cívicas, populares, comunitarias y juveniles mediante los procedimientos
PM06-PR04 Procedimiento de Participación Ciudadana y PM06-PR03 Procedimiento
para la caracterización de actores viales y poblaciones
asociadas a las políticas, planes, programas, proyectos o medidas
implementadas de la Secretaría Distrital de Movilidad
Aplicación del procedimiento PA05-PR10 acciones de tutela

Aplicación del procedimiento PA05-PR10 acciones de tutela

Asegurarse que los Trabajadores que lo requieran obtenga: Rehabilitación,


Calificación de la pérdida de capacidad laboral y reubicación Laboral. Estudiar la
viabilidad de contratar personas en situación de discapacidad.
realizando la adquisición y entrega de la dotación legal según corresponda

G FINAN: Este Decreto se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR07 -


Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones cuyo objetivo es Elaborar y
presentar Estados Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos que
muestren la situación financiera, económica y social de la Secretaría Distrital de
Movilidad.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
DTH: La Entidad adopto el Sistema de Salud ocupacional el cual ha venido
evolucionando al SGSST, el cual se encuentra debidamente publicado en la inranet
En la aplicación de cada una de las situaciones administrativas planteadas en el

especial las vacaciones


Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.
DTH: Aplicando el PA05-IN12 instructivo solicitudes de trámites y servicios de los

funcionarios de planta de la SDM, soportado en los respectivos registros asociados al

instructivo.

DTH: Aplicando los procedimientos:


PA02-PR07 Procedimiento liquidación de nómina PA02-PR10 Procedimiento para
realizar descuento de días no laborados sin justa causa.
G. JUR: Se da aplicación en defensa de los procesos.

G. JUR: Se da aplicación en defensa de los procesos.

Verificando que los funcionarios y contratistas (directos e indirectos) den cumplimiento

a los lineamientos
Aplicación estricta decada uno de los protocolos adoptados, mientras persista la

emergencia sanitaria.
SE CUMPLE DE CONFORMIDAD A LA PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN E
INFORMES DE LOS OPERATIVOS DE CONTROL AL TRANSITO Y AL
TRANSPORTE, PROGRAMADOS BAJO ORDEN DE SERVICIO DE MANERA
SEMANAL. PM02-PR03 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE OPERATIVOS
DE CONTROL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE V 2.0 12/04/21
Dando continuidad a las medidas contenidas en la Resolución 53233 del 14 de junio
de 2021, por la cual se adopta el nuevo Protocolo de Bioseguridad para la Prevención,
Control y Reporte por Exposición al COVID-19. La OCD aplica la normatividad
mediante el uso de plataformas como GOOGLE MEET en donde se practican las
diligencias virtuales decretadas dentro de los procesos disciplinarios; igualmente a
través de la página WEB de la SDM se publican las notificaciones por estados y
edictos.
Se realiza la afiliación de los empleados (as) públicos (as), en el formato dispuesto,
dentro del proceso de ingreso a la planta de personal de la Entidad. Se informa a los
contratistas para que realicen la afiliación respectiva usando el formulario correcto

Conforme con el Anexo 1 de la resolución aplicable en todos los procesos de

actualización, estructuración, reestructuración, diseño, rediseño de sus portales web y

sedes electrónicas, así como de los contenidos existentes en ésas


Actulaizando el protocolo de Bioseguridad para hacer frente a la pandemia por
Coronavirus Covid-19. Esta Resolucion se cumple a traves del SG-SST-PT01-
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 cumpliendo con la medidas de
bioseguridad y autocuidado que se adopten en la SDM.
Aplicación de las medidas señaladas para mitigar el riesgo de contagio

Prorizando el trabajo en casa y el teletrabajo, mientras dure la emeregencia sanitaria.


Con el SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y
CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19-cumpliendo con las medidas impartidas
por medio del autocuidado.
Se implenta el SGA para el manejo de sustancias quimicas y residuos peligrosos, con

las siguientes actividades etiquetado, rotulado, implementación de FDS , Hojas de

Seguridad, capacitación, simulacros, matriz de compatibilidad .


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
DTH: Expedición de la Resolución 53233 del 14 de junio de 2021, por la cual se

adopta el nuevo Protocolo de Bioseguridad para la Prevención, Control y Reporte por

Exposición al COVID-19
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Instructivo de inspecciones
PA02-IN04
La Autoridades de Tránsito y Transporte tendrán en cuenta el permiso excepcional de
circulación restringida para vehículos automotores, vehículos no automotores, y el
permiso de circulación restringida para efectuar la Revisión Técnico-mecánica y de
emisiones contaminantes e intervenciones correctivas, de los vehículos de servicio
público de transporte terrestre automotor mixto, colectivo, e individual de pasajeros en
vehículos taxi de radio de acción municipal, que operan en los municipios donde no
existen Centros de Diagnóstico Automotor, líneas móviles o establecimientos donde
se puedan realizar intervenciones correctivas.

Esta norma se aplica en la Señalización de las zonas indicas en la norma, previo

concepto de las areas que correspondan.


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La definición e implementación de estrategias para el control a vehiculos que prestan
servicios de transporte en todas sus modalidades se desarrollan con base en la
normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Se emplea IUIT actualmente para sancionar a los vehiculos que incumplen
normatividad vigente transporte.
La definición e implementación de estrategias para el control a vehiculos que prestan
servicios de transporte en todas sus modalidades se desarrollan con base en la
normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Se emplea IUIT actualmente para sancionar a los vehiculos que incumplen
normatividad vigente transporte.
La definición e implementación de estrategias de control al tránsito y transporte
enfocadas al actor vial motociclista y la seguridad vial se desarrollan con base en la
normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.

DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los

mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.


DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los
mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.
Se cumple mediante el procedimiento PM01-PR08, implementando los lineamientos
establecidos
DAC: Con el PM04-PR01 Procedimiento de cursos pedagógicos por infracción a las

normas de tránsito. Se encuentra en proceso de implementación


DGTCTT: mediante el cumplimiento de los requisitos para la implementación de los

SAST.
Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso. ASIGNADO A PTI

SEXTA ASIG
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR-12 Procedimiento solicitudes
de conciliación
Esta norma se aplica con las guias y prootocolos de bioseguridad expedidas en el
momento de la publicación de la norma, La presente norma es una disposición que
regula de forma transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de
Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y
demás actos o documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la
Entidad en sus diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa
relacionada, a través del desarrollo de las actividades consignados en los documentos
del Sistema Integrado de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la
página web de la Entidad y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones
asignadas a cada uno de los colabores en el manual de funciones o los contratos
suscritos con la Secretaría, según corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 567 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias
y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda. 
Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción de
Normatividad y Conceptos, en especial en lo que compete en la producción y revisión
de actos administrativos.
DTH: Está en construcción la reslución para adoptar al interior de la Entidad:
prácticas, pasantías y judicaturas ad honorem
Desde Planeación de Transporte e Infraestructura se cumple esta normatividad

aplicando el procedimiento PM01-PR04


Esta normatividad se cumple a traves del procedimiento PE01-PR04 Control de
Documentos y del Instructivo PE01-PR04-IN01 Instructivo para la elaboración de
documentos del Sistema de Gestión Distrital de la Secretaría Distrital de Movilidad
Por medio de la instalación de puntos ecologicos de acuerdo al codigo de colores
vigente (negro-blanco-verde) en las diferentes sedes de la entidad.

Contrato del servicio de aseo y cafeteria, que garantiza suministro de bolsas plasticas
de acuerdo al codigo de colores vigente.
DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los

mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.


DTH: Aplicando la bateria de riesgo psiocosocial, cada 2 años, a través de la

herramienta que para tal fin disponga el Ministerio del Trabajo y/o adelantando el

trámite contractual para la aplicación de una herramienta que cumpla con los

parámetros establecidos.
Esta normatividad se cumple con la aplicación de la relación en afiliación y traslado

del Sistema General de Riesgos Laborales.


Se implementa el Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Se realiza el
ejercicio de autoevaluación de la resolución 312, obteniendo un resultado de 93%
Se tiene la Política de prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias
psicoactivas PA02-M01 Anexo 02.
Esta Resolucion se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR01-Registro de
Causación-La Subdireccion Financiera exige la factura electrónica a los sujetos que
contempla esta resolucion.
Instructivo de inspecciones
PA02-IN04
Señalización de las zonas indicas en la norma, previo concepto de las areas que
correspondan.
Aplica los estudios y conceots relacionados con la prestación del Servicio publico de

Transporte de pasajeros en triciclos o tricimóviles no motorizados y tricimóviles con

pedaleo asistido enmarcados en el procedimiento PM01-PR01-IN01


Esta normatividad se aplica dando cumplimiento al procedimiento PM02/PR03

Señalización de las zonas indicas en la norma, previo concepto de las areas que

correspondan.
Por medio de la instalación de puntos ecologicos de acuerdo al codigo de colores
vigente (negro-blanco-verde) en las diferentes sedes de la entidad.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.

Vigencia del Certificado. El Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación


Motriz tendrá una vigencia máxima de seis (6)
meses! contadosa partir de la fecha de su expedición
DGTCTT: mediante la identificación los requisitos para la autorizar un SAST.

Se ha venido realizando por parte del grupo de SST el cambio de los extintores
Solkaflam que usan sustancias como el HCFC-123 que son agotadoras de la capa de
ozono por algunos extintores a Dióxido de carbono. Por medio del equipo del SGA se
realizará seguimiento al cambio de etos extintores.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos de servicio particular y público, se desarrollan con base en la normatividad
vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Este proceso se encuentra detenido por falta de reglamentación del Ministerio de

Transporte, aun no se han implementado los CALE


Realizando seguimiento a las obligaciones del contratista de mantenimiento de
vehículos y para la adecuada disposición final de las llantas. Registro en el programa
Posconsumo de Llantas Usadas Rueda Verde
Verificar que las entidades que impartan los cursos de Certificación para Trabajo en

Alturas cumpla con lo estipulado en la norma.


Incluir lo estipulado en la norma en el Plan de Emergencias de la entidad, en relación
con sus Trabajadores directos, contratistas y subcontratistas.
Implementar el manejo, custodia, tiempo de retención, conservación, disposición final
de los expedientes de las historias clínicas como lo establece la norma. Verificar que
las entidades del Sistema General de Seguridad Social cumplan lo establecido en la
norma para el manejo de las historias clínicas cuando hay liquidación.
Realizando seguimiento a las obligaciones del contratista de mantenimiento
locativo.Por medio del seguimiento a las obligaciones de los contratistas de obras de
semaforización respecto a la apertura del PIN, informes mensuales, certificados de
disposición final y cierre de PIN.
Esta Resolucion se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR07-Elaboración de
Estados Contables y sus Revelaciones,Los formatos de los Estados Contables son
firmados por el Profesional Especializado Contador, el Director(a) Administrativo y
Financiero y el Secretario(a) Distrital de Movilidad. y publicados.

Esta Resolucion se cumple a tráves del l Manual de politicas contables y el PA03-


PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones y efectuando el ajuste
de los codigos contables por parte de la Subdireccion Financiera.
Esta Resolucion se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR07-Elaboración de
Estados Contables y sus Revelaciones,Los formatos de los Estados Contables son
firmados por el Profesional Especializado Contador, el Director(a) Administrativo y
Financiero y el Secretario(a) Distrital de Movilidad. y publicados
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte de
los vehículos automotores tipo ciclomotor, tricimoto y cuadriciclo se desarrollan con
base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.

Esta Resolucion se cumple a tráves del PA03-PR01-IN05-INSTRUCTIVO DE


CAUSACIÓN REGISTRO REPORTE CONTABLE SIPROJ WEB-registrando los
hechos económicos que afectan contablemente a la Secretaría Distrital de Movilidad
con base en el sistema de información de Procesos Judiciales - Reporte Contable
SIPROJ.
Esta Resolucion se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR03-Control Interno
Contable- aplicando el Modelo Estándar de Control Interno al Proceso Contable, para
generar la información financiera, económica, social y ambiental de la entidad
contable pública, con las características de confiabilidad, relevancia y
comprensibilidad, a que se refiere el marco conceptual del Plan General de
Contabilidad Pública
DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los

mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.


Validación de curso y vigencia del mismo por parte del equipo de trabajo de Seguridad

y Salud en el Trabajo.
Se realizan controles por parte de la autoridad en vía en dónde se verifica el
cumplimiento de este requisito a los vehiculos que circulan por la ciudad de Bogotá,
igualmente mediante los SAST.
Esta norrmatividad resuelve el recurso de la revocatoria directa presentada contra el
protocolo que administra la salida de patios hacia la Fiscalia. Se establece con el
procesos correspondiente para expedir protocolo de salida de patios.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Se adoptan medidas administrativas para el traslado de vehículos inmovilizados de

acuerdo a la normatividad señalada.


La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos de servicio particular y público, se desarrollan con base en la normatividad
vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Esta Resolucion se cumple a tráves del Manual de politicas contables y el PA03-
PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones
Esta Resolucion se cumple a tráves del Manual de politicas contables y el PA03-
PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones
Reportar todos los accidentes de trabajo y enfermedades laborales diagnosticadas en
el tiempo y en los formatos establecidos.
DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los

mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.


PTI: En la elaboración de Estudios, Conceptos y en la revisión de estudios de tránsito,
indicando a los consultores que sus diseños cumplan con las especificaciones
técnicas del Manual, aclarando que los diseños de señalización deben ser aprobados
por la Subdirección de Señalización etre otros.
Aplicable en la investigación contravencional por alcoholemia y al procedimiento

ejecutado para su medición a través de aire espirado.


Mesas de trabajo Plan estratégico de Seguridad vial.

Por medio del Curso de capacitación a conductores que transportan mercancias

peligrosas generadas o usadas por la entidad.


Se entrega todos los vertimientos de servicio de aseo y cafeteria, baños y lavamanos

al servicio de alcantarillado público.


Esta Resolucion se cumple a traves del Manual de politicas contables y el PA03-
PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones
Esta Resolucion se cumple a tráves del Manual de politicas contables y el PA03-
PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones que tiene como
objetivo Elaborar y presentar Estados Financieros veraces, confiables, razonables y
oportunos que muestren la situación financiera, económica y social de la Secretaría
Distrital de Movilidad.
Verificar que los Contratistas y Trabajadores directos que ejecuten labores que
implican Trabajo en Altura para la empresa, que cumplan con lo estipulado en la
norma.
El Plan Nacional de Seguridad Vial se cumple en la ciudad de Bogotá, a través de la
aplicación del Decreto 813 de 2017 “Plan Distrital de Seguridad Vial y del Motociclista
2017-2026”. Este plan se actualizó en el año 2017, basado en lo recomendado en la
Resolución 2273 que corresponde al Plan Nacional de Seguridad Vial.
El PDSV trabaja los ejes de:
1. Institucionalidad y gestión de la seguridad vial
2. Actores de la vía, comunicación y cultura vial
3. Víctimas
4. Infraestructura segura
5. Controles para la seguridad vial, tecnología y vehículos

El seguimiento a la implementación del PDSV a cargo de la Oficina de Seguridad Vial,


se hace a través de la realización trimestral de la Comisión Intersectorial de Seguridad
Vial (Decreto 185 de 2012), la información de la realización de esta instancia se puede
verificar en la página:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/29-05-2020/
presentacion_sesion_no._26_virtual_-_cisv.pdf

Participar en las mesas de trabajo para el seguimiento del Plan Estrategico de


Seguridad Víal. La definición e implementación de estrategias para el control al
tránsito y transporte a vehiculos de servicio particular y servicio público en todas sus
modalidades se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Verificar que el intermediario de seguros esté inscrito en el registro único de
intermediarios de seguros.
DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los

mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.


Verificar o chequear en coordinación con el grupo de seguridad vial que El Certificado
de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz este vigente de acuerdo con la
norma. tendrá una vigencia máxima de sesenta (60) días calendario, contados desde
la fecha de su expedición.
Esta normatividad se cumple mediante la tercerización de las actividades de
mantenimiento y el cumplimiento de requistos en el proceso de contratación acorde
con el Manual de Contratación, adicionalmente se contemplan los lineamientos del
procedimiento PA01-PR13 GESTIÓN Y TRÁMITE DE SOLICITUDES DE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA DE LA ENTIDAD
Esta normatividad se cumple mediante la tercerización de las actividades de
mantenimiento y el cumplimiento de requistos en el proceso de contratación acorde
con el Manual de Contratación, adicionalmente se contemplan los lineamientos del
procedimiento PA01-PR13 GESTIÓN Y TRÁMITE DE SOLICITUDES DE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA DE LA ENTIDAD
Esta normatividad se cumple mediante la tercerización de las actividades de
mantenimiento y el cumplimiento de requistos en el proceso de contratación acorde
con el Manual de Contratación, adicionalmente se contemplan los lineamientos del
procedimiento PA01-PR13 GESTIÓN Y TRÁMITE DE SOLICITUDES DE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA DE LA ENTIDAD
DAC: Mediante el Procedimiento para inscripción en la base de datos de vehículos
exceptuados de la restricción de circulación vehicular en el Distrito Capital.

Por medio de la realización de la revision anual tecnicomecanica de los vehiculos


propiedad de la SDM a los que haya aplicabilidad.

DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los
mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.
Adoptar el formulario único, contenido en el Anexo Técnico número 1 de la norma,
como documento para la afiliación, retiro y novedades de Trabajadores y contratistas
al Sistema General de Riesgos Laborales.
Verificar que los Contratistas o los trabajadores directos que ejecuten labores que
implican Trabajo en Altura para la empresa, que cumplan con lo estipulado en la
norma.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Se cumple por medio de los actos administrativos proyectados por las Subdirección de

Control de Tránsito y Transporte, donde se garantiza el derecho al hábeas data y se

regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales


DAC: A través de la concesión del registro distrital automotor se han definido los
mecanismos para garantizar el desarrollo de los trámites requeridos.
Verificar que los Conductores cumplan con los requisitos descritos en la norma y a su
vez los Centros de Reconocimiento de Conductores donde realizaron el proceso de
exámenes psicosensometricos para la refrendación de la licencia.
Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso. ASIGNADO A G TTO
SEXTA ASIG
Aplica para las personas naturales y jurídica que oferten servicios en Seguridad y
Salud en el Trabajo. No aplican a las personas que sean contratadas o vinculadas
para liderar en una empresa el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo o formen parte del equipo de trabajo idóneo y responsable de dicho programa.
Se debe solicitar a todo profesional que vaya a ejecutar actividades dentro del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Verificar que las personas naturales o jurídicas que presten los servicios de

Certificación para Trabajo en Altura cumplan con las disposiciones de la norma.


Promover la Formalización Laboral en la entidad como mecanismo para reducir el

riesgo psicosocial.
Solicitar a los Contratistas que ejecuten labores que implican Trabajo en Altura para la

empresa, que cumplan con lo estipulado en la norma.


DTH: La DTH adelanta oportunamente el proceso de elección y conformación del
Comité de Convencia Laboral, cada 2 años, garantizando así su funcionalidad
continua al interior de la Entidad
DTH: La DTH adelanta oportunamente el proceso de elección y conformación del
Comité de Convencia Laboral, cada 2 años, garantizando así su funcionalidad
continua al interior de la Entidad
Se esta iniciando proceso de contratación por parte del equipo del SGA para el

análisis e inventario de los quipos que puedan contener o hayan conetnido PCBs.
DTH: Desarrollando en el marco del programa de vigilancia epidemiológico campañas

comunicativas de prevención frente a enfermedades transmitidas por vectores


Esta normatividad se cumple mediante la tercerización de las actividades de
mantenimiento y el cumplimiento de requistos en el proceso de contratación acorde
con el Manual de Contratación, adicionalmente se contemplan los lineamientos del
procedimiento PA01-PR13 GESTIÓN Y TRÁMITE DE SOLICITUDES DE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA DE LA ENTIDAD
Aplicación por parte de la autoridad en vía, bajo lo preceptuado en el decreto 672 de
2018, especialmente lo relacionado en ejecutar las politicas, planes, programas y
proyectos relacionados con el control del
tránsito y el transporte.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y
vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.

Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la


entidad.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL y/o residuos


especiales generados por la entidad.

Entrega en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL y/o residuos


especiales
Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la
entidad y sus anexos.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL y/o residuos


especiales generados por la entidad.

Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL y/o residuos


especiales

Entrega a los sistemas de recoleccion selectiva con sus respectivas actas de


provechamiento y/o disposicion final
La definición e implementación de estrategias de control al tránsito y transporte
enfocadas a la seguridad vial se desarrollan con base en la normatividad vigente
aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Esta Resolucion se cumple a tráves del Manual de politicas contables y el PA03-
PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones
G FINAN: Esta Resolucion se cumple a traves del Manual de politicas contables y el
PA03-PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones- asi como ,
Elaborar y presentar Estados Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos
que muestren la situación financiera, económica . OCI: Se da cumplimiento mediante
el informe anual de evaluacion del sistema de control interno contable
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y

vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.


Aplicación por parte de la autoridad en vía.

En el contrato con la IPS, queda estipulado la certificación de la custodia de las


historias clínicas ocupacionales por parte de ellos.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Esta Resolucion se cumple a traves del Manual de politicas contables y el PA03-
PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones- asi como , Elaborar y
presentar Estados Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos que
muestren la situación financiera, económica -SDM. G. JUR: Dirección de Gestión de
Cobro. Aplicandos la norma introduce el texto en las resoluciones que aprueban el
acuerdo de pago. en los articulos 2 y 5 de la ley 1066 de 2006, 98 de la ley 1437
2011, 814 y siguientes del Estatuto Tributario, 2 del decreto distrital 397 de 2011, 36
del decreto distrital 672 de 2018, en el manual de cobro administrativo coactivo de la
SDM.
Esta resolucion se cumple a traves del Manual de politicas contables y el
Procedimiento PA03-PR07 Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones-
asi como , Elaborar y presentar Estados Financieros veraces, confiables, razonables
y oportunos que muestren la situación financiera, económica - de la SDM-
Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la
entidad y sus anexos.

Entrega en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL y/o residuos


especiales
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
DTH: Mediante la parametrización del sistema SIGEP a través del cual se liquida la
nómina causada en la Entidad.
Identificar el Riesgo Psicosocial en la Matriz de identificación de peligros, evaluación,
valoración y control del riesgo. Realizar diagnóstico del riesgo con la Batería del
Ministerio del Trabajo, realizar las actividades de intervención recomendadas y
desarrollar Programa de Vigilancia Epidemiológica en Riesgo Psicosocial para los
Trabajadores que se requiera.

Por medio de la realización de la revision anual tecnicomecanica de los vehiculos


propiedad de la SDM a los que haya aplicabilidad.

Colocar señal en las Instalaciones con la leyenda "Área Libre de Humo de cigarrillo",
divulgar la Política de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, desarrollar
proceso de capacitación sobre el tabaquismo.
Incluir en el Reglamento Interno de Trabajo la No contratación de menores de edad

para realizar actividades laborales en la empresa.


DTH: Se elimina el requisito de registrar el COPASST

Esta norma se cumple realizando el pago de reguridad social a traves de la plataforma

PILA
Aplicar las Gatisos para el manejo de las enfermedades de origen laboral que se le

presenten a los Trabajadores.


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Esta norma se cumple realizando los pagos a Seguridad Social en las fechas
establecidas en la norma.
Aplicar las normas de seguridad en relación con el Riesgo Eléctrico presente en la
entidad.
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y
vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Implementación los Programa de Vigilancia Epidemiológica que se amerite, de
acuerdo a los peligros a los cuales está expuesta la población de la empresa.
Por medio del calculo de la media móvil para la clasificación de generador.

Reporte anual de generación de residuos peligrosos ante el IDEAM.


Acatar el manejo de la Historia Clínica bajo custodia de la IPS que practicó el examen
médico ocupacional en cuestión. Emisión de Conceptos médicos de aptitud para cada
evaluación médica ocupacional. Registro de Autorización para la realización del
examen médico ocupacional de egreso. Realizar exámenes médicos ocupacionales
de Pre-ingreso, Periódicos, de Egreso y Post-incapacidad. Enviar a la IPS el perfil de
exámenes médicos ocupacionales por cargos.
Reportar e investigar todos los accidentes de trabajo. Reportar las Enfermedades
Laborales. Establecer un Procedimiento para la Investigación de Incidentes y
Accidentes de Trabajo. Formatos para realizar la investigación de accidentes de
trabajo.
DTH: Aplicando el PA02-PR08 Procedimiento reporte Seguridad Social, lo cual queda
soportado en la plataforma de mi planilla.

DTH: Aplicando el PA02-PR08 Procedimiento reporte Seguridad Social, lo cual queda


soportado en la plataforma de mi planilla.

Esta Resolucion se cumple a traves del PA03-PR07 Elaboración de Estados


Contables y sus Revelaciones y que la informacion presentada y Elaborarda sea
veraces, confiables, razonables y oportunos que muestren la situación financiera,
económica y social de la Secretaría Distrital de Movilidad,
Esta Resolucion se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR07 -Elaboración de
Estados Contables y sus Revelaciones.

La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y


vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Esta norma se da cumplimiento en los lineamientos para que los vehículos que sirvan
a la empresa deberán tener encendidas las luces medias exteriores entre las 06:00
horas y las 18:00 horas, sin importar las condiciones climáticas reinantes. Excepción:
Cuando se movilicen por las carreteras nacionales y departamentales que cruzan
áreas urbanas o metropolitanas.
Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la
entidad y sus anexos.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL generados


por la entidad.

Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL.

Seguimiento a las obligaciones de los servicios tercerizados en relación a la gestión


externa de los RESPEL y/o residuos especiales que se generen en la prestación del
servicio.

Todo el personal directo y contratista que conduzca para la empresa deberá haber
realizado el examen teórico-práctico conforme a lo dispuesto en la norma.
DTH: La Entidad no está obligada a contar con Reglamento Interno de Trabajo

Esta norma se cumple adoptando el Modelo Estándar de Procedimientos para la


Sostenibilidad del Sistema de Contabilidad Pública.
Los Trabajadores y Contratistas que conduzcan para la empresa, deberán poseer la
licencia con la categoría apropiada según el tipo de vehículo.
G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR-13 Procedimiento de
Denuncias
La OAPI imparte las instrucciones y lineamientos para la consolidación de los
diferentes informes de gestión que se preparanpara fin de vigencia y cierre de Plan de
Desarrollo, los cuales son dipuestos en la página web de la Entidad.
Las ARL, EPS y las Juntas de Calificación de Invalidez deben reportar la información

Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales.


Los Trabajadores y Contratistas que conduzcan para la empresa, deberán poseer la
licencia con la categoría apropiada según el tipo de vehículo.
La definición e implementación de estrategias de control al tránsito y transporte
enfocadas a la seguridad vial se desarrollan con base en la normatividad vigente
aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
La definición e implementación de estrategias de control al tránsito y transporte
enfocadas a la seguridad vial se desarrollan con base en la normatividad vigente
aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Se establecen dentro de los procedimientos, los formatos a accidentes laborales y
enefermdedades laborales como lo contempla la norma.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y
vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.

La definición e implementación de estrategias de control al tránsio y transporte


enfocadas al actor vial motociclista y la seguridad vial se desarrollan con base en la
normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicios de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos de servicio particular y servicio público en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Mediante el cumplimiento de las obligaciones de los contratos de mantenimiento de
los vehículos y operadores tecnológicos con relación al cambio de aceite para su
adecuado manejo, disposición final y cumplimiento normativo.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía


Aplicación por parte de la autoridad en vía, bajo lo preceptuado en el decreto 672 de
2018, especialmente lo relacionado en ejecutar las politicas, planes, programas y
proyectos relacionados con el control del
tránsito y el transporte.
Verificar que los conductores de la empresa tengan sus certificados de capacitación
en enseñanza automovilistica y que éstos cumplan con las epecificaciones de las
normas.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


Cumplimiento de las normas de seguridad vial. Tener Programa de Mantenimiento de
vehículos. Capacitar en Manejo Defensivo a los conductores. Diseñar el Plan
Estratégico de Seguridad Vial.
Por medio de la Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la
entidad y sus anexos.

Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL generados


por la entidad.

Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente

Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL.

Seguimiento a las obligaciones de los servicios tercerizados en relación a la gestión


externa de los RESPEL y/o residuos especiales que se generen en la prestación del
servicio.

La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a


vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


La definición e implementación de estrategias de control al tránsito y transporte
enfocadas a la seguridad vial se desarrollan con base en la normatividad vigente
aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


La definición e implementación de estrategias de control al tránsito y transporte
enfocadas a la seguridad vial se desarrollan con base en la normatividad vigente
aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


Reportar las Enfermedades Laborales calificadas. Establecer un Procedimiento y
Formatos para realizar el seguimiento al estado y avance de la enfermedad
DTH: Garantizando confidencialidad de los datos sensibles asociada al estado de
salud de cada colaborador
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Revisiones tecnomecanicas anuale ( cuando aplique) dando cumplimiento a los limites

permisibles de emision
Por medio del seguimiento a las obligaciones de los contratistas de obras de
semaforización respecto a la apertura del PIN, informes mensuales, certificados de
disposición final y cierre de PIN.
Divulgación de la Matriz de identificación de peligros, evaluación, valoración y control
del riesgo a los Trabajadores. Tener Perfiles de exámenes médicos por cargos para la
realización de los exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso. No pedir la
prueba de embarazo como requisito para vinculación laboral.
La empresa podrá realizar la prueba de embarazo además del examen médico
preocupacional o de admisión, cuando se trate de empleos u ocupaciones en los que
existan riesgos reales o potenciales que puedan incidir negativamente en el normal
desarrollo del embarazo, con el fin único y exclusivo de evitar que la Trabajadora se
exponga a factores que puedan causarle daño a ella o al feto.
Desarrollar dentro del Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, campañas
específicas para fomentar la prevención y el control del consumo de sustancias
Psicoactivas (Alcohol, Tabaco, Drogas ilícitas, y Drogas lícitas por Automedicación).
Conmemorar el día 31 de Mayo como el "Día Nacional sin Tabaco".
Desarrollar dentro del Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, campañas
específicas para fomentar la prevención y el control del consumo de sustancias
Psicoactivas (Alcohol, Tabaco, Drogas ilícitas, y Drogas lícitas por Automedicación).
Realizar los exámenes médicos ocupacionales de preingreso y mantener los
exámenes preocupacionales y demás documentos que conformen la historia clínica
del trabajador, seguros, debidamente resguardados y a disposición de las autoridades
competentes.
Se realizan las mediciones higiénicas de ruido en Centros de atención al ciudadano y
Paloquemao y Calle 13 Piso 1 y 2.
DTH: Se generan os programas requeridis para cumplir con la normatividad asociada
a A la salud Ocupacional
DTH: Adopción por medio de acto administrativo de la elección y conformación del
COPASST, cada 2 años, funcionamiento soportado a través de las actas del comité y
plan de trabajo.

Identificar el peligro Ruido en la Matriz de Identificación de Peligros, evaluación,

valoración y control del Riesgo.


Implementación del SG-SST
Manual del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PA02-MN01

A traés de la socialización de las limitaciones que en materia política tienen los


servidores públicos, so pena de las sanciones a que haya lugar. Esta Directiva se
cumple atraves de dar cumplimiento a los reglamentos y los manuales de funciones,
las decisiones judiciales y disciplinarias, las convenciones colectivas y los contratos de
trabajo ,por parte de la Subdireccion Financiera. Promoviendo la no participacion en
actos politicos en los espacios de participacion ciudadana.Mediante la aplicación de la
norma en la circular 8236 de 2021
Esta Directiva se cumple a tráves del PA04 PRO1 -Procedimiento de administracion
de cuentas de usuarios, la Subdireccion Financiera efectua solicitud de creación,
modificación, eliminación, reactivación y suspensión de cuenta de usuarios.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se cumple según lo dispuesto en el Manual de Contratacion PA05 - M02 y el Manual
de Supervision e Interventoria PA05 - M03 de la SDM.
Además de los lineamientos indicados en el Procedimiento de Procesos de Selección
PA05 - PR19.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Por medio de la Resolución No. 069 del 2018 por la cual se adoptan medidas de
racionalización en el gasto público en la Secretaria Distrital de Movilidad. Art 18-19

Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -


Programa de Ahorro y uso eficiente de energia.

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores luminicos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes

Ejecucion de examenes ocupacionales a traves de  IPS externa contratada por la

Entidad.
Aplicación de las medidas señaladas para mitigar el riesgo de contagio y garantizar

espacios bioseguros en el marto de trabajo Inteligente


Teniendo en cuenta los lineamientos de la Directiva 004 de 2022 de la Dirección
Distrital de Asuntos Disciplinarios y la Circular Externa 004 de fecha 8 de febrero de
2022 del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, el Secretario Distrital
de Movilidad ordenó que la etapa de Instrucción sea adelantada por la Oficina de
Control Disciplinario y la etapa de Juzgamiento por la Subsecretaría de Gestión
Jurídica, continuando el trámite de la Segunda Instancia en cabeza del Despacho del
Secretario.
En trabajo conjunto con la ARL Psotiva generar actividades de a promoción,
Por consiguiente, realizáandose un trabajo en conjunto con el Despacho, la
Subsecretaría de Gestión Jurídica, Subsecretaría de Corporativa, la Dirección de
Talento Humano remitió al Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, la
justificación técnica para la aprobación de los ajustes a la estructura organizacional,
así como la modificación del manual de funciones y competencias laborales de la
Entidad.
prevención, diagnóstico, atención integral y oportuna de transtornos mentales
1. Establecido en el procedimiento Procedimiento Planeación, ejecución y análisis de
operativos de control de tránsito y transporte V2.0 PM02-PR 03 para que la autoridad
de tránsito lo tenga en cuenta al momento de realizar los controles de transito y
transporte en vía.
2. En el marco del convenio con Policia Nacional y con los agentes de tránsito civiles
se socializa la CIRCULAR 20221010000601 DE 2022, explicando los cambios que se
generaron en obligación de portar la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de
conducción. Lo establecido en la CIRCULAR 20221010000601 de 2022, emitida por
el Viceministerio De Transporte , es de obligatorio cumplimiento para la SDM, desde
su aplicación en los controles al tránasito y transporte por parte de las Autoridades
operativas en vía. En segudo termino es fundamneto y guía juridica paras las
Autirdades de Transito que adelantan las investigaciones administrativas
contravencionales.
Aplicación de las recomendaciones de manera conjunta con los protocolos de

bioseguridad
A traves de los Centros Locales de Movilidad se realizan las Rendiciones de cuentas

en las 20 localidades del Distrito .


