Está en la página 1de 39

.

FACULTAD DE NEGOCIOS
Carrera de Contabilidad y Finanzas

“EVASIÓN TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN


LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL
EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA
ENCAÑADA EN LOS PERIODOS 2019 Y 2020”

Tesis para optar el título profesional de:

Contador Público

Autor
es
William Alexander, Càceres
Sajami

Asesor:
C.P.C. Haydee Roxana Alvarado lavado

Cajamarca - Perú

2022
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

DICATORIA

Llena de regocijo amor y esperanza,


dedico este trabajo a cada uno de mis
seres queridos, quienes han sido mi pilar
para seguir adelante.

Es para mí una gran satisfacción poder


dedicarles a ellos, que con mucho
esfuerzo y trabajo me he ganado.

A mis padres Sonia y Ciro, por ser la


motivación de mi vida, mi orgullo de ser
lo que seré.

A mi hija Layra Guadalupe, por ser la


razón de sentirme tan orgulloso de
culminar mí meta, lo cual a su corta edad
me ha enseñado y me sigues enseñando
muchas cosas de esta vida.

Y sin dejar atrás a toda mi familia por


confiar en mí a mi esposa por ser parte
de mi vida y permitirme ser parte de su
orgullo

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

AGRADECIMIENTO

Este trabajo está dedicado en

primer lugar a Dios por darme

la vida, salud, perseverancia, fe

para seguir adelante y cumplir

mis objetivos trazados.

A mis padres y hermanas por

su apoyo incondicional durante

toda mi carrera con los valores

que me inculcaron en lo que

respecta la puntualidad,

responsabilidad, honestidad;

consiguiendo cumplir mis

metas.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Tabla de contenidos

DEDICATORIA................................................................................................................................................2

AGRADECIMIENTO.......................................................................................................................................3

ÍNDICE DE TABLAS.......................................................................................................................................5

ÍNDICE DE FIGURAS.....................................................................................................................................6

ÍNDICE DE ECUACIONES............................................................................................................................7

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................9

CAPÍTULO II. MÈTODO..............................................................................................................................11

CAPÍTULO III. RESULTADOS...................................................................................................................12

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES...................................................................................13

REFERENCIAS..............................................................................................................................................14

ANEXOS..........................................................................................................................................................15

Càceres Sajami, W Pág.4


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

ÍNDICE DE TABLAS

Càceres Sajami, W Pág.5


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

ÍNDICE DE FIGURAS

Càceres Sajami, W Pág.6


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

ÍNDICE DE ECUACIONES

(El presente índice se fijará en función a la naturaleza del trabajo. Las ecuaciones se

emplean habitualmente en investigaciones en ingeniería)

Càceres Sajami, W Pág.7


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

RESUMEN

Càceres Sajami, W Pág.8


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

La presente Tesis comprendió un tema importante, cuyo título es “EVASIÓN

TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO

PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA EN LOS

PERIODOS 2019 Y 2020”.

Actualmente los Municipios tienen autonomía política, económica y administrativa y

estos deben tener su origen en impuestos, tasas y contribuciones, donde parte de este desarrollo

se debe a la Recaudación de Impuestos entre los cuales el más significativo es el Impuesto

Predial. Para este fin la Municipalidad tiene como instrumento esencial la Facultad de

Recaudación que tiene por finalidad primordial hacer efectiva la obligación tributaria, es así que

la Recaudación del Impuesto Predial constituye principal fuente de ingreso económico para las

Municipalidades, por lo que facilita el desarrollo económico social y cultural de la población

Este trabajo de investigación pretende brindar la importancia del Impuesto Predial para

el desarrollo de la población, en el cual se determinara los factores que conlleva la evasión y el

nivel de Recaudación del Impuesto Predial de los años 2019 y 2020, y sus efectos, además se

realizara un análisis correspondiente al porcentaje de evasión tributaria de los años 2019 y 2020

y para esto se requirió analizar la cantidad de contribuyentes que viene evadiendo o quienes no

asumen sus responsabilidades tributarias, y dar mostrar al bajo nivel de cultura tributaria que

tienes los usuarios.

