Está en la página 1de 2

Veracruz, Ver a 14 de mayo de 2020

ESTIMADO ING. ALBERTO LARA


PRESENTE

El presente proyecto cuenta con sus respectivos estudios de mecánica de suelos, mareas y
vientos, así como estudios de impacto ambiental y otros estudios complementarios los cuales
son considerados la base del desarrollo para el inicio de la construcción. Además, el proyecto ha
sido aprobado para recibir embarcaciones por parte de Secretaría de Marina, a su vez será
presentado ante el director de la Administración Portuaria Integral, se cuenta con el trámite de
aprobación ante Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales debido a las áreas verdes
compensatorias.
¿POR QUÉ ALVARADO?

a) Por ser el punto más cercano a las perforaciones que se están efectuando en aguas
someras (hinterland)a 80 km. ya que nos encontramos a 80 km del yacimiento de gas
natural y petróleo en tierra blanca Veracruz.

b) En el golfo de México no existe un puerto industrial con todas sus necesidades, tenemos
un mercado muy importante para los barcos industriales que recorren el golfo de México
desde matamoros hasta Coatzacoalcos y el número de embarcaciones que navegan son
120, 258-290 mts. de eslora y 32 mts. de manga, 10 mts. de calado estos datos son de
capitanía de puerto a través de la operación portuaria siendo buques de tercera
generación que están navegando en el golfo de México. nuestros muelles están
diseñados de 300 mts y nuestro calado será de 10.50 mts.

c) Contamos con 8 muelles y uno será destinando como reparaciones a flote y si es negocio
se manejará como astillero.

d) Contamos con los suficientes patios de almacenamiento y operación, así como su área
de logística y con mulles tipo offshore dentro de las instalaciones de logística.

e) La tendencia mundial de los puertos industriales es muelle y zona industrial, la tendencia


de los puertos como en china y algunos países asiáticos, des esta manera se pretende
establecer ser el primer puerto industrial en el golfo de México se localice en Alvarado.

Av. 20 de noviembre 3109, Fracc. Reforma, C.P. 91919 Veracruz, Ver. Tel de Oficina
(229) 2655283 y/0 (229) 1901861 correo: pycom5@hotmail.com
ZONA INDUSTRIAL

Cuenta con una superficie de 300 hectáreas cuenta con todos los requisitos de seguridad en
zonas industriales. Se entregará con servicios de agua, luz, drenaje, pavimentación guarniciones,
baquetas malla limítrofe, planta de tratamiento de aguas residuales cumpliendo con los más
altos estándares de seguridad y calidad. Tendremos a conexión ferroviaria de 60 km desde la
zona industrial hasta el entronque a paso del toro (sur este y centro de la república). Si ustedes
lo consideran se puede establecer una refinería portátil en un futuro.

El puerto de Alvarado es un puerto pluvial localizado en la desembocadura del rio Papaloapan.


todos los puertos son un buen negocio y les dan a las embarcaciones un servicio de primera con
todos los servicios que necesitan las embarcaciones. Este es un mercado que es muy importante
ya que los barcos que recorren la zona del golfo. Requieren servicios. El costo de la zona industrial
es de $320,423,494.7 USD. Costo de la zona industrial por m2 es de $106.81 USD

PUERTO DE ALVARADO

La ciudad de Alvarado cuenta con la infraestructura urbana necesaria como talleres, oficinas
administrativas y estaciones de servicio, para dar sustentar su crecimiento al desarrollo
industrial, y cuanta con capital humano de jóvenes los cuales se encuentran en preparación para
atender la demanda de capital humano, lo cual permiten ponernos a la vanguardia ofreciendo
los servicios necesarios para su desarrollo Dentro de la industria petrolera el estado de Veracruz
cuanta con recursos explorados y no explotados. dentro de la zona industrial se pretende
contener una superficie de almacenaje y manejo de combustibles. Finalmente quedamos a
disposición de establecer las bases para la adquisición de contratos y bases de operación del
nuevo puerto de Alvarado. El costo total del puerto industrial es de $329,520,949.80 USD. Costo del
puerto industrial por m2 es de $2,133.99 USD.

Quedo a sus Órdenes.

Atentamente

Ing. Mucio Sosa Acosta


Director General

C.c.p. Coordinador General del Proyecto. - Lic. María del Rosario Lara Lara

Av. 20 de noviembre 3109, Fracc. Reforma, C.P. 91919 Veracruz, Ver. Tel de Oficina
(229) 2655283 y/0 (229) 1901861 correo: pycom5@hotmail.com

También podría gustarte