Diligenciando la información solicitada, en el aplicativo dispuesto por el DAFP para el

reporte de cumplimiento de la denominada Ley de Cuotas y en el plazo establecido


Registrando en la aplicación habilitada en la página web del Fondo de Riesgos
Laborales antes del 31 de enero la Autoevalaución del SG-SST del año
inmediatamente anterior y el Plan de mejora del SG-SST resultado de la
autoevaluación del año inmediatamente anterior.
Se cumple a nivel externo e interno con las divulgaciones realizadas por la oficina de
gestion social a la ciudadania teninedo en cuenta los lineamientos y parametros
establecidos en la ley 1712 de 2014 de transparencia y acceso a la informacion. Esta
circular se cumple a traves del PAAC-PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN
AL CIUDADANO-La subdireccion Financiera publica las modificaciones
presupuestales cada vez que se presenten.
POR DEFINIR

Protocolo de Bioseguridad para la Prevención, Control y Reporte por Exposición al


COVID-19 y sus anexos
Campañas importancia de vacunarse
Esta norma de da cumplimiento a traves de los lineamientos del Estatuto Tributario.
Aplicando los beneficios de conformidad con los documentos aportados por los
funcionarios
En el profesiograma en el cual se establecen los exámenes y pruebas paraclínicas a
realizar a los colaboradores no se incluye realizar prueba para Covid 19
Se realiza la autoevaluación al SG-SST de acuerdo a los estándares mínimos

establecidos en la Res. 312 de 2019 y se cargan en la página del Fondo de riesgos

laborales www.fondoriesgoslaborales.gov.co
Sistema de vigilancia epidemiologica para la prevención del riesgo psicosocial

Validación de curso y vigencia del mismo por parte del equipo de trabajo de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso. ASIGNADO A G TTO
SEXTA ASIG
Cumpliendo con lo establecido en la rendición de información de procesos penales
que se realiza de forma semestral y en aplicación del procedimiento pa05-pr13
Procedimiento Denuncias
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
DTH: Expedición de la Resolución 151 del 21 de mayo de 2020, por la cual se adapta,
adopta e implementa el Protocolo General de Bioseguridad para mitigar y controlar la
pandemia del coronavirus COVID-19 en la Secretaría Distrital de Movilidad, y se
dictan otras disposiciones
Protocolos de bioseguridad. DTH: Expedición de la Resolución 091 del 19 de marzo
de 2020, por la cual de otorga teletrabajo extraordinario a los funcionarios de la SDM

Se generaron 3 protocolos para hacer frente a la pandemia, así:


Protocolo para atención de público.
Guia para el retorno de actividades postcuarentena para los colaboradores de la SDM.
Manual para la Secretaría Distrital de Movilidad

Esta circular se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR07 Elaboración de


Estados Contables y sus Revelaciones y presentando unos estados financieros-
veraces, confiables, razonables y oportunos que muestren la situación financiera,
económica y social de la Secretaría Distrital de Moilidad ,por parte de la Subdireccion
Financiera.
Plan estratégico de Seguridad vial - PESV

A través de los informes semestrales que presenta la OCI al equipo directivo de la


entidad. Adicionalmente con la publicación de los mismos en la página web de la SDM
. Se da cumplimiento mediante la presentacion de informe semestral de evaluación
independiente del estado del sistema de control interno (SCI) en las fechas
establecidas por el DAFP.
DTH: La Dirección de Talento realizó las acciones establecidas por Comisión Nacional
del Servicio Civil-CNSC, dentro del proceso de planeación y estructuración del
concurso público de méritos de ascenso y abierto a la ciudadanía, teniendo como
base las 386 vacantes definitivas que se encuentran cargadas en la Oferta Pública de
Empleos- OPEC con corte al 31 de diciembre de 2020.
Se cuenta con el plan anual de vacantes y con el plan de previsión de recursos
humanos publicado en la web, su cumplimiento se soporta a través del reporte y
seguimiento de los indicadores establecidos en los mismos.

DTH: Aplicando el PA02-PR02 Procedimiento para proveer un empleo mediante


encargo publicado en la intranet y soportado en los registros respectivos asociados al
procedimiento.

La Secretaría Distrital de Movilidad, como entidad territorial, da cumplimiento a la


Circular Distrital 01 de 2020, a través de:
*. La formulación de los proyectos de inversión para el Plan de Desarrollo 2020 - 2024
"Un nuevo contrato social y ambiental para la bogotá del siglo xxi".
*. El seguimiento trimestral de los proyectos en el Sistema Segplan.
*. La elaboración del Informe de Rendición de Cuentas, que contempla el Balance de
Resultados y el Informe de avance de metas trazadoras en el marco de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible ODS.
Lo anterior conforme a la estructura del Plan de Acción del Plan de Desarrollo Distrital.

Se cumple mediante informe de evaluacion al cumplimiento de la Ley 581 de 2000,


(Ley de Cuotas) en relacion con la participación efectiva de la Mujer en los niveles del
poder público del máximo nivel decisorio de la administración pública.
Esta circular se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR03-Control Interno
Contable-cuyo objetivo es Aplicar el Modelo Estándar de Control Interno al Proceso
Contable, para generar la información financiera, económica, social y ambiental de la
entidad contable pública, con las características de confiabilidad, relevancia y
comprensibilidad, a que se refiere el marco conceptual del Plan General de
Contabilidad Pública.
DAC: Mediante el Procedimiento para inscripción en la base de datos de vehículos

exceptuados de la restricción de circulación vehicular en el Distrito Capital.


Requerir y supervisar que La ARL garantice y proporcione la asesoría, capacitación y
asistencia técnica para el diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo y el plan de trabajo anual, sin importar el número de Trabajadores
y cotización de la empresa.

La ARL debe capacitar y dar asistencia técnica en lo relacionado con los programas
regulares de prevención y control de riesgos laborales, diseño, montaje y operación de
los sistemas de vigilancia epidemiológica, conforme a la actividad económica de la
empresa y desarrollar hacia sus empresas afiliadas, como mínimo, las actividades
básicas para la protección de la salud de los Trabajadores establecidas en el Decreto-
ley número 1295 de 1994 y la Ley 1562 de 2012.
Se da cumplimiento en articulación con las entidades competentes y el
acompañamiento en el proceso
A través del informe al seguimiento cumplimiento de las normas en materia de
derecho de autor sobre programas de computador (software) que se realiza por la
Oficina de Control Interno en cumplimiento al PAAI anual.
Se da cumplimiento a través del informe al seguimiento cumplimiento de las normas
en materia de derecho de autor sobre programas de computador (software) que se
realiza por la Oficina de Control Interno en cumplimiento al PAAI anual.
El cumplimiento al acuerdo 836 de 2022 se da a través del desarrollo de la Guía para
la Formulación e Implementación de políticas públicas Distritales (Decreto 668 de
2018) de la Secretaría Distrital de Movilidad. Con base en la sesión CONPES D.C. del
18 de abril de 2022 se determina que el proceso por medio del cual se desarrollara la
política es Decreto Distrital y su metodología es la del CONPES D.C.

PM03-PR06 Revision y aprobacion de diseños semaforicos


PM03-PR07 Planeamiento semaforico.
PM03-PR08 Gestion al mantenimiento preventivo del sistema de Semaforizacion.
PM03-PR09 Expansion y Modicación Red Semaforica Bogota.
PM03-PR11 Gestion al mantenimiento correctivo del sistema de semaforizacion.

A partir de las acciones presentes en estos procedimientos se garantiza construir una


ciudad caminable y accesible a los usuarios más vulnerables, integrando desde el
diseño, la implementación y la operación de las intersecciones, la planificación, la
accesibilidad, la equidad en términos de espacio público que garanticen entornos
saludables para el peatón lo cual se traduce en seguridad vial. En conjunto con la
Secretaría Distrital de Planeación y el Instituto de Desarrollo Urbano, se está
elaborando un borrador de Decreto para reglamentar el desmonte gradual de puentes
peatonales.

- Coordinación intrainstitucional con la Oficina Asesora de comunicacines y Cultura


para la Movilidad, y la Subdirección de Señalización e interinstitucional con la
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
- Definición de cronograma de implementación para dar cumplimiento al plazo de 1
año para la implementación del Acuerdo.
- Diseñar un proceso de participación, información y divulgación ante la comunidad
objeto del acuerdo
- Elaboración de la identidad visual y campaña de comunicaciones a implementar a
nivel ciudad.
- Identificación de puntos críticos de siniestralidad vial para implementar la iconografía
definida para la campaña.
- Elaborar informes de implementación y reporte anuales de acuerdo con lo
establecido en el acuerdo.
Los Centros locales de Movilidad en el marco del Plan Institucional de Participación
Eje 1. Gestión del Conocimiento incluye el desarrollo de Formación ciudadana el cual
contempla el Módulo de Movilidad Sostenible: Incluye contenidos relacionados con el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial del N° 11
"Ciudades y comunidades sostenibles", que permitan establecer interrelaciones de las
dinámicas de la movilidad para el desarrollo sostenible desde el medio ambiente y
socio culturales, tales como el sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles
con especial énfasis en las necesidades de las personas en situación vulnerable y de
aquellos que requieren un enfoque diferencial.
Asi mismo se cuenta con el Módulo de movilidad multimodal: tiene el propósito de
visibilizar la importancia del transporte multimodal para la eficacia y sostenibilidad en
la movilidad urbana, a partir de la introducción de temas como: modos y medios de
transporte, multimodalidad, eficacia y las propuestas y diseños para la multimodalidad.

Lo anterior es aplicado en instituciones educativas y con ciudadania en general. La


Secretaría Distrital a traves de diferentes dependencias, desarrolla actividades que
cumplen con el componente de movilidad de acuerdo a sus compentecias: "Liderar
intervenciones en la infraestructura, seguridad vial, acciones de cultura vial, control y
gestión de la movilidad y promoción de los modos alternativos y sostenibles de
transporte." las acciones desarrolladas son:
- Implementación de señalización de entornos seguros escolares - Subidrección de
Señalización
- Implementación del programa de revisión del parque automotor de las rutas
escolares Ruta Pila - Subdirección de Gestión en Vía
- Implementación de los programas Al Colegio en Bici, Ciempiés, Biciparceros -
Subdirección de Gestión en Vía
- Implementación del programa de Carril Escolar - Subdirección de Gestión en Vía
- Implementación de campañas de cultura ciudadana y comunicación - Oficina
Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Moviliadad
- Seguimiento en siniestralidad y apoyo en seguridad vial a los proyectos o consultas
en temas de movilidad escolar: Oficina de Seguridad Vial.

En la colaboracion y apoyo, promoviendo el uso de la bici y a traves del concejo local


de la bici. PTI: A través de campañas pedagógicas que promuevan la sostenibilidad
promover la movilidad sostenible de peatones y ciclistas
Este acuerdo se cumple a traves del PA02-PR11-Procedimiento Gestión para el
Teletrabajo que tiene como objetivo- es Implementar la modalidad de Teletrabajo en la
Secretaria Distrital de Movilidad, conforme a la normativa y los lineamientos
aplicables, para generar impactos sociales positivos en los funcionarios y mejorar la
productividad dentro de la entidad-La Subdireccion Financiera da cumplimiento
efectuando reunion para concertar con los funcionarios la eleccion del trabajo
presencial o teletrabajo. Realizando las convocatorias bajo los lineamientos
establecidos para otorgar teletrabajo a los funcionarios de la planta de personal, en el
emarco de la voluntariedad y unuversalidad. Resolucion 80010 del 04 de agosto 2021,
que implementó en la Secretaría Distrital de Movilidad el proyecto de Trabajo
Inteligente, esta iniciativa guarda coherencia con lo establecido en la norma como
piloto del teletrabajo.
Este acuerdo se cumple a traves de los PE01-PR02-Procedimiento para la
modificación presupuestal
de los proyectos de inversión- PA03 - PR08- Expedición y Anulación de Certificados
de Disponibilidad Presupuestal-y PA03-PR10-Expedición y Anulación de
Certificados de Registro Presupuestal.La Subdireccion Financiera Proyecta la solicitud
de modificación a la Secretaría Distrital de Hacienda cuando exista concepto favorable
de la Secretaría Distrital de Planeación Institucional y expidiendo los CDP y CRP
segun solicitudes. Se cumple a partir de la aplicación de dos artículos: el 7 y 8; en el
caso del artículo 7 se aplican descuentos a quienes tienen obligaciones pendientes de
pago que se encuentren en mora en el pago de obligaciones causadas desde el 12 de
marzo de 2020, y hasta la entreda en vigencia a favor de la SDM y dentro en los
terminos de lo previsto por el artículo 7; en cuanto al artículo 8 señala las excepciones
para acceder a los descuentos, es decir: "Las personas naturales que hayan sido
sancionadas por conducir bajo el influjo del alcohol o bajo los efectos de sustancias
psicoactivas en los términos dispuestos en el artículo 5° de la Ley 1696 de 2013 y en
el artículo 131 literal (f) del Código Nacional de Tránsito." PTI: Participación en las
mesas de revisión con los concesionarios del SITP
PTI: se encuentra autorizado mediante el Acuerdo Distrital 695 de 2017; su
implementación, así como la captación de excedentes para el FET se programa para
2023.
PTI: permisos de para acceder a áreas con restricción vehicular (pico y palca
solidarios)
DIM: Monitoreando los ingresos y solicitando la proyección de gastos a la oficina de
Planeación de la entidad, para poder saber cuanto se puede destinar al Fondo de
Estabilización Tarifaria. A la fecha se prevee que los recursos para el PET se pueden
generar hasta 2024.

A TARVÉS DE LAS ACCIONES DE VEHICULOS DE MOVILIDAD (ANTES


MIRCROMOVILIDAD) OTORGANDOS LOS PERMISOS DE APROVECHAMIENTO
ECONOMICO DEL ESPACIO PUBLICO, PROCEDIMIENTO PM01-PR07
Esta normatividad se cumple a traves de la definición de los mecanismos adecuados
para el uso y aprovechamiento de datos sobre el uso de la bicicleta a través de
tecnologías digitales, que faciliten la información a los ciclistas, Se cumple con las
actividades relacionadas con las campañas a los biciusuarios de las normas de
tránsito para los biciusuarios.

El acuerdo busca poder medir y controlar la siniestralidad del sistema asociada a


excesos de velocidad. Para ello, solicita el envío de informes de siniestraliad los
cuales serán generados directamente por la DIM y de acuerdo con la información
generada la Subdirección de Gestión en vía realizara las respectivas auditorias de
seguridad vial. La OSV estará al tanto de todos los informes para implementar
acciones que tengan relacion al Plan Distrital de Seguridad Vial.
Se cumple con la verificación de los requisitos emitidos por las organizaciones para
determinar la entrega de los sellos oros y plata de los ciclo parqueaderos
Con la implementación de las fuentes de fondo con el fin de reducir progresivamente
el gasto en transporte de los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público-
SITP.
DIM: Generando concepto favorable de la fase de agenda pública y participando en la
formulación de la Política Pública de Movilidad Motorizada de Cero y Bajas Emisiones.
PTI: Se aplica de la siguiente manera
La SBP cumple a través del numeral 4.1.2 a través de la implementación y gestión de
la estrategia denominada “Ciclovías Temporales”, mediante la redistribución del
espacio de las calzadas vehiculares para la circulación de ciclistas.
En lo corrido del año 2021 (hasta el mes de febrero), se han logrado implementar 5.7
km de ciclo-infraestructura. Para el cierre del año 2021, se espera contar con 14.5 km
adicionales.
De manera adicional se aporta con la implementación de nuevos km de red de ciclo-
infraestructura.
Por otra parte, la SDM realiza diferentes actividades y campañas en vía en espacios
de alto tránsito de ciclistas, en donde el objetivo consiste en sensibilizar a los
ciudadanos frente al uso de la bicicleta como estrategia de movilidad para mitigar los
efectos de la pandemia, el uso seguro de este medio de transporte en las vías y las
precauciones que deben adoptar al momento de transitar. Todas estas acciones,
están acompañadas de la entrega de material POP entre ellos algunos como:
• Luces
• Tobilleras reflectivas
• Cuellos
• Tulas
• Maletas multifuncionales

Respecto al numeral 4.1.5, la SBP en la visión de la entidad de consolidar la


proyección de una ciudad bajo un enfoque de competitividad y proximidad asociado a
las escalas territoriales. En el marco de la estructura Funcional y del Cuidado, desde
los diferentes sistemas que la conforman, estas acciones se orientan entre otras hacia
la generación de dinámicas de proximidad urbano y rural, para la vitalidad y gestión
inteligente de la movilidad, de tal forma que se reconoce y facilita la movilidad
poligonal de las personas cuidadoras, concretándose en programas, subprogramas y
proyectos como lo son: Calles completas, Red Peatonal, Barrios Vitales y Corredores
Verdes.

Respecto al numeral 4.1.6, la SBP a través de un análisis territorial se han priorizado


las localidades con mayor cantidad de peatones que caminan más de 15 minutos, en
áreas de la ciudad que tienen la capacidad de ser transformadas con el fin de mejorar
las condiciones de caminata y promover más viajes peatonales.
Con el fin de lograr esto, se han establecido tres estrategias de intervención que
buscan ampliar el espacio de circulación peatonal y disminuir los riesgos de siniestros:
1. Andenes Emergentes, se redistribuye el espacio de la calzada con el fin de
Se cumple durante la vigencia fiscal comprendida entre el 1° de enero y el 31 de
diciembre de 2021 en el que se ejecuta el presupuesto en la entidad, de acuerdo a la
apropiación aprobada y asignada.
G. JUR: Según lo dispuesto en el procedimiento PA05-PR-14 Procedimiento de
procesos judiciales Ley 1437 de 2011 y PA05-PR15- procedimiento de procesos
judiciales Decreto 01 de 1984
G. JUR: Dando cumplimiento con el trámite de los procesos establecidos en el
Acuerdo de forma virtual. Las tutelas, habeas corpus y demandas se presentaron a
través de los mecanismos dispuestos el Consejo Superior de la Judicatura, el Consejo
Seccional y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Bogotá.
G. JUR: Dando cumplimiento con el trámite de los procesos establecidos en el
Acuerdo de forma virtual. Las tutelas, habeas corpus y demandas se presentaron a
través de los mecanismos dispuestos el Consejo Superior de la Judicatura, el Consejo
Seccional y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Bogotá.
Informando a todos los colaboradores, la obligatoriedad de cumplir con lo dispuesto en
la norma, gestionando y haciendo seguimiento al cumplimiento y reportando a la OCD
los datos de los colaboradores que no cumplan con sus oblifaciones en los tèrminos
señalados
Desde la SBP se coordinan actividades con el IDRD para la prestación de la oferta
institucional que tiene la Subdirección en el marco de las actividades que se hacen
durante la Ciclovía.
Mediante Resolución 80010 de 2021 en la cual se establecen horarios dinámico y

jornadas mixtas en el marco del proyecto de trabajo inteligente


No se a dando cumplimiento debido a que va en contra de la Resolución
2020304001355, la cual no permite la virtualización de este proceso, por lo tanto se
debe esperar a la regulación por parte del Ministerio de Trasporte.

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
DTH: Se aplicará en el proceso de vinculación en período de prueba, una vez

superado el Concurso de méritos que adelanta actualmente la Entidad


En materia de difusión de estrategias de información y de comunicación, el Acuerdo
dice que " Se priorizarán los espacios distritales de mayor afluencia de público tales
como la infraestructura del Sistema Integrado de Transporte Público, el espacio
público, entre otros". Por lo anterior, de darse el caso, se coordinará con la Entidad
responsable y los operadores de transporte público, la definición de los espacios y
elementos de publicidad. El Acuerdo Se priorizarán los espacios distritales de mayor
afluencia de público tales como la infraestructura del Sistema Integrado de Transporte
Público, el espacio público, entre otros. La Entidad cumple con la disposición, a través
de los lineamientos descritos en el Manual de Comunicaciones y Cultura para la
Movilidad.
PTI: Se cumple con las actividades relacionadas con las campañas a los biciusuarios

de las normas de tránsito para los biciusuarios.


DTH: Los reportes de los empleos de carrera administrativa con vacancia definitiva en
la OPEC, se hacen de conformidad con la norma
Esta norma se cumple mediante los pliegos de condiciones o términos de referencia
en cualquier tipo de contratación, se indica de manera expresa la prohibición del uso
de elementos y productos que contengan la fibra de asbesto y/o sus derivados.

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
DTH: Se encuentra en actualización el Instructivo de evalaución de desempeño y la

Resolución que lo adopta.

DIM: Promoción de la movilidad eléctrica y demás tecnologías de cero emisiones


directas de material particulado en Bogotá, promoviendo su uso por parte de los
ciudadanos, como en la flota oficial del Distrito y en el Sistema Integrado de
Transporte Público (SITP) de la ciudad, con el fin último de mejorar la calidad del aire
y la salud de los habitantes de Bogotá.

Lograr la transformación que propone el Acuerdo demanda estrategias y acciones


específicas que sean articuladas y diseñadas en conjunto por las entidades
corresponsables y demás actores relacionados, que estén alineadas con las
estrategias de movilidad de tecnologías de cero y bajas emisiones planteadas a nivel
mundial y nacional. Por esto, se consideró que solamente un plan de acción, como
propone el Acuerdo, no sería suficiente para lograr la transformación en el largo plazo
del sistema de movilidad hacia un sistema basado en tecnologías de cero y bajas
emisiones.

Esta consideración se presentó en el Comité Sectorial de Desarrollo Administrativo en


febrero de 2019 y nuevamente el 03 de abril de 2020 con el mismo Comité. Así
mismo, se presentó en la mesa de la Comisión Accidental Ambiental del Concejo de
Bogotá realizada el día 25 de abril de 2019. Según esta consideración, se decidió
formular la Política Pública de Movilidad Motorizada de Cero y Bajas Emisiones, la
cual articula lo estipulado en el Acuerdo 732 de 2018 y la Ley 1964 de 2019,
buscando de manera integral, plantear la hoja de ruta de corto, mediano y largo plazo
para promover el uso de tecnologías de cero y bajas emisiones en todos los modos
motorizados de la ciudad.

En este sentido la SDM (en liderzado de la DIM pero con articulación de otras áreas)
en conjunto con la SDA han venido formulando la Política Pública de Movilidad
Motorizada de Cero y Bajas Emisiones, cuya fase preparatoria y de Agenda pública ya
fueron aprobadas y actualmente se encuentra cerrando la fase de formulación. Este
proceso ha tenido más de 80 espacios de participación (al rededor de 40 por cada
fase). En estas mesas se definió y validó como objetivo general de la Política Pública
el de: consolidar la movilidad motorizada de cero y bajas emisiones como una
alternativa eficiente, sostenible, accesible y competitiva en la ciudad región. Asimismo,
como objetivos específicos se establecieron:
- Desarrollar y promover incentivos y desincentivos económicos y no económicos en
toda la cadena de valor.
- Promover un modelo de economía circular de baterías eléctricas innovador,
sostenible y colaborativo.
- Establecer un ecosistema de generación de información, investigación, desarrollo e
innovación frente a la cadena de valor.
- Desarrollar un entorno de comunicación, pedagogía y participación alrededor de la
PTI: Se aplcia en la revisión de los estudios de tránsito para proyectos incluidos en el

Acuerdo de Valorización a través del procedimiento PM01-PR03


ARTÍCULO 9. COORDINACIÓN. La Política Pública de Acción Comunal deberá
incluir mecanismos de coordinación, desarrollo, conformación e implementación de
Alianzas Estratégicas, de relaciones de Cooperación o de cumplimiento de objetivos
de responsabilidad social, que por iniciativa de la Administración Distrital, en cabeza
del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC - y de las Propias
Juntas de Acción Comunal y organizaciones comunales, puedan realizarse para el
cumplimiento de sus fines o para el desarrollo de sus programas, proyectos o
acciones, con el sector público, privado, con ONG, la academia, organismos
nacionales e internacionales, con personas jurídicas y entidades sin ánimo de lucro,
en procura de un mayor desarrollo para su comunidad.
En el marco de las acciones inherentes de la OGS a traves de los CLM y su accion
territorial realizan acercamientos y respondena al llamado de las juantas de acción
comunal para gestionar las acciones solicitadas por las mismas, esto respondiendo a
la naturaleza de la participación ciudadana como una condición de primer orden para
una gestión pública integra y trasparente y, por ello, la SDM desde la Oficina de
Gestion Social procura constantemente que sus acciones estén dotadas de valor
público, es decir, que su quehacer sea percibido por la ciudadanía en general como
un ejercicio que genera cambios positivos en bienestar social.
Mediante Resolución 80010 de 2021 en la cual se establecen el trabajo en casa y el

teletrabajo en el marco del proyecto de trabajo inteligente


PTI : Se cumple a tavés del desarrollo y aprobación de las fases de la guia de
formulación e implementacion de las políticas públicas de del Distrito y las acciones
estabñlecidadas en la meta del Plan de Desarrollo
Este Acuerdo se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR01 Registro de
Causación la Subdireccion Financiera aplica el descuento a los contratistas y
proveedores que lo ameritan.

DIM: Se realiza la estimación de la actualización de la tarifa de estacionamientos en


vía, siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto en cuanto a la estimación
de canasta de costos del servicio, cuando así se solicita por parte del encargado del
proyecto de la SDM. Lo anterior dando cumplimiento al PE04-PR01
PROCEDIMIENTO ESTUDIOS PARA LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE
MEDIDAS ESTRATÉGICAS PARA LA MOVILIDAD de la DIM
Se da cumplimiento al articulo 3 con las presentaciones proyectadas en los cursos
pedagógicos publicadas en la intranet en el proceso de Gestión de Trámites y
Servicios
para la Ciudadanía PM04.
PTI Se cumple a través de las actividades desarollas en la semana de la bicicleta
evento que se realiza anulamente. Por medio de campañas fomentando la semana de
la bicicleta.
PTI: Se cumple a través de la implementación de la estrategia de registro bici bogotá
en diferentes puntos de la ciudad LIDERADO POR LA Subdirección de la bicicleta y el
Peatón
Por medio de la realización de campañas encaminas a la promocion del uso de la

bicicleta al trabajo y semana de la bici


Se aplica con los temas de Pico y placa solidario, talleres de la red empresarial, carro

compartido. Con la implementación del Plan Integral de Movilidad Sostenible.

Instalación y disponibilidad de los biciparqueaderos, promoción del carro compartido.


PTI Con actividades encaminas a la promocion del uso de la bicicleta al trabajo.
Mediante la adecuación de biciparqueaderos de la sedes Calle 13 y Paloquemao de la
entidad, cumpliendo con las condiciones técnicas requeridas y campañas de
promoción del uso de la bicicleta. Por medio de la Resolución Interna No. 218 "Por la
cual se establece el procedimiento para otorgar el incentivo de uso de la bicicleta a los
funcionarios públicos de la Secretaría Distrital de Movilidad"
En el marco de las acciones inherentes del presente Acuerdo Distrital y sus
Realización de campañas encaminas a la promocion del uso de la bicicleta al trabajo.
atribuciones resaltando el articulo 1 y 3 del mismo, donde, se "Crea el Consejo
Distrital
Adecuaciónde Propiedad Horizontal de
de biciparqueaderos como ente consultivo
la sedes y asesor deylaVilla
Calle 13, Paloquemao Administración
Alsacia.
Distrital en las políticas, planes de desarrollo, proyectos e iniciativas, que involucren
los temas concernientes a las comunidades vinculadas con la propiedad horizontal del
Distrito Capital. Adicionalmente, se podrá articular con sistemas, entidades u
organismos nacionales, que implementen acciones para la protección, educación y
desarrollo de la Propiedad Horizontal, y con las demás instancias y sistemas de
participación Distrital" y " El Consejo Distrital de Propiedad Horizontal estará
conformado por: 1. El Alcalde o Alcaldesa Mayor o su delegado (a). 2. El Secretario
(a) de Gobierno o su delegado (a). 3. El Secretario (a) de Hábitat o su delegado (a). 4.
El Secretario (a) de Ambiente o su delegado (a). 5. El Secretario (a) de Planeación o
su delegado (a). 6. El Secretario (a) de Cultura, Recreación y Deporte o su delegado
(a). 7. El Secretario (a) de Movilidad o su delegado (a) 8. Un delegado (a) de cada uno
de los consejos locales de propiedad horizontal, debidamente certificado por el
respectivo alcalde local. 9. El Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá o su
delegado (a). 10. El Secretario (a) de Seguridad o su delegado (a). 11. El Director (a)
de Departamento Administrativo de Defensoría del Espacio Público – DADEP o su
delegado (a). 12. Director (a) del Instituto Distrital de la Participación y Acción
Comunal – IDPAC o su delegado (a).

OGS: La Oficina de Gestion Social, asiste a este espacio de particapción a


la luz de sus atrubuciones representando a la SDM como delegado del Secretario
Distrital de Movilidad y dar cumplimiento a lo estipulado en el presente acuerdo
distrital.
El Acuerdo ante el tema de innovadores escolares en seguridad vial menciona que la
Secretaria de Movilidad promoverán para dar cumplimiento al programa “Innovadores
Escolares en Seguridad Vial”; espacios lúdico pedagógicos de interacción
denominados “Laboratorios de Seguridad Vial” en donde se eduque a las y los
estudiantes acerca de la forma adecuada de comportamiento en el tránsito y
transporte, y de convivencia por medio de herramientas tecnológicas, de tal manera
que se contribuya a verificar y corregir los malos hábitos ciudadanos, a través del
análisis de casos reales.

La OACCM da cumplimiento a dicha disposicón a través de los LINEAMIENTOS


PEDAGÓGICOS EN CULTURA CIUDADANA Y
EDUCACIÓN VIAL

DAC: Con el PM04-M02 Manual de Gestión de PQRSD, la elaboración y publicación


mensual de los informes de PQRSD y los informes de la solicitudes, denuncias y los
tiempos de respuesta.
Como Oficina de Gestion Social se crea dentro de nuestro PIP un Eje estrategico de
Enfoque Diferencial y de Genero, para que asi se trabaje de la mano con los
ciudadanos de cada localidad dentro de este mismo enfoque. Se asiste a cada mesa
de enfoque diferencial a nivel local y distrital.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura

PTI: Con las actividades pedagógicas de promoción del peatón

La secretaría de Movilidad lleva a cabo en el mes de agosto la conmemoración del


mes del taxista, siendo el día 5 la inauguración de las diferentes actividades que se
desarrollaran a través del mes; en estas actividades se desarrollan eventos de
reconocimiento a conductoras y conductores, talleres y capacitaciones al gremio
frente a diferentes temáticas para su profesionalización, y eventos de exaltación de la
profesión como elemento fundamental en el transporte público de la cuidad de Bogotá.

Desde los Centros Locales de Movilidad se realizan divulgaciones a la ciudadania por


medio de correos electronicos de los tramites y servicios que se encuentran en la
pagina web de la Secretaria de Movilidad, para asi garantizar la claridad y acceso a la
informacion de la entidad para los ciudadanos
El Acuerdo Distrital 558 se le da cumplimiento de acuerdo a lo dispuesto por el decreto Distrital 294 de 2021 por medio del cual se crea la es
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Por medio del manual de contratación PA05-M02.

Contratos de apoyo administrativos con clausulas y/o criterios ambientales.


DAC: Mediante las directrices e instrucciones establecidas en el Manual de Servicio al

Ciudadano así como su monitoreo.


DTH: Generando el acto administrativo de reconocimiento fraccionado, en los
términos del acuerdo
Con la elaboración y aplicación de la Tabla de Retención Documental- TRD y las

Tablas de Valoración Documental de la Secretaría Distrital de Movilidad


Con la elaboración y aplicación de la Tabla de Retención Documental- TRD y las

Tablas de Valoración Documental de la Secretaría Distrital de Movilidad


La secretaría de Movilidad realiza:

1. Estudios para redefinición, priorización de las zonas amarillas en Bogotá,


garantizando la integración modal, calidad de servicio, conexión, modelos de
administración y de negocio, gestión y seguimiento para la optimización del servicio de
taxi.

2. Programa de implementación de las zonas amarillas, como parte de la integración


modal de la ciudad

Desde la Oficina de Gestión Social se enlaza los requerimientos, necesidades, planes


de accion y agendas de trabajo que surgen a través del Sistema Distrital de
Discapacidad. La oficina es el área encargada de representar a la entidad en las
diferentes instancias de participación de la política pública distrital de discapacidad
desde lo técnico hasta lo directivo. Esta representación se da a través de los y las
gestores(as) locales de movilidad en los Consejos Locales de Discapcidad, a nivel
técnico se encuentra una profesional espescializada como delegada al comité técnico
distrital de discapacidad y a la subcomisión para la inclusión social y productiva de
personas con discapacidad y la jefa de oficina se encuentra delegada como directiva
al Consejo Distrital de Discapacidad, instancia encargada de la toma de decisiones en
materia de política pública en el Distrito para esta población.
La Secretaría Distrital de Movilidad ha desarrollado el contenido pedagógico en temas
de Eco-Conducción que se imparte en las capacitaciones que se ofrecen a los
conductores. Realizando seguimiento a la formación de conductores de todo tipo de
vehículos en temas de eco-conducción, con el fin de prevenir la accidentalidad vial en
la ciudad, mejorando la actitud del conductor frente al volante e incentivando la
realización de los planes de mantenimiento preventivo a los vehículos.

Aplicaría a la DIM esta política queda ahora enmarcada en la política publica de cero y
baja emisiones
Fomenta la participación de las organizaciones campesinas del territorio rural del
Distrito Capital, en el impulso de formas de gestión social y ambiental, en especial de
las zonas de reserva campesinas, para el apoyo y estabilización de la economía
campesina. De otra parte, menciona que la Administración Distrital promoverá la
participación de organizaciones campesinas en la conformación de otras formas de
gestión social del territorio tales como los distritos integrales, zonas de desarrollo
productivo, reservas de la sociedad civil, parques agroambientales productivos o
parques agropolitanos, las cuáles se podrán complementar con las zonas de reserva
campesinas y les prestará la asesoría y apoyo según el plan de gestión para el
desarrollo sostenible y la política de ruralidad, finalmente, señala, que la coordinación
de las acciones distritales para el fomento de la participación y el impulso de las zonas
de reserva campesinas y de otras formas de gestión social y ambiental del territorio,
estará a cargo de la Secretaría Distrital de Gobierno, a través del Instituto Distrital de
la Participación y Acción Comunal y de las Secretarías de Planeación, Hábitat,
Ambiente y Desarrollo Económico, conforme a sus competencias.

Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -


Programa de Practicas Sostenibles.

Contrato de prestación del servicio de mantenimiento periodico a techo y muros


verdes de la sede Calle 13.
PM03-PR06 Revision y aprobacion de diseños semaforicos
PM03-PR07 Planeamiento semaforico.
PM03-PR08 Gestion al mantenimiento preventivo del sistema de Semaforizacion.
PM03-PR09 Expansion y Modicación Red Semaforica Bogota.
PM03-PR11 Gestion al mantenimiento correctivo del sistema de semaforizacion.

A partir de las acciones presentes en estos procedimientos se garantiza construir una


ciudad caminable y accesible a los usuarios más vulnerables, integrando desde el
diseño, la implementación y la operación de las intersecciones, la planificación, la
accesibilidad, la equidad en términos de espacio público que garanticen entornos
saludables para el peatón lo cual se traduce en seguridad vial.

Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -


Programa de Ahorro y uso eficiente de agua

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores hidricos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes
DIM: La Secretaría Distrital de Movilidad partició en el proceso y formulación del
componente 2. MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, Objetivo 2 y la medida 2.1.1.
Movilidad Sostenible. Semestralmente desde la DIM, se generan reportes sobre el
avance en este componente y en las diferentes líneas propuestas por el Plan.
Asimismo se participa en en la Mesa de Conocimiento y Reducción del Riesgo de
Desastres y en la Mesa de Manejo de Emergencias y Desastres.
Adicionalmente, desde la DIM se ha participado en la formulación del Plan de Acción
Climática de Bogotá 2020-2050 liderada por la SDA, que es la hoja de ruta para que
en los próximos 30 años Bogotá cumpla las metas de mitigación y adaptación al
cambio climático. La meta es reducir las emisiones en un 15% para el 2024, en 50%
al 2030 y obtener la neutralidad en carbono en 2050. Esta hoja de ruta construye
sobre lo dispuesto por el IDIGER en el PDGRCC.
Dentro de esta formulación, la DIM como parte articuladora con las demás áreas
técnicas, ha participado en la formulación de las acciones de mitigación: 5. Desarrollo
orientado al transporte sostenible (DOTS), 6. Movilidad sostenible: cambio modal, 7.
Movilidad sostenible: sustitución de combustibles y 8. Gestión de transporte de carga:
ascenso tecnológico y mejoras logísticas para aumentar la eficiencia energética de la
cadena de suministro de la ciudad-
Actualmente, se están validando y concertando las metas de estas acciones de
mitigación que serán consoldiadas en un Decreto formulado por la Secretaría de
Ambiente, y posteriormente en instrumentos de Política Pública.
Le da cumplimiento con lo contemplado en el Manul PM04-M02 MANUAL DE
GESTIÓN DE PQRSD, donde Se incluye lineamiento sobre uso de Lenguaje Claro e
Incluyente. Desde la Oficina de Gestión Social hacemos uso de las pautas de
lenguaje incluyente en la elaboración de documentos y presentaciones. Además,
cuando nos solicitan concepto técnico de algún documento se hacen observaciones
para que dichas pautas sean consideradas. También se hacen aportes en piezas
comunicativas cuando es solicitado, para evitar estereotipos de género y sexismo en
imágenes y textos.

Por otra parte, cuando la SDMujer ha convocado a talleres sobre el tema se ha


participado y cuando es necesario se solicita espacios de formación para un equipo
específico, así se hizo, por ejemplo, en julio de 2021 con el equipo de ORVI.

En cuanto a las solicitudes


hacemos uso de lenguaje del sector social LGBTI con especial aclaración en la
atención a personas Trans, en la elaboración de documentos y presentaciones.
Además, cuando nos solicitan concepto técnico de algún documento se hacen
observaciones para que dicho lenguaje sea incorporado desde la política pública
LGBTI. También se hacen aportes en piezas comunicativas cuando es solicitado y
piezas comunicativas de fechas emblemáticas para el sector LGBTI a Saber: 17 de
mayo día internacional de la lucha contra la homofobia, y transfobia y demás fobias
por orientación sexual e identidad de género, 28 de junio Día internacional del orgullo
LGBTI, 1 de diciembre día mundial de la lucha contra el VIH, 10 de diciembre día de
los derechos humanos para evitar estereotipos de género y sexismo en imágenes y
textos.

Por otra parte, cuando la desde la SDM y en acompañamiento con la secretaria


distrital de planeación y la dirección de diversidad sexual se realizan talleres sobre el
tema, se ha participado y cuando es necesario se solicita espacios de formación para
un equipo específico, así se hizo, por ejemplo, marzo con los centros locales de
movilidad y los chicos reto donde se realizó un taller de lenguaje incluyente para la
atención con dicho enfoque.
Modifica el Acuerdo 131 de 2004, precisando y actualizando algunos elementos del

proceso de rendición de cuentas relacionados con el contenido de los Informes de

Gestión, los tiempos de publicación de los informes y el desarrollo de Audiencias

Públicas. Así mismo, ratifica que será la Veeduría Distrital la encargada de establecer

los lineamientos metodológicos del proceso de rendición de cuentas del Distrito. OAPI:

Se da cumplimiento haciendo el proceso de Rendición de Cuentas en conjunto con la

veeduría, publicando en la web el informe de rendición de cuentas


Además se implementa la Estrategia de Rendición de Cuentas 2022

Se da cumplimiento a través de los estudios de demanda que se realizan en los

diferentes sectores de la ciudad, donde se de viabilidad a la implemetación de rutas

nocturnas y se revisen los trazados requeridos por los usuarios.


Se expidió el Decreto 003 de 2022 del 7 de enero de 2022, sobre las tarifas definidas
para los establecimientos, predios o edificaciones en donde se preste el servicio de
parqueaderos, estacionamiento o cuidado de vehículos motorizados y no motorizados,
de propiedad pública, privada o mixta. Se cumple con la metodología y lo establecido
en el articulo 1 del Acuerdo 356 de 2008
Implementando las señalizaciones en las entradas de la ciudad que la norma indica,
previo concepto de las áreas, dependencias y autoridades que correspondan, con los
criterios que en está y otras normativas y manuales técnicos aplicables se estipulan, y
de acuerdo a los procedimientos PM03-PR02 Atención de solicitudes en materia de
señalización, PM03-PR04 Elaboración o actualización de diseños de señalización, y
PM03-PR03 Emitir concepto a propuestas técnicas de proyectos de diseño de
señalización.
Por medio de la Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -
Programa de Ahorro y uso eficiente de agua

Asignación de partidas presupuestales para el cambio de dispositivos convencionales


por ahorradores hidricos en el marco del mantenimiento de infraestructura de las
sedes

Implementación de plantas purificadoras de agua


PTI: ART 1: La administración lanzara una Licitació para autorizar un Sistema de

Bicicletas Compartidas que podrá en un futuro ser integrado con el Ssitema Integrado

de Transporte Público de la Capital.


ART 2. Este artículo se cumple por medio de las campañas y jornadas en via donde

se hace promoción del uso de la bicicleta.

DTH: Generar el acto administrativo de reconocimiento, cuando los empleados


públicos cumplan 5 años de servicios en la Entidad
PTI Se aplica en la emisión de conceptos relacionados con la actividad de
estacionamiento en vía

Por medio de la Resolución Interna No. 077 del 18 de febrero del 2019, por la cual se
actualiza la designación del gestor ambiental de la Secretaria Distrital de Movilidad y
se dictan otras dispocisiones.
Dentro del Programa Ruta Pila adelantado y gestionado por la subdirección de control

de tránsito y transporte, se realiza la verificación del cumplimiento de este requisito en

las rutas escolares, mediante lista de verificación.


Implementando las señalizaciones turistica vial y petaonal que la norma indica, previo
concepto de las áreas, dependencias y autoridades que correspondan, con los
criterios que en esta y otras normativas y manuales técnicos aplicables se estipulan, y
de acuerdo a los procedimientos PM03-PR02 Atención de solicitudes en materia de
señalización, PM03-PR04 Elaboración o actualización de diseños de señalización, y
PM03-PR03 Emitir concepto a propuestas técnicas de proyectos de diseño de
señalización.
A través del informe de aporte al Plan Distrital de Seguridad Vial (PDSV) OSV del 3er
tirmestre del año, se indican las acciones llevadas a cabo durante la semana de la
seguridad via distrital
Se publica en la página web de la entidad el enlace a la página diseñada
específicamente para las actividades en el marco de la semana de la seguridad vial
Se realiza un informe de actividades detallado de cómo se desarrolló la semana de la
seguridad vial, retos y conclusiones de la misma (PLANTILLA INFORME POR
EVENTO – CONTRATO 2021-2328 (SDM-COMPENSAR)

La OACCM Frente a la comunicación comunitaria, la norma contempla como


lineamiento la "promoción de procesos de participación social ciudadana en la
comunicación comunitaria, y de la articulación de los colectivos y redes de
comunicación comunitaria con otros actores de la sociedad civil y con la
administración distrital. La OACCM esta atenta para generar los procesos de
articulación de los colectivos y redes de comunicación comunitaria con con la
administración distrital. De igual manera, se rimite información de interes colectivo a
los diferentes medios alternativos.

La Entidad cumple con la disposición, a través de los difrentes lineamientos descritos


en el Manual de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad, incluyendo el item de
coordinación con el componente social

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.

La definición e implementación de estrategias del programa ruta pila que hace parte
del proyecto de Niñas y Niños Primero, se elaboran con base en la normatividad
vigente aplicable.

Gest TTP y TTE:A través de la definición e implementación de estrategias del


programa ruta pila que hace parte del proyecto de Niñas y Niños Primero, se elaboran
con base en la normatividad vigente.
DTH: Generando el acto administrativo de reconocimiento, cuando los empleados
públicos cumplan 5 años de servicios en la Entidad
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se aplica estableciendo los lineamientos para control social de usuarios del servicio

público de transporte terrestre automotor masivo


PTI: Se aplica en la revisión de estudios de tránsito de proyectos sujetos a
instrumentos de planeación, revisando que se cumplan las disposiciones de
cicloparqueaderos. Por medio del funcionamiento y uso de biciparqueaderos de la
sedes Calle 13, Paloquemao y Villa Alsacia.
OAPI: Conforme al Acuerdo 223 de 2006 cada año, la Administración presenta al
Concejo Distrital, un informe de avance de la ejecución de todos los Planes Maestros
esto es lo que dice SDP respecto de lo que hacemos

Por medio de la implementación del Plan de Acción Anual del PIGA - Realización de la
Semana Ambiental.

Asignación de rubro presupuestal para la realización de la Semana Ambiental


Cumpliendo con las indicaciones y requerimientos que la norma indica respecto a
implementación de dispositivos reductores de velocidad tipo resalto, realizando los
estudios señalados de ingeniería de tránsito para determinar la conveniencia y
factibilidad cuando se reciban solicitudes de instalación de este tipo de reductores, e
implementando las señalizaciones a las que hayá lugar, de acuerdo al Manual de
Señalización Vial y a los procedimientos PM03-PR02 Atención de solicitudes en
materia de señalización, PM03-PR04 Elaboración o actualización de diseños de
señalización, y PM03-PR03 Emitir concepto a propuestas técnicas de proyectos de
diseño de señalización.
Los Centros Locales de Movilidad realizan procesos de formación contemplados en el
Plan Institucional de Participación ciudadana enfocados en cuatro modulos: 1.
Módulo de seguridad vial: gestiona información relevante y de interés sobre los
factores de seguridad vial, normativa vigente (el Código Nacional de Tránsito), y las
acciones que realiza la SDM frente al tema; promoviendo cambios conductuales en
torno a la perspectiva de la visión cero: pasar por cruces peatonales, reducir la
velocidad, el por qué y para qué de las señales de tránsito, la normativa, entre otros.
2. Módulo de movilidad incluyente y accesible: busca identificar la importancia de los
componentes del sistema de movilidad para garantizar el derecho a la movilidad digna
de todos los actores viales, teniendo en cuenta la diversidad humana y promoción sin
barreras para todas las personas.
3. Módulo de Movilidad Sostenible: Incluye contenidos relacionados con el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial del N° 11
"Ciudades y comunidades sostenibles", que permitan establecer interrelaciones de las
dinámicas de la movilidad para el desarrollo sostenible desde el medio ambiente y
socio culturales, tales como el sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles
con especial énfasis en las necesidades de las personas en situación vulnerable y de
aquellos que requieren un enfoque diferencial.
4. Módulo de movilidad multimodal: tiene el propósito de visibilizar la importancia del
transporte multimodal para la eficacia y sostenibilidad en la movilidad urbana, a partir
de la introducción de temas como: modos y medios de transporte, multimodalidad,
eficacia y las propuestas y diseños para la multimodalidad.

Desde la Oficina de Gestión Social se enlaza los requerimientos, necesidades, planes


de accion y agendas de trabajo que surgen a través del Sistema Distrital de
Discapacidad. La oficina es el área encargada de representar a la entidad en las
diferentes instancias de participación de la política pública distrital de discapacidad
desde lo técnico hasta lo directivo. Esta representación se da a través de los y las
gestores(as) locales de movilidad en los Consejos Locales de Discapcidad, a nivel
técnico se encuentra una profesional espescializada como delegada al comité técnico
distrital de discapacidad y a la subcomisión para la inclusión social y productiva de
personas con discapacidad y la jefa de oficina se encuentra delegada como directiva
al Consejo Distrital de Discapacidad, instancia encargada de la toma de decisiones en
materia de política pública en el Distrito para esta población.
Los lineamientos establecidos en la norma explican como la veeduría distrital y la
secretaria de movilidad deben trabajar de la mano a través de encuentros con
ciudadanía y cumplimiento a través de espacios que le permitan aclarar y dar a
conocer a los ciudadanos el proceso de rendición de cuentas.
OTIC:En el proceso se han establecido los siguientes documentos para dar
cumplimiento a las directrices dispuesta en la norma asi:
* Instructivo para la publicación de datos abiertos PA04-IN01
* Gestión de la información PA04-PR05
Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.
Implementando las señalizaciones de Zonas Escolares con Velocidad Restringidas
que la norma indica, previo concepto de las áreas, dependencias y autoridades que
correspondan, con los criterios que en esta y otras normativas aplicables se estipulan,
y de acuerdo a los procedimientos PM03-PR02 Atención de solicitudes en materia de
señalización, PM03-PR04 Elaboración o actualización de diseños de señalización, y
PM03-PR03 Emitir concepto a propuestas técnicas de proyectos de diseño de
señalización.
Realizando la liquidaciòn de los valores correspondientes, previa cerificación de

requisitos. La Entidad no cuenta con Grupos Internos de Trabajo por lo que no se

reconoce prima por coordinación


PTI: Estos articulos se cumplen por medio de la capacitacion tenica que se brinda

para la implementacion de cicloparqueaderos y la implementacion de ciclorrutas.


Implementando las demarcaciones que la norma indica, previo concepto de las áreas,
dependencias y autoridades que correspondan, con los criterios que en esta y otras
normativas y manuales técnicos aplicables se estipulan. y de acuerdo a los
procedimientos PM03-PR04 Elaboración o actualización de diseños de señalización, y
PM03-PR03 Emitir concepto a propuestas técnicas de proyectos de diseño de
señalización.
Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía.
La definición e implementación de estrategias del programa ruta pila que hace parte
del proyecto de Niñas y Niños Primero, se elaboran con base en la normatividad
vigente aplicable.

Gest TTP y TTE:A través de la definición e implementación de estrategias del


programa ruta pila que hace parte del proyecto de Niñas y Niños Primero, se elaboran
con base en la normatividad vigente.
OTIC: La norma relaciona con el Sistema Distrital de información ( su conformación
obligaciones entre otros) y que de acuerdo con su contenido, los integrantes serán los
Directores o Jefes del área informática de cada Entidad.
G ADM: Resolución 195 de 2016 "Por la cual se adoptan las Tablas de Retención

Documental de la Secretaría Distrital de Movilidad"


G ADM: Resolución No. 419 de 2020 “Por la cual se adopta el Sistema de Gestión

Documental ORFEO en la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM)”


DAC: Las directrices correspondientes se han establecido en el Manual de Servicio al
Ciudadano, así como la implementación de la señalización respectiva con el logo
universal de atención preferencial.

OAPI: Se da cumplimiento con la implementación de Mecanimos de


racionalización,Plan aticorrurpción,
SUIT

RESOLUCIÓN No. 4 3 9 DE 19 NOV. 2019


"Por medio de la cual se modifica la Resolución 265 de 2019 y se incluye el Plan de
Preservación Digital a Largo Plazo "
EFECTUAR LO ASIENTOS CONTABLES. G FINAN: Este acuerdo se cumple a tráves
del procedimiento PA03-PR01-IN07-INSTRUCTIVO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS
RECURSOS DEL FONDO DE REORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE COLECTIVO
URBANO DE PASAJEROS EN EL DC-La Subdireccion Financiera efectua los
asientos correspondientes.
Esta norma se encuentra en proceso de estudio las ZER (Zonas de Estacionamiento
Regulado)
Se da cumplimiento al Acuerdo Distrital desde la Subdirección administrativa,
mediante la Política Ambiental, el programa de implementación de prácticas
sostenibles (Adecuación de cicloparqueaderos calle 13 y paloquemao) promoviendo el
uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Este acuerdo se cumple a tráves del Procedimiento con el PA03-PR07-Elaboración de
Estados Contables y sus Revelaciones- que tiene por objetivo elaborar y presentar
Estados Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos y firmados por el
contador de la SDM
• A través del proyecto de inversión 7588 se realizan actividades asociadas al diseño,
implementación y seguimiento de las políticas relacionadas con el transporte público,
entre ellas, la formulación de la estrategia de cargue y descargue en la ciudad. De
acuerdo a lo establecido en el PM02-PR03 se contemplan enfoques de operativos de
carga, donde se verifica el cumplimiento de la normatividad al cargue y descargue de
mercancia.
El cumplimiento de esta medida se da a través de los Estudios y Conceptos Técnicos
que elabora la Subdirección de Transporte Privado, toda vez que puede modificar el
comportamiento de la demanda de las motocicletas sobre la infraestructura vial, esto
puede generar modificaciones en el análisis de esta variable al momento de realizar
ejercicios de modelación para el ajuste al pico y placa.

La Subdirección de Transporte Privado realiza la estrategia para la circulación de


vehículos particulares y definición de las excepciones. La excepción será válida una
vez el registro del vehículo se encuentre confirmado en la plataforma dispuesta por la
Secretaría Distrital de Movilidad (página web) y el control se realiza a través de la
Subdirección de Control al Tránsito y Transporte.

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/registro_restriccion_vehicular

https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/PortalCiudadano/#/
Adelantado el proceso disciplinario conforme a la separación de roles consignada en
dicho Decreto Distrital, esto es, únicamente la etapa de instrucción hasta la
notificación del pliego de cargos o la decisión de archivo. Asignando las funciones
correspondientes a a la Oficina de Control Disciplinario. Se da cumplimiento a las
reglas estipuladas, en especifico sobre el Art. 3 relacionado con las funciones de la
Subsecretaria Jurídica de la cual hacemos parte.
Ajustando los 5 protocolos de bioseguridad (especifícos) adoptados mediante

Resolución 53233 de 2021 según corresponda


Sólo aplica como consecuencia de la imposición de una sancion pecuniaria por la
dependencia competente de la admon de los patios en la SDM, cuando dicha sanción
se torne en firme.La SDM cumple validando que los parqueaderos donde se
inmovilizará los vehículos sean sitios autorizados.El cumplimiento de esta medida se
da a través de los Estudios y Conceptos Técnicos que elabora la Subdirección de
Transporte Privado, toda vez que puede modificar el comportamiento de la demanda
de las motocicletas sobre la infraestructura vial, esto puede generar modificaciones en
el análisis de esta variable al momento de realizar ejercicios de modelación para el
ajuste al pico y placa.

Adicionalmente, en el caso de una posible medida de pico y placa para motocicletas,


se deben considerar las excepciones planteadas en el artículo 2 del Decreto 119 de
2022.

Esta norma es aplicable en el Sistema de Seguimiento y Evaluación de las Políticas


Públicas:
Rol Directivo misional: aprueba o rechaza la información cargada por el usuario
responsable de meta- líder de la política a nivel misional
Rol de Oficina de Planeación: validación la información encargada por el responsable
de meta.

DIM y DPM: Realizar en conjunto con Transmilenio S.A. la revisión de la política


tarifaria del sistema con el fin de reducir el gasto en transporte para las poblaciones
más vulnerables y de menores ingresos.
La Secretaría Distrital de Movilidad se encarga de vigilar el estricto cumplimiento de lo
previsto en el presente decreto, para lo cual efectua operativos, inicia investigaciones,
y aplica las sanciones legales correspondientes.
PTI: Elaboración de Estudios y Conceptos relacionados con la actividad de

estacionamiento en vía (PM01-PR01-IN03)


La Subdirección de Transporte Privado se encarga de realizar los estudios técnicos a
través de los cuales se evidencia el comportamiento del flujo vehícular en la Ciudad, y
son el principal insumo para la toma de decisiones de medidas como las expuestas en
el Decreto Distrital 002 de 2022. En ese sentido, este proceso se encarga de dseñar la
política de movilidad de la Ciudad. LA DIRECCIÓN DE CONTROL DE TRÁNSITO Y
TRANSPORTE - SUBDIRECCIÓN DE CONTROL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE,
EN CONJUNTO CON AGENTES DE POLICÍA, FUNCIONARIOS DE LA
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD, AGENTES DE TRÁNSITO CIVILES,
REALIZAN OPERATIVOS, SEGUIMIENTO EN VÍA Y SE IMPONEN LAS ACCIONES
CORRECTIVAS NECESARIAS (COMPARENDOS, INMOVILIZACIÓN DE
VEHÍCULO, ETC) A AQUELLOS ACTORES VIALES QUE NO CUMPLAN CON LA
RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN.
• Se realiza seguimiento y control al SITP mediante el Procedimiento PM02-PR03

• A través del proyecto de inversión 7588 se realizan actividades asociadas al


fortalecimiento y seguimiento de la prestación del servicio de transporte público
Con el cumplimiento de los parametros que allí se establecen frente al trámite de
recuperación del Patrimonio del Distrito Capital; es de resaltar que la SEDMOV radicó
en el mes de noviembre al concurso distrital de gestión, de conformidad con los
parametros establecidos por la Secretaría Jurídica Distrital, una presentación en
donde se exponía las gestiones realizadas tendientes a la recuperación de recursos,
ocupando el segundo lugar a nivel distrital dado que se realizaron gestiones
tendientes a la recuperación de recursos por concepto de costas a favor de la
Secretaría logrando el pago por valor de $11.293.249; de igual forma se encuentra en
trámite judicial el cobro por valor de $ 27.674.013.
Lo señalado se cumple a traves de los proyectos de inversión 7583 "Implementación

del sistema de transporte de bajas y cero emisiones para Bogotá D.C." y 7588

"Fortalecimiento de una movilidad sostenible y accesible para Bogotá y su Región"


• A través del proyecto de inversión 7588 se realizan actividades asociadas al diseño,
implementación y seguimeinto relacionadas con el transporte público

• Desde la Subdirección de Transporte Privado se realiza la administración de las


bases de datos de los vehículos registrados y aprobados exceptuados por concepto
de movilidad compartida y pico y placa solidario.

• Se realiza control a través de lo dispuesto en el procedimiento PM02-PR05


INTERVENCIONES DEL GRUPO OPERATIVO EN VÍA. DESDE LA SUBDIRECCIÓN
DE CONTROL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE SE REALIZAN OPERATIVOS PARA
CONTROL AMBIENTAL Y DE CARGA DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD
APLICABLE, DONDE SE SANCIONAN A AQUELLOS ACTORES VIALES QUE
INCUMPLAN ESTA, TENIENDO EN CUENTA LAS EXCEPCIONES ESTABLECIDAS
EN EL PRESENTE DECRETO, ZONAS, HORARIOS, ETC.

Se incluye dentro del documento "ANEXO 3. Ingreso a la entidad, salida y regreso a


casa SDM " los Cambios normativos aforo del 100% el carnet y/o certificado de
vacunación y se aplica medida en la Entidad.
Atravez del cumplimiento de los requisitos precontractuales estipulados por el Manual

de Contratación PA 05 - m02, al efectuar app, cocnesiones y cooperaciones por aprte

de la subsecretaríad elegada.
A nivel Distrital se realiza participación y articulación interinstitucional (Mesa de
trabajo sector social LGTBI, Mesa de trabajo de Juventud, Mesa de trabajo de Mujer
y genero, Comisión Intersectorial de participación) generando planes de acción,
realizando seguimiento y evaluación de los mismos.
Desde la OGS se brinda el acompañamiento a los procesos, programas y proyectos

que dictamine la SDM por medio del equipo y las herramientas trabajadas al interior

de la oficina.

PTI: Participación en la Mesa de Trabajo de Regulación y Control. Presidir la Mesa de

Trabajo de Infraestructura y Protección a Usuarios Vulnerables. Participación en la

Mesa de Trabajo del Plan de Movilidad Escolar. Participación en la Mesa de Trabajo

del Motociclista.

Este decreto se cumple a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE


BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19-cumpliendo con las medidas impartidas
Uso obligatorio de tapabocas-Lavado de manos y desinfección-Distanciamiento
físico.-Carné de Vacunación-. Desde la Oficina de Gestión Social se cumple con este
decreto, acatando las medidas expuestas en virtud de la emergencia sanitaria y el
cuidado individual responsable para una reactivación económica rápida y segura.
Aplicando estrictamente los 5 protocolos de bioseguridad (especifícos) adoptados
mediante Resolución 53233 de 2021, e implementando la logística para exigencia de
carné de vacunación cuando se considere que la Entidad está realizando eventos
masivos.
Por medio del cual se imparten instrucción en virtud de la emergencia sanitaria
generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 para el mantenimiento del orden
público en la ciudad de Bogotá D.C., la reactivación económica segura y se dictan
otras disposiciones.A través del contrato de mantenimiento de vehiculos se solicitara
todo el cumplimiento normativo con relación al aprovechamiento y/o valorización de
las llantas usadas.
Este decreto se cumple a traves de los -PA03 - PR08-Expedición y Anulación de
Certificados de Disponibilidad Presupuestal que tiene como objetivo -Garantizar la
existencia de apropiación disponible y libre afectación del presupuesto para el
respaldo de los compromisos y atención de los gastos e inversiones que afecten el
presupuesto de la Secretaría Distrital de Movilidad.La Subdireccion Financiera expide
los Certificados de Disponibilidad Presupuestal segun solicitud de los ordenadores del
gasto y del -PA03-PR10-Expedición y Anulación de
Certificados de Registro Presupuestal (CRP) cuyo objetivo es -Efectuar el registro de
los compromisos legalmente adquiridos, a través de la expedición de un Registro
Presupuestal en el sistema BOGDATA, afectando en forma definitiva el presupuesto
de la SDM.la Subdireccion Financiera expide los Certificados de Registro
Presupuestal a solicitud de los ordenadores del gasto. Realizando la provisión
mediante nombramiento provisional de los 150 empleos creados, conforme al
procedimiento para proveer vacante definitivas en empleos de carrea administrativa
Este decreto se cumple a traves de los -PA03 - PR08-Expedición y Anulación de
Certificados de Disponibilidad Presupuestal que tiene como objetivo -Garantizar la
existencia de apropiación disponible y libre afectación del presupuesto para el
respaldo de los compromisos y atención de los gastos e inversiones que afecten el
presupuesto de la Secretaría Distrital de Movilidad.La Subdireccion Financiera expide
los Certificados de Disponibilidad Presupuestal segun solicitud de los ordenadores del
gasto y del -PA03-PR10-Expedición y Anulación de
Certificados de Registro Presupuestal (CRP) cuyo objetivo es -Efectuar el registro de
los compromisos legalmente adquiridos, a través de la expedición de un Registro
Presupuestal en el sistema BOGDATA, afectando en forma definitiva el presupuesto
de la SDM.la Subdireccion Financiera expide los Certificados de Registro
Presupuestal a solicitud de los ordenadores del gasto. Realizando el proceso
correspondiente para la provisión de los 43 empleos creados, de conformidad con el
Procedimiento PA02-PR14 para proveer un empleo mediante nombramiento
provisional. A través de la incorporación de la planta de agentes civiles de tránsito, la
entidad busca velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en las vías públicas,
mediante funciones preventivas, de asistencia técnica, de vigilancia, regulación y
control de las normas de tránsito y transporte, propendiendo por la seguridad vial y en
general por el fortalecimiento de las condiciones de movilidad del Distrito Capital.
Este decreto se cumple a traves del PA03 - PR08-Expedición y Anulación de
Certificados de Disponibilidad Presupuestal que tiene como objetivo Garantizar la
existencia de apropiación disponible y libre afectación del presupuesto para el
respaldo de los compromisos y atención de los gastos e inversiones que afecten el
presupuesto de la Secretaría Distrital de Movilidad la subdireccion financiera expide
los CDP solicitados por los ordenadores del gasto .y del PE01-PR01-cuyo objetivo es
Formulación de proyectos, construcción y seguimiento del Plan de
Acción Institucional, la Subdireccion Finaniera cuenta con el POA de gestion
conformado por 3 indicadores y el PE01-M01-MANUAL DEL MODELO INTEGRADO
DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE
LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDA,la Subdireccion Financiera cumple con
los lineamientos establecidos en dicho manual. Mediante la comunicación a las
deendencias correspondiente, así como de las fichas del manual de funciones, al
funcionario titular de cada empleo modificado. Mediante el desarrollo de las funciones
y actividades definidas para la Subsecretaría de Gestión de la Movilidad y
Subdirección de Gestión en vía, así como del personal definido para cada una de
estas.
Mediante el diseño y ejecución de las actividades necesarias para la implementación e
inicio de actividades tendientes al operación del estacionamiento en vía en la ciudad
de Bogotá.
DIM: Remitirá la información requerida para el reporte del seguimiento general de la
ejecución de las actividades proyectadas a su cargo, así como los avances de los
indicadores y metas de los proyectos conforme al plan de acción, integrando en este
proceso las instancias o actores necesarios en el marco de la gobernanza de este
Plan, y dejando constancia de lo anterior mediante informes técnicos en la página web
de la Secretaría Distrital de Ambiente.
PM02-PR03 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE OPERATIVOS DE
CONTROL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE V 2.0 12/04/21SE CUMPLE DE
CONFORMIDAD A LA PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN E INFORMES DE LOS
OPERATIVOS DE CONTROL AL TRANSITO Y AL TRANSPORTE, PROGRAMADOS
BAJO ORDEN DE SERVICIO DE MANERA SEMANAL. A través de la contestación de
tutelas y demandas que se presentan ante los Jueces frente a situaciones
contravencionales donde se debate la restricción al uso de las calzadas centrales de
las vías que posean más de una calzada por sentido para las motocicletas,
mototriciclos, cuatrimotos, motociclos, ciclomotores y motocarros con
acompañante.procedimiento PA05-PR-14 Procedimiento de procesos judiciales Ley
1437 de 2011 y PA05-PR15- procedimiento de procesos judiciales Decreto 01 de
1984 y Procedimiento PA05-PR10 Acciones de Tutela.
Mediante aplicación del numeral 6.1.6 del Manual de Contratación PA 05 - M03. Para
la vigencia 2022, dentro del plan de accion concertado con la Secretaria Distrital de
Ambiente se establecio una actividad orientada a la identificacion de servicios
tercerizados que hagan utilicen de plasticos de un solo uso.
PTI: Se cumple con los lineamientos y administración de la Plataforma pico y placa

solidario y atención de los requerimientos de los peticionarios.


PTI: Se cumple con la participación de la Mesa Técnica de Monitoreo y Seguimiento al
Plan de Seguridad Ciudadana para los Ciclistas de Bogotá, "la bici nos mueve con
seguridad" desde su creación, por ende está en el equipo que define el
funcionamiento de las Rutas Seguras.. Artículo 2: La OSV proporciona lineamientos
transversales a la SDM para el mejoramiento de las condiciones de Seg Vial de los
ciclistas, y apoya con recomendaciones de Seguriddad Vial en la implementación de
proyectos estratégicos.