Frente a estos problemas detectados se vio necesario plantear lineamientos que permitan

dar facilidades en el pago, concientizar al contribuyente, concientizar a los funcionarios y

trabajadores de la Municipalidad, para que se planten formas de ayuda a optimizar la

recaudación tributaria para la Municipalidad Distrital de la Encañada y así pueda dar mejores

servicios, se mejore la calidad de vida de la población y calidad de atención al contribuyente por

parte de la Municipalidad Distrital de la Encañada.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

En ese contexto el presente trabajo de investigación va a cubrir vacíos o falta de

información respecto a los procedimientos necesarios que deben considerar los sistemas de

información respecto a los procedimientos necesarios que deben considerar los sistemas de

información que permitan cumplir con la normatividad vigente relacionada a evasión tributaria y

los factores que inciden en la recaudación de impuestos prediales en la Municipalidad; teniendo

en cuenta lo descrito considerando pertinente plantear la siguiente pregunta de investigación del

proyecto ¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE EVASIÓN TRIBUTARIA Y SUS

FACTORES QUE INCIDEN EN LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS PREDIALES

EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA EN LOS PERIODOS 2019-

2020?, esta interrogante permite hacer el planteamiento de objetivos específicos que

contribuyan significativamente en hacer más viable la investigación, los mismos que quedan

planteados de la siguiente manera:

 Determinar los factores que influyen en la evasión del impuesto predial en la

Municipalidad distrital de la Encañada periodos 2019-2020.

 Analizar el nivel de recaudación que se genera en la Municipalidad distrital de la

Encañada por el concepto de pago al impuesto predial en los periodos 2019-2020.

 Proponer la implementación del servicio de administración tributaria, tendiente a

mejorar la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad distrital de la

Encañada.

Estos objetivos específicos me permitirán desarrollar actividades que respondan a la

investigación en función a la interrogante planteada y asimismo cumplir con el objetivo general

que queda planteado de la siguiente manera:

 Determinar el porcentaje de evasión tributaria y sus factores que inciden en la

recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de la Encañada periodos

2019-2020.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Este trabajo de Investigación, se justifica ya que considero que el estudio investigativo

es importante y necesario fundamentalmente para conocer el porcentaje de evasión tributaria y

los factores que inciden en la recaudación de impuestos prediales en las municipalidades y de

manera específica en la Municipalidad distrital de la Encañada dado que no es ajena a este

procedimiento, por lo que este estudio investigativo permitirá optimizar los criterios que se

consideren necesarios en lo que respecta a evasiones tributarias y la recaudación de impuestos

prediales, ello permitirá tomar decisiones asertivas a fin de brindar un mejor servicio a los

usuarios.

 El incumplimiento de pago de las obligaciones tributarias que tienen los contribuyentes

del distrito de La Encañada es consecuencia de la falta de información sobre

recaudación del impuesto predial, teniendo como fin que los ingresos no sean los

esperados.

 Los resultados de la investigación ofrecen información de consulta a la población en

general, teniendo conocimiento sobre la recaudación del impuesto predial, pues son de

gran utilidad ya que en función a esto se puede plantear acciones correctivas a la entidad

municipal a fin de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

CAPÍTULO II. MÈTODO

2.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

Investigación Cualitativa donde busca detectar significados a efecto de darle relevancia a la

medición de los principales indicadores que son el Impuesto Predial, Evasión Tributaria y

los factores de la evasión y la Investigación Cuantitativa mediante la medición de cuadros y

gráficos de manera numérica.

2.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN

El nivel es la Investigación Aplicada, busca la aplicación o utilización de los conocimientos

que se adquirieron sobre los Factores que inciden en la Recaudación del Impuesto Predial y

el nivel de Recaudación.

2.3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

El diseño de investigación es No Experimental, es aquel donde las causas y efectos ya

ocurrieron en la realidad (estaban dados y manifestados) y el investigador los observa y

reporta. Y sirve para determinar el porcentaje de evasión tributaria y sus factores que

inciden en la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de la

Encañada, periodos 2019 y 2020.

