Está en la página 1de 1

Facultad de Ingenierı́a

Base de Datos
Enunciado proyecto

Instrucciones para el trabajo


El trabajo debe ser entregado a través de la plataforma virtual hasta el dı́a domingo 10 de octubre.
La escala de evaluación es del 60 %.
La copia entre grupos será calificada con la nota mı́nima para todos los involucrados.
Todos los esquemas deben ser realizados con alguna herramienta de dibujo digital, no se permiten el escaneo o fotografı́as
de imágenes y dibujos realizadas a mano alzada.
El informe debe ser entregado en formato pdf
Cualquier incumplimiento de las instrucciones implica un descuento en la nota final.

Para el enunciado descrito en el presente documento se le solicita desarrollar una base de datos que satisfaga los requisitos
planteados. Deberá detallar los resultados mediante la entrega de un informe que debe contener:

Una portada donde se indique en la parte inferior derecha los integrantes del grupo, la fecha de entrega, el nombre del
profesor; en la parte superior izquierda el logo de la universidad, en la parte superior y centrado el nombre de la asignatura;
en el medio y centrado el tı́tulo Entrega 1 y debajo el nombre del proyecto.
La descripción del enunciado, listando los supuestos descritos tanto por el enunciado como los que se consideren necesarios
para la elaboración del modelo.
El modelo entidad relación que resuelve el problema planteado. Debe considerar que el modelo debe definir al menos 5
entidades y el uso de las extensiones del modelo cuando estos tengan sentido.
Debe describir el proceso de normalización hasta la 3 era forma normal de la base de datos y la transformación al modelo
relacional.

Máquina Pesada S.A

Máquina Pesada S.A. está conformada por 3 locales de venta (sucursales) y una bodega central. Requiere para la venta 10 tipos
de máquinas. Para que cada sucursal opere correctamente y responda a las necesidades de sus clientes, es necesario un buen
abastecimiento de maquinarias. La gestión se realiza de forma cı́clica con cada uno de los equipos que conforman el stock de
cada sucursal.

El proceso de compras se realiza desde la bodega central y el sistema lo hace de forma automática con un método de inventario
min/max, donde el valor “Mı́n” representa el nivel de existencia que desencadena una reorden, mientras que el valor “Máx”
representa el nivel de existencia objetivo que sigue a la reorden. Este sistema revisa el inventario todos los dı́as a las 24 horas y
de acuerdo con el nivel de inventario, realiza el pedido. Tener en cuenta que un pedido tarda una semana en llegar.

El sistema para hacer el pedido, contacta al proveedor vı́a correo electrónico para que envı́en la oferta. Estas oferta se la presenta
al encargado de compras, para que él negocie un precio dependiendo del volumen de compra. Después de elegido el proveedor,
el sistema debe enviar la orden de compra al proveedor con las correcciones del caso.

Las sucursales emplean el mismo método de inventario min/max empleado por la bodega central para hacer sus pedidos y estos
son satisfechos por la bodega central el mismo dı́a.

También podría gustarte