Artículo 4: A traves de la detección de puntos críticos de siniestralidad y condiciones


de riesgo, se diseñan estrategias en conjunto con las demás dependencias de SDM
para la mitigación de riesgos para los ciclistas como actores viales vulnerables

Este Decreto se cumple a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE


BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 y cumpliendo con las medidas
debioseguridad. Prorizando el trabajo en casa y el teletrabajo, mientras dure la
emeregencia sanitaria y con la aplicacion de la Resolución 53233 del 14 de junio de
2021 por la cual se adopta el nuevo Protocolo de Bioseguridad para la Prevención,
Control y Reporte por Exposición al COVID-19. Cumplir con lo establecido en el
Articulo 2 Literal f, adoptando las dispocisiones de aforo.
POR DEFINIR

La SBP para el cimplimiento dle registro obligatorio de bicicletas ha dispuesto de las


siguientes acciones: 1.plataforma de registro bici Bogotá mediante la cual a corte de
13/017/2021 se han registrado 82.686 bicicletas por 118.890 usuarios. 2.ha realizado
779 jornadas de registro bici en vía 3. dispuso de 2 puntos de registro bici
permanentes ubicados en los puntos de encuentro IPES de Tintal y Alcala.4.
Artivulación con los Centros Locales de Movilidad para que la ciudadanía pueda
realizar su registro de bicicletas en todas las localidades de la Capital.. Este
mecanismo de identificación permite a las autoridades competentes, asociar los datos
de la ciudadanía con la información de caracterización de las bicicletas. Por medio de
un sticker y los datos registrados en la página
https://registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co/rdbici/#/login las personas podrán
demostrar la propiedad de su bicicleta, ante un posible hurto. Para lo cual los equipos
de Centros Locales, distribuidos en cada una de las 19 localidades del Distrito
desarrollan el registro (si se amerita y a petición del usuario) y posterior marcación de
bicicletas (sticker). 1. Registrar los datos de la bicicleta en
https://registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co/rdbici/#/login 2. El registró y
marcación de bicicletas se desarrolla en lugares y horarios autorizados, en espacios
abiertos, de alta afluencia de ciclistas y acorde con los protocolos de bioseguridad, por
parte del equipo de Centros Locales de Movilidad. 2. 2. El registró y marcación de
bicicletas se desarrolla en lugares y horarios autorizados, en espacios abiertos, de alta
afluencia de ciclistas y acorde con los protocolos de bioseguridad, por parte del equipo
de Centros Locales de Movilidad.
POR DEFINIR

Este Decreto se cumple a traves del -PE01-PR02-Procedimiento para la modificación


presupuestal
de los proyectos de inversión- cuyo objetivo es Establecer los pasos necesarios para
ajustar el presupuesto de inversión de la Secretaría Distrital de Movilidad a nuevas
condiciones particulares presentadas durante la ejecu
Este decreto se cumple a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19-cumpliendo con las medidas impartidas
por medio del autocuidado-como usar tapabocas fuera del domicilio,lavado
permanente de manos,desinfeccion. La Oficina de Gestión Social, cumple con los
lineamientos del Decreto 199 de 2021, orientados al cumplimiento del protocolo de
bioseguridad, para los servidores que realicen actividades en campo. Mediante la
expedición de la Resolución 53233 de 2021 - Protocolo de Bioseguridad SDM,
debidamente socializada y publicada en la Intranet
A traves de los seguimientos efectuados a las cajas menores, de acuerdo a lo
programado en el PAAI. Este decreto se cumple a traves de los PE01-PR02-
Procedimiento para la modificación presupuestal
de los proyectos de inversión- PA03 - PR08- Expedición y Anulación de Certificados
de Disponibilidad Presupuestal-y PA03-PR10-Expedición y Anulación de
Certificados de Registro Presupuestal.La Subdireccion Financiera Proyecta la solicitud
de modificación a la Secretaría Distrital de Hacienda cuando exista concepto favorable
de la Secretaría Distrital de Planeación Institucional y expidiendo los CDP y CRP
segun solicitudes.
POR DEFINIR
Desde la OCI, se da cumplimiento desde la formulacion y aprobacion del PAAI, su

ejecucion y presentacion al CICCI


Se cumple como criterio en el seguimiento a la gestion del comité de conciliación de la
SDM
Con el PA03-PRO1-Registro de Causacion -atraves de Realizar el registro de la
causación de los hechos financieros, económicos, sociales y ambientales¸ tales como:
causación de nómina, pagos, ajustes, entre otros.
En aplicación de las facultades inherentes a la representación judicial y extrajudicial.
De igual manera, en las reglas para la representación judicial en acciones de tutela y
en la presentación de los poderes.
INSTRUCTIVO PA02-IN02 A traves de la inspección del uso y mantenimiento de los
elementos de protección personal será realizada por el equipo de seguridad y salud
en el trabajo, supervisor y por el COPASST. SE CUMPLE CON LA FORMULACION Y
ENVIO AL IDIGER DEL PLAN DE ACCION ESPECIFICO PARA LA RECUPERACION
Tteniendo en cuenta lo que se decida en las mesas de trabajo adelantadas con las
demas dependencias de la SDM pendientes a crear el procedimiento o fijar directricez
a fin de realizar la correspondiente denuncia penal a quienes incumplan la excepcion
de movilidad compartida y se concrete la actividad especifica a realizar por parte de
las Direcciones. En cumplimiento del Plan Distrital de Seguridad Vial, Decreto 813 de
2017 se incluye el Programa de Gestión de Velocidad cuyo seguimiento se hace
periódicamente.Se cumple atendiendo el procedimiento PM02-PR05
INTERVENCIONES DEL GRUPO OPERATIVO EN VÍA y SE CUMPLE DE
CONFORMIDAD A LA PROGRAMACIÓN, DESARROLLO E INFORMES DE LOS
OPERATIVOS DE CONTROL AL TRANSITO Y AL TRANSPORTE, PROGRAMADOS
BAJO ORDEN DE SERVICIO DE MANERA SEMANAL. Realizando la liquidación
quincenal del valor correspondiente a factor de calidad con valor de cero (0), mientras
se mantengan las medidas de restricción de ocupación en el servicio de Transporte
Público colectivo de pasajero distrital. PTI: 1. En la expedición, suspensión o
modificación de permisos de micromovilidad (artículo 2)
2. Generación de lineamientos para restricción de vehículos de servicio particular
(artículo 3)
2. parágrafo 5: Control de la plataforma pico y placa solidario (artículo 3)
3. Proyecto de Acto administrativo sobre regulación para el cargue y descargue.
(artículo 5)
4. Generación de lineamientos relacionados con el transporte público para Bogotá

A través de la aplicación del instructivo PA05 IN02 de la Dirección de Nomratividad y


Conceptos. Adelantando las actividades descritas en las norma previa a la expedición
de actos administrativos específicos de regulación
DIM: Una vez revisado el Decreto, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la
Movilidad, en la matriz anterior no estaba asignada a la DIM. PTI: Concepto de
infraestructura del mobiliario urbano tipo cicloparqueadero o rack de bicicletas, el cual
hace parte integral del presente acto administrativo.
Lineamientos para Reconocer los Complejos de Integración Modal, en los que se

incorpore la actividad transportadora en jurisdicción del Distrito Capital de Bogotá,


DIM: Desde la Dirección se genera el estudio para que las áreas encargadas tomen
decisiones respecto a la Tarifa. La presente norma es una disposición que regula de
forma transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el
Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o
documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus
diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del
desarrollo de las actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado
de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad
y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de
los colabores en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría,
según corresponda. PTI: Apoyo en los lineamientos de las tarifas de Transporte
Público Individual de pasajeros en vehículos tipo taxi en el nivel básico en Bogotá
D.C., y se dictan otras disposiciones
Por medio de la instalación de puntos ecologicos de acuerdo al codigo de colores
vigente (negro-blanco-verde) en las diferentes sedes de la entidad.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.

Capacitación a servidores publicos y contratistas en relación a segregación de


residuos solidos.

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Promoviendo la participación incidente en los espacios de interlocución con la

ciudadana
se le da cumplimiento con la Estrategia de caracterización de ciudadanos
Estrategia de lenguaje claro
Adopción del modelo de seguimiento, medición y evaluación.
Fortalecimiento de capacidades de los servidores públicos
también con la figura del Defensor de la Ciudadanía:
gestión de peticiones ciudadanas

DAC: Mediante el Procedimiento para inscripción en la base de datos de vehículos


exceptuados de la restricción de circulación vehicular en el Distrito Capital se
disponene los lineamientos y actividades para dar cumplimiento a esta norma. PTI:
Aplicación de los Estudios, conceptos, resoluciones (PM01-PR01)
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Protocolos de bioseguridad. DTH: Expedición de la Resolución 091 del 19 de marzo
de 2020, por la cual de otorga teletrabajo extraordinario a los funcionarios de la SDM

Se generaron 3 protocolos para hacer frente a la pandemia, así:


Protocolo para atención de público.
Guia para el retorno de actividades postcuarentena para los colaboradores de la SDM.
Manual para la Secretaría Distrital de Movilidad

Se cumple con los Permiso Especial de Acceso a Area con Restricción Vehicular

Subdireccion de Control e Investigaciones al Transporte Público: conforme a lo


señalado en el Páragrafo 1, la Secretaría Distrital de Movilidad no ha efectuado cobro,
ni liquidación por factor de calidad.
Se aplica con el registro en bici Bogotá de los diferentes biciusarios

Subdirección de Contravenciones y Subdireccion de Control e Investigaciones al


Transporte Público: Uso obligatorio del tapabocas tanto ciudadanos como para
servidores. Mantener distacimiento social.
Lavado de manos frecuente.
Disminucion de aforo con el agendamiento para realizar los tramites y servicios. PTI:
Para la utilización de estos tramos se requerirá autorización previa de la Secretaría
Distrital de Movilidad tratándose de malla vial

Verificación de los requisitos para la implementación de cicloparqueaderos con la


entrega de los sellos oro y plata.

Ges TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,


programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía.. DIM: Esta norma en la
actualidad no le aplica a la DIM, en su momento se entregaron los documentos
técnicos de soporte para la adopción de las medidas de este Decreto . DAC:Se
establecen horarios y restricciones de atención al público, garantizando la entrega de
vehículos inmovilizados, actualmente se da cumplimiento al Decreto Distrital 190 /
2021 en línea con la Resolución 738 / 2021 y el Decreto Nacional 580 /2021.
DTH:Adopción a través de la circular 06 de 27 de marzo de 2020, la modalidad de
trabajo en casa para los colaboradores cuya presencia no sea indispensable para la
prestación del servicio.
DTH: Adopción a través de la circular 06 de 27 de marzo de 2020, de la modalidad de

trabajo en casa para los colaboradores cuya presencia no sea indispensable para la

prestación del servicio.


DTH: En virtud de la norma, el horario laboral ordinario en la Secretaría Distrital de
Movilidad es de lunes a viernes en jornada continua de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. incluida
una (1) hora de almuerzo, entre las 12:00 y las 2:00 pm.

Protocolos de bioseguridad. DTH: Expedición de la Resolución 091 del 19 de marzo


de 2020, por la cual de otorga teletrabajo extraordinario a los funcionarios de la SDM

Se generaron 3 protocolos para hacer frente a la pandemia, así:


Protocolo para atención de público.
Guia para el retorno de actividades postcuarentena para los colaboradores de la SDM.
Manual para la Secretaría Distrital de Movilidad

Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,


programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía. DIM: Esté Decreto en la
actualidad no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la Movilidad, en su momento
se apoyo en la generación de los documentos técnicos de soporte para la adopción de
las medidas de este Decreto. PTI: Se aplica en la evaluación de espacios de
estacionamiento en zonas donde se desarrollen actividades de comercio a cielo
abierto
Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía.
DIM: Una vez revisado el Decreto, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la
Movilidad. PTI: Elaboración de estudios y conceptos relacionados con los vehículos
de carga (PM01-PR04)
Desde la Dirección se genera el estudio para que las áreas encargadas tomen

decisiones respecto a la Tarifa


Desde la Dirección se genera el estudio para que las áreas encargadas tomen

decisiones respecto a la Tarifa


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y

conceptos,
DAC: Mediante las directrices e instrucciones establecidas en el Manual de Servicio al

Ciudadano así como su monitoreo.


Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía.
DIM: Una vez revisada la Resolución, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la
Movilidad. DAC: Mediante el Procedimiento para inscripción en la base de datos de
vehículos
exceptuados de la restricción de circulación vehicular en el Distrito Capital se
disponene los lineamientos y actividades para dar cumplimiento a esta norma. PTI:
Aplicación de los Estudios, conceptos, resoluciones (PM01-PR01)
PTI: aplicación de conceptos de estudios de tránsito (PM01-PR03)
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y
vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Gest TTO y TTE: Aplicación por parte de la autoridad en vía a través de la
implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y vehículos de carga
se desarrollan.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La SGC expidió la Resolución 34094 del 1 de junio de 2021 "POR LA CUAL SE
ADAPTA, ADOPTA E IMPLEMENTA EL MODELO DE
TELETRABAJO DISTRITAL CON ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD”
PTI: Conceptos relacionados para la construcción de infraestructura de transporte de
soporte a la operación en predios de cesión de equipamientos públicos que contengan
usos dotacionales existentes, no se requerirá de la formulación y adopción de un plan
de implantación, ni de adelantar actuaciones tendientes a la segregación del uso
dotacional
Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía.
DIM: Una vez revisado el Decreto, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la
Movilidad. PTI: Elaboración de estudios y Conceptos (pm01-pr01)
PTI: Elaboración de Estudios y Conceptos relacionados con la actividad de

estacionamiento en vía (PM01-PR01-IN03)


Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía. DIM: Una vez revisado el
Decreto, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la Movilidad, le aplica a la
Subdirección de Transporte Privado. PTI: Elaboración de Estudios y Conceptos
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
A traves de la realización de mesas adoptando el conocimiento del tema y establecer
las acciones a seguir con su ejecución (FET) por parte de la entidad - ASIGNAR A G
FINAN Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Revisión de los componentes de transporte y tránsito para el proyecto de la

Primera Línea del Metro


Gest TTO y TTE: El cumplimiento se realiza al ejecutar las politicas, planes,
programas y proyectos relacionados con el control del tránsito y el transporte, los
cuales son implementados por las autoridades en vía.. DAC: A través de la concesión
del Registro Ditrital Automotor por medio del cual se administra el sistema de
interoperabilidad con el RUNT se realiza la validación. PTI: Elaboración de Estudios y
Conceptos.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
DIM: Se realiza la estimación de la actualización de la tarifa de estacionamientos en
vía, siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto en cuanto a la estimación
de canasta de costos del servicio, cuando así se solicita por parte del encargado del
proyecto de la SDM. Lo anterior dando cumplimiento al PE04-PR01
PROCEDIMIENTO ESTUDIOS PARA LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE
MEDIDAS ESTRATÉGICAS PARA LA MOVILIDAD de la DIM. PTI: PTI: Elaboración y
concetos de estacionamiento en vía a través del procedimiento PM01-PR01
Gest TTO y TTE: Se ejecuta conforme lo establecido en el Convenio
interadministrativo 2020-288 SDM-PONAL SETRA
Crea el Consejo Distrital como el espacio de participación de las delegaciones de los
Consejos Locales de la Bicicleta y tendrá aplicación en todo el territorio de Bogotá
D.C., en lo que respecta a la formulación y seguimiento de estrategias, planes,
programas y proyectos que se desarrollen a nivel Distrital relacionados con el uso de
la bicicleta.OGS: La OGS a traves de sus atribuciones en materia de participación
realiza el acompañamiento a la Subdirección de la Bicileta y el Peaton de de La
Secretaria Distrital de Movilidad, dando alcance al Decreto 495 de 2019, ejerce la
Secretaria Tecnica de los Consejos Locales, Consultivos y Distritales de la Bicicleta,
esto poniendo en practica lo resuleto en la resolucion 233 de 2019, donde le da linea a
los espacios de participacion y sus actores de como llevar a cabo sus funcioanes
segun el papel que tengan en dicho espacio de participacion, en este caso las
atribuciones de la SDM segun la norma en los Consejos de la Bicileta es: Artículo 5o.
Secretaría Técnica. Cada instancia de coordinación tendrá una Secretaría Técnica,
cuyo rol principal es articular la gestión de la misma y realizar el seguimiento a su
funcionamiento dentro de los parámetros establecidos en la presente Resolución. La
secretaría técnica cumplirá con las siguientes funciones específicas:
1. Proyectar el reglamento interno de la instancia de coordinación.
2. Realizar la convocatoria de las sesiones de la instancia.
3. Verificar el quorum antes de sesionar.
4. Fijar y hacer seguimiento al orden del día propuesto por los integrantes de la
instancia.
5. Elaborar el plan anual de trabajo de la instancia en coordinación con sus
integrantes
y hacer seguimiento.
6. Consolidar y presentar para su aprobación, los documentos, estrategias, planes,
programas y proyectos propuestos por sus integrantes, si así se requiere.
7. Elaborar las actas, informes y demás documentos, y coordinar con la Presidencia
su
suscripción.Crea el Consejo Distrital como el espacio de participación de las
delegaciones de los Consejos Locales de la Bicicleta y tendrá aplicación en todo el
territorio de Bogotá D.C., en lo que respecta a la formulación y seguimiento de
estrategias, planes, programas y proyectos que se desarrollen a nivel Distrital
relacionados con el uso de la bicicleta. Este acompañamiento se realiza a traves de
las delegaciones correspondientes, en este caso las estipuladas por la resolucion
RESOLUCIÓN 249 DE 2020 "Por medio de la cual se delega la participación del
Secretario Distrital de Movilidad para la conformacion de los consejos locales de la
bicicleta y se dictan otras disposiones" . PTI: Se dio cumplimiento con la instalacion
de 19 consejos locales de la bicicleta con sus respectivos consejeros y se instalo el
Consejo Distrital de la Bicicleta. Se realiza acompañamiento a las actividades propias
de los consejos
OAPI: En el marco del proceso de programación presupuestal al realizar el
anteproyecto de presupuesto tanto de funcionamiento como de inversión
propendiendo al cumplimiento de lps principios de planeación, coordinación,
cumplimiento, objetividad, orientación a resultados, transparencia, legalidad,
autocontrol, racionalización y austeridad. DTH: Garantizando la aplicación de las
medidas de austeridad en los procesos administrativos (vacaciones y bonos) y
contratuales (PIC y plan de bienestar) adelantados por la Dirección. G ADM: Se da
cumplimiento a la norma desde la Subdirección administrativa, mediante la
elaboración del Plan de Austeridad y seguimiento de indicardores. Así mismo,
realizando estrategias para la reducción de consumos y analisis de la vigencia actual
frente a la vigencia anterior, el cual se reporta trimestralmente a la Oficina de Control
Interno.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,
realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte.
DIM: Una vez revisado el Decreto, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la
Movilidad, le aplica a la Subdirección de Transporte Privado. PTI: Conceptos
relacionados con la información que se deberá registrar en el Registro Distrital de
Estacionamientos (RDE)
Como cabeza del sector, se realizó la declataroria del estado de emergencia para el
funcionamiento de SITP de la ciudad. -La presente norma es una disposición que
regula de forma transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de
Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y
demás actos o documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la
Entidad en sus diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa
relacionada, a través del desarrollo de las actividades consignados en los documentos
del Sistema Integrado de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la
página web de la Entidad y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones
asignadas a cada uno de los colabores en el manual de funciones o los contratos
suscritos con la Secretaría, según corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Elaboración de Estudios, Conceptos y lineamientos de equipamientos de
infraestructura de transporte del Sistema Integrado de Transporte Público
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Esta normatividad se cumple a traves de la asistencia y Participación en los CLG

PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y

conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e

infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Revisión y concepto de los Planes integrales de Movilidad (PM01-PR08)

DTH: En virtud de la norma, el horario laboral ordinario en la Secretaría Distrital de


Movilidad es de lunes a viernes en jornada continua de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. incluida
una (1) hora de almuerzo, entre las 12:00 y las 2:00 pm.

G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en el ACUERDO 001 DE 2020 “Por medio del
cual se actualizan las políticas del Comité de Conciliación de la Secretaría Distrital de
Movilidad y se establecen nuevas líneas decisionales para su aplicación a casos
análogos, se emiten criterios para la inclusión de la cláusula compromisoria y se
adoptan otras disposiciones” y PA05-PR-12 Procedimiento solicitudes de conciliación
G. JUR. Cumpliendo con lo establecido en el PA05-PR-12 Procedimiento solicitudes

de conciliación y PA05-PR11 Procedimiento de pago oficioso de sentencias


G ADM: Con la Resolución 44 de 2018 Por medio del cual se regula el Subsistema
Interno de Gestión Documental y Archivo (SIGA) de la Secretaria Distrital de Movilidad
y se deroga la Resolución 535 del 24 de diciembre de 2009
PTI. Conceptos relacionados con los estudios de tránsito (PM01-PR03)

PTI: Se cumple a través de la implementación de la estrategia de Registro Bici Bogotá

en diferentes puntos de la ciudad


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, La presente norma es una disposición
que regula de forma transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de
Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y
demás actos o documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la
Entidad en sus diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa
relacionada, a través del desarrollo de las actividades consignados en los documentos
del Sistema Integrado de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la
página web de la Entidad y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones
asignadas a cada uno de los colabores en el manual de funciones o los contratos
suscritos con la Secretaría, según corresponda.a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Se cumple por medio de las acciones que se desarrollan en vía para que todos
los actores viales respeten al ciclista y se hace promoción del uso de la bicicleta.
También se implementa cicloinfraestructura y se realizan acciones para promocionar
la seguridad vial de los ciclistas. Por medio del Plan Institucional de Gestión Ambiental
PA01-M02-PL01 concertado con la Secretaria Distrital de Ambiente.

Implementación del Plan de acción PIGA

Matriz legal y normativa PA05-IN02-F03, y su instructivo PA05-IN02

Matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales PA01-M02-


F02 y su procedimiento PA01-PR09.

Certificados de cargue del Seguimiento a Plan de Acción Anual PIGA, cumplimiento


de metas de los Programas del PIGA, Huella de Carbono Institucional

DTH: Expedición de la Resolución 229 de 2020, ajustando la ficha del manual de

conformidad con los lineamientos de la norma


G JUR: Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Dirección
de Normatividad y Conceptos.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Desde la OAPI se recogen las diferentes directrices impartidas y se formula el código

de integridad de la Entidad
PTI:on la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y conceptos,

y en la formulacion de los instrumentos de planeación


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
OGS: En el marco de las acciones y competencias generadas por el ACUERDO 465

DE 2011, no se genera obligación alguna para la Secretaría Distrital de Movilidad.


Aplica los estudios y conceptos relacionados cla prestación del Servicio Integrado de
Transporte Público para Bogotá, D.C, y la operación del Sistema Integrado de
Recaudo, Control e Información y Servicio al Usuario - SIRCI. enmarcados en el
procedimiento PM01-PR01
PTI: Elaboración de conceptos y revisión de los estudios de tránsito y en la

formulacion de los instrumentos de planeación (PM01-PR03)


Normatividad en proceso de revisión con el proceso.

Por medio de la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Acción

Cuatrienal Ambiental - PACA y Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA.


*Formar en seguridad vial, a través de acciones pedagógicas, a los diferentes
usuarios de la vía, empresas de transporte e instituciones educativas/*Desarrollar
jornadas pedagógicas de Seguridad Vial dirigdas a motociclistas en las diferentes
localidades de la Ciudad.
*Capacitaciones de seguridad vial mediante cursos o talleres a motociclistas
*Fortalecer el programa de Promotores Escolares en Seguridad Vial PESVI, en
instituciones educativas públicas y privadas (capacitación a estudiantes y diseño,
planificación y desarrollo del foro de promotores escolares en seguridad vial)
*Diseñar estrategias lúdico-pedagógicas de seguridad vial en diferentes escenarios y
evaluar su impacto.
*Capacitación a conductores de empresas de transporte de carga, transporte público
individual, transporte público del SITP, transporte especial, escoltas, empresas de
distribución, y evaluar su efectividad.
Capacitación en eco-conducción y seguridad vial.

PTI: Conceptos relacionados con los estudios de tránsito (PM01-PR03)

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Esta norma es aplicable en el área que requiera la formulación de un política pública
cumplirá los lineamientos metodológicos definidos por la Secretaría Distrital de
Planeación.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso. ASIGNADO A PTI
SEXTA ASIG
PTI: Conceptos de Elaboración estudios y conceptos, de transporte público, privado,

no motorizado, estudios de tránsito e infraestructura (PM01-PR01)


ING TTO: Aplicación por parte de la autoridad en vía de estrategias para el control al

tránsito y transporte a vehiculos de servicio público individual.


iv) Coordinar con el respectivo Comandante de Estación de Policía la suspensión de
las actividades de aglomeración de público que no cuenten con la debida autorización
o que no cumplan con las exigencias contenidas en la correspondiente autorización y
aplicar las medidas correctivas que se puedan derivar de la suspensión de dicha
actividad - (ii) Coordinar con las Alcaldías Locales, Policía Metropolitana de Bogotá y
otros operadores de seguridad y convivencia, según la necesidad, los asuntos
relativos a las condiciones de seguridad y convivencia pacífica para las
aglomeraciones de público en el Distrito Capital. Revisión y cumplimiento de la
normatividad para autorización de los PMT
Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso. ASIGNADO A PTI

SEXTA ASIG
Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,
realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte a vehiculos que prestan servicio
público de transporte en todas sus modalidades
Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,
realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte a vehiculos que prestan servicio
público de transporte en todas sus modalidades
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se da cumplimiento a la normativa mediante el contrato de mantenimiento de
vehiculos
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Asesoría a las instituciones educativas en la articulación e implementación de las
competencias de educación vial al PEI/*Formación a docentes de instituciones
educativas públicas y privadas en seguridad vial, Ley 1503 de 2011 e implementación
de competencias de educación vial/ Programa Plan aula Mi colegio - mi ciudad que se
desarrolla con estudiantes de preescolar a undécimo de instituciones educativas
públicas y privadas/Acciones pedagógias en educación vial a estudiantes de
universidades públicas y privadas/Formación a docentes de instituciones educativas
públicas y privadas en seguridad vial, Ley 1503 de 2011 e implementación de
competencias de educación vial./Capacitaciones a padres de familia y/o acudientes en
seguridad vial/ Capacitaciones a conductores de rutas escolares y adultos
acompañantes en temas de seguridad vial, normatividad y prestación del
servicio/strategia Moviparque - parque itinerante/ Actividad de promoción del uso de la
bicicleta "Bicipensante" /Capacitación en seguridad vial a padres de familia y/o
cuidadores/Se continúa con la implementación de: Programa Plan aula Mi colegio - mi
ciudad y Capacitación a estudiantes que desarrollarán la labor de promotores
escolares en seguridad vial. PTI: Revisión de Planes Estratégicos de Seguridad Vial
(PM01-PR04) y atencion de los requermientos por parte de la Secretaria Distrital de
Eduacación en las acciones pedagogicas para la implementación de los planes de
movilidad escolar
Por medio del seguimiento a las obligaciones de los contratistas de obras de

semaforización respecto a la apertura del PIN, informes mensuales, certificados de

disposición final y cierre de PIN.


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,
realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
A través del contrato de mantenimiento de vehiculos se solicitara todo el cumplimiento
normativo con relación al aprovechamiento y/o valorización de las llantas usadas.
Registro programas Posconsumo de Llantas Usadas Rueda Verde.
PTI: Se aplica como marco de referencia en la revisión de la formulación de

instrumentos de planeación, para identificar proyectos donde se puedan implantar

equipamientos de infraestructura para el Sistema Integrado de Transporte Público


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Por medio de la Resolución Interna No. 077 del 18 de febrero del 2019, por la cual se

actualiza la designación del gestor ambiental de la Secretaria Distrital de Movilidad y

se dictan otras dispocisiones.


DTH: El protocolo fue debidamente socializado y se encuentra cargado en la intranet
para consulta de los colaboradores. Las denuncias se reciben bajo confidencialidad a
través del correo electrónico comitedeconvivencialaboral@movilidadbogota.gov.co
Se ejecuta a través del alistamiento y construccion del proceso contractual del sistema

de bicicletas públicas y/o compartidas


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
OGS: Que con el fin de generar un espacio de participación de las mujeres en el cual
puedan ser identificadas las problemáticas de seguridad que afrontan en las
Localidades, y en desarrollo del Proyecto "Bogotá Humana, segura y libre de
violencias contra las mujeres.", del Programa "Bogotá Humana con igualdad de
oportunidades y equidad de género para las mujeres", fue expedido el Acuerdo
Distrital 526 de 2013, mediante el cual fueron creados los Consejos Locales de
Seguridad de la Mujer en el Distrito Capital y desde la Oficina de Gestion Social
hacemos parte de este espacio de partcipacion desde las 20 localidades de bogota a
traves de los Centros Locales de Movilidad.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
OGS:Que con el fin de generar un espacio de participación de las mujeres en el cual
puedan ser identificadas las problemáticas de seguridad que afrontan en las
Localidades, y en desarrollo del Proyecto "Bogotá Humana, segura y libre de
violencias contra las mujeres.", del Programa "Bogotá Humana con igualdad de
oportunidades y equidad de género para las mujeres", fue expedido el Acuerdo
Distrital 526 de 2013, mediante el cual fueron creados los Consejos Locales de
Seguridad de la Mujer en el Distrito Capital y desde la Oficina de Gestion Social
hacemos parte de este espacio de partcipacion desde las 20 localidades de bogota a
traves de los Centros Locales de Movilidad.
se le da cumplimiento con la Estrategia de caracterización de ciudadanos
Estrategia de lenguaje claro
Adopción del modelo de seguimiento, medición y evaluación.
Fortalecimiento de capacidades de los servidores públicos
también con la figura del Defensor de la Ciudadanía:
gestión de peticiones ciudadanas

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se Coordina con el respectivo Comandante de Estación de Policía la suspensión de
las actividades de aglomeración de público que no cuenten con la debida autorización
o que no cumplan con las exigencias contenidas en la correspondiente autorización y
aplicar las medidas correctivas que se puedan derivar de la suspensión de dicha
actividad - Coordinar con las Alcaldías Locales, Policía Metropolitana de Bogotá y
otros operadores de seguridad y convivencia, según la necesidad, los asuntos
relativos a las condiciones de seguridad y convivencia pacífica para las
aglomeraciones de público en el Distrito Capital. Revisión y cumplimiento de la
normatividad para autorización de los PMT
OGS:Desde la Oficina de Gestion Social se realiza el proceso de socializacion de
proyectos, esto apoya la gestion del distrito en objetivos para el ordenamiento
territorial es el de Equilibrio y Equidad Territorial para el Beneficio Social, que busca
“(…) disminuir las causas que generan exclusión, segregación socio-espacial y
desigualdad de la población, (…) fomentar una estructura socio-espacial de la ciudad
que favorezca la cohesión social y espacial” y “(…) promover la inclusión de las
variables sociales en los instrumentos y procesos de planificación de modo que se
favorezca la identidad, apropiación, pertenencia, participación y solidaridad de la
población en un territorio común”.
Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,
realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte a vehiculos de servicio
particular.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La DTH adelanta oportunamente el proceso de elección y conformación del Comité de

Convencia Laboral, garantizando así su funcionalidad continua al interior de la Entidad


Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso.ASIGNADO A PTI
SEXTA ASIG
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
ING TTO: Mediante la verificacion del cumplimiento de los requisitos establecidos en
el procedimineto PM02-PR02 AUTORIZAR LOS PLANES DE MANEJO DE
TRÁNSITO (PMT) POR ACTIVIDADES DE AGLOMERACIÓN ASOCIADAS A
EVENTOS Y PRODUCCIONES FÍLMICAS.
El Decreto Distrital 185 del 23 de abril de 2012 se cumple con el funcionamiento de la
Comisión Intersectorial de Seguridad Vial, como instancia encargada de la
articulación y coordinación de las entidades que la conforman y que son responsables
de la implementación de los programas establecidos en el Plan Distrital de Seguridad
Vial y de su seguimiento, a través de las sesiones que se han llevado a cabo de
manera periódica (trimestral) y las Mesas de Trabajo de la Comisión que se han
adelantado para el desarrollo especializado de sus funciones. Adicionalmente se da
cumplimiento con la suscripción de las correspondientes actas de cada sesión, por
parte de la Presidente delegada y la Secretaria de la Comisión, en la cual se han
incluido los temas tratados y compromisos establecidos.
OGS: El artículo 4º orienta la conformación de un Comité Distrital de Usuarios que
“será el órgano interlocutor válido ante la Administración Distrital, y de entre sus
miembros se designarán los voceros que serán invitados a las diferentes instancias
directivas de las entidades que forman parte del Sistema Integrado de Transporte
Público y del Comité Sectorial de Desarrollo Administrativo de Movilidad”, al respecto,
la Oficina de Gestión Social de la Secretaría de Movilidad asistirá a dicho comité
cuando sea convocada.
OGS: En la participación, promulgación, difusión de los Consejos Distritales de
Juventud en cada una de las localidades, articulando con universidades y colegios
para así manifestar a través de los espacios de formación y creación, nuevas
propuestas en beneficio de la comunidad. Así mismo, en la participación de sesiones
y/o reuniones interinstitucionales con la juventud y en temas de Juventud ya que esta
población es muy activa y se vincula a los Planes, programas y proyectos de la
entidad.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
OGS:La connotación ciudadana significa hacer efectivo el derecho a la participación
para desarrollar y ejercer la capacidad de gestión, movilización, incidencia, control
social en los procesos de planeación, implementación, evaluación de las políticas
públicas y en la resolución de los problemas sociales, contribuyendo con eIlo a
afianzar lazos de identidad y sentido de pertenencia, para avanzar en el logro de una
cultura democrática y la consolidación de una sociedad más justa basada en la
construcción colectiva de lo público, es por esto que la participación ciudadana es una
condición de primer orden para una gestión pública integra y trasparente y, por ello, la
SDM desde la Oficina de Gestion Social procura constantemente que sus acciones
estén dotadas de valor público, es decir, que su quehacer sea percibido por la
ciudadanía en general como un ejercicio que genera cambios positivos en bienestar
social.
G. JUR: Se da cumplimiento con la expedicion de la resolucion 476 del 24 de
diciembre de 2019, por medio de la cual se modifica la resolucion 087 del 30 de mayo
de 2017, la cual adopta el manual de cobro administrativo de la Secretaría Distrital de
Movilidad.
Se aplica en la emision de lineamientos para la implantación de equipamientos de

infraestructura para el Sistema Integrado de Transporte Público


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte en
el marco del programa Niñas y Niños primero y a vehiculos de servicio particular se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,
realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte en el marco del programa Niñas
y Niños primero y a vehiculos de servicio particular que prestan servicio de rutas
escolares.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,


realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte a vehiculos que prestan servicio
público de transporte en todas sus modalidades. PTI: Elaboración de Estudios y
Conceptos (PM01-PR01). G FINAN: Este Decreto se cumple a traves del PA03-
PR01-IN07 INSTRUCTIVO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DEL
FONDO DE REORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE COLECTIVO URBANO DE
PASAJEROS EN EL DC asi como Realizar la administración de los recursos del
Fondo Cuenta de Reorganización del Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros en el
Distrito Capital.
Este Decreto se cumple a traves del PA03-PR01-IN07 INSTRUCTIVO DE
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE REORGANIZACIÓN DEL
TRANSPORTE COLECTIVO URBANO DE PASAJEROS EN EL DC asi como
Realizar la administración de los recursos del Fondo Cuenta de Reorganización del
Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros en el Distrito Capital.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte en
el marco del programa Niñas y Niños primero y a vehiculos de servicio particular se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente, realiza acciones en
pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos relacionados con el
control del tránsito y el transporte en el marco del programa Niñas y Niños primero y a
vehiculos de servicio particular que prestan servicio de rutas escolares
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte de
los vehículos automotores tipo ciclomotor, tricimoto y cuadriciclo se desarrollan con
base en la normatividad vigente aplicable.
Gest TTO y TTE: La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente,
realiza acciones en pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos
relacionados con el control del tránsito y el transporte para el control de los vehículos
automotores tipo ciclomotor, tricimoto y cuadriciclo.
Se da cumplimiento al Decreto desde la Subdirección administrativa, implementado el
Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA y el Plan de Acción Cuatrienal
Ambiental - PACA
OACCM: En materia de comunicación, la norma indica que se fortalecerá la
organización social en torno a la comunicación, para generar condiciones para la
participación ciudadana y facilitar la acción de gobierno a través de canales de
interacción con el ciudadano.
Lo anterior se hace cuando, se remiten notas/boletines de interes colectivo a los
diferentes medios alternativos. La Entidad cumple con la disposición, a través de los
difrentes lineamientos descritos en el Manual de Comunicaciones y Cultura para la
Movilidad, incluyendo el item de coordinación con el componente social.
OACCM: En materia de elaboración de impresos, la norma indica que todas las
entidades, organismos y órganos de control del Distrito Capital,
deberán realizar sus trabajos de impresiones y publicaciones oficiales a través de la
Subdirección de Imprenta Distrital. La acción se realiza con la adjudicación de un
contrato con la imprenta, entidad encargada de las publicaciones de la SDM.

La Entidad cumple con la disposición, a través de los lineamientos descritos en el


Manual de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad
OACCM: Ante la elaboración de impresos, el decreto menciona que las entidades y
organismos distritales quedarán exonerados de realizar sus trabajos de impresos y
publicaciones a través de la Subdirección de Imprenta Distrital, únicamente cuando
ésta última, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de radicación de
la solicitud del trabajo respectivo, manifieste por escrito que por razones de alto
volumen de trabajo, tiempo requerido para la entrega, o complejidad de las
especificaciones técnicas del impreso o publicación, no le es posible atender el
respectivo requerimiento. Sólo en este evento se podrá contratar la ejecución de los
trabajos solicitados con un tercero.

En caso de presentarse, se podrá dar cumplimiento a dicho articulo y se contrará con


otra empresa.
Mediante la revisión y aprobación de diseños semafóricos, con la emisión de
conceptos y análisis de parámetros técnicos de semaforización.

