Está en la página 1de 16

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE
Carrera: DERECHO
Ciclo Escolar: 2022-2

Módulo: 21 Semestre: Séptimo

Docente: Natalia Villazán Morales


Grupo: DE-DECFAJDA-2202-M21-001 Sesión: 6
Modulo 21.- Campos de formación y acción jurídica: Derecho Ambiental
Unidad 2: Abordaje metodológico
Nombre de la sesión 6: La metodología de la investigación y su importancia en el Derecho Ambiental
Competencias:
• Competencia de la unidad. - Define un problema de daño ambiental, a partir de la metodología de caso, para establecer la base de inicio del proyecto de titulación.
• Competencia de la sesión: Analiza las metodologías de investigación, con base en sus características y utilidad, para aplicarlas en la solución de problemas ambientales.
Sesión sincrónica: 6
La sesión sincrónica tendrá verificativo el día 16 de Noviembre del 2022 a las 20:30 Horas (Hora Centro de la Ciudad de México).
Plataforma: BBB.

Orden del día de la sesión sincrónica:


Datos de identificación.
Sesión: 6
Horario: 20:30 Hrs. (Hora Centro de la Ciudad de México
Plataforma:
BigBlueButton
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Desarrollo de orden del día.
Reglas generales:
1.- Bienvenida.
2.- Puntualidad en las sesiones.
3.- Explicación del tema, así como de la planeación académica.
4.- Sesión de preguntas y respuestas por parte de los estudiantes.
Duración:
60 min. Aprox.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Temas y Nombre y número de actividad,


subtemas propósito e indicaciones Estrategias de Estrategias Material de apoyo y/o recursos Intentos en Fecha límite
(texto de detalladas de la actividad enseñanza de aprendizaje didácticos plata- forma de entrega
apoyo)

Presentación Actividad 1. Método, metodología y La estrategia de Investiga en fuentes Bunge, M. (1981). La ciencia, su método y
……………..3 metodología jurídica. El Derecho enseñanza en esta académicamente su filosofía. Buenos Aires: Siglo XXI. 2
Ambiental para su conformación y actividad es que el confiables los siguientes
La esencia aplicación requiere de los estudiante aprenda los conceptos: • Método • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
multidisciplin conocimientos provenientes de otras conceptos de Método • Metodología • (CONACYT) (2019). SEMARNAT –
aria del ciencias, así como el de las ciencias Metodología • Metodología jurídica, ello CONACYT. Fondo Sectorial de
Derecho jurídicas mismas, que cuentan con un Metodología jurídica te servirá para Identificar Investigación Ambiental. Recuperado Primer
Ambiental...... método y un objeto de estudio propio. la diferencia entre cada de: https://www.gob.mx/inecc/acciones-y- intento:
..................... 4 Con el propósito de distinguir entre uno de éstos conceptos. programas/fondo-sectorial-de- 20 de
método, metodología y metodología investigacion-ambiental-semarnat- Noviembre a
El auxilio de jurídica, realiza la siguiente actividad. conacyt-146919 las 23:55
la 1. Lee el texto de apoyo. 2. Investiga Hrs. Hora
investigación en fuentes académicamente RAE (2019). Método. Diccionario de la centro de la
científica para confiables los siguientes conceptos: • lengua española [versión electrónica]. Ciudad de
el Derecho Método • Metodología • Metodología Recuperado México
Ambiental...... jurídica 3. En un documento de texto, de: https://dle.rae.es/?id=P7dyaFK
................... 2 completa el siguiente cuadro:- (El Segundo
cuadro lo encuentras al final la Sociedad Científica Mexicana de Ecología intento:
La planeación). Es indispensable que (SCME) (2019). SCME. Recuperado 23 de
metodología realices esta actividad, pues deberás de: https://scme.mx/ Noviembre
jurídica y su enviarla en el mismo archivo de tu
impacto en el actividad integradora. Recuerda que Villabella, C. M. Los métodos en la
Derecho en este proceso de aprendizaje investigación jurídica. Algunas
Ambiental autogestivo prima el sentido de precisiones. En Godínez, W. y Heriberto J
........................ responsabilidad, pues tú eres su (coord.). (UNAM) (2015). Metodologías:
.................... 8 principal regulador. Enseñanza e investigación jurídicas (pp.
921- 953). México: UNAM. Recuperado
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Método, de: https://archivos.juridicas.unam.mx/ww
metodología w/bjv/libros/8/3983/46.pdf
y
metodología
jurídica...........
................... 9