2.4. MÉTODOS DE INVESTIGACIÒN

Para la realización del proyecto de investigación se empleará los siguientes métodos:

2.4.1. MÉTODO DESCRIPTIVO

Describe la situación del estudio, tomándose conocimiento de los problemas a tratar y

luego se hará un análisis de cada uno de los planteamientos, estos se utilizarán para

describir los factores de evasión tributaria y la recaudación del impuesto predial dentro

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
de la Municipalidad Distrital de la Encañada, y así lograr los objetivos planteados en la

investigación.

2.4.2. MÉTODO ANALÍTICO

Permite explicar, discutir y analizar el recojo de información sobre un hecho real, se

aplicará en el procesamiento de la información, en la interpretación de datos que se

utilizarán durante todo el desarrollo de la investigación lo cual implicará analizar

profunda y detalladamente los diferentes aspectos de la evasión tributaria y de la

recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de La Encañada.

2.4.3. MÉTODO DEDUCTIVO

Permitirá arribar a las conclusiones y recomendaciones en base a los resultados que se

obtengan en la investigación.

2.4.4. MÉTODO COMPARATIVO

Siendo un procedimiento de investigación y esclarecimiento permitirá establecer la

semejanza de los periodos que se investigarán durante los años 2019 y 2020, sobre el

Nivel de la Recaudación del Impuesto Predial.

2.5. POBLACIÓN

La población de la investigación que genera la Recaudación del impuesto predial

anualmente está conformada por los predios, en los periodos 2019 y 2020, según el

siguiente cuadro: TABLA 01

AÑOS NUMERO DE
CONTRIBUYENTES
2019 191
2020 190

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

2.6. MUESTRA

La obtención de la muestra representativa, en el trabajo de Investigación se empleará el

Muestreo Probabilístico mediante la aplicación de la fórmula para calcular el tamaño de la

muestra.

2.7. TÉCNICAS PARA RECOLECCIÓN DE DATOS

Para el logro de los objetivos del proyecto de investigación se utilizará:

2.7.1. OBSERVACIÓN DIRECTA

Esta técnica permitirá realizar el proceso sistemático de obtención, recopilación, y registro

de datos empíricos de un objeto, un suceso, un acontecimiento o conducta humana con el

propósito de procesarlo y convertirlo en información, esta técnica se utilizará para los

contribuyentes según el instrumento FICHA DE OBSERVACIÓN.

2.7.2. ANÁLISIS DOCUMENTAL

Se realizará mediante la recopilación de información mediante documentos que serán

facilitados por la Gerencia de Administración Tributaria, como son:

- Recaudación total anual periodos 2019 y 2020

- Recaudación de ingresos, egresos periodos 2019 y 2020

- Presupuesto Institucional de Apertura periodos 2019 y 2020-SIAF.

2.7.3. ENCUESTA

Técnica de investigación social que me servirá para la indagación, exploración y

recolección de datos, mediante preguntas formuladas directa o indirectamente a los

sujetos que constituyen la unidad de análisis del estudio investigado, esta técnica se

utilizara mediante un Cuestionario al contribuyente.


Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

2.7.4. TECNICAS DE PROSESAMIENTO DE DATOS

En este trabajo de investigación se procederá de forma electrónica, a través del uso de

computadoras y determinados programas de procesamiento, luego se realizará por

medio de técnicas como:

- Ordenamiento y clasificación de datos, cuadros comparativos

- Tabulación de cuadros con porcentajes Estadísticos

- Gráficos, Datos e interpretación.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

CAPÍTULO III. RESULTADOS

En el presente capitulo mostraremos el resultado de la encuesta aplicada a los contribuyentes

que residen en el distrito de La Encañada; así como el análisis de la información vertida por el

área de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad de La Encañada, para

ambos casos se ha elaborado las tablas y gráficos para el procesamiento de la información.

Asimismo, los puntos que se tomaron en cuenta para desarrollar este trabajo fueron:

- Determinar de qué manera la cultura tributaria incide en la recaudación del impuesto

predial en la Municipalidad Distrital de la Encañada en los Periodos 2019 y 2020.

