Está en la página 1de 10

Municipio de Vélez Santander

Fecha de fundación: 14 de septiembre de 1539

Fundador: Martín Galeano.

El municipio es reconocido por su Iglesia atravesada, ha tenido una tradición Cultural, lo


que le ha permitido su reconocimiento a nivel Nacional como la Capital folklórica de
Colombia donde anualmente se realiza el Festival Nacional de la Guabina y el Tiple.
Alcaldía Municipal

En la alcaldía municipal de Vélez Santander se refleja la exclusión social, debido a que se utiliza
el tema político para la contratación de los empleados a preferencia, es decir se les da la
oportunidad solamente a las personas que apoyaron su candidatura o partido político,
permitiendo esto para que se refleje la exclusión social a personas necesitadas. Además es muy
notoria la diferencia social, porque el trato es diferente con cada uno de ellos.

Hospital regional de Vélez

El hospital regional de Vélez se ve reflejado la inclusión social pues cuenta con excelente personal
dispuesto a ofrecer los mejores servicios y atención centrada al usuario a todos los pacientes que
requieran de los servicios ofrecidos por la institución, cuenta con una excelente gerente dispuesta
a brindar oportunidades laborales sin mirar clase social, estrato o política con harás de prestar los
mejores servicios con calidad humana para satisfacción de los usuarios.
Estación de policía

La estación de policía Vélez Santander se refleja a la inclusión social ya que cuenta con
excelente personal, con formación en valores y principios dispuestos a velar por la seguridad de
la comunidad en general brindando apoyos y orientaciones que lleven a denunciar cualquier
anomalía que se presente en el barrio, vereda, o en el núcleo familiar, con el fin de velar por el
bienestar de los colombianos. Escuela de carabineros

La escuela de carabineros se refleja la inclusión social pues es una escuela de formación


profesional para miles de jóvenes que desean acceder a esta formación sin mirar clase social,
estrato, raza con el fin de brindar excelentes profesionales al servicio de la comunidad, en el
momento de acceder alguna información el personal responde de manera respetuosa lo solicitado
y brinda su respectivo apoyo de acompañamiento.

Centro de gestión Agro empresarial del oriente (SENA)

El centro de gestión agro empresarial del Oriente Sena Vélez es una entidad de formación técnico
y tecnológica a jóvenes que no puede acceder a estudios en ciudades, pues no cuentan con los
recursos para cubrir sus necesidades es por esta razón que en el SENA se refleja la Inclusión social
pues es una institución dispuesta apoyar y brindar conocimientos a muchos de los jóvenes
emprendedores, que buscan proyectarse con el fin de mejor su calidad de vida para ellos y su
familia.

Asilo san José (Ancianato)

El centro de Bienestar San José es una un hogar de paso para los adultos mayores, que por algunas
razones no son cuidados por sus familiares, aquí se ve reflejado la inclusión social pues son
recibidos por el personal asistencial, con la mayor disposición brindándoles el cariño que merecen
y necesitan en ese momento al llegar a la institución, cuidan de ellos con amor, están pendientes
de su estado de salud convirtiéndose en su segundo hogar. Cooperativa Coopservivelez

La cooperativa Coopservivelez se refleja la exclusión social pues cuenta con personal que tiene una
pésima atención al cliente, se presenta carencia de los derechos, recursos y capacidades básicas
que muchos seres humanos tienen pero al no tener estudios profesionales realizados o carencias
económicas son excluidos ante estos puestos laborales.
Instituto Colombiano de bienestar Familiar

El instituto Colombiano de Bienestar familiar se refleja la inclusión social ,pues busca la


prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia con el fin de
acoger aquellos jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad, siendo abandonados,
maltratados y llegan a este hogar donde son entregados a madres sustitutas quienes las brindan
su amor y apoyo en este proceso, son aceptados sin discriminación por su estatus social,
constumbres o los estados en que llegan a esta entidad.