Este Decreto se cumple a traves delPA03-PR01-IN05 -INSTRUCTIVO DE


CAUSACIÓN REGISTRO REPORTE CONTABLE SIPROJ WEB -asi mismo se
Registran los hechos económicos que afectan contablemente a la Secretaría Distrital
de Movilidad con base en el sistema de información de Procesos Judiciales - Reporte
Contable SIPROJ.
Dentro de los principios del servicio a los ciudadanos se observa la “participación”,
entendida como “el reconocimiento de los derechos de la ciudadanía que propicia su
intervención en los diferentes escenarios sociales, culturales, políticos, económicos y
ecológicos, de manera activa y vinculante, para la toma de decisiones que lo afecte”,
es decir, la participación, se constituye en un pilar fundamental en la prestación del
servicio y es asociada a la transparencia, ya que a través de la participación se logra
la interacción de los componentes, de rendición de cuentas, visibilizacion de la
información, la integralidad y la lucha contra la corrupción. En cuanto a la
territorialidad como escenario donde se construyen las relaciones sociales, la
Secretaría Distrital de Movilidad cuenta con 20 puntos de atención al ciudadano,
denominados Centros Locales de Movilidad que tienen como función, fortalecer la
política de atención a la ciudadanía en sus principios y características, siendo la más
relevante, la participación. Los Centros Locales de Movilidad buscan generar procesos
de participación incidente en temas de movilidad, con el fin de mejorar las condiciones
de movilidad en las localidades, a partir de la identificación de situaciones que la
ciudadanía desea cambiar o mejorar. Se entiende como participación incidente la
“Intervención proactiva en las decisiones que afectan la gestión de las políticas
públicas, a través de la cual se consiguen canalizar los aportes de la comunidad y
demás actores que contribuyen al enriquecimiento y optimización de los recursos y
beneficios para todas y todos en el ejercicio de la construcción colectiva y democrática
de las decisiones de política pública”. A través del fortalecimiento de la participación,
se busca que los ciudadanos puedan intervenir, a partir de la discusión de los
problemas de su localidad o barrio y en la proposición y adopción de las mejores
soluciones y, aporten a las alternativas de solución.
Como Oficina de Gestión Social participaremos en los comités sectoriales, que
seamos convocados, su objetivo de estos comités es definir las políticas sectoriales,
coordinar la actividad de las entidades que los conforman y verificar el cumplimiento
de las políticas que adopten, señala los criterios que deberán tenerse en cuenta para
la fijación de las políticas de desarrollo administrativo que adopten y los objetivos que
deben obtenerse con la adopción de las mismas, designa la integración de los
Comités y establece la participación de la Veeduría Distrital en los referidos Comités.
PTI: ConcePtos de infraestructura y estudios de tránsito (PM01-PR03)

PTI: Revisión de los estudios de tránsito y en la formulación de instrumentos de


planeación de transporte e infraestructura a través del procedImeinto PM01-PR01 y
PM01-PR03
La participación ciudadana es fundamental para lograr una gestión pública
transparente en la formulación y ejecución de políticas de movilidad la movilidad en el
Distrito Capital. Igualmente, la participación ciudadana facilita la generación de
estrategias públicas para promover la movilidad multimodal, incluyente y sostenible, lo
cual permite mejoramiento de la calidad de vida de los y las ciudadanas de Bogotá, al
tiempo que potencia la productividad, la competitividad y la integración de Bogotá y la
región, lo que constituye parte fundamental de la misión de Secretaría Distrital de
Movilidad (SDM). OGS: El Artículo 2° del decreto 488 de 2007 señala que dentro de
los objetivos del Sistema Distrital de Participación Ciudadana se encuentra el de
“Coordinar acciones que garanticen amplia participación de la ciudadanía activa y sus
organizaciones en la deliberación, concertación y/o decisión para la formulación,
ejecución, control social, seguimiento y evaluación de las políticas públicas; y aplicar
los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Constitución y la ley, en
el desarrollo de temas estructurales o estratégicos que afecten a los habitantes del
Distrito Capital y de sus localidades” y el objetivo de “recibir, valorar y canalizar las
demandas que desde la comunidad se presenten ante las instituciones estatales,
relacionadas con los temas estratégicos de la participación en la ciudad, para que
éstas las atiendan con arreglo a las normas vigentes, en el espíritu de profundizar las
relaciones de “coordinación entre Estado y ciudadanos” consideraciones que son
adoptadas por la Secretaría Distrital de Movilidad, por medio del quehacer institucional
de la Oficina de Gestión Social, que tiene dentro de su estructuración estrategia de
participación, consignado en el Plan Institucional de Participación especialmente en el
Tercer Eje: Gestión Social de Proyectos, que tiene por objetivo “generar y fomentar
acciones que garanticen la inclusión de los procesos de gestión social en las fases de
desarrollo del ciclo de planes de tránsito, transporte y movilidad, operación e
infraestructura vial del servicio de transporte público de pasajeros y transporte no
motorizado a cargo de la SDM y el eje 5: gestión social de las políticas públicas que
tiene por objetivo “Fomentar los enfoques diferenciales, poblacionales, territoriales y
de género en el marco de los procesos participativos de carácter incluyente, en miras
a la construcción de un sistema de movilidad sostenible y equitativo, fortaleciendo los
procesos de articulación intersectorial de carácter distrital.”
El artículo 5º de dicho decreto señala que “Los actores del sistema gestionarán la
relación de información para ordenar y publicitar datos e información que faciliten a la
ciudadanía la intervención de manera informada y proactiva en la gestión pública. La
información tendrá alcance distrital y local.” El artículo 6º. Señala que Los actores del
sistema gestionarán la relación de formación para la participación, con el fin de
articular y racionalizar los procesos de formación y capacitación, que cualifiquen la
educación política de los habitantes de Bogotá, fortalezcan su comprensión de los
procesos de decisión pública y de los mecanismos para incidir en el contenido de las
políticas públicas”, y el artículo 28º. Señala que “las entidades distritales cuyas áreas
misionales mantengan contacto directo con la ciudadanía, deberán apropiar recursos
A través de los seguimientos realizados por la OCI.
DIM: Realizando los estudios de Tarifas del Transporte Público Colectivo y Tarifas de
Taxi aplicando los lineamientos establecido en el Decreto para la estimación de costos
fijos, costos variables y costos de capital. Lo anterior dando cumplimiento al PE04-
PR01 PROCEDIMIENTO ESTUDIOS PARA LA FORMULACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS ESTRATÉGICAS PARA LA MOVILIDAD de la
DIM. (INSUMO PARA TRANSPORTE PÚBLICO FRENTE A LA PUBLICACIÓN DE
LA DECISIÓN)
La DTH adelanta oportunamente el proceso de elección y conformación del Comité de
Convencia Laboral, garantizando así su funcionalidad continua al interior de la Entidad
Se generan campañas comunicativas periodicamente y se trabaja de
la mano con el Comité de Convivencia Laboral, para prevenir la ocurrencia de actos
de acoso laboral
La autoridad en vía en cumplimiento de la normatividad vigente, realiza acciones en
pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos relacionados con el
control del tránsito y el transporte.
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y
vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía de la implementación de estrategias para el
control de fuentes móviles y vehículos de carga.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con las las actividades relacionadas con la Planeaciónd e Trasnporte e
Infraestructura relacionadas en el Plan Maestro de Espacio Público
Por medio de la instalación de puntos ecologicos de acuerdo al codigo de colores
vigente (negro-blanco-verde) en las diferentes sedes de la entidad.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.

Suscripción del Acuerdo de Corresponsabilidad para la entrega del material reciclado


a organizaciones de recicladores de oficio.

Implementación del Plan Institucional de Gestión Ambiental y su programa de Gestión


Integral de Residuos.

Capacitación a servidores publicos y contratistas en relación a segregación de


residuos solidos.

PTI: Revisión de los estudios de tránsito y estudios de demanda y atención de


usuarios de de planes parciales con equipamientos o comercio de escalas urbana o
metropolitana
Siguiendo los lineamientos adoptados en el "Manual Único de Procesos y
Procedimientos Disciplinarios", el cual permite a las Oficinas de Control Disciplinario
del Distrito, armonizar los criterios jurídicos de interpretación frente a la aplicación del
proceso disciplinario y la unificación de conceptos generales, de conformidad con las
normas legales vigentes.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se cumple desde el proceso Gestión de Tránsito y Control de Tránsito y Transporte,
mediante el proceso PM02-PR09. Por medio de los certificados de publicidad exterior
visual en las sedes aplicables, o los soportes de la ejecución de los tramites para su
solicitud ante la Secretaria Distrital de Ambiente.
Subdireccion de Control e Investigaciones al Transporte Público: Se hace seguimiento
al parque automotor registrado por las empresas, de conformidad con las tarjetas de
operación solicitadas por las empresas de transporte.

Se hace acompañamiento por parte de un funcionario de la SDM al ingreso a la planta


desintegradora, con el fin de verificar que efectivamente el vehiculo es desintegrado
en su totalidad.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Gest TTO y TTE: Aplicación por parte de la autoridad en vía de la implementación de
estrategias para el control al tránsito y transporte a vehiculos que prestan servicio
público de transporte en todas sus modalidades. PTI: lineamientos de la a
definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Este Decreto se cumple a traves del Manual de politicas contables y el PA03-PR07
Elaboración de Estados Contables y sus Revelaciones- asi como , Elaborar y
presentar Estados Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos que
muestren la situación financiera, económica y social de la Secretaría Distrital de
Movilidad,
La autoridad en vía en cumplimineto de la normatividad vigente, realiza acciones en
pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos relacionados con el
control del tránsito y el transporte.
La autoridad en vía en cumplimineto de la normatividad vigente, realiza acciones en
pro de la apliacación de politicas, planes, programas y proyectos relacionados con el
control del tránsito y el transporte.
PTI: Se estan realizando los tramites requeridos por la norma para la solicitud del
registro de la publicidad exterior visual. Se estan realizando los tramites requeridos
por la norma para la solicitud del registro de la publicidad exterior visual.
A traves de la realización de mesas adoptando el conocimiento del tema y establecer
las acciones a seguir con su ejecución (FET) por parte de la entidad - ASIGNAR A G
FINAN Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
OAPI: Se cumple con la formulación, registro y seguimiento en el banco de programas
y proyectos_SEGPLAN
DTH: Generando la resolución de reconocimiento o incremento de la prima téncica
para los funcionarios de la entidad, previa revisión de los requisitos
La participación ciudadana es fundamental para lograr una gestión pública
transparente en la formulación y ejecución de políticas de movilidad la movilidad en el
Distrito Capital. Igualmente, la participación ciudadana facilita la generación de
estrategias públicas para promover la movilidad multimodal, incluyente y sostenible, lo
cual permite mejoramiento de la calidad de vida de los y las ciudadanas de Bogotá, al
tiempo que potencia la productividad, la competitividad y la integración de Bogotá y la
región, lo que constituye parte fundamental de la misión de Secretaría Distrital de
Movilidad (SDM). OGS: En el marco de las acciones y competencias generadas por
el DECRETO 101 DE 1999, no se genera obligación alguna relacionada con las
competencias de la Oficina de Gestión Social de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Por medio del seguimiento a las obligaciones de los contratistas de obras de


semaforización respecto a la apertura del PIN, informes mensuales, certificados de
disposición final y cierre de PIN.
PTI: Con la aplicación del instructivo PM01-PR01-IN05 concepto técnico definición
de zonas amarillas implementadas en la ciudad.
OAPI: Danco dumplimiento al decreto desde la programacion del anteproyecto de

presupuesto, el seguimiento y ejecucion del presupuesto.


DTH:Generando la resolución de reconocimiento o incremento de la prima téncica

para los funcionarios de la entidad, previa revisión de los requisitos


PTI: Evaluación de segmentos viales que puedan ser habilitados para permitir la

actividad de estacionamiento en vía


DTH: Generando la resolución de reconocimiento o incremento de la prima téncica
para los funcionarios de la entidad, previa revisión de los requisitos
Para la formulación de Políticas Públicas, se debe elaborar el respectivo estudio o
documento técnico conforme a lo establecido en el procedimiento PM01-PR01
"Elaboración estudios y conceptos, de transporte público, privado, no motorizado,
estudios de tránsito e infraestructura"

La Oficina de Gestión Social ejerce la Secretaría Técnica a través de la cual se


articula el Plan de Acción en las 18 localidades donde se acreditaron los consejeros y
consejeras.
Incorporación de lineamientos en la formulación de los proyectos de inversión, se

analizará la inclusión de los diferentes enfoques: poblacional, diferencial y de género


Se aplica con la autorización de provisión del servicio del Sistema de vehículos de

movilidad individual expedida por la Secretaría Distrital de Movilidad.


Se aplica con la revisión de la información remitida por las entidades públicas o
privadas, la visita a los puntos de los cicloparqueaderos si cumplen con requisitos
establecidos se hace entrega de la certificación a través de los sellos oro o plata.
Implementación mediante socialización de los lineamientos generales en los procesos
contractuales de las entidades Distritales, acorde a lo dispuesto en los fines, objetivos
y funciónes del Observatorio Distrital de Contratación y Lucha Anticorrupción - ODCLA
Con el PA05-PRO1-Peocedimiento Tramite de Requerimientos.se cumple atraves de

los lineamientos y /o politicas de operación del procedimiento.


PTI: Permisos de aprovechamiento del Espacio Público por el alquieler de vehículos

de micromovilidad
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente resolución se cumple a través del rol de acompañamiento y asesoria
dentro del Informe de Gestion Judicial que presenta la SDM, verificando oportunidad y
calidad del mismo.
PTI: participación en la Mesa Técnica de Monitoreo y Seguimiento al Plan de

Seguridad Ciudadana para los Ciclistas de Bogotá ´La Bici nos Mueve con Seguridad´.
PTI: Con la información a los privados y publicos del el protocolo para la instalación

de los puntos del ciclo parqueo en espacio público.


La SDM procederá al estudio, cuando esto sea procedente cuando se realice el

aprovechamiento de los espacios o zonas asignadas a la entidad.


CUMPLIENDO LO ESTIPULADO. PTI: Se ejecuta por medio del acompañamiento

tecnico de la SBP de acuerdo a su misionalidad en lo que requiera el IDPAC


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el
Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o
documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus
diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del
desarrollo de las actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado
de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad
y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de
los colabores en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría,
según corresponda.
Esta normatividad se cumple enviando los informes correspondientes, adicionalmente

en los comites de conciliación y en la respuesta a las peticiones.


En lo relacionado con la presentación del informe semestral de gestión judicial
SIPROJ-WEB, dentro de la primera semana de enero y la primera semana de julio de
cada año.
Acompañamiento y asesoramiento a los reponsables de la elaboración de planes de
mejoramiento. G FINAN: Esta Resolucion se cumple a tráves del Con el PE01-PR02-
Procedimiento para la modificación presupuestal de los proyectos de inversión-Los
Traslados para cubrir el pago de pasivos exigibles es por fuentes de financiacion y no
requiere concepto de la Secretaria de Planeacion Distrital. OAPI: Danco dumplimiento
al decreto desde la programacion del anteproyecto de presupuesto, el seguimiento y
ejecucion del presupuesto.
Se cumple a través del procedimiento PM01-PR07 otorgar permisos de

aprovechamiento económico del espacio público para el alquiler de patinetas


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Acompañando y asesorando a las dependencias responsables de reportar información
en la validación y cargue a la plataforma de SIVICOF.
Se cumple en la administración de los bienes publicos de propiedad de la Secretaria
Distrital de Movilidad , asi como los recibidos en comodato , cumpliendo los
lineamientos administrativos y contables establecidos por la Secretaria de Hacienda
G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción
de Normatividad y Conceptos, en esepcial en lo compete a la publicación de los actos
administrativos destinados a otrogales publicidad a los mismos.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Esta Resolucion se cumple a tráves del estatuto tributario y con el reporte de la
informacion exogena por parte de la Subdireccion Financira a la Secretaria de
Hacienda Distrital.

Se cumple con el proceso de tecnologías de la información mediante le procedimiento


PA04-PR05 y la guia
PA04-G01-GUÍA DE GESTIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción de

Normatividad y Conceptos, en especial en lo que compete en la producción y revisión

de actos administrativos.
Esta resolucion se cumple a tráves del Manual de Políticas Contables de la Entidad
Contable Pública Bogotá D.C en la SDM desdes la Subdireccion Financiera de la
SDM.

Realizando el seguimiento a los planes de mejoramiento con el fin de evaluar su

cumplimiento
Se cumple entregando la información en los plazos que establece la norma y haciendo

seguimiento.
Esta normatividad se cumple relizado y efectuando los pagos correspondientes por los

medios electronicos.
Esta normatividad se cumple relizado y efectuando los pagos correspondientes por los

medios electronicos.
Elaborando del Documento Plan estrategico de Tecnologias de la información, el cual

se pública en la página web


Esta Resolucion se cumple a tráves de la expidicion de la circular de cierre anual
con base en los lineanientos de SHD. Por parte de la Subdireccion Financiera. OAPI:
Danco dumplimiento al decreto desde la programacion del anteproyecto de
presupuesto, el seguimiento y ejecucion del presupuesto.
OTIC: Elaboración, implementación y seguimiento del documento del Plan Estratégico

de Tecnologías de la Información
OTIC: En el proceso se han establecido los siguientes documentos para dar
cumplimiento a las directrices dispuesta en la norma asi:
* Instructivo para la publicación de datos abiertos PA04-IN01
* Gestión de la información PA04-PR05
Esta Resolucion se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR09-Trámite Órdenes
de Pago y Relación de Autorización que tiene como objetivo Recibir, causar, elaborar,
revisar y autorizar el pago a los proveedores de la Secretaría Distrital de Movilidad
ante la Secretaría Distrital de Hacienda-Dirección Distrital de Tesorería. se autoriza el
pago -por medio de firma digital que es el mecanismo que garantiza la identidad y
responsabilidad de una transacion electronica.
Esta resolucion se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR09-Trámite Órdenes
de Pago y Relación de Autorización-Los pago son efectuados a tráves de firmas
electrónicas del Ordenado del gasto y el Subdirector Financiero.
Este permiso no es requisito para la autorización del PMT, sin embargo debe ser
solicitado por el contratista o peticionario a las entidades correspondientes previo al
inicio de las obras
Por medio del seguimiento a las obligaciones de los contratistas de obras de
semaforización y mantenimiento respecto a la apertura del PIN, informes mensuales,
certificados de disposición final y cierre de PIN.
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y
vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
La definición e implementación de estrategias para el control a fuentes móviles y
vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
Aplicación por parte de la autoridad en vía.
Mediante la implementacion del Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA 2021-
2024

Certificados de cargue de los informes establecido en el aplicativo STROM


Esta Resolucion se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR05-Presentación
Informes Permanentes Requeridos por Entes de Control , cuyo objetivo es Garantizar
que los informes permanentes requeridos por los entes de control cumplan con la
metodología para la elaboración presentacion y entrega.

Realizando seguimiento a las obligaciones del contratista de mantenimiento locativo


La Dirección Distrital de Asuntos Disciplinarios en su calidad de administradora del
Sistema de Información Disciplinaria, realiza los ajustes de parametrización
necesarios para introducir los nuevos procedimientos en dicho aplicativo, así nmismo,
organiza las capacitaciones a los operadores disciplinarios en su manejo y
operatividad.
Esta norma de cumple actualizando las respectivas clasificaciones economicas.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
fuentes móviles y vehículos de carga se desarrollan con base en la normatividad
vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.

Por medio del seguimiento a las obligaciones de los contratistas de obras de


Por medio de la yImplementación
semaforización mantenimiento del Plan de
respecto a Gestión Integral
la apertura de Residuos
del PIN, informes de la
mensuales,
entidad y sus anexos.
certificados de disposición final y cierre de PIN.
Comprobantes de recolección y actas de disposición final de los RESPEL y/o residuos
especiales generados por la entidad.

Participación en la ECORECICLATON distrital realizada por Secretaria Distrital de


Ambiente
Para la vigencia 2022, dentro del plan de accion concertado con la Secretaria Distrital
Capacitaciones al personal en relación a manipulación de RESPEL y/o residuos
especiales
de Ambiente se establecio una actividad orientada a la identificacion de servicios

tercerizados que hagan utilicen de plasticos de un solo uso


Certificados de cargue del Seguimiento al PACA a la plataforma STORM Web.

La Dirección Distrital de Asuntos Disciplinarios, actualiza el Manual Distrital de


Procesos y Procedimientos Disciplinarios para las entidades distritales a las que se
aplica el Código Disciplinario Único
Cumpliendo con términos y
procedimientos para la rendición de la cuenta y la presentación de informes
Esta resolucion se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR03-Control Interno
Contable- por medio de Depuración contable permanente en los estados, informes y
reportes contables, de tal forma que estos cumplan las características cualitativas de
confiabilidad, relevancia y comprensibilidad.
Esta norma se cumple aplicando la metodologia para la rendición de cuentas y se

aplica para toda la entidad.


Verificando que los productos de aseo utilizados en la entidad mediante las fichas

técnicas del producto, no generen impactos negativos al medio ambiente.


DTH: Se cuenta con el Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
de la SDM aplicado a las sedes de la Entidad, el cual se encuentra publicado en la
intranet.

Esta resolucion se cumple a tráves del PA03-PR01-IN05-INSTRUCTIVO DE


CAUSACIÓN EGISTRO REPORTE CONTABLE SIPROJ WEB-asi mismo utilizando la
plataforma correspondiente-SIPROJ-
Por medio de los certificados de publicidad exterior visual en las sedes aplicables, o
los soportes de la ejecución de los tramites para su solicitud ante la Secretaria Distrital
de Ambiente.

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos de la entidad y sus anexos.


OTIC: Elaboración, implementación y seguimiento del documento del Plan Estratégico

de Tecnologías de la Información
DTH: Ubicando los botiquines en las sedes, dotados los elementos requeridos
conforme a la normatividad, actividad soportada con los registros de las inspecciones
realizadas a los botiquines. Se cuenta con punto de primeros auxilios en cada sede

DTH: Se cuenta con el Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias


de la SDM aplicado a las sedes de la Entidad, el cual se encuentra publicado en la
intranet.

Esta resolucion se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR01-IN05-


INSTRUCTIVO DE CAUSACIÓN REGISTRO REPORTE CONTABLE

Esta resolucion se cumple a traves del procedimiento PA03-PR01-IN05-


INSTRUCTIVO DE CAUSACIÓN REGISTRO REPORTE CONTABLE SIPROJ WEB-
cuyo objetivo es Registrar los hechos económicos que afectan contablemente a la
Secretaría Distrital de Movilidad con base en el sistema de información de Procesos
Judiciales.

Por medio del seguimiento a las obligaciones de los contratos de mantenimiento de


los vehículos y operadores tecnológicos con relación al cambio de aceite para su
adecuado manejo, disposición final y cumplimiento normativo.
ING TTO:Su aplicación se desprende de la interpretación que se realiza con otras
normas relacionadas con el control de ciclistas.
El cumplimiento de esta medida se da a través de los permisos que expide la
Secretaría Distrital de Movilidad para el uso y aprovechamiento del espacio público
para la actividad de Valet Parking en modalidad de corto plazo, solicitudes que se
deben atender conforme con el protocolo elaborado y adoptado por la Entidad.. Aplica,
en principio, porque tiene una condición que implica el incumplimiento de una de las
actividades, cuando el area responsable STRPRI proceda a verificar el cumplimiento
de los requisitos para el otorgamiento de la autorización. Esto porque el protocolo
indica que hay falta del operador: "Cuando los conductores que prestan el servicio
tengan multas vigentes por infracciones a las normas de tránsito sin pagar o hayan
incumplido los acuerdos de pago que solicitaron para ponerse al día."
Emitiendo los conceptos técnicos favorable o no favorable a propuestas de proyectos
de diseños de señalización, frente a las solicitudes presentadas por el operador de
valet parking en vía pública, ante la Secretaría Distrital de Movilidad.

Atendiendo las solicitudes de autorización de Plan de Manejo de Tráfico - PMT, que


debe tramitar ante la SDM el operador de valet parking en vía pública, para las labores
de implementación de señalización que interfieran con el tránsito normal de los
vehículos y los peatones en los sectores autorizados y entregados.

Mediante la conformación del SCI de acuerdo a lo dispuesto en el documento y a

través de la conformación de la Brigada en el número señalado


De manera conjunta entre SDM y TMSA, se realiza la revisión de las postulaciones
en el marco de esta norma para revisar si cumplen los requisitos establecidos y avalar
o rechazar las postulaciones. Desde SDM la dependencia que participa en esta
revisión es la Subdirección de Control e Investigaciones al Transporte Público.

- Se llevan a cabo reuniones entre SDM y TM para el seguimiento y avance de las


postulaciones y de las actividades a desarrollar para poder avanzar en el desembolso
a los propietarios. En estas reuniones participa la Subdirección de Transporte Público.

La Subdirección de Control e Investigaciones al Transporte Público, tendrá la


competencia en conjunto con Transmilenio S.A., de estudiar y aprobar, las solicitudes
presentadas por los propietarios como beneficiarios del desembolso a favor de los
propietarios de vehículos no vinculados al SITP y de igual forma tendrá la obligación
de apoyar el proceso de desintegración física de los vehículos.

Adoptando el Protocolo para el fortalecimiento de los mecanismos de consulta


participativos frente a la información de ley de transparencia y acceso a la
información, que harán parte integral de la
resolución, de acuerdo con las consideraciones señaladas en el acto administrativo.
Obedece a un instrumento transversal que aplica a los diferentes procesos de la
Secretaria Distrital de Movilidad, por ende a la DGC.
La Secretaría Distrital de Movilidad realiza el seguimiento de la operación dentro del
Distrito Capital, del servicio público de transporte público
terrestre automotor de pasajeros por carretera con origen Mosquera (Planadas -
Porvenir) y Bogotá y viceversa, efectuando una evaluación técnica del
comportamiento de la demanda y de la oferta.
Se envio copia de la resolucion al Municipio de Mosquera y a las empresas de
Transporte para que cumplan el recorrido autorizado realizando asi la divulacion y
socializacion de la resolucion.

PTI: Con la administración de la plataforma


wwww.picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co y atendicón a los requermientos del
peticionario para la obstección del perimos

32, PARAGRAFO 3. PARÁGRAFO 2°. La Región Metropolitana podrá realizar el


traslado de sus funciones al sector de Movilidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá en
cabeza de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá para que actúe
transitoriamente como Agencia Regional de Movilidad y autoridad regional de
transporte, hasta el 31 de diciembre de 2023 0 hasta que su Junta Directiva decida
extender ese plazo.
Mesas de trabajo Plan Estratégico de Seguridad vial.

SE CUMPLE DE CONFORMIDAD A LA PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN E


INFORMES DE LOS OPERATIVOS DE CONTROL AL TRANSITO Y AL
TRANSPORTE, PROGRAMADOS BAJO ORDEN DE SERVICIO DE MANERA
SEMANAL.
Citando a las sesiondes del COPASST a los integrantes designados como
representates principales de los funcionarios
La SBP para el cimplimiento dle registro obligatorio de bicicletas ha dispuesto de las
siguientes acciones: 1.plataforma de registro bici Bogotá . 2. Jornadas de registro bici
en vía 3. Se dispuso de 2 puntos de registro bici permanentes ubicados en los puntos
de encuentro IPES de Tintal y Alcala.4. Artivulación con los Centros Locales de
Movilidad para que la ciudadanía pueda realizar su registro de bicicletas en todas las
localidades de la Capital.
Este mecanismo de identificación permite a las autoridades competentes, asociar los
datos de la ciudadanía con la información de caracterización de las bicicletas. Por
medio de un sticker y los datos registrados en la página
https://registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co/rdbici/#/login las personas podrán
demostrar la propiedad de su bicicleta, ante un posible hurto. Para lo cual los equipos
de Centros Locales, distribuidos en cada una de las 19 localidades del Distrito
desarrollan el registro (si se amerita y a petición del usuario) y posterior marcación de
bicicletas (sticker). 1. Registrar los datos de la bicicleta en
https://registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co/rdbici/#/login 2. El registró y
marcación de bicicletas se desarrolla en lugares y horarios autorizados, en espacios
abiertos, de alta afluencia de ciclistas y acorde con los protocolos de bioseguridad, por
parte del equipo de Centros Locales de Movilidad. 2. 2. El registró y marcación de
bicicletas se desarrolla en lugares y horarios autorizados, en espacios abiertos, de alta
afluencia de ciclistas y acorde con los protocolos de bioseguridad, por parte del equipo
de Centros Locales de Movilidad.
SE CUMPLE DE CONFORMIDAD A LA PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN E
INFORMES DE LOS OPERATIVOS DE CONTROL AL TRANSITO Y AL
TRANSPORTE, PROGRAMADOS BAJO ORDEN DE SERVICIO DE MANERA
SEMANAL. PTI: otorgar el permiso de aprovechamiento
económico del espacio público para el alquiler de patinetas, previo al cumplimiento de
los requisitos establecidos, se cuenta con el procedimiento
(PM01-PR07)
Esta Resolucion se cumple a traves del-PA03-PR07-Elaboración de Estados
Contables y sus Revelaciones -que tiene como objetivo-Elaborar y presentar Estados
Financieros veraces, confiables, razonables y oportunos que muestren la situación
financiera, económica y social de la Secretaría Distrital de Movilidad, referenciando
cada partida incluida en los estados financieros con cualquier información relacionada
en las notas y del PA03-PR01-Registro de Causación que tiene como objetivo-
Realizar el registro de la causación de los hechos financieros, económicos, sociales y
ambientales¸ tales como: causación de nómina, pagos, ajustes, entre otros;
observando la etapa del proceso contable de reconocimiento, con el fin de presentar
estados financieros que muestren la realidad económica de la entidad-La
Subdireccion Financiere realiza los ajustes necesarios. PTI: Otorgando los permisos
de aprovechamiento económico del espacio público para el alquiler de patientas y
biclcietas a los aprovechadores que cumplan con los requisitos establecidos. (PM01-
PR07).
A través de la contestación de tutelas y demandas que se presentan ante los Jueces
frente al Permiso Especial de Acceso a Área con Restricción Vehicular – PEAARV.
Procedimiento PA05-PR-14 de procesos judiciales Ley 1437 de 2011 y PA05-PR15-
procedimiento de procesos judiciales Decreto 01 de 1984 y Procedimiento PA05-PR10
Acciones de Tutela. PTI: Con la administración de la plataforma
wwww.picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co y atendicón a los requermientos del
peticionario para la obstección del perimos
Se implementan las acciones requeridas según la directriz de la Subsecretaría de
Gestión Corporativa relacionadas con Infraestructura física para la implementación del
proyecto. Esta Resolucion se cumple a traves de Empresa Familiarmente
Responsable EFR, es una norma Internacional certificable que forma parte de la
Responsabilidad Social Empresarial. Es un modelo de gestión orientado a la
conciliación o equilibrio de la vida personal, familiar y laboral, basado en la mejora
continua y orientado a la obtención de resultados, esta resolucion se cumplira en la
subdireccion financiera por medio de las diferente modalidas de trabajo
inteligente.pactado con el jefe inmediato y espacios colaborativos.
Se cumple a través de las diferentes actividades que realiza la Oficina de Control
Interno tales como auditorias internas, evaluaciones y seguimiento de acuerdo a lo
progamado en el PAAI.
Es ta resolucion se cumple a traves del-PE01-M01-MANUAL DEL MODELO
INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE
LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD. Asistiendo al Comité Institucional de
Gestión y Desempeño, para lo cual se entrega información frente a la política de
defensa y al Comité de Conciliación que maneja la Dirección de Representación
Judicial. A traves de los espacios de participacion ciudadana, proceso de rendición de
cuentas como audiencias públicas y dialogos ciudadanos. DIM: Liderando la
implementación de las Políticas de Gestión del Conocimiento y la Innovación y
Gestión de la Información Estadística al interior de la SDM, de acuerdo a las acciones
establecidas en el Plan de Adecuación y Sostenibilidad de MIPG, además de
participar y presentar los avances de las mismas ante el Comité Institucional de
Gestión y Desempeño de la Secretaria Distrital de Movilidad.
NO SE REALIZA COBRO PARA EL TRÁMITE DE PMT POR EVENTOS HASTA EL
31 DE AGOSTO DE 2021
SE CUMPLE DE CONFORMIDAD A LA PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN E
INFORMES DE LOS OPERATIVOS DE CONTROL AL TRANSITO Y AL
TRANSPORTE, PROGRAMADOS BAJO ORDEN DE SERVICIO DE MANERA
SEMANAL. PM02-PR03 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE OPERATIVOS
DE CONTROL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE V 2.0 12/04/21
SE CUMPLE DE CONFORMIDAD A LA PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN E
INFORMES DE LOS OPERATIVOS DE CONTROL AL TRANSITO Y AL
TRANSPORTE, PROGRAMADOS BAJO ORDEN DE SERVICIO DE MANERA
SEMANAL. PM02-PR03 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE OPERATIVOS
DE CONTROL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE V 2.0 12/04/21
Esta resolucion se cumple a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19-cumpliendo con las medidas impartidas
por medio del autocuidado. La Oficina de Gestión Social, cumple con los lineamientos
de la Resolución 53233 de 2021, orientados al cumplimiento del nuevo protocolo de
bioseguridad, para los servidores que realicen actividades en campo, a través del uso
de elementos de protección personal, distanciamiento social responsable, lavado de
manos, autocuidado y aplicación de la vacuna. Mediante el acompañamiento y
seguimiento de cada una de las medidas adoptadas, generando un repositorio de
evidencias bajo el liderazgo del Equipo SST de la DTH.
Mediante el desarrollo del teletrbajo en casa y su posterior evaluación en la Secretaria

Distrital de Movilidad
Desde la Subdirección de Transporte Privado se realiza la administración de las bases
de datos de los vehículos registrados y aprobados exceptuados por concepto de
movilidad compartida y pico y placa solidario.
Se reagendaron los cursos pedagogicos con la parametrización de los horarios .

Con el SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y


CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19. Haciendo seguimiento al cumplimiento
de cada uno de los roles y responsabilidades asignadas a través de la socumentación
asociada al SGSST
PTI: participación del subseidrector de la Bicicleta y el Peaton para la conformación
del Consejo Consultivo de la Bicicleta y el Consejo Distrital de la Bicicleta, en los
siguientes servidores públicos según corresponda:

Según lo dispuesto en el instructivo PA 05 - IN 06 se aplica a los procesos

contractuales que sean del caso.


Gest TTO y TTE: Se da aplicación a lo contemplado en la Resolucion 081 del 2021,

epecialmente lo normado por el artículo 4 y siguientes.


Desde la Jefatura de la Oficina de Gestion Social se asiste al Comité Intersectorial
Distrital de Salud.
Desde la Jefatura de la Oficina de Gestion Social se asiste al Consejo Distrital de
Propiedad Horizontal.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.

Se cumple con la verificación de los requisitos emitidos por las organizaciones para

determinar la entrega de los sellos oros y plata de los cicloparqueaderos


Aplicación por parte de la autoridad en vía, bajo lo preceptuado en el decreto 672 de
2018, especialmente lo relacionado en ejecutar las politicas, planes, programas y
proyectos relacionados con el control del
tránsito y el transporte.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se da cumplimiento a la Resolución participando en las mesas de trabajo del Grupo

Coordinador y el Grupo Técnico por parte de la Subdirectora Administrativa para la

formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización del


Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS.