La
construcción
de
propuestas
de solución a
los
problemas
ambientales
........................
.................. 13

Cierre.............
................... 18

Fuentes de
consulta……..
................... 18
Actividad 2. La metodología jurídica La comprensión de Elabora un esquema, Bunge, M. (1981). La ciencia, su método y
en la materia ambiental.- Existen este tema versa en el como base en las su filosofía. Buenos Aires: Siglo XXI.
metodologías especializadas por cada propósito de Identificar metodologías jurídicas
una de las áreas de conocimiento, las metodologías señaladas en el texto de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
entre las que se encuentra jurídicas señaladas en apoyo como las más (CONACYT) (2019). SEMARNAT –
precisamente la metodología jurídica, el texto de apoyo como recurridas. CONACYT. Fondo Sectorial de
que se encamina hacia el campo las más recurridas Investigación Ambiental. Recuperado
normativo, tanto para la generación de de: https://www.gob.mx/inecc/acciones-y-
nuevos conocimientos como para el programas/fondo-sectorial-de-
estudio de casos concretos. Con el
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
propósito de analizar la aplicación de investigacion-ambiental-semarnat-
aquellas metodologías señaladas en conacyt-146919
la sesión, realiza la siguiente
actividad. 1. Identifica las RAE (2019). Método. Diccionario de la
metodologías jurídicas señaladas en lengua española [versión electrónica].
el texto de apoyo como las más Recuperado
recurridas. 2. En el mismo documento de: https://dle.rae.es/?id=P7dyaFK
de texto de la actividad anterior,
ejemplifica con problemas de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología
materia ambiental la utilización de (SCME) (2019). SCME. Recuperado
éstas. Es indispensable que realices de: https://scme.mx/
esta actividad, pues deberás enviarla
en el mismo archivo de tu actividad Villabella, C. M. Los métodos en la
integradora. Recuerda que en este investigación jurídica. Algunas
proceso de aprendizaje autogestivo precisiones. En Godínez, W. y Heriberto J
prima el sentido de responsabilidad, (coord.). (UNAM) (2015). Metodologías:
pues tú eres su principal regulador. Enseñanza e investigación jurídicas (pp.
921- 953). México: UNAM. Recuperado
de: https://archivos.juridicas.unam.mx/ww
w/bjv/libros/8/3983/46.pdf

Actividad integradora. Selección de La finalidad de esta Como producto de tu Bunge, M. (1981). La ciencia, su método y
metodologías.- Ahora que conoces actividad es que proceso formativo, su filosofía. Buenos Aires: Siglo XXI.
las metodologías jurídicas más señales las presentarás un esquema
utilizadas, es momento de analizar metodologías jurídicas que te permitirá Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
cuál (o cuáles) sería(n) utilizable(s) en que sean aplicables y identificar las (CONACYT) (2019). SEMARNAT –
un caso particular. Indicaciones 1. de qué manera lo son. metodologías jurídicas CONACYT. Fondo Sectorial de
Espera el caso proporcionado por tu que sean aplicables y de Investigación Ambiental. Recuperado
docente en línea. 2. En un documento qué manera lo son. de: https://www.gob.mx/inecc/acciones-y-
de texto, señala las metodologías programas/fondo-sectorial-de-
jurídicas que sean aplicables y de qué investigacion-ambiental-semarnat-
manera lo son. 3. En el mismo conacyt-146919
documento de texto y de forma
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
ascendente, adjunta los productos RAE (2019). Método. Diccionario de la
elaborados a lo largo de la sesión. 4. lengua española [versión electrónica].
Guarda tu documento con la siguiente Recuperado
nomenclatura: de: https://dle.rae.es/?id=P7dyaFK
M21_DA_U2_S6_XXYZ, sustituyendo
las XX por las dos primeras letras de Sociedad Científica Mexicana de Ecología
tu primer nombre, la Y por la inicial de (SCME) (2019). SCME. Recuperado
tu apellido paterno y la Z por la inicial de: https://scme.mx/
de tu apellido materno. 5. Adjunta tu
archivo en la sección Tarea. 6. Espera Villabella, C. M. Los métodos en la
la retroalimentación de tu docente en investigación jurídica. Algunas
línea. Recuerda que en esta actividad precisiones. En Godínez, W. y Heriberto J
agregarás los productos de las (coord.). (UNAM) (2015). Metodologías:
actividades 1 y 2. Enseñanza e investigación jurídicas (pp.
921- 953). México: UNAM. Recuperado
de: https://archivos.juridicas.unam.mx/ww
w/bjv/libros/8/3983/46.pdf
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Casos de estudio
Establecer el procedimiento para determinar si es procedente, el cambio de uso de suelo en un área de donación, perteneciente a un fraccionamiento privado

