Está en la página 1de 46

Préstamos

Guía de usuario

Meta4 PeopleNet®©
_____________________________________________________________________________________
COPYRIGHT © 2015 Meta4 Spain, S.A. Quedan reservados todos los derechos.

AVISO: Este manual está protegido por la legislación referente a propiedad intelectual e industrial y por tratados
internacionales. La utilización permitida de esta documentación queda limitada a su uso en conexión con el producto, y
todo uso no autorizado será perseguido de acuerdo con la legislación aplicable. Se prohíbe su copia, modificación,
reproducción o distribución sin permiso del titular.

Meta4 PeopleNet © 1999 Meta4 Spain, S.A. Se reservan todos los derechos.
Meta4 KnowNet © 1996 Meta4 Spain, S.A. Se reservan todos los derechos.
Meta4 e-mind © 2001 Meta4 Spain, S.A. Se reservan todos los derechos.
PeopleNet Ksystem © 2003 Meta4 Spain, S.A. Se reservan todos los derechos.
Meta4 t.innova © 2003 Meta4 Spain, S.A. Se reservan todos los derechos
Otros nombres de compañías, productos o servicios son marcas registradas o nombres comerciales de sus respectivos
propietarios.
Meta4 Spain, S.A.
Centro Europa Empresarial
Edificio Roma
C/ Rozabella, 8
Ctra. de La Coruña, km. 24,200
28290 Las Rozas, Madrid
SPAIN
http://www.meta4.com
Fecha de actualización: Junio de 2015
Contenido

ACERCA DE ESTA GUÍA


Convenciones tipográficas .....................................................................................................................1
Documentación de apoyo .......................................................................................................................2
Nota informativa .....................................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN AL MÓDULO PRÉSTAMOS
Ciclo de vida de Préstamos ....................................................................................................................5
Préstamos gestionado con Meta4 PeopleNet ........................................................................................7
Interacción con otros módulos ................................................................................................................8

CAPÍTULO 1: DEFINICIÓN DE PRÉSTAMOS


Introducción ..........................................................................................................................................11
Inserción y mantenimiento de un préstamo ..........................................................................................12
Proceso de definición de un tipo de préstamo ................................................................................ 13
Proceso de comprobación del sistema de amortización ................................................................. 14
Proceso de definición del préstamo ................................................................................................ 14
Proceso de modificación de las condiciones de un préstamo......................................................... 15

CAPÍTULO 2: GENERACIÓN DE PRÉSTAMOS A LOS EMPLEADOS


Introducción ..........................................................................................................................................17
Generación de un préstamo .................................................................................................................18
Proceso de generación de un préstamo para un empleado ........................................................... 19

CAPÍTULO 3: MODIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS


Introducción ..........................................................................................................................................23
Amortización de un préstamo fuera de nómina ....................................................................................24
Proceso de amortización de un préstamo fuera de la nómina ........................................................ 25
Modificación de las cuotas de un préstamo .........................................................................................26
Proceso de modificación de las cuotas de un préstamo ................................................................. 26
Desplazamiento de las cuotas de un préstamo ....................................................................................27
Proceso de desplazamiento de las cuotas de un préstamo............................................................ 28
Amortización manual de un préstamo ..................................................................................................29
Proceso de amortización manual de un préstamo .......................................................................... 29
Cambio en el historial de condiciones de un préstamo ........................................................................30
Proceso de cambio en el historial de condiciones de un préstamo ................................................ 31

i
CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DE PRÉSTAMOS
Introducción ..........................................................................................................................................33
Análisis de la evolución de los préstamos concedidos .........................................................................34
Empleados con préstamos a fecha de pago ................................................................................... 34
GLOSARIO
Glosario ................................................................................................................................................37
ÍNDICE ......................................................................................................................................................41

Contenido ii
Acerca de
esta guía

En esta guía encontrará toda la información relativa a la funcionalidad del módulo Préstamos.
Todas las guías de usuario siguen la misma estructura en cuanto a partes y secciones. Así, cada
guía se compone de las siguientes partes: Acerca de esta guía, Introducción al módulo, tantos
capítulos como sean pertinentes en cada módulo, un glosario de terminología relacionado con
cada módulo y un índice analítico.
El objetivo que se pretende alcanzar con esta guía de usuario consiste en describir los
conceptos, procesos y funcionalidad del módulo Préstamos. También se detalla la manera en la
que se definen los procesos, de forma que el usuario no encuentre dificultades a la hora de
realizar una operación concreta.

Convenciones tipográficas

En esta parte se muestran las convenciones tipográficas utilizadas en esta guía de usuario, así
como la forma en la que un usuario puede utilizar la ayuda en línea.
Para facilitar la comprensión del texto, en la redacción de esta guía se han utilizado los
siguientes iconos y estilos tipográficos teniendo en cuenta los criterios que se muestran a
continuación.

Texto Descripción

Negrita Elementos de la interfaz: nombres de pantallas, formularios,


ventanas, pestañas, listas, botones, menús, opciones de menús
y nombres de módulos.

MAYÚSCULAS Elementos de la interfaz reconocible por su código identificativo.

1
Texto Descripción

Cursiva Términos no aceptados en el idioma en que está redactada la


guía: "applet".
Título de un manual al que se hace referencia dentro del texto.
Título de un capítulo, que pertenezca a un manual, al que se
hace referencia dentro de un texto. Título de un apartado, que
pertenezca a un capítulo.
Valores dentro de un campo o celda.
Término específico al que se hace referencia por primera vez en
el texto. Las siguientes veces que se cite dicho término irá en
letra redonda.

"Comillas" Reproducción de citas textuales en estilo directo.

 Icono utilizado para señalar que una palabra se incluye en el


glosario. Este símbolo se utilizará la primera vez que aparece la
palabra en el texto.

Los iconos utilizados en la guía de usuario son los que se muestran a continuación.

Icono Descripción

Advertir de las consecuencias, peligros o señalar una información


a tener en cuenta

Dar ideas, sugerir otros métodos de actuación

Añadir información a tener en cuenta, notas o comentarios


adicionales.

