Está en la página 1de 3

Situación familiar en los hogares hondureños

Según el representante del Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de


Honduras (FOSDEH), Obed García, la apreciación acerca del último
informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reveló que al menos el
74 por ciento de los hogares hondureños viven en extrema pobreza.
Por otro parte, existen otras variables presentes en la sociedad que afectan a
las familias en extrema pobreza, como el desempleo alcanzando al menos
el 12 por ciento de la población económicamente activa.

En los últimos años, la pobreza en Honduras ha mantenido, un


comportamiento inestable, una situación que ha empeorado por la caída de
producción y en consecuencia, provoca desempleo, disminución de
ingresos y precarización social de la población.

En Honduras más de medio millón de nuevos hondureños quedaron sin su


fuente de empleo, lo cual ha generado la disminución de ingresos.
A si mismo las familias incrementaron sus gastos en dispositivos como el
celular para poder tener acceso a las clases virtuales de sus hijos.

La pobreza a dejado a familias sin alimentación, según la Estrategia


Nacional De Seguridad Alimentaria y Nutricional, la seguridad alimentaria
es escasa y la inseguridad alimentaria, critica.

No obstante Las familias hondureñas se están alimentando mal, debido a


que los gastos han aumentado y los ingresos, disminuyeron por la
pandemia COVID 19 afectando de igual manera la alimentación,
alimentándose de carne que no es de calidad a la vez esto puede provocar
problemas en la salud como enfermedades crónicas por mala alimentación.
Factores Económicos

Los factores económicos afectan la economía e incluyen tasas de interés,


tasas impositivas, leyes, políticas, salarios y actividades gubernamentales.
Estos factores no están en relación directa con el negocio, pero influyen en
el valor de la inversión en el futuro.

Existen múltiples ejemplos de factores económicos, algunos de ellos son


los siguientes:
Tasa de impuesto

1.Tipo de cambio
2.Inflación
3.Labor
4.Oferta / demanda
5.Salario
6.Ley y políticas
7.Actividad gubernamental
8.Recesión

Factores económicos que afectan el desarrollo

El desarrollo económico se desarrolla para aumentar el nivel de vida


promedio del país.
Cada uno de estos factores económicos influyen en el crecimiento del país.

Los factores económicos que afectan al desarrollo son:

1.Educación y formación
2.Recursos naturales
3.Energía y recursos energéticos
4.Transporte
5.Comunicación

A si mismo los factores económicos comprenden el estado general de la


situación económica de un país.

También podría gustarte