El objetivo es que el estudiante analice e investigue el procedimiento metodológico, a fin de determinar el procedimiento en caso de ser procedente, el cambio de uso de suelo. Es el
mismo caso para todos los estudiantes.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Criterios de evaluación
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Materiales de apoyo adicionales propuestos por el docente


Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) (2019). SEMARNAT – CONACYT. Fondo Sectorial de Investigación Ambiental. Recuperado
de: https://www.gob.mx/inecc/acciones-y-programas/fondo-sectorial-de-investigacion-ambiental-semarnat-conacyt-146919
Norma APA.- normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf.-
American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). https://doi.org/10.1037/0000165- 000.

Lineamientos para la entrega de segundo intento en actividades integradoras PE Derecho


El segundo intento para cada estudiante en el módulo correspondiente no procederá en los siguientes supuestos:

❖ Si se identifica que el estudiante suba a aula un documento en blanco,


❖ Cuando el estudiante sólo entrega actividades 1 y 2 omitiendo la integradora.
❖ Texto de apoyo y guía de actividades a los cuales agreguen la nomenclatura que se solicita para su envío o caratulas sin contenido en el documento.
❖ Si se identifica texto copiado y pegado entre un 80 y 100%
❖ Que el estudiante no cite correctamente en formato APA
❖ Si envían trabajos que no corresponden a las indicaciones que el docente en línea estableció en su planeación didáctica correspondiente, o bien utilicen casos prácticos de
otros semestres
❖ Si se envía trabajos con el nombre de otro estudiante.
❖ Si se identifica que el estudiante no atendió a la fecha que el docente en línea estableció, para la entrega de la actividad académica en aula, según corresponda a cada sesión.

Lineamientos para segundo intento en examen PE Derecho


Es importante que una vez que concluyan cada unidad de estudio, se dispongan a realizar el examen, para lo cual deben verificar:
• Conexión a internet.
• Buen funcionamiento de su equipo de cómputo.
• Que su servicio de luz eléctrica este estable en la medida de las posibilidades.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
• De preferencia utilizar explorador Chrome o Firefox.
• Si ingresa a la plataforma y nota que el funcionamiento de esta es lento, se recomienda esperar e ingresar más tarde.
• En caso de falla de plataforma, reportar a mesa de servicio y avisar a su docente en línea o bien Responsable de programa educativo.

Fuentes
Básica
Bunge, M. (1981). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Siglo XXI.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) (2019). SEMARNAT – CONACYT. Fondo Sectorial de Investigación Ambiental. Recuperado
de: https://www.gob.mx/inecc/acciones-y-programas/fondo-sectorial-de-investigacion-ambiental-semarnat-conacyt-146919
RAE (2019). Método. Diccionario de la lengua española [versión electrónica]. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=P7dyaFK
Sociedad Científica Mexicana de Ecología (SCME) (2019). SCME. Recuperado de: https://scme.mx/
Villabella, C. M. Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. En Godínez, W. y Heriberto J (coord.). (UNAM) (2015). Metodologías: Enseñanza e investigación
jurídicas (pp. 921- 953). México: UNAM. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/46.pdf
Jurisprudencia
Tesis: I.18o.A.77 A (10a). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima época, l. 56, julio de 2018, T. II, p. 1597.
Legislación
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

ACTIVIDAD 1.-

También podría gustarte