Ejemplos aclaratorios de lo que explica el texto al que acompaña

Documentación de apoyo

Debido a las interrelaciones del módulo con el resto de la aplicación puede necesitar consultar
también el siguiente material de apoyo:
 Guía de usuario Gestión de personal
 Guía Módulo Préstamos: documento de configuración

2
 Si a lo largo de la sesión de trabajo con Meta4 PeopleNet tiene dudas concretas, que no
quedan suficientemente resueltas con estas guías de usuario, puede consultar la Ayuda en
línea.
La Ayuda en línea ofrece una descripción detallada de todos los componentes de la
aplicación, y al mismo tiempo guía paso a paso en la ejecución de las tareas.
Hay dos maneras de obtener acceso a la Ayuda en línea desde su PC:
 Desde los filtro y listas, haciendo clic en el botón Ayuda
 Desde las presentaciones de Meta4 PeopleNet, pulsando F1 o seleccionando en la barra
de menús Ayuda | Contenido e índice

Nota informativa

El contenido de esta guía puede no corresponderse con las opciones funcionales que tiene
disponible según la licencia de producto adquirida.
Por defecto, el contenido de esta guía de usuario es mucho más extenso con respecto al
número de opciones de menú que pueda tener disponibles en su aplicación.

Acerca de esta guía 3


4
Introducción al módulo
Préstamos

Esta guía de usuario contiene información detallada sobre la utilización del módulo Préstamos
en la aplicación Meta4 PeopleNet.
El objetivo es ofrecer una visión detallada de los procesos funcionales que se gestionan en el
módulo, así como la forma de ejecutar cada uno de ellos.
La guía está estructurada para facilitar la comprensión global de todos los procesos y al mismo
tiempo, sirve de manual de referencia para resolver dudas concretas sobre determinados temas.

1. Ciclo de vida de Préstamos

El objetivo de este módulo es gestionar los préstamos que la organización concede a sus
empleados, en el caso de que la política de la empresa prevea este beneficio social.
Este apartado describe el ciclo de vida que normalmente sucede en las etapas relacionadas con
la gestión de Préstamos. El gráfico de la página siguiente muestra de forma detallada el ciclo de
vida.

5
Figura 1. Ciclo de vida de Préstamos

Préstamo que ofrece la


organización

Préstamos
Empleado al que se concede
un préstamo

Cálculo de las cuotas del Posibles modificaciones en


préstamo el préstamo

Descuento de las cuotas en Nómina


la nómina del empleado

En la gestión de los préstamos que la organización concede a los empleados, hay dos etapas:
1. En primer lugar, se definen los préstamos que la organización ha previsto. Para ello, es
necesaria información sobre el tipo de préstamo, el sistema de amortización utilizado y las
condiciones generales del mismo.
2. El siguiente paso consiste en la concesión de los préstamos a los empleados, el registro de
sus condiciones particulares y la generación de las cuotas.
Después, las cuotas se van descontando de la nómina del empleado (gestionada a través
del módulo Nómina); si en el periodo de amortización del préstamo hay modificaciones, el
módulo Prestamos permite efectuarlas por medio de distintas posibilidades: amortización
fuera de nómina, desplazamiento de cuotas, etcétera.

6
2. Préstamos gestionado con Meta4 PeopleNet

La gestión de préstamos en la aplicación se engloba dentro del módulo de Compensación


total, como uno de los elementos que forma parte de una política retributiva que tiene como
finalidad compensar a un individuo concreto por su aportación a la consecución de los
resultados de una organización. PeopleNet le permite, mediante el módulo de Compensación
total, plantear alternativas a sistemas de retribución clásicos, con el objeto de individualizar y
flexibilizar el sistema retributivo, siendo la gestión de préstamos, una de estas alternativas entre
otras, como por ejemplo, un sistema flexible y gradual de incrementos del salario fijo, beneficios
a la carta, planes retributivos personalizados de tal forma que sea el empleado, dentro de los
límites establecidos, el que decida el peso de las retribuciones fijas, variables y en especie,
etcétera.
Meta4 le presenta una aplicación, Meta4 PeopleNet, capaz de gestionar de manera rápida,
eficaz y fácil todo el ciclo de Préstamos de la organización, basándose principalmente en las
partes que muestra el gráfico que aparece a continuación:

Figura 2. Flujo de procesos en Préstamos

Definición de préstamos Generación de préstamos Modificación de préstamos

 Amortización fuera de
 Concesión del nómina
préstamo
 Sistema de
 Modificación de cuotas
amortización
 Condiciones
específicas del  Desplazamiento de
 Condiciones generales
préstamo para el cuotas
del préstamo según la
empleado
organización
 Amortización manual
 Cálculo de las cuotas
 Cambio de condiciones

Informe Empleados con préstamos a fecha de pago

Cada una de las partes del gráfico se corresponde con un capítulo de la guía. Cada capítulo
contiene información sobre las tareas, conceptos y procesos implicados en él. Se indica también
la manera de realizar dichos procesos y tareas utilizando la aplicación Meta4 PeopleNet de la
forma más rápida y eficaz.
La definición de los préstamos consiste en establecer las características y condiciones
generales del préstamo que ofrece la organización. También, dentro de este apartado, se
relaciona el préstamo definido con el sistema de amortización disponible (que contiene la

Introducción al módulo Préstamos 7


fórmula de cálculo de las cuotas).
La generación de un préstamo significa indicar a los empleados a los que se concede, el
capital concedido, los datos de concesión y las condiciones específicas que se aplican al
préstamo. Con todos los datos insertados, se genera la tabla de cuotas del préstamo.
Por último, la fase de análisis permite, a través de un informe, disponer de la información de los
empleados a los que se ha concedido un préstamo en una determinada fecha de pago.

3. Interacción con otros módulos

El módulo Préstamos se relaciona activamente con otros módulos de la aplicación; de este


modo, se produce la gestión integral de todos los datos que Meta4 PeopleNet gestiona. La
interacción entre el módulo Préstamos y el resto de la aplicación se muestra en el siguiente
gráfico:

Figura 3. Interacción de Préstamos con otros módulos de la aplicación

Interacción de Préstamos con otros módulos de la aplicación

Gestión de personal Préstamos


Definición de: Asignación de:

Los conflictos que se producen cuando se da de Empleado al que se concede el


baja o se elimina de la aplicación a un empleado préstamo.
que tiene contraído un préstamo con cuotas
pendientes. Responsable de la concesión del
préstamo.

Nómina Préstamos
Definición de: Asignación de:

Existencia de conceptos de nómina para Los importes de las cuotas que se deben
descontar las cuotas del préstamo. descontar en la nómina del empleado.

Sincronización entre la frecuencia de pago de la Modificaciones del préstamo que afectan


nómina y la devolución del préstamo. a las cuotas que se descuentan de
nómina.
Posibilidad de generar la orden de pago
Al generar la orden de pago el tipo de
origen será siempre el valor 10
Préstamos

La principal relación entre Préstamos y Gestión de personal consiste en que cuando un


empleado tiene concedido un préstamo que está amortizando y se le da de baja, se produce un
conflicto. Lo mismo ocurre con el proceso de borrado de personal. En ambos casos, dichos
conflictos se deben resolver.

