Está en la página 1de 3

Materia: Derecho Penal

Análisis de Caso
Evaluación 1
Semana 1

Objetivo:

Contribuir a tu aprendizaje y a una mejor comprensión del contenido que se aborda en esta
unidad, para ello hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los
conocimientos en la práctica y desarrollar habilidades de expresión oral, expresión escrita,
comunicación asertiva y pensamiento crítico.

Instrucciones:
1. Asiste a la open class de semana 1 y participa en la discusión de los casos, pues
esto corresponde a la mitad de tu calificación (50%)
2. Resuelve los siguientes ejercicios y súbelos al espacio de la modalidad Trabajo final
semana 2 (50%)

La suma de ambos será la calificación correspondiente cuyo porcentaje se añadirá a tu


evaluación regular.

Evaluación 1
semana 1

Partiendo del principio de que el derecho penal debe ser reconocido como el medio punitivo a
través del cual el estado sanciona la comisión de conductas delictivas y garantiza la tutela de
los bienes jurídicos que tutela en favor de la ciudadanía, debemos reconocerlo como el
sistema que determina los criterios a seguir respecto al delincuente, a las penas, al delito, a
las sanciones y las medidas se seguridad que protegen a las víctimas de conductas delictivas
que pongan en riesgo o lesen la seguridad jurídica.

En este sentido, la ley penal es el instrumento que analiza las formalidades de la aplicación
de las sanciones de conformidad a la temporalidad, la espacialidad, los sujetos y la materia.

De aquí se desprende la pregunta sobre la que reflexionarás en esta unidad:

¿De qué manera la ley penal sanciona punitivamente las conductas


delictivas?

P
Materia: Derecho Penal

I.-Lee el siguiente caso y responde lo que se te pide:

CASO 1
Las conductas y su relación con el derecho penal.

Juan sale temprano de su casa para dirigirse a su trabajo, lo


hace en su vehículo, al ir conduciendo dentro de los límites de
velocidad, se atraviesa un ciclista y sin poder evitarlo lo
atropella. Sin embargo, por temor a ser detenido, huyó del lugar
en su vehículo dejando al ciclista lesionado abandonado. En su
huida, se detiene en una tienda y compra un refresco para
relajarse. Al salir de la tienda y poner en marcha su vehículo no
tiene precaución y choca con un vehículo estacionado, donde tampoco se detiene, y sigue su huida.
Al ubicar una casa en su camino, detiene su vehículo, baja de él y brinca la barda de la casa para
esconderse sin pedir autorización alguna. El dueño de la casa lo reporta con la policía, la cual, al
llegar e intentar detener a Juan, este toma una piedra y se la lanza al policía golpeándole la cabeza,
por lo que los demás policías proceden a asegurarlo y detenerlo.

Determine qué conductas realizadas Reflexione respecto a las conductas


por Juan son consideradas como realizadas por Juan, ¿en qué casos actuó
delitos. con intención y en cuáles no según la Teoría
del Delito?

P
Materia: Derecho Penal

Referencias

Recursos semana 1

El derecho penal (n.d). Capítulo que expone los aspectos generales del derecho penal
en México.
Estructura básica del derecho penal (n.d). Exposición de Dr. Juan Arguelles sobre el
derecho penal, basado en tres aspectos: qué es el derecho penal en sí mismo, qué es el
delito y cómo se debe responder al delito

También podría gustarte