Está en la página 1de 35

GRUPO 2 - PROYECTO FINAL

Introducción de un medidor
industrial y homogeinización
para la producción de yogurt
en la empresa "La Serranita"
MÁQUINAS E INSTRUMENTOS
INTEGRANTES - GRUPO 2

100% 100% 100%


PIERO SMITH, VIÑA CÁRDENAS ESPINOZA ATOC, KRIS ELIANA MORALES CURO, LUIS FERNANDO

100% 100% 100%


GARCIA SENEPO, MATTIAS EDUARDO RAMIREZ SALAZAR, BRANDOM JESUS SANTOS CANTO, EDDIER SANTOS

100% 100%
2
URCUCULLAY CANCHARI,
JEFRIN SMITH PAOLA, SANABRIA BLANCAS
¿QUIENES SOMOS? 4
DIAGNÓSTICO GENERAL 6
MÁQUINAS ACTUALES 8
IDENTIFICACION DE
PROBLEMA 10
OBJETIVOS 11
Índice

ESTADO DE ARTE 12
ESTRUCTURA DE
FUNCIONES 13
METODOLOGÍA DE DISEÑO 14
MATRIZ MORFOLÓGICA 16
CONCEPTO DE
SOLUCIONES 18
CONCEPTO DE
EVALUACIÓN 20
Índice

ANALISIS
ECONOMICO 21
ANALISIS TECNICO 22
FICHA TECNICA 29
RECOMENDACIONES 30
CONCLUSIONES 31
BIBLIOGRAFÍA 32
¿Quienes somos?
LACTEOS " LA SERRANITA"
Es una empresa que fue fundada en 1984 por el Arq. MIGUEL
MITTERHOFER YAÑEZ, quien obtuvo la pasión por los
lácteos. Gracias a que su padre don Jorge Mitterhofer tuvo
una hacienda en el anexo de Incho – El Tambo entre los años
1960 y 1970. Somos una empresa productora y
comercializadora de lácteos y helados. El 2004, se constituyó
la planta procesadora de leche ubicada en SAN CARLOS,
durante 8 años fue principal proveedor del programa nacional
PRONAA, desayunos escolares, brindando leche fresca
pasteurizada y embolsada a todos los colegios nacionales de
la región Junín. En 2011, ingreso al CC REAL PLAZA, con un
módulo de venta de HELADOS SOFT Y LACTEOS, en 2017
ingresamos a SUPERMERCADOS PERUANOS S.A e
HIPERMERCADOS TOTTUS, como proveedor de quesos
frescos prensados.
Entre las principales dificultades, uno es la pérdida excesiva de
DIAGNÓSTICO ingredientes y también el espesor del yogurt esto, debido a que el

GENERAL trabajador es el encargado de batir y su ritmo no es constante con


las consecuencias de la composición de Yogurt y es por ello que en
el proceso no se aprovecha el máximo rendimiento del producto y
así los resultados no son cómo se espera.
VIDEO 1
PROBLEMÁTICA
MÁQUINAS
ACTUALES
VIDEO 2
MÁQUINAS EXISTENTES
IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA
DURANTE EL PROCESO DE
PRODUCTIVIDAD ENCONTRAMOS LA
DIFICULTAD DE FABRICACIÓN EN
VOLÚMENES GRANDES Y LA
PÉRDIDA DE MANO DE OBRA,
DEBIDO A QUE UN TRABAJADOR ES
EL ENCARGADO DEL PROCESO DE
BATIDO Y SU RITMO NO ES
CONSTANTE TRAYENDO
CONSECUENCIAS DE
HOMOGENEIDAD EN LA
CONTEXTURA DEL YOGURT.
OBJETIVOS
ESTADO DE ARTE
ESTRUCTURA DE
FUNCIONES

La estructura de funciones nos ayudará a


poder definir los pasos, actividad o tareas de
los cuales seguirá para la finalidad de
nuestro proyecto esperado.
METODOLOGÍA DE
DISEÑO
CAJA NEGRA - BLACK BOX
METODOLOGÍA DE
DISEÑO
CAJA BLANCA - WHITE BOX
METODOLOGÍA DE
DISEÑO
CAJA GRIS - GRISES BOX
PORTADORES DE FUNCIÓN

FUNCIONES 1 2 3 4
MATRIZ
MORFOLÓGICA INSTALACIÓN


CONFIGURACIÓN


ACCIONAMIENTO


DOSIFICAIÓN


CAMBIO


PORTADORES DE FUNCIÓN

MATRIZ FUNCIONES 1 2 3 4

MORFOLÓGICA CONFIGURACIÓN


ACCIONAMIENTO


CAMBIO


DESMONTAJE


CONCEPTO DE
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3

SOLUCIÓN
CONCEPTO DE
SOLUCIONES
CONCEPTO DE SOLUCIÓN 1:
La leche pasteurizada se introduce en la taza a través de una bomba en esta solución.
El operador se encargaba del abastecimiento de leche, posteriormente añadía los
insumos necesarios, luego se coagula, se corta con lira después del tiempo de reposo
necesario,
Cuando termine el corte, agite para comenzar con la paleta, para esto se requiere
trabajo manual del operador.
CONCEPTO DE SOLUCIÓN 2:

La leche pasteurizada a través de una bomba automática se traslada a la máquina que está
automatizada y a través de la mano de obra se coloca en las bandejas la leche, con la velocidad
de movimiento requerida está automatizada.