8
Para conocer con exactitud estos procesos, consulte la guía de usuario Gestión de personal.

Asimismo, desde Gestión de personal, se realiza el mantenimiento de la información de los


empleados a los que se concede el préstamo, así como de los responsables de tal concesión.
La relación entre el módulos Nómina y Préstamos es la siguiente:
 El descuento de la cuota se realiza en la nómina del empleado, por lo que hay un concepto
que lleva a cabo este proceso.
 Si se produce algún tipo de modificación respecto a la tabla de cuotas original, se tiene en
cuenta en el cálculo de la nómina.
 La frecuencia de pago del empleado debe ser compatible con la frecuencia de devolución
del préstamo.
 Al generar las cuotas es posible generar la orden de pago correspondiente para proceder al
pago del capital del préstamo. En estos casos el tipo de origen en Datos Pago será siempre
el valor 10 Préstamo.

Introducción al módulo Préstamos 9


Introducción al módulo Préstamos 10
Definición de
préstamos

2.1. Introducción

En este capítulo se enseña a crear los préstamos que, posteriormente, se pueden conceder a
los empleados de la organización. Éste es el primer paso dentro de la gestión del módulo y
supone la definición, comprobación y mantenimiento de sus datos fundamentales.
Cada préstamo definido en la aplicación tiene que dotarse de unas características para el
cálculo de las cuotas y de unas condiciones generales.
:

Figura 1. Funcionalidad asociada a la definición de un préstamo

Interés Efecto legal

Sistema de Capital mínimo y


Tipo de préstamo Número de cuotas
amortización máximo

Características del Condiciones del


préstamo préstamo

Definición del préstamo

11
El gráfico anterior describe qué información se indica al definir un préstamo. Las dos áreas en
las que se estructura dicha información son:
 Características del préstamo: incluye datos sobre el tipo de préstamo y el sistema de
amortización utilizado para calcular las cuotas. Para indicarlos, deben registrarse
previamente en las tablas de referencia del módulo.
 Condiciones del préstamo: informa de determinados requisitos que deben cumplir los
préstamos que se concedan a los empleados, cuando éstos decidan contraer el préstamo
que se está definiendo. Las condiciones de un préstamo se refieren a su interés aplicable, el
capital mínimo y máximo permitido, el número máximo de cuotas en que se puede devolver,
etcétera.
Toda la información del préstamo creado se encuentra datada, lo que delimita el periodo de
vigencia del mismo. Pero además, debido a que las condiciones del préstamo pueden variar,
este tipo de información se mantiene en un historial.

2.2. Inserción y mantenimiento de un préstamo

Ésta es la primera etapa para gestionar los préstamos, puesto que se registran sus
características. De esta forma, se encuentran preparados para concederlos y generarlos a los
empleados en fases posteriores.
En el formulario Definir préstamos se mantiene una clasificación de los préstamos disponibles
en la organización. Dicha clasificación se encuentra, a su vez, dentro de otra clasificación más
amplia que incluye los tipos de préstamo más comunes, según el criterio de la organización.
Otro punto trascendental en la definición de un préstamo lo constituye el sistema de
amortización. Este sistema contiene la fórmula de cálculo de cuotas que utiliza las variables
indicadas para el préstamo del empleado.

La aplicación estándar lleva incorporado el sistema de amortización francés de cuota fija. La creación de nue-
vos sistemas de amortización es un proceso delicado que se reserva a configuradores expertos en Meta4 Peo-
pleNet. En el caso de que su organización desee crear un nuevo sistema de amortización, estos configuradores
deberán seguir las instrucciones de la guía Módulo Préstamos: documento de configuración.

12
Respecto a las condiciones del préstamo, se deben señalar diversos aspectos como el interés
que se aplica al préstamo, si tiene algún tipo de efecto legal, los capitales mínimo y máximo
que permite, y su número máximo de cuotas.
En las condiciones del préstamo, sus valores pueden variar según una fecha de aplicación. Es
decir, dentro de un mismo préstamo, se mantiene un historial de condiciones.

Dentro de la política de beneficios sociales para los empleados, la dirección de la empresa decide crear un tipo de
préstamo para la adquisición de vehículos a bajo interés. Dentro de este tipo de préstamo, se crean dos préstamos
específicos que cuentan con efecto legal, con validez desde el 1 de enero de 2002 y cuyo sistema de amortización
se corresponderá con el sistema francés de cuota fija:
 Préstamo para adquisición de vehículos hasta 16.000 euros, con un interés aplicable del 3% y con 72
cuotas, como máximo, para amortizarlo
 Préstamo para adquisición de vehículos entre 16.001 y 30.000 euros, con un interés aplicable del 4% y
con 84 cuotas, como máximo, para amortizarlo
El 1 de enero de 2004, se cambian las condiciones de ambos préstamos. El interés aplicable pasa del 3% al 2% para
el primer préstamo, y del 4% al 3% para el segundo.

2.2.1. Proceso de definición de un tipo de préstamo

Este proceso le permite definir un tipo de préstamo en Meta4 PeopleNet. Para ello, seleccione la
ruta siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Tablas de referencia


| Tipos de préstamo

1. Cree un nuevo registro.


2. Rellene los campos obligatorios y opcionales en función del tipo de préstamo que desea
crear la organización.
3. Guarde el registro.

El tipo de préstamo es un dato necesario en la definición del préstamo.

Definición de préstamos 13
2.2.2. Proceso de comprobación del sistema de
amortización

Este proceso le permite comprobar el sistema de amortización con el que se van a calcular las
cuotas del préstamo en Meta4 PeopleNet. Para ello, seleccione la ruta siguiente y siga estos
pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Tablas de referencia


| Sistemas de amortización

1. Compruebe que existe el registro correspondiente al sistema de amortización con el que


desea calcular el préstamo.
2. Cierre la tabla de referencia.

Tenga en cuenta que la aplicación estándar lleva incorporado el sistema francés de cuota fija. El identificador del
registro que se corresponde con este sistema es FR.

Recuerde que la creación de nuevos sistemas de amortización es un proceso complejo, cuya realización
debe ejecutar un usuario configurador de Meta4 PeopleNet. Para ello, consulte la guía Módulo Préstamos:
documento de configuración.

El sistema de amortización es un dato necesario en la definición del préstamo.

2.2.3. Proceso de definición del préstamo

Este proceso le permite definir un préstamo en Meta4 PeopleNet. Para ello, seleccione la ruta
siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Definir préstamos

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, cree un nuevo registro.


