Está en la página 1de 2
PRACTICA LAS REGLAS 1 2. w NOOR Analiza los siguientes enunciados y aplica las reglas: No pude ir a la fiesta porque mi papa no sé por qué raz6n no me quiso prestar el carro. Nadie ha escuchado lo que yo he dicho pero les aseguro que tarde o temprano me daran la razon. . Yo sé que es una materia importante pero cuando el profesor no me cae bien se me hace dificil poner atencién en clase. . Reprobé el examen porque me puse muy nervioso. . La nueva profesora sabe mucho pero no sabe cémo explicar la clase. . Acudié toda la familia: abuelos padres hijos cufiados etcétera. . gQuieres café té o un refresco? ACTIVIDAD 5 Caso 1 OONATRWNE En las oraciones siguientes, escribe la coma o en su defecto la conjuncién y, donde consideres que sea necesario. . El carpintero nos hizo las sillas las mesas los pizarrones los mesabancos. . La conferencia es para los de primer grado los de segundo los de tercer afio. _ Ala fiesta nos tocé llevar servilletas refrescos botanas platos vasos. . En la comida sirvieron sopa ensalada una carne mechada postre café. . Durante las vacaciones fuimos a Morelia Uruapan Janitzio Patzcuaro. . En mi portafolio siempre tengo tijeras engrapadora pegamento clips. Sobre la mesa hay colores rojos verdes azules amarillos negros cafés. |. Ese maestro sabe hablar inglés francés aleman latin nahuatl . Para el examen tengo que estudiar Matematicas Fisica Quimica Historia Geografia Biologia Espafiol. 10. Arturo se fue con Enrique Gilberto Raul Eduardo Marcela Rebeca. Caso 2 1 2. Los incisos van entre comas. En las siguientes oraciones, descubre cual es el inciso y escribe comas antes y después del mismo. Nadie da aunque quiera lo que no tiene. La mayoria de los perros son aunque no lo creas muy nobles. 3. Sus lentes a pesar de ser tan pequefios tienen mucho aumento. 4. La ciudad de México con todo y la inseguridad tiene grandes atractivos turisticos. 5. Te invito cuando termine el curso a comer en mi casa. Caso 3 * Si el inciso va al inicio de la frase, se pone coma después del mismo, para separarlo de la frase principal. Separa, por medio de una coma, el in- ciso de la frase principal. 1. A pesar de lo que nos dijeron todos fuimos a la fiesta, 2. Por lo tanto nosotros tenemos Ia razon. 3. Les guste o no les guste el examen sera majiana. 4. En conclusién todas las alumnas tienen dere- cho a competir para reinas. 5. Por Ultimo estudiaremos los textos de entrete- nimiento. Caso 4 En algunas frases para evitar repetir el mismo ver- bo, se pone una coma en su lugar. Si la oracién ya tiene otras comas, se pone punto y coma en el lugar del verbo que se omitié. 1. Los de primero jugaron futbol los de segundo basquetbol y los de tercero voleibol. 2. Luis y Pedro se fueron en avidn Jorge y Ana en su carro los demas en cami6n. 3. Para estudiar Matematicas me junto con Karen y Laura para Fisica con Luis y Ana para Literatura con Paco y Roberta y para inglés con Bety y Ramén. 4. Cuando llegamos a la cabafia yo me puse a limpiar la sala Lupita y Karina la cocina Pepe y Juan las recaémaras y Angélica y Arturo la salacomedor. 5. La ciudad de México es la mas grande de la repuibli- ca Guadalajara la segunda y Monterrey la tercera. * Posteriormente, mediante equipo de tres par- ticipantes, compartan su actividad y comparen sus resultados.

También podría gustarte