*Dando aplicación a la Resolucion 304 de 2020 con la que se regulo la Ley 2027 de
2020 para conceder facilidades de pago en la SDM.
*Se concedieron facilidades de pago para un plazo de 2 y 3 cuotas, a las cuales no
se les exigio garantias y, facilidades de 4 a 12 cuotas a las cuales si se les exigio
garantias, en todos los casos, no se permitio el beneficio de la Ley 2027 para
comparendos por embriaguez .
Delegación para validar, aprobar y suscribir los ejes temáticos en el marco de la

Convocatoria
Distrito Capital 4.

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La Subsecretaria de Gestión Corporativa firma los actos admninistrativos en relación
materia de Talento Humano, y asuntos administrativos de la Secretaria Distrital de
Movilidad.
Se realiza mesas de trabajo con Transmilenio S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y
el
Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá, para la
implementación de los paraderos en la ciudad

PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y


conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Aplicación por parte de la autoridad en vía, bajo lo preceptuado en el decreto 672 de
2018, especialmente lo relacionado en ejecutar las politicas, planes, programas y
proyectos relacionados con el control del
tránsito y el transporte.
Se emiten lineamientos su implementación corresponde al proceso de gestión de

Tránsito y control de tránsito y transporte


Crea el Consejo Distrital como el espacio de participación de las delegaciones de los
Consejos Locales de la Bicicleta y tendrá aplicación en todo el territorio de Bogotá
D.C., en lo que respecta a la formulación y seguimiento de estrategias, planes,
programas y proyectos que se desarrollen a nivel Distrital relacionados con el uso de
la bicicleta.OGS: La OGS a traves de sus atribuciones en materia de participación
realiza el acompañamiento a la Subdirección de la Bicileta y el Peaton de de La
Secretaria Distrital de Movilidad, dando alcance al Decreto 495 de 2019, ejerce la
Secretaria Tecnica de los Consejos Locales, Consultivos y Distritales de la Bicicleta,
esto poniendo en practica lo resuleto en la resolucion 233 de 2019, donde le da linea a
los espacios de participacion y sus actores de como llevar a cabo sus funcioanes
segun el papel que tengan en dicho espacio de participacion, en este caso las
atribuciones de la SDM segun la norma en los Consejos de la Bicileta es: Artículo 5o.
Secretaría Técnica. Cada instancia de coordinación tendrá una Secretaría Técnica,
cuyo rol principal es articular la gestión de la misma y realizar el seguimiento a su
funcionamiento dentro de los parámetros establecidos en la presente Resolución. La
secretaría técnica cumplirá con las siguientes funciones específicas:
1. Proyectar el reglamento interno de la instancia de coordinación.
2. Realizar la convocatoria de las sesiones de la instancia.
3. Verificar el quorum antes de sesionar.
4. Fijar y hacer seguimiento al orden del día propuesto por los integrantes de la
instancia.
5. Elaborar el plan anual de trabajo de la instancia en coordinación con sus
integrantes
y hacer seguimiento.
6. Consolidar y presentar para su aprobación, los documentos, estrategias, planes,
programas y proyectos propuestos por sus integrantes, si así se requiere.
7. Elaborar las actas, informes y demás documentos, y coordinar con la Presidencia
su
suscripción.Crea el Consejo Distrital como el espacio de participación de las
delegaciones de los Consejos Locales de la Bicicleta y tendrá aplicación en todo el
territorio de Bogotá D.C., en lo que respecta a la formulación y seguimiento de
estrategias, planes, programas y proyectos que se desarrollen a nivel Distrital
relacionados con el uso de la bicicleta. Este acompañamiento se realiza a traves de
las delegaciones correspondientes, en este caso las estipuladas por la resolucion
RESOLUCIÓN 249 DE 2020 "Por medio de la cual se delega la participación del
Secretario Distrital de Movilidad para la conformacion de los consejos locales de la
bicicleta y se dictan otras disposiones" . PTI: Se dio cumplimiento con la instalacion
de 19 consejos locales de la bicicleta con sus respectivos consejeros y se instalo el
Consejo Distrital de la Bicicleta. Se realiza acompañamiento a las actividades propias
de los consejos
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se cumple aplicando los lineamientos del Manual de Contratación de la entidad PA05-
M02
PTI: Ordención del gasto de la Subsecretaría de política de Movilidad a los proyectos
de inversión y presupuesto de la Oficina de seguridad Vial

Pendiente DICE QUE NO APLICA - ASIGNADO A JUR SEXTA ASIG

La inclusión de los procesos de gestión social en las fases de desarrollo del ciclo de
los proyectos e intervenciones de la Secretaría Distrital de Movilidad. De la misma
forma, se diseñan estrategias de divulgación y socialización de las acciones a
ejecutar, escenarios de participación ciudadana, enfoques diferenciales, poblacionales
y de género, así como incorporación de la gestión territorial, cuando así se requiera.
Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 126 de 2018,
modificado por el artículo 1 de la Resolución 232 de 2018, modificado a su vez por el
artículo 1 de la Resolución 396 de 2019 y se incluyen los lineamientos de conflicto de
intereses en la Secretaría Distrital de Movilidad. La presente norma es una disposición
que regula de forma transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de
Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y
demás actos o documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la
Entidad en sus diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa
relacionada, a través del desarrollo de las actividades consignados en los documentos
del Sistema Integrado de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la
página web de la Entidad y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones
asignadas a cada uno de los colabores en el manual de funciones o los contratos
suscritos con la Secretaría, según corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Actulaizando el protocolo de Bioseguridad para hacer frente a la pandemia por
Coronavirus Covid-19. Esta Resolucion se cumple a traves del SG-SST-PT01-
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 cumpliendo con la medidas de
bioseguridad y autocuidado que se adopten en la SDM.
PTI: En la expedición de permisos temporales de alquiler de vehículos de

micromovilidad A través del procedImeinto PM01-PR07


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
APLICANDO LA NORMA. PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01
Elaboración estudios y conceptos, de transporte público, privado, no motorizado,
estudios de tránsito e infraestructura
Se cumple a tráves del PA02-PR11-Procedimiento Gestión para el Teletrabajo cuyo
objetivo es Implementar la modalidad de Teletrabajo en la Secretaria Distrital de
Movilidad, -y que los funcionarios dela Subdireccion Financiera cumplan con los
lineamientos establecidos para tal fin.
A través de la participación en los Consejos Locales de Discapacidad, mesas
distritales, velando por el cumplimiento de la Política Pública de Discapacidad.
También en la constante socialización y promulgación de que tengamos presente la
inclusión en todos los espacios de participación e escenarios comunitarios e
institucionales. Se abordan en todos los contextos garantizando la atención a la
diversidad. Adicionalmente, las acciones que se encuentran em¿nmarcadas en la
Plan Institucional de Participación.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
DAC: Ordenando el pago para la Revisión Técnica en identificación de Automotores

para los vehículos que se encuentran inmovilizados en los patios de la SDM, dado que

la certificación de la DIJIN es un requisito para documentar el expediente.


DAC: Ordenando el pago para la Revisión Técnica en identificación de Automotores

para los vehículos que se encuentran inmovilizados en los patios de la SDM, dado que

la certificación de la DIJIN es un requisito para documentar el expediente.


La Secretaria Distrital de Movilidad cuenta con la plataforma tecnológica
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepcionesTemporal/radicarSolicitu
d/ para acceder al permiso especial de acceso a área de restricción vehicular.
PTI: Elaboración de Conceptos y Estudios A través del procedImeinto PM01-PR01
Revisión que en los estudios de tránsito se apliquen los lineamientos para el diseño de
paraderos del Sistema Integrado de Transporte Público A través del procedImeinto
PM01-PR03
PTI: Conceptos y estudios relacionados Fondo de Estabilización Tarifaria y de

Subvención de la Demanda del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogota.


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda. Adicionalmente se contempla el Plan de Aquisiciones de la entidad para
su cumplimiento.
DIM: Una vez revisada la resolución, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la
Movilidad. PTI: Elaboración de Estudios y Conceptos. A través del procedImeinto
PM01-PR01
La oficina de TICS hace el cumplimiento de la norma, mediante el Manual SGSI-M01,
Manual para la protección de los datos personales en la Secretaría Distrital de
Movilidad, la Politica SGSI-P01, Política de seguridad y privacidad de la Información y
SGSI-P02 Políticas específicas de seguridad y privacidad de la Información
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-04-2021/sgsi-
m01-manual-datos-personales-v.3.0-30062020.pdf
De acuerdo con las funciones de la OSV, principalmente "Asesorar a la Secretaría
Distrital de Movilidad en la formulación e implementación de las políticas, planes,
programas y proyectos en materia de seguridad vial" la Oficina presta apoyo a la
Subsecretaria de Gestion Corporativa (lider de la implementación del PESV) en las
consultas que se requieran y con la asistencia y participación a las sesiones del
comité que se convoquen.
Por medio de la cual se adopta el Plan Estratégico de Seguridad Vial de la Secretaría
Distrital de
Movilidad
PTI: PM01-PR01 Elaboración estudios y conceptos, de transporte público, privado, no
motorizado, estudios de tránsito e infraestructura
Esta norma es aplicada a cada seccional, Como se indica en el artículo 3, quien
asume la responsabilidad es la Seccional de Transito y Trasnporte
Esta normatividad se cumple mediante los lineamientos contemplados en el PA05-

M01 Manual de Cobro de la entidad.


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Esta Resolucion se cumple a tráves de los documentos: PA03 –IN08-APLICACIÓN
DE PAGOS cuyo objetivo es Realizar la aplicación de pagos de multas y
comparendos de tránsito en el sistema contravencional de la Entidad, cuando este
procedimiento no ocurra automáticamente y el PA03 –IN09-DEPURACIÓN DE
PAGOS CLASIFICADOS COMO NO APLICADOS EN EL SISTEMA
CONTRAVENCIONAL SICON Realizando el envío de los “Pagos no aplicados” del
Sistema de Información Contravencional -SICON, mediante la generación de un
reporte para facilitar que la dependencia competente realice la gestion.
Se cumple mediante el procedimiento PA01-PR07, Plan de Preservación Digital a
Largo Plazo y actualización de los Programas de conservación preventiva del Plan de
Conservación para la
vigencia 2021-2024.
Esta resolucion se cumple a tráves de Adoptar los Anexos de Política Contable para
la Secretaría Distrital de Movilidad, el cual será integrado al Manual de Políticas
Contables de la EPC Bogotá D.C.
PTI:PM01-PR01 Elaboración estudios y conceptos, de transporte público, privado, no

motorizado, estudios de tránsito e infraestructura


Se cumple a tráves del PA02-PR11-Procedimiento Gestión para el Teletrabajo cuyo
objetivo es Implementar la modalidad de Teletrabajo en la Secretaria Distrital de
Movilidad, -y que los funcionarios dela Subdireccion Financiera cumplan con los
lineamientos establecidos para tal fin.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio de transporte en todas sus modalidades se desarrollan
con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


Se realiza seguimiento y control al SITP mediante el InstructivoPM02-PR03-IN02

DIM: Una vez revisada la resolución, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la


Movilidad. PTI: Evaluación los segmentos viales que sean susceptibles de
aprovechamiento economico en desarrollo del Sistema Inteligente de
Estacionamientos
DIM: Una vez revisada la resolución, no le aplica a la Dirección de Inteligencia para la
Movilidad. PTI: Evaluación los segmentos viales que sean susceptibles de
aprovechamiento economico en desarrollo del Sistema Inteligente de
Estacionamientos
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR07 permiso de uso para el

aprovechamiento económico del espacio público para la actividad de alquiler


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
Esta norma se cumple efectuano la depuración de las partidas contables
contempladas en la Res. 307
Con el Plan de Cpnservación y preservación Digital a Largo Plazo

PTI: Se aplica con el permiso de aprovechamieento del espacio público para el


alquiler de patinetas. procedimiento PM01 - PR07 Se esta modificando la resolución y
se expedira un nuevo protocolo que unifique bicicletas y patinetas compartidas bajo la
sombrilla de "Alquiler de vehiculos de micromovilidad"
Se realizan las modificaciones del presupuesto de Gastos de Funcionamiento y se

publica.
Esta normatividad se cumple con actividades como la Politica cero papel

DAC: A través del sistema QX transito y el RUNT se realiza la validación.

DAC: A través de C-Movil se actualiza el sistema cada año de acuerdo al SMLV y los
autoriza la concesión G Y P S.A.S. Se modifico el articulo 2 y 3 de la resolución 62 /
2018 incluyendo el tipo de vehículo: patinetas con o sin motor.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Mediante la revisión de las solicitudes de PMT para las actividades atléticas, recreo-
culturales y recreo-deportivos en Bogotá D.C.
Participación activa en el Consejo Distrital de Discapacidad.

Pendiente Normatividad en proceso de revisión con el proceso. ASIGNADO A G TTO

SEXTA ASIG
PTI: Aplicando los lineamientos en la realización de auditorías de seguridad vial para
evaluación de la seguridad de las vías urbanas e infraestructuras de transporte
nuevas y existentes, para mitigar y resolver riesgos de ocurrencia de siniestros viales.
Participación activa en en la Mesa de Trabajo de Juventud y en el Núcleo Gerencial
para el Desarrollo Juvenil.
Se da con el cumplimiento del procedimiento PM02-PR02
Se da cumplimiento aplicando el procedimiento PM02-PR02

PTI: Revisión y conceptos de los Planes Integrales de Movilidad Sostenible a través

del procedimiento (PM01-PR08)


DAC: Se realiza la verificación y cotejo de los requisitos definidos en la normatividad
de cada modalidad de transporte
Desde la Oficna de Gestion Social participaremos activamente en el Concejo Distrital
de Mujer.
Esta Resolucion se cumple a tráves del Procedimiento PA03-PR03 Control Interno
Contable que tiene como objetivo aplicar el Modelo Estándar de Control Interno al
Proceso Contable, para generar la información financiera, económica, social y
ambiental de la entidad contable pública, con las características de confiabilidad,
relevancia y comprensibilidad, a que se refiere el marco conceptual del Plan General
de Contabilidad Pública , asi mismo con la asistencia delprofesional especializado-
contador a los diferentea comites como su secretario.
Esta norma se cumple realizado las sesiones del Comité Interno de Archivos

DAC: Mediante el documento Manual de Servicio al Ciudadano y el P Protocolo para


la implementación de la figura del Defensor de Ciudadano en la SDM, divulgación de
la figura por medio de las redes sociales, comunicación interna y la página web de la
SDM.
Por medio de seguimientos periodicos con respecto a la formulación, ejecución de
actividades y evaluación del Plan Institucional de Gestión Ambiental PIGA. Asi mismo
ejecución de las metas formuladas en el Plan de Acción Cuatrienal Ambiental PACA.
DTH: Miembro del PIRE en el COE

DAC: Con la revisión por parte de la Dirección de Atención al Ciudadano, cada vez

que se requiera.
DTH: Mediante la expedición de los actos administrativos o documentos que

consolidan las facultades delegadas a la Subsecretaría de Gestión Corporativa


Participación en el CIP. La presente norma es una disposición que regula de forma
transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el
Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o
documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus
diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa relacionada, a través del
desarrollo de las actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado
de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad
y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de
los colabores en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría,
según corresponda.
De acuerdo a lo establecido en la resolucion articulo 1 se delaga al Jefe de la Oficina
de Gestión Social del Despacho de la Secretaria Distrital de Movilidad, Código 006 y
Grado 07, la participación en las reuniones de la Comisión Intersectorial para la
Participación del Distrito Capital. en cumplimiento a esta resolucion la oficina de
gestion social asiste a las convocatorias gereradas por la secretaria técnica de dicha
comisión.
PTI: Asistencia del delegado de SDM en el Comité Técnico de Planes Parciales, cada
vez que se convoque y realizando los conceptos relacionados con los planes
parciales.
PTI: Asistencia del delegado de SDM al Comite Intersectorial para la Integración
Regional y la Competitividad del DC que se convoque
Se da cumplimiento mediante la participación en las reuniones de la comisión IDECA.

Desde la OAPI se definien los linemainetos para la creaci´pon, actualización y


elimimación de documentos del Sistema de Gestión de la Calidad verificando su
coherencia y oportunidad.
Se da cumplimiento en la celebración del comité de  inventarios cada  tres meses 

Se cumplimiento cuando la Subsecretaria de Gestion Corporativa expide la

resoluciones de baja de biene.


G. JUR: Se da cumplimiento durante los comités de conciliación que se llevan a cabo

y con la aplicación del procedimiento para solicitudes de conciliación PA05-PR12.


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Se cumple por medio de las jornadas de registro bici que se realizan en las

localidades de la ciudad.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Linemaientos estudio de la adopción del Carril Preferencial de la Avenida Boyacá

entre Avenida Calle 134 y la Avenida Villavicencio


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Esta resolucion se cumple a tráves del instructivo PA03 –IN09-DEPURACIÓN DE
PAGOS CLASIFICADOS COMO NO APLICADOS EN EL SISTEMA
CONTRAVENCIONAL SICON cuyo objetivo es Realizar el envío de los “Pagos no
aplicados” del Sistema de Información Contravencional -SICON, mediante la
generación de un reporte para facilitar que la dependencia competente de corregirlas,
realice la gestión necesaria para el efecto y se minimice la ocurrencia de estos
registros.
A través de la herramienta digital para el registro de ingreso y salida de bicicletas que
solo podra ser utilizado mediante un código de barras suministrado por la
Subdirección Administrativa una vez realice la inscripción de la bicicleta. A través de la
herramienta digital para el registro de ingreso y salida de bicicletas que solo podra ser
utilizado mediante un código de barras suministrado por la Subdirección
Administrativa una vez realice la inscripción de la bicicleta. Por medio de la entrega de
incentivos a los colaboradores por parte de área de talento humano.
Se cumple a traves de la implementacipon de las tarifas señaladas en la resolución

Se da cumplimiento siguiendo los lineamientos del procedimiento PM02-PR03

Se dío cumplimiento a la resolución 165 de 2018 desde la Subdirección administrativa


realizando la publicacion del inventario de bienes por los 30 dias calendario, se
ofrecieron unos bienes a titulo gratuito y se asignaron bienes a la Secretaría de
Integración Social y el Instituto de tránsito y transporte de Fundación Magdalena
Se realiza las depuraciones de las patidas contables que contempla la norma.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
Se cumple a traves de las diferentes actividades que realiza la OCI tales como
auditorias internas , evaluaciones y seguimientos de acuerdo a la programacion del
PAAI
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
Atravez de la presentacion de los informes de austeridad del gasto. Plan de austeridad

DAC: A través de C-Movil se actualiza el sistema cada año de acuerdo al incremento


del Salario Mínimo Legal Vigentey se autoriza a la concesión de patios y grúas. G.
JUR: No seria de competencia del porceso
OCI: Se da cumplimiento a través de la asistencia que se realiza a las sesiones que
se convocan dentro del ambito de aplicación y funciones del CICCI y con la
periodicidad definida en dicho acto del cual queda como resulta un acta. OAPI: Como
secretaría Técnica del Comité Institucional de Gestión y Desempeño, la Jefe de la
OAPI, convoca a las diferentes cesiones, lleva las actas y realiza los seguimientos a
las diferentes políticas del MIPG
Mediante la contratación de la prestación del servicio el cual contiene la cantidad de

lineas establecida en la resolución.


Sesiones del Comité Interno de Archivos

Con el Plan Institucional de Archivos-PINAR, Conel Programa de Gestión

Documental- PGD y la elaboración de los Instrumentos Archivistísticos


Se realiza la inscripción de los vehículos híbridos en el registro de automotores
exceptuados de acuerdo a los requisitos de la resolución 21096 de 2021 dando
respuesta al radicado.1. Control de la plataforma pico y placa solidario
2. Generación de lineamientos para restricción de vehículos de servicio particular
Esta norma le aplica a toda la entidad y se realiza efectuando las evaluaciones de

desempeño,
DAC: Se encuentra documentado el Procedimiento para inscripción en la base de
datos de vehículos exceptuados de la restricción de circulación vehicular en el Distrito
Capital. Se aplica el PM04-PR06-F01 LISTA DE CHEQUEO EXCEPTUADOS para
dar cumplimiento a la resolución
Dirección de Gestión de Cobro, explica porque no se depuraron obligaciones del
sitema y a su vez sanea el retiro de obligaciones en cartera entre los años 2016 y
2017
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Actualmente, la Av. Primero de Mayo entre carrera 10 y carrera 80, pertenece a la red
de carriles preferenciales de la ciudad. Para hacer el cumplimiento de lo estipulado en
la Resolución 093 de 2017; se realizan controles en vía para que los vehículos que
transitan por el corredor, respeten el uso del carril preferencial para el transporte
público
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: con la aplicación del Carril Preferencial para vehiculos de transporte escolar en
la Autopista Norte entre Calle 167 hasta la 235 como parte del Plan de Movilidad
Escolar de la ciudad.
DIM: La DIM coordina técnicamente el diseño e implementación del Observatorio de
Movilidad en coordinación con la OTIC y Comunicaciones.
https://observatorio.movilidadbogota.gov.co/ PTI: Participar en el Comité Técnico
Directivo por parte del Director de planeación de la Movilidad
DTH: Se cuenta con las Políticas vigentes de seguridad y salud en el trabajo PA02-
M01 - Anexo 1 y de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas PA02-M01 Anexo 2,
publicadas en la intranet.

PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y


conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Esta normatividad de da cumplimiento dando los linemaientos estudio de la adopción

del Carril Preferencial de la Avenida Calle 19 entre la Carrera 3 y la Avenida Caracas.


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Con la elaboración y aplicación de la Tabla de Retención Documental- TRD de la
Secretaría Distrital de Movilidad
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Por medio de la Resolución Interna No. 218 "Por la cual se establece el procedimiento
para otorgar el incentivo de uso de la bicicleta a los
funcionarios públicos de la Secretaría Distrital de Movilidad"
Esta normatividad de da cumplimiento dando los linemaientos estudio de la adopción

del Carril Preferencial de Avenida Norte – Quito – Sur (Av. NQS)


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
DAC: todas las relacionadas con el censo taxis, sufrieron el decaimiento de la norma
por haber operado la pérdida de fuerza ejecutoria de los actos administrativos que
soportaron la medida de "censo taxi", por desaparecer los fundamentos de hecho y
de derecho que soportaron su expedición, por lo cual tanto la Subdirección de
Transporte Público como la Subsecretaría de Política para la Movilidad, señalan que
no se debe continuar con las acciones y/o actividades relacionadas con el censo
físico para vehículos de transporte público individual, por la obsolescencia y caducidad
de la medida.
Esta normatividad de da cumplimiento dando los linemaientos estudio de la adopción

del Carril Preferencial de la Avenida Las Américas


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Esta normatividad de da cumplimiento dando los linemaientos estudio de la adopción

del Carril Preferencial de Carrera Séptima


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y

conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e

infraestructura
Actualmente, la Calle 72 entre carrera 7 y carrera 15, pertenece a la red de carriles
preferenciales de la ciudad. Para hacer el cumplimiento de lo estipulado en la
Resolución 402 de 2015; se realizan controles en vía para que los vehículos que
transitan por el corredor, respeten el uso del carril preferencial para el transporte
público
Dentro de los principios del servicio a los ciudadanos se observa la “participación”,
entendida como “el reconocimiento de los derechos de la ciudadanía que propicia su
intervención en los diferentes escenarios sociales, culturales, políticos, económicos y
ecológicos, de manera activa y vinculante, para la toma de decisiones que lo afecte”,
es decir, la participación, se constituye en un pilar fundamental en la prestación del
servicio y es asociada a la transparencia, ya que a través de la participación se logra
la interacción de los componentes, de rendición de cuentas, visibilizacion de la
información, la integralidad y la lucha contra la corrupción. En cuanto a la
territorialidad como escenario donde se construyen las relaciones sociales, la
Secretaría Distrital de Movilidad cuenta con 20 puntos de atención al ciudadano,
denominados Centros Locales de Movilidad que tienen como función, fortalecer la
política de atención a la ciudadanía en sus principios y características, siendo la más
relevante, la participación. Los Centros Locales de Movilidad buscan generar procesos
de participación incidente en temas de movilidad, con el fin de mejorar las condiciones
de movilidad en las localidades, a partir de la identificación de situaciones que la
ciudadanía desea cambiar o mejorar. Se entiende como participación incidente la
“Intervención proactiva en las decisiones que afectan la gestión de las políticas
públicas, a través de la cual se consiguen canalizar los aportes de la comunidad y
demás actores que contribuyen al enriquecimiento y optimización de los recursos y
beneficios para todas y todos en el ejercicio de la construcción colectiva y democrática
de las decisiones de política pública”. A través del fortalecimiento de la participación,
se busca que los ciudadanos puedan intervenir, a partir de la discusión de los
problemas de su localidad o barrio y en la proposición y adopción de las mejores
soluciones y, aporten a las alternativas de solución.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Esta normatividad de da cumplimiento dando los linemaientos estudio de la adopción

del Carril Preferencial de la Avenida Carrera 15


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Gest TTO y TTE: La definición e implementación de estrategias para el control al
tránsito y transporte a vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas
sus modalidades se desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.

PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y


conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Se cumple mediante la aplicación del procedimiento PM06-PR02 PROCEDIMIENTO
PARA EL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
MITIGACIÓN DE IMPACTOS SOCIALES NEGATIVOS GENERADOS POR
POLÍTICAS,PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS O MEDIDAS PARA LA
MOVILIDAD y a traves del procedicmiento de PM06-PR04 de Participación ciudadana.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y

conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e

infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
Se da cumplimiento en efectuar los operativos y controles de transito y transporte

contemplados en el procedimiento PM02-PR03


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
DAC: A través de la concesión del Registro Ditrital Automotoer por medio del cual se
administra el sistema de interopperabilidad con el RUNT se realiza la validación el
cual tiene parametrizado las tasas.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
DAC: A través de la concesión del Registro Ditrital Automotor por medio del cual se
administra el sistema de interoperabilidad con el RUNT se realiza la validación el cual
tiene parametrizado las tasas.
Se hace seguimiento al parque automotor registrado por las empresas, de
conformidad con las tarjetas de operación solicitadas por las empresas de transporte.

Se hace acompañamiento por parte de un funcionario de la SDM al ingreso a la planta


desintegradora, con el fin de verificar que efectivamente el vehiculo es desintegrado
en su totalidad.

DAC: A través de la concesión del Registro Ditrital Automotoer por medio del cual se
administra el sistema de interopperabilidad con el RUNT se realiza la validación el
cual tiene parametrizado las tasas.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Se hace seguimiento al parque automotor registrado por las empresas, de


conformidad con las tarjetas de operación solicitadas por las empresas de transporte.

Se hace acompañamiento por parte de un funcionario de la SDM al ingreso a la planta


desintegradora, con el fin de verificar que efectivamente el vehiculo es desintegrado
en su totalidad.
Se hace seguimiento al parque automotor registrado por las empresas, de
conformidad con las tarjetas de operación solicitadas por las empresas de transporte.

Se hace acompañamiento por parte de un funcionario de la SDM al ingreso a la planta


desintegradora, con el fin de verificar que efectivamente el vehiculo es desintegrado
en su totalidad.

La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a


vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Gest TTO y TTE: Aplicación por parte de la autoridad en vía a través de la


implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a vehiculos que
prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades.
Se hace seguimiento al parque automotor registrado por las empresas, de
conformidad con las tarjetas de operación solicitadas por las empresas de transporte.

Se hace acompañamiento por parte de un funcionario de la SDM al ingreso a la planta


desintegradora, con el fin de verificar que efectivamente el vehiculo es desintegrado
en su totalidad.

Gest TTO Y TTE: Aplicación por parte de la autoridad en vía a través de la


implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a vehiculos que
prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades.
Gest TTO Y TTE: Aplicación por parte de la autoridad en vía a través de la
implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a vehiculos que
prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades.
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
DIM: Participar en la mesa de Trabajo de Regulación y Control

OAPI: Desde la OAPI se participa en el comité llevando las diferentes propuestas de


mejora que impacten el Indice de Desarrollo Institucional de Distrito Capital
SV: El Acuerdo No. 001 del 10 de diciembre de 2019 "Por el cual se adopta el
Reglamento Interno de la Comisión Intersectorial de Seguridad Vial" expedido por la
Secretaría Distrital de Movilidad, se cumple considerando lo siguiente:

- La Comisión Intersectorial de Seguridad Vial se encuentra en funcionamiento de


acuerdo con el objeto, conformación y Mesas de Trabajo establecidas en su
Reglamento Interno.
- Las sesiones adelantadas han sido de manera trimestral
por convocatoria y con presencia de la Presidente Delegada.
- Las actas suscritas de cada sesión, contienen temas tratados, toma de decisiones,
compromisos y documentos que hacen parte de la misma.
-La agenda anual del año 2021 de la Comisión Intersectorial de Seguridad Vial ha sido
fijada cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 8 del Acuerdo No. 001 de 2019 –
Reglamento Interno.
-En general, las sesiones, convocatorias y actas de la Comisión Intersectorial de
Seguridad Vial, se realizan conforme a los parámetros y los plazos establecidos en su
Reglamento Interno.
-Se da cumplimiento al Reglamento Interno de la Comisión Intersectorial de Seguridad
Vial, considerando los lineamientos para su funcionamiento, operación, seguimiento e
informes, establecidos en la Resolución 233 de 2018 "Por la cual se expiden
lineamientos para el funcionamiento, operación, seguimiento e informes de las
Instancias de Coordinación del Distrito Capital." modificada por la Resolución 753 de
octubre 21 de 2020, proferidas por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de
Bogotá. En cumplimiento a los lineamientos establecidos en la Resolución 233 de
2018, se dispone en la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad www
movilidadbogota.qov.co la carpeta de la "Comisión Intersectorial de Seguridad Vial", la
cual se encuentra ubicada en la sección de "Transparencia y Acceso a la Información
Pública", categoría "Información de Interés" y micrositio "Instancias de Coordinación",
cuyo enlace es.
https //www movilidadboqota dm/ co/web/instancias de coordinacion.

Se tramitan los procesos disciplinarios atendiendo los lineamientos establecidos bajo


la vigencia, utilizando los medios tecnologicos con los que cuenta la SDM. G. JUR: Se
da cumplimiento durante los comités de conciliación que se llevan a cabo y con la
aplicación del procedimiento para solicitudes de conciliación PA05-PR12.
Seadoptará en la formulación de las políticas de defensa que se planteen a futuro.

Aplicación en relación con los funcionarios y contratistas de la Dirección. Mediante la

expedición de la política de esconexión laboral Código: PA02-P04.


La OCD realiza piezas comunicativas a través de los canales dispuestos por la
entidad para la información interna y sensibilizaciones de manera mensual a
dependencias de la SDM en temas generales del derecho disciplinario, entre ellos, las
conductas contempladas en la Directiva tales como, cuidado de la documentación y
bienes asignados para el desempeño del empleo, así como, el cumplimiento de las
funciones asignadas al cargo.
Esta directiva se cumple a traves del-PA03-PR09-Trámite Órdenes de Pago y
Relación de Autorización-cuyo objetivo es-Recibir, causar, elaborar, revisar y autorizar
el pago a los proveedores de la Secretaría Distrital de Movilidad ante la Secretaría
Distrital de Hacienda-Dirección Distrital de Tesorería.la Subdireccion Finaciera da
cumplimiento efectuando los pagos a que de lugar. Incluyendo las directrices
dispuestas por la Administración Distrital, en el protocolo a adoptar por la Entidad para
las práctica laborales en cada una de las dependencias.
Circular Interna 8236 de 2021, implementando cronograma de radicación para
procesos contractuales en la Dirección de Contratatación. DTH: Limitando la provisión
de la planta durante los 4 meses anteriores a la fecha de elecciones, salvo en las
excepciones previstas en la norma. Promoviendo la no participacion en actos politicos
en los espacios de participacion ciudadana.
La Oficina de Gestión Social, cumple con los lineamientos de la Directiva 005 de 2021,
orientada a la Protección de los Derechos de las Personas Transgénero. Y promueve
especialmente los siguientes puntos: 5. "Reconocer el nombre identitario de las
personas transgénero en actas, contratos y todas las etapas contractuales, fichas del
servicio y documentos oficiales que se diligencien, para lo cual, deberán efectuarse
los ajustes a los procesos y procedimientos institucionales, garantizando en todo caso,
el cumplimiento de la normatividad vigente y garantizando la transparencia del
proceso contractual”
6 “Desarrollar estrategias de capacitación y sensibilización dirigidas a las servidoras y
servidores públicos, personal de servicios generales y personal de vigilancia y
seguridad frente a la atención de personas con identidad de género y orientación
sexual diversas”
7 “Generar protocolos para reservar la información relacionada con la identidad de
género de las personas vinculadas a las entidades”
y 8 “Construir o reafirmar espacios laborales o de ejecución de actividades
contractuales libres de discriminación…”. Mediante la adopción de la Política de
Genero al interior de la Entidad, la cual se encuentra en Construcción con el
acompañamiento de la Secretaría de la Mujer
Esta Directiva se cumple a traves del SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 con el autocuidado y el cumplimiento de
los protocolos de bioseguridad. En el marco del Decreto Distrital 199 de 2021 donde
se exhorta a las entidades publicas y privadas de generar medidas que mitiguen el
contagio en el marco de la emergencia sanitaria por covid 19, LA OGS atendiendo la
siguiente directirz, podrán establece las modalidades como el teletrabajo, trabajo
remoto y trabajo en casa u otras similares de acuerdo con sus necesidades; se hace
necesario continuar en la mayor medida posible con las actividades de la
administración bajo la modalidad de teletrabajo. En todo caso, para aquellas
actividades que eventualmente deban ser desarrolladas presencialmente, se atenderá
lo dispuesto en el decreto nacional citado respecto del cumplimiento de los protocolos
de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la
disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las
actividades cotidianas, expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Mediante la adopción de la modalidad de Trabajo en Casa al interior de la Entidad,
mediante acto administrativo, el cual se encuentra en revisión y ajustes
Esta Resolucion se cumple a traves del PM04-M02-MANUAL DE GESTIÓN PQRSD-
cuyo objetivo es Realizar el seguimiento a los derechos de Petición, Quejas,
Reclamos, Sugerencias, Solicitudes y Denuncias (PQRSD), que presentan los
ciudadanos ante la Secretaría Distrital de Movilidad, con el fin de que las
dependencias atiendan oportunamente los requerimientos que ingresan a través de
los canales habilitados para tal fin. y la Subdireccion dando respuesta oportuna a las
solicitudes de los ciudadanos.
Esta Directiva se cumple a traves de los PA05- M02-Manual de Contratación-PA05-
M03 Manual de Supervisión e Interventoría y del PA03-PR09-Trámite Órdenes de
Pago y Relación de Autorización- ademas incluyendo clausulas de integridad en los
nuevos contratos y la no tolerancia a la corrupcion y pagando a los contratistas en los
tiempos determinados. Para el Articulo 14, el contratista diligencia el formato PA05-
M02-F02 - Compromiso antisoborno SDM version 2.0, y un oficio mediante el cual
informa a la Secretaría de Movilidad la relación de contratos de prestación de servicios
vigentes con otras entidades distritales.
El articulo 16 no es competencia de la OGS.
La presente directiva se cumple a través de la programacion del PAAI donde se

incluye informe de seguimiento al manejo y protección de los bienes de la Entidad.


Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso
contractual que así lo requiera.
Se tramitan los procesos disciplinarios atendiendo los lineamientos establecidos bajo
la vigencia, utilizando los medios tecnologicos con los que cuenta la SDM
CON LA PARTICIPACION CIUDADANA. La presente norma es una disposición que
regula de forma transversal las funciones asignadas a la Secretaría Distrital de
Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y el Decreto Distrital 672 de 2018 y
demás actos o documentos administrativos concordantes. En virtud de lo anterior la
Entidad en sus diferentes dependencias y procesos cumple con la normativa
relacionada, a través del desarrollo de las actividades consignados en los documentos
del Sistema Integrado de Gestión que se encuentran publicados en la intranet o la
página web de la Entidad y a través del ejercicio diario de las funciones u obligaciones
asignadas a cada uno de los colabores en el manual de funciones o los contratos
suscritos con la Secretaría, según corresponda
G. JUR: Se cumple con el Acuerdo 001 de 2020, Por medio del cual se actualizan las
políticas del Comité de Conciliación de la Secretaría Distrital de Movilidad y se
establecen nuevas líneas decisionales para su aplicación a casos análogos, se emiten
criterios para la inclusión de las cláusula compromisoria y se adoptan otras
disposiciones.
Se cumple actualizando y aplicando el Manual de Contratación de la SDM PA05-M02,

adicionalmente esta norma es una disposición que regula de forma transversal las

funciones asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
Se aplica realizando el seguimiento Y verificación del banco de las hojas de vida en

los aplicativos correspondientes, aplicando el Manual de Contratación de la SDM

PA05-M02
Esta norma se cumple a traves de la información de las hojas de vida que circunscribe

a contratos de prestación de servicios profesionales y/o de apoyo a la gestión

suscritos.
La actual ley disciplinaria ha reglamentado lo relacionado con las inhabilidades,
incompatibilidades y conflictos de intereses. Se cumplen los lineamientos al momento
de la adecuación típica de las conductas que en materia disciplinaria violan los
regímenes de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses, los cuales se
encuentran estipulados en los artículos 36 al 41, y artículo 48 nuemrales 17, 30 y 46.
Se precisa que a partir del 1 de julio del año 2021, entra a regir la Ley 1952 de 2019,
la cual regula de manera autónoma el derecho disciplinario.
Facilitando la información con otras entidades, mediante canales del mismo Sistema
de Gestión Documental y dando cumlplimiento a la Ley de Transparencia (Ley 1712
de 2014), la normatividad de Gobierno en Línea,
No podrán resolverse favorablemente las solicitudes que se eleven invocando los
principios de progresividad y favorabilidad de una ley que no ha entrado en vigencia
(1952 de 2019), dado que, al seguir los lineamientos de la Procuraduría General de la
Nación, los asuntos deben seguirse tramitando conforme a las disposiciones del CDU.
G. JUR: Según lo establecido en el Manual de Contratación PA05-m02 para todos los
procesos contractuales que se lleven a cabo en la entidad.
No podrán resolverse favorablemente las solicitudes que se eleven invocando los
principios de progresividad y favorabilidad de una ley que no ha entrado en vigencia
(1952 de 2019), dado que, al seguir los lineamientos de la Procuraduría General de la
Nación, los asuntos deben seguirse tramitando conforme a las disposiciones del CDU.
Se solicitó a la dependencia competente la adecuación de una sala de audiencias, con
el fin de adelantar los procesos de forma oral. Se ha recibido capacitación sobre la
Ley 1952 de 2020 por parte de la Secretaría Juridica de la Alcald[ia Mayor de Bogotá.
Las quejas anónimas, se evaluan con cuidado, verificando el material probatorio
aportado, con el fin de determinar si se profiere indagación o investigación de forma
oficiosa.
La oficina de TICS hace el cumplimiento de la norma, mediante el Manual SGSI-M01,
Manual para la protección de los datos personales en la Secretaría Distrital de
Movilidad, la Politica SGSI-P01, Política de seguridad y privacidad de la Información y
SGSI-P02 Políticas específicas de seguridad y privacidad de la Información
Esta normatividad de cumple a traves del apoyo y realizacion de demandas y

peticiones resueltas sobre los contratos de convenios interadministrativos


Se realiza la actualización de la información en el SID

La Oficina de Control Disciplinario, solicita a la Dirección Distrital de Asuntos


Disciplinarios, que se le autorice a los funcionarios de la OCD, los perfiles de auxiliar,
profesional y jefe, con el fin de acceder a los repectivos roles y diigenciar la
información de los procesos disciplinarios en el Sistema Distrital de Información
Disciplinaria. Se registra desde el mismo momento de la radicación de la queja por
parte del auxiliar, se realiza el correspondiente reparto y las demás actuaciones por
parte del abogado profesional y las aprobaciones de dichas actuaciones de los actos
administrativos por parte del jefe de la oficina, al igual, en los casos que corresponda
debe subirse el respectivo acto administrativo.
La oficina de TICS hace el cumplimiento de la norma, mediante el Manual SGSI-M01,
Manual para la protección de los datos personales en la Secretaría Distrital de
Movilidad, la Politica SGSI-P01, Política de seguridad y privacidad de la Información y
SGSI-P02 Políticas específicas de seguridad y privacidad de la Información
La Oficina de Control Disciplinario, solicita a la Dirección Distrital de Asuntos
Disciplinarios, que se le autorice a los funcionarios de la OCD, los perfiles de auxiliar,
profesional y jefe, con el fin de acceder a los repectivos roles y diigenciar la
información de los procesos disciplinarios en el Sistema Distrital de Información
Disciplinaria. Se registra desde el mismo momento de la radicación de la queja por
parte del auxiliar, se realiza el correspondiente reparto y las demás actuaciones por
parte del abogado profesional y las aprobaciones de dichas actuaciones de los actos
administrativos por parte del jefe de la oficina, al igual, en los casos que corresponda
debe subirse el respectivo acto administrativo.
En los pocesos disciplinarios es aplicable el principio de integración normativa de
acuerdo a lo estipulado en el art[iculo 21 de la Ley 734 de 2002 lel cual dispone que
en los aspectos no previstos en el Código se aplicaran los tratados internacionales
sobre derechos humanos y los conveniso internacionales de la OIT ratificados por
Colombia, y lo dispuesto en los Códigos Contencioso Administrativo hoy Código
Contencioso Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Código Penal, de
Procedimiento Penal y Código Genral del Proceso. Para los procedimientos
disciplinarios ordinarios o verbales, en cuanto a los asuntos probatorios dispuestos por
ellos, y que no sean suficientemente regulados por la Ley 734 de 2002, es aplicable el
principio de integración normativa y será procedente remitirse a los Códigos de
Procedimiento Penal vigentes, es decir, las leyes 600 de 2000 y 906 de 2004. Se
precisa que a partir del 1 de julio del año 2021, entra a regir la Ley 1952 de 2019, la
cual regula de manera autónoma el derecho disciplinario.
Esta Directiva se cumple a tráves del procedimiento PA03-PR01-IN09-
INSTRUCTIVO DEPURACIÓN CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA-cuyo objetivo es Definir las directrices necesarias para orientar a los
responsables de la información Financiera de la Secretaría Distrital de Movilidad sobre
las gestiones administrativas relacionadas con el proceso de depuración ordinaria o
extraordinaria de los saldos contables contenidos en los Estados Financieros de la
Entidad, en virtud de las características de relevancia y representación fiel y en
aplicación del marco normativo para entidades de Gobierno.
Se cumple a traves de las actividades desarrolladas impulsando la participación de las

mujeres e impacten positivamente en su bienestar y calidad de vida.


Esta Directiva se cumple a tráves del Manual de políticas contables de la entidad
"contable publica BOGOTA D.C." que compila los lineamientos contables minimos a
seguir por la SDM, para lograr la uniformidad en la informacion contable.en el Distrito.

Esta Directiva se cumple a tráves del Manual de políticas contables de la entidad


"contable publica BOGOTA D.C." que compila los lineamientos contables minimos a
seguir por la SDM, para lograr la uniformidad en la informacion contable.en el Distrito.

DAC: La Entidad cuenta con los documentos en el Sistema de Gestión de Calidad:

Protocolo de denuncias por corrupción y Protocolo de denuncias por actos de soborno


APLICANDO LOS LINEAMIENTOS. DAC: Con el PM04-M01 Manual de Servicio al
Ciudadano e se expresa el compromiso de la Secretaría Distrital de Movilidad con la
ciudadanía para brindarle una atención equitativa, cálida, amable, rápida, respetuosa,
digna, humana, efectiva y confiable, que garantice el goce efectivo de derechos y el
cumplimiento de deberes, a los cual se le realiza monitoreo trimestral
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
Se da cumplimiento mediante la creación de procedimientos  para la
salvaguarda, utilización y administración de  los bienes , se implementó la estrategia a
la terminación de  cada contrato la recepción de  los bienes y expedir el respectivo
certificado  
Se realiza el ejercicio de la supervisión por parte de la Jefe de oficina frente a sus
contratistas; así mismo se reaiza de manera mensual sensibilizaciones a los
servidores y colaborales de la entidad, en los cuales se socializan temas relacionados
con faltas disciplinarias en ejercicio de la supervisión y prevencion contra la
corrupción.
Atendiendo los Presupuestos, requisitos y alcances de la facultad de suspensión

provisional
Elevando solicitud de aseguramiento o práctica de pruebas que requieran funciones

de policía judicial a la Procuraduría General de la Nación


Atendiendo las instrucciones impartidas concernientes a la etapa de instrucción,
adecuación tipica de la conducta y motivación del pliego de cargos.

Aplicando los preceptos normativos consignados, a efecto del correcto ejercicio de

adecuación típica de la conducta.


Cumplimiento de restablecimiento de terminos de losderechos de petición y
requerimientos regulados por la ley 1755 de 2015. Dando cumplimiento a lo
establecido en la circular en términos de respuesta. Dando directrices mediante
correo electronico y grupo de whatssap a los sustanciadores y equipo en general, en
los terminos que deben aplicar para responder y atender los derechos de peticion
allegados a la Dirección de Gestión de Cobro. De igual manera se realiza el
seguimiento desde orfeo al reparto que se hace diariamente, para generar alertas ante
el eventual vencimiento de terminos que haya lugar.
Aplicando los preceptos normativos consignados, a efecto del correcto ejercicio de
adecuación típica de la conducta.

Una vez la Oficina de Control Disciplinario Interno tiene conocimiento hechos que
pueden constituir un presunto acoso laboral remite de manera inmediata al Comité de
Convivencia Laboral de la entidad con la finalidad de que estos adelanten las
actuaciones de su competencia. Mediante capacitación y sensibilización a los
miembros del Comité de Convivencia laboral.
DTH: Aplicando la herramienta "SST en Líena" diseñada y puesta en marcha por el

DASCD
Se cumple realizando por medio de la aplicación EDL-APP V2.6.4 dispuesto por la
Comisión Nacional del Servicio Civil, la concertación de compromisos y la descripción
de evidencias en los términos indicados, es decir, dentro de los quince (15) días
hábiles siguientes al inicio del periodo anual (01-02-2022 al 21-02-2022); haciendo
seguimiento permanente a los compromisos pactados con el servidor público, y las
evaluaciones parciales (eventuales y semestrales).

Su vigencia es para el periodo 2022-2023.

Adoptando el Protocolo para el fortalecimiento de los mecanismos de consulta


participativos frente a la información de ley de transparencia y acceso a la
información, que harán parte integral de la
resolución,
La CIRCULAR de acuerdo
001 de con las Secretaría
2022, consideraciones señaladas
General en el actoMayor
De La Alcaldía administrativo.
De Bogotá,
D.C., resulta de interes para la DIATT, por cuanto informa sobre un estrategia de
mejoramiento de la relación entre la Administración Distrital y la ciudadanía en el
acceso y uso de la información pública; a través de la implementación de un espacio
web en la página de las entidades distritales.
Desde la Oficina de Gestión Social se hace seguimiento y registro en la herramienta,
de acuerdo a los procesos y proyectos, trabajados al interior de la oficina con la
finalidad de establecer acciones de mejora continua.
Mediante la socalización permanente a través del correo de comunicaciones, de las

fechas para garantizar el cumplimiento de la obligación


Con el PA05-M02-Manual de Contratacio y el con PA05-M03-Manual de Supervision e
Interventoria y que la La SDM y la Subdireccion financiera incluya en su contratacion
futura , el mínimo de mujeres para la ejecución de contratos, segun porcentage
asignados.
1. Se cerró los puntos de atención de la Red CADE, en los cuales se realizan los

cursos pedagogicos. 2. Se agendaron los cursos pedagogicos teniendo en cuenta la

medida de pico y cédula.


En materia de derecho de autor , indica que los servidores y contratistas están
obligados a observar las disposiciones relativas a los derecho de autor y conexos y
adelantar las gestiones necesarias para garantizar el respeto a los mismos. Lo
anteriro se cumple, con la verificación de la información publicada por la OACMM y
que hace parte de las tareas cotidianas.

La Enttidad lo contempla en el protocolo uso de la red wifi secretaría distrital de


movilidad usuarios corportaivos
Se cumple mediante la aplicación de los procedimientos y el manual de contratación

establecidos por la Dirección, los cuales se encuentran publicados en la Intranet.


Con el CODIGO DE INTEGRIDAD DE LA SDM -atraves de la socializacion del
codigo a los funcionarios de la Subdireccion Financiera.En materia de estandarización
la norma indica que en cada pagina web de las entidades del distrito se dispondrá de
un botónn visible para que los ciudadanos puedan presentar las denuncias por
posibles actos decorrupción, y existencia de inhabilidades, incompatibilidades o
conflicto de intereses,en donde encontrarán información gula sobre cuáles son actos
de corrupción. En la pagina web, boton de ley de transparencia y acceso a la
informción, se encuentra publicado el boton de denuncia.

La Entidad cumple con la disposición a través de el PAAC y el PE02-PT01 "Protocolo


para la implementación de la política de transparencia y acceso a la información
pública".

Se da cumplimiento la DAC realizó el acompañamiento para la elaboración del


Protocolo de Denuncias por actos de corrupción, teniendo en cuenta que uno de los
canales para recepción de Denunicas esta el sistema Bogota te escucha y encaso de
recibir una denuncia por actos de corrupción , que este clasificada como derecho de
petición, queja o reclamo, debe realizar la reclasificación y remitirla a la Oficina de
Control Disciplinario, para su gestión.
Linea 195; por este canal los usuarios/ciudadanos tendrán Ia posibilidad de presentar
denuncias, y obtener orientación personalizada frente a sus casos, con el fin de
registrar y direccionar adecuadamente las solicitudes.
Registrando las denuncias por posibles actos de corrupción y/o inhabilidades,
incompatibilidades o conflicto de intereses, con los parametros establecidos en la
directiva. Registrando las denuncias por posibles actos de corrupción y/o
inhabilidades, incompatibilidades o conflicto de intereses, con los parametros
establecidos en la directiva.

Se da aplicación durante el proceso de vinculación de apoderados judiciales con


celeridad y eficiencia
Según lo establecido en el manual de contratación PA05-m02 para el proceso
contractual que así lo requiera.
La presente circular está dirigida para los miembros de la Comunidad Educativa de
Bogotá D.C, con instrucciones emitidas desde las diferentes entidades del distrito,
entre las que se encuentra la SDM, pero no es un tema que este definido desde la
DAC.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
Se cumple a tráves del PA02-PR11-Procedimiento Gestión para el Teletrabajo cuyo
objetivo es Implementar la modalidad de Teletrabajo en la Secretaria Distrital de
Movilidad, -y que los funcionarios dela Subdireccion Financiera cumplan con los
lineamientos establecidos para tal fin.
Realizando el anàlisis respectivo, para garantizar el cumplimiento de cada una de las
medidas de Bioseguridad adoptadas para garantizar espacios Bioseguros en un
eventual Plan de Retorno Seguro

Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción de

Normatividad y Conceptos
Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción de
Normatividad y Conceptos
DTH: Expedición de la Resolución 091 del 19 de marzo de 2020, por la cual de otorga
teletrabajo extraordinario a los funcionarios de la SDM
Se generaron 3 protocolos para hacer frente a la pandemia, así:
Protocolo para atención de público.
Guia para el retorno de actividades postcuarentena para los colaboradores de la SDM.
Manual para la Secretaría Distrital de Movilidad

La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en la entrega de informes semestrales de
gestión judicial.
G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción
de Normatividad y Conceptos, en especial en lo referente al control de legalidad de los
actos adminitrativos. IMPLEMENTANDO LOS PROTOCOS
Expedición de la Resolución 53233 del 14 de junio de 2021, por la cual se adopta el
nuevo Protocolo de Bioseguridad para la Prevención, Control y Reporte por
Exposición al COVID-19
G. JUR: Cumpliendo con lo establecido en el procedimiento PA05-PR10 acciones de
tutela
G. JUR: Cumpliendo con el Manual de Adopción de Políticas de Prevención del Daño
Antijurídico PA05-M04 y el SDM-SGJ-DRJ – 174469 -2020 Comité de Conciliación en
sesión del 23 de octubre de 2020, aprobó los planes de acción.
G. JUR: A la fecha no se han identificado demandas contra el distrito capital-
Secretaria Distrital de Movilidad, por parte de esta población.
En la estructuración del nuevo contrato de transporte se tiene estimado cumplir con la
cuota mínima establecida correspondiente al 30 %.
Se dará cumplimiento a lo señalado una vez se cuente con las listad de elegibles

Se dará cumplimiento a lo señalado una vez se cuente con las listad de elegibles.G
JUR: SDM-SGJ-DRJ – 174469 -2020 Comité de Conciliación en sesión del 23 de
octubre de 2020, aprobó los planes de acción.
Todos los funcionarios debe cargar la Publicación y Divulgación Proactiva de la
Declaración de Bienes y Rentas, del Registro de Conflictos de Interés y la Declaración
del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios. G JUR: Según lo establecido en el
Manual de Contratación PA05-m02 para todos los procesos contractuales que se
lleven a cabo en la entidad.
COMPENSANDO A LOS FUNCIONARIOS. DAC: Mediante conveniro
interadministrativo con la Secretaria General se establece el acceso a los servicios
del SuperCADE virtual.
G FINAN: Esta circular se cumple a tráves del PA02-PR11-Procedimiento Gestión
para el Teletrabajo cuyo objetivo es Implementar la modalidad de Teletrabajo en la
Secretaria Distrital de Movilidad, -y que los funcionarios dela Subdireccion Financiera
cumplan con los lineamientos establecidos para tal fin.
DTH: Aplicando la herramienta "SST en Líena" diseñada y puesta en marcha por el
DASCD
Se cumple socializando la circular e implementando lo contemplado en los
lineamientos del Manual para la protección de los datos personales en la Secretaría
Distrital de Movilidad - SGSI-M01
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
Se divulga a través de las redes sociales información sore los canales idóneos para
interponer las peticiones
En materia de elaboración de impresos, la norma indica que todas las entidades,
organismos y órganos de control del Distrito Capital,
deberán realizar sus trabajos de impresiones y publicaciones oficiales a través de la
Subdirección de Imprenta Distrital. La acción se realiza con la adjudicación de un
contrato con la imprenta, entidad encargada de las publicaciones de la SDM.

La Entidad cumple con la disposición, a través de los lineamientos descritos en el


Manual de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad Existe un contrato con la
imprenta, entidad encargada de las publicaciones de la SDM
La Directiva 01 de 2022 se cumple en el marco de la Comisión Intersectorial de
Seguridad Vial, a través de la Mesa de Infraestructura y Usuarios Vulnerables.
Adicionalmente, se actualizan periodicamente los Lineamientos publicados en la
página de la Secretaría Distrital:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/instancias_de_coordinacion / Comisión
Intersectorial de Seguridad Vial
Subdireccion de Contravenciones:
Infraccion B15: De efectuarse impugnacion, del proceso contravencional la Autoridad
de Tránsito debe verificar los lineamientos dados frente a estas infracciones al
momento de imponer la sancion correspondiente de llegarse a encontrar contraventor
al ciudadano impugnante
Infraccion C18: La Autoridad de Tránsito debe tener en cuenta los lineamientos al
momento de imponer la sanción.
Subdireccion de Control e Investigaciones al Transporte Público: los lineamientos son
aplicados por el operador jurídico de la SCITP al cual se le asigna la investigación,
quien tendra en cuenta los criterios definidos en la Ley 1437 de 2011 y en la Directiva
01 de 2019 para la graduacion e imposicion de sanciones.
Este concepto se cumple a traves del Manual de Politicas Contables
La SDM procederá al estudio, cuando esto sea procedente cuando se realice el

aprovechamiento de los espacios o zonas asignadas a la entidad.


Por medio de la realización de la revision anual tecnicomecanica de los vehiculos
propiedad de la SDM a los que haya aplicabilidad.

Mantenimiento preventivo a planta electricas.


PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura

El cumplimiento de esta medida se da a través de los permisos que expide la


Secretaría Distrital de Movilidad para el uso y aprovechamiento del espacio público
para la actividad de Valet Parking en modalidad de corto plazo, solicitudes que se
deben atender conforme con el protocolo elaborado y adoptado por la Entidad.

Mediante el otorgamiento de permisos temporales del espacio publico para el alquiler


de vehículos de micromovilidad. El otorgamiento de permisos esta descrito en el
procedimiento PM01-PR07
Generación de lineamientos para adelantar las actuaciones ante casos de
incumplimiento de alta ocupación. Los lineamientos se generan desde el proceso de
Planeación de Transporte e Infraestructura pero deberán ser cumplidos por las
dependencias allí relacionadas
PTI: Con la aplicación del procedimiento PM01-PR01 Elaboración estudios y
conceptos, de transporte público, privado, no motorizado, estudios de tránsito e
infraestructura
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio de transporte en todas sus modalidades se desarrollan
con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.DIM: No le aplica para Inteligencia para la


Movilidad
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos que prestan servicio público de transporte en todas sus modalidades se
desarrollan con base en la normatividad vigente aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.

Se aplica atendiendo a las nuevas medidas señaladas por el Gobierno Nacional y


Distrital
referente a la cuarentena obligatoria, se modifica la circular No. 005 de 2020 a fin
dar continuidad y adoptar nuevos lineamientos sobre las medidas que se
requieren articular en las diferentes dependencias de la Entidad:
Se da cumplimiento a la circular 005 de 2020 desde la Subdirección administrativa
atendiendo los trámites a través del aplicativo Orfeo por medio del canal
contactociudadano@movilidadbogota.gov.co (Para las comunicacones externas) y el
flujo de las comunicaciones internas y de salida de manera electrónica también a
través del mismo aplicativo, detalle que se encuentra descrito en el Manual de Gestión
Documental de la Entidad, así como en los procedimientos: PA01-PR15
PROCEDIMIENTO RADICACIÓN COMUNICACIONES SALIDA; PA01-PR14
PROCEDIMIENTO RADICACIÓN COMUNICACIONES DE ENTRADA; PA01-PR15
PROCEDIMIENTO RADICACIÓN INTERNA. Esta circular se cumple a traves del
SG-SST-PT01- PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR
LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 -en la parte de gestion documental y de
firmas.
En esta normatividad es participe toda la entidad y se cumple mediante los protocoles
establecidos por Gestión de Talento Humano y Gestión Administrativa.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
Se dió cumplimiento en su momento con la parametrización del Sistema de
Información Contravencional (Modulo cursos Excepciones)
Se dió cumplimiento en su momento con la parametrización del Sistema de
Información Contravencional (Modulo cursos Excepciones)
Se asiste a la mesa tecnica de BOGDATA e Innovación.
PTI: Otorgar el Permiso de aprovechamiento económico del espacio público

autorizado a través del procedimiento (PM01-PR07)


MODIFICACIONES PRESUPUESTALES Y PUBLICACIONES. PTI: Se dan los
Lineamientos relacionados con la "ORIENTACIÓN EN EL USO ADECUADO DE LA
BICICLETA Y LOS TRICICLOS, EL COMPORTAMIENTO DEL CICLISTA, Y EL
COMPORTAMIENTO DE OTROS ACTORES VIALES. EN LAS VÍAS Y EN LAS
CICLORRUTAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C."
Todo requerimiento se cumple con lo indicado en el "PROCEDIMIENTO
TRÁMITE DE DOCUMENTOS" código PA01-PRO1
Se cumple realizado la actualización semanal de la Matriz de Cumplimiento Legal.

Cumpliendo con lo establecido en el PA05 - IN02 Instructivo de la Diercción de


Normatividad y Conceptos, en especial en lo que compete en la producción y revisión
de actos administrativos.
Se da cumplimiento a toda la circular desde la Subdirección administrativa atendiendo

las recomendaciones y aacciones a mejorar en los procesos de contratación


Esta norma se cumple atendiendo y apoyando en la resolución de los derechos de
petición en los tiempo establecidos en la ley.
Esta Circular se cumple a traves de los PA03-PR01-IN05-INSTRUCTIVO DE
CAUSACIÓN REGISTRO REPORTE CONTABLE
SIPROJ WEB que tiene como objetivo-Registrar los hechos económicos que afectan
contablemente a la Secretaría Distrital de Movilidad con base en el sistema de
información de Procesos Judiciales - Reporte Contable SIPROJ, con el fin de registrar,
efectuar seguimiento y control del instructivo para presentarlos en los estados
financieros que muestren la realidad económica de la Entidad. y del PA03-PR09-
Trámite Órdenes de Pago y Relación de Autorización cuyo objetivo es Recibir, causar,
elaborar, revisar y autorizar el pago a los proveedores de la Secretaría Distrital de
Movilidad ante la Secretaría Distrital de Hacienda-Dirección Distrital de Tesorería.
Desde la Oficina de Gestión Social se hace seguimiento y registro en la herramienta,
de acuerdo a los procesos y proyectos, trabajados al interior de la oficina con la
finalidad de establecer acciones de mejora continua. En el autodiagnóstico para
adelantar un control interno y realizar un análisis de las deficiencias y debilidades, a
fin de mejorar en los resultados de las próximas mediciones.

Esta circular se cumple a traves delSG-SST-PT01- PROTOCOLO DE


BIOSEGURIDAD PARA MITIGAR Y CONTROLAR LA
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19-cumpliendo con las medidas impartidas
por medio del autocuidado- distanciamiento fisico uso de tapabocas ,cumplir con la
vacunacion. Expedición Resolución 53233 de 2021 (Protocolo de Bioseguridad SDM),
Actualización de foros en cada sede (se ajustó la señalética), reporte de vacunación
de los claboradores en el aplicativo dispuesto por el SIDEAP - Privilegiando el
Teletrabajo y rabajo en casa para el desarrollo de actividades que no requieran
presencialidad
Cuando se expidan los actos administrativos mediante los cuales se otorgue la
modalidad de teletrabajo, se reportan los datos de los teletrabajadores en el Tablero
de Control del SIDEAP

El articulo de la circular en mencion se cumple a traves de informe de evaluacion al


Sistema de Información Distrital del Empleo y la Administración Pública – SIDEAP, el
cual se realiza de acuerdo a la programación PAAI.
Se cumple según lo dispuesto en el Manual de Contratacion PA05 - M02 y el Manual
de Supervision e Interventoria PA05 - M03 de la SDM.
Además de los lineamientos indicados en el Procedimiento de Procesos de Selección
PA05 - PR19 y Procedimiento de Procesos de Acuerdo Marco de Precios PA05 - PR
18.
La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos cumple con la normativa relacionada, a través del desarrollo de las
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda
La definición e implementación de estrategias para el control al tránsito y transporte a
vehiculos tipo patineta con o sin motor se desarrollan con base en la normatividad
Se cumple
vigente mediante la aplicación de la Ley 1755 de 2015.
aplicable.

Aplicación por parte de la autoridad en vía.


La presente norma es una disposición que regula de forma transversal las funciones
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y
el Decreto Distrital 672 de 2018 y demás actos o documentos administrativos
concordantes. En virtud de lo anterior la Entidad en sus diferentes dependencias y
procesos
La presente cumple
norma con la disposición
es una normativa relacionada,
que regula dea forma
travéstransversal
del desarrollo de las
las funciones
actividades consignados en los documentos del Sistema Integrado de Gestión
asignadas a la Secretaría Distrital de Movilidad en el Acuerdo Distrital 257 de 2006 que sey
encuentran
el Decreto publicados
Distrital 672en de
la intranet
2018 y odemás
la página webo de
actos la Entidad administrativos
documentos y a través del
ejercicio diario de
concordantes. En las funciones
virtud u obligaciones
de lo anterior asignadas
la Entidad en susa diferentes
cada uno de los colabores
dependencias y
en el manual
procesos cumplede con
funciones o los contratos
la normativa relacionada,suscritos con del
a través la Secretaría,
desarrollo desegún
las
corresponda.
G JUR: Se consignados
actividades cumple mediante en losla aplicación
documentos deldel
modelo PA05-PR21-M10
Sistema Integrado de Gestión que se
encuentran publicados en la intranet o la página web de la Entidad y a través del
ejercicio diario de las funciones u obligaciones asignadas a cada uno de los colabores
en el manual de funciones o los contratos suscritos con la Secretaría, según
corresponda.
DAC: A través de la concesión del Registro Ditrital Automotor por medio del cual se
administra el sistema de interopperabilidad con el RUNT se realiza la validación el
cual tiene parametrizado las tasas.
Con la implementación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo,
documentación publicada en la intranet, informes de auditorías, resultados de la
revisión por la dirección.
Con la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, documentación publicada

en la intranet, informes de auditorías, resultados de la revisión por la dirección.


Con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, documentación publicada

en la intranet, informes de auditorías, resultados de la revisión por la dirección. OAPI:

Con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, documentación publicada

en la intranet, informes de auditorías, resultados de la revisión por la dirección.