2. En la pestaña Préstamos, rellene los campos obligatorios y opcionales en función de los
datos del préstamo que está creando la organización.

14
Entre los datos obligatorios que se deben incluir, se encuentran el tipo de préstamo y el sistema de amortización,
explicados en los procesos anteriores.

3. En la pestaña Historial de condiciones, rellene los campos obligatorios y opcionales en


función de las características del préstamo.
4. Guarde el registro.

2.2.4. Proceso de modificación de las condiciones de un


préstamo

Este proceso le permite modificar las condiciones de un préstamo en Meta4 PeopleNet. Para
ello, seleccione la ruta siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Definir préstamos

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, seleccione el préstamo cuyas condiciones


desea cambiar.
2. Dentro de la pestaña Historial de condiciones, cree un nuevo registro.
3. Rellene los campos obligatorios y opcionales en función de las nuevas condiciones del
préstamo.
4. Guarde el registro.

Observe que, al crear un nuevo registro, la fecha de fin del registro anterior toma su valor automáticamente. Éste
equivaldrá al día anterior a la fecha de inicio del registro que se ha creado.

Definición de préstamos 15
16
Generación de
préstamos a los
empleados

3.1. Introducción

En este capítulo, se describe cómo se asocian los préstamos definidos en la organización a los
empleados a los que se les conceden. Asimismo, el objetivo final es la creación de la tabla o
calendario de cuotas del préstamo.

Figura 1. Funcionalidad asociada al proceso de generación de cuotas

Préstamo Datos de Condiciones del


1 Empleado 2 definido 3 concesión 4 préstamo

Generación de cuotas

Consulta de cuotas

17
Para realizar el proceso que se muestra en el anterior gráfico, siga estos pasos:
1. Indique el empleado al que se va a conceder un préstamo.
2. Señale los datos de la solicitud del préstamo, entre los que destaca el préstamo que la
organización ha definido.
3. Introduzca los datos de concesión del préstamo.
4. Inserte las condiciones específicas del préstamo.
5. Con todos estos datos, genere la tabla. Entonces, puede consultarla.
El gráfico también indica que el proceso es secuencial, es decir, que la fecha de solicitud del
préstamo debe ser anterior a la fecha de concesión del mismo. Ésta tiene que ser, a su vez,
anterior a la fecha de generación de la primera cuota del préstamo.

3.2. Generación de un préstamo

Una vez que se han definido los préstamos que la organización ofrece a sus empleados, hay
que registrar los empleados a los que se les conceden. Es importante la diferencia entre
concesión y solicitud; ya que el módulo tiene como objetivo gestionar los préstamos a través de
la nómina del empleado, no es necesario almacenar en la aplicación los registros de aquellos
empleados a los que se les ha denegado un préstamo.
Desde el formulario Generar préstamos de empleados, se ejecuta este proceso y se introduce
la información necesaria para calcular las cuotas del préstamo:
 Inserción del empleado al que se va a generar el préstamo
 Datos generales del préstamo: fecha de solicitud, importe del capital, si se descontará la
cuota en las pagas extraordinarias, número de referencia del préstamo (para su control
interno) y fecha en la que solicita que se descuente la primera cuota
 Orden de pago asociada: casilla de verificación que se marca automáticamente por la
aplicación cuando al generar las cuotas del préstamo usted decide que también desea
generar la orden de pago con el capital del préstamo.
 Datos de concesión: fecha, empleado que lo concede y motivo de la concesión
 Condiciones del préstamo: fecha en la que realmente se va a llevar a cabo el descuento de
la primera cuota, interés aplicable y frecuencia de pago del préstamo

Para el sistema de amortización francés de cuota fija que incorpora la versión estándar, se incluyen también los
campos relativos al número de cuotas o al importe de las mismas. Los valores introducidos en estos campos
permiten generar la tabla de cuotas.

Para generar la tabla de amortización de las cuotas, la aplicación tiene en cuenta todos estos

18
datos. En la tabla se pueden consultar diversos importes como:
 El valor de la cuota
 El valor pagado en concepto de intereses, dentro de cada cuota
 El valor de la amortización del préstamo, dentro de cada cuota
 El valor de la amortización acumulada
 El valor de los intereses acumulados
 El capital pendiente de amortización

La organización concede un préstamo al empleado para la Adquisición de vehículos por importe de 15.000 euros.
Solicita este préstamo el 12 de marzo de 2002 y quiere abonar su primera cuota el día 25 de marzo siguiente. Quiere
que se le descuenten las cuotas en las pagas extraordinarias. El número de control o de referencia del préstamo en
la organización se corresponde con 2002/15.
Un empleado del departamento de Recursos Humanos le concede el préstamo el día 14 de marzo e indica como
motivo de concesión la antigüedad del empleado en la empresa, lo que le confiere ciertos beneficios sociales como
la concesión de un préstamo a bajo interés.
A continuación, se señalan las condiciones del préstamo. Comienza a amortizarlo el 25 de marzo de 2002, el interés
aplicable es del 2% y su frecuencia es mensual. El empleado decide devolver el préstamo en 50 cuotas.
Como último paso, se graban los datos y se genera la tabla de cuotas.

3.2.1. Proceso de generación de un préstamo para un


empleado

Este proceso le permite generar un préstamo de un empleado en Meta4 PeopleNet. Para ello,
seleccione la siguiente ruta y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Generar préstamos


de empleados

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, elija el empleado al que se le concede un


préstamo.

Generación de préstamos a los empleados 19


Para conceder un préstamo a un empleado, éste debe encontrarse de alta.

2. Cree un nuevo registro.


3. En el área central del formulario, rellene los campos obligatorios y opcionales en función de
los datos referidos a la solicitud del préstamo que se le va a conceder al empleado.

La fecha de solicitud del primer pago debe ser posterior a la fecha de solicitud del préstamo.
Si desea que las cuotas se descuenten también en las pagas extraordinarias, active la casilla de verificación
Pagas extras.
En el campo Número de referencia puede introducir un código para el mejor control del préstamo.

4. Haga clic en el hiperenlace Datos de concesión.


5. En la ventana que se muestra, rellene los campos obligatorios y opcionales según la
información suministrada sobre la concesión del préstamo.

La fecha de concesión del préstamo debe ser igual o posterior a la fecha de su solicitud y anterior a la fecha de
solicitud del primer pago.
Asegúrese también de que el responsable de conceder el préstamo no se encuentra de baja en la fecha de
concesión del mismo.

6. Confirme los datos introducidos en la ventana.


7. En la pestaña Historial de condiciones, rellene los campos obligatorios y opcionales en
función de los datos sobre las condiciones del préstamo.

