Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE HONDURAS

ASIGNATURA

INVESTIGACION DE MERCADOS II

CATEDRATICA

MARIELA DEL CARMEN SUAZO

ESTUDIANTE

JOSE PORFIRIO PADILLA MENDEZ

200740810011

EL PROGRESO YORO
06/06/2022
1. Realice un análisis de las seis (6) preguntas de un diseño de la
investigación descriptiva tomando como base el lanzamiento de
una nueva línea de producto o servicio (escoger uno). (Capitulo 3
del libro pg. 83) 

Una investigación correcta puede generar grandes ingresos. Por el contrario,


una investigación mala o incorrecta puede costar millones o incluso derrocar
gobiernos.

El desarrollo y lanzamiento de nuevos productos es una actividad empresarial


llena de riesgos e incertidumbre. Llevamos unos años observando cómo los
ciclos de vida de los productos se están acortando en una gran mayoría,
motivos, principalmente los cambios en la demanda y el aumento de la
competencia.
El diseño de investigación de una encuesta constituye una herramienta muy
valiosa para evaluar opiniones y tendencias. Incluso a menor escala, como en
el caso de un gobierno regional o de pequeñas empresas, juzgar la opinión por
medio de encuestas cuidadosamente diseñadas puede cambiar radicalmente
las estrategias.
Como su nombre lo indica, busca describir y explicar lo que se investiga, pero
no dar las razones por las cuales eso tiene lugar.

2. Sobre el producto o servicio escogido (Cap. 3 del libro)

Perfume

 Definir el problema de investigacion,


¿Cómo conseguir atraer la atención de tu audiencia y obtener cifras increíbles
el mismo día en que empiezan las ventas?

 Justificar la investigación
Durante las últimas décadas, se observa una mayor preocupación tanto en
hombres como en mujeres por su aspecto, incrementando de manera notable
un estilo de vida más modern y a la moda. La industria de los perfumes
evolucionó al ritmo de las crecientes necesidades de los clientes. En el
mercado de hombres y mujeres, los clientes buscan comodidad sin abandonar
la elegancia y el estilo.
 Definir claramente el mercado meta
Este plan de negocios busca satisfacer las necesidades y deseos de la
población de la ciudad de El Progreso en cuanto a moda y elegancia. Los
estratos sociales elegidos son grupos de edad entre 15 y 70 años. El plan de
negocios se concretará en un local comercial, con una organización y un
sistema de comercialización diferente a lo usualmente visto en el país,
ofreciendo Perfumeria, brindando comodidad y elegancia. Se pretende que la
visita por compras sea una experiencia placentera al momento de ingresar al
local, donde se exhibirá los perfumes modernos, juvenil y versátil. La tienda
tendrá un diseño moderno y elegante, ofreciendo a los clientes una experiencia
única, yendo más allá de la simple compra de un perfume.

 Desarrollar siete (7) preguntas de investigación.


1. ¿Qué les pareció el aroma?
2. ¿Cuál aroma les gustó más y cuál menos?
3. ¿Qué atributos buscan en un perfume para mujer?
4. ¿Qué perfume usan actualmente?
5. ¿Por qué usan esa marca de perfume (quién lo recomendó)?
6. ¿En qué medio de comunicación ve con más frecuencia la publicidad de
perfumes para hombres?
7. ¿Consideran el precio un factor importante?

 Plantear tres (3) hipótesis segun las preguntas de investigacion.


1. El aroma del nuevo perfume se fue aceptado por hombres y mujeres ya
que es moderno y juvenil.
2. La aceptacion del Nuevo perfume incrementa las ventas de la empresa a
grandes escalas.
3. Para incrementar la atencion de los clientes la empresa quiere el consejo y
preferencias de los hombres y mujeres de la ciudad.

 Definir que tipos de datos secundarios y/o primarios necesitaría la


investigación

Los datos primarios son los datos que nunca se han recopilado. El
investigador será el primero en recopilarlos, bajo alguna demanda de
investigación, directamente de la fuente.

Se pueden utilizar para comprender mejor las características, estilos de vida,


comportamientos, actitudes, motivaciones y percepciones del público de la
marca que pueden ser clientes, consumidores, empleados, vendedores,
competidores, socios, entre otros. os métodos de recolección de datos
primarios incluyen entrevistas a clientes, encuestas, focus groups, etc.
Los datos secundarios son datos que ya han sido buscados por otras
organizaciones, para otros propósitos que no son los mismos que los de la
investigación actual. Es decir, ya existen de manera accesible, solo necesitan
ser encontrados por el investigador.
Algunas de estas comprenden periódicos, sitios webs de gobiernos, agencias
de medios, etc.

 Definir el tipo de diseño de investigación a utilizar.


Diseño Descriptivo
Un estudio descriptivo es aquél en que la información es recolectada sin
cambiar el entorno (es decir, no hay manipulación). En ocasiones se conocen
como estudios “correlacionales” o “de observación. En investigación humana,
un estudio descriptivo puede ofrecer información acerca del estado de salud
común, comportamiento, actitudes u otras características de un grupo en
particular. Los estudios descriptivos también se llevan a cabo para demostrar
las asociaciones o relaciones entre las cosas en el entorno.

También podría gustarte