Servientrega

Servientrega es una empresa encargada de brindar soluciones de envió a nivel nacional, se maneja
la inclusión social pues cuenta con personal entregado a brindar la mejor atención en beneficio de
los clientes, esta empresa entrega subsidios del adulto mayor aquellos abuelos beneficiarios y son
atendidos de la mejor de la manera por el personal asistencial de esta empresa sin mira clase
social, estrato, manera de vestir de hablar o condiciones en las que los abuelitos se encuentran.
Notaria

La notaria de Vélez Santander se ve reflejado la exclusión social pues cuenta con personal que
discrimina a las personas ya sean por su discapacidad física, apariencia, o por porque su estrato no
es acorde al trabajador que allí labora, asistiendo a dicha identidad se ve como es el trato a los
usuarios de clase alta y a los usuarios de bajos recursos teniendo preferencia por la calidad de
persona que accede a esta entidad a realizar sus respectivos tramites. Colegio Nacional
universitario

El colegio Nacional Universitario es una institución prestadora de la educación pública, se refleja la


inclusión Social pues es una institución que le brinda la oportunidad a muchos jóvenes de acceder
a esta institución para sus estudios educativos, permite el acceso a esta entidad sin discriminación
alguna , pues a esta institución accede jóvenes tanto del sector urbano como el sector rural del
municipio ,los profesores están encargados en fortalecer el aprendizaje de cada uno de ellos sin
mirar los estados en que a veces llegan estos jóvenes del sector rural ya que a veces en épocas de
invierno llegan con barros en sus zapatos y hasta en sus uniformes y hay en esos momentos donde
personal brinda su apoyo a estos jóvenes que luchan a diario por ser alguien en la vida.
Colegio Isabel Valbuena Cifuentes

El colegio Isabel Valbuena Cifuentes es una institución educativa pública donde se refleja la
inclusión social pues cuenta con docentes y estudiantes con valores y principios, son incluidos
jóvenes con discapacidades físicas, retraso mental orientándolos y apoyándolos en su proceso
que es un poco lento en estos jóvenes pero son orientados por sus docentes con entrega,
dedicación y mucho amor.

Cárcel

El Centro penitenciario INPEC se refleja la inclusión social pues es una entidad donde permanecen
privados de la libertad aquellas personas que por algunos delitos cometidos son enviados a estos
centros a cumplir sus condenas pero cuentan con personal entregado a la orientación y apoyo
psicológico aquellos individuos que allí permanecen por muchos años todos son tratados de la
misma de manera sin importar el delito que hayan cometido.

Biblioteca municipal
La biblioteca municipal se maneja la inclusión social pues es una entidad encargada de prestar los
servicios a todos los niños del municipio brindándoles apoyo emocional, orientación en la
elaboración de sus tareas apoyo psicológico, y en este lugar acceden todos los niños ya sea de
estratos altos o bajos es una biblioteca municipal para toda persona o niño que desea acceder a
este servicio la persona encargada de esta entidad ofrece los servicios con calidad humana.
Catedral nuestra señora de las nieves

La catedral nuestra señora de las nieves es una parroquia donde se refleja la inclusión social ya
que es una entidad religiosa que permite el ingreso y trato a lo feligreses de la misma manera pues
es la casa de dios donde no existe discriminación alguna y todos son tratados por igual las
personas que ya asisten son personas entregada a papa Dios por eso brindan ayudas humanitarias
a las personas más necesitan.

Oficina de Registro

La oficia de registro es una entidad donde se reflejan la exclusión social ya que la señora
registradora es de temperamento alto y en el momento que un campesino se acerca a esta
entidad a realizar cualquier trámite es discriminado o tratado de manera fea sin explicarle bien las
cosas y es enviado a casa con un trato mal y a veces sin posibles soluciones y sin ser orientados.
Hogar infantil el clan de los piñuelos

-.,

El hogar infantil el clan de los pinuelos es un jardín infantil no se manejan la inclusión social pues
es un jardin dispuesto a recibir miles de niños ya sean niños del municipio o niños migrantes
venozalonos tratrando de la misma manera a los ninos y ninas sin discriminación, sin mirar raza,
procesedencia, estrato todos los niños son recibidos en esta institución.

También podría gustarte