El campo Interés toma por defecto el valor que se indicó en el formulario Definir préstamos para el préstamo
concedido. No obstante, el campo se puede modificar.

Como la versión estándar incorpora el sistema de amortización francés de cuota fija, hay dos campos para
generar la tabla de cuotas: mediante un número de cuotas en las que se devuelve el préstamo (en este caso, se
calcula el importe de cada cuota) o a través del importe de cada cuota (que calcula el número de cuotas).
Se puede rellenar un campo u otro, según las especificaciones del préstamo concedido al empleado. No
obstante, si se rellenan los dos campos, la aplicación toma el valor del importe de cuota para generar la tabla.

La frecuencia de pago de la nómina del empleado debe ser compatible con la frecuencia de amortización del
préstamo indicada en las condiciones de generación del préstamo.

20
8. Guarde el registro.
9. Haga clic en el botón Generar cuotas.

Si al generar las cuotas desea también generar la orden de pago correspondiente, es necesario que el empleado
tenga asociado en el formulario Datos de pago un registro con el campo ID Tipo de origen 10 Préstamo.

10.Se muestra la ventana Fecha Efecto. En ella, introduzca la fecha en la que se inicia el pago
de la devolución de las cuotas, es decir, la fecha de pago de la primera cuota.

Por defecto, esta fecha se corresponde con la indicada en el campo Inicio de Historial de condiciones.

11.La aplicación le pregunta si desea generar la orden de pago correspondiente para proceder
al pago del capital del préstamo al periodo del RH. Si acepta la acción se producen los
siguientes movimientos:
 Se genera la orden de pago en Nómina | Gestión de pagos | Información de pago con
las siguientes características:
 El tipo de origen será siempre el valor 10 Préstamo.
 La frecuencia de pago será la que tenga el periodo del RH en el fecha de concesión.
 La paga de la orden de pago es la que cumple las siguientes condiciones:
– Es una paga ejecutada. Es decir, se ha lanzado el cálculo de la nómina para
dicha paga.
– El mes de la fecha de pago de la paga se corresponde con el mes de la fecha de
concesión del préstamo.
– Dicha paga ejecutada tiene la misma frecuencia de pago aplicada para el periodo
del RH.
Por tanto, es necesario calcular la nómina de la paga afectada antes de generar la
orden de pago del préstamo. No es necesario que el periodo del RH al que se
concede el préstamo esté incluido en el cálculo de la nómina de dicha paga.
 Si el periodo del RH tiene varios préstamos concedidos para la paga implicada y ya
existe la orden de pago para uno de ellos, PeopleNet actualiza dicha orden de pago con
la suma total de las cantidades de los préstamos.
 En el formulario Generar préstamos de empleados se marca automáticamente la
casilla de verificación Orden de pago asociada. Si hace clic en el enlace puede
consultar la orden de pago. Si recalcula las cuotas, sin variar ninguna condición del
préstamo y está marcada esta casilla la aplicación entiende que no es necesario volver a
generar la orden de pago. Por tanto la aplicación no le preguntará de nuevo si quiere
generar la orden de pago. Sólo es posible volver a generar una orden de pago cuando se
borran las cuotas.
 Si se produce algún error que impide la generación de la orden de pago tampoco se
generan las cuotas

Generación de préstamos a los empleados 21


12.Cuando se muestre el mensaje que confirma el éxito del proceso, haga clic en Aceptar.
13.La aplicación muestra un mensaje desde el que puede tener acceso a la consulta de la tabla
de cuota. Entonces, se abre una ventana que indica el listado de las cuotas generadas
según los datos del préstamo.

Para consultar las cuotas posteriormente, puede utilizar también el botón Consultar cuotas del formulario
Generar préstamos de empleados.

14.Si ha decidido consultar las cuotas y tras realizar este proceso, cierre la ventana.
15.Tenga en cuenta que el proceso de generación de cuotas, cuando se crea también la orden
de pago, no genera el pago asociado a dicha orden. Para ello tiene que lanzar el proceso de
pago desde Nómina | Gestión de pagos | Proceso de pago.
16.Si tras grabar el préstamo y generar las cuotas y la orden de pago, se realiza algún cambio
en el préstamo que afecte al cálculo de las cuotas, se borran éstas y consecuentemente la
orden de pago asociada se actualiza dependiendo si hay pago asociado a la orden de pago
o no. Para más información acerca de la distinta casuística, consulte la Ayuda en línea
desde la aplicación.

22
Modificación de
préstamos

4.1. Introducción

En este capítulo se muestran y analizan los tipos de modificación que incluye el módulo
Préstamos de Meta4 PeopleNet. Después de generar el préstamo, según el proceso explicado
en el capítulo anterior, las cuotas se irán abonando hasta la total amortización del préstamo. Sin
embargo, durante su normal evolución, pueden surgir determinadas circunstancias que obliguen
a modificarlo.

Figura 1. Funcionalidad asociada a la modificación de préstamos

Amortización fuera
de nómina

Modificación del
valor de la cuota

Generación de las Desplazamiento de Recálculo de las cuotas


cuotas la cuota pendientes

Amortización
manual del
préstamo

Cambio en las
condiciones

23
El proceso de generación del préstamo, explicado en el capítulo anterior, ha distribuido las
cuotas según las variables introducidas. Pero la distribución original se puede alterar mediante:
 La amortización de un préstamo fuera de nómina
 La modificación de cuotas del préstamo
 El desplazamiento de cuotas o aplazamiento del pago de una determinada cuota
 La amortización manual de las cuotas (fuera de la nómina)
 El cambio en las condiciones del préstamo durante su evolución
En determinados casos, la amortización conlleva el recálculo de las cuotas pendientes.

Los valores de los campos Capital amortizado y Capital pendiente del formulario Modificar préstamos de
empleados se actualizan automáticamente a medida que se van amortizando las cuotas.

4.2. Amortización de un préstamo fuera de nómina

Este tipo de amortización del préstamo consiste en la amortización parcial o total del préstamo
que se le ha concedido al empleado. Su característica fundamental consiste en que esta
devolución no se realiza mediante el correspondiente descuento en la nómina del empleado,
sino que sigue otro procedimiento (mediante cheque, transferencia, etcétera).
El proceso se lleva a cabo desde el formulario Modificar préstamos de empleados y, tras su
ejecución, se regeneran las cuotas restantes. Si se trata de una amortización por el valor del
importe pendiente de amortizar (amortización total), la aplicación informará de ello.

Este proceso no se puede ejecutar si existen cuotas posteriores ya amortizadas.

