Está en la página 1de 2

ÁLGEBRA

Función lineal y función afín


1. Relaciona cada una de las siguientes funciones II. ¿Cuánto costará enviar un paquete de 750 g?
con su respectiva gráfica: a. S/ 8,75 c. S/ 15 e. S/ 10
a. y = 3x – 1 c. y = –2x + 3 b. S/ 23,75 d. S/ 20
b. y = –3x + 7 d. y = 2x + 4
I. II. III. Si disponemos solo de un billete de S/ 50 ¿cuál
5
4
5
4
es el peso máximo que podremos enviar?
3
2
3
2
a. 5 kg c. 6 kg e. 20 kg
1 1
–7 –6 –5 –4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4 5 6 7 –7 –6 –5 –4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4 5 6 7
b. 7 kg d. 8 kg
–1 –1
–2 –2
–3
–4
–3
–4
4. Indica cuáles de los siguientes enunciados son
–5 –5 verdaderos:
III. IV. I. La gráfica de la función afín pasa por el ori-
5 5
4 4
3 3 gen de coordenadas.
2 2
1 1 II. La gráfica de la función lineal no pasa por el
–7 –6 –5 –4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4 5 6 7
–1
–7 –6 –5 –4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4 5 6 7
–1 origen de coordenadas.
–2 –2
–3
–4
–3
–4
III. Si la pendiente es mayor que cero, la fun-
–5 –5 ción es creciente.
Luego, marca la alternativa correcta. IV. Si la pendiente es menor que cero, la fun-
a. (I, d), (II, c), (III, a), (IV, b) ción es decreciente.
b. (I, a), (II, b), (III, c), (IV, d) a. Solo I c. Solo III e. I y II
c. (I, b), (II, a), (III, d), (IV, c) b. Solo II d. III y IV
d. (I, a), (II, d), (III, b), (IV, c)
5. ¿A qué función corresponde la siguiente gráfica?
e. (I, c), (II, b), (III, d), (IV, a)
2. Indica si las siguientes funciones son crecientes
3
(C) o decrecientes (D):
2
I. y = 5x – 2 III. y = –2x – 7
1
II. y = –2x + 7 IV. y = 8x
Luego, marca la alternativa correcta. –2 –2 –1 1 2 3
–1
a. (IC), (IID), (IIIC), (IVD)
–2
b. (IC), (IIC), (IIIC), (IVC)
–3
c. (ID), (IID), (IIID), (IVD)
d. (ID), (IIC), (IIID), (IVC) 1
a. f(x) = 2x c. f(x) = x + 1 e. f(x) =  x
e. (IC), (IID), (IIID), (IVC) 2
b. f(x) = x d. f(x) = x – 1
3. La tarifa de una empresa de mensajería con en-
trega domiciliaria es de S/ 20 por tasa fija más
6. Se tiene la función afín f(x) = ax + b y se sabe
S/ 5 por cada kg.
que f(1) = 7 y f(4) = 22. Calcula el valor de “a + b”.
I. Expresa algebraicamente la función "precio
a. 5 b. 6 c. 7 d. 8 e. 9
del envío" en términos de su peso en kg.
a. y = 5x – 20 d. y = 5x + 20 7. Si el punto (3; 7) es un valor que pertenece a la
b. y = 20x – 5 1 función f(x) = 3x – a, ¿cuál es el valor de “a”?
e. y =  x + 20
c. y = 20x + 5
5 a. 1 b. 2 c. 3 d. 4 e. 5
FICHA NIVEL CERO

Función lineal y función afín


1. Determina el valor de verdad de las siguientes 7. Se tienen las siguientes funciones:
proposiciones: f(x) = 2x + 7 y g(x) = 5x – 1,
I. La función f(x) = 5x es una función lineal. determina el valor de f(g(3)).
II. La gráfica de la función g(x) = x + 5 es una a. 32 c. 34 e. 36
línea recta. b. 33 d. 35
III. Si h(x) = 3x + 5, entonces h(–4) = –10. 8. Dada la función h(x) = 5x + (3a – 12), indica qué
Luego, marca la alternativa correcta. valor debe tomar “a” para que dicha función sea
a. V F V c. V V V e. V V F lineal.
b. F F V d. F F F a. 2 c. 4 e. 6
b. 3 d. 5
2. Encierra la letra que muestra una gráfica que no
corresponde a una función. 9. Dada la función afín g(x) = mx + 10, de modo
y y que g(8) = 58, ¿cuál es el valor de “m”?
a. 5 c. 7 e. 9
a. c. b. 6 d. 8
x x
10. Determina la regla de correspondencia de la
y y función g(x) = 5x + n, si g(–2) = 5.
b. a. g(x) = 5x + 8 d. g(x) = 5x + 15
d. b. g(x) = 5x + 10 e. g(x) = 5x + 16
x x
c. g(x) = 5x + 14
3. Si f = {(3a; 12), (6; 9), (b + 2; 9), (15; 12)} es una
11. Señala cuál de los siguientes gráficos correspon-
función, indica el valor de “a + b”.
de a la función f(x) = 3x + 5:
a. 5 c. 7 e. 9 y y
a. c.
b. 6 d. 8 f f

4. Si g = {(2m + 7; 8), (1; 5), (19; 8)} es una función,


x x
determina el valor de m + 3.
a. 1 c. 3 e. 5
b. 2 d. 4
y f y
b. d. f
5. Dadas las siguientes funciones:
f = {(1; 4), (2; 3), (3; 6), (4; 5)},
g = {(2; 4), (3; 9), (4; 1), (6; 8)}, x x

calcula el valor de f(g(2)).


a. 3 c. 6 e. 9
b. 5 d. 8
12. Esboza las gráficas de las siguientes funciones:
6. Si h(x) = 7x + 12, ¿cuál es el valor de h(4)? I. f(x) = x + 1
a. 28 c. 32 e. 40 II. g(x) = –x + 6
b. 30 d. 34 III. h(x) = 8x

También podría gustarte