La transmisión se corta y después de que se completa el corte, un brazo robótico cambió de


bandeja a otra vez a una paleta, la velocidad necesaria viene dada por la transmisión en el cual se
realiza la mezcla del producto, para que al final se puedan detener una vez que esté realiado,
además de que la mezcladora se lava automaticamente siendo este un proceso de lazo cerrado.
CONCEPTO DE
EVALUACIÓN

PRIMER PROTOTIPO DE LA MÁQUINA


PLANTA

PROTOTIPO

VISTAS DE
PROTOTIPO

PERFIL ALZADO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
ANALISIS TECNICO
05
CALCULO DE LA
FUERZA PARA LA 07

HOMOGENIZACION:
CALCULO Y ESTAMACION DE LA 03
POTENCIA:

La potencia es la energia necesaria para que la


mezcla sea homogenea y trabaje de manera
eficiente.

P= p . Np . N^3 . D^5

P= 1031 . 0,1 . 233,332^3 . 0,102^5


P= 14460,47 W
Cálculo de Numero de Reynolds:
ANÁLISIS TÉCNICO
Cálculo del peso de la marmita con
contenido
LECHE
masa = 175 lt * 10033 kg/lt
Gravedad 9.8 ms2
masa = 1800.78 kg
Densidad de leche: 1.033kg/lt
peso = 1180.78 Kg * 9.8 ms2
Capacidad máxima de leche: 175 lt
peso = 1771.64 N

MASA DE LA OLLA Y TAPA


Densidad del acero 304 : 7.9 g/cm3
Base: 0.65m Altura: 0.55 Espesor: 0.002m
Área = 2πrh+2πr^2
Área = 2(π)(0.325 m)(0.55m)+2(π)(0.325)^2
Área = 1.79m^2

Volumen = 1.79m^2 * 0.002m


Volumen = 0.0036m^2

Masa= 28.44 Kg * 9.8ms^2 01: Casa Ópera, 1685

Masa= 278.71 N
ANÁLISIS TÉCNICO
Peso total de leche y la olla:

peso = 1771.64 N + 278.71 N


peso = 2050.35 N

Fuerza distribuida en 0.65 m :

peso distribuido = _____________


2050.35 N
0.65m
peso distribuido = 3154.38 N/M

Elaborado con MDsolids 4.0


FICHA TÉCNICA
RECOMENDACIONES
En base a todas nuestros
requerimientos podemos
observar que se debe
monitorear, medir y analizar
principalmente los consumos ,
Eficiencia , Horas de operación
de los equipos, Mantenimientos,
Tasas de consumo , Pérdidas de
energía y la Efectividad de
planes de acción.
Se deberá informar sobre las
mejoras implementadas, a
través de los informes a las
jefaturas correspondientes.
Trazar las metas futuras y
monitorear el progreso hacia las
nuevas metas.
CONCLUSIONES
Las conclusiones que se obtienen del
estudio de la Introducción de un
medidor industrial y homogeinización
para la producción de yogurt en la
empresa "La Serranita", las maquinas y
el fermento en la viscosidad y distintos
parámetros de Calidad del yogurt son
útiles para asesorar a la empresa en el
desarrollo de este producto.

Las pruebas de caja negra, buscan


verificar que la relacion entre las
entradas y salidas sean correctas.
La matriz morfologica nos ayudo a
la organizacion en el sentido de la
funcionalidad de las maquinas.
El objetivo planteado para este
analisis técnico era demostrar que
se encuentra la tecnología de
producción y que no existe
impedimento para elaborar el
producto.
BIBLIOGRAFÍA
1. De Blas Cortina, Miguel Ángel (2008). Los calderos de Lois (León) y Cabárceno
(Cantabria) y su paradero subterráneo: ¿Azar u oblación a la Tierra? Castros de Asturias.
Consultado el 26 de mayo de 2022. Recuperado de:
https://www.castrosdeasturias.es/descargas/343-blas-cortina-m.a.-2007.-calderos-de-loisy-

cabarceno.pdf

2. Zurita, A., Zurita, E., Ureta R., Cruz M., y Benítez G.,"Diseño e implementación de un sistema

automatizado con monitoreo vía web para una marmita en la elaboración de queso", Revista Observatorio

de la Economía Latinoamericana, (mayo 2018). Disponible en:

https://www.eumed.net/rev/oel/2018/05/sistema-elaboracion-queso.html

3. Sequeira Montero, Alvaro.Comparación Técnico-económica De Las Marmitas De Gas Propano, Vapor Y

Eléctricas. Tesis Doctoral. Universidad de Costa Rica- Facultad de Ingeniería.2005.disponible

en:http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1093/1/26094.pdf

4. Aquije Ruiz, Miguel. Mejora del sistema de quemado para la optimización del proceso de confitado de la

almendra de sacha inchi en la máquina marmita serie 200L. Tesis Doctoral. Universidad Tecnológica del

Perú- Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica. Lima.2018.Disponible en

:https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/1551/Jonathan%20Aquije_Trabajo%20de%2

0Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y

También podría gustarte