24
Un empleado tiene concedido un préstamo con la organización a bajo interés por valor de 10.000 euros, que
pretende devolver en 20 cuotas. Cada cuota tendrá, por tanto, un valor aproximado de 500 euros.
Cuando ya ha pagado diez cuotas, le quedan por pagar 5.000 euros, pero decide amortizar el préstamo
parcialmente a través de un cheque por valor de 2.000 euros (amortización fuera de nómina).
Al regenerar las cuotas, le quedan por pagar 3.000 euros que, repartidos entre las diez cuotas restantes, equivalen
aproximadamente a 300 euros por cuota.

4.2.1. Proceso de amortización de un préstamo fuera de la


nómina

Este proceso le permite realizar una amortización fuera de nómina en Meta4 PeopleNet. Para
ello, seleccione la ruta siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Modificar préstamos


de empleados

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, elija el empleado cuyo préstamo desea
modificar.
2. En el área derecha de la pestaña Tabla de cuotas, haga clic en el hiperenlace
Amortización fuera de nómina.
3. En la pestaña Amortización fuera de nómina, cree un nuevo registro.
4. Rellene los campos correspondientes a la fecha en la que se realiza la amortización fuera de
nómina, así como el importe de la misma.
5. Guarde el registro a través del botón Guardar de la pestaña Amortización fuera de
nómina. A continuación, la aplicación le informa de que se iniciará el proceso de
regeneración de cuotas.

En el caso de que la amortización efectuada se corresponda con el importe pendiente de amortizar, la aplicación
muestra un mensaje que informa de que el préstamo se ha amortizado totalmente.

Modificación de préstamos 25
4.3. Modificación de las cuotas de un préstamo

Mediante este proceso se cambia el valor de las cuotas del préstamo. Dicha modificación se
puede utilizar para:
 Reducir el valor de una determinada cuota; esto supone que las cuotas posteriores
incrementen su valor.
 Incrementar el valor de una determinada cuota, lo que significa amortizar parcialmente el
préstamo mediante un descuento en nómina. Como consecuencia de esta amortización, el
importe de las cuotas posteriores disminuirá.
 Amortizar totalmente el préstamo, si el importe que se establece en la cuota modificada
supone el pago de la cantidad que queda por amortizar.
Todas estas funciones se realizan desde el formulario Modificar préstamos de empleados.
Tras su ejecución, se recalculan las cuotas posteriores a la modificada. Si el importe de la cuota
supone la amortización total del préstamo, la aplicación informará de ello.

Un empleado tiene concedido un préstamo en la organización por un valor de 10.000 euros a bajo interés. Desea
devolverlo en 20 cuotas, por lo que el valor de cada cuota se corresponderá, aproximadamente, con 500 euros.
En la décima cuota, el empleado decide liquidar parcialmente el préstamo a través de su modificación en la nómina.
El valor de aquélla pasa a valer 1.000 euros.
Al regenerar las diez cuotas posteriores, su valor se ha reducido aproximadamente a 450.

4.3.1. Proceso de modificación de las cuotas de un


préstamo

Este proceso le permite modificar una cuota a través de la nómina en Meta4 PeopleNet. Para
ello, seleccione la ruta siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Modificar préstamos


de empleados

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, elija el empleado cuyo préstamo desea
modificar.

26
2. En el área derecha de la pestaña Tabla de cuotas, haga clic en el hiperenlace Modificación
cuota nómina.
3. Rellene los campos correspondientes al número de cuota que desea modificar, así como su
nuevo importe.
4. Haga clic en el botón Guardar de la pestaña Modificación cuota nómina.
5. La aplicación informa de que se van a regenerar las cuotas del préstamo y muestra una
ventana que le permite modificar el Historial de condiciones del préstamo, si lo considera
necesario.

En el caso de que la modificación de la cuota signifique que el préstamo se amortiza totalmente, la aplicación
mostrará un mensaje que informa de ello. De la misma forma, desaparecen automáticamente las cuotas
posteriores a tal amortización.

4.4. Desplazamiento de las cuotas de un préstamo

El desplazamiento (o aplazamiento) de una cuota es el proceso por el que se retrasa su pago


respecto a la fecha prevista inicialmente para su amortización.
Este proceso se puede efectuar desde el formulario Modificar préstamos de empleados.

Un empleado tiene concedido un préstamo que tiene que devolver en 12 cuotas. La fecha de pago de la primera
cuota es el 25 de enero de 2002; la última, el 25 de diciembre del mismo año.
El empleado decide aplazar la cuarta cuota, que se tenía que descontar de la nómina de abril. Al aplazarla, se borra
automáticamente de la tabla de cuotas, al mismo tiempo que se crea una nueva cuota con fecha 25 de enero de
2003.

Modificación de préstamos 27
4.4.1. Proceso de desplazamiento de las cuotas de un
préstamo

Este proceso le permite desplazar la cuota de un préstamo en Meta4 PeopleNet. Para ello,
seleccione la ruta siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Modificar préstamos


de empleados

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, elija el empleado cuyo préstamo se desea
modificar.
2. En el área derecha de la pestaña Tabla de cuotas, haga clic en el hiperenlace
Desplazamiento de cuotas.
3. Active la casilla de verificación Desplazada en las cuotas que desea retrasar.

Sólo es posible desplazar una cuota si no existen cuotas posteriores previamente abonadas (manualmente o por
nómina).

Si existen cuotas posteriores a la desplazada que se han abonado mediante el proceso de amortización manual,
se eliminarán. Por esta razón, tendrá que activar de nuevo las casillas de verificación asociadas a cada una de
esas cuotas, mediante dicho proceso.

4. Guarde el registro a través del botón Guardar de la pestaña Desplazamiento de cuotas. A


continuación, la aplicación le informa de que se iniciará el proceso de regeneración de
cuotas.

Cada vez que se realiza un desplazamiento de cuotas, se actualiza automáticamente la fecha de fin prevista para
la amortización total del préstamo.

28
4.5. Amortización manual de un préstamo

El proceso de amortización manual de un préstamo se utiliza cuando una determinada cuota no


se va a descontar de la nómina del empleado, sino que se va a abonar, por ejemplo, mediante
un cheque.
El proceso permite distintas posibilidades:
 Previsión de amortización manual, cuando se conoce que una cuota futura no se va a poder
amortizar mediante la nómina del empleado.
 Amortización manual, cuando realmente se ha hecho efectiva tal amortización.
Este tipo de amortización se realiza desde el formulario Modificar préstamos de empleados.

