Está en la página 1de 2

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANIA NACIONAL”

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO BENEDICTO


XVI

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TEMA: responsabilidad social en el Perú

ASIGNATURA: responsabilidad social VII

DOCENTE: Lna Acuña Tania Elizabeth

CICLO: VI I
ALUMNA: Garay Pacotaype Ruth Mónica

Ayacucho_ Perú
2022
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PERU

En un primer momento se orientó a la gestión de los diversos impactos del

cumplimiento de las funciones universitarias como: organizacionales, educativos,

cognitivos, epistemológicos y sociales netamente dentro de las paredes de la universidad,

luego se innovo tomó conciencia que debía verse como una institución social, la

universidad sin haberlo notado, se había ubicado fuera del contexto social, proporcionaba

investigaciones y profesionales ajenos al contexto social, como una pieza separada y critica

de la sociedad como tambien las unidades y personas que integran la universidad

interpelan, se posicionan como agentes de transformación social. Podemos decir, nos aleja

de una simple noción de ciudadanía como status jurídico (que da cuenta de una situación

pasiva, principalmente asociada a la “recepción” de derechos) y nos acerca a la ciudadanía

democrática como identidad política que realza la agencia del sujeto, su capacidad de

acción y sus posibilidades de incidir en la vida pública.

El reconocimiento trasciende la declaración de la igualdad al requerir que se

desarrollen relaciones de equidad, Es por ello que los espacios que brinda la RSU permiten

transgredir los propios límites culturales, en" particular los relacionados con una cultura

dominante patriarcal, racialmente jerarquizada. En su actualización comunitaria, el enfoque

de la liberación concibe una comunidad como una fuente de valores, deberes y virtudes

sociales, distinta de los derechos individuales que “poseen una concepción abstracta del yo

y de la humanidad”

También podría gustarte