Está en la página 1de 6

6° GRADO “B”

PROFESORA: JACKELIN CREDO H. SEMANA 18 DÍA 3 COMUNICACION


Expresamos nuestras opiniones sobre el cuidado y respeto del espacio personal

ACTIVIDAD
RECURSOS Leemos textos informativos: un afiche.
PARA LA ACTIVIDAD
• Texto: “Afiche”
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)
• Hojas de reúso o cuaderno
• Lápiz o lapicero
• Lápices de colores, plumones
QUERIDA FAMILIA
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

NUESTRA META:
Leer textos informativos que movilicen el juicio crítico sobre situaciones de riesgo que vulneran el espacio
personal

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

¡Hola a todas y todos!

En las actividades anteriores has reflexionado sobre la importancia de hacer respetar


tu espacio personal a partir de algunos casos. Es probable que tus reflexiones hayan
tomado caminos relacionados con tu cuidado personal, el respeto a tus derechos y la
necesidad de sentirte protegida o protegido. Al respecto, un cuestionamiento
importante que nos hacemos es el siguiente: ¿Cómo podemos identificar situaciones
de riesgo que vulneran nuestro espacio personal? En estas semanas de aprendizaje,
lograrás dar respuesta a la pregunta planteada, lo cual te servirá para escribir un texto
argumentativo sobre el cuidado y respeto del espacio personal y del espacio del otro.

En la actividad de hoy, leerás un afiche relacionado con el espacio personal para seguir
reflexionando sobre este asunto, lo cual te permitirá construir una posición crítica
sobre identificar y conducirte en una situación de riesgo donde se vulnere este

¡A empezar!
• Una sociedad convive mejor cuando tiene acceso a la información y sabe utilizarla para un bien común. En ello, los
medios de comunicación masiva cumplen un rol importante.
• En cuanto a la comunicación escrita, hay una variedad de textos. Uno de ellos es la infografía, que hace unas semanas
hemos analizado. Otro texto también muy importante es el afiche.
• Como puedes ver, los afiches se utilizan en distintas circunstancias y dan a conocer diversa información según los propósitos de
quien los escribe. Hoy no solo conocerás un poco más de estos textos, sino también te invitarán a reflexionar sobre la importancia
del cuidado de nuestro espacio personal. ¡Ánimo, lo harás muy bien!

• Ahora, ubica el texto “Afiche” que se encuentra en la sección “Recursos” de esta plataforma. Observa la forma en que
se presenta la información u otros aspectos que consideres. Luego, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno u
hoja de reúso:
- ¿Por dónde iniciaste el recorrido de observación en el texto “Afiche”?
Inicie el recorrido por las imágenes
- ¿Estará dirigido a una sola persona?, ¿por qué crees eso?
No, porque los afiches los podemos encontrar en varios lugares por eso esta dirigido a todos.

• ¡Bien! Por donde hayas iniciado, la observación es correcta.

¿Con que propósito leeré?


Para informarme y entender.
Informarnos de como cuidar nuestro
espacio personal, no es informativo,
porqué nos esta dando indicaciones
Esta dirigido a los niños, porque habla
de que los niños deben cuidar su espació
personal

De que debemos distinguir a las


personas extrañas, respetar el espacio
personal de otras personas y pedir
ayuda si estamos en peligro.

No, porque todavía hay personas que


lastiman a los niños . Nos falta trabajar
mucho sobre los valores y el respeto .

Si, porque si no podemos limites nos


seguir molestando.

Cuando una persona nos quiere


engañar para llevarnos lejos.

Es muy llamativa y yo observo que los


niños son cuidados por sus padres

Las imágenes ayudaron al afiche ,


porque me llamarón mas la atención

• Según lo explicado, no olvides que cada vez que leas un afiche debes preguntarte:
- ¿De qué me quiere convencer la autora o el autor de este afiche?
De que cada uno de cuidar su espacio personal y que debemos cuidarnos de los extraños.

- ¿Qué ideas argumentan el título y el eslogan?


El título nos dice que nadie se debe acercar a nosotros sin nuestro permiso , y el eslogan nos dice que todos debemos
Respetar el espació personal de cada persona

- ¿Estoy de acuerdo con lo que dicen?


Si , porque debemos cuidarnos de las personas extrañas

• Ten en cuenta que has analizado este afiche para que movilices tu juicio crítico sobre situaciones de riesgo que
vulneran el espacio personal. Con seguridad, todo lo trabajado en los días anteriores ha contribuido en tu reflexión. Por
eso, la siguiente tarea será un reto para ti.
¡Qué bueno!, estás avanzando.
• Ahora que has reflexionado a partir del análisis, elabora un afiche que presente de manera sintética tus respuestas a la
siguiente pregunta:
¿En qué circunstancias estaríamos en una situación de riesgo donde se vulnere nuestro
espacio personal?
• Haz uso de tu gran creatividad y juicio crítico para crear un título y un eslogan atractivos con argumentos e imágenes
que los sustenten.
• Con la siguiente lista de cotejo, revisa tu texto:

• Después de revisar tu afiche, con la ayuda de la lista de cotejo, mejóralo de ser necesario y escribe tu versión final.
CON TU FAMILIA:
REFLEXIONA:
• Te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendiste hoy sobre los afiches?, ¿cómo lo hiciste? Aprendí cómo elaborar mi propio afiche; lo hice siguiendo los
pasos del texto
- ¿Qué se te hizo fácil o difícil?, ¿por qué? Se me hizo fácil hacer mi eslogan; y se me hizo difícil dibujar los dibujos
• Plantea algunas acciones para superar tus dificultades, de tal manera que te ayuden a lograr tus aprendizajes
Investigar más sobre los temas

También podría gustarte