Está en la página 1de 1

Concepto de

ONÍRICO
Te explicamos qué es algo onírico y cómo ha sido interpretado por las religiones y por el psicoanálisis.
Además, qué es el onirismo.

Lo onírico ha intrigado al ser humano desde tiempos remotos.


¿Qué es algo onírico?
Lo onírico es algo que parece sacado de un sueño, o directamente que es algo vinculado con el mundo
del sueño nocturno. Se trata de un adjetivo proveniente del vocablo griego óneiros, “sueños”, y que suele
ser empleado en diferentes áreas del saber, como el arte y la psicología, interesadas en la experiencia del
sueño.
More Content by Concepto
Por eso es posible hallar el término onírico formando parte de expresiones diversas, ya que el fenómeno
del sueño ha intrigado y perturbado al ser humano desde sus tiempos más remotos. En
antiguas tradiciones, que a veces sobreviven hasta hoy, lo vivido en sueños se interpreta como un signo,
un anuncio o un mensaje, proveniente de distintos orígenes: Dios, el más allá o los rincones más secretos
de la propia mente.
Así, por ejemplo, se llama oniromancia al arte adivinatorio de leer los sueños, viendo en ellos
premoniciones o adelantos de lo que ocurrirá en la vida real. Hay múltiples casos de ello en relatos
tradicionales, e incluso en la Biblia: en el Antiguo Testamento, José debe emplear su sabiduría para
predecir los sueños perturbadores del faraón.
De manera similar, aunque moderna, el psicoanálisis y la psicología intentan descifrar el llamado
lenguaje onírico, esto es, traducir los sueños a alguna forma de sentido coherente que permita reconocer
las pulsiones profundas e inconfesables del ser humano: aquello que únicamente cuando la conciencia
duerme es capaz de expresar, aunque no lo haga de manera lógica y gramatical, sino caótica y simbólica.
El célebre psicoanalista alemán Sigmund Freud (1856-1939) dedicó a este asunto mucha de su atención,
como lo evidencia su libro La interpretación de los sueños (1899).
Por otro lado, el arte onírico es aquel que intenta reproducir el ambiente ilógico y fantástico de los
sueños, mediante las técnicas que sean, con todo su contenido maravilloso, terrible o liberador. Puede
identificarse lo onírico tanto en artes plásticas como en literatura, e incluso en música es posible hallar un
modo propio de expresar las sensaciones del sueño.
Por último, debemos mencionar el onirismo: un síndrome mental que se manifiesta en constante
confusión, alucinaciones visuales y desconexión parcial o completa del mundo real, típico de ciertas
formas de psicosis o enfermedad psiquiátrica. Este tipo de episodios pueden manifestarse en pacientes
epilépticos, toxicómanos, envenenamientos y diferentes desórdenes neurológicos o cerebrales.
Sigue con: Simbolismo

También podría gustarte