Está en la página 1de 6

Tarea 6.

1: Redacción de la estructura
una entrevista de selección de personal.
Semana: 6Nombre del estudiante:

Nombre de estudiante:
Cesil Alejandra Bonilla Cruz
Número de cuenta:
12211232
Sede de estudio:
UNITEC Tegucigalpa
Docente:
Roldan Hernán Villela
Sección:
V5667
Fecha de entrega:
21 noviembre 2022
Estos son los pasos y procedimientos que yo seguiría para reclutar candidatos
serían los siguiente.

1. Perfil del aspirante


Se debe de empezar con algunas preguntas como:
 ¿Qué actividades se debe realizar?
 ¿Necesita experiencia?
 ¿Por qué te interesa este puesto?
 ¿Tiene conocimientos técnicos?
 ¿Valores?
 ¿Nivel de estudio?
 ¿Trabaja bajo presión?
 ¿Cuál ha sido tu mayor logro profesional?
 ¿Cómo has actuado en aquellas situaciones en las que te has visto
envuelt@ de mucha carga de trabajo?
 ¿Por qué te interesa este puesto de trabajo?
 ¿Podrías indicarme una situación dónde hayas tenido que afrontar un
cambio importante?

2. Búsqueda o Reclutamiento

Esta etapa consiste básicamente en el reclutamiento de los postulantes que


cumplan con las habilidades o características que se han definido en el paso
anterior. Aparte de la recolección de Curriculums de cada uno de los
postulantes. Algunos de los métodos que se usan para las búsquedas serian:

 Recomendaciones
 Anuncios o avisos
 Consultoras en recursos humanos

3. Evaluación

Este es el momento en el que tenemos que seleccionar a los mejores


candidatos para los puestos que ofrecemos, los postulantes que hemos
reclutado, en el cual se debe de elegir entre ellos al mejor para el puesto que
estamos ofreciendo. Esta etapa se puede separar a través de la eliminación de
Curriculums y la selección donde se evalúan a los que si cumplen con las
expectativas.

La fase de evaluación debe tener los siguientes pasos:


 Entrevista preliminar
 Prueba de conocimiento
 Prueba psicológica

4. Selección y contratación

Una vez evaluados los candidatos, pasamos a la selección al que mejor


desempeño obtuvo en las pruebas y entrevistas, en otras palabras, pasamos a
seleccionar mejor candidato para cubrir el puesto vacante. Al hacer eso,
pasamos a la contratación en otras palabras a firmar el contrato donde está el
cargo a desempeñar, funciones que realizara, lo que ganara, el tiempo que
trabajara, entre otros aspectos necesarios.

5. Capacitación

Finalmente, una vez que haya seleccionado y contratado a sus candidatos,


debe asegurarse de que sean las personas adecuadas y capacitarlos para
hacer bien el trabajo y ser lo más adecuado para la empresa.
¿Cómo convencer al reclutador?

Convencer al reclutador una de las mejores opciones para la posición se debe


de destacar aquellas habilidades que son difíciles de encontrar, como la
experiencia. Es importante tener en cuenta que los solicitantes no deben
exagerar cuando se trata de habilidades, ya que esto puede causar que lo
descarten del proceso de selección.

Sabemos que uno de los pasos para conseguir trabajo en este proceso es la
entrevista personal y una de las preguntas más frecuentes es ¿Por qué
deberíamos contratarte? O ¿Por qué crees que eres apto para este trabajo?
Las habilidades de un candadito y la dirección del curriculum son muy
importantes para la empresa, por lo que las respuestas a estas preguntas
deben estar bien contestadas.

Estas preguntas pueden tener un doble propósito. Entonces, si bien tiene la


oportunidad de hablar sobre sus habilidades profesionales, muchas personas
exageran y se ponen en una posición difícil con el reclutador. Una de las
mejores opciones para responder estas preguntas es proporcionar ejemplos
específicos de porque estas habilidades y logros los convierten en el candidato
perfectos.
Para poder convencer al reclutador es recomendable considerar los siguientes
consejos:

1. Emparejar las habilidades

Conocer los requisitos del puesto es muy importante ya que debe preparar una
respuesta convincente para su empleador. Es importante poder contrastarlos
con las competencias personales y profesionales del candidato.

2. Ser concisos

Los reclutadores no soportan el alardeo o también la exageración por lo que es


importante estar bien informado y ser capaz de responder preguntas. Las
respuestas deben ser concisas, en estos casos son válidos señalar los
conocimientos y la experiencia adquirida a lo largo del tiempo.

3. Centrarse en aquello que nos hace únicos

Los entrevistadores siempre quieren saber que nos hace diferentes y que no
tienen otras personas, que es lo que hace que el candidato sea la mejor opción
para el puesto.

También podría gustarte