Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD No.

1:
Concientizar a los aprendices sobre la diferencia entre peligro y riesgo, la
clasificación de los peligros y los actos y condiciones inseguras.
A través del video “Cual es la diferencia entre peligro y riesgo”” Recuerda que para
ingresar al Link
deberás presionar la tecla Ctrl y hacer Clic: https://youtu.be/hRZTxMd6oBA, Por favor
observe el
video y responda con sus palabras:

1. Que es peligro?, Por favor enumere 5 ejemplos.


2. Que es riesgo?, Por favor enumere los 5 ejemplos asociados a los peligros
enumerados en el punto anterior.
Desarrollo.
Peligro

DEFINICIÓN (¿QUÉ ES?)


Un peligro es el riesgo de que suceda algún mal o de alguna contingencia que puede ser
dañina (“hay peligro de inundaciones”). También puede referirse a algún lugar, obstáculo
o hecho en que puede sufrirse algún daño (“ese carretero es un peligro”).
El peligro genera miedo, una de las 6 emociones básicas del ser humano.
Podemos hablar de peligro real o de peligro potencial. Es real, o inminente, cuando existe
aquí y ahora. En cambio, es potencial cuando se puede dar al cabo de un tiempo.
Ejemplo 1: “Las recientes lluvias han sido muy fuertes, existe peligro de desprendimientos
en la carretera”. Estamos diciendo que debido a las fuertes lluvias acaecidas es peligroso
circular por la carretera porque en cualquier momento pueden darse desprendimientos.
Ejemplo 2: “Yo de ti no iría a vivir a ese barrio, hay mucha delincuencia, es un peligro”.
Aquí estamos diciendo que debido a la delincuencia existe un riesgo de que salgamos mal
parados.
Ejemplo 3: “Es un peligro trabajar en la obra sin casco”. Aquí estamos diciendo que si en
esa obra no nos ponemos un casco tenemos un riesgo de lesión.
Ejemplo 4: “Los peligros del consumo de alcohol para la salud son muchos”
Ejemplo 5: “Ante el peligro nuestra frecuencia cardiaca se incrementa y nuestra
respiración se acelera”

RIESGO.

DEFINICIÓN (¿QUÉ ES?)


El riesgo es una forma de medir los daños ante una contingencia de peligro.
Aunque frecuentemente se usan como sinónimos, es importante distinguir las diferencias
entre ambos: Un peligro es la posibilidad de que una contingencia negativa ocurra
(ejemplo: Existe un peligro de tsunami), mientras que riesgo es la posibilidad de un daño
provocado por un peligro (ejemplo: Existe riesgo de inundaciones provocadas por un
posible tsunami).
Utilizamos el concepto en diversos ámbitos para referirnos a diferentes situaciones.
Veamos algunos ejemplos que nos ayudarán a comprenderlo mejor.
Ejemplo 1: Las personas que viven cerca a esta zona corren el riesgo de lesionarse e
incluso morir.
Ejemplo 2: Corren el riesgo de ser asaltados, heridos o que les quiten la vida.
Ejemplo 3: Están corriendo el riesgo de que les caiga algún elemento en la cabeza o se
caigan y se golpeen la cabeza.
Ejemplo 4: La probabilidad de que se le dañen los riñones es muy alta.
Ejemplo 5: corre el riesgo de sufrir desmayos o perdidas de conocimiento frecuentes.
Trabajo en baja o media tensión (este riesgo eléctrico también está incluido en las
condiciones de seguridad)

También podría gustarte