- Analizar el nivel de recaudación que se genera en la Municipalidad distrital de la Encañada

por el concepto de pago al impuesto predial en los periodos 2019-2020.

- Proponer la implementación del servicio de administración tributaria, tendiente a mejorar la

recaudación del impuesto predial de la Municipalidad distrital de la Encañada.

Asimismo, es menester indicar que, para la aplicación de la encuesta, nos encontramos con

personas con distintos puntos de vista y algunas de ellas se negaban a responder nuestras

preguntas; sin embargo, se logró cumplir con la muestra de 381 encuestados. A continuación,

detallamos el resultado obtenido de acuerdo con lo planteado por nuestros objetivos e hipótesis.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

3.1 RESULTADO DE LA TECNICA: ENCUESTA


Tabla 2 - Conocimiento Tributario relacionado al Impuesto Predial ¿Sabe Usted que es el

Impuesto Predial?

Porcentaj Porcentaj
Frecuencia Porcentaje
e e
Si 289 75.9 válido
75.9 acumulad
75.9
No 92 24.1 24.1 100
381 100 100
Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Figura 1 - Conocimiento Tributario relacionado al Impuesto Predial

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta ¿Sabe Usted que es el Impuesto Predial?, Los contribuyentes pertenecientes a

Municipalidad Distrital de La Encañada respondieron:

- 289 propietarios conocen a cerca de este impuesto, lo cual representa el 75.9 % del total de

la muestra estudiada; por otro lado, tenemos que 92 propietarios desconocen o están en

duda de que se trata el impuesto predial representando un 24.1 %.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
Podemos establecer que la mayor parte de los propietarios contribuyentes si conocen del

Impuesto Predial; siendo un pequeño porcentaje que desconocen, es trabajo de la

Municipalidad Distrital de La Encañada sensibilizar y dar a conocer la obligación tributaria a

sus propietarios para que tomen conciencia de la importancia que tienen los impuestos

municipales

Tabla 3 - Derechos y Obligaciones

¿Usted cree que los contribuyentes que no pagan el impuesto predial desconocen sus

derechos y obligaciones?

Porcentaj Porcentaj
Frecuencia Porcentaje
e válido e
Si 65 17.1 17.1 acumulad
17.1
No 264 69.3 69.3 86.4
Tálvez 52 13.6 13.6 100.0
381 100 100
Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Figura 2 - Derechos y obligaciones

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta ¿Usted cree que los contribuyentes que no pagan el impuesto predial

desconocen sus derechos y obligaciones?, Los contribuyentes pertenecientes a Municipalidad

Distrital de La Encañada respondieron:

- 65 contribuyentes indicaron que, si creen que desconocen sus derechos y obligaciones,

lo cual representa un 17.1% del total de la muestra estudiada.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
- 264 contribuyentes mencionaron que, no, que de lo contrario si saben, pero no quieren pagar,

siendo un porcentaje de 69.3%.

- 52 de los contribuyentes encuestados dijeron que tal vez desconozcan sus derechos y

obligaciones, representando un 13.6%.

En resumen, podemos decir que la gran mayoría de los contribuyentes coinciden que muchos

si tienen conocimiento sobre cuáles son sus derechos y obligaciones con la Municipalidad de

La Encañada, pero no desean cumplirlos.

Tabla 4 - Responsabilidad

¿Sabe usted cuál es su responsabilidad con la Municipalidad?

Porcentaje válido
Frecuencia Porcentaje
acumula
Si 278 73.0 73.0 73.0
No 103 27.0 27.0 100
381 100 100

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Figura 3 - Responsabilidad

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta ¿Sabe usted cuál es su responsabilidad con la Municipalidad? Los

contribuyentes pertenecientes a Municipalidad Distrital de La Encañada respondieron:

- 278 contribuyentes dijeron si tener conocimiento de la responsabilidad que ellos

tienen con la Municipalidad Distrital de La Encañada, lo cual representa un 73% del total

de la muestra estudiada; sin embargo, un 27% manifestaron desconocer este tema.

