Está en la página 1de 3

Asignatura:

Investigación De Mercados
Observación e informe de caso N°2

Laura Vanessa Bohórquez Herrera Id: 750907


Diana Galindo Bohórquez Id: 750878
Edwin Daniel Copete Id: 644271
Yuri Katherine Martínez:

Docente

Diana Patricia Donoso Uricoechea

NRC: 30787

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración de empresas

Ibagué- Tolima

2022
Informe Sobre Caso N°2

El caso N°2 sobre la investigación de mercados del producto Maslo gel evolution, se logra
observar que los estudiantes realizaron un trabajo de campo investigativo en el cual
utilizaron un tipo de muestro Probabilístico, el cual fue escogido un grupo específico de la
población de Ibagué y de manera aleatoria se escogió un instrumento de recolección de
información, como la encuesta y de esta manera se obtuvo un resultado objetivo.

 Dentro del estudio se reconoce que la población de Ibagué frente a este estudio fue
de 518.000, que se divide en 254,349 hombres y 263,929 mujeres dentro de un
término general.

 En el caso de la población objetivo se identificó que incidía en el campo


manicuristas y usuarias o usuarios de estos servicios, sin embargo, no se tuvo en
cuenta el procedimiento base estadístico para llegar a determinar la población objeto
a la cual se le llevaría a cabo la encuesta de mercado sobre el producto Masglo Gel
Evolution y la experiencia de sus consumidores.

La muestra de la encuesta que se realizó allí, pertenece a los aspectos que describe
la investigación inicial, ya que se lleva a cabo parta reconocer y recopilar datos que
no se tenían anteriormente sobre ese producto.

Con respecto a las preguntas problemas, se observa una pequeña desviación frente
al tema de investigación. las preguntas, la estructura de las preguntas y el balance de
las conclusiones emitidas.

Se concreta que el método de la investigación que se utilizo es válido en este tipo de


casos.
En cuanto al tema de los instrumentos que se utilizaron en este tipo de casos, se
presenta que es válida la encuesta que se proyectó, pero con respecto al instrumento
que se calificó como debate, no genera confianza, ya que no se tiene identificado el
tipo de debate y además no se genera análisis de dicho debate.

Con respecto al uso de los instrumentos indirectos que se ubicaron en la


investigación están categorizados como aportes a la investigación, es decir, que se
identifican como complementos o aportes importantes, ya que son efectuadas a
personal experto.

La ficha técnica evidencia que se tiene por sentado las características que conlleva
este tipo de estudio, desde su población objetivo hasta su finalidad.

La técnica que se ejerció en la realización de la encuesta y la estructura de preguntas


se identifico que fue algo improvisado, poco organizado y precipitada, ya que se
ejecutó en (1) día.

Al momento de hacer referencia a los instrumentos indirectos como las encuestas a


expertos, no realizo la identificación del tipo de técnica que se había utilizado en
aquella entrevista, por tanto solo se dejó el análisis allí, pero no dispone de
información clara y detallada.

También podría gustarte