Por medio de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, documentación

publicada en la intranet, informes de auditorías, resultados de la revisión por la

dirección.
Plan de acción a los resultados del informe accseibilidad medio físico realizado en el
año 2020
A través de la aplicación del insructivo PA02-PR14-IN01 INSTRUCTIVO PARA

DILIGENCIAR LA MATRIZ DE PELIGROS VERSIÓN 1.0 DE 26-07-2021.PDF


Mediante el proceso conractual anual de recarga y ubicación correcta de extintores
según las necesidades del área física
Aplicando Diagnóstico de accesibilidad y el formato de instructivo PA02-IN04
INSTRUCTIVO DE INSPECCIONES VERSIÓN 4.0 DE 14-12-2021.PDF
Aplicando Diagnóstico de accesibilidad y el formato de instructivo PA02-IN04
INSTRUCTIVO DE INSPECCIONES VERSIÓN 4.0 DE 14-12-2021.PDF
A través de la aplicación del instructivo PA02-IN04 INSTRUCTIVO DE
INSPECCIONES VERSIÓN 4.0 DE 14-12-2021.PDF
Mediante la aplicación del programa de vigilancia epidemiológico de desórdenes
musculoesqueléticos.
A traves del diligenciamiento de la matriz de indicadores del SG SST y del cargue
oportuno de indicadores de accidentalidad en el SIDEAP
Señalización contra incendio de las sedes

Con la implementación del Sistema de Gestión empresa familiarmente responsable,


documentación publicada en la intranet, informes de auditorías, actas comité técnico
efr.
Ordena y articula las diferentes acciones que en el país se han venido presentando en
materia de rendición de cuentas con un marco conceptual y una estrategia amplia que
El Manual
permita Único la
garantizar desinergia
Rendición de Cuentas
de estas acciones2.0en (en adelante,
pro de ofrecer MURC 2.0) del
a la ciudadanía
Departamento
unas mejores yAdministrativo de la Función
más claras explicaciones Pública
sobre (en adelante,
el actuar del sectorDAFP),
público.concreta los
lineamientos generales establecidos en las disposiciones normativas relacionadas con
la
Lapromoción de la rendición
política pública de cuentas.Integridad y No Tolerancia con la Corrupción
de Transparencia,
establece como uno de sus ejes de trabajo el mejoramiento de los procesos de
rendición de cuentas en el Distrito.
En particular, la Política incluye en su Plan de Acción tres productos relacionados de
competencia de la Secretaría General:
a. 1.1.3 Formación a personal de las entidades y organismos distritales, capitulo
gobierno abierto.
b. 1.1.22 Estrategia para el fortalecimiento del proceso de rendición de cuentas
Distrital que evidencie la incorporación del enfoque poblacional diferencial.
c. 3.3.1 Estrategia para fortalecer los Planes Anticorrupción y de Atención al
Ciudadano de las entidades distritales.
Versión:2.0

LINK

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%2002%20DEL%2022%20DE%20JULIO%20DE%202020.pd

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125532
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202251%20DE%2014%20DE%20JULIO%20DE%202022.pdf

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125079

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125081
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125083

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=124579

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123760

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123560
https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120817

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120779

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120252

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119961

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119802

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119066

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202121%20DEL%203%20DE%20AGOSTO%20DE%202021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=115559

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=115037

http://sisjurman.secretariajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114646
https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114640

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=111977

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-02-2021/ley_2082_2021_crea_la_cat.pdf

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=105225#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=96145

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=95565

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202041%20DEL%2027%20DE%20JULIO%20DE%202020.pdf
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202027%20DEL%2024%20DE%20JULIO%20DE%202020.pdf

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94806

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90900#

https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-349495_recurso_138.pdf

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202013%20DEL%2030%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202019.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85510

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86165

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-06-20/LEY%201955%20DEL%2025%20DE%20MAYO%20DE%202
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82445#265

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87302#:~:text=La%20presente%20ley%20estatutaria%20establece,der

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73590

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69928

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69029

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1826_2017.html

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67857

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68189

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67295

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66661

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62230

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62152

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61858#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58773
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56882

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56286

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55964

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55612

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55611

https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1686057

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53411

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52971#79

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52081

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51292

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51147

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51040
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48678

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48425

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48267

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47474

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47213

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45329

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45398

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45453

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45259

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45267
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45246

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44932

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43212

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43101

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41060

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39995

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39180

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37604

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37150

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36878

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36839

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1310_2009.html

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=35367

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34710
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34388

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31604

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34488

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1676182

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31604

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=27907#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,sus%20condici

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25678

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22600

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22962

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25673

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1145_2007.html#:~:text=Las%20normas%20consagradas%20en%20la,y%20la%20
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25620

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22663

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20869

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20866

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18843

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18835

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17079

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17004

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16161

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18232

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14861

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10570

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8816

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8788

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13712

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7223

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6778

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16752

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6059

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4164

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4165

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5302

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4452#113

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4275

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6389#0
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3992

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=186

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=188

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=187

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37896

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=343

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=346
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37865

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=351

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15071

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6739

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=321

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=327
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=328

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=330

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37687

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=300

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=296

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37687

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11368

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10579

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=281

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1175

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14931

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=308&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2774

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177

https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/ley_0062_1973.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37204
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64061

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-06-27/LEY%2039%20de%201961.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8426

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=126660

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=126679

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=126658

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201498%20DEL%2003%20DE%20AGOSTO%20DE%202022
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201430%20DEL%2029%20DE%20JULIO%20DE%202022.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125523

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125160

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123517

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122939

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119298
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=173827

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201614%20DEL%2030%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118328

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117692

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116226

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112637

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112620

Decreto 403 de 2020 - EVA - Función Pública (funcionpublica.gov.co)


Decreto 2106 de 2019 - EVA - Función Pública (funcionpublica.gov.co)

Decreto 1499 de 2017 - EVA - Función Pública (funcionpublica.gov.co)

Decreto 1069 de 2015 Sector Justicia y del Derecho - EVA - Función Pública (funcionpublica.gov.co)

http://suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019726

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=162993

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20400%20DEL%2013%20DE%20ABRIL%20DE%202021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=109468

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20344%20DEL%206%20DE%20ABRIL%20DE%202021.pdf
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20333%20DEL%206%20DE%20ABRIL%20DE%202021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/26-02-2021/decreto_191_del_23_de_febrero_de_2021_1.pdf

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201785%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202020.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=103805

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=103585

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/02-12-2020/mintransporte-decreto-2020-n0001567_20201130.pdf

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201287%20DEL%2024%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202020.pdf

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201273%20DEL%2018%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202020.pdf
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20989%20DEL%209%20DE%20JULIO%20DE%202020.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93553

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93260

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20678%20DEL%2020%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-05-2020/decreto_676_de_2020.pdf

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=113718

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92082

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91963

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91820

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20498%20DEL%2030%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91670

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91640

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91746

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91666

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91404

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87968

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87908

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86954

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86036

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=84835

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82857

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30035818

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=79862
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86125

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=77477

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76367

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=75362

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=74622

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73698

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73080

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72176
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71261

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70951

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69314

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68824

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70908

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68515

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67988

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67905

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71021
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66794

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66978

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67879

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67877

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30021559

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=65909

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=65564

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64986

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64787

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64186

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64028
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63983

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63383

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63131

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71718

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62361

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62518

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71552

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62515

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62514

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62511
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62508

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77887
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62503

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61677

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64028

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63383

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61117

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60962

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60640
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60596

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59638

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59213

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58941

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58849

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56755#:~:text=Es%20el%20documento%20mediante%20el,que%20tra

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56704

https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1505864
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55977

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55219

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54074

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54031

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73117

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51366

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1010185#:~:text=DECRETO%2046%20DE%202013&text=46%20DE%202

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50834

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48203

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45607

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45515

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44953
https://www.mintransporte.gov.co/documentos/671/2022/

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/671/2022/

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/671/2022/

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/671/2022/

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/671/2022/

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/671/2022/

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/671/2022/genPagDocs=3

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125677

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123380

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123019

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122917

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122638

https://www.runt.com.co/sites/default/files/normas/MinTransporte-Resolucion-2022-N0009425_20220224.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121039

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20754%20de%202021.pdf
https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/resoluciones/resolucion-1297-de-2010.a

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40620

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63147

https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1198362

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39255

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38743

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37526

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1480087#:~:text=DECRETO%202680%20DE%202009&text=2680%20DE

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36842

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32715

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1185972

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29325
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26173

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26015

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25479

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30007

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1860552#:~:text=(marzo%2030)-,por%20el%20cual%20se%20modifica%2

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22438

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21859

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18922

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18372
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16944

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16540

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15859

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15162

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15113

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9193

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8792

https://ww+D438:J438w.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Normativa/Decretos/dec_1609_3107

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5536

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5536

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6535

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11067

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5324
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86425

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1304

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1246

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3454

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1513309

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1306596#:~:text=DECRETO%201543%20DE%201997&text=(junio%2012)-,por%20el%

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8464

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5306

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1208

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86326

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1263
http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1475751

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8802

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8803

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6966

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1341

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9027

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6061&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5304

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10813

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1523

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6533

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12245

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1466

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1567&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=105326&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33104&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5259&dt=S

https://www.cerlatam.com/wp-content/uploads/2022/01/Resolucion-4272-de-2021-Reglamenta-alturas-1.pdf

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118877

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117159

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116162

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20NO.%20881%20de%202021.pdf

http://ansv.gov.co/es/normativa/resolucion-111-del-9-de-abril-de-2021-por-la-cual-se-modifica-la-resolucion-098-del-14-de

https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-160770_resolucion_1519_2020.pdf
http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112801#

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112584

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-05-2021/738_prorroga_de_emergencia.pdf

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/0773.PDF/3047cc2b-eae1-e021-e9bf-d8c0eac23e05?t=1617984928238

https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Normatividad/Resoluciones/

https://intranetmovilidad.movilidadbogota.gov.co/intranet/sites/default/files/2020-06-12/resolucion-151-protocolo-general-de-bioseguridad.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107905&dt=S

https://www.minenergia.gov.co/documents/10180//23517//48838-40031.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117803

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/479/2020/

https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000111%20de%2011-12-2020.pdf

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/479/2020/

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/02-12-2020/res._20203040003785_de_2020_iuit.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-11-2020/res._20203040023385_de_2020_mt._condiciones_de_uso_c

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/479/2020/genPagDocs=2

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/22-10-2020/res._no._20203040016055_de_2020._actualizacion_tafiras_r

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=100325

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/15-10-2020/resolucion_20203040011355_de_2020.pdf
https://www.mintransporte.gov.co/documentos/479/2020/genPagDocs=2

https://www.mintransporte.gov.co/documentos/479/2020/genPagDocs=2

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202230%20de%202020.pdf

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/428735/2242.pdf/91406dfc-0672-1964-1312-61fa39c29645?t=1603993786830

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/03-09-2020/resolucion_1537_de_2020_ministerio_de_salud_y_proteccion

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104005

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92980
http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93048

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142461

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97511

https://fotodeteccion.ansv.gov.co/docs/res-2020-181.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97409

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90298&dt=S

https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=21764

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85641

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86385

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82666

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82566

https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000002%20de%2003-01-2019.pdf

https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/23517/47929-res_40908_050918.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-07-2020/resolucion_3258_de_2018.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80547
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80434

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-07-2020/resolucion_2408_de_2018.pdf

http://www.andi.com.co/Uploads/RES%201407%20DE%202018.pdf

https://www.runt.com.co/sites/default/files/normas/Resolucion_0001298-2018.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76187

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_2749_2017.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70132#1

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-07-11/Resolucion%200001349%20-%202017%20Imprenta.pdf

http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/d9-res%201326%20de%202017.pdf

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolucion%20No.926%20de%202017.pdf

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolucion%20No%20839%20de%202017.pdf

http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/3a-RESOLUCION-472-DE-2017.pdf
https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36438/Resoluci%c3%b3n+239+de+2017.pdf/7681f7a3-3705-81cf-3806-07dc2f749ad2?t=15

https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36438/Resoluci%c3%b3n+238+de+2017.pdf/3449f9ad-181f-2240-e986-84f2cfab43f3?t=156

https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36438/ResO_182_2017.pdf/3adf6a57-ae18-3df8-18cc-f10f227f491f?t=1566826878767

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68085

http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/ca2cac7f-954d-43fa-aeef-50f1113bfa93/ResO_116_2017.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71916&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71473#3

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91300&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70844

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-02-2020/resolucion_3922_de_2016.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66414

https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Resolucion01670.pdf

https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/130483/RESOLUCION++001206.pdf/ad9df287-bedc-c6a3-fa6e-b4da1a1cddd8

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67747

https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%206/Resoluci%C3%B3n_468_de_2016.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80437
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71544#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87566&dt=S

http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/69406/RESOLUCION+1844_2015_INMLCF.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-07-11/Resoluci%C3%B3n%200001565_2014%20%283%29.pdf

http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/2016/Resoluci%C3%B3n%201223%20de%202014.pdf

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_0631_2015.htm

https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36444/Res_+620.pdf/811738c6-9709-4bcf-f281-9930b26feb92?t=1558381850382

http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/4c860b8e-6070-4d4b-ab04-d5ba0df66f25/Res_%2B533.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_T

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72031

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59114

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=75088

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72020

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57037
https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/resolucion_mintransporte_0217_2014.htm

http://servicios.minminas.gov.co/minminas/downloads/archivosSoporteRevistas/10195.pdf

https://www.minenergia.gov.co/documents/10180//23517//22728-Resolucion_90980_15-11-2013_mod_RETILAP.pdf

https://www.minenergia.gov.co/documents/10180//23517//22726-Resolucion_9_0708_de_agosto_30_de_2013_expedicion_RETIE_2013.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55451

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=111937#8

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71549#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71253

http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf

https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_572_de_2013_superintendencia_de_puertos_y_transporte.aspx#/

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51704

https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Resolucion_76434_2012.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51186

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51164

http://web.mintransporte.gov.co/rnat/app/ayudas/Resolucion_0011268_2012.pdf
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-4502-de-2012.PDF

http://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_sena_2578_2012.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50068

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=78309

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48587

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47374

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_0222_2011.htm

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2257-2011.pdf

https://www.minenergia.gov.co/documents/10180//23517//20729-7853.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40067

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40041

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ideam_2509_2010.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40106&dt=S
https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/resoluciones/resolucion-1511-de-2010.a

https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Programa_posconsumo_existente/RESOLUCION_1457_

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39357

https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36444/Res_237-2010.pdf/0f692cd8-9375-9e26-33e8-1d5f4a92e1d3

https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_193_de_2010_contaduria_general_de_la_nacion.aspx#/

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38148

http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/emisiones_atmosfericas_contaminantes/fuentes_moviles/

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36469

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36620

https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_581_de_2009_contaduria_general_de_la_nacion.aspx#/

https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36447/Res531-09.pdf/9c4289fe-7c6d-00f0-f676-a0ec956dc46f#:~:text=531-,(24%20Noviem
https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Normativa/Resoluciones/res_0372_260209.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33685&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31605

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31146&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30565

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30364

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30100

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30120

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_1013_2008.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31146

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28843

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32034

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27007

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2844_2007.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26053
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25815

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53497

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26092

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26091

https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/resolucion_contaduria_0375_2007.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26612

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22132

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21529

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20837

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=16918

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19637

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20746&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18771

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15634&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17083#0
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16656

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16916

https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/69390/18-+Resolucion+001183-2005.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16664

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16636

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15861

https://www.igac.gov.co/es/ide/contenido/2005-0

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15600

file:///C:/Users/mafea/Downloads/Resolucion_1737_2004%20(1).pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11068

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10791

https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/resoluciones/resolucion-1188-de-2003.a

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9204

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8678

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8292
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8285

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6872

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36291&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5528

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6168

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6441

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resoluci%C3%B3n_2569_de_1999.pdf

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%201995%20DE%201999.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25687

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1002&dt=S

https://www.anla.gov.co/documentos/normativa/resoluciones/res_0541_141294.pdf

http://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-documental/subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-e
https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt371694.htm

https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minsalud_r4225_92.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57841

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57836

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87427

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6305

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=28527

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116420

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=108968

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/02-06-2020/directiva_presidencial_005_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/02-06-2020/directiva_presidencial_004_de_2020.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/27-05-2020/directiva_presidencial_003_de_2020.pdf

http://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/DirectivasP/30021538?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0015+%281%29.pdf/09d59a5f-c7bd-6681-c78c-9ceffb92499a?

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122602

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121318

https://www.cerlatam.com/wp-content//uploads/2022/02/Circular-salud-mental-01-de-2022.pdf
http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119819

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular%20Conjunta%20No.004%20de%202022-.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119337

https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/35737895/Circular-100-009-2021-reporte-ley-cuotas-2021.pdf/b2a25b63-4cbb-3414-26

https://www.mintrabajo.gov.co/circulares-2021

https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Circular%20No_%20018%20de%20septiembre%2022%20de%202021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=113801
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/15-12-2021/resolucion_sdm_53233_de_14-06-2021.pdf

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/CIRCULAR+0024..PDF/f6c38dcf-4329-b7ad-ad07-8a4e5d26ace3?t=1617745702

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/Circular+0022.PDF/a858d468-707f-8d13-2790-2b43839a7ea7?t=161523561814
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/circular+0071.pdf/f7f84d25-fcb2-e957-d9ce-cb4c87e84be3?t=1606771091887

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0064.PDF/a3370954-2e5c-72fd-0801-f359a91ba67c?t=1602107574701

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0063.PDF/d49fb52c-62db-c2eb-a7bf-7709afbf185f?t=1602107

https://www.supertransporte.gov.co/documentos/2020/Noviembre/Juridica_24/Circular-015.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97281

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93543

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93047

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91129

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=101554

https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=23512.

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-07-2020/circular_externa_100_-_006_de_2019.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/16-01-2020/circularconcursodeascenso_20191000000157.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85711

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=100493

Circular Conjunta 100-003 de 2018 Departamento Administrativo de la Función Pública - EVA - Función Pública (funcionpublica.gov.co)

https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/38116/Carta%2BCircular%2B003.pdf/3b6507a9-437a-9ed1-ca0b-d2680d6ff7ea

https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/CircularesExterna/CIRCULAR%20EXTERNA%20009%20DE%202017.pdf

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular%200034%20de%202013.pdf

https://www.supertransporte.gov.co/documentos/2013/notificaciones/circulares/anexo_1_19.pdf

CIRCULAR No (derechodeautor.gov.co)

Microsoft Word - Circular12.doc (derechodeautor.gov.co)


https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121658

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121642
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121099
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121117

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116900

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116483
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116160

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=113880

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107565

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116182

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107365

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=106946

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104285

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104057
http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=103745

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=103427

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=101025

sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=96275

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94543

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=101775

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97349
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97145

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=96066

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94270

http://concejodebogota.gov.co/cbogota/site/artic/20200613/asocfile/20200613074940/edicion_642_acuerdo_761_de_junio_de_2020.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91402

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87906

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87907

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86568

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86409

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86405

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73365

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=84666
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81153#23

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82146

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82132

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81745
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80687&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=79156

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=78754&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73365

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73360

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71613

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68752

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69322

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68752

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68394
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67736

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67690&dt=S

https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/2019-03/Acuerdo%20Distrital%20650%20de%202016.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=65998

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64349

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67633
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63089

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63085

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62821

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62904

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62825

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61742

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61080

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58273

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57759
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57013

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56398

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56152

https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/normatividad/normatividad/acuerdo-540-2013

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55965

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54732#1

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52521

https://normativa.archivogeneral.gov.co/acuerdo-004-de-2013/

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51001

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50848

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50845

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45120

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44404
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44053

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43825

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41492&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40272

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40229

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38262

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38261

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38185
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38156

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38153

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38067

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36976
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36561

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36560

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36432
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34291

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34287

https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/2019-03/Acuerdo%20Distrital%20347%20de%202008.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34264&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32779#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32778

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32777

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32776

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32774

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32771

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31110
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30974

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28048

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27593

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25672

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25613

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=24674

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22960

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22426
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20574

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20565

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20552

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20436

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18566&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17662
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16892

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16891

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15551

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15386

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15385

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11024
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11012

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8550

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8546

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8116

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6671

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5703

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4784

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6349

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10551

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4425

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4354

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4120

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6277
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=892

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=488

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=506

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=496

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125659

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125024

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123698

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123277

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123318

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122957
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122408

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122131

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121554

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121257

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120155

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119765

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119763

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119777
http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119755

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-12-2021/decreto_557_de_2021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119603

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119582

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-12-2021/decreto_546_de_2021.pdf

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119300

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119159
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/10-12-2021/decreto_486_de_2021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118557

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118499

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118377

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-11-2021/decreto_431_de_2021.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118177

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117879

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117867

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117679
https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117578

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116481

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116479

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116137

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=115819

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=115897

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=115821

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=115377
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114877

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114561

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114179

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114200

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112977

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112838

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112585
decreto_807_de_2019.pdf (secretariageneral.gov.co)

Resolución 104 de 2018 Secretaría Jurídica Distrital (alcaldiabogota.gov.co)

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=109168

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=109150

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=108925

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=109086

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=108825

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107907

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/15-02-2021/decreto_046_de_2021.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/12-01-2021/decreto_distrital_013_de_2021.pdf

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104052

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104165

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=100648

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97709

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97386
http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=95985

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94854

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-07-2020/decreto_distrital_163_de_2020.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93820

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/27-05-2020/decreto_distrital_128_de_2020.pdf

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92900

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91475

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91420

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91381
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91243

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91163

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91004

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91002

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90986

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91128

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88590

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88588

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88574

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88581
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88592

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88580

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88613

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88691

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88570

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88465

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88265

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90038

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88149
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87767

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87291

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87585

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87506

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87468

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86196

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86129
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86030

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85976

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86236
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85970

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85806

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85936&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85552

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85047&dt=S

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-07-11/Decreto%20383%20de%202019.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=84965

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83708

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83336&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83244#15

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83250
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82755

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82552

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82145

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82130

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82131

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82128

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82148

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82127

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81725

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81463
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81503

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81158

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81065

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80543

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80723
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80486

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80343

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80062

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=78512#5

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=75403

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=79840

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=79093

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=78732

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=75283

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=75404#6

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73820#15

https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/2019-03/Decreto%20Distrital%20815%20de%202017.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73425

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73915

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73231

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73121#6

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73077

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72264

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71729
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71358

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70996

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69716

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69579

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67794

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67805

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67497

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67464

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66975

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66534

http://proyectos.andi.com.co/Ambiental/SiteAssets/Paginas/default/DECRETO%20265%20DE%202016-Llantas%20Usadas.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66359

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=65160

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64245

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64233

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64185

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63781
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63632

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63644

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62442

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62194

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61749

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61747

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61596

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60645

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60207

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60199
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60027#23

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59702

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58878

https://www.sdmujer.gov.co/sites/default/files/2021-02/normas/Decreto_224_de_2014.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57396

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57275

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57281
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57274

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57279

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56702

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56034

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56030

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55963#10

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55072

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54408
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49366

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49265

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48996#0

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48079

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47065

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46220

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45191

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45175#0

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44840

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44692
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43802

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43329

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=42183

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40685

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36977#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36852

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36395

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34946
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34945

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34284

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30544

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29348#0

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29233

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28124

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28001
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27591

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27232#25

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27312

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27092
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26865

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25731

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22478

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22402

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21050#0
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21066

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20379

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16984

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15484

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14976

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14800

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11056

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7467
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7468

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7471

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5437

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4643

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4374

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4718

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1783

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1744

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2386

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2231

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1838

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1412

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1693

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2402
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2117

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1735

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125287

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=124461

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123420

https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/resolucion_2210_23_12_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/25-10-2021/resolucion_3815_de_2021_-_pe.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-06-2021/resolucion_01_de_2021_cicloparqu_1.pdf

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112467

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=110138

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/15-02-2021/resolucion_030_de_2021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=100289
Resolución 076 de 2020 Secretaría Jurídica Distrital (alcaldiabogota.gov.co)

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/25-08-2020/resolucion_conjunta_750_de_2020.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93461

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=101525

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91397

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=101451

RR 036 (contraloriabogota.gov.co)

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85145

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94767

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82936

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83026
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86825

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82707#14

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87123#

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81163

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=78551

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81385

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81226

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81071

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=78408

https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=75845

http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/normatividad/Res_DDC_003_05dic2018_lineamientos_sostenibilidad_contable.pdf
https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/normatividad/Res_DDC_002_09agos2018_reporte_informacion.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=77010

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73112#6

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76948#3

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=73112#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70789#5

http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documentos/Resolucion%20_00393_2016_Cuenta_Unica%20Distrital-CUD.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76854

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57382&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62579

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63505

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60771#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61973

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57002#39

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53348
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53327

http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/impuestos/RES-SDH-000079-2013_CLASIFICACION_ACTIVIDADES_CIIU.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50125

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49822

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=42099&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=22767

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41404#4

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39359

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40058#5

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40333

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38924

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37051

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37490

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63054

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33005&dt=S
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33486

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31885

https://intranetmovilidad.movilidadbogota.gov.co/intranet/sites/default/files/2017-04-24/RESOLUCION%20138%20DE%202007%20DOCUME

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18609

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14847

https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/resoluciones/resolucion-1188-de-2003.a

http://www.conducircolombia.com/infoescuelas/codigo/resolucion009transito.html

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/05-07-2022/resolucion_151742_de_2022.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/05-07-2022/anexo_1_protocolo_res._151742_de_2022

https://www.movilidadbogota.gov.co/intranet/sites/default/files/2022-06-17/resolucion_147316_de_10_de_junio_de_2022.
SE ADJUNTA ARCHIVO PARA CREACIÓN DE LINK

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/13-01-2022/20215201728346_resolucion_172834_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-12-2021/resolucion_173156_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-12-2021/resolucion_172834_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-12-2021/resolucion_172833_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-12-2021/resolucion_172832_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-12-2021/resolucion_172830_de_2021.pdf

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118881

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/10-12-2021/resolucion_069-_delegacion_cooperacion_3.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/12-01-2022/resolucion_sdm_112191_de_2021.pdf

SE ADJUNTA ARCHIVO PARA CREACIÓN DE LINK


https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117741

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117161

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-09-2021/resolucion_86572_de_2021.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116140

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-08-2021/resolucion_800010_de_2021.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-08-2021/resolucion_modificacion_79928-2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-08-2021/resolucion_77749_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-08-2021/resolucion_67672_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-08-2021/resolucion_sibate_-67119.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-08-2021/resolucion_67110_de_2021_choachi.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-06-2021/resolucion_53233_de_2021_-_biosegu.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-06-2021/resolucion_34094.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-06-2021/resolucion_21096-_exeptuados_pico_y_placa_1.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/16-04-2021/resolucion_27320_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/16-04-2021/resolucion_22946_de_2021.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/23-04-2021/20215200003556_res._355_de_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/03-02-2021/12._resolucion_84_de_20221_-_20216000000846.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/03-02-2021/resolucion_081_de_2021_-_derechos_de_transito.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-01-2021/resolucion_022_de_2021_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-01-2021/resolucion_021_de_2021_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-12-2020/resolucion_419_de_2020_-_adopcion_del_sistema_de_gesti

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-11-2020/resolucion_350_pago_de_copias_version_29.10.2020._finan

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-12-2020/resolucion_320_vf.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-12-2020/resolucion_319_vf_calle_13.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-12-2020/318_proyecto_resolucion_lineamientos_cicloparqueaderos_p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-12-2020/resolucion_317_restriccion_vehiculos_ensenanza_via_choac

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-11-2020/resolucion_312_manual_de_contratos_vf.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/24-11-2020/resolucion_honorarios_2020vf.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/24-11-2020/resolucion_307_plataforma_estrategica_revision_v3_121120

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-11-2020/resolucion_302_delegacion_grupo_coordinador_para_la_form

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/23-11-2020/resolucion_304_ley_2027_final.docx.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/23-11-2020/resolucion_301_delegacion_cnsc.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-11-2020/resolucion_delegacion_289_cippsa.docx_1.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-11-2020/resolucion_259-_fondo_calidad_vf.docx.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/26-10-2020/resolucion_287_delegacion_dth.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-10-2020/resolucion_269_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-10-2020/resolucion_256_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-10-2020/resolucion_253_carril_preferencialvf.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/07-10-2020/resolucion_259_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-10-2020/resolucion_249_consejos_locales_vf.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-09-2020/resolucion_246_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-09-2020/resolucion_245_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-09-2020/resolucion_238_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/25-08-2020/resolucion_221_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/31-08-2020/resolucion_215_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-07-2020/resolucion_204_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/25-08-2020/resolucion_202_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/17-07-2020/resolucion_197_suspension_terminos_vf_revisada.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-07-2020/resolucion_193_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/06-07-2020/resolucion_190_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/03-07-2020/resolucion_186_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/01-07-2020/resolucion_173_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/17-06-2020/resolucion_169_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/05-06-2020/res_no._164_-2020_-modificacion_distribucion_empleos_pla

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/04-06-2020/resolucion_161_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-06-2020/resolucion_160_del_01_de_junio_de_2020.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-07-2020/resolucion_151_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-05-2020/resolucion_148_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/14-04-2020/resolucion_122_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-04-2020/resolucion_104_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-04-2020/resolucion_091_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/25-02-2020/resolucion_069_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-10-2020/resolucion_no._045-2020_aclaratoria_de_la_resolucion_035-

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-10-2020/resolucion_dijin_no._035_-_2020_se_ordena_el_pago_de_la

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91309

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/02-01-2020/resolucion_489_de_2019.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/02-01-2020/resolucion_488_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/07-01-2020/resolucion_487_de_2019_pa05-m02_manual_de_contratacio

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/02-01-2020/resolucion_486_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/01-01-2020/resolucion_483_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-12-2019/resolucion_482_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/01-01-2020/resolucion_480_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/01-01-2020/resolucion_479_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/01-01-2020/resolucion_478_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_477_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-12-2019/resolucion_476_de_2019_pa05-m01_manual_cobro_coactivo

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/20-12-2019/resolucion_465_del_17_de_diciembre_de_2019_por_la_cual
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/04-12-2019/resolucion_444_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/06-12-2019/resolucion_442_de_2019_final.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/26-11-2019/resolucion_439_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-11-2019/resolucion_436_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/04-12-2019/resolucion_410_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2019/resolucion-400-de-2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/07-10-2019/resolucion_396_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/26-09-2019/resolucion_388_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-09-2019/resolucion_381_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/05-09-2019/resolucion_369_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/05-09-2019/resolucion_368_de_2019.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-07-2019/resolucion_336_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_328_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/04-12-2019/resolucion_313_de_2019_2.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-07-11/RESOLUCI%C3%93N%20308%20DE%202019.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-07-11/RESOLUCI%C3%93N%20307%20DE%202019.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-11-2019/resolucion_265_de_2019_1.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-29/RESOLUCION%20209%20DE%202019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20198%20DE%202019.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20194%20DE%202019%20%281%29.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-11-2020/2018_resolucion_187_de_2018.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20172%20DE%202019%20%281%29.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20170%20DE%202019.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_165_de_2019_1.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_127_de_2019.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83865
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83286

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_117_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_114_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_113_de_2019.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83285

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/26-11-2019/resolucion_084_de_2019_2.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20081%20DE%202019%20%281%29.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20080%20DE%202019.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20079%20DE%202019%20Comite%20Inter

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20078%20DE%202019%20Defensor%20de

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20077%20DE%202019%20Gestor%20Amb

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20075%20DE%202019%20COE.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20074%20DE%202019%20Firma%20Mecan

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20073%20DE%202019%20Administracion%

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_067_de_2019_1.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20066%20DE%202019%20Delega%20parti

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20065%20DE%202019%20Delega%20parti

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20064%20DE%202019%20Comisi%C3%B3

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20063%20DE%202019%20%20IDECA.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20060%20DE%202019%20Comit%C3%A9%

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20059%20DE%202019%20Administracion%

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20058%20DE%202019.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20057%20DE%202019.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-07-2020/resolucion_030_de_2019_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82679

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-09-2019/resolucion_256_de_2018.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82058

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-01-09/Resoluci%C3%B3n%20236%20del%2013%20de%20diciemb

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81845

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88087

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20224%20DE%202018.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/26-11-2019/resolucion_218_de_2018_1.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_187_de_2018.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-11-2019/resolucion_180_de_2018.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCI%C3%93N%20165%20DE%202018.PDF

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=80487
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87857

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20115%20DE%202018.PDF

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=78250

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_085_de_2018.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/resolucion_082_de_2018.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-07-11/RESOLUCION%20069%20de%202018.PDF

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76268

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20056%20DE%202018.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20047%20de%202018.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20045%20DE%202018.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20044%20DE%202018.PDF
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-02-2020/resolucion_030_de_2018_1.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=74441

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71598

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76348

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71665

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69374

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68345

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=69744

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-10-2021/resolucion_220_de_2020_-_.pdf

https://intranetmovilidad.movilidadbogota.gov.co/intranet/sites/default/files/2017-04-21/Res%20319_2016.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCI%C3%93N%20303%20DE%202016.pdf

https://registrodistrital.secretariageneral.gov.co/archivo/109791

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70045

https://registrodistrital.secretariageneral.gov.co/archivo/107877

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20195%20DE%202016.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=65565

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20077%20DE%202019%20Gestor%20Amb
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64200

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64166

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64165#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64050

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63565

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63349

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63268

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62454

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62553

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62108

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61859
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61679

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61531

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61522

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61199

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61278

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56814

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56395

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20141%20DEL%2020-05-2013%20%281%2

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20136%20DEL%2015_05_2013.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50780

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49725

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45385

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44613

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=42885

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-28/RESOLUCION%20108%20DE%202011%20%281%29.PDF

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=42140

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39158

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40543

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39002

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40523

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43892

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36233

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33303
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33054

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33004

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26212

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15157#1

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13718

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9789

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-01-2022/acuerdo_no._001_de_2022-comision_intersectorial_de_segu

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97328
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88800

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/04-12-2019/acuerdo_no_01-19_reglamento_del_comite_de_conciliacion.

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=124537

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=124519

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119740

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117918
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=117162

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=115157

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112818

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114017

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112481
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107871

Directiva 003 de 2013 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (bogotajuridica.gov.co)


https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=105086

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=98205

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=98525

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97945

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=96250

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93212

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=89962

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=89962
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88720

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88712

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88437

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88734

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87425

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87426

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85605

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85307

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=81327

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76371

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=75925
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=76371

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=77029

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71633

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68403

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68399

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66272

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63146

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56975
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54294

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53751

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=126317

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=125305

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=124858

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=124423

http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123821

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123821

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/23-05-2022/circular_011_de_2022_-_terminos_del_derecho_de_peticion.

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=123201

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=122701

https://serviciocivil.gov.co/sites/default/files/2022-02/2022_EE_1029.pdf

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120898
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120416

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=120153#

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119786

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118248

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118857

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=110357
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=109253

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=108752
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=108172

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=106605

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=105965

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/15-02-2021/circular_conjunta_001_r-gps_5.pdf

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104915

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104567
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=104207

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94601

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92820

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92818

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=99605

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=96063

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=91306

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94700

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94080&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93527

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93245
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92961&dt=S

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92063

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97085

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-07-2020/circular_007_de_2020_subsecretaria_juridica_distrital.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90756

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=99165&dt=S Bogotá D.C. - Departamento Administrativo del Servicio Civil Dis

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=90558

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=89215

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87465

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=86242

https://www.serviciocivil.gov.co/portal/sites/default/files/marco-legal/2019_11_10_Circular_Externa_0030.PDF

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85325

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/16-01-2020/cicular_011_de_2019.pdf

https://www.veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/marco-legal/Circular%20008%20de%202018.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39209
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/23-06-2022/directiva_01_de_2022_seguridad_vial.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/directiva_002_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-10-2020/directiva_001_de_2019.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82678

https://www.dadep.gov.co/sites/default/files/marco-legal/resolucion_232_de_2020.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1002&dt=S

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/25-08-2020/resolucion_098_de_2017_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/25-08-2020/resolucion_046_de_2017_secretaria_distrital_de_movilidad.p

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/22-07-2022/circular_externa_n._14_de_2022.pdfhttps

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-05-2021/circular_11_2021.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-05-2021/circular_12_de_2021_incum.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-07-2020/circular_017_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/07-10-2020/circular_013_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-07-2020/circular_011_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/13-10-2020/circular_9_plan_retorno_fase_i.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/05-05-2020/circular_006_de_2020_medidas_temporales_para_gestion_d

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-07-2020/circular_005_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-04-2020/circular_004_de_2020.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/21-07-2020/circular_003_de_2020_secretaria_distrital_de_movilidad.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/18-09-2020/circular_001_de_2020_subsecretaria_de_servicios_a_la_ciud

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/17-12-2019/circular_017_de_2019.pdf
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/05-08-2019/circular_011_de_2019_y_formato_de_solicitud_del_permiso.

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-03-2020/circular_009_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-20/CIRCULAR%20006%20DE%202019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-20/CIRCULAR%20005%20DE%202019%20%281%29.PDF

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/01-08-2019/circular_003_de_2019.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-21/circular%20002-20052019140134.pdf

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=118248

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/11-08-2021/circular_019_de_2021.pdf

https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=113497

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112917

http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=112630

Circular Externa 020 de 2017 Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (bogotajuridica.gov.co)
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=110337

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=110937

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=83613

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-20/CIRCULAR%20001%20DE%202016.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-20/CICURLARNo.003%20DE%202015%20%281%29.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-20/Circular%20No%20007%20de%202014.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/10-12-2021/circular_006_de_20-08-14.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-20/CIRCULAR%20No%20006%20DE%2012%20DE%20AGOST

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/2019-05-20/CIRCULAR%20%200002%20de%202012%20Procedimiento

http://intranet.umng.edu.co/wp-content/uploads/2018/05/NTC-ISO-9001-2015.pdf

https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciudadano/NTC6047.pdf

https://www.gestorsistema.com/static/blog/Files/49.GTC_45_DE_2012.pdf
http://www.extingman.com/web/descargas/norma-icontec-extintores.pdf

https://www.armada.mil.co/sites/default/files/normograma_arc/mantenimiento1/NTC%204201.pdf

https://www.armada.mil.co/sites/default/files/normograma_arc/mantenimiento1/NTC%204145.pdf

http://199.89.55.129/scorecolombia/documents_co/herramientas/M5/Material_tecnico_apoyo/SGSST_2015/3.%20Planificaci%C3%B3n/6.%2

https://syeconsultoress.files.wordpress.com/2018/09/ntc-3701-clasificacion-y-estadistica-de-at-y-el.pdf

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-06-2021/norma_efr_1000-3_ed5_1_1.pdf

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83124

https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Manual+%25C3%259Anico+de+Rendici%25C3%25B3n+de+Cuentas+-+Ve

http://intranet.veeduriadistrital.gov.co:6969/intranet/index.php/campanas/2019/816-conpes-dc-01-politica-de-transparencia

https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/biblioteca-virtual/-/document_library/bGsp2IjUBdeu/view_file/40535653
Igual G
CONTRA
Igual G
CONTRA
Incluir Nuevas
%25C3%25ADtulo+I+-+Rama+Ejecutiva+-+Febrero+de+2019.pdf/185395d8-5d05-9e30-9c4a-928db485d9d7?t=1551481849981
SG-SST - SGA
SG-SST - SGC
SG-SST - EFR
SG-SST- SGC- SGA
SG-SST
SGA
SGC
EFR
SGAS
N.A

También podría gustarte