Podemos decir que aún existen contribuyentes en la Municipalidad Distrital de La Encañada

que desconocen cuál es su responsabilidad con este Municipio; lo cual genera el

incumplimiento del pago en sus obligaciones.

Tabla 5 – Beneficio

¿Sabe usted cuando se paga el impuesto predial?

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumula
Si 287 75.33 75.33 75.33
No 94 24.67 24.67 100
381 100 100
fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Figura 4 - Beneficio

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
INTERPRETACIÓN:
Para la pregunta ¿Sabe usted cuando se paga el impuesto predial? Los contribuyentes

pertenecientes a Municipalidad Distrital de La Encañada respondieron:

- 287 contribuyentes mencionan conocer cuando se realiza el pago del Impuesto Predial,

esto representa un 75.33% del total de la muestra estudiada.

- 94 contribuyentes mencionan desconocer la fecha en la que se paga este, lo cual

representa un 24.67%.

En resumen, podemos afirmar que la mayoría de las contribuyentes conocen las fechas en las

que debe cumplir con el pago del Impuesto Predial.

Tabla 6 - Cumplimiento de pago

¿Considera Ud., que al cumplir con el pago de Impuesto Predial obtiene beneficios en el

desarrollo de su distrito?

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumula
Si 236 61.94 61.94 61.9
No 145 38.06 38.06 100
381 100 100
Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Figura 5 - Cumplimiento de pago

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta ¿Considera Ud., que al cumplir con el pago de Impuesto Predial obtiene

beneficios en el desarrollo de su distrito? Los contribuyentes pertenecientes a Municipalidad

Distrital de La Encañada respondieron:

- 236 contribuyentes mencionan que sí, que al pagar ellos como contribuyente obtienen

beneficios en el desarrollo de su distrito, esto representa un 61.94% del total de la muestra

estudiada.

- 145 contribuyentes desconocen sobre los beneficios recibidos como contribuyentes, lo

cual representa un 38.067%.

En resumen, podemos afirmar que la mayoría de los contribuyentes consideran que al

cumplir con sus pagos de impuesto predial van a obtener mayores beneficios en su distrito.

Tabla - 7 - Usted como contribuyente ¿Alguna vez la municipalidad de

¿La Encañada le ha realizado fiscalización tributaria?

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido
Nunca 52 13.65 13.65 13.65
Pocas veces 18 4.72 4.72 18.37
Algunas veces 250 65.62 65.62 83.99
Casi siempre 26 6.82 6.82 90.81
Siempre 35 9.19 9.19 100
381 100 100
Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
Figura 6 - Fiscalización tributaria

Fuente: Encuesta

Autor: Elaboración Propia

Interpretación

Para la pregunta ¿Usted cómo contribuyente ¿Alguna vez la Municipalidad Distrital de La

Encañada le ha realizado fiscalización tributaria? Los contribuyentes pertenecientes a

Municipalidad Distrital de La Encañada respondieron:

- 52 contribuyentes respondieron que nunca les han realizado fiscalización tributaria en sus

predios, lo cual representa un 13.65%.

- 18 contribuyentes respondieron que pocas veces les han realizado fiscalización

tributaria en sus predios, lo cual representa un 4.72%.

- 250 contribuyentes respondieron que algunas veces les han realizado fiscalización

tributaria en sus predios, lo cual representa un 65.62%.

- 26 contribuyentes respondieron que casi siempre les han realizado fiscalización

tributaria en sus predios, lo cual representa un 6.82%.

- 35 contribuyentes respondieron que siempre les han realizado fiscalización tributaria en

sus predios, lo cual representa un 9.19%.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Tabla 8 - Notificaciones

Fuente: Encuesta

Autor: Elaboración Propia

Figura 7 – Notificaciones

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta Usted como contribuyente ¿Recibió alguna notificación por no pagar el

impuesto predial? Los contribuyentes pertenecientes a Municipalidad Distrital de la Encañada

respondieron:

- 23 contribuyentes respondieron que nunca recibieron notificación por falta de pago, lo

cual representa un 6.04%.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
-

- 62 contribuyentes respondieron que pocas veces recibieron notificación por falta de

pago, lo cual representa un 16.27%.

