Está en la página 1de 1

Cooperativas: Empresa asociativa sin ánimo de lucro, creada con el objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios

para satisfacer las


necesidades de sus asociados y de la comunidad en general.
Cooperativas especializadas: Son aquellas que se organizan para atender una necesidad específica, correspondiente a una sola rama de actividad económica,
social o cultural.
Cooperativas multiactivas: Atienden varias necesidades, mediante la concurrencia de servicios en una sola persona jurídica, los cuales deben ser organizados
en secciones independientes
Cooperativas integrales: Son aquellas que, en desarrollo de su objeto social, realicen dos (2) o más actividades conexas y complementarias entre sí, de
Descripción producción, distribución, consumo y prestación de servicios.
SECTOR Organismos de segundo y tercer nivel: Los organismos de segundo grado que integran cooperativas y otras formas asociativas y solidarias de propiedad,
COOPERATIVO podrán crear organismos de tercer grado, de índole regional, nacional o sectorial
Instituciones auxiliares del cooperativismo (IAC): Son personas jurídicas, sin ánimo de lucro que se constituyen de conformidad con el artículo 94 de la Ley
Cooperativas 79 de 1.988, con el objeto de incrementar y desarrollar el sector cooperativo.
Precooperativas :son los grupos que, bajo la orientación y con el concurso de una entidad promotora, se organicen para realizar actividades permitidas a las
Cooperativas cooperativas y, por carecer de capacidad económica , educativa, administrativa, o técnica, no están en posibilidad inmediata de organizarse como cooperativa.
especializadas
a) que tanto el ingreso de los asociados como su retiro sean voluntarios
Cooperativas b) que el número de asociados sea variable e ilimitado
multiactivas c) que funcione de conformidad con el principio de la participación democrática
d) que realice de modo permanente actividades de educación cooperativa
Cooperativas e) que se integre económica y socialmente al sector cooperativo;
integrales Características f) que garantice la igualdad de derechos y obligaciones de sus asociados sin consideración a sus aportes;
g) que su patrimonio sea variable e ilimitado; no obstante, los estatutos establecerán un monto mínimo de aportes sociales no reducibles durante la existencia de
Organismos de la cooperativa;
segundo y h) que establezca la irrepartibilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación, la del remanente;
tercer nivel i) que tenga una duración indefinida en los estatutos;
j) que se promueva la integración con otras organizaciones de carácter popular que tengan por fin promover el desarrollo integral del hombre.
Instituciones
auxiliares del
cooperativismo a) educar social y económicamente a sus asociados dentro de un marco comunitario y sobre bases de esfuerzo propio, ayuda mutua, solidaridad, responsabilidad
(IAC) conjunta, igualdad social, beneficio a la comunidad y aplicación de la ideología cooperativa;
b) organizar la producción, la explotación, la comercialización, la distribución o uso de los bienes, la prestación de servicios y el trabajo sobre bases de propiedad
Precooperativas Funciones cooperativa, trabajo de los asociados y capitalización social;
c) desarrollar procesos de formación, capacitación y adiestramiento para los asociados en la gestión democrática, mediante su participación activa y consciente,
d) adelantar las etapas del proceso evolutivo hacia cooperativa plena, en sus aspectos económicos y financieros, de mejoramiento comunitario y proyección social.

Ley 79 de 1988
Ley 454 de 1998
Normas de
Ibidem, artículo 123
reglamentación
Ibidem, artículo 124
Ibidem, artículo 130

Fondos de Empleados :El Decreto No. 1481 de 1.989 , establece las disposiciones generales para este tipo de empresas solidarias.Son empresas asociativas,
Organización de derecho privado, sin ánimo de lucr, constituídas por trabajadores dependientes y subordinados
solidaria Asociaciones Mutuales: El Decreto 1480 de 1.989, establece las disposiciones generales a este tipo de organizaciones, son personas jurídicas dederecho
privado, sin ánimo de lucro, constituídas libre y democráticamente por personas naturales, inspiradas en la solidaridad
Empresas Asociativas de trabajo: La Ley 10 de 1.991 y su Decreto Reglamentario No. 1100 de 1.992 , define y presenta las características de este tipo de
empresas. Es una persona jurídica que se integra con tres (3) miembros y no mayor de diez (10) con la producción de bienes.
Descripción Empresas Comunitarias(3) :Es la forma asociativa por la cual un número plural de personas, que reúnan las condiciones paqra ser beneficiarias de la Reforma
Agraria estipulan aportar su trabajo, industria, servicios y otros bienes en común, con el fin de desarrollar una o algunas de las siguientes actividades :
explotación económica de uno o varios predios rurales, transformación, comercialización o marcadeo de productos agropecuariosy la prestación de servicios
Empresas Solidarias de Salud:El Decreto 2357 de 1.995 del 29 de Diciembre , del Ministerio de Salud, que reglamenta la organización del régimen subsidiado
del Sistema General de Seguridad Social en salud, en especial aquellos aspectos relacionados con las entidades autorizadas para la administración de subsidios
de salud.
La empresa solidaria de salud con caracteristicas de cooperativa deberá cumplir lo señalado en la Ley 79 de 1.988 para su constitución, y demás
OTRAS normas como el Decreto 2357 de 1.995, para administrar los subsidios de salud.
SOLIDARIAS

a) que se integren básicamente con trabajadores dependientes, trabajadores asociados o


Fondos de por servidores públicos18;
Empleados b) que la asociación y el retiro sean voluntarios;
c) que garanticen la igualdad de los derechos de participación y decisión de los asociados
sin consideración a sus aportes;
Asociaciones d) que presten servicios en beneficio de sus asociados;
Mutuales Características e) que establezcan la irrepartibilidad de las reservas sociales y, en caso de liquidación, la
del remanente patrimonial;
Empresas f) que destinen sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social y al
Asociativas de crecimiento de sus reservas y fondos;
trabajo g) que su patrimonio sea variable e ilimitado;
h) que se constituyan con duración indefinida;
Empresas i) que fomenten la solidaridad y los lazos de compañerismo entre los asociados.
Comunitarias

Empresas
PlanificarEs fijar las políticas, directrices y orientaciones generales, para el desarrollo de planes, programas y proyectos y el para el cabal cumplimiento de los objetivos y
Solidarias de
lograr las metas propuestas.
Salud
2.OrganizarEs disponer e integrar el talento humano y los recursos físicos, tecnológicos y naturales a través de una estructura organizacional y operativaen la que se
establecen los niveles de decisión y responsabilidad con unadistribución racional del trabajo.
Funciones
3.DirigirConsiste en dirigir, acompañar,asistir y conducir las políticas y directrices trazadas para el buen desempeño de la empresa y el logro de objetivos propuestos.
4.Coordinares disponery es establecer las interrelaciones entre dependencias secciones o áreas de la empresa solidaria
5.Evaluar y auto controlarTodoslos asociadosa una empresa solidaria deben mantenerse hábiles en el cumplimiento de susobligaciones y deberes para poder ejercitarel
derecho a la evaluacióny al autocontrol en pro de obtener los objetivos propuestos.

(1) Decreto No. 1481 de 1.989, del 7 de julio, artículo 2, Presidencia de la República.
(2) Decreto No. 1480 de 1.989, del 7de julio, artículo (2), Presidencia de la República
Normas de
reglamentación (3) Ley 135 de 1.961, artículo 121 , define claramente lo que es una empresa comunitaria
y el Decreto 561 del 16 de marzo de 1.989, expide el régien jurídico de las empresas
comunitarias.

También podría gustarte