El empleado tiene concedido un préstamo con la organización desde el 25 de enero de 2002. Como se prevé que va
a estar de baja entre abril y julio de dicho año, decide pagar las correspondientes cuotas mediante un cheque. Por
este motivo, se deben activar las casillas de verificación correspondientes a dichas cuotas: en primer lugar, cuando
se prevea; en segundo lugar, cuando la amortización se haga efectiva.

4.5.1. Proceso de amortización manual de un préstamo

Este proceso le permite realizar una amortización manual del préstamo en Meta4 PeopleNet.
Para ello, seleccione la ruta siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Modificar préstamos


de empleados

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, elija el empleado cuyo préstamo desea
modificar.
2. En el área derecha de la pestaña Tabla de cuotas, haga clic en el hiperenlace
Amortización manual. Tras ello, se muestra la pestaña Tabla de cuotas.

Modificación de préstamos 29
3. Active las casillas de verificación:
– Manual, cuando se prevé que la cuota se va a amortizar manualmente
– Amortizada, cuando se produce la amortización

La previsión de amortización manual puede deshacerse. Sin embargo, es imposible deshacer una amortización
manual efectiva.

4. Guarde el registro mediante el botón Guardar de la barra de herramientas de la pestaña


Tabla de cuotas.

4.6. Cambio en el historial de condiciones de un


préstamo

La modificación de las condiciones de un préstamo se produce cuando, en su evolución normal,


se decide cambiar el interés aplicado, el número de cuotas fijadas anteriormente o el importe de
cada cuota.
Este proceso se ejecuta desde el formulario Modificar préstamos de empleados.

Un empleado tiene concedido un préstamo con la organización, que debe devolver en 12 meses. La devolución del
préstamo comienza el 25 de enero de 2002 y debe terminar el 25 de diciembre de 2002.
Después de haber abonado cinco cuotas, el empleado decide alargar el plazo de devolución. Por este motivo,
decide agregar seis cuotas más. Al regenerar las cuotas, la fecha de amortización total del préstamo será el 25 de
junio de 2003.

30
4.6.1. Proceso de cambio en el historial de condiciones de
un préstamo

Este proceso le permite modificar el historial de condiciones de un préstamo en Meta4


PeopleNet. Para ello, seleccione la ruta siguiente y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Modificar préstamos


de empleados

1. En la ventana de filtro que muestra la aplicación, elija el empleado cuyo préstamo desea
modificar.
2. En el área derecha de la pestaña Tabla de cuotas, haga clic en el hiperenlace Historial de
condiciones. Tras esto, se desplegará la pestaña del mismo nombre.
3. En dicha pestaña, cree un nuevo registro.
4. Rellene los campos obligatorios y opcionales en función de la información de las condiciones
del préstamo que desee modificar.

Si rellena simultáneamente los campos Número de cuotas e Importe de cuotas, la aplicación tendrá en cuenta
este último campo. No obstante, la aplicación emitirá previamente un mensaje de advertencia.

5. Guarde el registro a través del botón Guardar de la barra de herramientas de la pestaña


Historial de condiciones. La aplicación muestra un mensaje para indicar que se van a
regenerar las cuotas del préstamo.

Observe que el campo Fin del registro anterior toma automáticamente un valor equivalente al día anterior a la
fecha de inicio del nuevo registro.

Si existen cuotas amortizadas posteriores a la de la fecha de cambio de las condiciones del préstamo, el registro
no se podrá guardar.

Modificación de préstamos 31
32
Análisis de
Préstamos

5.1. Introducción

Esta opción permite tener acceso al único informe del módulo Préstamos denominado
Empleados con préstamos a fecha de pago. Esta consulta se realiza dentro de la opción de
menú:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Análisis

Dicho informe permite mostrar los empleados a los que la organización ha concedido un
préstamo; además, es una herramienta importante para utilizar la información según los datos
que se han introducido en los formularios del módulo.
El siguiente gráfico muestra el objetivo del informe dentro del módulo Préstamos:

Figura 1. Informe del módulo Préstamos

Informe de Préstamos

Empleados con préstamos


a fecha de pago (informe)

Ofrece información sobre la devolución de


las cuotas de los préstamos concedidos a los
empleados

33
5.2. Análisis de la evolución de los préstamos
concedidos

Meta4 PeopleNet ofrece un informe para consultar información sobre las cuotas que se
descuentan a los empleados en una determinada fecha de pago.
A continuación, se muestra una breve descripción del informe:

5.2.1. Empleados con préstamos a fecha de pago

Esta opción le permite generar un informe con los empleados que tienen suscritos préstamos
con la organización en una fecha de pago determinada:
La información está distribuida de esta manera:
 En la cabecera del informe:
– El nombre de la sociedad para la que se ejecuta el informe
– La fecha de pago de la paga para la que se desea conocer este tipo de información
– La frecuencia de pago del préstamo
– La fecha de inicio y fin de la paga
 En el cuerpo del informe:
– El código identificativo del empleado que tiene el préstamo
– Su nombre y apellidos
– El número de periodo del empleado para dicha fecha de pago
– El código identificativo del préstamo solicitado
– El número de cada cuota
– La fecha de pago de cada cuota
– El importe de cada cuota

5.2.1.1. Proceso de generación del informe

Este proceso le permite generar el informe Empleados con préstamos a fecha de pago. Para
ello, seleccione la siguiente ruta y siga estos pasos:
Ruta de acceso

Gestión de recursos humanos | Compensación total | Beneficios | Préstamos | Análisis | Empleados

34
con préstamos a fecha de pago

1. En la ventana de filtro que se muestra, elija la paga para la que desea ver la información a
través del botón Seleccionar paga.
2. Los datos se rellenan de forma automática. Confirme que son correctos y tenga acceso a la
ventana siguiente.
3. En la ventana de selección de salida del informe, indique su formato de salida (visor,
impresora, etcétera).

Análisis de Préstamos 35
36
Glosario

Esta parte de la guía incluye un glosario relativo al módulo Préstamos. En él se incluyen


aquellos términos utilizados en la guía que presentan dificultad y cuya comprensión se
considera relevante para entender el funcionamiento del módulo. De esta forma, el usuario
podrá acudir a este glosario para ver el significado de aquellos conceptos que le planteen mayor
dificultad de comprensión.

Glosario

Amortización de un préstamo fuera de nómina

Proceso que consiste en la devolución anticipada de parte o de la totalidad del préstamo


concedido al empleado. Dicha devolución no se efectúa a través de la nómina del empleado,
sino por otros sistemas (cheque, transferencia a una cuenta de la empresa, etcétera).
Amortización manual de las cuotas

Proceso que permite que una determinada cuota no se descuente en la nómina del empleado;
de este modo, se evitan líquidos negativos en la misma. En este caso, el importe de la cuota se
efectúa a través de otros sistemas (cheque, transferencia a una cuenta de la empresa, etcétera).
Cambio en las condiciones del préstamo

Modificación que se produce durante la vigencia de un préstamo en sus requisitos principales.