- 54 contribuyentes respondieron que algunas veces recibieron notificación por falta de

pago, lo cual representa un 14.17%.

- 178 contribuyentes respondieron que casi siempre recibieron notificación por falta de

pago, lo cual representa un 46.72%.

- 64 contribuyentes respondieron que siempre recibieron notificación por falta de pago,

lo cual representa un 16.80%.

En resumen, se puede decir que la gran mayoría de contribuyentes si recibió notificación por

falta de pago del Impuesto Predial.

Tabla 9 - Evasión tributaria

¿Usted cómo contribuyente cree que la evasión tributaria afecta en la recaudación del

impuesto predial de la Municipalidad Distrital de La Encañada?

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia
Figura 8 - Evasión tributaria

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta ¿Usted cómo contribuyente cree que la evasión tributaria afecta en la

recau Frecuencia Porcentaje Porcentaje dación


válido acumulado
de Si 195 51.18 51.18 51.18
No 186 48.82 48.82 100.00
impue stos en
381 100 100
la Municipalidad Distrital de La Encañada? respondieron:

- 195 contribuyentes, que representan el 51.18%, respondieron que, si cree que al evadir, no

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
pagar, afecta en la recaudación de impuestos en la municipalidad de su distrito.

- Y 186 contribuyentes respondieron que no cree que al no pagar afecte en la recaudación

de impuesto en la municipalidad de su distrito, representado por un 48.82%.

En resumen, se puede definir que la gran mayoría de contribuyentes coincide en que el evadir

impuestos afecta en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de La

Encañada.

Tabla 10 - Cultura tributaria

¿Usted cómo contribuyente cree que la falta de cultura tributaria afecta en el no pago

de impuesto predial de la Municipalidad Distrital de La Encañada?

Frecuencia Porcentaje válido acumulado


Si 286 75.07 75.07 75.07
No 95 24.93 24.93 100.00
381 100 100
Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Figura 9 - Cultura tributaria

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta ¿Usted cómo contribuyente cree que la falta de cultura tributaria afecta en el no

pago de impuesto predial de la Municipalidad Distrital de La Encañada? respondieron:

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
- 286 contribuyentes, que representan el 75.07%, respondieron que si cree que la falta de

cultura tributaria afecta en el no pago de impuesto predial en su distrito de La Encañada

- 95 contribuyentes respondieron que no cree que la cultura tributaria afecta a su distrito,

representado por un 24.93%.

En resumen, se puede definir que la gran mayoría de contribuyentes coincide que la cultura

tributaria si afecta en el no pago del impuesto predial de su distrito.

Tabla 11 - Capacidad económica

¿Usted cómo contribuyente cree que la capacidad económica afecta al no


pagar su impuesto predial de la Municipalidad Distrital de La Encañada?

Porcentaj Porcentaje
Frecuenci Porcentaje
e acumulado
a
Si 223 58.53 58.53 58.53
No 158 41.47 41.47 100.00
381 10 10
Fuente: Encuesta 0 0
Autor: Elaboración Propia

Figura 10 - Capacidad económica

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

INTERPRETACIÓN:

Para la pregunta ¿Usted cómo contribuyente cree que la capacidad económica afecta al no pagar su

impuesto predial de la Municipalidad Distrital de La Encañada? respondieron:

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”
- 223 contribuyentes, que representan el 58.53%, respondieron que si cree que la capacidad

económica afecta al no pagar sus impuestos.

- 158 contribuyentes respondieron que no cree que la capacidad económica afecte,

representado por un 41.47%.

En resumen, se puede definir que la gran mayoría de contribuyentes coincide que la capacidad

económica afecta al no pagar su impuesto predial de su distrito.

3.2 RESULTADO DE LA TECNICA: ANALISIS DOCUMENTAL

De la revisión de la documentación solicitada al área de Gerencia de Administración

Tributaria de la Municipalidad Distrital de La Encañada, se obtuvo la siguiente

información.

