Está en la página 1de 2

6º GRADO “B”

Profesora: JACKELIN CREDO H. SEMANA 20 DÍA 2 ARTE Y CULTURA


Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad

ACTIVIDAD
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD Mi nombre tiene historia
• Cuaderno u hojas de reúso
• Lápiz o lapicero

QUERIDA FAMILIA
Es importante acompañar a tu niño o niña durante el desarrollo de las actividades. Toma en cuenta que no todos
los niños ni todas las niñas aprenden de la misma manera y/o al mismo tiempo.

-Reflexionamos sobre cómo se eligen los nombres en tu familia. Cada nombre tiene una historia, un sentido y
proviene de alguna parte.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

¿Conoces la historia de tu nombre?, ¿sabes quién lo eligió? •


¿Qué significado tiene tu nombre?

¡Ahora, a empezar!
En esta actividad, vas a recoger los testimonios sobre el origen de tu nombre que tus familiares te proporcionen.
Luego de organizarlos, elaborarás un guion basado en la historia de tu nombre y lo grabarás en un audio.
1.- ¿Cómo será esa historia?
Mis padres me pusieron Leonel por un jugador de futbol
2.- ¿Cómo vas a contarla?
Lo voy a contar con mucha emoción
¡Empieza!
Indaga:
Prepárate para entrevistar a tus familiares y recolectar información sobre el origen de tu nombre.
Elabora en tu cuaderno una lista de preguntas que podrías hacer. Durante la entrevista, anota las respuestas y,
luego, organiza la información que obtengas. Por ejemplo, puedes plantear las siguientes preguntas:
• ¿Cómo decidieron mi nombre?
Les gustaba ese nombre porqué era de un futbolista famoso
• ¿Quién lo decidió?, ¿por qué?
Mi papá y mi mamá, porque le gusta ese nombre.
• ¿Qué significa mi nombre?, ¿de dónde proviene?
Significa león, proviene de Grecia.

• ¿Cuál es el origen de mis apellidos?


Maylle es alemán, y Halire es japonés
• ¿Hay alguna costumbre, característica o algún ritual relacionado con la forma de asignar los nombres o
apellidos que identifique a nuestra familia?
No
Realiza las mismas preguntas a todos tus familiares para contrastar sus versiones y conocer sus puntos de vista.
Organiza:
A partir de los testimonios recogidos en las entrevistas, organiza las ideas que te ayuden a elaborar el guion sobre
la historia de tu nombre y, luego, grábalo en un audio o escribe en tu cuaderno u hoja de reúso. Si consideras que
te falta información, reformula o complementa tu entrevista.
Describe en tu cuaderno el origen de tu nombre, a partir de la información que obtuviste. Ensaya: Elige el tipo de
narración que harás para contar la historia sobre el origen de tu nombre.
Por ejemplo, puedes elaborar el guion como si fuera una noticia de último minuto, un misterio que se resuelve, un
cuento novedoso u otro acontecimiento que propongas. Piensa cómo empezaría el texto en cada caso.
Elabora bocetos y léelos en voz alta para determinar el que más te gusta. Una vez que tengas el boceto elegido,
repítelo varias veces y considera lo siguiente:
• Asegúrate de que se entiendan la narración y la idea que quieres transmitir.
• Cuida tu dicción; por ejemplo, revisa si repites varias veces algunas palabras o frases, o si utilizas “muletillas”.
• Pronuncia con calma las palabras y prueba diferentes entonaciones.
• Prueba narrar rápido o lento, para ver qué estilo funciona mejor.
• Cuida los sonidos que acompañan a la narración. Incluye sonidos producidos con tu voz o con elementos del
entorno.
• Varía la intensidad de tu voz acercándote y alejándote del micrófono.
Comparte y evalúa tu audio: Realiza un ensayo con algún familiar, amiga o amigo y, al terminar, pídele sugerencias
u opiniones para mejorar tu trabajo, a fin de asegurar que se cumpla tu objetivo. Recoge sus comentarios y haz los
ajustes que creas convenientes. Una vez que te sientas lista/o, ¡haz tu registro! Comparte tu registro con tus
familiares y amigas/os. Comenten sobre la historia de tu nombre y la de los demás. Tal vez, también, se animen a
hacer un registro de sus nombres. Guarda tu audio en tu portafolio digital y los apuntes de las entrevistas en tu
portafolio físico. Evalúa tu trabajo y reflexiona:
• ¿Cuál fue el proceso que he seguido? (Descríbelo paso a paso para que lo realices en alguna próxima
oportunidad).
Preguntar a mi papá sobre mi nombre, buscar en internet el origen de mi nombre
• ¿Qué he aprendido?
De donde provienen mis nombres y apellidos
• ¿Qué fue lo que más disfruté?
Averiguar de donde provienen mis nombres y apellidos
• ¿Qué fue lo más difícil?, ¿cómo lo resolví?
Buscar el origen mi nombre.
Anota tus respuestas en una hoja reusable y guárdala en tu
portafolio.

También podría gustarte