Los cambios se producen desde una doble perspectiva:

37
 En el momento de la definición del préstamo, los cambios de sus condiciones se refieren a
modificaciones del interés aplicable, del efecto legal del préstamo, de los capitales mínimo y
máximo que se pueden solicitar, o del número máximo de cuotas en que se puede devolver
dicho préstamo.
 En el momento de la modificación del préstamo del empleado, los cambios de sus
condiciones se refieren a modificaciones en el interés que se aplica al préstamo concedido al
préstamo del empleado, a un aumento o disminución de las cuotas del préstamo, a una
modificación del importe que se abona en cada cuota o a la frecuencia de pago del
préstamo.

Algunas de estas condiciones no son válidas para todos los sistemas de amortización. Las expuestas anterior-
mente se aplican al sistema de amortización francés de cuota fija que incluye la versión estándar de Meta4 Peo-
pleNet.

Capital

Importe nominal del préstamo, es decir, deuda pendiente sin incluir intereses.
Capitales mínimo y máximo

Cantidades económicas entre las que se debe encontrar el capital que solicita el empleado.
Estos valores se introducen en el momento de definir un préstamo.
Concesión del préstamo

Mediante este proceso, la organización aprueba que se le otorgue al empleado el préstamo que
ha solicitado.
Condiciones del préstamo

En la definición del préstamo, sus condiciones indican las orientaciones o requisitos que se
deben cumplir para conceder un préstamo.
En la generación del préstamo al empleado, constituyen la información a través de la cual se
calcula la tabla de cuotas.

38
Conflicto

Situación que se produce en determinados procesos del módulo Gestión de personal (baja del
empleado o borrado de personal) debido a que el empleado sobre el que se actúa ha contraído
compromisos y responsabilidades con la organización. Estos procesos no se pueden ejecutar si
previamente no se resuelven los conflictos. En ese último caso, habría inconsistencias en la
base de datos.
En el módulo Préstamos, el conflicto se produce cuando se intenta dar de baja o eliminar a un
empleado que está pagando un préstamo que la organización le ha concedido.
Cuota

Pago periódico que se realiza para devolver el préstamo y cuyo importe incluye una parte de
amortización del capital y una parte de interés.
Desplazamiento de cuotas

Proceso que permite retrasar el pago de las cuotas del préstamo. De esta forma, si el empleado
no desea que se le descuente una determinada cuota en la nómina, se agregará una más al final
del préstamo del empleado.
Efecto legal

Aspecto por el que la concesión del préstamo tiene un tratamiento impositivo especial.
Interés

Porcentaje que se aplica al capital pendiente de un préstamo para calcular los intereses que
deben abonarse.
Modificación de cuotas

Proceso que permite cambiar el valor de la amortización de una determinada cuota, que se
descontará de la nómina del empleado.
Número máximo de cuotas

Límite de cuotas en las que se puede devolver un préstamo definido por la organización.

39
Sistema de amortización

Sistema que contiene la fórmula que se utiliza para calcular las cuotas de devolución de un
préstamo.

La versión estándar de Meta4 PeopleNet incorpora el sistema de amortización francés de cuota fija. La creación
de nuevos sistemas de amortización es una tarea complicada que sólo debe realizarla un configurador experto en
Meta4 PeopleNet. Para ello, se puede apoyar en la guía Módulo Préstamos: documento de configuración.

Sistema de amortización francés de cuota fija

Sistema de amortización que incluye la versión estándar de Meta4 PeopleNet. Se caracteriza


porque el importe de las cuotas es el mismo durante toda la vida del préstamo.
Tabla de cuotas

Elemento que presenta gráficamente el calendario de devolución del préstamo, y que distribuye
la información cuota por cuota. De esta forma, se puede conocer su fecha de devolución,
importe, desglose entre la parte de la cuota que se refiere al capital amortizado y a intereses,
etcétera.
Tipo de préstamo

Préstamo definido por la organización dentro de una clasificación. Por ejemplo, algunos tipos de
préstamo pueden consistir en préstamo sin interés, préstamo para consumo, etcétera.

40
Índice
E
Efectos legales
A concepto 39
Empleados con préstamos a fecha de
Amortización manual de un préstamo 29 pago
proceso 29 informe 34
Amortizaciones fuera de nómina 24
concepto 37
proceso 25
Amortizaciones manuales de un préstamo G
concepto 37 Generación de préstamos a los emplea-
Análisis de Préstamos dos
funcionalidad asociada 33 funcionalidad asociada 17
proceso 19
Gestión de personal
C interacción con Préstamos 8
Cambios en las condiciones del préstamo
concepto 37
Capitales H
concepto 38 Historial de condiciones
Capitales mínimo y máximo en el proceso de definición de un prés-
concepto 38 tamo 15
Concesiones del préstamo en la generación del préstamo 20
concepto 38 en la modificación del préstamo 30
Condiciones del préstamo proceso de modificación 31
concepto 38
modificación 30
proceso de generación 20
proceso de modificación al definir el I
préstamo 15 Interacción
Conflictos con Gestión de personal 8
con el Borrado de personal 8 con Nómina 9
con la Baja del empleado 8 Intereses
concepto 39 concepto 39
Cuotas de un préstamo
concepto 39
modificación 26
proceso de desplazamiento 28 M
proceso de modificación 26 Modificación de cuotas 26
Modificación de préstamos
funcionalidad asociada 23
D Modificaciones de cuotas
concepto 39
Definición de préstamos
funcionalidad asociada 11
Desplazamientos de cuotas 27
concepto 39 N
proceso 28 Nómina

41
interacción con Préstamos 9 proceso de modificación de condiciones
Número máximo de cuotas al definir un préstamo 15
concepto 39

S
P Sistema de amortización francés de cuota
Préstamos fija
amortización fuera de nómina 24 concepto 40
amortización manual 29 Sistemas de amortización
ciclo de vida 5 concepto 40
definición 11 proceso de comprobación 14
desplazamiento de cuotas 27
flujo de procesos 7
generación a los empleados 17
interacción 8 T
modificación 23 Tablas de cuotas
modificación de cuotas 26 concepto 40
proceso de amortización manual 29 Tipos de préstamo
proceso de definición 14 concepto 40
proceso de generación a un empleado proceso de definición 13
19

42

También podría gustarte