Tabla – 12 - Tributos emitidos año 2019-2020

Cantidad de Cantidad Emitido en el Gastos


Descripción del Tributo % %
Contribuyentes de Periodo de
predios emisión
Impuesto predial 50,167 56,452 27,129,963.49 43.49% 359,665.55 89.50%

Parque y jardines 50,371 69,010 4,998,912.16 8.01% 41,324.32 10.28%

Seguridad ciudadana 50,082 64,033 3,038,889.12 4.87% 228.32 0.06%

Residuos solidos 49,920 67,305 24,902,434.00 39.92% 588.00 0.15%

Barrido de calles 50,372 69,014 2,305,108.77 3.70% 53.92 0.01%

TOTAL 62,375,307.54 100% 401,860.11 100%

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Figura 11 - Tributos emitidos año 2019-2020

Fuente: Encuesta
Autor: Elaboración Propia

INTERPRETACION:

En el presente cuadro se refleja el monto recaudado del impuesto predial en relación con todos

los tributos que maneja la Municipalidad Distrital de La Encañada; se procedió a realizar el

análisis vertical, obteniendo como resultado lo siguiente:

El 43.49% representa el monto que se debería recaudar por el pago del impuesto predial siendo

este el más alto en relación con los demás, seguido de residuos sólidos que tiene un 39.92% del

total de tributos. Por lo que se puede determinar la importancia de recaudar el pago de impuesto

predial en la Municipalidad Distrital de La Encañada, según el cuadro de emisión de

contribuyentes y la cantidad de predios.

Por otro parte, se determina que los gastos de emisión es 89.50%, que resulta muy elevado para

recaudar un 43.49% de impuesto predial.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Tabla 13 - Tributos cancelados año – 2019 - 2020

Descripción Gastos
Cancelado % % Descuentos %
del de
Tributo
Impuesto predial 12,459,719.40 41.86% emisión
132,653.53 89.38% 173,941.46 42.52%
Parque y jardines 1,963,976.07 6.60% 15,552.96 10.48% 28,651.83 7.00%
Seguridad ciudadana 1,379,548.62 4.63% 6.88 0.00% 19,088.74 4.67%
Residuos solidos 13,081,384.48 43.94% 172.64 0.12% 176,240.20 43.08%
Barrido de calles 883,829.10 2.97% 23.68 0.02% 11,159.92 2.73%
TOTAL 29,768,457.67 100.00% 148,409.69 100.00% 409,082.15 100.00
Fuente: Elaboración propia
%
Figura 12 - Tributos cancelados año 2019 - 2020

Fuente: Elaboración propia

INTERPRETACIÓN:

Según el cuadro mostrado se observa que la Municipalidad Distrital de La Encañada durante el

periodo 2019- 2020, pone en evidencia que la recaudación mayor se ve reflejado en los

residuos sólidos con un 43.94% teniendo un porcentaje de gastos del 12% muy por debajo del

impuesto predial que es 89.38% y del cual se recaudó el 41.86%.

Si bien es cierto, en residuos sólidos se recauda más y se gasta menos, por consiguiente, en

impuesto predial no sucede la misma figura, dado que se recauda menos y se gasta más; lo cual

advierte que las estrategias de cobranza que está utilizando la Municipalidad Distrital de La

Encañada no estarían surgiendo efecto en la cobranza de este impuesto.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Tabla 14 - Tributos pendientes de pago año 2019 – 2020

Fuente: Elaboración propia

Figura 13 - Tributos pendientes de pago año 2019-2020

Fuente: Elaboración propia

INTERPRETACIÓN:

En este cuadro podemos concluir que el 45.02% que representa a impuesto predial está

pendiente de pago siendo este el más alto en relación con los demás tributos.

Càceres Sajami, W
“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Tabla 15 - Predios cancelado y pendientes de pago año 2019-2020

Fuente: Elaboración propia

Figura 14 - Predios cancelado y pendientes de pago año 2019-2020

Fuente: Elaboración propia

INTERPRETACIÓN:

El presente cuadro muestra el total de predios 2019 - 2020 de la Municipalidad distrital de La Encañada donde se

desglosa que un 45.93% ha cumplido con su pago del impuesto predial, quedando un 54.07% pendiente de pago.

