Está en la página 1de 4
DICTAMEN No, DIDTT-2002-63 JFICACION DE DOCUMENTACION, ‘TESIS DE PREGRADO Fecha de Recibida la papeleria en el Decanto; 14 de junio de! 2022 REGISTRO ¥ Wi Fecha de Elaboracién del Dictamen: 30 de junio del 2022 ‘Campus al que pertenece: Campus Huehuetenango Nombre del estudiante: Maria Habibi Machery Lopez Namero de Camé: 6200-15-146 [Expediente [-“‘Completo Incompleto | xX | Nota: El estudiante debe de completar su expediente para evitar retrasos en fas gestiones de la Tesis, se deja un plazo de 2 semanas para completar la informacién faltante en caso asf sea. En caso no se complete la papeleria pendiente no puede continuar con su siguiente etapa en el proceso de tesis. DICTAMEN DE TESIS = PRECRADO Guatemala 30 de junio del afio 2022 PREGUNTA DE INVESTIGACION: &CUANDO UNA FRACTURA NECESITA TRATAMIENTO QUIRURIGICO? TITULO ORIGINAL: CARACTERIZACION DE LAS LESIONES TRAUMATICAS Y ORTOPEDICAS INFANTILES QUE REQUIEREN TRATAMIENTO QUIRURGICO PSEGUNTA & INVESTIGACION PROPLIESTA: ECUALES SON LOS RESULTADOS DE LA CIRUGIA ORTOPEDICA PEDIATRICA DE LAS LESIONES TRAUMATICAS Y ORTOPEDICAS INFANTILES? DICTAMEN No. DIDTT-2002-63 FYTULO PROPUESTO: RAZONES DE LA MODI REVISION SISTEMATICA DE LA LITERATURA SOBRE LOS RESULTADOS DE | LA CIRUGIA ORTOPEDICA PEDIATRICA DE LAS LESIONES TRAUMATICAS Y ORTOPEDICAS INFANTILES ICACION EL TITULO DEBE REFLEJAR LO QUE SE PRETENDE EN EL OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS, EN ESTE CASO DESEA REVISAR LO SIGUIENTES ASPECTOS: FACTORES DE RIESGO DE COMPLICACIONES TIPOS DE FRACTURAS. ETAPA DE LAS LESIONES: FRECUENCIA DE TRATAMIENTO QUIRURGICO. FACTORESD E RIESGO QUE PROVOCAN LESION OSEA EXAMENES DE RUTINA RAZONES DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO 1 INDICACIONES DE TRATAMIENTO QUIRURGICO ‘TWPOS DE TRASTORNOS CONGENITOS SECOMENDACIONES 1 2. Para evitar pérdida de tiempo en sus gestiones de tesis debe de seguir las siguientes recomendeciones con toda revisién sistemdtica: Debe cumplir con el formato de tesis de la Universidad Mariano Gaver de Guatemala, Facultad | de Ciencias Médicas y de ia Salud, sino tiene un ejemplar solicitelo a su Coordinador de Carrera. | Fases de la Metodotogta de la RSE: | A pesar de que el Instituto de leanne Briggs tiene un capitulo completo de la metodologie pare RSE, la metodologia propuesta por Arksey y O'Malley continda siendo la mas utilaads, Por ende, ‘a continuacién, cescribimos las cinco fases para desarrallar una Revisin Sistemitica Exploratoria | ‘de acuerdo con Arksey y O'Malley y Levac, Colquhoun y O’Brien, Dichas fases consisten en: a) | acién de la pregunta de investigacién; §) busquede sistematizeda de la evidencia | a; ¢} seleccién de los estudios; d) extraccién de los datos; y ¢) recopilacién, cesumen y | Gifusién de los resultads (Tabla 1). i DICTAMEN No. DIDTT-2002-63 Tabla 1, Fases de las RSE de acuerdo con Arksey y O'Malley ass SIT Fase | Elaborar fa pregunta de investigacion en relacion con el/los objetivots) de la Elaboracién de RSE. ta Pregunta b. Detallar el cuerpo de literatura que se va a resumir y para quién se esté resumiendo. Fase a. Establecer los criterios de inclusion (Le. afl, idiomas, tipo de evidencia) Establecimiento |b, Seleccionar fas palabras clave y los términos de busqueda, Consultar las paginas de los criterios MeSH y/o Decs, de inelusién y ©. Elaborar una estrotegia de busqueds para cada fuente de informacién, exclusion y Consultar con una bibliotecaria. bilsqueda 6, Describir todas las fuentes de informacién en ta biisqueda (ie. bases de datos sistemética, electrénicas).. Fase lilRevision | _ a. @ldentificar veliminar estudios que sean duplicados. yseleccion de ', Revisar titulos y resimenes, Dos revisores de manera independientes realizan estudios. este paso utilizando los criterios de inclusin y exclusién. ¢. De los articulos restantes se hace ia lactura del articulo completo. Dos revisores de manera independiente realizan este paso utilizando los criterios de inclusion vyexclusién, d, De fos articulos que se incluirén en ef andlisis, se hace una bésqueda de fas listas de referencias para detectar estudios relevantes que no fueron capturados en la busqueda en las bases de datos. 8, "Para este paso es ideal que se utilicen programas como RefWorks, EndNote, coudence. ete Fase V Se realiza la extraccién de los datos de acuerdo con las necesidades de cada RSE Extraccion de ie, objetivo, disefio, muestra, contexto, resultados relevantes). datos. b. La extroceiéa la puede realizar un revisor y un segundo Is confirma; 6 bien, dos | revisores extraen los datos y posteriormente la comparan, [Fase VAndlisisy |. Los resultados de estudios cuantitativos se analizan de manera numérica, reporte de los mientras fos hallazgos de tos estudios cuatitativos se analizan utiizando et | tesultados. andlisis temético, DICTAMEN DE TESIS DE PREGRADO | DICTAMEN APROBADO | APROBADO CON x NO ] DE TEMA L MODIFICACIONES APROBADO any Go | g a H A B \ Jose Fernando Ort] ado Or. = } Director de'nibetigacion (Firma y: 2) Vo. Bo. Dr. thn Sécono i Deca {Firma y Sella) DICTAMEN No. DIOTT-2002-63 CEDULA DE NOTIFICACION En la Sede de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de [a | Universidad Mariano Galvez alos dias del mes de del afio 2022, se notifica el Dictamen de Tema de Tesis de Pregrado al Estudiant con Carné | numero: el dictamen correspondiente a su Tema de | Tesis de Pregrado indicandole que después de su notificacién tiene 2 meses | para presentar su Proyecto de Tesis ante la Decanatura de la Facultas de | Ciencias Médicas y de la Salud, en caso requiera de prorroga debera de | solicitarla por escrito con Visto Bueno de su Coordinador de Carrera, a | reserva de su aprobacidn por ese superior despacho, en caso sea denegada | entrara en MORA administrativa atrasdndose su proceso de tesis, asi como se daré prioridad aquellos estudiantes que no incurran en MORA en su proceso. Firma del Estudiante: Firma del Coordinador del Campus: cc. Original, Decanata, Copia Direccidn de investigacién, Copia Coordinador del Campus, Copia al Estudiante

También podría gustarte