Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: Costos laborales y aspectos legales

NOMBRE: Stephani Yuleisith Arboleda Renteria

1.Calcule cuánto le cuesta a un empleador contratar 2 empleados con salario mínimo


mensualmente en el 2022. Utilice la siguiente tabla. Incluir auxilio de transporte desde la prima.
Concepto Porcentaje Valor
Salario mínimo 1.000.000
Auxilio de transporte 117.172
Salud 8.5% 125.000
Pensión 12% 160.000
ARL(nivel 1) 6.97% 5.743
Parafiscales 9% 40.000
Prima 8.33% 1.014.980
Cesantías 8.33% 93.098
Intereses de cesantías 12% 11.172
Vacaciones 4.17% 41.700
Dotaciones 5%
Total 13.000.000 (Anualmente

2. Cuales son los tipos de contratos laborales existentes en Colombia?

R/ Contrato por obra o labor

Contrato de trabajo a término fijo.

Contrato de trabajo a término indefinido.

Contrato de aprendizaje.

Contrato temporal, ocasional o accidental.

3.¿En qué se diferencia el contrato de prestación de servicios de un contrato laboral?

R/Contrato de prestación de servicios :

En el contrato de prestación de servicios existe una amplia libertad contractual, de manera que las
partes pueden acordar casi cualquier cosa siempre que no se viole ley alguna, algo que no sucede
en el contrato de trabajo por cuando la ley laboral impone unos derechos mínimos que son
irrenunciables por supuesto innegociables.

Características del contrato de servicios.

En el contrato de servicios se caracteriza por tener objeto que se debe desarrollar o un servicio
que se debe prestar, y en el cual el contratista tiene cierta libertad para ejecutarlo por cuanto no
está sometido a la continuada y completa subordinación, aunque se precisa que la subordinación
también es un elemento presente en el contrato de servicios, pero sin la connotación y sin el
alcance que tiene en un contrato de trabajo.

Contrato laboral: El contrato de trabajo o contrato laboral, tiene varias modalidades, como es
el contrato de trabajo a término fijo, a término indefinido, contrato de obra o labor; igualmente el
contrato laboral o de trabajo se puede pactar verbalmente o por escrito.

El punto es que no hay diferencia alguna entre un contrato de trabajo o un contrato laboral y por
consiguiente las obligaciones y derechos son iguales.

No importa como lo hayan llamado al momento de firmarlo, los dos son lo mismo y están
sometidos a la misma legislación, esto es al código sustantivo del trabajo y a las normas que lo
modifiquen o complementen

4.¿En cuáles contratos el contratante o empleador paga las prestaciones sociales para los
trabajadores?.

R/

Enlaces de videos de apoyo:

contrato de prestacion de servicios


https://www.youtube.com/watch?v=s1vQP3jRrMI

Liquidación mensual por Prestación de


Servicios
https://www.youtube.com/watch?v=1GhxicDBgxU

Tipos de contratos laborales en colombia


https://www.youtube.com/watch?v=Z-_4EK1Vctk

También podría gustarte