Càceres Sajami, W Pág.32


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Tabla 16 - Índice de recaudación año 2019-2020


Descripción Indicador 2019-2020 %

N° de Contribuyentes y Predios N° de contribuyentes 50,167 100%


Anualmente
N° de predios 56,452 100%

Contribuyentes Inscritos 50,167 100%


Contribuyentes que no cumplieron
23,077 46%
con el pago de Impuesto Predial Contribuyentes que pagaron
Diferencia (Contribuyentes evasores) 27,090 54%

recaudación del Impuesto Predial S/. 12,459,719.4 46%


0
Nivel de evasión y perdida en la Porcentaje que no realizaron su pago S/. 14,496,302.6 53%
3
Recaudación del Impuesto Predial S/. 173,941.4 1%
perdida por descuento
6
Probable recaudación S/. 27,129,963.4 100%
9
Fuente: Elaboración propia

Figura 15 - Índice de recaudación año 2019-2020

Fuente: Elaboración propia


INTERPRETACIÓN

En el presente cuadro podemos observar que durante el año 2019-2020 la Municipalidad Distrital de La

Encañada proyectó recaudar para el Impuesto predial un estimado de 27,129,96.49; sin embargo no logró su

objetivo debido a que solo se logró hacer el cobro efectivo de 12,459,719.40 lo cual representa un 46% de lo

recaudado; esto último se debería a que la gestión de cobranza por parte del Municipio no estaría utilizando la

estrategia debida para hacer que todos los contribuyentes cancelen su impuesto predial; asimismo durante el

periodo 2019-2020.

Càceres Sajami, W Pág.33


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Esta municipalidad en aras de obtener la meta proyectada brindó a sus contribuyentes descuentos (amnistías); sin

embargo, este beneficio también representa pérdida para la municipalidad. Por lo que se concluye que de haberse

recaudado lo que inicialmente se estimó, dicha municipalidad habría brindado servicios de calidad a sus

contribuyentes como mayor seguridad ciudadana con personal policial y de serenazgo en las calles; asimismo se

disminuiría la idea que muchos de los contribuyentes tienen sobre el buen uso y destino de los pagos que realizan

por sus impuestos.

Càceres Sajami, W Pág.34


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

CAPÍTULO IV.
DISCUSIÓN

Càceres Sajami, W Pág.35


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

CONCLUSIONES

Càceres Sajami, W Pág.36


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

RECOMENDACIONES

Càceres Sajami, W Pág.37


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

REFERENCIAS

Acosta, O., Tapia, A., y Wong, C. (2013), El impuesto predial y su impacto en las finanzas públicas. Revista de
Derecho, (64), 157-172.

Alata, D. (2016). Factores que influyen en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial
de Puno – periodo 2012 (tesis de Pregrado). Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.

Chávez, A. (2015). La Cultura Tributaria y su Incidencia en la Recaudación de Impuestos Municipales del


Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Pastaza, (tesis de Postgrado). Universidad Técnica De
Ambato, Abanto, Ecuador.

Quintanilla De La Cruz, E. (2014). La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y


Latinoamérica.:
https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/1106

Reátegui, M. A. (2016). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Revista de Investigación de Contabilidad


Accounting power for business, 1(1).

Carazas, R. R., & De Zavala, Y. M. C. (2021). Análisis de la evasión tributaria en el Perú. Revista Contacto,
1(2), 1-13.

El formato de la tesis, las citas y las referencias se harán de acuerdo con el


Manual de Publicaciones de la American Psychological Association, sexta
edición, los cuales se encuentran disponibles en todos los Centros de
Información de UPN, bajo la siguiente referencia:
Código: 808.06615 APA/D

Càceres Sajami, W Pág.38


“Evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del
impuesto predial en la Municipalidad Distrital de la
Encañada en los periodos 2019 y 2020”

Càceres Sajami, W Pág.39

También podría gustarte